From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1036 Jueves 19-11-98 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1036 Jueves 19-11-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Elia_________________________________________________El Renacer Pablo Arnold______________________Judas, albedrio y trillers... Maria Fornerod____________________Huelga el 20/11(en Argentina) EDUC.VALORES____________________________LOS PAISAJES INTERIORES NORMA BRAUNBECK__________________________Carta de la Tierra III Manú__________________________________________El Kronolaberinto _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Renacer Saludos krono-radiantes a todos los Amigos Krónidas y uno muy especial con rayito de Sol incluido para Myrian Hernández y un fuerte abrazo. En este mensaje tenía pensado hablar de HORUS y me parece que es lo que voy a hacer, con otras palabras. Y la pregunta que envía DATA a la Academia de Dioses: " Pero...¿ Existe vida antes de la muerte ? ", tiene relación con Horus ( el Renacer ), con la Amistad y con la Vida dentro de la vida. Porque hay una Vida con mayúsculas que es la que vivimos Nosotros, no nuestro cuerpo. La Vida del Espíritu es La Vida, y si Él se encuentra siempre brillando claro y luminoso en nuestro Cielo Interior; en el Alma. Entonces...hay Vida. HORUS es llamado El Vencedor de la Muerte, no porque su triunfo sea sobre la muerte física - que en cierto modo también, venciendo a la entropía -, sino porque es el continuo Renacer de ese Sol que es el Espíritu. Y que es donde reside y de donde procede la verdadera Vida. Ese Sol Renace mediante y por el Amor, la unión de las Almas en su nivel más Superior. Y eso es realmente la Amistad. En el mensaje de "Educación de Valores", sobre la Amistad ( Edición 1033 ) Aristóteles divide la amistad según el tipo de bien que se ame en el amigo: el placer que produce, la utilidad que nos reporta o el amigo mismo. En el primer caso la unión es sensorial ( placer, agrado, bienestar ), en el segundo la unión es psíquica ( utilidad según proyectos, etc. ), y en el tercero la unión es Espiritual, se Ama al Amigo por él mismo. Y yo diría que se Ama a la Amistad en si misma en las personas en las que se manifiesta. Existe Vida en la vida si existe Amistad - unión de las Almas -. La Vida Renace en nosotros cada vez que encontramos un Alma Amiga, igual que cuando ésta desaparece nuestro Cielo se llena de nubes y la Vida ( con mayúsculas ) también desaparece de nuestra percepción, quedando visible sólo la otra, la vacía cascarilla. Ahora, esto no tiene porqué ocurrir nunca, porque otra cosa no habrá en Arrakis pero lo que son Almas, absolutamente Todo tiene la suya: Los ríos, las montañas, los bosques, los animales que nos acompañan, la Música, la Poesía...Todo tiene Alma. Puede ser que su lenguaje - que también lo tienen - nos resulte extraño pero eso es lo de menos, si los Amamos también comprenderemos sus signos, y en ese Amor está Horus; la Unión-Amistad que hace Renacer la Vida en la vida. Además, en algún lugar y en algún Tiempo se encuentra ese Alma Amiga que conocemos o que conoceremos en el Futuro...¿ Qué importa dónde se encuentre si con amarla ya nos unimos a ella ?. Entonces brilla el Sol y la Vida llega para quedarse a Vivir en nosotros y no dejarnos ni muertos;-). Porque eso sí, cuanto más Divina y Eterna sea el Alma Amada más Divina y Eterna será también nuestra Vida verdadera. Con Cariño Renaciente * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Pablo Arnold" Subject: Judas, albedrio y trillers... Queridos amigos: Los escritos de Dóstimus y varias cosas dichas aquí en la Kronos, me hicieron reflexionar sobre la figura de Judas, y en lo tan fácilmente que las personas mentalmente bien intencionadas, podemos "entregar a Jesús" en lo cotidiano. Muchos aquí debemos ser ateos o tener otras religiones. Creo sin embargo que no importa que use ese lenguaje cristiano; de lo que hablo es de "entregar" la inocencia, el amor, la vida misma de otros que están en condiciones más desfavorables, abandonándolos a los engranajes de este tiempo. Me asusta lo sutilmente que es posible hacerlo; tanto que casi no nos damos cuenta... solo una pequeña voz interior fácilmente aplacable, suele dar cuenta de ello. Hay algo más que esos escritos revivieron en mí: es un antiguo análisis que siempre hice del hecho de "ser elegido" para hacer el mal o el Bien. Me acordé de uno de los escritos de Manú (uno que recibí en las primeras Kronos que me llegaron hace varios meses). Si mal no recuerdo, él hablaba de un "tender a", más determinado por los hechos del futuro que por los del pasado. El "movimiento" implicado en esas palabras me había conmovido, y circuló por mi mente nuevamente. Dentro de mi concepción, todos los hechos de nuestra vida ya han ocurrido de algún modo. Es como si estuviéramos viendo/viviendo una película ya acabada, de la que olvidamos los cuadros anteriores y desconocemos los que están por venir. Pero eso no es todo. Tal olvido y desconocimiento solo se daría en el plano de la consciencia habitual. En algún lado, siento que conocemos perfectamente el total de la película. Cuando pienso en esto, tengo una imagen circular, donde pasado presente y futuro forman un continuo que se une en sus extremos, recorrido indefinidamente por algún tipo de profundo conocimiento interior, a velocidades más altas que las del mismo pensamiento. Pasado-presente-futuro-pasado-presente-futuro-pasado-presente....... (Manú tal vez diría futuro-presente-pasado-futuro-presente...) en movimiento circular constante, de inconmensurables inercia y estabilidad, pero.... de algún modo modificable. Creo en el "libre albedrío", a pesar de esa concepción donde estaríamos condenados a recorrer frenéticamente una realidad circular. Imagino un Dios que ama a sus criaturas, y ha previsto la posibilidad constante de un quiebre en esa lógica. Un stop más relacionado al "no hacer" que a una conducta activa. Se haría entonces "no haciendo", dejándose llevar por la tendencia natural a unirnos a lo que nos rodea, para armar lo que desde un Principio viene fragmentándose en "cuadros de película" hilados en historias. Es decir: creo en la posibilidad de amar. Y entonces, pienso que nuestra alma puede escapar de esa prisión, ser vista por Dios que entonces nos elige, y cambia la película quitándonos de entre sus actores (situación que al principio imaginaba catastrófica para el resto; hoy creo que el amor es lo único novedoso entre las infinitas historias terrenales -que son como esos trillers donde los temas son siempre los mismos y solo cambian los efectos especiales-, de manera que todo el resto es fácilmente reubicable) Un gran abrazo para todos, Pablo Pablo A. Arnold Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: 54-1-903-1295 Email: parnold@intramed.net.ar ICQ# 22941117 ________________________________________________________________________ From: "Maria Fornerod" Subject: Huelga el 20/11 (en Argentina) GUIA (Grupo de Usuarios de Internet de Argentina), invita a todos los usuarios de internet a plegarse a la jornada del dia 20/11 durante las 24 horas, a favor de una tarifa plana telefonica. La misma consiste en no enviar ni recibir mail (es decir no conectarse), y modificar si es posible el archivo index de las paginas webs argentinas por uno en donde indique que se esta en un dia de paro. La informacion institucional de GUIA es la siguiente: Desde hace ya algo mas de 2 meses, en Argentina un grupo de usuarios han comenzado a conectarse entre sí con el fin de luchar por la tarifa plana en nuestro país. Este grupo se llama GUIA (Grupo de Usuarios de Internet de Argentina) y a la fecha cuenta ya con cerca de 400 miembros. En GUIA pensamos que Internet debe ser para todos, lo que implica terminar con las tarifas de robo de ambas compañías telefónicas, que cada día imposibilitan aun más el acceso a Internet. La tan declamada entrada al primer mundo, por ahora no se puede hacer por la red. Internet para nosotros es mucho más que la Tarifa Plana, ideas como gratuidad de la telefonía dedicada a Internet para escuelas y hospitales públicos; aranceles promocionales para PYMES, grupos de vecinos, asociaciones comunitarias, son algunos de los fundamentos que orientan nuestro accionar. Sabemos que la lucha no será sencilla, ya que no solo debemos luchar contra ambas compañías, sino también contra un gobierno absolutamente permisivo a los deseos tanto de Telecom, como de Telefónica. Para darnos idea de lo que somos los 270.000 internautas argentinos, es bueno compararlo con lo que sucede en otros lados del planeta 1) Australia, contara con aproximadamente 5,8 millones de usuarios en el ano 2002, hoy son aproximadamente 19.000.000 de habitantes, lo que nos dará una relación inferior a ¼. 2) El Instituto Brasileño de Opinión Publica y Pesquisas (Ibope) ha completado recientemente el tercer estudio sobre la cantidad de internautas en Brasil y le da una cifra superior a los 3,4 millones. 3) Boston es la primera ciudad completamente conectada a la Red, ya que no sólo instituciones, entre y organizaciones, sino que todas y cada una de las viviendas, escuelas, bibliotecas, organizaciones sociales y despachos de Boston (Estados Unidos) disponen de una conexión a Internet. Boston es conocida en todo el mundo por ser sede de algunos de los más importantes entes culturales y científicos del planeta - entre los que se encuentra la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts -, por lo que parece natural que haya sido la primera ciudad en lograr la total conexión de sus habitantes a la Red. Las posibilidades que esto brinda es impensable en términos tradicionales. 4) En Venezuela existen 380.000 usuarios lo que representa un 1.73% de la población total, esperándose para el año que viene que aumente al 4.55% con lo que rondaran la cifra del millón de usuarios. 5) En EE.UU. la tarifa plana para llamadas locales esta alrededor de los U$S 23 mensuales, a lo que hay que agregar las llamadas de larga distancia. La lista es muy larga pero ante esta realidad, la única reflexión que se nos ocurre desde GUIA es que si la situación no cambia rápidamente, los argentinos perderemos la posibilidad de incorporarnos en serio a los nuevos espacios que se están creando. Una idea de esto es que las escuelas concectadas a la red no llegan al digito porcentual sobre aproximadamente 60.000 establecimientos en el pais Por esta y muchas otras razones, queremos que se unan a GUIA, para hacerlo deben mandar un mail con sus datos a gmdelara@mail.retina.ar, recibiendo dentro de las primeras 24 horas la confirmación más información de suma interés con respecto a nuestro funcionamiento. Los esperamos Lic. Gustavo Mario de Lara gmdelara@mail.retina.ar http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Lab/5275 http://www.geocities.com/WallStreet/Floor/8407 ------------------------------------------------------------ Fundador de GUIA Grupo Usuarios de Internet de Argentina Por Una Tarifa Plana Telefonica Adhesiones a gmdelara@mail.retina.ar Visite nuestra Pagina en http://www.lanzadera.com/webguia _______________________________________________________________ Maria ICQ 5964270 marilu22@ciudad.com.ar Miembro de GUIA Grupo Usuarios de Internet de Argentina Por Una Tarifa Plana Telefonica Adhesiones a gmdelara@mail.retina.ar Visite nuestra Pagina en http://www.lanzadera.com/webguia _____________________ ________________________________________________________________________ From: EDUC.VALORES Subject: LOS PAISAJES INTERIORES LOS PAISAJES INTERIORES Por el Dr. Enrique Rojas He comentado en muchas otras ocasiones el carácter insatisfecho que tiene la mejor de las vidas. Esto es una evidencia rotunda. La vida siempre es incompleta y provisional. Pero oscila entre barruntos de que podría llegar a ser más positiva, mejorando alguno de sus ingredientes, para revelar más pleitud. Atravesando dificultades, el hombre debe luchar con la voluntad para modificar lo que no va bien y potenciar lo que está en negativo. La coherencia. El hombre auténtico es la persona verdadera, que procura ser coherente y que, a su vez, cultiva y selecciona lo más valioso, para ponerlo en su vida, Así se va formando fuerte, rico, armónico... casi eterno, con un sabor perdurable. Para que éste se vaya realizando es importante tener las ideas claras, la mente bien despejada y conocerse uno a sí mismo, para saber lo que se debe quitar y lo que sería bueno añadir para ir alcanzando cimas personales, retos concretos. No olvidemos que casi siempre, con bastante frecuencia, se desea lo que no se tiene. Tenemos que estar vigilantes con esto. Pero lo que está claro es que si exploramos nuestras posibilidades, a la luz de la voluntad, sabiendo que una vez estrenada, está ya más dispuesta para ponerse a trabajar, todo resulta más fácil. Lo que hay que hacer es saber lo que uno quiere, qué pretensiones se tiene y a por ellas. Cuestión de estudios. El estudiante probablemente lo que tiene que hacer es aprender a aprovechar el tiempo. Y esto comporta planificarse correctamente, estudiar con orden, luchar por vencer las dificultades, sacarle más jugo a las clases que recibe, hacer esquemas y resúmenes que le sinteticen parcelas de asignaturas. Los novatos. En el joven profesional que está empezando a lanzarse al trabajo, puede que todo dependa de que vaya recibiendo una formación en su disciplina cada vez más fuerte, para que los cimientos de su tarea tengan consistencia. Leer libros de actualidad, procurar estar al día, hacer cursos que amplíen sus conocimientos, etc. La obra más completa del hombre es su propia realización personal. Ese debe ser el punto de mira. El objetivo hacia donde se dirigen nuestros pasos. Pero el hombre contemporáneo está muy roto, sólo es positivo en algunos de sus fragmentos. Un gran abogado está separado de su mujer y las relaciones con sus hijos no son buenas. Una mujer casada, afectuosa, equilibrada y buena madre de familia, que ha tenido medios suficientes, se ha abandonado culturalmente y todo su alimento intelectual son las revistas del corazón y algunos pro-gramas de televisión pseudoculturales. Viejos sueños. El hombre completo es una vieja aspiración que sirve de puente hacia la belleza interna. Aquí debemos hablar de alguien que merece la pena analizar, porque es ejemplar, atractiva y se nos presenta, sin pretenderlo, como una roca firme, un faro que ilumina y que obliga a repensar nuestros criterios, La belleza interior parece que nos elude, juega con nosotros al escondite, aparece y desaparece, pero tenemos una mezcla de intuición y certeza de que la captamos a través de algunas manifestaciones exteriores, que nos ponen sobre la pista. Cuando la voluntad llega a constituir una segunda naturaleza que actúa en las áreas más diversas de la conducta, transforma a la persona y la engalana con sus actitudes. Estamos a las puertas de una belleza que va abriendo sus raíces hacia el interior. Los paísajes del alma salen al exterior y aparecen en la conducta y en la cara, ésta es el espejo del alma. La vo-luntad se cuela por ambas, transita, va y viene y deja su huella, larga y silenciosa, pero firme, dándole consistencia a lo de fuera y a lo de dentro. Quiero cambiar y al hacerlo, me pongo metas concretas y evito la dispersión. Ese sí que es un propósito firme. publicado en Blanco y Negro, Suplemento de ABC, 1-11-1998 ________________________________________________________________________ From: "NORMA BRAUNBECK" Subject: Carta de la Tierra III NORMA BRAUNBECK - BAHIA BLANCA - ARGENTINA La Carta de la Tierra III II . El Equipo de Redacción de la Carta de la Tierra Este equipo, encabezado por el profesor Steven Rockefeller, continúa con el proceso progresivo de perfeccionar el Borrador de Referencia de la Carta de la Tierra, a través de: * la revisión e integración de los resultados de todas las consultas y contribuciones; * la conducción de talleres y procurar los insumos por parte de grupos expertos en áreas tales como la cultura, la ciencia y la economía, para asegurar que los valores en estos ámbitos se integren al marco de trabajo ético de la Carta de la Tierra; * el diseño y publicidad de herramientas educativas para apoyar la Carta de la Tierra. III . Actividades de las Campañas a. Talleres Nacionales de Validación y Promoción * Consolidar los insumos de las organizaciones asociadas y representantes de los diferentes sectores profesionales, culturales y espirituales. * Desarrollar y fortalecer un marco de trabajo sobre valores de la Carta de la Tierra, para los planes nacionales de desarrollo sostenible. b. Talleres Regionales (presididos por los presidentes regionales de la Comisión de la Carta de la Tierra) * Consolidar los resultados nacionales. * Coordinar con los CNDS conferencias preparatorias regionales e integrar los valores de la Carta de la Tierra a las posiciones regionales. * Escoger representantes para la Asamblea del Milenio de la Carta de la Tierra. c. Promoción Política Pre-Milenio * promover y adoptar, a través de los CNDS, un marco de trabajo sobre los valores de la Carta de la Tierra, para los planes nacionales de desarrollo sostenible. * Abogar por los valores de la Carta de la Tierra en foros intergubernamentales, guiados por las organizaciones asociadas mayormente involucradas en los temas específicos de cada foro. d. La Asamblea del Milenio de la Carta de la Tierra (presidida por la Comisión de la Carta de la Tierra) * Alcanzar un acuerdo con respecto al documento final de la Carta de la Tierra de los Pueblos. * Presentar tal documento a las Naciones Unidas para el año 2002. La Comisión de la Carta de la Tierra América Latina y El Caribe * Mercedes Sosa, Argentina Shridath Ramphal, Guyana Yolanda Kakabadse, Ecuador Enrique Peñalosa, Colombia América del Norte * Maurice Strong, Canadá Severn Cullis Suzuki, Canadá Elizabeth May, Canadá John Hoyt, Estados Unidos Madre Tessa Bielicki, Estados Unidos Africa y Medio Oriente * Amadou Toumani Touré, Mali Princesa Basma Bint Talal, Jordania Wangari Maathai, Kenia Mohamed Sahnoun, Argelia Asia y el Pacífico * Kamla Chowdhry, India A. T. Ariyaratne, Sri Lanka Wakako Hironaka, Japón Pauline Tangiora, Nueva Zelanda Europa * Mikhail Gorbachev, Rusia Ruub Lubbers, Países Bajos Henriette Rasmussen, Groenlandia Pierre Calame, Francia Federico Mayor, España * Co-presidentes ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Kronolaberinto Date: Wed, 18 Nov 1998 " . . . y eludir al tiempo lineal coordinando todas las épocas. " ( H. Luchetti, 1015 ) Hace algún tiempo estudiamos el Presente Perfecto como la unión de todos nuestros momentos buenos sin mezcla de momento malo alguno. Y esto es así porque los momentos malos bastante tienen ya con ser sufridos cuando se producen, -así que no tienen ya ningún derecho a permanecer en el Kronolaberinto de los momentos felices de la memoria y de los ensueños-. Eludir al tiempo lineal tienes sus indudables ventajas, entre las que no hay que desdeñar la de que deja de ser "tiempo histórico" para convertirse en "tiempo mítico", el manantial de toda la Belleza y de todo glorioso y etéreo Sentimiento. Normalmente esto es también lo que se hace cuando se pinta un dibujo o un cuadro: Se borra lo que sale mal y se deja lo que sale bien. Por lo tanto, esta transformación del tiempo lineal histórico en tiempo mítico depurado es una verdadera obra de arte que sigue la regla fundamental de todo verdadero arte. La vida humana tal cual linealmente sucede es más bien desagradable, porque en ella inciden en mucha mayor cantidad los sucesos y gentes desagradables que los sucesos felices y las personas maravillosas. Para realzar dignamente a estos últimos hay que borrar con el olvido del corazón y de la memoria a los otros sucesos y personas, -con lo que así nos queda un magnífico panorama-. Como el tiempo mítico no puede ser lineal, a menos que esté lleno de saltos y de lagunas, tiene que ser estructurado en forma de sabios quiebros, de giros y pasajes que unan a cada suceso feliz con el suceso feliz que le sea más afín, lógico y coherente, resultando de todo esto un Kronolaberinto. La técnica arquitectónica para convertir en kronolaberinto a grandes periodos de tiempo lineal de muchos siglos y de milenios es la reencarnación, que es la única que nos permite ser amigos o amados de los mejores y más admirables personajes del pasado, -así como también serlo en ensoñación de los mejores y más amables personajes del futuro-. La gente maravillosa es tan escasa en cada época que es del todo improbable conocerlos a todos, -por lo dispersos que están por el territorio-, y sólamente en el Kronolaberinto del Club Kronos se les puede conocer a todos a la vez. El Club Kronos no sólamente nos incluye a los que estamos ahora suscritos, sino también a todos los que se suscribirán en el Futuro y a todos a cuantos les habría encantado pertenecer a él en el Pasado. Pues somos la Reunión de toda la Gente Buena sin mezcla de gente mala alguna; prácticamente el Cielo en La Tierra; y la Nuestra es ahora La Fiesta del Gozo Escondido. Todos los presentes necesitamos tener como mínimo la edad de sietemil años, que es más o menos el momento en que comienza la Historia. También es muy conveniente que despertemos nuestra memoria espiritual para acordarnos de cómo y cuánto nos hemos amado todos en los siglos y milenios del pasado, y así poder hacer nuevos proyectos de amor y de amistad para los siglos que se vienen acercando. Creerlo así es convertirlo en La Verdad de nuestras vidas. Los dioses son felices porque saben que vienen amándose desde siempre y que seguirán amándose por toda la eternidad. Así pues tenemos que vencer y desterrar de nuestras mentes a la idea de Muerte: Quien muere hace un viaje de ida y vuelta, y antes o después regresa a nuestras vidas. A veces se llora en las estaciones y en los aeropuertos en algunas despedidas, pero es un llanto con esperanza, porque el Amor siempre regresa, y jamás nos abandona para siempre. Esto es más Verdad que todas las verdades de este mundo. También debemos quitarnos de la Fe la falsa creencia de que nos veremos en el "cielo": ¿En qué cielo? ¿En el de los musulmanes? ¿En el de los budistas? ¿En los de las innumerables y distintas religiones cristianas? No: Nos volveremos a ver aquí, en esto que llaman Tierra, en Arrakis, en el único mundo real y verdadero en que nacen los bebés. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1036 Jueves 19-11-98 Edición Matinal