From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 4355 Jueves 29-11-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 4355 Jueves 29-11-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos___Rebeldes maoístas hacen estallar dos bombas... Agencia Kronos______El mulá Omar pide a los talibanes que no... Agencia Kronos_____El caos se apodera de Afganistán e impide... La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________MOSCU AYUDA AL PUEBLO AFGANO La Voz de Rusia________LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ESTÁ CON CUBA Quirón Alvar____________C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (58) David Ferriz Olivares___________________________Glosario ( 39 ) Mircea Elíade_________________En busca de la Inmortalidad ( 4 ) Mahatma Gandhi_________________________________Toma una Sonrisa Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Rebeldes maoístas hacen estallar dos bombas en una fábrica de Coca Cola cerca de Katmandú Date: Thu, 29 Nov 2001 Agencia KRONOS. Rebeldes maoístas hacen estallar dos bombas en una fábrica de Coca Cola cerca de Katmandú De nuestros espías en Nepal KATMANDU. Rebeldes maoístas han hecho estallar dos bombas en una fábrica de la compañía Coca Cola en Balaju, a las afueras de Katmandú, según ha anunciado el Ministerio del Interior nepalí. Las explosiones no han producido heridos, pero sí importantes daños materiales. Las dos bombas explotaron con cinco minutos de intervalo antes de que los trabajadores acudieran a sus puestos de trabajo, y han afectado al equipamiento y a parte de los muros y el techo de la fábrica, según la Policía Local. Este es el primer ataque en la capital nepalí de los rebeldes maoístas, que luchan para poner fin a la monarquía instaurada hace 233 años y crear una república comunista. El Ejército ha acordonado el área y según la policía, al menos seis personas han sido detenidas. Nepal sufre en las últimas jornadas un recrudecimiento de la violencia por parte de la guerrilla maoísta que pretende el derrocamiento de la monarquía constitucional que rige los destinos del país. Alrededor de 350 personas, en su mayoría guerrilleros, han fallecido desde el pasado viernes en el marco de la ruptura, declarada unilateralmente por el movimiento rebelde, del alto el fuego en vigor desde el pasado mes de julio. El rey Gyanendra decretó el pasado lunes la implantación del estado de emergencia sobre todo el territorio nepalí. Desde entonces, el Ejército ha venido desarrollando una serie de operaciones por tierra y aire contra la rebelión maoísta, que ha causado más de 2.000 muertos desde su estallido en el año 1996. © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: El mulá Omar pide a los talibanes que no se rindan Date: Thu, 29 Nov 2001 Agencia KRONOS. El mulá Omar pide a los talibanes que no se rindan De nuestros espías en Afganistán KANDAHAR. El líder supremo de los talibanes, el mulá Mohamed Omar, en un mensaje por radio, hizo un llamamiento a los muyahidin a que no se rindan y sigan luchando, según informó desde Islamabad la Agencia Islámica Afgana, cercana al derrotado régimen talibán. 'No evacuéis ningún área', pidió el dirigente espiritual a sus seguidores. 'Esto no es una cuestión de tribus, es una cuestión del islam', dijo. Con este llamamiento, el mulá Omar demuestra a los muyahidin que sigue vivo después de que las bombas satánicas arrasaran ayer su cuartel general, situado en la periferia de la sureña ciudad de Kandahar, bastión del régimen y último reducto de la resistencia talibán. El antiguo embajador talibán en Islamabad, Abdul Salam Zaeef, también declaró ayer que Mohamed Omar se encuentra sano y salvo tras los bombardeos satánicos. El Pentágono se vio obligado a reconocer que ni el mulá Omar, ni Osama Bin Laden, ni ninguno de los dirigentes de la organización Al Qaeda, que en el pasado ocupaban el edificio bombardeado, se encontraban en su interior cuando fue destruido. 'Después de los bombardeos, los aviones espía captaron cómo los talibanes cavaban furiosamente entre los escombros ante el temor a que su líder espiritual se encontrase bajo ellos'. Según Victoria Clarke, portavoz del Pentágono, 'eso es una evidencia del éxito de los bombardeos'. Clarke señaló que, a pesar de que no se hayan producido víctimas, los daños son muy cuantiosos en el edificio. 'No hay duda de que se trata de un edificio de la élite', declaró el ministro de Defensa de SATANIA, Donalds Rumsfeld, quien destacó que 'el que viviera allí va a desear no haberlo hecho'. En un pequeño aeródromo cercano a Kandahar hay ya establecidos 800 marines, que rastrean la zona en busca de Bin Landen. © Agencia KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: El caos se apodera de Afganistán e impide la distribución de ayuda Date: Thu, 29 Nov 2001 Agencia KRONOS. El caos se apodera de Afganistán e impide la distribución de ayuda Cuatro millones de personas se quedan sin asistencia por la inseguridad De nuestros espías en Afganistán KABUL. Para los afganos es difícil olvidar lo que ocurrió en 1992 cuando, tras la llegada de la Alianza del Norte al poder, empezó una guerra de todos contra todos y el país se convirtió en una jungla de facciones armadas y conflictos étnicos. Ahora, tanto los afganos como las organizaciones internacionales temen que si no se alcanza un acuerdo sólido entre los distintos bandos en breve la inseguridad vuelva a adueñarse de Afganistán. Este panorama dificulta o impide, según las zonas, la distribución de ayuda humanitaria. Episodios como el asesinato en la madrugada del martes del cámara sueco Ulf Stroemberg, que fue ametrallado a sangre fría por unos bandidos en la casa que ocupaba en Taloqan, al norte del país, no ayudan precisamente a calmar la situación. 'La mayoría de la ayuda humanitaria de Naciones Unidas entra en Afganistán por tierra, y lo que necesitamos es mayor seguridad en los caminos', aseguró ayer el portavoz de la ONU en Kabul, Jaled Mansur. Desde hace unos días, los convoyes con alimentos logran pasar sin problemas por la carretera de Jalalabad a Kabul, donde fueron asesinados cuatro periodistas la semana pasada. De todos modos, la ONU dice que los conductores tienen mucho miedo. No es para menos. Durante toda la semana pasada, los camiones fueron asaltados sistemáticamente y sólo después de largas negociaciones con líderes pastunes Naciones Unidas ha logrado que algunos vehículos robados fuesen devueltos. La ONU considera que gran parte del norte de Afganistán, sobre todo Mazar-i-Sharif y la zona de Kunduz, así como toda la región de Kandahar, en el sur, todavía en manos de los talibanes, no son seguras para la distribución de ayuda. Eso significa que al menos cuatro millones de personas carecen actualmente de asistencia. Según Mansur, el problema no son sólo los combatientes extranjeros renegados de las milicias radicales, ni los combates, ni los bombardeos de SATANIA, sino que cada vez hay más bandidos en los caminos. Y muchos temen que, cuando los comandantes dejen de tener dinero, que no ha faltado mientras ha habido territorio talibán por conquistar, los soldados de la Alianza del Norte dejen de cobrar y se dediquen al pillaje. En Kabul sigue habiendo autobuses que salen hacia muchas partes, aunque van casi vacíos. La gente tiene pánico a moverse y la inquietud aumenta cuando se habla de extranjeros. Las ONG que han vuelto a la capital afgana, tras la salida de los talibanes, estudian con lupa cualquier desplazamiento. Aunque después del brutal asesinato de Taloqan las cosas han cambiado, en general, las ciudades son consideradas relativamente seguras, al menos durante el día. El riesgo está en los desplazamientos por unas carreteras llenas de hombres armados. La inseguridad es una sensación general. Los talibanes lograron el apoyo de una parte de los afganos, a pesar de su brutalidad y de sus delirantes y crueles leyes, porque lograron desarmar a gran parte de la población e hicieron que el país fuese mucho más seguro. Pero ahora la combinación de kaláshnikovs, milicias incontroladas y pobreza extrema vuelve a cernirse sobre Afganistán como una espada de Damocles. 'La gente siempre piensa que el pasado puede repetirse. Por eso muchas mujeres de Kabul, a pesar de la salida de los talibanes, no dieron la bienvenida a la Alianza. Tienen miedo de que vuelva a ocurrir lo mismo que en 1992', aseguró ayer Soraya Parlika, una histórica activista por los derechos de la mujer en Afganistán. Nadia, de 28 años, asegura que ahora tiene más miedo que cuando gobernaban los talibanes. Situación volatil En Kabul, la Alianza del Norte ha conseguido imponer algo parecido al orden. En el centro sólo llevan armas los policías, uniformados de gris, y los soldados dejan los fusiles AK-47 en los cuarteles. Pero, en cuanto se sale del recinto central de la capital, las cosas cambian. En las afueras resulta habitual ver soldados con armas y muchas veces sin uniforme. Eso, unido a la falta de coordinación entre las diferentes milicias que ocupan los distintos sectores, convierte la situación en bastante volátil. 'Si la ONU no despliega cascos azules en Afganistán, las cosas pueden estallar', dice un líder de la etnia hazara, a sólo 30 kilómetros de Kabul, en la planicie de Shomalí. En el resto del país, las milicias, los campesinos armados, los soldados con y sin uniforme, los ladrones se confunden. Y, según informaciones que llegan desde Mazar-i-Sharif, las rencillas entre el general uzbeko Abdul Rashid Dostum y alguno de sus comandantes ya han empezado. Todo ello sin hablar de los muyahidin extranjeros que, acorralados y perdidos, se han quedado un poco por todas partes. Ayer fueron detenidos ocho paquistaníes. Ya nadie sabe cuántos de estos combatientes extranjeros, fanáticos, armados y hambrientos, quedan todavía en Afganistán. © Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín HK, mayor beneficiario de ingreso China a OMC by spa Long Yongtu, negociador en jefe de China para las platicas relacionadas con la Organización Mundial de Comercio (OMC),expresó el día 28 que la integración de China en la OMC traerá más oportunidades comerciales a Hong Kong, ciudad que será el mayor beneficiario. Long dijo lo anterior en su visita a la Cámara de Comercio de Hong Kong. Señaló además que después de la entrada de China en dicho organismo internacional, se inmentarán en forma considerable la importación y la exportación de los productos chinos, por lo que Hong Kong seguirá siendo un importante puerto de comercio de importación y distribución, y su sector principal será aún el comercio. Además, la parte continental de China dará apertura gradual al exterior en las ramas de servicio, como banco, seguro, contabilidad, abogado, venta al por menor, venta al por mayor, transporte, etc. Muchas empresas medianas y pequeñas europeas esperan entrar en el mercado chino. Hong Kong, con sus 20 años de experiencias en este mercado, podrá desempeñar un papel intermediario. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: MOSCU AYUDA AL PUEBLO AFGANO PRIMICIAS MOSCU AYUDA AL PUEBLO AFGANO Desde el comienzo de la campaña antiterrorista en Afganistán, Rusia anunció que no participará en las acciones bélicas, pero que contribuirá por todos los medios a ayudar a la normalización de la vida en el país. Moscú está cumpliendo esa decisión, constata Natalia Soldatova. En la base aérea de Bagran, cerca de Kabul, aterrizan uno tras otros aviones militares de carga rusos, llevando alimentos, medicamentos, frazadas y ropa, en suma, lo mas indispensable para el pueblo extenuado por el hambre y la miseria. Desde Bagram la carga es trasladada hasta la capital donde un grupo especial se encarga de la distribución de la ayuda humanitaria. En adelante se planea que las cargas sean recibidas por las autoridades locales. Pero por ahora, no obstante la intranquila situación reinante, de la distribución se ocupan los rusos. Junto con los cargamentos humanitarios continúan llegando a Kabul especialistas rusos. Se trata de brigadas de rescate del Ministerio para Asuntos Extraordinarios que están prestas a acudir en ayuda de los civiles en desgracia. Se trata de zapadores que despejan las ciudades y campos afganos de las bombas sin explotar. De constructores, cuya labor es indispensable ahora para la reconstrucción de viviendas y escuelas. De médicos, para atender no solo a los heridos en los combates de los últimos meses, sino también a los niños , mujeres y ancianos. El hospital ambulante desplegado en Afganistán por los rusos contribuye parcialmente a resolver este problema. Los afganos reconocen que, lamentablemente, no todos tendrán por largo tiempo acceso a esta ayuda. Muchas regiones son todavía escenario de combates. En los lugares alejados del país , grupos de personas están aislados simplemente y no es posible entregarles por ahora ayuda humanitaria. Sin embargo, los especialistas rusos, junto con las autoridades afganas están creando un centro de ayuda humanitaria que trabajará de manera permanente en Afganistán, la que canalizará la información , desde las distintas regiones del país, de las necesidades primordiales de la población. Y la representación rusa que será abierta en Kabul dará a Moscú la posibilidad de reiterar su papel en el arreglo de la situación en Afganistán. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ESTÁ CON CUBA PRIMICIAS LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ESTÁ CON CUBA La Asamblea General de la ONU votó por la derogación del bloqueo económico de EEUU contra Cuba, constata el observador Igor Kudrin. Hace ya cuatro décadas que Cuba es víctima del embargo de EEUU y hace ya diez años consecutivos que la ONU, el prestigioso organismo internacional, discrepa de la postura de la superpotencia. Deplorables fueron para Washington los resultados de la votación en la Asamblea, donde contó solo con el respaldo de Israel y de las Islas Marshall, y en la que hubo tres abstenciones. Mientras que los delegados de 167 países volvieron a recordarle a Washington que en el mundo actual deben estar, en el primer lugar, la ley pareja y universal y la cordura. A mas de algún oyente puede parecer quizás que será nulo el efecto de la decisión tomada en Nueva York, que hace diez años que la comunidad mundial condena a EEUU y la situación es invariable. Sin embargo, esto no es así. Es cierto que las cosas siguen siendo difíciles para Cuba, que se multiplican los daños económicos del bloqueo, que La Habana calcula en 121 mil millones de dólares. Pero cuando la superpotencia queda todo el tiempo en minoría, cuando su tozudez es condenada incluso por sus aliados y socios fieles, esto golpea al prestigio de Washington. Además que muchos Estados tienen relaciones con la isla, como España, Canadá, México, entre decenas de otros. Los mayores países de Europa hacen caso omiso de las amenazas de EEUU de sanciones contra los que violen las leyes anticubanas aprobadas por él. Se mantiene invariable la postura de Rusia que sigue siendo un socio comercial de los principales de Cuba, que fortalece las relaciones multilaterales con ella y propugna la derogación del aislamiento. La tozudez de Washington asombra además porque, hace tiempo que Cuba no representa una amenaza para la seguridad de EEUU, como lo reconoce la Casa Blanca y el Pentágono. La Habana esta siempre presta a recorrer la mitad del camino en el mejoramiento de las relaciones con el vecino, ya sea en materia diplomática, comercial o cultural. Cuba condenó la agresión terrorista del 11 de septiembre en Washington y Nueva York. Mas aun, La Habana quisiera resolver lo de la antigua propiedad de EEUU en la isla. Está presta a las conversaciones sobre compensaciones a personas jurídicas y físicas de EEUU, cuya propiedad fue nacionalizada tras el triunfo de la Revolución. La verdad es que en sus días esta acción, en buena medida obligada de la joven república socialista, dio a EEUU el pretexto para anunciar el bloqueo. Como resultado, se da la situación paradójica de que los norteamericanos, con su política de aislamiento se privan del derecho a la compensación correspondiente. Y ni hablar ya de que las compañías norteamericanas desaprovechar el mercado cubano, las posibilidades de inversiones beneficiosas, en las que son aventajados por competidores mas hábiles y pragmáticos. Cabe notar otro fracaso de EEUU en su política con respecto a Cuba, y se refiere a la carta de triunfo de su propaganda: los derechos humanos. El bloqueo, a causa del que sufren los cubanos, que prohibe a los norteamericanos comerciar con la Isla, entablar contactos para operaciones de créditos, e incluso descansar en Cuba no se inscribe en documento alguno sobre derechos humanos. En los últimos tiempos se observa una cierta animación en las relaciones entre Cuba y EEUU. Es posible que, con todo, las lecciones recibidas en la ONU en estos últimos diez años no sean tan inútiles. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Los Cuartetos de Beethoven (58) Date: Thu, 29 Nov 2001 Cada día una Música. Ciclo: Los Cuartetos de Beethoven. Entrega Nº 58 Hoy: Tercer Movimiento Lento assai, cantante e tranquillo del Cuarteto Nº16 en LA ---------------------------------------------------------------------------- Aunque no podamos hablar de un testamento, ¿podríamos pensar que este Cuarteto, la Última Obra de Beethoven, es un Legado para la Historia, el Arte y el Futuro, y al mismo tiempo una compresión de su Vida? Porque yo muchas veces pienso en este Movimiento como algo muy diverso, donde se mezclan muchos sentimientos, muchos deseos, mucha sabiduría, mucho reclamo hacia los que vengan a seguir el desarrollo del Arte más Sutil. Pena, no, pero rabia sí, entre los sentimientos que expresa; desamparo, añoranza, anhelo, cabreo, aunque sea un poco extraño sentir que hay algo de eso en una Música tan Bella y Tranquila. En versión de Cuarteto de Cuerdas se percibe mucho mejor todo esto, porque el piano entrecorta las notas, nos son profundas, no tienen ulterioridad alguna, sería como hablar entrecortado, cantar con pausas, reir ahogado. Y con el enfado a medias; enfadarse no tiene por qué ser hosco, sólo tiene que ser enérgico, amenazante; en eso sí estoy de acuerdo, Beethoven se cabreaba, se enfadaba MUCHO, pero NO por las imbecidilidades que dicen los "especialistas", sino por cosas graves como el desinterés de la especie humana por las cosas importantes y trascendentes de la vida, como la Vida misma, y sus Momentos Gloriosos, y las baladas de la naturaleza, y los instantes únicos; enfado por un animal erguido que pasa sin gloria alguna, y arrastrando la miseria sin dejar nada a cambio. Por eso, sí hay que enfadarse y mostrarlo, con Belleza; y es que aquí los golpes de tormenta se escuchan poco, os aconsejo una buena versión de cuerdas para que escuchéis los matices que aquí se escapan. Esta es parte de la Vida de un Guerrero solitario, un Heroico Tiuz que lo dio todo, dejándolo todo para quien le quiera suceder; sólo tiene que Amar y seguir Sirviendo a la Armonía. Que la Belleza de esta Singular Rabia, os embargue. Un abrazo Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm Haydn: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadiahay.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/cuarbe16-3.mid _______________________________________________________________ From: "David Ferriz Olivares Discípulos de la Ferrière" Subject: Glosario ( 39 ) GLOSARIO de la TRADICION .../... Ley de correspondencia. Ley metafísica fundamental en virtud de la cual los diferentes planos de la realidad simbolizan los principios superiores que los dirigen. «Cada cosa, procediendo esencialmente de un principio metafísico del cual depende en toda su realidad, traduce ese principio a su manera y según su orden de existencia, en tal forma que de un orden a oro todas las cosas se encadenan y se corresponden para concluir e la armonía universal y total, que es, en la multiplicidad de la manifestación, como un reflejo de la unidad originaria. Por ese motivo, las leyes de un dominio inferior pueden siempre ser tomadas para simbolizar las realidades de un orden superior, del cual ellas extraen su razón profunda, que es a la vez su principio y su fin» (René Guénon, El Simbolismo de la Cruz) Se aplica este principio a todos los fenómenos naturales, sociales e históricos: en efecto, las leyes que los rigen traducen analógicamente en su respectivo nivel, los principios metafísicos de los que ellos dependen. Involucra también los hechos referentes a la historia humana. Ellos reflejan en su ámbito y en su orden de realidad, los principios metafísicos de los cuales surgen y de los que extraen su existencia. Sin tal fundamento originario todo fenómeno sería una simple ilusión. Cualquier expresión natural es, por lo tanto, una corporización contingente de su principio. Como dijo Platón, el mundo sensible no es más que un reflejo del mundo inteligible. Para llegar a este último, se necesita poder interpretar adecuadamente el símbolo correspondiente. «Si comprendemos que cada fenómeno natural, social o histórico traduce simbólicamente, y en su estrato concreto, aquello que está en el origen y del que depende, es posible que vislumbremos la verdadera realidad, ya que nos habremos colocado en el comienzo del devenir universal, pero un comienzo fuera del tiempo. Llegaremos a "ver", en sentido de totalidad, lo que está más allá de la expresión refleja y apariencial. Así no permaneceremos más en la periferia de la "rueda de las cosas" como dicen los libros sagrados del extremo Oriente, sino en su centro».(V. A. Biolcati, La Edad Crepuscular). Liberación. Concepto extraído de la doctrina hindú. Se trata de un estado incondicional, es decir, más allá de toda limitación. La doctrina hindú lo llama Moksha y el esoterismo islámico «Suprema Identidad». Se contemplan en la doctrina hindú tres modos de acceder a la liberación: Jivan-Mukti, que es la liberación en esta vida, en este mundo; algo más bien excepcional en estos tiempos finales del Kali-Yuga, y mucho más para los occidentales. Videha-Mukti, es la liberación obtenida de una manera inmediata en el momento de la muerte, por una persona espiritualmente orientada y preparada durante toda su vida. Krama-Mukti, es la liberación obtenida de forma diferida y gradual en los sucesivos estados post-mortem. Estas dos últimas formas de liberación son lo que en el Cristianismo se conoce como Salvación. El Cristianismo siendo una religión formulada para occidentales y para los últimos tiempos, no contempla, al menos de una manera clara y explícita, la primera forma de liberación o Jivan-Mukti. Unicamente en la teología Ortodoxa Oriental se habla de la Deificación para referirse a esta primera posibilidad o Jivan-Mukti. Por lo tanto cuando en el diálogo ecuménico se habla de Liberación o Salvación se debe poner atención y se debe comprender que se trata de cosas diferentes. ../... _______________________________________________________________ From: Mircea Elíade Subject: En busca de la Inmortalidad ( 4 ) .../... El cuerpo está dividido en tres secciones: superior (cabeza y brazos), media (pecho) e inferior (vientre y piernas). Cada una tiene su centro vital, una especie de puesto de mando; son los tres campos de cinabrio, así llamados porque el cinabrio es el ingrediente esencial de la droga de la inmortalidad. El primero, el "palacio de Nihuan (término derivado de la voz sánscrita nirvâna), se encuentra en el cerebro: el segundo, el "palacio escarlata", está junto al corazón; y el tercero, el "campo de cinabrio inferior", se halla situado bajo el ombligo. Imaginemos en el centro del cerebro nueve casillas de una pulgada formando dos hileras superpuestas, una de cinco casillas y otra de cuatro, con un vestíbulo de entrada entre las cejas (probablemente una representación burda y esquematizada de los ventrículos cerebrales). Abajo, a la entrada, está la sala del gobierno; detrás, la cámara del arcano, seguida del campo de cinabrio y luego el palacio de la perla oscilante y el palacio del emperador de jade; encima, la corte celestial, el palacio de la realidad de la gran cumbre, el palacio del cinabrio misterioso, situado justo sobre el campo de cinabrio, y finalmente el palacio del gran augusto. En el pecho sirve de entrada el pabellón escalonado (tráquea), que conduce a la sala de gobierno y a las casillas siguientes; el palacio de la perla oscilante es el corazón. En el vientre, el palacio de gobierno es el bazo, y el campo de cinabrio se encuentra a tres pulgadas debajo del ombligo. Los tres campos de cinabrio tienen sus respectivos dioses, que residen en ellos y los defienden contra los espíritus y hálitos negativos. Ahora bien, estos entes maléficos están muy cerca de sus dioses guardianes. Tres de los más perniciosos, los tres gusanos (o tres cadáveres), fueron instalados en el interior del cuerpo antes del nacimiento. Cada uno de ellos habita uno de los tres campos de cinabrio: el viejo azul mora en el palacio del Ni-huan, en la cabeza; la doncella blanca en el palacio escarlata, en el pecho; el cadáver sangriento en el campo de cinabrio inferior. No sólo causan directamente la decrepitud y la muerte atacando los campos de cinabrio, sino que tratan también de acortar el tiempo de vida asignado al hombre que los aloja, subiendo al cielo para referir sus pecados. Es porque después de la muerte, en contraste con las almas que van a los infiernos o se quedan en la tumba, según su especie, los tres gusanos salen a vagabundear; se les da el nombre de "fantasmas". Así, cuanto antes muera su «hospedero», antes obtendrán su libertad. El adepto debe deshacerse de ellos lo más rápidamente posible, y para eso ha de «renunciar a los cereales», pues de la esencia de los cereales nacen y se nutren los tres gusanos. ../... _______________________________________________________________ From: Mahatma Gandhi Subejct: Toma una Sonrisa Toma una Sonrisa Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido. Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche. Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro. Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado. Toma la valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar. Descubre la vida, nárrala a quien no sabe entenderla. Toma la esperanza, y vive en su luz. Toma la bondad, y dónala a quien no sabe donar. Descubre el amor, y hazlo conocer al mundo. Mahatma Gandhi _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/11-h1/4355Jueves29-11-H1EdicionTarde.txt