From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4352 Miercoles 28-11-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4352 Miércoles 28-11-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos_________La policía de Michigan 'invita' a los... La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú La Voz de Rusia_____PROGRAMAS FORMATIVOS RUSOS DESDE EL ESPACIO Quirón Alvar____________C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (57) Monica Barbagallo________________________La parábola de la rosa David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 36 ) Mircea Elíade_________________En busca de la Inmortalidad ( 1 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: La policía de Michigan 'invita' a los árabes a pasar por comisaría Date: Wed, 28 Nov 2001 Agencia KRONOS. La policía de Michigan 'invita' a los árabes a pasar por comisaría Washington envía a los Estados consejos para los interrogatorios De nuestros espías en SATANIA MICHIGAN. 'Muchos sentirán pánico, y bastantes no responderán', predice Hasan Qazwini, imam de la mayor mezquita de Detroit. 'No porque tengan nada que ocultar, sino porque en sus países de origen suele ser mala señal que te convoque el Gobierno'. Las autoridades del Estado de Michigan no quieren enviar a la policía a interrogar a los inmigrantes musulmanes, como ordena el Departamento de Justicia, y han optado por la fórmula, más civil, de convocarles por carta y de forma voluntaria. En Michigan residen unos 700 de los 5.000 inmigrantes recientes que componen la 'lista' del fiscal general, John Ashcroft. Las cartas salieron ayer mismo. 'Su nombre ha atraído nuestra atención', dice la misiva, 'porque, entre otras cosas, usted llegó a Michigan con un visado de un país donde existen grupos que apoyan o financian el terrorismo internacional. No tenemos razones para pensar que usted esté asociado con actividades terroristas. Sin embargo, tal vez sabe algo que pueda ser útil para nuestros esfuerzos'. 'Por favor', sigue, 'contacte mi oficina para fijar una entrevista en el lugar, fecha y hora que le resulten más convenientes'. Firma el fiscal federal, Jeffrey Collins. Detroit, la ciudad más importante de Michigan, es también la ciudad con más habitantes de origen árabe. Casi 300.000 viven en el área metropolitana. Las autoridades locales, por tanto, procuran ser cuidadosas a la hora de aplicar una orden de Ashcroft, que, por afectar casi exclusivamente a musulmanes de Oriente Próximo, huele a discriminación racial y religiosa. Algunos jefes de policía, como el de Portland (Oregón), se han negado a cumplirla. Los interrogatorios, además, entrañan un riesgo: cualquiera cuyo visado sea irregular o tenga problemas administrativos puede convertirse en uno de los más de 1.000 detenidos desde el 11 de septiembre, de los que no se conoce ni el nombre ni el paradero ni la acusación. La amenaza de acabar ante un tribunal militar, a bordo de un acorazado, contribuirá a la desazón de los afectados. Incluso por carta, la convocatoria resulta ominosa. Las instrucciones para los interrogatorios, enviadas a todos los Estados desde Washington, ocupan ocho folios y son minuciosas y se dividen en varios apartados: - 'Obtenga los números de teléfono utilizados por el individuo y sus familiares' - 'Pregunte al individuo qué países extranjeros ha visitado, con fechas y motivos. Inquiera si él o alguien que conozca ha estado en Afganistán'. - 'Si el individuo está aquí para estudiar, pregunte por sus planes futuros. Si está como turista, pregunte por las ciudades o monumentos que ha visitado o piensa visitar. Pregunte si piensa irse de SATANIA y dónde irá'. - 'Pregunte si sabe algo, o sabe de alguien que sepa algo, sobre los ataques del 11 de septiembre y sus perpetradores'. - 'Pregunte si conoce a alguien que reaccionara de forma sorprendente o inapropiada ante la noticia de los atentados. Pregunte cómo se sintió el individuo ante la noticia'. - 'Pregunte si el individuo conoce a alguien relacionado con actividades terroristas, o si él mismo ha tenido relación con ese tipo de actividad'. - 'El individuo debe ser preguntado sobre si conoce a alguien con acceso a armas, explosivos o productos químicos peligrosos, o capaz de desarrollar armas químicas o biológicas'. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín Mantiene crecimiento el número de turistas a China de enero a octubre by spa En los primeros diez meses de este año, el número de turistas que llegan a China suman más de 73 millones, con un crecimiento del 6 por ciento respecto al mismo período del pasado año, según las últimas estadísticas procedentes de la Administración Nacional del Turismo de China. La misma fuente afirmó que en octubre los atentados terroristas del pasado 11 de septiembre contra EE.UU. causaron considerables efectos a la industria turística de China, y registró ciertas rebajas el número de turistas extranjeros de 9 de los 15 países de fuente turística que viajan al país asiático, pero la situación general es mejor que lo que imaginaban. Los datos estadísticos muestran que en los primeros diez meses de este año, entre los 15 principales países de fuente turística, se incrementó el número de turistas de los 13 que llegan a China, con excepción de Indonesia y Mongolia. Sobre todo, el número de visitantes provenientes de la República de Corea, Tailandia, Rusia y de Japón aumentó en dos dígitos. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Documentos NOTICIAS DESDE MOSCÚ 28 de noviembre de 2001 Aviones de la fuerza aérea de EEUU atacaron el martes edificios del sureste de Kandahar donde, supuestamente, podría ocultarse el líder de los talibán, el mula Omar. El Pentágono informó también de que el número de infantes de marina asentado en su base al sureste de Kandahar llega a los 600 y en los próximos días podría superar el millar. En tanto, fuerzas del Frente Unificado Islámico libran combates contra los taliban en la provincia de Guilmend, al sur del país. Encarnizado carácter tienen las escaramuzas en torno a su capital, la ciudad de Lashkargaj, informa el canal de Katar de "Al Yazira". En Bonn, en la Conferencia sobre Afganistán, las delegaciones de cuatro agrupaciones afganas convinieron en la formación, en los próximos días, de un gobierno de transición. El portavoz de la ONU informó de que el nuevo gabinete gobernará el país por unos meses, después de lo que se planea convocar una asamblea de venerables de tribus afganas, la que confirmará la estructura del poder público en el país. Luego, en el transcurso de dos años se planea introducir una nueva constitución. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: PROGRAMAS FORMATIVOS RUSOS DESDE EL ESPACIO PRIMICIAS PROGRAMAS FORMATIVOS RUSOS DESDE EL ESPACIO El espacio es un medio necesario para conocer las leyes físicas de las cuales depende la ulterior existencia del ser humano. En opinión del cosmonauta ruso Alexander Serebrov, quien realizó cuatro vuelos largos en órbita circunterrestre, "la exploración del espacio es lo mismo que el uso de las gafas que nos permiten ver no sólo varios metros más adelante, sino que … asomarnos al horizonte". Significa, en sentido directo y figurado, ver objetivamente nuestra vida, nuestro planeta y el Universo, ver todo lo que hacemos… El ser humano puede sobrevivir tan sólo conquistando el espacio porque nos hacinamos ya en la Tierra que, además está muy contaminada, de modo que se debe sacar muchas cosas más allá del espacio circunterrestre… Alexander Serebrov expuso sus pareceres en entrevista a "La Voz de Rusia". El estima que actualmente es preciso comenzar a formar un medio sano con la instrucción de la nueva generación. De esto se ocupa precisamente, dirigiendo una escuela de conocimientos espaciales, en donde exhiben a los niños vídeos filmados en la estación "Mir". También los alumnos de la ciudad de Koroliov, cerca de Moscú, y los niños franceses que pasaban sus vacaciones en Rusia, pudieron asistir a tales clases desde el espacio. Alexander Serebrov comenzó a darlas desde la órbita durante las sesiones de comunicación televisada. Alexander Serebrov dice que con sus clases desde el espacio y experimentos físicos trata de mostrar lo que pasa en otras condiciones, distintas a las terrestres. Si bien la esencia de tal o cual fenómeno es la misma, en la ingravidez todo adquiere otra calidad y los niños obtienen una percepción más amplia. El cosmonauta adujo a guisa de ejemplo uno de sus experimentos que es infactible en la Tierra. Cualquier líquido se comporta de una manera extraña en la ingravidez. Sus gotas no se pagan a la superficie sino que vuelan. También se comporta de otra manera la arena en el reloj. Los granitos se pegan entre sí y a las paredes y no quieren penetrar de una parte en la otra. Así influye en ellos la ingravidez. Y el cosmonauta explica a los niños el meollo de este fenómeno. Estos y otros experimentos preludiaron trabajos científicos de fondo que se realizan por encargo de la Academia de Ciencias de Rusia. Los cosmonautas rusos han atesorado una copiosa experiencia de investigación y de descubrimientos hechos en las estaciones orbitales "Salut" y "Mir". Continúan esta labor en la Estación Espacial Internacional, formando parte de las tripulaciones internacionales y efectuando programas experimentales conjuntos. A la pregunta de si se emplea algo obtenido en el espacio en la vida Alexander Serebrov contesta afirmativamente: "Yo, personalmente puedo estar orgulloso de lo siguiente. Por medio de la electrofóresis hemos obtenido una hemoglutina sumamente pura con la que se prepara un suero antigripal eficaz. Es ocho veces más puro que el obtenido en la Tierra y 80 veces más eficaz por su actividad biológica". El cosmonauta informó sobre otros trabajos. En particular, sobre una instalación que permite "cultivar" cristales en órbita. Junto con Alexander Viktorenko él obtuvo toda una serie de cristales semiconductores perfectos por sus propiedades físicas. Por contrato con la firma "Boeing" ellos obtuvieron un cristal biológico muy puro. Es decir, crean tecnologías necesarias en la Tierra. En 1982 el cosmonauta Valentín Lebedev, ahora miembro correspondiente de la Academia de Ciencias, ideó una metodología del estudio de los recursos naturales. Resulta que se puede evitar muchas prospecciones geológicas, ahorrando cuantiosos medios financieros y recursos humanos. Para estos fines se usan los equipos de las estaciones espaciales y satélites. Alexander Serebrov, físico profesional, candidato a doctor en ciencias técnicas, lo cuenta todo esto, con entusiasmo, a los niños para despertar en ellos el interés por los conocimientos. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (57) Date: Wed, 28 Nov 2001 Cada día una Música. Ciclo: Los Cuartetos de Beethoven. Entrega Nº 57 Hoy: Segundo Movimiento Vivace del Cuarteto Nº16 en LA ------------------------------------------------------ Este Movimiento es Clave en TODA la Obra de Beethoven, sí sí, así de exagerado, y quiero que prestéis MUCHA atención al minuto que os voy a indicar a continuación, quiero que escuchéis con MUCHA atención; Minuto 2:13, hasta el 2:44; el resto del Movimiento, así como lo anterior, repito, es Clave, es como la "salida de tono" de Beethoven, y salida de su tiempo absolutamente, salida de la época, salida absoluta del tiempo y del espacio ya que nos ponemos. Técnicamente no sé si esos gloriosos segundos del 2:13 al 2:44 tienen explicación, si se llama de alguna manera o qué se yo qué; pero fuera de la Técnica creo yo que se debiera de hacer una profundización extraordinaria, así como del Movimiento en sí mismo, pues aunque sea Beethoveniano como toda la Obra Beethoveniana, tiene algo como si indicara otro camino que fuera a tomar el Maestro alemán, un quiebro absoluto, un Nuevo Arte dentro de su YA novedosísima forma de Componer Música. Escuchado este Movimiento en su estado original, para cuerdas, todo esto se multiplica por mil, pues la riqueza que ofrecen los cuatro instrumentos deja apreciar mejor la Maravilla y Excepcionalidad de su Música, salida de no se sabe qué estado emocional de Beethoven. Este Cuarteto podría haber sido el inicio de la auténtica utilización de las doce notas como más tarde se mal utilizarían por los que creyeron revolucionar la Música; en vez de presentar un dodecafonismo caótico y feo, se podría haber elegido ESTE camino, un camino que bordea lo abismal, allí donde los instrumentos parece que se van a convertir en voces, y las voces van a transformarse en formas espaciales; la fantasía hecha clasicismo, hecha normalidad, la Beeleza en su Estado puro, sacado de donde los Dioses la guardan celosamente únicamente para los que saben cómo utilizarla. Mañana seguiremos alucinando, pues los Abismos Luminosos se adentran en mundos... misteriosos. Disfrutad mientras tanto de esa indescriptibilidad. Un abrazo y ¡VIVA PALESTINA!. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm Haydn: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadiahay.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/cuarbe16-2.mid _______________________________________________________________ From: "Monica Barbagallo" Subject: La parábola de la rosa Date: Tue, 27 Nov 2001 LA PARABOLA DE LA ROSA Un hombre plantó una rosa y trabajó regándola constantemente. Antes que de ella apareciese algún indicio, el la examinó y vió el botón que en breve abriría, mas notó espinas sobre el tallo y pensó, "Como puede una flor tan bella venir de una planta rodeada de espinas tan afiladas?" Entristecido por este pensamiento, el se negó a regar la rosa y antes de estar pronta para abrir, ella murió. Así sucede con muchas personas. Dentro de cada alma hay una rosa: Son las cualidades dadas por Dios. Dentro de cada alma tenemos también las espinas: Solo que falta que aparezcan nuestras rosas. Muitos de nosotros nos miramos y vemos solo las espinas, los defectos. Nosotros nos desesperamos, pensando que nada de bueno puede venir de nuestro interior. Nos negamos a regar a cultivar dentro nuestro, y consecuentemente, eso muere. Nunca percebimos nuestro gran potencial. Algumas personas no ven la rosa dentro de ellas mismas. Por lo tanto alguien mas debe mostrarselas. Uno de los mayores dones que una persona puede poseer o compartir es ser capaz de pasar por las espinas y encontrar la rosa dentro de otras personas. Esta es la característica del amor. Mirar una persona y conocer sus verdaderas faltas. Aceptar a aquella persona en su vida, en cuanto reconoce la belleza en su alma y ayudarla a percibir que ella puede superar sus aparentes imperfecciones. Si nosotros mostrarmos a esas personas la rosa que está creciendo en su interior, ellas superarán sus próprias espinas. Solo así ellas podrán ver abrirse sus rosas, muchas veces. Con Amor _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 36 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... Intuición intelectual. «Las verdades metafísicas no pueden ser concebidas sino por una facultad que no es ya del orden individual y que el carácter inmediato de su operación permite llamar intuitiva; pero, por supuesto, a condición de añadir que ella no tiene absolutamente nada que ver con lo que ciertos filósofos contemporáneos llaman intuición, facultad puramente sensitiva y vital que está propiamente por debajo de la razón y no por encima de ella. Es preciso decir, para una mayor precisión, que la facultad de la que hablamos aquí es la intuición intelectual.» (René Guénon, Introducción General al Estudio de las Doctrinas Hindúes) «Esta percepción directa de la verdad, esta intuición intelectual y suprarracional de la cual los modernos parecen haber perdido hasta la simple noción, es verdaderamente el conocimiento del corazón. Tal conocimiento es en sí mismo incomunicable, y es preciso haberlo realizado, por lo menos en cierta medida, para saber qué es verdaderamente (...) (todo conocimiento particular) es una participación más o menos lejana del conocimiento por excelencia, así como la luz de la luna no es sino un pálido reflejo de la del sol (...) el conocimiento del corazón es la percepción directa de la luz inteligible, esa luz del Verbo de que habla San Juan al comienzo de su Evangelio» (R. Guénon) Ishvara. Se traduce por el Creador. Es el Dios personal de la mayoría de las religiones. Pero además de creador es preservador y destructor del universo. La maya del creador se identifica con la naturaleza, en ocasiones. En ese caso no es la naturaleza manifestada (pradhana), sino lo inmanifestado (avyakta), semilla de todas las cosas. «Comprendo que la naturaleza es ilusión y quien dirige la ilusión es Dios, que abarca el universo entero, porque todos los seres forman parte de Él» (Sv. Up. 4, 10). Prajña. Se traduce según su significado literal por «conciencia». Pero se refiere a la conciencia directa, la verdadera sustancia del ser humano (atman) y del Absoluto (Brahman). En algunos contextos la traducción adecuada ha sido «sabiduría». La palabra prajña es distinta aunque su significado es análogo. Es el estado de sueño profundo. La conciencia ahí reposa en sí misma, sin objetos y se vive inconscientemente en el estado de mente habitual. El término chitt, es también conciencia pero cuando forma parte del órgano interno antahkarana o mente. Se ha evitado la forma habitual de traducir prajña y chitt como conocimiento. Prácticamente en todos los textos consultados hay gran confusión respecto al significado que los filósofos vedantas, en este caso Sankara, daban a estos términos. De hecho se encuentran con sentidos diversos. Al traducirlos hemos preferido dar una versión diferente en cada caso según la exigencia del sentido total del contexto. Ishvara. O también Ishvara. El Principio en su estado causal; Dios (o el Señor) visto como Creador. El Señor, el Ser soberano. La Personalidad divina. Lo absoluto tomando ya una forma personal. El "Señor". Corresponde al Dios-persona. El Dios personal. El equivalente al concepto de Dios cristiano. El Ser puro es el principio de la manifestación universal. Es llamado Ishwara en el Vedanta, o sea la suprema realidad en cuanto a lo manifestado. Se trata de la primera determinación o afirmación o se la "Personalidad Divina". Luego el concepto occidental de Dios se puede asimilar bastante exactamente a Ishwara pero no a Brahma. Japa. (O japa yoga). Práctica espiritual consistente en repetir continuamente un mantra. Repetición indefinida de un mantra que tiene como objetivo el "despertar" a una cierta divinidad o una cierta energía, de la misma manera que se sacude a una persona dormida para despertarla. El japa es de tres clases: audible, articulado pero inaudible, y, finalmente, mental y silencioso. Es solamente en este último grado superior en el que la divinidad se despierta plenamente y que se opera la fusión; pero incluso los dos primeros grados del japa tienen un valor iniciático: los dos labios del recitante se identifican con Shiva y Shakti, el movimiento de los labios expresa su unión amorosa; el sonido producido es el bindu, la simiente divina, el "Punto" desde el cual brota la manifestación. ../... _______________________________________________________________ From: Mircea Elíade Subject: En busca de la Inmortalidad ( 1 ) El Taoísmo en las creencias religiosas de los chinos durante la época de las seis dinastías (ca. 400-600 d.C.) Henri Maspero Historia de las creencias y de las ideas religiosas. Desde la época de los descubrimientos hasta nuestros días Mircea Elíade Ed. Herder, 1996 ISBN 84-254-1889-5 Técnicas corporales. Técnicas espirituales: visión interior, meditación y unión mística. Teogonía y cosmogonía. La Iglesia Taoísta y la salvación de los fieles: Instituciones y ceremonias. Todos los libros sobre China mencionan sus tres religiones: confuncianismo, budismo y taoísmo. Pero mientras describen con bastante minuciosidad las dos primeras, apenas se ocupan de la tercera, salvo para oponer la antigua filosofía de Lao-Tsé a las modernas ceremonias en las que ciertos magos expulsan a los demonios mediante danzas y encantamientos. Deslumbrados por el genio de los dos grandes filósofos de la antigüedad, Lao-Tsé y Chuang-Tsé, tanto los chinos como los europeos han visto en la religión taoísta un descendiente corrompido y degenerado de la doctrina de aquellos venerables maestros. Fue, no obstante, algo completamente distinto en comparación con la antigua religión agraria, que no se ocupaba más que de colectividades, sin dejar lugar alguno al individuo. La religión antigua sólo se había orientado a grupos sociales. En un tiempo en que el mundo chino estaba dividido en varios centenares de señoríos, tal religión había sido la suma de los cultos del señorío, como las religiones griega y romana fueron la suma de los cultos de la ciudad. Esta vieja religión se vino abajo con la sociedad señorial. En contraste con ella, el taoísmo fué la tentativa china de crear una religión personal. Asumió en el Extremo Oriente un papel análogo al del orfismo y los misterios en el mundo helenístico, para acabar casi como ellos, es decir, cediendo el puesto a una religión de origen extranjero, el budismo, que a su vez desempeñó por algún tiempo en China un papel igual al del cristianismo en el mundo mediterráneo, aunque sin llegar a imponerse. Los prolongados esfuerzos de la China a comienzos de la era cristiana por expresar la religiosidad personal fueron muy a menudo semejantes a los de Occidente en aquella misma época. Los problemas que se planteaban en el mundo mediterráneo hace dos mil años se formularon casi de idéntico modo y al mismo tiempo a orillas del río Amarillo y, si bien se les dieron soluciones distintas, al menos existieron entre éstas no pocos puntos de similitud, y con frecuencia su desarrollo fué también paralelo. Nacido en los últimos siglos de nuestra era, cuando la antigua religión agraria estaba a punto de disolverse juntamente con la sociedad a la que había estado estrechamente ligada por no satisfacer ya a las mentes inquietas, el taoísmo se desplegó con prodigioso éxito en la dinastía Han y llegó a su apogeo bajo las Seis Dinastías, en un momento en que el mundo chino se hallaba en plena ebullición política y religiosa. Luego, en el siglo VII, le resultaría fatal la paz de los T'ang que reintrodujeron el orden confuciano tanto en las mentes como en la administración; también lo debilitó la competencia con el budismo. Poco a poco el taoísmo fué perdiendo su influjo entre las masas populares, hasta quedar convertido en una mera religión de monjes y un culto de hechiceros. Pese a la gloria que le darían en los siglos siguientes algunos grandes religiosos, ya desde entonces comenzó la larga decadencia que lo había de conducir hasta su moribundo estado actual. ../... _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4352Miercoles28-11-H1EdicionTarde.txt