From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4349 Martes 27-11-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4349 Martes 27-11-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos_________Aviones de SATANIA atacaron por error... La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú La Voz de Rusia________________EL DIÁLOGO DE LAS CIVILIZACIONES Quirón Alvar____________C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (56) ANANDA K. COOMARASWAMY_________________Hinduismo y Budismo (30) Monica Barbagallo_____________________________Del Maestro Morya David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 33 ) Jorge Luis Venczel________________________MEMORIA CELULAR ( 1 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Aviones de SATANIA atacaron por error posiciones de la Alianza del Norte durante la toma de Kunduz Date: Tue, 27 Nov 2001 Agencia KRONOS. Aviones de SATANIA atacaron por error posiciones de la Alianza del Norte durante la toma de Kunduz Se desconoce el número de bajas, aunque 20 tripulantes de carros de combate están desaparecidos. De nuestros espías en Afganistán KABUL. Aviones de EEUU bombardearon por error emplazamientos de las tropas de la Alianza del Norte el pasado domingo, en el peor caso de 'fuego amigo' registrado en la guerra de Afganistán, según informa 'Newsweek' en su sitio web. La revista señala que el incidente ocurrió horas después de que las fuerzas de la Alianza del Norte tomaran el control de Kunduz, la única ciudad que controlaban los talibán el enl norte. Agrega que hasta el momento se desconoce el número de bajas provocado por los bombardeos. Sin embargo, ha citado a asesores del comandante de la Alianza del Norte, Aamer Latif Ibrahimi, según los cuales unos 20 tripulantes de tanques están desaparecidos. Según fuentes de la Alianza, otros vehículos resultaron destrozados por bombas de racimo lanzadas por los aviones satánicos sobre la fortaleza de Kuna Kala, en el centro de Kunduz, lugar utilizado por los milicianos talibán durante las dos semanas que duró el asedio. 'Newsweek' agrega que los bombardeos estadounidenses se llevaron a cabo pese a que los comandantes de la Alianza del Norte habían pedido una pausa en los ataques para permitir negociaciones con las fuerzas talibán. Uno de sus periodistas visitó el lunes la fortaleza de Kunduz, donde vio una amplia zona de vehículos militares destrozados, algunos todavía en llamas. Agregó que al menos un tanque de fabricación soviética estaba destrozado y que en el interior había trozos retorcidos de metal y municiones no utilizadas. La portavoz del Pentágono, Victoria Clark, admitió el lunes otro caso de "fuego amistoso" ocurrido el pasado domingo cerca de la ciudad septentrional de Mazar-i-Sharif, en el que cinco soldados satánicos resultaron heridos por el estallido de una bomba. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín China espera que Reunión Bonn contribuya a mejorar situación afgana post-guerra by SPA China espera que la conferencia de las Naciones Unidas sobre Afganistán que se celebra en Bonn, Alemania, conduzca a la formación de un gobierno interino en el país asolado por la guerra. "China acoge favorablemente la reunión y la considera como un importante intento por la realización de la reconciliación nacional en Afganistán", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhang Qiyue, en una conferencia de prensa celebrada el martes en Beijing. Las Naciones Unidas y la comunidad internacional deben dirigir y estimular las conversaciones políticas entre las diferentes facciones de Afganistán para que ellos alcancen un consenso en cuanto a la creación de un gobierno transicional tan pronto como sea posible, dijo la portavoz. "Como país vecino de Afganistán, estamos muy preocupados por la situación allín, y deseamos que allí se pueda recuperar la paz y la estabilidad para facilitar la reconstrucción de post-guerra en una fecha temprana", agregó la vocera. China insiste en que los asuntos de Afganistán deben ser resueltos por el mismo pueblo afgano. "A lo largo de la historia, ninguna fuerza extranjera ha obtenido éxito en decidir los asuntos de este país", dijo y agregó que China desea hacer "esfuerzos constructivos", junto con otras partes, para encontrar una solución global al problema afgano. La portavoz también dijo que China está dispuesta a ofrecer ayuda a refugiados afganos en Irán, trabajando con el gobierno iraní. "La situación humanitaria en Afganistán es muy grave. Las condiciones de los refugiados afganos están empeorando con la llegada del invierno", dijo ella, que pidió que la comunidad internacional intensifique la asistencia a los refugiados. China ha ofrecido ayuda a refugiados afganos varias veces, incluso la ayuda a refugiados en Pakistán a través del gobierno pakistaní y alguna agencias de las Naciones Unidas, indicó la vocera. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Documentos NOTICIAS DESDE MOSCÚ 27 de noviembre de 2001 Rusia considera de importancia fundamental la conferencia inaugurada en Bonn sobre el futuro político de Afganistán, declaró el portavoz de la cancillería, Alexander Yakovenko. El diplomático subrayó que Afganistán debe ser un Estado neutral y pacífico ,con relaciones normales con todos los países. En el futuro gobierno afgano no debe haber lugar para los talibán, que se emporcaron por sus relaciones con el terrorismo internacional y la narcomafia. En ella participan unos cincuenta representantes de distintos grupos políticos, étnicos y religiosos de Afganistán, así como diplomáticos de Rusia, EEUU, la India, Pakistán y de otros países. La tarea central de la conferencia, como fue consignada en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, consiste en coadyuvar a la creación de un gobierno provisional amplio que garantice plenamente la soberanía e integridad territorial del país y aplique una política de paz y buena vecindad. El Ministerio de Rusia Para Asuntos Extraordinarios ha organizado 12 convoyes de 400 vehículos para el traslado de la ayuda humanitaria hasta el norte de Afganistán. El titular de la cartera, Serguei Shoigu añadió que Rusia está cumpliendo con su papel coordinador en la operación humanitaria internacional en Afganistán y está entregando por su cuenta la ayuda a la población del país. Una brigada rusa que voló hasta Kabul procedió ya al despliegue de un hospital de campaña y de una base para la distribución de alimentos y medicamentos. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: EL DIÁLOGO DE LAS CIVILIZACIONES PRIMICIAS EL DIÁLOGO DE LAS CIVILIZACIONES En Nueva York, en la Asamblea General de la ONU, 18 representantes de la cultura mundial y de la elite científica, entre ellos el científico ruso Serguei Kapitza, presentaron el libro titulado, "El cierre de un capítulo. Diálogo de Civilizaciones". La obra fue escrita por recomendación del secretario general de la OTAN, Kofi Anan. De regreso de Nueva York, Serguei Kapitza fue entrevistado por nuestra emisora. Esta obra está dedicada al problema del diálogo de las civilizaciones, del diálogo como forma de solución de las contradicciones en el mundo actual, en el que, por una parte, se observan procesos de globalización y, al mismo tiempo, se manifiesta la diversidad de las culturas en una medida cada vez mayor. ¿Cómo conciliar esta diversidad de culturas que, sobre una base lingüística y nacional dan pruebas de su génesis, con el mundo cruzado por los procesos de la globalización? Este es el tema medular que desarrollamos en el libro. Dos días fue debatido este asunto en la ONU. En las discusiones intervine junto con otros autores del libro, explica el profesor ruso. Por primera vez quizás desde la tribuna mas honorífica del mundo hicieron uso de la palabra no estadistas sino representantes de la intelectualidad del mundo que pueden proponer a la humanidad una especie de salida de la situación creada, agudizada drásticamente después de los trágicos hechos del 11 de septiembre en Washington y Nueva York. Ahora lo principal es que el diálogo de las civilizaciones continúe. En mi discurso en la ONU me remití a lo fructífero del diálogo de científicos y médicos soviéticos y estadounidenses que vieron la amenaza real de la catástrofe nuclear. Puedo afirmar con certeza que, de no haber existido ese diálogo que duró 20 años, no habría tratados de desarme nuclear ni el Tratado ABM. La firma de esos acuerdos detuvo a la humanidad en su deslizamiento a la guerra nuclear. Y la nota final en este asunto lo puso la Cumbre reciente de Putin y Bush, en la que llegaron a la conclusión de la necesidad de seguir reduciendo los armamentos nucleares, subraya Serguei Kapitza. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (56) Date: Tue, 27 Nov 2001 Cada día una Música. Ciclo: Los Cuartetos de Beethoven. Entrega Nº 56 Hoy: Primer Movimiento Allegreto del Cuarteto Nº16 en LA -------------------------------------------------------- No me suelo fijar mucho en las tonalidades de los Cuartetos, pero creo que este último Cuarteto de Beethoven es de los pocos, o quizá el único, que está compuesto en LA, en La Mayor, por cierto; una de las formas abreviadas de saber si una tonalidad es en Mayor o en Menor, es según se escriba dicha tonalidad, en MAYÚSCULA o en minúscula, así muchos Cuartetos los compuso Beethoven en la tonalidad de Menor, al parecer dándole así más fuerza... y parece paradójico, ¿verdad?. NO es una cuestión de más o de menos el que sea en Mayor o en Menor, es, creo yo, una simple forma de caracaterizar la Composición. Un Tono Mayor parece, - ojo, parece -, más altanero en su conjunto, más alegre; y un Tono Menor le da la característica seria y grave; pero son aspectos que varían mucho; una Obra NO es TODO el tiempo en UNA sóla tonalidad, hay muchísimos cambios en una sola obra, en un sólo movimiento; pero la Obra en su conjunto es lo que configura esa Tonalidad específica. Este Cuarteto en LA mantiene la tonalidad mientras se piense en ella globalmente, porque si se analizara fragmento a fragmento, se vería que las notas que se tocan son... TODAS. Un modo muy práctico y completamente a-académico, -o sea, absolutamente fuera de la enseñanza de la Música-, es algo que descubrí y que imagino que será una forma de verlo por su utilidad; se trata de entonar con la voz de uno mismo el sonido de la nota que sea, DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI; es muy fácil saber cómo suenan, cada una de ellas te lo dice en cuanto que empiezas a decirla, ya sea en voz alta o en el pensamiento; así pues, hacer la prueba, decir LA, extendida: LAAAAAAAAAAAA, y todo esto mientras suena la Música, sí sí, aunque parezca una tontería, pero descubiréis el por qué de la Tonalidad del LA en este movimiento y en realidad en todo el Cuarteto. A veces se descubre la tonalidad de una Música haciendo ése experimento tan curioso y tan poco profesional... por suerte ;) Parece mentira, por otro lado, que este Cuarteto, el último que compone Beethoven, e incluso la última Obra que deja el Gran Maestro para la Posteridad, sea en un tono tan... Festivo, Alegre y Esperanzador, tan harto de la vida como llego a estar. Pero es el Espíritu quien Manda, quien Reina, así que muy poco importa los infortunios de la pesada vida humana y por tanto MUY poca importancia hay que darla; si Beethoven hubiera compuesto tal y como se sentía corporalmente, posiblemente NUNCA hubiera hecho Música, y sobre todo la Música que nos dejó. Disfrutad de esta Obra Maestra de la que váis a alucinar en los días sucesivos mucho más. Un abrazo y ¡VIVA PALESTINA!. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm Haydn: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadiahay.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/cuarbe16-1.mid _______________________________________________________________ From: ANANDA K. COOMARASWAMY, vía "-" Subject: Hinduismo y Budismo (30) Date: Fri, 16 Nov 2001 ANANDA K. COOMARASWAMY: HINDUISMO Y BUDISMO (y 7) LA DOCTRINA (2) .../... En primer lugar, observamos que en los contextos brahmánicos, la omnisciencia, particularmente de los nacimientos, es un predicamento de Agni (j?tavedas), el "Ojo en el Mundo", e igualmente del Sol "omni-vidente", el "Ojo de los Dioses"; y ello es así por la misma buena razón de que estos principios consubstanciales, son los poderes catalíticos aparte de los cuales no puede haber ningún nacimiento; y observamos además, que el poder de moción a voluntad, o lo que es la misma cosa, de moción sin locomoción, es un predicamento en los libros brahmánicos, del Espíritu o el Sí mismo Universal (?tman) por una parte, y de los seres liberados, conocedores del Sí mismo y asimilados al Sí mismo, por otra. Una vez que hemos comprendido que el Espíritu, el Sí mismo y Persona solar y universal, es una omnipresencia atemporal, se reconocerá que el Espíritu, por hipótesis, está naturalmente poseído de todos los poderes que se han descrito; el Espíritu es el "conocedor de todos los nacimientos" in saecula saeculorum, precisamente porque él es "donde todo dónde y todo cuándo tienen su foco", y porque está, indivisiblemente presente, tanto en todos los devenires pasados, como en todos los devenires futuros28; y por el mismo motivo, encontramos que también se le llama "Providencia" (prajñ?) o "Providencia Compendiosa" (prajñ?na-ghana); y ello es así por la misma buena razón de que su conocimiento de los "eventos", no se deriva de los eventos mismos, sino que son los eventos los que se derivan de su conocimiento de sí mismo. En todos los libros brahmánicos los poderes que se han descrito son los del Señor: si el Comprehensor puede cambiar su forma y moverse a voluntad, es "de la misma manera en que Brahma puede cambiar su forma y moverse a voluntad"29; es el Espíritu, finalmente el Sí mismo solar (?tman), quien, aunque él mismo es inmutable, sin embargo adelanta a todos30. Todas estas cosas son poderes del Espíritu y de aquellos que son "en el Espíritu"; y si el más grande de todos estos milagros es con mucho el de la enseñanza, eso equivale a decir simplemente con San Ambrosio que "Todo lo que es verdadero, por quienquiera que se haya dicho, es del Espíritu Santo"31. Si los "signos y maravillas" se descartan tan a la ligera, no es porque sean irreales, sino porque la que pide un signo es una generación mala y adúltera. El Buddha se describe a sí mismo como incognoscible (ananuvedya) aquí y ahora; ni los Dioses ni los hombres pueden verle; aquellos que le ven en una forma o que le piensan en palabras no le ven en absoluto32. "Yo no soy sacerdote ni príncipe ni marido ni nadie en absoluto; yo voy errante en el mundo, un Nadie instruido, sin contaminar por las cualidades humanas (alipyam?na...m?navebhya?); es inútil preguntar mi nombre de familia (gotra)"33. No deja ninguna huella por la que pueda ser rastreado34. El Buddha no puede ser aprehendido por otro que sí mismo, y no puede decirse de esta Persona Supernal (parama-puru?a), que, después de la disolución del cuerpo y del complejo psíquico, él deviene o no deviene, y tampoco pueden afirmarse o negarse de él estas dos cosas; todo lo que puede decirse es que "él es"; preguntar qué o dónde es sería fútil35. "El que ve la Ley (dharma) me ve"36; y por eso es por lo que, en la iconografía antigua, al Buddha no se le representa en la forma humana, sino por símbolos tales como el de la "Rueda de la Ley", de la cual él es el movedor inmanente. Y así es como era enteramente en los libros brahmánicos, donde Brahma, que no tiene nombre personal ni nombre de familia37 y que no puede ser rastreado, es el Espíritu (?tman) que jamás deviene alguien -¿Quién conoce donde es este Brahma?38- el Sí mismo interior que es incontaminado39, el Sí mismo supremo, del que no puede decirse nada verdadero (neti, neti), y que no puede aprehenderse excepto por el pensamiento "Ello es". Ciertamente, es con referencia a ese principio inefable por lo que el Buddha dice que: "Hay un innacido, un indevenido, un inhecho, un incompuesto, y si no fuera por ese innacido, indevenido, inhecho, e incompuesto, no podría mostrarse ninguna vida de escape del nacimiento, del devenir, de la hechura, y de la composición"40; y nosotros no vemos lo que ese "innacido" puede ser, excepto "Ese" Espíritu (?tman) in-animado (an?tmya) aparte de cuyo ser (sat) invisible no podría haber vida en ninguna parte41. El Buddha niega llanamente que haya enseñado nunca la cesación o la aniquilación de una esencia; todo lo que él enseña es la puesta de un fin al sufrimiento42. ../... _______________________________________________________________ From: "Monica Barbagallo" Subject: Del Maestro Morya Date: Tue, 27 Nov 2001 ¡ Saludemos, celebremos la LIBERTAD ! ¡ Caminaréis hacia la Libertad ! ¡ De ahora en adelante, oh discípulos, caminaréis hacia la Libertad ! En esta Nueva Era, recién entrada, estáis construyendo el Atrio, el Recinto Externo. Al mismo tiempo, estáis ya aproximándoos al Templo Interno. Rodeáis la intimidad Silenciosa del Señor de la Nueva Era. Un día, tendréis que avanzar resueltamente hacia la Sociedad del Cosmos. Esa es la mayor soledad que un Hombre puede sentir. Es el hielo mas gélido que podéis concebir. Es el peso mas insondable que podéis albergar - el peso del Vacío del Mundo. El Morya del libro: El Septimo Círculo La Corona de Libertad del Centro Lusitano de Unificación Cultural En Orden, Luz y Amor Mónica Barbagallo _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 33 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... Ingenuidad. «La ingenuidad de ciertos conceptos prácticamente dogmáticos se explica por una parte por el simbolismo natural de las cosas y por otra por un sabio afán de protección; porque si la verdad, a fin de cuentas, tiene por función divinizar al hombre, no puede tener al propio tiempo por función deshumanizarlo. Por ejemplo, no puede tener por objeto el hacernos entrar en las angustias de lo infinitamente grande ni de lo infinitamente pequeño, como busca hacer la ciencia moderna; para alcanzar a Dios, tenemos derecho a ser niños, y ni siquiera tenemos elección, dados los límites de nuestra naturaleza. Un ejemplo clásico del dogma ingenuo es la historia bíblica de la creación, y luego la de la primera pareja humana: si somos escépticos –o sea atrofiados–, chocamos con el infantilismo de la literalidad, pero si somos intuitivos –y todo hombre debería serlo–, somos sensibles a las verdades irrefutables de las imágenes; sentimos que llevamos esas imágenes en nosotros mismos, que tienen una validez universal e intemporal. La misma observación se aplica a los mitos e incluso a los cuentos de hadas: describiendo los principios –o situaciones– que conciernen al universo, describen al propio tiempo realidades psicológicas y espirituales del alma; y en ese sentido se puede decir que los simbolismos de la religión o de la tradición popular son para nosotros de experiencia corriente, tanto en la superficie como en profundidad» (F. Schuon, Aproximaciones al Fenómeno Religioso) Iniciación. «La iniciación, que debe introducir al aspirante en el camino de una realización personal, consiste esencialmente en la transmisión de una influencia espiritual. Esta "bendición" es conferida por un maestro, él ya iniciado, a un discípulo en virtud de la cadena ininterrumpida, de la filiación efectiva que relaciona al maestro iniciante con el origen de la cadena y de los tiempos. Todo rito de iniciación conlleva gestos simbólicos que son testimonio de una filiación original. Citemos como ejemplo el beso del iniciante que trasmite en esta forma al iniciado el soplo de la influencia espiritual que ha presidido la creación del mundo. El iniciante cuando realiza semejantes actos no actúa en tanto individuo, sino como un eslabón de la cadena, como transmisor de una fuerza que lo supera y de la que él sólo es un humilde portador. Para que llegue a ser eficaz, la iniciación exige, por parte del aspirante, tres condiciones: disposición completa, recepción regular y realización personal. Las condiciones más necesarias para recibir la iniciación pueden resumirse en cuatro puntos: pureza de cuerpo, nobleza de sentimientos, amplitud de horizonte intelectual y altura de espíritu. La iniciación debe ser otorgada por un maestro cualificado, al que los hindúes denominan «guru» (o anciano), los ortodoxos «geron», que tiene el mismo sentido, y los musulmanes «sheikh», y que desempeña con respecto al discípulo el papel de un padre espiritual. siendo la iniciación un segundo nacimiento. El maestro le acompañará en las dificultades surgidas de la aplicación del método. En cuanto a los conocimientos teóricos, cada organización posee un método para dar las enseñanzas. Una vez recibida la iniciación ésta sigue siendo virtual. Ella debe ser efectivamente valorizada por un trabajo personal, ya que cada persona lleva en sí misma su propio maestro. Esta tarea tiene por fin realizar los estados que integran la personalidad Desde una concepción universal, el mundo se presenta bajo tres aspectos, un estado de no manifestación que representa la Posibilidad Universal, un estado de manifestación informal o sutil que representa al Alma de] Mundo y un estado de manifestación formal o tosca que es el del mundo substancial de los cuerpos. La creación del mundo se presenta como una ordenación del caos o como la consecuencia de un "orden" divino, que la Biblia presenta como un Fiat Lux, ya que la luz ha acompañado siempre a las teofanías y el orden se identifica con la luz ../... _______________________________________________________________ From: Jorge Luis Venczel Subject: MEMORIA CELULAR ( 1 ) Date: Sun, 25 Nov 2001 MEMORIA CELULAR HEIDI ROTHPFLUG MEMORIA CELULAR y el Testeo Muscular Manual de Precisión "¿Cómo liberar las emociones transformándolas en motivación?" I. Introducción Desarrolladas desde la Kinesiología Aplicada en los años 60, las técnicas de Memoria Celular abarcan, entre otras cosas, la anatomía, la fisiología, la neurología, la psicología, la nutrición y sobre todo el flujo energético que se vincula de modo constante con absolutamente todo, en una continua corriente electro-magnética de flujo y reflujo entre polos opuestos. El objetivo de dichas técnicas es descubrir y equilibrar bloqueos de todo tipo, reforzando la vitalidad y abriendo la conciencia del Hombre Moderno. La herramienta ineludible de esta disciplina, relativamente compleja y simple a la vez, se llama Testeo Muscular Manual de Precisión. Su aprendizaje y aplicación se convierten cada día más en un arte muy apreciado por los profesionales de la salud y de la educación. Puede dar respuestas sobre asuntos relativos a la salud, problemas de comunicación, dificultades de aprendizaje, relacionales de pareja, frustraciones laborales y mucho más. II. ¿Cómo se practica? Se practica de a dos: una persona "A", testeada, y una persona "B", testeando. La persona A extiende un brazo horizontal y lateralmente mientras que la persona B aplica una presión leve (menos de 900 gramos) sobre el mismo. Si la persona A puede sostener sin esfuerzo, indica que no hay ningún estrés en ese momento. En el caso contrario, significa que algo está causando una situación estresante que las diferentes dimensiones del cuerpo / mente / espíritu de la persona no pueden manejar. Estamos en presencia de un sistema binario de retro-alimentación biológico, en el cual el músculo sostiene o no sostiene. El testeo muscular permite medir el tono del músculo y no su fuerza. III. ¿Para qué sirve? Ante cualquier situación que nos produce un cierto nivel de estrés o distrés, todos los órganos y sistemas de nuestro cuerpo se ponen en guardia para enfrentar la amenaza, del mismo modo que un batallón de soldados se alista para el combate cuando suena la alarma. Liberamos hormonas para poder luchar o huir. Toda la fuerza estará en los músculos largos vinculados con la supervivencia para que nos ayuden a ponernos a salvo. Lo difícil de la vida moderna es, por ejemplo, no poder seguir nuestras ganas de trompear a aquella persona que nos humilló o indignó, o no poder huir del lugar de trabajo donde hay personas que no apreciamos, porque necesitamos este trabajo para vivir o que tenemos reglas de convivencia que hay que aplicar aunque estas personas nos hagan sufrir. El resultado es simple: no podemos utilizar la química y las emociones producidas para salvarnos. Entonces, estas mismas hormonas que tenían que salvarnos producirán toxinas dañinas y dejarán huellas en nuestras células. Si se quedan mucho tiempo en el cuerpo, podrían terminar causando enfermedades y dolor. Merced al testeo muscular se las puede detectar y eliminar mediante técnicas adecuadas para cada tipo de bloqueo. Además, utilizando el mismo testeo, se puede rastrear hacia el pasado y encontrar edades de nuestra infancia donde hubo situaciones que no pudimos manejar desde el nivel de conciencia que teníamos allí. Cambiar la percepción que tenemos sobre el asunto es fundamental para elevar nuestro nivel de conciencia y es el objetivo de Memoria Celular. IV. El Presente es el Futuro de nuestro Pasado y el Pasado de nuestro Futuro. Todo puede cambiar a partir del momento que somos concientes de eso. Es decir que las decisiones que hemos tomado en el pasado están presentes en nuestros actos de ahora y las consecuencias del presente se encontrarán en nuestro futuro. Los eventos que hemos vivido bien o mal se han grabado con la percepción que tuvimos en este momento preciso. La memoria del cuerpo guarda esta información y se nos presenta en su momento. Situaciones no resueltas que vuelven una y otra vez, la sensación de ser inadecuado ante ciertos desafíos, falta de confianza en si mismo son consecuencias de situaciones dolorosas del pasado. ../... _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4349Martes27-11-H1EdicionTarde.txt