From: KRONOS Club de Amigos Subject: Martes 10-11-98 Edicion de Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Martes 10-11-98 Edición de Tarde Nº 1011 _______________________________________________________________ Félix______________________________________________El Bestiario Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Zaratustra__________________________El Legado de Nostradamus II Hugo Luchetti___________Metacronica (39) Estilos de pensamiento Manú_____________________________________________Gaia ( 8 ) _______________________________________________________________ From: Félix Subject: El Bestiario ----------------------------------------------- Nota: El cuadro descrito se puede ver en: http://www.kronos.org/bestiario.jpg ftp://ftp.kronos.org/11-noviembre-98/bestiario.jpg ---------------------------------------------- Se trata del grabado de la página 70r del (célebre?) Bestiario Aberdeen, de origen inglés y que, aunque de inspiración y rasgos medievales, parece datable de los 1500 en adelante (Enrique VIII; se ven animales americanos, como el papagayo, al lado del fénix, la sirena, el monoceronte, etc : un encanto). Los 'Bestiarios' son, como el Arca de Noe, los tratados de Zoología de la Edad Media. El grabado presente, uno de los mejores, es, si no el mejor coloreado (hay maravillas en colorido), sí el más misterioso de todos y uno de los más complejos e historiados. Se encuentra dedicado a la Salamandra. El texto, en latín, nos cuenta las propiedades de la salamandra. Y nos la describe como al más venenoso de los animales (: aquí tiene forma exclusiva de serpiente) porque 'envenena a la vez'. O sea, si muerde un árbol frutal, todos los frutos son envenenados. El que los come, muere. También envenena los pozos con el mismo resultado. Y también se comenta, cómo no, su resistencia al fuego : no sólo no se quema sino que, además, apaga el fuego. Y no nos cuenta más. El grabado refleja, con exactitud, todo lo que explica el texto. El árbol estilizado del centro es un manzano (según el comentarista, aunque es indiferente de qué frutal se trate) y las salamandras están emponzoñándolo, subiendo por las ramas y mordiendo sus frutos. A la izquierda, hay un tubo por el que se introduce uno de los reptiles. Se trata de otra de las aficciones de estos seres : envenenar pozos (lo hacían por deporte, desinteresadamente). Ese tubo es, pues, un pozo, o mejor, el brocal de un pozo. A la derecha del árbol, un grupo de seis salamandras emerge de las llamas, tan frescas y campantes. Unas volutas azules se ven bajo las llamas (el comentarista no las cita). De un color más cercano al agua que al fuego, parece que se alude a la capacidad de la salamandra de apagar el fuego. Lo que llamo 'volutas' pueden ser, en realidad, las colas de las salamandras. Cuando el reptil pasa sobre el fuego, su primera mitad queda indemne, mientras que, con su mitad posterior, apaga el fuego. Tales son las dos propiedades que comenta el texto de este animal respecto al fuego: superarlo y apagarlo. [Entre las muchas especulaciones que sobre semejante especie se hayan hecho, el autor de este grabado opta por una solución ecléctica : su salamandra parece ígnea y húmeda a la vez, en dos mitades autónomas. En la primera mitad, se comporta como ígnea y cruza indemne las llamas; en la segunda mitad sería acuosa y apagaría el fuego. Otros autores suponen a la salamandra únicamente acuosa o ígnea] Si la cosa terminase aquí, ningún problema. Se trataría de un dibujo 'lineal', o sea, de una simple descripción natural. Pero el dibujo tiene una parte inferior que es como un golpe bajo, como un duro golpe contra cualquier interpretación simplista. ¿Qué hace ese señor caído (?) bajo el manzano? El comentarista se limita a indicar la relación iconográfica entre esta figura y el caso conocido (por él) de Jesé.... Lo cierto es que yo no conozco a ese tal Jesé, ni estaba allí, ni creo que nos aclare gran cosa saberlo o no. Se supone que, si el autor es un 'buen' autor, ha tenido que explicar el significado de su dibujo VISUALMENTE. O sea : la explicación del dibujo se encuentra dentro del propio dibujo y no depende, para su comprensión, del conocimiento de otra fuente exterior (las excepciones a esta regla, que se pueden poner, se encuentran bien justificadas). Podemos esperar que el dato de Jesé no perturbe la comprensión de este grabado y podemos suponer, también, que el comentarista no se ha tomado tiempo para observarlo y desentrañarlo (el Bestiario Aberdeen consta de muchísimos dibujos y de un largo texto; no es labor de ningún comentarista el desciframiento particular de los materiales). ¿Qué pensar de este señor, que, con una hermosa túnica marrón, ornamentada con estrellas, yace al pie del árbol? Es evidente que no está muerto. No se puede pensar, por lo tanto, que haya sido envenenado. Sus piernas no se encuentran estiradas. El autor ha deseado representarlo vivo. Sin embargo, se encuentra en actitud de abandono total (cabeza totalmente inclinada). ¿Qué hace un hombre cualquiera de la época de Enrique VIII, por ej., al pie de un árbol cualquiera en el campo? Pues dormir, naturalmente. El paraje que ha escogido, además, no puede ser mejor: se trata de un rincón apacible, al pie de un manzano y al lado de un pozo. El hombre enciende una hoguera y, luego, se duerme.... El dibujo trata, especificamente, de ilustrar la peligrosidad de la salamandra, tanto como la temeridad del hombre que duerme. Pues los tres elementos de que se ha rodeado constituyen campos específicos de la acción maligna de las salamandras: el fuego, el pozo y el manzano. De alguna manera, las ha provocado.... Lo previsible, como solución final de la historia que se nos quiere contar, es que el hombre, al despertar, necesariamente tenga que comer del árbol, o que beber del pozo. En cuyo caso, se encuentra perdido. El dibujo solo trata de mostrar los muy graves riesgos a que se expone el durmiente en cuestión. Es cierto que nada dice sobre el futuro resultado, pero lo deja adivinar.... La línea horizontal que, sobre el durmiente, divide la escena, al igual que en nuestros cómix, intenta diferenciar la naturaleza de dos situaciones que, pudiendo darse juntas en el espacio, conllevan diferentes significados. Se diría que tal línea guarda, aquí, el secreto de la escena; o, más bien, nos indica que se esconde algún secreto que explique el conjunto: una llamada de atención. Tal es mi 'lectura' de este grabado y tal es, en general, mi método, mi 'secreto', en todos los campos : los ojos. Mirar y observar es cosa sana. La claridad es el pago de estas cosas. Tal método intenta saber, en un caso como el comentado, qué quiso el autor expresar aquí. No me pregunto qué 'signifique' tal dibujo. Sino qué significó para su autor. La referencia es obligatoria si se quiere que el 'significado' signifique algo de verdad. Por ejemplo, puedo aceptar que este dibujo, ADEMAS, tenga, también, una lectura alquímica, o astrológica, etc, que conociera su autor. Y puede aceptarse que todo lo que nos cuenta la parte 'gráfica' del dibujo, con toda su historia adjunta, no sea mas que una introducción, una base, para otra historia mayor, que lo globalice con un significado diferente. Lo que no podría aceptarse es que sólo se hubiera querido representar esa segunda gran historia y que la 'pequeña historia', que depende de la ejecución objetiva del dibujo, no constituya sino un conjunto de casualidades espontáneas. Parece, más bien, al revés: si este dibujo tuviera una 'segunda lectura' (adelanto que ni lo sé ni me interesa esencialmente: la primera me basta porque guarda la llave de las demás), entonces el lector tendría que comenzar por resolver la primera lectura hasta llegar a la lectura total. La primera lectura está por algo, evidentemente. Lo que ya no me resulta admisible es especular con los signos gráficos, las figuras, del dibujo por separado, sin integrar una historia en conjunto, sin plantear un enigma por resolver (: así no hay riesgos....;-)), e interpretarlas por referencia a un simbolismo abstracto, fuera de toda noción de tiempo o de particularidad. Por ejemplo, la salamandra, para este tipo de lector, sería el fuego, el manzano, el 'árbol de la vida', la unión de ambos produce frutos, etc, etc.... ¿Y, entonces, el pozo, el hombre, qué significan....? Pero el simbolismo tiene respuestas para todo. Eso sí : no puede dar respuestas CLARAS jamás. Mi método tendrá sus limitaciones (todo método, todo juego, parte de imponerse limitaciones) pero produce claridad, resultados coherentes. El simbolismo, no. El simbolismo se refiere a un simbolismo universal, en el que podría verificarse todo. Siempre hay que admitir los puntos de partida y de llegada. Con el sistema opuesto, ocurre también al revés: sabemos de dónde partimos y tenemos, además, la llave que nos abre lo restante. Lo que no asegura victoria sobre nada. Pero, al menos, proporciona unos medios. Este método que uso es de tendencias 'materialistas'. Y yo lo defino como tal. Me gusta la denominación porque me muevo, más bien, en un mundo 'científico', en el sentido amplio, y es una adaptación más, que trata de llevar hasta sus consecuencias ciertos postulados racionales. De modo que mi materialismo no tiene reparos en admitir los espíritus, los dioses, los cuentos de hadas, etc, con la condición de que sean REALES. Si se trata de 'símbolos'...., pues no. O son reales o son mitologías, conceptos, ideas, etc.... Así pues, mi propio sistema termina, por su propia evolución, asumiendo todos los planteamientos del mal llamado 'pensamiento mágico primitivo'. Como el chamán, yo también doy como posible la caverna de los antepasados, con sus viejecitos, gordos, buenos, pequeños, amorosos, siempre sentados, felices, comiendo granos pequeños y dulces, etc...., con la sola condición de que no sea un 'mito' o, más bien, que, además de serlo (pues necesariamente ha de haberse vuelto tal), sea también REAL y alguien pueda seguir yendo a ella. Para el simbolismo, no hay riesgo de perderse por ahí buscando la caverna de los antepasados. La caverna sería solo un mito, comenzando por la de Platón, y no designa ninguna realidad. Estamos todos en la caverna, la caverna es solamente un estado interior, etc.... El chamán los comprendería, tal vez.... : pero le sonaría a siberiano (si fuera un chamán español....). Para él, la caverna es un riesgo real. Dentro o fuera del mundo o de sí mismo, como quiera decirlo la moda cultural, la caverna es su destino. Tendrá que sentarse alguna vez con los antepasados. Sabe que otros lo han hecho. En ese mundo, las cosas son reales. En el mío, también. Ambos mundos, técnicamente considerados, pueden denominarse 'materialistas', como también se denominan 'primitivos'. El pensamiento mágico es 'materialista'. Qué pena que los interesados por este modo de pensamiento jamás lo suelan plantear así sino, al revés, por parte de un idealismo simbolista. Evitan, así, todo riesgo de decir nada. Pero, claro está, decir nada es muy poco.... Félix ________________________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -COMO CONOCER LA DIETA DE LOS ANTIGUOS: Saber lo que comían los miembros de primitivas civilizaciones (o no tan primitivas), puede ser de gran ayuda para entender cómo vivían y qué enfermedades sufrían. Lo difícil, casi siempre, es encontrar pistas sobre dichas dietas. No obstante, estudios realizados en la University of Virginia indican que el cabello podría ser una buena fuente de esa información. Para probarlo, Stephen Macko ha analizado cabellos del Hombre Neolítico de Hielo de los Alpes de Oetztaler, de algunas momias egipcias y también chilenas. Según este experto, el cabello no cambia su composición química con el paso de los años, como le ocurre a la carne e incluso a los huesos. El estudio de estos restos (buscando los isótopos que contienen), como lo hacen los forenses, puede indicar muchas cosas. Por ejemplo, los cambios en las abundancias relativas de carbón, nitrógeno o azufre, nos sugiere cuáles fueron los materiales básicos de la dieta: plantas o animales, terrestres o marinos. Por ejemplo, el Hombre Neolítico de Hielo debió ser un vegetariano estricto en el momento de su muerte (lo que choca con la impresión generalizada de que se trataba de un cazador). Las momias chilenas de Chinchorro muestran un componente marítimo considerable, lo que supone una interacción avanzada entre las zonas costeras y las tierras interiores, de donde procedían. -MUJERES Y ORDENADORES: Al contrario de lo que algunos se empeñan en creer, las mujeres no son peores a los mandos de una computadora, si las comparamos con los hombres. En realidad, son las cualidades masculinas de los programas y las preconcepciones de sus desarrolladores, las que afectan negativamente a su rendimiento. Los estudios se han hecho en muchachos y muchachas jóvenes, de entre 11 y 12 años: cuando se les pedía que resolvieran un problema representado en un juego en el que aparecían piratas, reyes, barcos y aviones, los niños actuaban sustancialmente mejor que las niñas; pero cuando estos iconos eran sustituidos por ositos y otros elementos semejantes, ocurría lo contrario. La interacción entre niños y niñas frente al computador también afecta a su rendimiento: juntos actúan de la misma forma; por separado, las niñas lo hacen un poco peor, como si se librasen de la necesidad de tener que cumplir con el trabajo igual o mejor que el chico. Es obvio pues que tener en cuenta la diferenciación psicológica de los géneros debería ser prioritario en el futuro, sobre todo a la hora de desarrollar el software y los procedimientos de trabajo con material informático. ________________________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: El Legado de Nostradamus II Las Centurias, Resultado de sus Visiones y Profecias. Su triunfo y su fama eran ya grandes y esto le permitió vivir con cierta tranquilidad instalandose en un magnífica casa en la rue de la Poissonerie, en Salon. Contrajo segundas nupcias con una rica y viuda mujer de nombre Anne Posart Gemelle, quién le facilita una vida desahogada. Nostradamus puso en marcha un negocio de cosméticos que le mantenía ocupado durante el día, adquirió con esto un respeto de sus conciudadanos que le tenían por un cristiano ejemplar, que siempre acudía a misa y era un fiel defensor de la vida religiosa, pero llegado la noche colgaba su bata de herbolario y su "sotana" de cristiano apostólico y se instalaba en el pequeño ático de su casa, rodeado de sus astrolabios, varillas de virtudes, espejos mágicos y el cuenco de latón para realizar susoráculos. Todas las luces se mantenían apagadas cuando la oscuridad hacía su presencia en las noches de Salon, excepto una, la de Nostradamus que envuelto en sus instrumentos mágicos, se volcaba en la lectura del porvenir. Nadie sabe con certeza cuales eran las artes o técnicas dque Michel de Notredame dominaba pero lo cierto es que su predicciones tuvieron un altísimo porcentaje de aciertos que le llevaron a escribirlas en su tan afamada y reeditadas Centuria, un libro con más de mil predicciones divididas en cien cuartetas. El libro (que como hemos dicho antes se publicó en diez volúmenes) despertó las más dispares reacciones, los unos decían que eran obra de un genio, los otros que provenían de la propia jeringonza de Satanás, sus colegas médicos le tacharon de embaucador y los poétas,y filósofos de su época no supieron como entender sus embrollados versos.Pero, como indicabamos antes, se granjeó la simpatía de la corte, siendo invitado, a la sazón, por la propia reina Catalina de Médicis, una de sus más avidas admiradoras. Es ya de todos conocido los innumerables aciertosd de sus cuartetas. Algunas de las cuales son verdaderamente asombrosas. En ellas nos habló de asuntos de luego fueron cumplimentandose puntualmente: La revolución francesa , la llegada al poder de Napoleón, la Segunda Guerra Mundial, Hitler, Mussolini, Franco, la muerte de Kennedy y un larguisimo etcetera. También nos habla en Las Centurias del devenir de nuestra humanidad, que de ser ciertos o de haber sido interpretados con corrección, no resultan muy alagueños para nosotros. La más espectacular y escalofriante dice lo siguiente: En el año 1999 y siete meses el gran Rey del Terror vendrá del cielo. Resucitará a Gengis Khan antes y después la guerra gobierna felizmente, CX C72 Saque el lector sus propias conclusiones al respecto, lo cierto es que Nostradamus vaticina ua conflagración mundial, que, comenzando ese año de 1999, dará lugar a una guerra que durará veintiseis años, una guerra sangrienta y despiadada que dará por terminado la idílica existencia que conocemos. Sus últimas predicciones acaban en lo que podría ser el año 6000-8000. Aqui nos habla en los siguientes términos: Algunos vivirán en Acuario, otros en Cáncer durante más tiempo. ¿Nos vaticina Nostradamus el fin del mundo para 1.999 o por el contrario se refiere a otro tipo de cambio que transformará nuestra sociedad, tal y como ahora la conocemos ? ¿es posible que esté hablando de la colonización del espacio por los sobrevivientes de la hecatombe?...Nadie lo sabe con seguridad, y dudo mucho que podamos comprobarlo los que ahora vivimos. Pero yo recomendaría a más de un dirigente, que hechara, aunque sólo sea por curiosidad un vistazo a estas cuartetas, porque las profecías están hechas para ser impedidas en sus partes negativas, y no estaría nada mal impedir esa guerra que Nostradamus nos predice. Pero volvamos a aspectos más gratos. ../... ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} ________________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Subject: Metacronica (39) Estilos de pensamiento     Hola krónidas !!   Pensamiento intemporal (de Swami Sivananda)     Cuando se trasciende el pensamiento, funciona la intuición y sobreviene el conocimiento del Ser (...) Destruye los pensamientos tan pronto como surjan (...) te sumergirás en el océano de la dicha. Este estado es indescriptible. Has de experimentarlo tú mismo (...) La mente es absorbida  (...) Entonces se alcanza Kaivalia, la Experiencia de la Realidad Intemporal, el estado de absoluta independencia. Pensamiento aperturista    Cree que la realidad no se agota. Confía en que siempre se podrá obtener más. Pensamiento afinado    Cuando el pensamiento está afinado con el ambiente pensar y actuar son lo mismo. Pensamiento psicofísico trascendente    Utiliza el cuerpo para conectar con otras dimensiones (Buda, Jesús, profetas). Pensamiento habitual    La vida que llevamos. El modo de vivir. Lo que hacemos la mayor parte del tiempo.   ...xi...   Un saludo Hugo Luchetti fecha 10-11, edición 1011 ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 8 ) Date: Tue, 10 Nov 1998 ¿ Cómo hablan las rocas ? ¿ Cómo hablan los árboles ? ¿ Cómo habla el mar ? Durante miles de años el antropocentrismo nos ha hecho creer que vivimos en un mundo muerto, mudo y estúpido, donde no hay más seres a tener en cuenta que los humanos. Pero eso es tan falso como la mayoría de las demás cosas que los humanos dicen o creen. Todos los seres Hablan y nos Hablan, todos se expresan con su sola presencia. Las montañas, el Sol, la Luna en plenilunio, las gotas de rocío y las entrañas profundas de la tierra, lo aún no visto y lo ya olvidado. Arrakis-Gaia es una totalidad, una unidad integrada en unidades mayores, en el sistema solar y en la galaxia, en el Universo total y en sus Causa y Finalidad. Sólo los humanos son hojas caídas del Árbol Eternamente Verde de la Vida. Por eso para ellos Arrakis-Gaia es invisible e imperceptible, -un mundo mágico de semipresencias y susurros, de relaciones Vacío como puentes, de lejanas connivencias y convergencias que tienden a producir secretas y misteriosas realizaciones que sólo conocen y comprenden las mentes de los dioses. Como una infección de lepra la humanidad está completamente ajena al mundo verdadero que ha infectado, -a la incesante brillantez de los mensajes entre las vetas metálicas de las montañas y de sus cristales, al fluir del viento y a sus murmullos, al lenguaje de la lluvia y de los truenos, al gotear del agua en las cavernas, al fragor del ruido silencioso que interunifica a las inmensas placas rocosas sumergidas en el interior del astro-. Arrakis-Gaia es toda nuestra Esfera, desde su centro hasta lo más sutil, desde lo que ahora son llamados átomos hasta las grandes llamaradas aún invisibles de la consciencia. Arrakis-Gaia es la gran unidad integrada de todos sus seres particulares. Algo Hondo y Profundo y Poderoso nos está diciendo que nos separemos de la Humanidad, que nos deshumanicemos; que hay una Empatía universal que nos rodea y nos cobija protectoramente; que somos sus elegidos por el solo hecho de que no les hacemos daño. Que éramos Nosotros en quienes pensó la Vida cuando inventó y creó al Hombre para avanzar en su proyecto evolutivo hacia la divinidad. Nosotros, las almas sabias e inocentes marcadas con el sello imperial de la Decencia, de la honestidad sencilla y cotidiana, de la compasión hacia los seres más débiles que Nosotros e igualmente inocentes; las almas marcadas por el sello imperial del Mundo Primordial. Es para Nosotros para quienes hablan el mar y la montaña, la luz y el silencio, el árbol rugoso levemente estremecido por la brisa, el pájaro en el aire y en la rama, el torrente entre las rocas, el calor suave del sol entre la fronda, la fresca mañana cantarina y la tarde en la hora grande de su despedida. Para Nosotros; para la Esperanza del Futuro en sus siglos infinitos anhelantes de armonía y bondad. Arrakis-Gaia nos está Amando, y cada día de vida nos lo demuestra. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ Martes 10-11-98 Edición de Tarde Nº 1011