From: KRONOS Club de Amigos Subject: Lunes 2-11-98 Edicion de Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html _____________________________________________________ SOLO FALTAN 13 EDICIONES PARA LAS MIL Y UN AÑO EN WEB _____________________________________________________ S U M A R I O Lunes 2-11-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ JUAN TENA MARTIN_______[ALFABETO] LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS 4/5 Ahriman_____________LA ENIGMATICA ORDEN DE LA "GOLDEN DAWN" 4/4 Oriol Borras_________Libro V del Codex Calixtinus Capítulo IX/5 Juan Pablo II_________________________________Fe y Razón ( 33 ) Mariana y Hugo__________Metacronica (39) Estilos de pensamiento Manú______________________________________La maaaaaaripoooosaaa _______________________________________________________________ From: JUAN TENA MARTIN Subject: [ALFABETO] LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS de A.M.M. LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS 4/5 ../... Pero la imaginación es muy fuerte y tarda en ser vencida. Yo creo que el período de nuestras vidas en que se libra la batalla más difícil, que resulta también ser la definitiva, transcurre al final de la infancia y en la adolescencia, y no es casual que sea en ese tiempo cuando nos aficionamos a la literatura y a la rebeldía y cuando se decide inapelablemente nuestro porvenir. Es entonces cuando los libros, si nos hemos educado para acercarnos a ellos, nos importan más, porque intuimos que ocupan un lugar estratégico en la disputa, con frecuencia desconcertada y amarga, entre la realidad y el deseo, que por desgracia ya no son evidencias idénticas. Estoy convencido de que el escritor lo es en la medida en que al crecer ha seguido guardando dentro de sí el fuego sagrado de la imaginación, el impulso antiguo y nunca desfallecido por interpretar el mundo no sólo o no exclusivamente mediante el análisis, sino mediante la narración y la fábula, y de suspender de vez en cuando las leyes inflexibles de la evidencia para mirar al otro lado y descubrir lo que las apariencias aceptadas ocultan. Pero hay veces en que la literatura, fingiendo ser leal a la imaginación y a sus severas responsabilidades –pues no hay responsabilidad mayor que la de conocer el mundo y averiguar qué lugar ocupa en él nuestra propia vida, y qué es el valor de nuestros actos– en realidad se ha convertido en criada, y emplea la ficción no para expresar una verdad que sólo a través de ella puede decirse, sino para mentir. Entonces la literatura establece un juego que es profundamente tramposo, porque para lo que sirve es para enajenarnos de la verdadera vida, para no dejarnos distinguir entre los fantasmas y los seres reales, entre las voces y los ecos. Los juegos y los cuentos nos enseñaban a vivir, igual que los mejores libros. Esa literatura farisea contra la que yo quisiera estar siempre en guardia a lo único que nos enseña es a permanecer encerrados, a desconfiar de la vida, incluso a desdeñarla. La literatura que importa, ya lo dije, es como el agua y el pan, y su lectura nos contagia el vigor tan necesario de la lucidez y el vitalismo. La literatura de simulacros es como un narcótico que nos induce a la pasividad de los fumadores de opio. Comprenderán que ésta sea la más celebrada. Comprenderán también que desde mi punto de vista la tarea del que se dedica a introducir a los niños y a los jóvenes en el reino de los libros es la de enseñarles que éstos no son monumentos intocables o residuos sagrados, sino testimonios cálidos de la vida de los seres humanos, palabras que nos hablan con nuestra propia voz y que pueden darnos aliento en la adversidad y entusiasmo o fortaleza en la desgracia. Decía Ortega y Gasset que los grandes escritores nos plagian, porque al leerlos descubrimos que están contándonos nuestros propios sentimientos, pensando ideas que nosotros mismos estábamos a punto de pensar. En este sentido, yo no creo que el escritor sea alguien aislado de los otros y singularizado por el genio o el talento. El escritor, más bien, sería el que más se parece a cualquiera, porque es aquél que sabe introducirse en la vida de cualquier hombre y contarla como si la viviera tan intensamente como vive su vida misma. La literatura, pues, no es aquel catálogo abrumador y soporífero de fechas y nombres con que nos laceraba mi profesor de sexto, sino un tesoro infinito de sensaciones, de experiencias y de vidas que están a nuestra disposición igual que lo estaban a la de Adán y Eva las frutas de los árboles del Paraíso. Gracias a los libros nuestro espíritu puede romper los límites del espacio y del tiempo, de manera que podemos vivir a la vez en nuestra propia habitación y en las playas de Troya, en la calles de Nueva York y en las llanuras heladas del Polo Norte, y podemos conocer a amigos tan fieles y tan íntimos como los que no siempre tenemos a nuestro lado, pero que vivieron hace cincuenta años o cinco siglos. La literatura nos enseña a mirar dentro de nosotros y mucho más lejos del alcance de nuestra mirada y de nuestra experiencia. Es una ventana y también es un espejo. Quiero decir: es necesaria. Algunos la consideran un lujo. En todo caso, es un lujo de primera necesidad. ../... ________________________________________________________________________ From: Ahriman Subject: LA ENIGMATICA ORDEN DE LA "GOLDEN DAWN" 4/4 LA DECADENCIA DE LOS CIMIENTOS "LA AURODA DORADA" (GOLDEN DAWN) Sin duda, la Aurora Dorada se había constituido con la finalidad de alcanzar un estado ideal de libertad mediante el estudio y la practica de la iniciación trascendente pero las extravagancias mágicas que iban desde la búsqueda de maestros superiores a la manía por la exploración astral, y el deseo de dominio de sus dirigentes que pretendían poseer las claves que rigen al mundo, acabaron por provocar la escisión de la Orden en numerosas facciones enfrentadas entre si. Así pues como la mayor parte de las sociedades iniciáticas, los anales de la Aurora Dorada son ricos en escenas de violencia, en cismas y en excomuniones mutuas. La Aurora Dorada se hundió poco después de que Crowley se uniera a ella en 1898. Crowley considero que esto se debió a la incapacidad de Mathers para mantener contacto en los planos internos con los jefes secretos de la Orden, que eran, según la descripción de Crowley, "los directores de los destinos espirituales de este planeta". Mathers había admitido a Crowley en la Orden y no tardo en elevarle al alto grado de Adeptus Minor, pese a la oposición de otros miembros. Tras un nuevo altercado, la Orden voto la expulsión de Mathers, que se refugio en París y como represalia envió a Crowley a Londres, para que tomara posesión del templo. Esto provoco un cisma declarado y posteriormente una disputa entre Mathers y Crowley que los llevo a empeñarse en una guerra de magia. Después de su expulsión, Crowley fundo en 1908 una fraternidad mágica, Astrum Argentinum o Estrella de Plata, en la que se enseñaba una mezcla de yoga y practicas de la Aurora Dorada. En 1912, Crowley fue nombrado jefe de la rama británica de la Ordo Templi Orientis (O.T.O.), una sociedad oculta muy obsesionada con el sexo mágico, que había sido fundada en Alemania en 1906 por Theodor Rehuss y todavía existe, con numerosas ramificaciones en Alemania y en el extranjero. El proceso de desintegración de la Aurora Dorada comenzó en 1900 y su decadencia se acelero debido al procesamiento en 1901 de Mrs. Rose Horos, una de las personas introducidas en la Orden por Mathers, a quien se encontró culpable de conducta inmoral y se condeno a siete años de cárcel. Este solo fue uno de los múltiples escándalos en los que se vio envuelta la Aurora Dorada (estafas, orgías sexuales, etc.) W. B. Yeats, que había sustituido en la jefatura a Mathers, ceso su relación con la Aurora Dorada cuando esta se desquebrajó. El resto de la Orden continuo bajo el doctor Felkin hasta 1905 cuando Yeats, Machen y Wescott dimitieron. Felkin fundo una nueva orden, la Stella Matutina con el templo Amoun en Londres, que se dividió a su vez en pequeños grupos independientes; el Alpha Omega, en concreto, estaba dirigido por Dion Fortune, quien fundaría meses después otra asociación mágica muy restringida, La Luz Interior. Los miembros cristianos de la Aurora Dorada rompieron totalmente con la organización y se agruparon en una asociación de sanadores místicos: La Orden de los terapeutas de San Rafael. En la actualidad después de haber conocido un eclipse de unos veinticinco años, la Aurora Dorada recupera fuerza y vigor. Su "Tradición" pervive y se esparce por todas partes donde reaparecen los movimientos esotéricos y profascistas. La Hermética Orden de la Golden Dawn (Aurora Dorada) fue esencialmente un fenómeno fin de siglo, nacido en el ambiente de psicosis ciudadana que inundo Londres a finales de los años ochenta con las huelgas y con al tétrica figura de Ja el Destripador. Sin embargo, la "extraña" vitalidad de aquel grupo esotérico no había tenido precedentes en la historia de las Sociedades Secretas ni ha vuelto a ser recuperada en las imitaciones posteriores. Francis Israel Regardie considera que la Aurora Dorada es o mas bien lo fue hasta hace poco, la única depositaria del conocimiento mágico que Occidente ha conocido en nuestra época. En definitiva una fraternidad ocultista cuyo genio sintético ha sido el principal responsable de la supervivencia y resurgimiento de la tradición mágica occidental. ________________________________________________________________________ From: Oriol Borras Subject: Libro V del Codex Calixtinus Capítulo IX/5 Del ciborio del altar del Apóstol El ciborio que cubre este venerado altar está admirablemente decorado por dentro y por fuera con pinturas y dibujos y con diversas imágenes. Es cuadrado, descansa sobre cuatro columnas y está hecho de altura y anchura proporcionadas. Por dentro en la primera línea se encuentran, en figuras de mujeres, aquellas ocho virtudes especiales que cita san Pablo. En cada ángulo hay dos y sobre sus cabezas hay erguidos unos ángeles que sostienen con sus manos elevadas el trono que está en lo alto del ciborio. En el medio del trono se encuentra el Cordero de Dios sosteniendo una cruz con un pie. Por fuera, en cambio, hay en la primera línea cuatro ángeles, que tocando sus bocinas anuncian la resurrección del día del juicio. Dos están delante, en una cara, y dos detrás en la otra. En la misma línea hay cuatro profetas, a saber; Moisés y Abraham en la cara izquierda, e Isaac y Jacob en la derecha, teniendo cada uno en sus manos cartelas con sus propias profecías. En la línea superior aparecen sentados en círculos los doce apóstoles. En la primera cara, es decir, delante, está sentado en medio Santiago, que sostiene un libro en la mano izquierda y con la mano derecha da la bendición. Y a su derecha hay un apóstol y otro a su izquierda en la misma línea. Asimismo hay otros tres apóstoles en la derecha del ciborio y tres en su izquierda e igualmente tres detrás. Arriba en la cubierta están sentados cuatro ángeles, como custodiando el altar. Pero en las cuatro esquinas del mismo ciborio, al comenzar la cubierta están esculpidos los cuatro evangelistas con sus propios símbolos. Por dentro en cambio está pintado el ciborio, mientras que por fuera un remate con un triple arco, que mira a occidente, se levanta la persona del Padre, en el segundo, orientado al sudeste, está el Hijo y en el que mira al norte, la persona del Espíritu Santo. Y sobre este remate hay una reverberante bola de plata sobre la cual se eleva una preciosa cruz. De las tres lamparas Ante el altar de Santiago penden, en honor de Cristo y del Apóstol, tres grandes lámparas de plata. La que está en medio es grandísima y está admirablemente labrada en forma de gran pebetero, teniendo siete depósitos, en representación de los siete dones del Espíritu Santo, en los que se colocan siete luces; y los depósitos no reciben sino aceite de bálsamo o de mirto o de mirobálano o de oliva. El mayor de los depósitos está en medio de los demás. y en cada uno de los que hay a su alrededor están esculpidas por fuera las imágenes de dos apóstoles. El alma de Alfonso, rey de Aragón, quien, según se dice, la regaló a Santiago, descanse en paz eterna. De la dignidad de la iglesia de Santiago y de sus canónigos En el altar de Santiago nadie suele decir misa si no es obispo, arzobispo, papa o cardenal de la misma iglesia. Pues suele haber en esta basílica corrientemente siete cardenales, los cuales celebran en el altar los divinos oficios; y fueron creados y concedidos por muchos papas y confirmados además por el señor papa Calixto. Esta dignidad, pues, que la catedral de Santiago tiene según buena costumbre, nadie debe quitársela en atención al Apóstol. De los canteros de la iglesia y del principio y fin de su obra Los maestros canteros que empezaron a edificar la catedral de Santiago se llamaban don Bernardo el Viejo, maestro admirable, y Roberto, con otros cincuenta canteros pocos más o menos que allí trabajaban asiduamente bajo la administración de los fidelísimos don Wicarto y don Segredo, prior de la Canónica, y el abad don Gundesindo, en el reinado de Alfonso, rey de la España, y en el episcopado de don Diego primero, esforzadísimo guerrero y generoso varón. La iglesia se comenzó en la era MCXVI (año 1078). Desde el año en que se comenzó hasta la muerte de Alfonso, famoso y muy esforzado rey Aragonés, se cuentan cincuenta y nueve años y hasta la de Enrique, rey de Inglaterra, sesenta y dos, y hasta el fallecimiento de Luis el Gordo rey de los francos, sesenta y tres; y desde el año que se colocó la primera piedra en sus cimientos hasta aquel en que se puso la última pasaron cuarenta y cuatro. Y también esta iglesia, desde el tiempo en que fué comenzada hasta hoy en día florece por el brillo de los milagros de Santiago, pues en ella se concede la salud a los enfermos, se les devuelve la vista a los ciegos, se les suelta la lengua a los mudos, se les abre el oído a los sordos, se les da sana andadura a los cojos, se otorga la liberación a los endemoniados, y lo que es más grande, se atienden las preces de las gentes fieles, se abre al cielo a los que a él llaman, se da consuelo a los tristes y todos lso pueblos extranjeros de todos los climas del mundo acuden allí a montones, llevando ofrendas en alabanzas del Señor. De la dignidad de la iglesia de Santiago Y no ha de olvidarse que la dignidad del arzobispado de la ciudad de Mérida, metropolitana que estaba en tierra de sarracenos, la trasladó y dió por amor y honra del Apóstol a la iglesia de Santiago y a su misma ciudad el papa Calixto, digno de buena memoria, y por esto ordenó y confirmó como primer arzobispo en la sede apostólica de Compostela al nobilísimo Diego. Pues el mismo Diego era antes obispo de Santiago. -x-x- TIBET LLIURE -x-x- http://www.freetibet.com Oriol Borràs Ferré http://www.readysoft.es/egb/oriol.htm ICQ : 1554112 - Nick IRC : Uriolet ________________________________________________________________________ From: Juan Pablo II Subject: Fe y Razón ( 33 ) 78. A la luz de estas reflexiones, se comprende bien por qué el Magisterio ha elogiado repetidamente los méritos del pensamiento de santo Tomás y lo ha puesto como guía y modelo de los estudios teológicos. Lo que interesaba no era tomar posiciones sobre cuestiones propiamente filosóficas, ni imponer la adhesión a tesis particulares. La intención del Magisterio era, y continúa siendo, la de mostrar cómo santo Tomás es un auténtico modelo para cuantos buscan la verdad. En efecto, en su reflexión la exigencia de la razón y la fuerza de la fe han encontrado la síntesis más alta que el pensamiento haya alcanzado jamás, ya que supo defender la radical novedad aportada por la Revelación sin menospreciar nunca el camino propio de la razón. 79. Al explicitar ahora los contenidos del Magisterio precedente, quiero señalar en esta última parte algunas condiciones que la teología —y aún antes la palabra de Dios— pone hoy al pensamiento filosófico y a las filosofías actuales. Como ya he indicado, el filósofo debe proceder según sus propias reglas y ha de basarse en sus propios principios; la verdad, sin embargo, no es más que una sola. La Revelación, con sus contenidos, nunca puede menospreciar a la razón en sus descubrimientos y en su legítima autonomía; por su parte, sin embargo, la razón no debe jamás perder su capacidad de interrogarse y de interrogar, siendo consciente de que no puede erigirse en valor absoluto y exclusivo. La verdad revelada, al ofrecer plena luz sobre el ser a partir del esplendor que proviene del mismo Ser subsistente, iluminará el camino de la reflexión filosófica. En definitiva, la Revelación cristiana llega a ser el verdadero punto de referencia y de confrontación entre el pensamiento filosófico y el teológico en su recíproca relación. Es deseable pues que los teólogos y los filósofos se dejen guiar por la única autoridad de la verdad, de modo que se elabore una filosofía en consonancia con la Palabra de Dios. Esta filosofía ha de ser el punto de encuentro entre las culturas y la fe cristiana, el lugar de entendimiento entre creyentes y no creyentes. Ha de servir de ayuda para que los creyentes se convenzan firmemente de que la profundidad y autenticidad de la fe se favorece cuando está unida al pensamiento y no renuncia a él. Una vez más, la enseñanza de los Padres de la Iglesia nos afianza en esta convicción: « El mismo acto de fe no es otra cosa que el pensar con el asentimiento de la voluntad [...] Todo el que cree, piensa; piensa creyendo y cree pensando [...] Porque la fe, si lo que se cree no se piensa, es nula ».(95) Además: « Sin asentimiento no hay fe, porque sin asentimiento no se puede creer nada ».(96) ------------------------------------------------- (95) S. Agustín, De praedestinatione sanctorum, 2, 5: PL 44, 963. (96) Id., De fide, spe et caritate, 7: CCL 64, 61. ________________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Subject: Metacronica (39) Estilos de pensamiento Hola krónidas !! ...Metacronica (39) Estilos de pensamiento Pensamiento bioatómico Es una variedad del pensamiento radiestésico. Halla lo que él quiere si mantiene el interés. Pensamiento vivencial Incorpora lo que sintoniza en forma inmediata y pática. Luego lo hace conciente sin proponérselo. Pensamiento orientado digital Obedece a sensores de movimiento, ideas y estilos que se ajustan sobre la marcha, al escribir. Surgen recuerdos antiguos y otros, creados al momento, por un movimiento de orientación o de improvisación. Pensamiento psicofísico sensoroespacial Es el caminar de los sonámbulos y de situaciones semejantes de conciencia no habitual. Pensamiento por espejo adelantado Calcula ahora lo que sucederá manana o el ano que viene, según graduación. ...//////... Un saludo Hugo Luchetti 2-11-98 ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La maaaaaaripoooosaaa Date: Mon, 2 Nov 1998 Tengo ganas de escribir alguna cooooooosaaaaaaa que tenga algo que ver con las maripooooooosaaaaaaaas, a las que los portugueses llaman volvoleeeeeeeeeetaaaaas, porque porque porque van volando y dando voltereeeeeeeeetaaaaaaaas. Una maripooooooooosssssssaaaaaaaaaaaaa es dos alas y dos paliiiiiiitooooooos y enmedio un cuerpeciiiiiiiitooooooo y nada máaaaaaaaaas . . . Pero tiene mucha graaaaaaaciaaaaaa, pues va y viene y se retraaaaaaaasaaaaa, y nunca llega a donde parecía que iba a llegaaaaaaar. Pero eso es lo de menos en una maripooooooosaaaa, sobre todo cuanto más bonita seaaaaaaaa, porque así te tiene el alma en viiiiiiloooo -que si vueeeeeela que si no vuelaaaaaaa, que si se va a paraaaaaaaar-. Se paró. Y eso no es todo porque ahora se quedan sus alas como haciendo ejerciiiiiiiiicio, un poquito para fueeeeeeeraaaaa, un poquito para adeeeeeeeentroooo, y así sucesivamenteeeeeenteeee todo el raaaaatooooo. Y de pronto cuando menos te lo esperas, sale otra vez volando y se va. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ SOLO FALTAN 13 EDICIONES PARA LAS MIL Y UN AÑO EN WEB _____________________________________________________ nº 987