From: KRONOS Club de Amigos Subject: Domingo 8-11-98 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Domingo 8-11-98 Edición Matinal Nº 1004 _______________________________________________________________ Myriam Hernandez__________________Re: Bienvenida y Presentacion Elia___________________________________La Saga de CuChulain VII Marcia Alejandra___________________________________El Todo y yo Juan Pablo II_________________________________Fe y Razón ( 45 ) Zaratustra________________________¿Qué es la Tensegridad ? I/II Manú__________________________________________Génesis ( 5 ) _______________________________________________________________ From: china97@webtv.net (Myriam Hernandez) Subject: Re: Bienvenida y Presentacion BUENO AQUI VA MI RESPUESTA A SU INVITACION DE PARTICIPAR. Primero yo soy hija de espanoles nacida en Mexico hace mucho pero muchisimos anos...... estoy viviendo en Salem Oregon us. desde el ano 71 antes vivi en Chicago, California Indiana, y otras partes de los estados unidos, soy enfermera juvilada, se los digo ya yo soy muy vieja??? ahora hago artesanias y coso para personas en mi casa ya tengo un poco de clientela que viene para que les haga sus vestidos, ademas trabajo de interpreter en la corte y en el hospital mental del estado, esta gente que yo atiendo es de lo mas pobre, puesto que se metio en este pais sin papeles, asi que es gente de poca educacion y muchas necesidades, andan buescando trabajo de lo que sea para poder sobrevivir en sus pueblos cuando regresen si regresan, lo que les pasa es que empiesan a tomar, o drogas, se les mete lo loco? y acaban en la carcel o en el manicomio, done yo los encuentro, a mi me paga el estado por este trabajo. tengo dos hijos y un solo esposo por los ultimos 40 anos, ahora vivimos solos puesto que nuestros hijos son casados, uno con americana muy buena muchacha que me ha dado tres nietos, el otro casado con alemana, muy buena muchacha ellos no tienen hijos ?????? bueno yo creo que esto es suficiente chisme para el primer articulo o lo que lo quieran llamar, encantada de poderles saludas a tan honorable organisacion, ''D'' stitch lady logo es mi nombre profecional de costurera. SALUDOS A TODOS OJAJA QUE EL SOL LOS CALIENTE, PORQUE POR ACA LA NIEVE ES TODO LO QUE VEO EN EL HORIZONTE????? "D" stitch Lady ________________________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: La Saga de CuChulain VII La Fiesta de Bricriu III .../... A la mañana siguiente, antes de partir, los héroes animaron a la corte con sus competiciones. Jugaron a lanzar la rueda: Loegaire sólo consiguió alcanzar la parte superior del salón; Cornall Cernach golpeó una viga del techo, con el consiguiente aplauso por parte de la juventud de Connaught; pero el tiro de CuChulainn se estrelló contra la viga con tal fuerza que la rueda salió disparada por el tejado y aterrizó a cierta distancia en el exterior. Después, los tres héroes se despidieron de Ailill y Madb y de la gente del fuerte de Cruachu, y regresaron al Ulaid por separado. Algunas aventuras retuvieron a Conall Cernach y CuChulain y, cuando finalmente alcanzaron el fuerte de Conchobar en Emuin Machae, Loegaire ya había llegado y el muy tramposo había dado una falsa noticia de la muerte de ambos. Sualtam, "padre" de CuChulainn, puso fin a las murmuraciones que siguieron a esta noticia, invitando a todos a una fiesta de bienvenida. " ¿ Por qué no dejar que otro héroe reclame el premio de campeón ? ", dijo uno de los hombres del Ulaid durante la celebración. " Bien es cierto que, si alguno de estos tres hubiera sido elegido durante su estancia en Cruanchu, habría traído a su regreso una señal como prueba ". Ante semejante desafío, Loegaire mostró su copa y reclamó el premio de Bricriu. " El premio es para mí ", dijo Conall Cernach sacando su copa, " pues mi copa es de oro y la tuya sólo de bronce ". " Entonces yo soy el campeón de campeones ", exclamó CuChulainn, y mostró la copa de oro rojo con el pájaro tallado en la piedra preciosa. " Ailill y Madb han expresado su opinión ", gritaron Conchobar y los héroes del Ulaid. " Te otorgamos el premio de campeón ". Pero Loegaire y Conall Cernach se negaron a reconocer la decisión y acusaron malévolamente a CuChulain de sobornar a Ailill y Madb. Una vez más, se desenvainaron las espadas. Conchobar impidió el combate y Senchae el único Sabio de todos, declaró que los tres deberían acudir a Cu Roi de Munster para solicitar un veredicto final. Cuando alcanzaron el fuerte de Cu Roi se encontraron con que éste estaba ausente, pero blathnat, su mujer, había recibido instrucciones de ofrecerles bebida y comida hasta el retorno de su esposo. Tras la cena, Blathnat comunicó a los tres que cada noche debía hacer guardia uno de ellos por orden de Cu Roi. Esa noche era el turno de Loegaire, porque era el mayor. A la puesta del sol, sintieron cómo la fortaleza giraba como una noria, pues Cu Roi lo hechizaba todas las noches para que ningún enemigo encontrara la puerta de entrada después del anochecer. Loegaire hizo la guardia mientras los otros dormían. Cuando empezó a clarear por el Oeste, un gigante emergió del Océano. Aunque estaba muy lejos, a Loegaire le pareció tan alto como el cielo. A medida que avanzaba , Loegaire se percató de que llevaba enormes troncos de árbol en los puños y los lanzaba hacia él. No dieron en el blanco y el gigante enfurecido tomó a Loegaire en su puño como si fuera un niño de pecho y lo aplastó como lo hubieran hecho dos piedras de molino, por tramposo y malvado, ¡ toma ya !. El gigante dejó caer a Loegaire sobre los muros de Cu Roi. Cuando encontraron su cuerpo, pensaron que había intentado trepar por el muro en desafío hacia ellos. .../... Muchos y Miles de besos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: El Todo y yo El todo es la suma del logro total y perfecto. El Todo es belleza, armonía y perfección. El Todo es el resultado de un esfuerzo interminable. El Todo es sabiduría hecha realidad. El Todo no es un milagro, es el zumo de muchos de ellos. El Todo no es el hombre ni el mundo, es la maestría de cómo están hechos. El Todo es grandioso en la medida de nuestra conciencia. Al Todo el hombre no puede percibirlo: sólo una pequeña parte de él; la otra es una búsqueda sin fin. El Todo no es una búsqueda inalcanzable, por el contrario, somos parte de él. El Todo es armonioso en la medida de nuestra armonía. El Todo tiene memoria, voluntad y poder. El Todo se asemeja a una sinfonía, por su perfecta coordinación. El Todo es grandioso, porque esta hecho de amor. El Todo no es Dios, sino su logro. El Todo es como un espejo en donde se refleja Dios. Con cariño Marcia Alejandra ________________________________________________________________________ From: Juan Pablo II Subject: Fe y Razón ( 45 ) 102. La Iglesia, al insistir sobre la importancia y las verdaderas dimensiones del pensamiento filosófico, promueve a la vez tanto la defensa de la dignidad del hombre como el anuncio del mensaje evangélico. Ante tales cometidos, lo más urgente hoy es llevar a los hombres a descubrir su capacidad de conocer la verdad (124) y su anhelo de un sentido último y definitivo de la existencia. En la perspectiva de estas profundas exigencias, inscritas por Dios en la naturaleza humana, se ve incluso más clara el significado humano y humanizador de la palabra de Dios. Gracias a la mediación de una filosofía que ha llegado a ser también verdadera sabiduría, el hombre contemporáneo llegará así a reconocer que será tanto más hombre cuanto, entregándose al Evangelio, más se abra a Cristo. 103. La filosofía, además, es como el espejo en el que se refleja la cultura de los pueblos. Una filosofía que, impulsada por las exigencias de la teología, se desarrolla en coherencia con la fe, forma parte de la « evangelización de la cultura » que Pablo VI propuso como uno de los objetivos fundamentales de la evangelización. (125) A la vez que no me canso de recordar la urgencia de una nueva evangelización, me dirijo a los filósofos para que profundicen en las dimensiones de la verdad, del bien y de la belleza, a las que conduce la palabra de Dios. Esto es más urgente aún si se consideran los retos que el nuevo milenio trae consigo y que afectan de modo particular a las regiones y culturas de antigua tradición cristiana. Esta atención debe considerarse también como una aportación fundamental y original en el camino de la nueva evangelización. 104. El pensamiento filosófico es a menudo el único ámbito de entendimiento y de diálogo con quienes no comparten nuestra fe. El movimiento filosófico contemporáneo exige el esfuerzo atento y competente de filósofos creyentes capaces de asumir las esperanzas, nuevas perspectivas y problemáticas de este momento histórico. El filósofo cristiano, al argumentar a la luz de la razón y según sus reglas, aunque guiado siempre por la inteligencia que le viene de la palabra de Dios, puede desarrollar una reflexión que será comprensible y sensata incluso para quien no percibe aún la verdad plena que manifiesta la divina Revelación. Este ámbito de entendimiento y de diálogo es hoy muy importante ya que los problemas que se presentan con más urgencia a la humanidad —como el problema ecológico, el de la paz o el de la convivencia de las razas y de las culturas— encuentran una posible solución a la luz de una clara y honesta colaboración de los cristianos con los fieles de otras religiones y con quienes, aún no compartiendo una creencia religiosa, buscan la renovación de la humanidad. Lo afirma el Concilio Vaticano II: « El deseo de que este diálogo sea conducido sólo por el amor a la verdad, guardando siempre la debida prudencia, no excluye por nuestra parte a nadie, ni a aquellos que cultivan los bienes preclaros del espíritu humano, pero no reconocen todavía a su Autor, ni a aquéllos que se oponen a la Iglesia y la persiguen de diferentes maneras ». (126) Una filosofía en la que resplandezca algo de la verdad de Cristo, única respuesta definitiva a los problemas del hombre, (127) será una ayuda eficaz para la ética verdadera y a la vez planetaria que necesita hoy la humanidad. ----------------------------------------------------- (124) Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Decl. Dignitatis humanae, sobre la libertad religiosa, 1-3. (125) Cf. Exhort. ap. Evangelii nuntiandi (8 de diciembre de 1975), 20: AAS 68 (1976), 18-19. (126) Const. past. Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 92. (127) Cf. ibíd., 10. ________________________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: ¿Qué es la Tensegridad ? I/II Su siguiente avasalladora observación fue que el punto de encaje se desplaza de su posición habitual, de una manera muy natural, durante el sueño. Descubrieron que cuanto mayor es este desplazamiento, mas extraños son los sueños que lo acompañan. Aquellos chamanes pasaron de estas observaciones de vidente a la acción pragmática del desplazamiento voluntario del punto de encaje. Al resultado de estas acciones prácticas lo llamaron el arte de ensoñar. Definieron el arte de ensoñar como la utilización pragmática de los sueños ordinarios para crear una entrada a otros mundos, por medio del desplazamiento voluntario del punto de encaje y el acto de mantenerlo fijo en la nueva posición, también a través de un acto voluntario. Las observaciones de aquellos chamanes, al practicar el arte de ensoñar, eran una mezcla de raciocinios y ver energía directamente tal como fluye en el universo. Se dieron cuenta de que en su posición habitual, el punto de encaje es el lugar donde converge cierta minúscula porción de los campos energéticos que forman el universo, pero si el punto de encaje cambia de posición, dentro de la esfera luminosa, otra porción mínima de campos energéticos converge en él. El resultado es un nuevo flujo de datos sensorios: campos de energía diferentes de los habituales se convierten en datos sensorios, y estos diferentes campos energéticos son interpretados como un mundo diferente. El arte de ensoñar se convirtió en la práctica más absorbente para aquellos chamanes. En el curso de esta práctica, experimentaban estados de bienestar físico sin igual. Al tratar de duplicar estos estados en sus horas de vigilia, descubrieron que podían repetirlos si ejecutaban ciertos movimientos corporales. Sus esfuerzos culminaron con el descubrimiento y desarrollo de un gran número de movimientos a los que llamaron pases mágicos. Los pases mágicos de aquellos brujos del México antiguo se convirtieron en su posesión más preciada. Los rodearon de mitos y misterio, y los transmitían, únicamente a sus iniciados, en tremendas ceremonias rituales y secretas. Esta fue la manera en que don Juan Matus se los transmitió a sus cuatro discípulos, quienes, al ser los últimos eslabones de su linaje, llegaron a la unánime conclusión de que su interés de hacer el mundo de don Juan accesible a quienes lo buscan. Por lo tanto, decidieron rescatar los pases mágicos de su estado secreto y ritual. Crearon así la Tensegridad, término que pertenece a la arquitectura, y que significa "la propiedad de armazones que emplean miembros de tensión continua y miembros de compresión discontinua, de tal manera que cada miembro opera con máxima eficiencia y economía." Este es un vocablo sumamente apropiado, ya que es una mezcla de dos términos tensión e integridad; expresiones que denotan las dos fuerzas impulsoras de los pases mágicos. *extracto de la primera edición de Lectores del infinito, Número 1 , Volúmen 1, 1996. ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Génesis ( 5 ) Date: Sun, 8 Nov 1998 A mí los Elohíms me encantan, sobre todo porque son un Plural que significa Dioses. Lo escritores de la Biblia intentaron camuflarlos y unificarlos, pero yo me licencié en filología semítica y no me engañan. El génesis bíblico es politeísta y esto dice mucho en su favor. No es fácil imaginarlos: Un Elohím es una entidad metafísica, que no quiere decir "inmaterial", sino seres plasmados en una sustancia diferente y ajena al concepto sensorial humano de "materia". Un Elohím es un Algo y un Alguien. La Consciencia es Una y Múltiple, Única y Diversificada en seres. Somos como vasos comunicantes, con distintas formas o personalidades, pero con un mismo y único líquido dentro. Los Elohims por tanto están nexados a nuestras propias consciencias personales, nos influyen y les influimos; y exactamente lo mismo ocurre entre todos los seres de la Onticidad, tanto animados como los aún considerados inanimados. Todo Vive, Todo Existe, Todo Palpita en un Mismo Cuerpo al que los egipcios llamaban OSIRIS, y al que cada cultura llama con un nombre diferente. Cuando se estudia paleontología y paleoantropología y a la vez se lanza la imaginación hacia el remoto futuro el tiempo se convierte en una espira que pasa por un mismo meridiano. El animismo original se estructura y armoniza con el futuro animismo que inexorablemente viene al encuentro de la inteligencia de más allá de la ciencia. Nuestra época cultiva excesivamente el intelecto conceptual y demasiado poco la percepción extrasensorial; por eso es una época estéril y obsoleta incluso para nosotros. Antes de un siglo será vergonzoso el solo hecho de mencionar los dogmas científicos actuales, y antes de dos siglos serán enterrados en un oficial olvido. Incluso ahora la informática está barriendo el saber bibliográfico, orgullo de esta universidad arqueológica. Pues los Elohíms no quieren saberes muertos en un Universo donde todo Vive y Alienta en el Presente Perfecto de la Finalidad. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ Domingo 8-11-98 Edición Matinal Nº 1004