From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1035 Miercoles 18-11-98 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1035 Miércoles 18-11-98 Edición Noche _______________________________________________________________ NORMA BRAUNBECK___________________________Carta de la Tierra II Luisa______________________________¿El Fin de la Ciencia Libre? Francisco Bonal__________________________________RE: Más madera Quiron Alvar________________________El Libro del Destino | 11 | Hugo Luchetti_________________Energia psiquica y espiritual (6) Manú____________________________________________Gaia ( 16 ) _______________________________________________________________ From: "NORMA BRAUNBECK" Subject: Carta de la Tierra II NORMA BRAUNBECK - BAHIA BLANCA - ARGENTINA La Carta de la Tierra II Proceso de Consulta Posterior a la Cumbre de la Tierra, dos organizaciones internacionales no gubernamentales, el Consejo de la Tierra y la Cruz Verde Internacional, con el apoyo del gobierno holandés, aunaron sus fuerzas a las de otros, para buscar la manera de desarrollar una Carta de la Tierra. En mayo de 1995, estas tres instancias co-patrocinaron un encuentro en La Haya, donde unos 60 representantes de diferentes sectores se reunieron y propusieron efectuar un amplio proceso de consulta, lo que llevaría a desarrollar una carta aceptada universalmente. Por un período de dos años, se celebraron consultas a nivel mundial entre diversas organizaciones internacionales. Al mismo tiempo, se recopiló una serie de principios articulados en diversos instrumentos de derecho internacional, incluidos en un informe denominado Principios de la Conservación Ambiental y el Desarrollo Sostenible: Resumen y Reconocimiento, con el objeto de desarrollar una guía para encausar esta fase del proceso de consulta. A principios de 1997, se creó una Comisión de la Carta de la Tierra, compuesta por 23 personas distinguidas, provenientes de todos los continentes, para supervisar el proceso de consulta y redacción. Durante la celebración del Foro de Río + 5, en marzo de 1997, la Comisión propuso un Borrador de Referencia, basado tanto en la consulta inicial como en la revisión de esfuerzos previos realizados desde 1972, para que fuese utilizado como guía para consultas posteriores para desarrollar una Carta de la Tierra de los Pueblos. Aunque el aval de la Carta de la Tierra por parte de las Naciones Unidas es un objetivo muy importante, las consultas están proyectadas para desempeñarse como una fuerza poderosa de cambio, al igual que para mejorar el Borrador de Referencia inicial. Con miras a alcanzar la más amplia participación posible, los procesos continuos de consulta y redacción apuntan a lo siguiente: * basar la Carta de la Tierra en los valores de diversas culturas, religiones y grupos sociales; * elevar la conciencia y promover el entendimiento de temas relevantes para el desarrollo sostenible; * brindar la oportunidad de hacer contribuciones y compromisos, tanto a nivel individual como colectivo, abarcando diversas perspectivas y aproximaciones; * desarrollar un amplio sentido público de pertenencia con relación al proceso de la Carta de la Tierra. Campaña del Milenio de la Carta de la Tierra El Consejo de la Tierra, en su calidad de Secretaría Internacional de la Comisión de la Carta de la Tierra, se encuentra facilitando una campaña de consulta y promoción, la cual culminará con la celebración de una Asamblea Global de la Carta de la Tierra, en el año 2000, y que integrará lo siguiente: I . Procesos multisectoriales y de Promoción: Los procesos involucran al mayor número de sectores posibles, con el objeto de traducir los valores de la Carta de la Tierra en términos operacionales, al igual que para contribuir al bosquejo de un documento de la Carta universalmente aceptado, que pueda guiar tanto a gobiernos como a instituciones y ciudadanos. * El Consejo de la Tierra ha lanzado campañas nacionales, las cuales son dirigidas por los Comités Nacionales de la Carta de la Tierra. Estos se encuentran compuestos por representantes de organizaciones asociadas, Consejos Nacionales para el Desarrollo Sostenible (CNDS) o entidades similares, y por diversos grupos sociales, profesionales, económicos y espirituales. Todos ellos han sido invitados para involucrar a sus respectivos sectores para traducir, como se explicó anteriormente, los valores de la Carta en términos operacionales y para contribuir a mejorar el Borrador de la misma. * Las organizaciones asociadas han llevado a cabo campañas de consulta y Promoción dentro de sus respectivos sectores. * Consultas abiertas. Se ha dispuesto una página de internet de la Carta de la Tierra (www.earthcharter.org), administrada por la Secretaría del Consejo de la Tierra, con el fin de asegurar transparencia y participación en el proceso, a través del suministro de información con relación a los diferentes procesos de consulta. La página de Internet también solicita insumos de todas las partes interesadas. ../... ________________________________________________________________________ From: Luisa Subject: ¿EL FIN DE LA CIENCIA LIBRE? _________________________________________________ [CYTEC-PERU] FIN DE CIENCIA LIBRE ARTICULO PUBLICADO EN LA PAGINA OPINIO DEL DIARIO "EL COMERCIO" (16-11-98) ?EL FIN DE LA CIENCIA LIBRE? Escribe Modesto Montoya Hasta ahora, las informaciones cientificas han circulado libremente, permitiendo un gran avance en los paises con tradicion investigatoria y algo en los otros. Sin embargo, los vientos soplan hacia la restriccion. ?Como la enfrentaremos? Todo ha comenzado con una directiva de la Comision Europea, sobre la "proteccion juridica de las bases de datos", la que es calificada por los cientificos europeos como un atentado contra la libre circulacion de las informaciones cientificas. La Comision afirma que, por el contrario, la directiva protegerA a los productores de base de datos cientificos, incentivando las inversiones en sectores de interes economico. Sin embargo, en la reglamentacion correspondiente a la mencionada directiva se define la base datos como "Un conjunto de obras, de datos u otros elementos independientes dispuestos de manera sistemAtica o metodica e individualmente accequibles a traves de medios electronicos o de cualquier otra manera". Por otro lado, se otorga proteccion especifica en caso de que la informacion haya sido lograda con inversiones sustanciales por parte del productor, el que tiene el derecho de vender una parte o la totalidad de la informacion. La Comision europea sugiere a las universidades e instituciones de investigacion de permitir la libre circulacion de informacion cientifica entre ellas, y que la vendan a las empresas de produccion, lo que permitiria una aceleracion de la investigacion cientifica y el consiguiente crecimiento economico. Ante la mencionada directiva, los editores de revistas cientificas ha reaccionado con mucho interes, puesto que la definicion involucra las publicaciones de trabajos originales. La controversia surge porque la revista -y no el cientifico- es considerado como el productor de la informacion. Puede darse el caso en que, para usar sus resultados, el cientifico deba pagar a la revista que los publico. Paralelamente a las mencionadas medidas de restriccion, la Comision europea hace esfuerzos para integrar a los paises de Europa central en los programas de investigacion y desarrollo. El retraso de estos paises crea dificultades en la integracion y en el crecimiento de la region, sobre todo cuando se busca acelerar consolidacion de los bloques comerciales. Ante esas perspectivas, los paises con economias emergentes estAn aumentando sus propios esfuerzos en investigacion cientifica y tecnologica, relacionando estrechamente investigacion y empresa. China, por ejemplo, ha decidido profundizar las reformas en los dominios de la ciencia y la tecnologia. Lin Quan, el secretario general de la Comision para la Ciencia y la Tecnologia, ha anunciado la publicacion de los resultados de la investigacion sensibles de utilizarse en la industria, la agricultura y otros sectores economicos. En 1997, China logro 30 566 descubrimientos cientificos, entre los cuales 2 727 se refieren a la investigacion teorica, 26 244 a la investigacion aplicada y 1 595 a otros campos. Dicha Comision muestra que la investigacion aplicada ha generado 12 500 millones de dolares que se anhaden al producto interno bruto de China. De esa forma, el pais continente se prepara para afrontar las restricciones de la informacion cientifica. Todo hace pensar que la proteccion de las base de datos cientificos se harA extensiva a los demAs paises del mundo. De modo que el tema de comienza a preocupar a los miembros del Area de Libre Comercio de las Americas (ALCA), del Organismo Mundial de Comercio (OMC) y del Foro de Coperacion Economica para el Asia Pacifico (APEC). En la Organizacion Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) ya se estA discutiendo el derecho de extracion de informacion de la base de datos, en la medida que sean datos originales. En el Peru, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONCYTEC) ha dedicado su tiempo al enesimo diagnostico que ratificara la ya conocida catastrofica realidad y a repetir las propuestas de interaccion entre investigacion y empresa sin invertir en ello. Mientras tanto, el Congreso de la Republica mantiene pendiente la Ley Marco para la Promocion de la Ciencia y la Tecnologia. ------- Luisa ________________________________________________________________________ From: "Francisco Bonal" Subject: RE: Más madera Kronos Estimados amigos Más madera EL BUDISMO OCCIDENTAL Francisco Bonal García La finada editorial Bruguera publicó en 1972, con depósito legal de 1971, en su colección Libro Estudio, un libro, traducido del alemán, de Stephan Pálos, titulado Las enseñanzas de Buda, ni que decir tiene que lo compré y lo leí en la fecha de su primera, y creo que única, edición. Supongo que, en la edad de la búsqueda de certezas, me impresionó lo suficiente la sentencia china que lo abre: "Olvida las palabras, cree en una". Muy poco después, encontraría en B. Brecht la parábola de Buda sobre la casa en llamas, lo que me reafirmaría en la bondad del budismo según Stephan Pálos y B. Brecht. Pero debo añadir que me agradaron sobremanera, por su parte práctica, las palabras de un viejo monje mogol, aquello de que si quiero sacar a un hombre del pantano, no debo, yo, caer también. Hoy, veinticinco años después, he encontrado una parte de las direcciones que, sobre budismo, hay en la red de redes, y he podido ver que existe una cierta querencia hacia una religión sin dios, pero que insiste en la responsabilidad personal de cada uno, con una ética donde nadie puede sustituir a nadie en la liberación o en la prosecución de la rueda de los nacimientos, debidos al karma. Sin embargo, lo cierto es, que lo mismo que me pareció entonces una doctrina de liberación, interpretando sesgadamente, sin duda, afirmaciones tales como el refugio en la Ley o en la Comunidad (los vecinos del patio de Monipodio también tienen una Ley, y son una Comunidad), o "no es fácil entrar en contacto con algo sin dejarse influenciar por ello" que me alejó de la televisión y de otras malas compañías. Ahora, me parece, que el énfasis puesto en la salvación personal, exclusivamente por las propias actitudes y obras, da en la nariz, que está más puesto, el budismo occidental, en el éxito individual, en la carrera de botones a presidente del banco, que en comunidades o legislación igual para todos. Es decir que el individuo es todo y la comunidad nada, y por lo tanto, resulta ser el budismo una doctrina cercana, y mucho, al neoliberalismo soberano y que nos quiere individualizados. Francisco Bonal García ________________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: El Libro del Destino | 11 | O me está pasando algo, o he notado que el Libro del Destino se enfurece, una de dos. O dios o el diablo, pero bueno, ¿esto qué es? Muy sencillo, pasado, pasado y requetepasado. Posiblemente necesario, pues cuando se prepara ALGO, pasan muchas cosas. Siglo a siglo, página a página, se va desvelando el sentido de la historia, el por qué de muchas cosas, el desenlace de los misterios, de las dudas, de las preguntas. Me produce cierta dentera y cierto mal estar comprender completamente que el subnormal ese de satanás sea el padre de toda la humanidad, pero oye, si así lo ha elegido la gente, pues que así sea, es eso del glorioso libre albedrío, o lo que yo llamo responsabilidad. Pero vale, digamos que eso es así y que ya por fin se va a cabar toda la inmundicia de Arrakis y que a lo hecho pecho y tararí que te vi. Llegan los dioses, sí, es su turno nuevamente. Creo que ya han pasado los añitos necesarios para que todo se regularice. Cien años ha tenido satanás para intentar degradarlo todo y a punto ha estado ¿no?. Vale. Los dioses, o entidades inteligentes, o ángeles o... bueno, las buenas personas que habemos en este mundo, no hemos descansado ni un solo instante desde el comienzo de esta movida de planeta de hacer el Bien, lo Inteligente, lo Bello y todas esas cosas que reclamamos nuestras aquí en la kronos, único lugar, por cierto, donde se libera la batalla contra el mal en lo que se refiere a intelectualidad. En todos los mundos está representado el Bien y el Mal, entendiendo como Mundos todo aquello que tiene una idea en la base, una ruta, un camino; un fin, pero no finito, sino infinito. ¿Que en el Mal también hay un camino infinito? Hombre claro, pero cuando ya esté eso totalmente abajo, flus! arderá del todo y no quedará ni una brizna de maldad ni ningún tipo de mal rollo. Esta vez sí que arderá en el infierno, aunque sea hecho a drede, hecho a posta, con buenos materiales que resistan toneladas y toneladas de maldad. Cuando piensas, esa cosa tan chunga que la gente ve tan mala y tan de mal gusto, ves el origen de las cosas y la contestación de las mismas. Cosas, si, cosas, porque cuando se engloba a todo un conjunto diversiáceo no puedes ir enumerándolas, es un rollo patatero e intelectualoide. Resumen: HOMBRE o SATANÁS, ¿qué más da, si es lo mismo? O bueno, otra alternativa: HOMBRE o DIOS, o, DIOS o SATANÁS, o viceversa, da lo mismo, ambos quieren la destrucción, y ambos engloban al monstruoso HOMBRE que lo quiere destruir todo. ¡Pesimista, pesimista! Realista, querido quien seas, realista. ¿Quieres ver la realidad del mundo? Asómate a la terraza de cualquier edificio en cualquier ciudad del mundo. Apártate de las radiaciones "optimistas" del televisor y demás medios de "información y comunicación" y VE. ¿Ves algo? Si no ves nada es que tienes los ojos ya transformados, y no te los ha trasformado NADIE, tú solito lo has hecho. ¿El demoño, dios? No, no, no, TÚ solito. Nosotros nos asomamos a otro tipo de Ventanas y Terrazas. Se ven Arcos fastuosos, avenidas imperiales, caminos dorados y conductores de Belleza. Jardines de los Mundos, personas trabajando, arriesgando, adorando, amando. Eso YA es, y para que sea del todo no queda tánto como algunos creen. Hoy me he enterado de que quedan trece meses y trece días para el nuevo Milenio. No, no lo digo por el significado numérico, lo digo para que el satanás ese, el hombre, se entere y haga bien sus cuentas: Es lo que te queda de vida, ja ja ja!!! Vamos hombre con las tonterías. Un esplendoroso abrazo. Quirón ________________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Subject: Energia psiquica y espiritual (6)       Hola krónidas !!             De José Luis Parise ("El otro camino")     -no hay límite -el único límite está en la mente -al colocarlo te lo colocas tú mismo/a -somos lo infinito con nombre y apellido -hay que ver, siempre, más allá de lo alcanzado -cuál es el paso siguiente, imagínalo -imagina cambiar todos los conocimientos de la tierra y Algunos Más -cómo serían esos nuevos conocimientos -imagina que puedes cambiar lo que deseas, crear lo que deseas -imagina alcanzar, en grados superiores y superlativos, más de lo que   nadie haya sonado jamás -imagina algo que ha nadie se le ha ocurrido nunca en la historia -que tus pensamientos íntimos estén de acuerdo con tus instrucciones -que la conciencia en estado activo continúe también en el sueño -trata de cristalizar el Azar ... -trata de investigar las casualidades -toda casualidad es la medida que expresa la influencia del sujeto -toda coincidencia es provocada por el psiquismo de quien la experimenta -a quien se le cierra una puerta física, es a quien está evitando   pasar "sus bordes" en lo psíquico -al pasar "un borde" algo detona en la realidad, grande y armónico -abierta una puerta en lo psíquico, indefectiblemente se abrirá   una puerta proporcional en lo físico -espera lo inesperado -lo energético de tu pensamiento se encarga de conectar lo físico y lo psíquico -los problemas se resuelven antes en el escenario mental y luego afuera -imagina que tu problema fue resuelto; imagina y disfruta la nueva situación -se logra afuera lo que se logra adentro, tu puerta tiene las llaves puestas   y se abre desde adentro (Data)     Un saludo Hugo Luchetti 18-11-98 ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 16 ) Date: Wed, 18 Nov 1998 Más allá de lo previsible está lo imprevisible. Que no es algo que no exista, sino algo que ahora no podemos saber cómo será. Pero que ahora no podamos saber o conocer cómo será lo imprevisible no significa que tengamos que desentendernos de ello ni que renunciemos a interesarnos en ello. Lo Imprevisible es un tema de estudio tan bueno como otro cualquiera. Porque si Imprevisible es aquello que no podemos prever mediante los medios de que ahora disponemos, seguro que con otros medios podría ser previsto. Y es así como esta problemática pasa de ser una cuestión de fines a ser una cuestión de medios. La utilización que hasta ahora hemos venido haciendo de nuestros cerebros humanos ha sido evidentemente útil para multitud de logros exitosos en muy diversos campos, pero no es una utilización de éxito total, ni mucho menos. En Medicina, por ejemplo, las enfermedades, la vejez y la muerte, continúan campando por sus respetos en todas partes, -y esto no significa ninguna otra cosa sino que nuestras actuales formas mentales de pensar e investigar son insuficientes para resolver tales problemas-. Sería de necios venirnos a estas alturas con el aserto analfabeto de que tales lacras "son ley de vida", pues son sólamente "ley de ignorancia". Nuestros actuales cerebros pueden cambiar de funcionamiento simplemente con cambiar nuestros principios lógicos y las limitaciones racionalistas que nos hemos impuestos nosotros mismos por seguir la moda de la autolimitación reductora que los "ilustrados" del siglo XVIII le impusieron a la Mente humana. Los principios de Contradicción y del Tertium non datur no están resultando tan funestos en todos los dominios del conocimiento, que afortunadamente ya han tenido que ser abandonados en amplios sectores de la física profunda y de las altas matemáticas. Y antes o después tendrán que ser rechazados en todas partes. Pues necesitamos nuevas y muy diferentes lógicas para poder resolver la masa innumerable de problemas que hasta ahora permanecen indiferentes a todos los vanos intentos por atacarlos de la mente racionalista, -y peor aun, de la mente materialista-. Para ésta, el Tiempo Futuro es una incógnita irresoluble, y la modificación del Tiempo Pasado en sus puntos coyunturales opcionales y divergentes no sólo es "un problema absurdo" sino que además es de todo punto "imposible". Pero todo lo que es imaginable es conseguible para el modo amplificado de la mente pensante. Por ello, podemos estar seguros sin ninguna duda de que los habitantes del futuro se avergonzarán y se reirán de nuestras actuales ciencia y filosofía, y nos tildarán de haber vivido en una época negra y oscurantista. Incluso ahora podemos notarlo en sus incesantes fracasos y en sus ridículos éxitos. Sólo la Tecnología está logrando liberarse y a duras penas porque no es científica ni filosófica, sino casi enteramente o exclusivamente puro Ingenio Intuitivo. Podemos observar por dentro y tal vez estudiar guiados por algún ingeniero cualquier modernísimo y complicado artilugio electrónico, y lo que se descubre es que allí dentro no hay nada que pueda ser propiamente llamado "ciencia", ni mucho menos "filosofía" ni "principios lógicos", sino sólo y exclusivamente un talento ingenioso personal que ha calculado y ensayado por su propia cuenta. Cuando el ingenio humano se focaliza tenazmente sobre algo, antes o después acaba por conseguir el propósito que le guía, pero a condición de liberarse de los prejuicios y dogmas falsos que pretenden retenerle en su vacua esterilidad. Así pues, prever lo hasta ahora imprevisible del Futuro no es ni fácil ni difícil, sino simple cuestión de focalizar hacia él adecuadamente nuestra capacidad mental inquisitiva, liberada de todos los prejuicios racionalistas y materialistas. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1035 Miércoles 18-11-98 Edición Noche