From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1047 Domingo 22-11-98 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1047 Domingo 22-11-98 Edición Noche _______________________________________________________________ Marcia Alejandra___________________Significado de los sueños II Dóstimus________________________________El siglo de Satanás [8] Data___________________________Reflexión en siete historias III KRONOS Club de Amigos____________________Refranero hispánico VI Quiron Alvar__________________________El Libro del Destino |15| Manú____________________________________________Gaia ( 20 ) Manú____________________________________________La muerte tonta _______________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: Significado de los sueños II Los sueños y las partes del cuerpo Rara vez una persona sueña con el conjunto de todo el cuerpo. Por eso aquí van detalladas algunas de sus partes. Barba En el hombre, la barba aparece como un símbolo esencialmente viril. Representa, según Jung, la plenitud de la fuerza vital. El viejo Sabio de los cuentos aparece siempre con una importante barba blanca. Boca Órgano de la palabra y del canto, la boca crea y encanta. Una boca muy abierta, cuyo fondo se ve claramente, parece una invitación a penetrar en su propio mundo interior mediante una introversión dirigida. Brazo El brazo simboliza la posibilidad de obrar, de crear, de actuar, de ejecutar un trabajo; el poder de..., la capacidad de...; la protección, la ayuda, el socorro; la defensa. El brazo cortado, quebrado o debilitado es un símbolo de castración; los brazos levantados (gesto de impotencia frente a...) expresan la incapacidad de actuar, la renuncia o la sumisión. Cabello Es un producto de nuestra unión con la naturaleza animal. La abundancia o la carencia de cabello, el hecho de cuidarlo o de dejarlo en desorden son otras indicaciones sobre esta naturaleza. Corazón El corazón simbolizará todo aquello que concierne al amor profano o místico, al dominio del sentimiento y de la experiencia vivida, la intensidad de las emociones que hacen "latir el corazón", al igual que la intuición más irracional por oposición al saber puramente intelectual. Cuello El cuello, en los sueños, simboliza el punto de encuentro que separa la cabeza -es decir, el asiento de la conciencia, del pensamiento y del mundo racional- del cuerpo, es decir el asiento de la inconsciencia, del mundo irracional, del sentimiento, de los instintos y de la vivencia emotiva. Por otra parte, el cuello contiene la garganta, que reacciona siempre muy vivamente a los afectos y a la angustia. Dientes Los sueños relacionados con la dentadura son a menudo difíciles de interpretar. De manera general, los dientes se asocian a la virilidad y a la asimilación; a veces, a una buena o mala salud. La pérdida de todos los dientes es el desperdicio de la virilidad, de la vitalidad, del dinamismo, tanto desde el punto de vista físico como psíquico, pudiendo llegar a la depresión. Dedos Un dedo cortado es un símbolo de castración. A veces, el índice estirado indica una dirección que se debe tomar. Espalda La espalda, en los sueños, simboliza las regiones invisibles del inconsciente, de donde puede surgir lo mejor pero también lo peor, casi siempre de manera imprevisible. Hombros Los hombros, en los sueños, se refieren generalmente a las fuerzas físicas y psíquicas capaces de soportar el fardo de las exigencias del inconsciente o de la vida. Ojos En los sueños, el ojo juega el rol de órgano del conocimiento. Tener una visión clara y limpia significa reconocer, admitir, mientras que la ceguera simboliza la ceguera psíquica. Oreja En los sueños, la oreja es un símbolo femenino, y la pérdida de una oreja es el símbolo de la pérdida de la virginidad. Pies En los sueños, a pesar de su connotación sexual, los pies se relacionan a las posibilidades de progresión, al movimiento de la vida Un saludo desde Argentina para todos los Krónidas Marcia Alejandra ________________________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: El siglo de Satanás [8] EL ESCENARIO ESTÁ LISTO.- Los acontecimientos en el mundo están sucediendo con tal rapidez que apenas podemos comprenderlos. Nuestras facultades humanas encuentran difícil entender y seguir los movimientos estratégicos del Cielo y del infierno en su batalla por el control del mundo y de la humanidad. El misterio de iniquidad está en nuestro medio. Los mayores precursores del Anticristo tales como Hitler, Lenin, Stalin y Mao han aparecido y desaparecido en este siglo. La batalla se está librando en el ámbito de las finanzas, la política, la sociedad, la familia y la religión. Como nos dicen las Sagradas Escrituras, Satanás es el Príncipe de este mundo. Por el contrario, Jesús dijo específicamente que Su reino no es de este mundo. Satanás odia todo lo que es de Dios y busca su destrucción. Un Gobierno Mundial Único, introducido por muchos anticristos, ha sido planeado por muchas generaciones. Como dijo Franklin Delano Roosevelt, "..En la política, nada sucede accidentalmente. Si algo ocurre, uno puede apostar que fue así planeado.." Las sociedades secretas de la Bestia han ido desarrollando la estructura a través de los años. El plan secreto que sólo conocen unos cuantos privilegiados, no es nada menos que un Gobierno Mundial Único, bajo un sólo gobernante. Será establecido durante estos años, y reemplazará a todas las naciones soberanas. Las Naciones Unidas es la entidad ratificadora de la estructura en su forma evolucionaria actual. Durante la Guerra del Golfo Pérsico el Presidente Bush habló acerca del Nuevo Orden Mundial, un término que sorprendió a casi todos por la frecuencia con la que lo usó, excepto a unas cuantas personas poderosas que estaban enteradas. El Primer Ministro Soviético, Edward Shevernadze, dijo a las Naciones Unidas refiriéndose al ataque a Kuwait por Irak, "..Se ha cometido un acto de terrorismo contra el naciente Nuevo Orden Mundial.." Se aplastan con rapidez las disrupciones inoportunas del Nuevo Orden Mundial, si no están en los planes de los que están en control. El control económico es uno de los tentáculos de este movimiento que actúa como un pulpo. El control estará siempre en manos de las instituciones bancarias multinacionales, las que sólo admitirán a las naciones que acepten sus reglamentos. Puesto que la necesidad de capital es tan grande, ninguna nación puede sobrevivir sin la ayuda de las grandes instituciones de préstamo. Hace mucho que estas instituciones han disfrutado del control de los destinos de las naciones. Este control aumentará y para poder sobrevivir, las naciones deberán estar en conformidad con los reglamentos de los préstamos mundiales. Las naciones deberán estar conformes o perecerán. El progreso tecnológico también contribuirá a la dominación de un gobierno mundial. Las transacciones de todo tipo transmitidas velozmente alrededor del globo mediante fibras ópticas, satélites, terminales de apertura pequeña, computadoras, bases de datos centralizados, teléfonos portátiles y otros métodos de comunicación inalámbrica, han abierto nuevas perspectivas para el mundo. Las tarjetas de crédito con chip microprocesador permitirán realizar transacciones de débito y crédito desde cualquier lugar y a cualquier hora. Todas las transacciones serán depositadas en unas cuantas bases de datos, las que finalmente serán controladas por el Hermano Mayor. Los microchips mantendrán cantidades masivas de información y se convertirán en la identidad de cada persona en plástico. Se emitirá una tarjeta de identidad, como el número de seguro social, para eliminar el abuso con las tarjetas de crédito. El código de barras o código universal de productos será un método muy eficaz para registrar toda compra. Se examinará toda transacción y el uso del dinero en efectivo disminuirá gradualmente. La computadora personal que empezó en forma muy primitiva en un garaje de California en 1979, ahora tiene estaciones de trabajo poderosas y arquitectura distribuída. Con el crecimiento geométrico de la tecnología cada año, la velocidad del cambio será tal que estará fuera de nuestro alcance. Tom Peters, autor de In Search of Excellence (En Búsqueda de la Excelencia) y "Liberation Management" (Manejo de la Liberación) dijo recientemente: "..la tecnología nos volverá locos este año; locos al cuadrado al próximo; y locos al cubo el año siguiente.." El flujo de información transmitida por las super-carreteras de datos a nuestros hogares y oficinas, permitirá que un pequeño grupo selecto tenga un control inconcebible. El control eclesiástico ha sido logrado mediante sociedades secretas, el modernismo y el Concilio Mundial de las Iglesias, con la meta de formar una iglesia de la Nueva Era o iglesia ecuménica débil. Para que esto pudiera suceder era necesario que primero ocurriera una crisis en el catolicismo. En el pasado, la Iglesia Católica Romana estaba muy bien organizada y era muy fuerte, por consiguiente era necesario desintegrarla internamente. Recuerden una anterior referencia al libro AA1025. Este libro relata con detalle como un agente secreto comunista se infiltró en la Iglesia. Se die que 1024 hombres precedieron al anti-apostol AA1025 en los seminarios católicos y cientos más lo siguieron entrando a la Iglesia como sacerdotes. Nuestra Santísima Madre, por medio del Padre Gobbi, nos ha hablado mucho acerca de la masonería eclesiástica y el daño que está causando. En La Salette, Nuestra Santísima Madre nos habló de la destrucción con gran detalle. Hoy estamos en el acto final en el que la Iglesia lucha por su supervivencia. Se están sufriendo las consecuencias del reinado de cien años de Satanás. ________________________________________________________________________ From: Data Subject: Reflexión en siete historias III LA VITRINA Reflexión en siete historias Jorge Wagensberg El susto Es el 7 de julio de 1992 y estamos en el Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es la tercera historia de vitrinas. El museo tiene una rica colección de momias egipcias. En estos casos, uno llega a agradecer las limitaciones típicas de una vitrina: sólo mirar, de acuerdo. Hay que reconocer que, a la hora de exponer restos humanos, se mezclan emociones de toda clase, emociones racionales y emociones tradicionales. Colocar objetos en una vitrina plantea cuestiones técnicas importantes que, de no resolverse, pueden acabar ridiculizando las emociones más sublimes. Uno de ellos es la movilidad de los objetos en el interior de la vitrina, como consecuencia de las vibraciones que produce el visitante. Efecto: algunas de las momias de este museo saludan, con manso cabeceo, al ciudadano que se acerca con el paso demasiado decidido. El susto puede ser mayúsculo, según la hora del día y el estado de ánimo del visitante. Errores de diseño o de mantenimiento provocan no pocas situaciones como ésta. En el sorprendente Museo del Oro de Bogotá, por ejemplo, las vitrinas están suspendidas del techo de la sala y muchos de los objetos cuelgan a su vez del techo de las vitrinas. Efecto: cualquier contacto con la vitrina desencadena un alegre tintineo de irrepetibles joyas precolombinas. Algún visitante menudo puede encontrar eso muy divertido, pero la llamada interactividad, si se me permite la broma, no es eso. Hablemos un poco más de interactividad: La selección natural de las ideas La cuarta historia de vitrinas ocurre en el Národni Technické Muzeum de Praga (Museo Nacional de la Técnica). Entre sus tesoros destaca la mejor colección de cámaras fotográficas del planeta. Se diría que, sencillamente, están todas. Desde las ideas más rústicas hasta ayer mismo. Metros y metros de vitrinas mostrando cámaras y cámaras, dispuestas en riguroso orden cronológico. El observador experto advierte los diferentes intentos por resolver un determinado problema y cómo, a medida que camina, vitrina adelante, uno de los intentos, generalmente el más sencillo y compacto, se impone con espontánea autoridad. Es como una selección natural de lo artificial. Ideas para el obturador, para el diafragma, para el enfoque... Hay tantas cámaras que, en ocasiones, ni el observador experto advierte la menor diferencia relevante en un metro de estantería. Dos cámaras contiguas parecen parientes cercanos de la misma variedad, especie y género. Hay adaptación continua y mutación discontinua... como la vida misma. Darwinismo del bueno. Si dispusiéramos de una colección similar en registro fósil de todo lo que alguna vez ha vivido, entonces conoceríamos todo lo que se puede conocer sobre historia natural y la evolución de las especies. Lo más emocionante de tantas cámaras es, justamente, que haya tantas. La pieza más notable es el conjunto de todas ellas. La continuidad, si uno circula disciplinadamente, es asombrosa, tanta que incluso llega a ser deliciosamente aburrida. Y aquí empieza la historia. Medio adormecido por la implacable lógica de centenares de cámaras rigurosamente clasificadas, llego al final de una fila de vitrinas. Lo que tengo delante me espabila del todo. Por más que miro, no logro comprender. Paradójicamente, todas las funciones de esta extraña cámara están muy claras, pero con rangos ridículamente pequeños. Todo parece demasiado grande para facilitar la manipulación, pero con cierto desprecio en cuanto al ahorro de espacio y a la estética. Todo parece muy robusto y desproporcionado, pero poco versátil y preciso. La cámara tiene algo de monstruosa. Se diría que es un prototipo hecho a mano. Algo en él invita a cogerlo, a tocarlo, a pulsar sus mecanismos y a probar sus prestaciones. Pero está en una vitrina ¿Qué demonios es esto? Nada relevante en la etiqueta. Dos días después, durante una recepción en otras dependencias dentro del mismo museo, me doy cuenta de que estoy hablando con la joven conservadora de la sala de las cámaras. Con una sonrisa entre cortés y desconfiada, se deja arrastrar, canapé en mano, frente al enigma. ¡Ah, ésa..! No se trata de una cámara para hacer buenas fotografías, sino de una cámara pedagógica, una simulación para manipular, un artefacto para enseñar los secretos del funcionamiento de una cámara, probablemente construida por algún profesor de fotografía de antes de la guerra. Enternecedor sarcasmo: sólo mirar aquello que se ha diseñado sólo para tocar ¡Una simulación haciéndose pasar por objeto real! ¡Un módulo interactivo condenado a una pena de años de vitrina! Si algo faltaba en aquella magnífica sala era, justamente, unos cuantos ingenios para explicar, mediante su uso, unas pocas ideas trascendentes sobre la evolución de la cámara fotográfica. No es difícil burlar el vidrio de una vitrina con mecanismos, pero, atención, no hay que obsesionarse: ________________________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Refranero hispánico VI Jorge Gomez Jimenez   EL REFRANERO ESPAÑOL Chimenea nueva blanca unos días, y al cabo negra. Claridad, y no en el caldo. Cuanto más sucia es la criada, más gorda está el ama. Cuando te vayas a casar, manda a los amigos a otro lugar. Cuando viene la golondrina, el verano está encima. Capa de pecadores es la noche, señores. Contra un padre no hay razón. Cuando el villano está en el mulo, no conoce a Dios ni al mundo. Cuando el sol se pone cubierto, o lluvia o viento. Cabras y cabritos, a todos nos traen fritos. Cuando todo se hierve, te pueden dar gato por liebre. Cuando te den la vaquilla, acude con la soguilla. Caerle a uno la breva en la boca, no es suerte poca. Cosa hecha aprisa, cosa de risa. Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto. Comida que mucho hierve, sabor pierde. Casamiento y mortaja, del cielo baja. Cuando escribas una carta, léela despacio antes de enviarla. Cual es el hombre, tal su fortuna y nombre. Cada uno tiene su cada una, y cuando no, la busca. Casamiento, en igualdad, hasta en la edad. Con rabia el perro, muerde a su dueño. Cuando el vil enriquece, no conoce hermano ni pariente. Cuando pases por la tierra de los tuertos, cierra un ojo. Con chatos, poco o ningún trato. Caballo sin espuela, barco sin remos ni vela. Caballo viejo no aprende trote nuevo. Cabrito ganso y lechón, de la mano al asador. Cuando el malo es remalo, de nada sirve el palo. Cargos son cargas. Callar como puta tuerta. Cada siete años se muda la condición, la costumbre y complexión. Cada cual se cuelga lo que mata. ¡Cuando querrá Dios que un real se vuelva dos! Cuando mi hijo fue al baño, trajo que contar todo el año. Cuando te den, da. Cabra coja no tenga fiesta. Conócete a ti mismo. ¡Cuánto y cuánto chiquillo, para cazar un grillo! Cada uno dice quién es. Con los años, perdió la rucia los saltos. Cuando el vino entra, echa el secreto afuera. Cuando el sabio yerra, el necio se alegra. Cabra manca, a otra daña. Cada uno habla como quien es. Casa nueva, no habites en ella. Copas son triunfos. Cierre tras sí la puerta quien no la halló abierta. ------------------------------------------------------------------------ fga@lix.intercom.es ________________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: El Libro del Destino |15| A todo esto: ¿Dónde está el Libro del Destino? ¿Quién escribe el Libro del Destino? ¿Cuándo se escribe el Libro del Destino? ¿En qué lugar se enamoró de tí? ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? Ya dijimos que en la Kronos es donde está y donde se está realizando la tarea de escribir el Grandioso Libro del Destino, con sus distintas facetas, sus distintas perspectivas y ángulos, y con las distintas claridades de cada uno. ¿Pero antes de la Kronos? En nuestra cabeza, en nuestro corazón. El Libro del Destino es ante todo Inmaterial, y lo podemos materializar de muy diversas formas. De manera particular os puedo decir que el Libro del Destino lo he ido escribiendo donde buenamente he podido. De siempre he llevado conmigo una libreta de apuntes, más pequeña o más grande eso es lo mismo, lo importante es llevar esa libreta. También puedes llevarla en el cerebro, mentalmente quiero decir, claro, porque no se trata de abrirse la cabeza para meterse en ella nada eh, eso que quede claro, no me quiero responsabilizar de aquél que quiera hacer semejante brutalidad. Una vez que, por ejemplo, se tiene algo escrito en la cabeza, se puede transferir a una libreta, o a una máquina de escribir o cualquier otra máquina, para luego encuadernarlo, o meterlo en una carpeta de esas de anillas, o en una de esas que son azules y tienen gomas. Todo eso son nimiedades, lo que importa es el fondo, es lo que hayamos querido decir. Y lo que finalmente importa de verdad es... ¿qué? mandarlo a la kronos ;-) . ¿Qué se dice? Leches, pues eso depende de cada cual, pero es preferible tender a decir algo que no se haya dicho nunca, porque así el Libro del Destino no se aburre. Si por ejemplo te pones a escribir: "Erase una vez el hombre..." De seguro que el Libro del Destino se enmohece iso facto y se cierra en banda. Eso ha sido escrito multitud de veces. Ya hemos dicho que el Libro del Destino está vivo, por lo tanto no lo podemos tratar como si fuera un libro de consulta, arrumbado en cualquier esquina de una estantería de nuestra biblioteca particular. Es aconsejable, siempre, siempre, siempre, llevarlo encima, o en la cabeza, -mentalmente- o en una libreta, -físicamente-. Cabe la posibilidad de que el cerebro tenga forma de libreta, entonces estupendo, porque así cumple dos requisitos de un solo tiro. ¿Cómo era la segunda pregunta? Ah, si, ¿Quién escribe el Libro del Destino? Nosotros, cada uno de todos los nosotros que haga eso, claro. No vale "todo el mundo", de eso nada. Lo escribe quien quiere escribirlo, y sobre todo lo escribe quien necesite hacerlo, quien tenga esa voz interior que le suplica que lo escriba. Por lo tanto el Sagrado Libro lo escribe aquél que lo desea ardorosamente desde su empuje anímico y aquél que tiene respuestas para un certero Futuro. Porque el Futuro siempre es certero, es recto, ES, nunca se olvida de llegar, por lo tanto todas las ideas son pocas. Pero vamos, para qué engañarnos, el Libro del Destino lo escriben dioses vivientes, almas bien aventuradas que tienen el firme propósito de darle otra cara, otro perfil a lo que supuestamente ya hay y es lo "conveniente". Lo realmente Conveniente es lo que grandes mentes deciden sin que casi nos demos cuenta. Como cuando se personaliza un Imperio, al final, siempre queda todo; un país, una región, un continente, como queda la casa del que Reina, o sea, ordenado. Así es el Libro del Destino si lo escribe un Ordenado. ¿Cuando se escribe el Libro del Destino? Siempre, cada uno de los segundos que conforman nuestra vida, incluso en sueños se está escribiendo como un mundo paralelo al de la vigilia. Hay sueños tan poderosos que son capaces de hacernos cambiar la estructura de nuestro pensamiento, o al menos, de reafirmarla y darle más convicción y más fuerza. Físicamente, materialmente, o sea, en la libretita o en el soporte que sea, cuando buenamente se pueda. Pero es conveniente no dejarlo ni un solo día. ¿Acaso dejamos de respirar en algún momento? No, entonces. Escribir el Gran Libro es lo mismo, es como respirar. ¿Que no se va a decir nada interesante o realmente importante? Aaaaah, eso no se sabe hasta que no se hace, sólo lo sabe el Destino, así que, el deber es el deber. En el pensamiento se hayan las respuestas a todo lo que nos preguntamos, y a través del pensamiento se revelan todas las coordenadas del Destino. La predisposición y la entrega son algunas de las claves secretas, que de secretas no tienen nada, pero queda mejor decirlo así. Descubrir cuáles son y luego os lo contáis. Sí, sí, OS lo contáis, no me he confundido, si luego traspasa las fronteras de tu alma, eso es otra cosa. Abrazotes. Quirón PD: Sobre las dos últimas preguntas no tengo ni idea ;-) ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 20 ) Date: Sun, 22 Nov 1998 Mil años sólamente y Arrakis no va a parecer el mismo. Hace mil años estábamos en el 998, -que fue un año que nunca existió en casi ninguna parte, pues en casi todo lo que antes había sido Imperio Romano la gente se guiaba por el año de la Fundación de Roma-, pero es lo mismo. Lo cierto y verdad es que hace mil años no había coches ni aviones, ni trenes ni hornos microondas, ni televisores, ni ordenadores, ni nada de lo que hay ahora; y que dentro de mil años pasará igual: Habrá entonces unas cosas que ahora no nos podemos ni imaginar. Como yo sueño mucho y me sé desenvolver bastante bien en el Onírico, ya he visto muchas veces el siglo ese, y los anteriores y muchos de después; o sea, que tengo ya una idea más o menos clara de hacia dónde va esto del mundo. Y la verdad es que me gusta hacia lo que va. A mí sí; pero estoy seguro que a la mayoría de la gente no. ¿Habéis visto una serie televisiva que se llamaba Un Mundo Feliz? Pues eso no es nada. Lo de antes de mil años le da sopa con honda a la serie esa, -dónde va a parar-. La gente de entonces no son muchos, pero viven como dioses -y son dioses-. A humanos no vi por ninguna parte. No sé si se habrían ya muerto o los tendrían encerrados en Madagascar o en otro sitio de ésos de donde no se puede escapar nadie. Lo cierto y verdad es que los dioses o tiuz son los dueños de Arrakis y únicos habitantes que allí se ven. Me hizo mucha gracia lo del tabaco: La gente fuma cigarrillos pero sin tabaco: Das una calada y expeles una especie de gas de colorines donde se ven unos paisajes maravillosos, con mucho verdor y bambis y pajaritos -según la marca- o algún estructurón sicodélico surrealista si va uno de más mayor. No sé bien cómo funcionan esos cigarrillos, pero imagino que tienen mucho que ver con el estado de ánimo del fumador, o con su psiquismo profundo o con alguna cosa de ésas. También están las bebidas, -que son de colores purísimos que juegan a mezclarse, a separarse y a componer miles de formas como un calidoscopio-. Las casas -o palacios- parecen que son como de cristal, pero me dijeron que son de electricidad estática. La Atlántida por ejemplo es una plataforma de esa electricidad estática que ocupa casi todo el océano atlántico y tiene encima las ciudades y las montañas y todo lo que les ha parecido bien construir allí. El agua del océano está a bastantes cientos de metros por debajo; menos en las playas en que está a ras. La capital del mundo está entonces en Egipto, en una ciudad que está dentro de una cúpula electromagnética que nada ni nadie puede atravesar sin que le abran desde dentro. Es una preciosidad, pero con muy poca gente. Claro que los desplazamientos son prácticamente instantáneos y no se nota la escasez de personal, porque enseguida se está con quienes se quiere estar, aunque se hallen en las antípodas. Poca gente sí hay, pero muy correcta, muy educada, muy sonriente, muy en plan de dioses olímpicos, con túnicas o tunicelas o capas y ropas así y mucho oro y diamantes por todas partes. Además toda la población es una jartá guapa y sin una arruga ni una cana ni el más mínimo defecto físico. Eso debe ser por lo de los botes de cristal en los que se forman los bebés en los laboratorios. Tampoco la gente se casa ni nada de eso, sino que van como de hermanos. Ahora que lo que es Trabajar, allí está todo el mundo haciendo siempre algo. Me dijeron que ya no hacen falta las vacaciones, porque su modo de trabajar y de vivir les reporta una continua felicidad; y además con desplazarse en breves instantes a cualquier lugar del mundo o del Universo están más que cumplidos. No sé donde tendría yo la cabeza que nunca me acuerdo de preguntarles si allí hay gente normal de los de ahora, -leprosos, jorobados, paralíticos, sidosos, cojos y mancos y demás tarados de distintos tipos- pero siempre se me olvida. También observé que allí se reza todos los días, pero a los Dioses Egipcios de la antigüedad, -a Ra, a Amón, a Isis, a Horus y a todos los demás-, y debido a esto es por lo que me parece que todos los habitantes son tan buena gente. M a n ú ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La muerte tonta Date: Sun, 22 Nov 1998 " . . . con el mismo criterio que se aplica para la masiva ausencia de licencias para armas de fuego (por su potencial y palmaria peligrosidad para las vidas de los ciudadanos, tanto para los que las portan como para los que puedan padecerlas), los carnés de conducir habría que entregarlos con el mismo cuentagotas. " ( Francisco Bonal, 1044 ) Por primera vez en mi vida leo algo que vengo pensando desde que era chiquinino: Que el Estado es el responsable criminal de las muertes por accidentes de tráfico. También hay que tener en cuenta que la gente en general es infantiloide, y que el automóvil es para ellos el "papú-papú" de su más tierna infancia. O sea, que se junta el hambre con las ganas de comer, y el resultado es la mayor causa de mortalidad de nuestro tiempo. A mí sinceramente me importa un pimiento que la gente se mate por su propio gusto, pero lo malo es que no se matan solos, sino que pueden matarlo a uno también, incluso yendo uno despacito y por su derecha. Y a eso sí que no hay derecho. El tráfico vial es un desastre por todas partes, pero sobre todo porque viaja y conduce gente que no tiene ninguna auténtica necesidad de desplazarse, sino que se van por ahí a dar una vuelta como si fueran a dar un paseo andando. El hecho de ir dentro de una máquina que pesa varias toneladas les hace sentirse briosos y poderosos, por un complejo psíquico que yo llamo "mázinguer Z", y que no sé cómo llamarán los psicólogos de verdad, si es que se han fijado en ese detalle. La gente está loca; el mundo es un gran manicomio; y los gobiernos son los loqueros. Así que tampoco importa mucho lo que pase en él, ni que la gente se mate o se destroce en las carreteras. Pero el Hecho está ahí y es comentable. Echando cuentas, se averigua que un Estado moderno y democrático no puede mantenerse sin su negocio de la gasolina y de los impuestos sobre los coches. Imposible: Los demás impuestos directos e indirectos son una ridiculez para la exorbitante cantidad de dinero que un Estado necesita para sus sueldos y sus vicios. En España vamos ya por unos sesenta BILLONES de pesetas al año. Y eso sólo puede salir del papú-papú. Y como la gente paga, por más que suba el litro de gasolina, pues qué más da. Así que el recurso contra el Estado presentado por ese señor mallorquín, aun llevando toda la razón del mundo para cualquier mente que no esté paranoica o psicótica o esquizofrénica, no provocará en Las Cortes y en el Senado más que sonoras carcajadas. Y eso no es todo, ya que la situación psicológica del Pueblo está aun peor: Si el recurso tuviera éxito, y los permisos de conducir se dieran con la misma prudencia y parquedad con que se dan los permisos para tener armas de fuego, los que se sublevarían serían las masas, y sobre todo los niñatos que se llevan el coche del padre los fines de semana. La Humanidad está loca; pero además es que es subnormal; y esto también se debe de comprender. ¿Qué haría la pobre gente sin su coche para fardar ante el vecindario y por los caminos? ¿Que harían sin su televisor? ¿Qué harían sin sus videojuegos y sus demás tonterías para entretenimiento de mongoloides? Matarse o llevarse todo el día durmiendo o haciendo revoluciones. La gente no da más de sí; es como es, y eso no hay quien lo arregle. Porque la gente no es más que el homo sapiens sapiens, una clase de monos a medio domesticar. Lo que sería muy interesante es que los coches, además de salirse del carril y de la carretera y de chocar de frente, explotaran a los diezmil kilómetros, (que no por eso iba a dejar la gente de comprarlos). Una explosioncita graciosa de ésas de las películas, y otros pocos de tontos menos. Y así poco a poco se iría imponiendo en Arrakis la selección natural de las especies. Yo lo veo lógico. La gente debe ser completamente libre para hacer con sus vidas lo que les dé la gana, -que ya está bien de paternalismos y de tutelas-. Y si el resultado del ejercicio de su libertad es el chapoazo, pues vale, que lo sea. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1047 Domingo 22-11-98 Edición Noche