From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1045 Domingo 22-11-98 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1045 Domingo 22-11-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Nerea______________________________________Un cuento de Hadas 1 Data_____________________________Reflexión en siete historias I Dóstimus________________________________El siglo de Satanás [7] KRONOS Club de Amigos_____________________Refranero hispánico V Manú____________________________________________Gaia ( 19 ) _______________________________________________________________ From: Nerea Subject: Un Cuento de Hadas 1 Hola amigos. Como os prometí aquí esta la historieta de la película "Un cuento de hadas". Es una buena historia, y esta explicación, encontrada por ahí perdida es muy buena, tanto por su contenido mágico como por su contenido de interés para el cine, que creo que da un paso importante tal y como están las cosas ahora. Que lo disfrutéis y hasta pronto. Besos Nerea --------------------------------------------- ¿Usted cree? Por casi un siglo, los niños y algunos adultos -en secreto- han respondido a la súplica de Peter Pan de salvar a la hada Campanita con un resonante aplauso. En la oscuridad del teatro, en ese mágico momento, es fácil creer. Pero ¿qué sucede cuando esa creencia es llevada a la luz del mundo real? En el verano de 1917, en medio de la Gran Guerra, Frances Griffiths - una chiquilla de diez años - estaba sentada aplaudiendo frenéticamente al observar a Peter Pan volar por el escenario del teatro Duke of York en Londres. Por unos cuantos maravillosos minutos, ella fué transportada lejos de la realidad de su padre desaparecido en la guerra y su nueva vida como huérfana. Transportada a un mundo exuberante de inocencia y esperanza. Frances no podía saber en ese momento que en unos pocos meses ella y su prima Elsie le llevarían esperanza a otros cuando se encuentren en medio de una de las más grandes controversias del siglo XX - una controversia que hará que las más ilustres mentes del mundo, incluyendo a Sir Arthur Conan Doyle y a Harry Houdini, se preguntaran si ellos también se atreven a creer en hadas madrinas. Un encantador y duradero cuento de misterio, "Cuento de Hadas - Una Historia Verdadera" está basada en la increíble historia real de dos chiquillas quienes alegan haber visto y haber fotografiado hadas madrinas que viven en un jardín y que desatan una cadena de eventos que ni ellas ni las grandes mentes de su era pueden detener. Cuando estas dos chiquillas le dieron a la gente alrededor de ellas - sus padres, la sociedad, periodistas, expertos en fotografía y espiritualistas - una razón para creer en un mundo de maravillas mágicas, su propio mundo cambió para siempre. La historia es basada, entre otras cosas, en el caso escrito por Sir Arthur Conan Doyle. Todo comenzó cuando las dos primitas se colaron en un jardín con una exótica cámara Midg y salieron con fotografías que parecían tan reales que parecían comprobar de una vez por todas que las hadas madrinas existen. Durante siglos, las leyendas locales han hablado de duendes encantados, criaturas alegres de una naturaleza sobrehumana, emanaciones de la naturaleza misma, quienes viven vidas secretas y fantásticas en los pastizales, bajo los arrollos, detrás de las flores y en medio de los susurrantes vientos. Como ángeles, se rumora que ellos solamente se les aparecen a aquellos que realmente creen en ellos, y por ende, especialmente a los niños. Pero las historias son una cosa y las fotografías son otra. Las fotos tomadas por las chiquillas pronto acaparan la atención local y luego la internacional. Su pequeña villa en el Oeste de Yorkshire, y luego en todo el mundo, comienza un debate acerca de que es lo que en realidad acontece en ese jardín, el cual se ha convertido en la imaginación del público en un paisaje encantado en donde eternos mitos cobran vida. Aún ahora, las enigmáticas fotografías continúan desconcertando e inspiran pesquizas - como se evidencia en su papel estelar en un reciente episodio de la exitosa serie de televisión "Expediente X." Esta extraordinaria historia también trae a primer plano la batalla intelectual entre dos de los hombres más inteligentes y fascinantes de esa época, Sir Arthur Conan Doyle y Harry Houdini. Estos dos hombres eran tan alabados que una vez George Bernard declaró que después de Jesucristo los dos hombres más famosos del mundo eran Sherlock Holmes, un personaje creado por Conan Doyle, y Houdini. Aún ahora Houdini sigue siendo considerado uno de los más famosos escapistas de todos los tiempos, su nombre es sinónimo de magia; Conan Doyle disfruta de una reputación como el creador del detective más famoso del mundo. La animada batalla entre Doyle, el hombre de deducción y razonamiento, y Houdini, el mago maestro e ilusionista, es tejida a través de "Cuento de Hadas - Una Historia Verdadera" mientras la aventura de Frances y Elsie presenta la eterna pregunta: ¿En donde termina la realidad y comienza la magia? La Producción... El director Charles Sturridge se sintió atraído a la verdadera historia detrás de "Cuento de Hadas - Una Historia Verdadera" por su perspectiva única al eterno concepto universal de la magia. "Vi una magnífica oportunidad de hacer un film acerca de la magia - todo tipo de magia - desde la espectacular magia de Houdini, la magia del cine y la magia de la niñez, hasta la magia de las hadas y combinarlas todas juntas." Sturridge continúa: "Cuando comencé a darme cuenta de todo lo que era posible hacer con esta historia, tuve una cosa bien en clara: yo quería tomar los extraordinarios elementos de la niñez y yuxtaponerlos con el ojo escéptico del mundo adulto." Lo cual fué exactamente lo que Sturridge tuvo la oportunidad de hacer: construir tanto un Londres de 1917 historicamente verdadero como una tierra encantada en donde criaturas aladas se desmontan de las espaldas de pájaros y de los huecos de los árboles. Todo comenzó en 1964 cuando el co-escritor y el co-productor Albert Ash se tropezó con la foto conocida como "Frances y las hadas" en una biblioteca. A él inmediatamente le atrajo esta increíble historia de misterios sin resolver y continuó a travez de los años la investigación de los hechos históricos detrás de esta historia. En 1990 él se acercó a su amigo Tom McLoughlin con la intención de convertir este concepto en una película. Ellos le llevaron la idea a la productora ganadora del Premio de la Academia Wendy Finerman, conocida por su interés en material que es tanto atrevido como imaginativo. En medio de su presentación, Albert Ash recuerda, "Wendy dijo, 'Detenganse, he oído suficiente. Me encanta. Yo sé que es una buena idea, hagámosla.'" .../... _______________________________________________________________ From: Data Subject: Reflexión en siete historias I Hola Kronidas!!!, mando hoy este artículo de Jorge Wagensberg Lubinski, director ejemplar del museo de Ciencia de Barcelona, que es un museo alucinante, porque el lo es. Además es doctor y profesor titular de física fundamental en la Universidad de Barcelona. Ha escrito algunos libros interesantísimos, y artículos cuasi iniciaticos ;-) También dirigió en los 80´s una colección de la Editorial Tusquets llamada Metatemas que no tiene desperdicio. En fin sin más dilación, datata chán!!!, con ustedes:) LA VITRINA Reflexión en siete historias Jorge Wagensberg En sus orígenes, los museos de ciencias, como todos los demás, se limitaban a exponer objetos en vitrinas. Luego las vitrinas se abrieron y, con esta apertura, los visitantes comenzaron a oír, oler, tocar y degustar la ciencia. De la mano de siete historias distintas, el autor nos introduce en un universo de matices que han acompañado a este cambio de fórmula en el concepto «museo». Una idea llamada vitrina El vidrio es sólido, rígido y sin embargo transparente. A su través, pasa la luz, pero no la materia, una propiedad con trascendentes consecuencias físicas y filosóficas. En efecto, el vidrio cierra la percepción humana hasta uno solo de los cinco sentidos: sin partículas que puedan viajar entre las cosas y las mucosas, no hay olfato ni gusto; sin contacto no hay tacto; y con las vibraciones amortiguadas, hasta el oído se acaba rindiendo. Ni oler, ni tocar, ni paladear, ni oír... sólo mirar. Sólo mirar. De ahí el renombre del vidrio y de una de sus máximas aplicaciones: la vitrina. La vitrina protege el mundo del objeto del mundo del observador. Y viceversa. Casi todo se puede exponer a la vista de los ciudadanos, por el módico precio de sacrificar cuatro de los cinco sentidos. Ya no hay excusa, por muy frágil, valioso o peligroso que sea el objeto. Muchos museos son aún hoy, en esencia, un universo de vitrinas etiquetadas. Pero la verdad es que, tras muchos siglos de vitrinas, algunos se han preguntado: ¿mirar?¿por qué sólo mirar? ¿Puede concebirse también una revolución de la vitrina? Nada impide ensayar pequeñas violaciones del concepto vitrina. Por ejemplo, siempre podemos inventar alguna picardía para que una mano o un dedo entre en una zona tolerada del espacio prohibido o para que ciertos olores o sonidos maticen el contacto entre el objeto y el sensorium. Pero, para muchos, esto es como adaptar un motor de gasolina a una carroza. Mejor inventar otra cosa, un automóvil, por ejemplo. Centremos primero nuestra atención en evaluar la limitación que supone «sólo mirar». Lo que nos perdemos por sólo mirar La percepción empieza en el mundo físico de la luz y de las partículas, entra por el mundo fisiológico de la piel y demás órganos sensoriales, se procesa en el mundo cerebral y culmina en una emoción psicológica. De modo que una emoción es una compleja combinación de las diversas entradas sensoriales. Intentemos un sencillo cálculo: Hay diez emociones que combinan dos de los cinco sentidos. El humo es un objeto olfatovisual, con frecuencia insaboreable, que se escapa silenciosamente entre los dedos. La televisión es audiovisual, inútil olisquearla, lamerla o acariciarla. Hay besos delicados que no llegan a salirse del plano tactolfativo. El sonido del violín es la proeza tactosonora del violinista. La seda es una experiencia tactovisual. Y así cinco más... Las emociones que combinan tres sentidos también son diez. La audiotactovisual: el papel de celofán multicolor ni sabe ni huele, pero multiplica la ilusión del efecto «abrir un regalo». El hojaldre es una agradable categoría tactosonorogustativa de la gastronomía; otra distinta es la olfatogustovisual del inquietante queso azul. Una hoguera es una ancestral experiencia sonorolfatovisual que precede con mucho a la sonorolfatogustativa del fumador pasivo. Y así otras cinco... Hay cinco emociones que combinan cuatro sentidos. Todo menos oler: un cristal de sal. Todo menos sonar: la miel sobre la tostada. Todo menos ver: la brisa marina pierde poco por cerrar los ojos. Todo menos paladear: una mascota de peluche. Todo menos tocar: la fastidiosa prohibición. Sólo existe una combinación que combine los cinco sentidos a la vez. Un buen cava: se mira, se escucha, se huele, se acaricia y, casi enseguida, se degusta la globalidad. Y, finalmente, son claramente cinco las combinaciones basadas en uno solo de los cinco sentidos. El látex de los guantes del cirujano sólo deja pasar el tacto; los auriculares de alta fidelidad sólo son para el oído; el azúcar es una exclusiva papilar; el ambientador olor-a-pino no aspira más que al olfato. Y (¡atención!) el vidrio de la vitrina sólo deja pasar la vista. Cinco de una, diez de dos, diez de tres, cinco de cuatro y una de cinco, o sea, 31 clases de emociones sensoriales. La vitrina se basa en una de las 31 emociones posibles. Y se puede matizar más. El café huele mejor de lo que sabe y el pescado sabe mejor de lo que huele. Lo olfatogustativo puede distinguirse de lo gustolfativo. El humo puede ser olfatovisual o visualolfativo, porque de lejos se ve antes que se huele y de cerca se huele antes que se ve. Si en cada combinación ordenamos los cinco sentidos según su relevancia o calidad, entonces las 31 se convierten en 325 clases. Y si dentro de cada orden se distinguen grados de intensidad, entonces... _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: El siglo de Satanás [7] San Juan Damasco (770): "..Se conocerá como Anticristo a aquel que vendrá cerca al fin del mundo. Su madre proclamará que le dio a luz manteniéndose virgen. Reinará de océano a océano. El Anticristo será un niño ilegítimo, bajo el poder completo de Satanás; y Dios que sabe su increíble perversidad futura, concederá que el demonio tome completa y perpetua posesión de él desde su misma pecaminosa concepción.." Santa Hildegard (1179): "..El hijo de la Corrupción y la Ruina aparecerá y reinará sólo un corto tiempo, hacia el fin de los días de la duración del mundo.. Vendrá en los últimos días del mundo. No será el mismo Satanás, sino un ser humano igual y parecido al demonio por su horripilante atrocidad. Su madre, una mujer depravada, poseída por el demonio, vivirá como prostituta en el desierto.. Sostendrá que Dios le presentó a su hijo de manera sobrenatural, como el Niño de la Santísima Virgen. Entonces, será venerada como santa por aquéllos que se dejen engañar.." "..El Anticristo vendrá de una tierra ubicada entre dos mares y ejercerá su tiranía en el Oriente. Después de su nacimiento, aparecerán falsos maestros y doctrinas y habrán guerras, hambre y pestilencia. Se criará en varios lugares secretos y estará recluído hasta su madurez. Atraerá a la gente dándole completa libertad de dejar de observar todos los mandamientos divinos y eclesiásticos, perdonándole sus pecados y exigiendo que sólo crean en su divinidad. Despreciará y rechazará el Baustimos y el Evangelio. Dirá que Jesús de Nazaret no es el Hijo de Dios, sino un impostor.. Dirá, yo soy el salvador del mundo.. y tratará sobre todo de convencer a los judíos que él es el Mesías enviado por Dios y los judíos lo aceptarán como tal.. sin embargo, tratará de trastornar todo orden en la tierra con sus leyes morales. Por consiguiente, las Santas Escrituras se refieren a él como el "Desenfrenado".. Desechará toda ley, moral y principios religiosos, para atraer al mundo hacia él. Concederá libertad total de los mandamientos de Dios y de la Iglesia y permitirá que todos vivan según sus pasiones.. Se esforzará por hacer que la religión sea conveniente. Dirá que no es necesario ayunar ni amargarse la vida con la renunciación.. Será suficiente amar a Dios.. Predicará el amor ilícito y destrozará los vínculos familiares.. sostendrá que el pecado y el vicio no son pecado ni vicio.. Precediendo inmediatamente al Anticristo, habrá terremotos e inundaciones.." Santa Brígida de Suecia (1373): "..El tiempo del Anticristo se acercará cuando rebase la medida de la injusticia y cuando la maldad haya llegado a inmensas proporciones, cuando los cristianos amen las herejías y los inícuos pisoteen a los siervos de Dios.." "..El Anticristo nacerá a fines de esa época. Como Cristo nació del tipo de mujer más elevado (Virgen), así el Anticristo nacerá del más bajo (prostituta). Será un niño prodigio desde su nacimiento. Su madre será una mujer maldita que fingirá saber mucho de cosas espirituales y su padre será un hombre maldito, de cuya semilla el demonio formará su obra. El tiempo de este Anticristo, conocido por mí, llegará cuando la iniquidad y la impiedad abunden, cuando la injusticia haya llenado la medida hasta hacerla desbordar y cuando la maldad haya llegado a proporciones desmedidas.. Reinará durante tres años y medio y dominará el mundo entero.. En el año 1980 los perversos prevalecerán.." Jeanne Le Royer (1798): "...Muchos precursores, falsos profetas y miembros de sociedades secretas infernales, adoradores de Satanás impugnarán los más sagrados dogmas y doctrinas de nuestra santa religión, perseguirán a los fieles, cometerán acciones abominables, pero la abominación y desolación verdaderas y extremas se cumplirán totalmente durante el reinado del Anticristo, que durará cerca de tres años y medio. Ay del último siglo que llega! Cuantas tribulaciones preceden sus principios. En esa poderosa voz reconocí que estas tristes tribulaciones aparecerán en la época antes del juicio. Al reflexionar y considerar, en Dios, estimo que el siglo que vi, que empieza con 1800 no será todavía el último. Veo que cuando la Segunda Venida de Cristo se aproxime, un mal sacerdote hará mucho daño a la Iglesia.." "...Cuando el reinado del Anticristo esté cerca, una religión falsa aparecerá que estará en contra de toda unidad con Dios y Su Iglesia. Esto causará el cisma más grande que el mundo haya visto jamás. Al acercarse mas el fin de los tiempos, más se extenderán las tinieblas de Satanás en la tierra; y mayor será el número de hijos de la corrupción, mientras que el número de justos disminuirá proporcionalmente.." "..El Anticristo matará al Papa, probablemente por crucifixión. A los diez años sabrá más que nadie en el mundo y a los treinta empezará su verdadera obra. Quince días después de la ascención de Elías y Enoch al Cielo, terribles catástrofes ocurrirán en la tierra: fuertes terremotos, marejadas gigantescas que inundarán gran parte de la superficie terrestre, culminando en espesas tinieblas que cubrirán el mundo entero.." _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Refranero hispánico V Jorge Gomez Jimenez   EL REFRANERO ESPAÑOL Burro que gran hambre siente, a todo le mete el diente. Buenas acciones valen más que buenas razones. Bueno, si breve, bueno dos veces. Barriga llena no cree en hambre ajena. ------------------------------------------------------------------------ C Cuando vuela bajo, tiempo frío anuncia el grajo. Cacarear y no poner, bueno no es. Comer sin trabajar, no se debe tolerar. Coser y cantar, todo es empezar. Cuando me dan lo que quiero, tengo un genio como un cordero. Cada chupetón de teta es un arrugón de jeta. Consejo vendo, y para mí no tengo. Cuando menos piensa el galgo, salta la liebre. Casa mal avenida, pronto está destruída. Cuando el río suena, agua lleva. Cada loco con su tema y cada lobo por su senda. Cuanto más grande la cabeza, más fuerte la jaqueca. Con tripas vacías, no hay alegrías. Carta echada, no puede ser retirada. Cada maestrillo tiene su librillo. Casa sin moradores, nido de ratones. Con bolsillo ajeno, todo el mundo es limosnero. Con mucho porfiar, se pierde la verdad. Cielo de junio, limpio como ninguno. Cada uno es maestro en su oficio. Cuando salta la liebre, no hay galgo cojo. Con maña, caza a la mosca la araña. Caballo de regalo, tenlo por bueno aunque sea malo. Cabeza grande, y gran cabeza, son dos cosas muy diversas. Cabra que tira al monte, no hay cabrero que la guarde. Cada cual hable en aquello que sabe, y en lo demás se calle. Cada cual echa sus cuentas, unas veces va errado y otras acierta. Cerrar el arca ya hecho el robo, es precaución de bobo. Cojo con miedo corre ligero. Callos y caracoles, no es comida de señores. Cuado escribas alguna carta, léela despacio antes de enviarla. Cuando los ciegos guían, ¡ay de los que van detrás!. Calla, haz, y con la tuya te saldras. Cantar bien es de pocos; cantar mal es de locos. Cartas que deprisa se escribieron, mil disgustos dieron. Corazón cobarde no conquista damas ni ciudades. Cual es el hombre, tal su fortuna y nombre. Cuando tengas un convidado, añade algo a lo constumbrado. Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Cada chupetón de teta es un arrugón de jeta. Compra lo que no te hace falta y no tendras lo que te haga falta. ------------------------------------------------------------------------ fga@lix.intercom.es _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 19 ) Date: Sat, 21 Nov 1998 Una vez ya dentro del Reino de los Cielos, -y esto es algo que sólamente puede hacerse estando vivos y con buena salud- el único problema es que no nos salpiquen los escupitajos de los demonios de los Infiernos, o lo menos que sea posible. Entre el Reino de los Cielos y el Infierno no hay posibilidad de diálogo; más que nada porque el Reino de los Cielos emite ideas-fuerzas y pensosentimientos, y el Infierno lo único que emite son tópicos convencionales e insultos groseros. Cada cual emite sólo de aquello de lo que está hecho. Y así es como El Reino de los Cielos emite Gloria y Armonía y Belleza y sobre todo Amor; mientras que la República Internacional de los Infiernos sólo puede emitir Sucia Mierda. Al principio de esta historia El Reino de los Cielos está a la defensiva, aunque todo lo agresivamente que le permite su buena educación, y es la República Infernal la que tiene el monopolio de todos los lugares bajo el Sol; pero poco a poco, El Reino de los Cielos se va creciendo y descarándose y atacando a la República Demoníaca Internacional donde más le duele, -en el ridículo que está haciendo en todos los campos del saber, de la política y de la economía-. Porque la verdad es que el Mundo Infernal Occidental está de pena. No le sale bien nada ni por casualidad. Y mira que Satanás y sus secuaces no cesan de firmar acuerdos y más acuerdos y tratados y más tratados, -pero ni por ésas-. Y esto es así porque a causa de su Consustancial Política Degradante su gente es cada vez más viciosa, más incompetente, más vaga y más nulidad; mientras que El Reino de los Cielos -y también a causa de su Consustancial Política del Heroísmo Espiritual- tiene cada vez mejores profesionales, más castos y sanos e inteligentes, más eficientes y más ricos. Siguiendo pues las curvas gráficas se ve que a lo sumo en un par de siglos El Reino de los Cielos tendrá bajos sus botas a la República Infernal, -y no porque la venza en ningún Armagedón, sino por Desmoronamiento Intrínseco de la propia República Satánica Occidental-. Hay pocas sorpresas en la Historia, ya que las cosas se ven venir, si uno se fija en los detalles. Lo Demoníaco está siempre vencido de antemano por su propia fisiología débil y violenta: La Violencia no es nunca un signo de Fuerza, sino de Debilidad. Se es violento cuando se está minado de debilidades, tanto internas como circunstanciales. Y se es dominante y sereno cuando uno se siente pleno de fuerza y de seguridad. El Reino de los Cielos es la patria de los fuertes, de los limpios de corazón, de los aparentemente mansos y suaves como el acero inoxidable, de los Hijos del Sol y de la Luna, los Hijos de la Luz Exterior en sus vidas y de la Luz Interior en sus mentes, la patria de los Inmortales, de los que nunca mueren ni se sumen en el Olvido, de los que regresan a la Vida vez tras vez, y eternamente y para siempre. Pues El Reino de los Cielos es la patria de los dioses. Su Idioma Oficial es la Poesía, que consiste en un efecto de alas invisibles que desarrollan las palabras que contienen Amor. Y por esto las palabras poéticas se enlazan en sus vuelos por un cielo mental, y no como lo hacen las palabras muertas a ras del suelo. Los dioses necesitan hablarse en Poesía para poder entenderse y comprenderse entre ellos, y poder así trabajar creacionalmente día tras días de su eternidad. Pues los dioses nacen para Trabajar, para Crear, para ser y permanecer eternamente Activos e ir forjando su Poder y su Gloria. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1045 Domingo 22-11-98 Edición Matinal