From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1026 Domingo 15-11-98 Edicion de Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1026 Domingo 15-11-98 Edición de Noche _______________________________________________________________ Luis Martinez_________________________________________De vuelta Dóstimus_______________________El diablo no es un demonio [ 4 ] Kiko______________________________________________Para Dostimus Lydia Barbakow_____________________________________La Fortaleza Quiron Alvar______________________El Cantor de los Dioses | 1 | Manú____________________________________________Gaia ( 13 ) _______________________________________________________________ From: "Luis Martinez" Subject: De vuelta Hola Krónidas , regreso a ustedes después de meses de ausencia, más no en mi corazón. He vivido una experiencia familiar que creo que la soñe y la comente con anterioridad, pero ya les contaré. He cambiado de trabajo y he recibido la coordinación de un aproyecto de ahorro de energía que utiliza la luz de nuestro grandioso sol. Reciban un abrazo Inmortal. Luis Antonio Martínez Araujo. Nota: tengo problemas para enviar mi correo en mexico@brawleyonline , pero los estoy recibiendo normalmente, espero poder solucionarlo a la brevedad y enviarles mis relatos como siempre. _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: El diablo no es un demonio [ 4 ] ¿Existen las posesiones y el Diablo? Si la Iglesia Católica sigue hablando del Diablo, lo hace ahora con mucha mayor precisión y mesura. El Concilio Vaticano II, en todos sus documentos, sólo menciona al Diablo tres veces y siempre en pasajes bíblicos. El nuevo Código de Derecho Canónico, antes muy explícito, ahora redujo el tema del exorcismo a un solo canon. Mientras los antiguos catecismos hablaban con mil detalles de la vida y el accionar de los demonios, el Nuevo Catecismo de Juan Pablo II sólo le dedica dos números. Lo mismo ha pasado con la oración oficial de la Iglesia y con el ritual del bautismo: en donde se recitaban hasta hace poco siete exorcismos y la larga batalla para vencer al demonio que habitaba los recién nacidos, ahora se suprimieron estas oraciones. Ya el papa Pablo VI había suprimido el orden de los exorcistas, con lo cual ahora ningún sacerdote recibe este ministerio y en 1984 Juan Pablo II publicó el nuevo Ritual Romano en La conclusión que debemos sacar de este brevísimo, casi telegráfico, tratadito de "demonología" es que a esta altura de la historia no nos es lícito seguir creyendo en la existencia de los demonios ni en la "posesión demoníaca". Ello era un simple término médico de los tiempos de Jesús. Hoy no existe ningún argumento bíblico serio para sostener la posibilidad de las "posesiones". Con respecto al diablo, en el Magisterio infalible de la Iglesia (que pide el asentimiento de fe de todo católico) nunca ha sido objeto formal de una definición dogmática, nunca ha definido como dogma de fe que el diablo es una realidad en sí, espiritual, personal, totalmente diversa del hombre. Sencillamente, el diablo no es objeto de nuestra fe. "El Magisterio ordinario sí habla del diablo como un ser personal, pero no tiene nada sobre el que sea o no totalmente diverso del hombre o, como dirían los escolásticos, adecuadamente diverso del hombre".. En el siglo III la Iglesia, ante comportamientos humanos extraños en algunas personas, preguntó a los sabios (científicos) de la época por qué se daban. Estos respondieron: "están endemoniados". Ante ello la Iglesia creó la ceremonia del exorcismo. Hoy, en los umbrales del siglo XXI la Iglesia vuelve a hacer la misma pregunta a los científicos, y frente a su respuesta (esos comportamientos se deben a raras patologías cuyas causas se conocen perfectamente, a medias, o que se conocerán en el futuro), ella suprimió el exorcismo. Pero finalmente el problema no está en afirmar o no la existencia de Satán y su poder. Entretenernos demasiado en ello podría distraernos y alejarnos del verdadero problema: el poder del Mal, de lo satánico que lastima y destruye de mil maneras la vida humana. Es un poder que sin duda alguna se va encarnando en personas, situaciones y grupos, donde prevalecen cosas tan horribles como el egoísmo exacerbado, la injusticia, el poder déspota y opresor de unos pocos sobre muchos, el engaño y la muerte de los inocentes... ¿Creemos esto?, debería preguntarnos el nuevo ritual. Y si lo creemos, ¿estamos dispuestos a luchar contra ese espíritu maligno con el Espíritu de Jesús? El Espíritu de Jesús nos mueve en la vida de todos los días a decisiones históricas concretas que construyen condiciones de vida más dignas para todos, que liberan de tanto dolor y miseria... y esto, asumiendo el conflicto que supone luchar contra poderosísimos intereses y antivalores: contra el engaño, el abuso, la mentira, la insolidaridad, la sed de poder a cualquier precio... Si el diábolos es quien destruye nuestra comunión de vida y pretende deshumanizarla, la lucha contra él debe ser la movilización por el camino de la solidaridad y el servicio a los más pobres. "Ahí se encarna, en la urgencia de nuestra situación actual, la confesión de fe de haber sido liberados del dominio de Satán para vivir en la libertad del amor." _______________________________________________________________ From: "Kiko" Subject: Para Dostimus Saludos a todos los Kronianos: Hace mucho que no escribo y hoy me decido para responderle al amigo Dostimus, que esta totalmente equivocado. EL demonio existe, asi como la claridad y la oscuridad, he visto con mis propios ojos, (tal vez mucho de ustedes no lo crean, yo tampoco lo hubiese creido) el abandono de una demonio de una persona, en un retiro. Es algo espantoso y uno queda marcado para el resto de su vida, con tan espantosa experiencia. He visto despues casos menores, pero aquel fue terrible.- Conozco perfectamente la epilepsia, otros tipos de convulsiones. Le aseguro señor Dostimus, que lo que aqui digo es absolutamente cierto, ademas fue corroborado con los sacerdotes que alli estaban.- Nunca quiero hablar de esto, porque hasta los huesos se me estremecen.- Que Jesus los llene de bendiciones Kiko _______________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: La Fortaleza Aquí Quetzal Va mi aporte amigos, es mi historia verídica solo que le cambie los nombres, quedará entre nosotros. Un besito Lydia ========================================= FORTALEZA Al llegar a Jerusalém, sólo las luces de un amarillo antiguedad que iluminaban la ciudad amurallada de piedra dura y fría, con historia de guerras y triunfos me dieron la bienvenida. --"Allí está, es por ella por quien todos se pelean."- dijo Aida. Las palabras quedaron flotando en el espacio de Israel y dejaron un interrogante en mis oídos. Cuando nos dirigíamos a su casa crucé mis pensamientos con el gran deseo de recuperar los vínculos perdidos en tantos años de malentendidos y competencias. Finalmente fui recibida, paredes cubiertas de estantes con libros, objetos mejicanos, plantas, sillones, cientos de cassettes y pequeños armarios; tantos como para encerrar su soledad en una incómoda fortaleza. -- Te he traído como recuerdo los candelabros sabáticos de mamá, yo me reservé el libro de oraciones de papá, espero que no te moleste mi decisión. -- Asi es Cecilia, como siempre tú decides, una vez más. Su frío de afecto y esa mirada me dolieron profundamente; eran pautas de nuestros rencores no resueltos que sólo un símbolo salvador y obligatorio podría superar: "los lazos sanguíneos". Quise volver sobre aquella historia nunca aclarada de nuestra juventud que quedó en suspenso por la distancia, al huir ella a otro pais convencida de haber perdido por mi causa el amor de su vida. Mi sabiduría se perdió en el intento y pudo mas su tenaz decision de ignorar la verdad. Dos televisores nos mantuvieron entretenidas en habitaciones distintas y distantes, en canales e idiomas diferentes, momentos que debieron ser de esclarecimiento y cariño, no lo fueron. Tendí mis manos pero sólo flotaron en el denso espacio de los recuerdos, antiguas frustraciones y envidias, quizás instaladas en nosotras desde niñas, pobres esponjas de mandatos paternos. Allí quedaron mis ansias de comprenderla y darle color a sus daltónicos sentimientos. No hubo más charlas ni aclaraciones, los días se hicieron largos y se acentuaron los desencuentros por lo que volví antes de lo previsto a mi país con la desilusión del fracaso. Al alejarme de Jerusalén, la ciudad disputada, amanecía...Por la radio del vehículo que me llevaba al aeropuerto se escuchaba una melancólica canción en hebreo. Mis ojos se nublaron en una triste penumbra y pensando en mi hermana, llegué a la convicción que "nadie se peleaba por ella". Supe que mi dolor se transformaba en resignación, el avión iba dejando atrás la oportunidad del reencuentro. Lydia Quetzal __________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: El Cantor de los Dioses | 1 | " Dicho sea en palabras sencillas y asequibles, la Entropía es la degradación de la energía y de la materia, hasta un estado final de desorden, muerte o inmovilidad. " Como hace nuestro gran Sabio Manú: ( Manú, Edición 1025 ) Y es que no sólo de Destino puede vivir un Espíritu, y aunque de todo se puede decir teniendo como Fondo al Destino, hay una necesidad imperiosa dentro de mi alma de hablar, de nuevo y para variar ;-) , de la Música, cada vez intentando acercarnos a algo diferente, no sé si nuevo, pero sí diferente. El Cantor de los Dioses, es, como todo el mundo sabe, Zedfank, el gran dios egipcio de la Música, el que con sus ondas de sonido todo lo construyó partiendo de estructuras soñadas, pensadas, deseadas. ¿La cita de Manú a qué viene? Muy sencillo. No quiero empezar hablando de la música en plan defenestrador y negativista, pues el puro pesimismo no me atrae mucho, pero un repaso a lo que algunos quieren que pase con la Música nunca viene mal. La entropía se está dando en este pobre final de siglo y de milenio en todos los campos del saber humano; arte, ciencia, pensamiento, filosofía. Y dentro de las Artes todo está llegando a tal decadencia, que esa misma decadencia ya es una palabra más. Se trata de la entropía musical, o sea, de una pendiente tan honda, tan profunda, que no habrá manera, -si no hay una restauración de las buenas formas y de la civilización del orden y el respeto- de elevarla como hicieron en tiempos casi todos los músicos y maestros del arte más sutil. Quedan de lado todos los autores que en este momento están haciendo música con nuevos instrumentos como pueden ser los sintetizadores y otros tipos de ordenador o procesadores informáticos. Y quedan de lado pues para los que están sumidos en la entropía musical no hay más que su ruido y su miseria. Para los que no estamos en esa entropía, es fácil pensar que la música del próximo milenio no tendrá nada que ver con los conservatorios, los "profesores" de música ni nada de ese mundillo más bien tirando a mafioso. Si no que el mundo musical volverá, como primer paso, al misticismo de cualquier índole, de tipo monoteísta o politeísta o simplemente de algo que está más allá de lo racional. Y como segundo paso, teniendo ya en cuenta y sabiéndose SER y ESTAR, o sea, que no hay nada ya por encima de nosotros, a la Nueva Concepción Musical. La Nueva Concepción Musical, o el Retorno a la Sabiduría del Cantor de los Dioses, es algo así como la reestructuración del Universo mental musical en algo palpable, en algo fáctico, en algo de futuro. Las notas serán solo un recuerdo de lo que unos entropianos de la última edad media, o edad temprana, les dio por hacer para empezar a complicar las cosas. Y ya en el Barroco más barroco, o sea, en el tiempo del mal llamado "padre de la música", Bach, rizó el rizo de esa entropía loca de enrevesar la música para que, creyéndoselo ellos solos, (Bach y los de ese tiempo) nadie pudiera acceder a tan sublime y sutil arte como es el de la Música. Pero ojo, no nos dirijamos hacia el error, no estoy criticando a uno de los Cantores más impresionantes de la historia de la Música, estoy tratando de explicar que en ciertos momentos del devenir musical la cosa empezó a complicarse para hacer un desarrollismo estúpido en el que cada vez entendían menos, lo que estaba ocurriendo. Bach, los anteriores a Bach, y algunos de los posteriores hasta Bruckner, utilizaron el medio artístico musical para hacer y crear Belleza y Armonía, -entre otras cosas-, pero nunca entrar en el lado feo y decadente de la entropía, eso llegaría a partir de los finales del siglo diecinueve. De alguna manera todos los creadores de Música hasta ese final de siglo diecinueve, llegados desde la más remota y lejana temporalidad, habían hecho la Música por algo que estaba, como he explicado de alguna manera anteriormente, por algo superior a ellos mismos, por algo divino o religioso, por algo místico o sobre natural. Y ese Centro de misticismo, religiosidad, divinidad y sobre naturalismo, era el gran Cantor de los Dioses, Zedfank, en sus diversísimas nomenclaturas. A partir del final del siglo diecinueve, y más bien ya a partir de los entrópicos hechos de la repugnante revolución francesa, la divinidad y todo lo altivo desapareció, para dejarlo todo bien preparado en el siglo veinte para que entrara con toda "solemnidad" el ateísmo, lo agnóstico y lo superficial y ácrata del HOMBRE, esa especie de monstruo con muchas patas que lo hace todo en el mundo musical, desde la quinta sinfonía hasta la misa de Bach. Pero gracias a los dioses y a nosotros mismos, los que sentimos la fuerza de los mismísimos dioses de Acuario, eso desaparecerá como llegó, (de hecho nunca llegó en ningún momento a nuestros corazones, mentes y almas) o sea, de un plumazo, y el Orden y la Antientropía volverá con más fuerza a su lugar de origen, pero haciendo que esté aún más alto que antes. Si, si, si, lo veo, voy entonando con el nuevo proyecto. Abrazos musicales. Quirón _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 13 ) Date: Sun, 15 Nov 1998 El Mundo Futuro ha existido en Arrakis desde siempre. Desde la más remota Antigüedad no han cesado de vivir en nuestro astro algunas personas verdaderamente maravillosas, sabias, comprensivas, justas y benévolas. No son la mayoría, evidentemente, ni siquiera son una parte muy notable de la población, pero esas personas existen, y son y han sido siempre el ejemplo y el modelo para entre todos los más posibles hacer a ese Mundo Maravilloso. Circula por muchos lugares la falsa creencia de que la problemática vital entre los seres humanos es una condición juvenil que poco a poco va cambiándose con la edad en comprensión y benevolencia, pero no es cierto; la mayoría de los viejos son tan viles y malignos como lo fueron en los años anteriores de su vida, -sólo que debilitados, y en general con menos capacidad fáctica de hacer daño a las demás personas-. Desde que era niño y a lo largo de todos los años de mi vida he ido conociendo a muchísimas personas maravillosas, pero he aprendido y explico que es de todo punto imprescindible tener y desarrollar un cierto instinto para buscarlas y detectarlas. Saber leer e interpretar una sonrisa, una mirada, un gesto, una frase que produce bellos ecos en las bóvedas más nobles de nuestras almas. En Gaia y desde siempre han coexistido Dos Mundos, interpenetrados pero incomunicables, uno Superior y Maravilloso y Feliz, y otro, Inferior y Maligno y Desgraciado, tan histérico y ruidoso como el otro es de silencioso y recóndito. Desde que tengo uso de memoria sé que Elegí entre los dos mundos el Raro, el Extraño, el Misterioso, el Recoleto, el de las personas maravillosas; y rechacé al otro con todas las potencias de mi alma. No fue una intoxicación familiar, pues mis padres pertenecieron siempre al mundo que yo rechazaba; y cuando mi padre en particular se dio cuenta de cuál había sido mi secreta elección de mundo se horrorizó, -pues comprendió que se trataba de un Mundo Inhumano que desprecia a la Humanidad-. Pero el mío era y sigue siendo más bien un desprecio indiferente, un sentirme ajeno y un sentir a los miembros del mundo humano ajenos a mi espíritu. Yo no les deseo ningún mal, sino sólo y simplemente que no me lo hagan a mí y que no me molesten. Yo era un niño y tenía mi pandilla de chiquillos para jugar, pero nunca me los tomé en serio, y fuera de las horas de juego obligatorio me iba a rebuscar por las calles y plazas y puertas a la gente maravillosa, por si había algo de suerte y encontraba a alguien. No era lo normal tener esa suerte, pero de vez en cuando me encontraba a alguien con un leve atisbo de "tercera dimensión", -(los humanos normales son totalmente planos)-, y ese hallazgo es siempre para mí una Gloria, casi un éxtasis: Consiste en alguien ¡que es capaz de Hablar de Algo! y no simplemente de repetir las mismas chorradas de todo el mundo. El "Algo" a que me refiero puede ser Cualquier Cosa, pero sabia e inteligente y con el encanto de un brillo mágico. Siempre supe vivir bien, de espaldas al mundo humano y en secreta relación con el Mundo Superior -habitado por personas de carne y hueso- con quienes tenía sólo encuentros infrecuentes o esporádicos pero Pensamiento Continuo. El Mundo Superior y Futuro es una especie de inmenso y complejo Monasterio donde vivir es como Danzar en un lentísimo Ballet casi Inmóvil y Silencioso, y cuya Música es la fuerza irresistible que nos Mueve por dentro y por fuera en todas nuestras acciones y sentimientos. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1026 Domingo 15-11-98 Edición de Noche