From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1050 Lunes 23-11-98 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1050 Lunes 23-11-98 Edición Noche _______________________________________________________________ Elia____________________________________Los Dioses de la Puerta Francisco Bonal_________________________________Uno de palabras Data_____________________________Reflexión en siete historias V Antonio Hernández____________________________Sopas de cuarzo II Quirón Alvar______________________El Cantor de los Dioses | 6 | Manú___________________________________________No es un secreto _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Los Dioses de la Puerta Saludos maravillosos y Divinos. Que se haga la Luz y que los demonios se desvanezcan de la mirada y del corazón. Desde siempre los limpios de corazón, lo han sido porque han deseado serlo. Me explico, si las puertas del Alma se dejan abiertas sin reservar un mínimo derecho de admisión, lo que se cuela siempre es lo peorcito. Porque además una vez que se colado esto cualquier sentimiento decente y honesto dice que allí no pone los pies, y que no quiere tener nada que ver con esa chusma. Este es el caso que le aconteció a un Emperador de la Legendaria y milenaria China y que consiguió solucionar de una manera que sentaría las bases para una permanente y extendida tradición en su país: La de los Dioses de las Puertas. Yo no se cómo es posible que no hubiera oído hablar de Anubis, pero es posible que no estuviera al tanto, que todo puede ser. Pero el caso es que de todos modos lo descubrió por si sólo y bajo una imperiosa necesidad, la de proteger su Alma de un desconocido mal. Su vida había sido tranquila y armoniosa hasta que unas extrañas fiebres nocturnas se apoderaron de él, ocasionándole continuadas pesadillas y a consecuencia de la falta de descanso, un debilitamiento físico que iba en aumento según pasaba el tiempo y los médicos de la corte no encontraban solución al problema. Un día, los Dioses le inspiraron una idea que esa misma noche puso en práctica: Dos de sus más leales y honestos soldados del Ejercito Imperial montarían guardia a su puerta; uno a cada lado de la entrada a su habitación. La noche pasó completamente en calma de puertas para afuera de su cuarto, pero también de puertas para adentro; ya que la fiebre no le visitó aquella noche y las pesadillas tampoco, por lo que pudo descansar como ya no recordaba haberlo hecho hacía mucho tiempo. En vista de los excelentes resultados obtenidos con la presencia de los dos Guardianes. Estos permanecieron noche tras noche a la entrada de su habitación, hasta que el Emperador tuvo otra divina inspiración: Ya que los mismos guardianes no era posible mantenerlos continuamente pues a veces eran precisos en otros lugares o precisaban también descanso, decidió quedarse con sus "Presencias" protegiendo continuamente el lugar. Ordenó que les hicieran un retrato, procurando conseguir el aspecto más fiero posible para ahuyentar a loquequiera que fuera aquello que le atacaba en la noche y mandó colocar sus retratos a tamaño natural en el lugar que ocupaban normalmente sus cuerpos en la oscuridad, felicitándose al comprobar que el efecto era el mismo. Desde entonces durmió con toda tranquilidad; porque, eso sí...Que no lo había dicho antes; cada vez que reemplazaban a un soldado, - Es decir, que no estaban los mismos de siempre -, alguna pesadilla enturbiaba sus sueños, pero desde que los retratos fueron colocados...éstas desaparecieron por completo. Los retratos fueron multiplicándose y haciéndose cada vez más pequeños pues todos querían tener tan diligentes y efectivos guardianes también en sus puertas, hasta que con los años no existió un sólo hogar en China del que no protegieran la entrada a pesar de que nadie llegó nunca a conocer sus nombres y sus Espíritus ya hacía siglos que habían abandonado sus cuerpos. Los Dos Dioses Guardianes llevan a tal extremo su misión que ni a los mismísimos emisarios del Reino de Yama, el de los muertos, dejan entrar sin comprobar minuciosamente la orden de traslado del alma al Reino de su Señor. Si ésta no está completamente en regla: sin tachaduras, defectos o indicaciones confusas, la muerte debe esperar. Y no es un título de ninguna película, sino la evidencia de que los mismos Dioses deben atenerse a una Ética Suprema que deben respetar y hacer respetar. Las imágenes de los Dioses de la Puerta al acabar el año son incineradas ritualmente y reemplazadas por otras nuevas en la Ceremonia del Año Nuevo. Porque es el momento en el que Ellos deben rendir cuentas al Supremo Emperador Celeste de Jade, y deben viajar al Cielo transformados en Espíritus para hablar de su actuación como Guardianes y ser amonestados o premiados según haya sido su comportamiento. Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Francisco Bonal" Subject: Uno de palabras Kronos Estimados amigos Aquí va una modesta contribución a que ciertas palabras salgan al mundo y el mundo las reconozca, Saludos, Francisco Bonal ACORARSE Francisco Bonal García Si, acorarse o lo que es lo mismo, enfadarse mucho consigo mismo, estar afligido, hasta el punto de que un gorrino acorado es capaz de morirse de un ataque al corazón. Pero no se trata aquí de elogiar al mejor amigo del hombre cristiano y occidental, por sus muchos aprovechamientos, sino de reivindicar palabras que se pierden, aunque son muy útiles, acorarse, por ejemplo, nos sirve para designar con precisión la situación en que nos vemos cuando las cosas nos van de mal en peor o bien nos es imposible levantar cabeza, y menos contra nadie, pues la cobrarían. También puede ser de utilidad la palabra zaborro, sinónimo de niño, al menos en un pueblo llamado Villalgordo del Júcar, ya que nene, rorro, pequeño, infante, chiquitín, criatura, párvulo, crío, pituso, mocoso, arrapiezo, gurrumino, angelote, braguillas, galopín o chiquillo, en conjunto o separadamente no han sido capaces de deshacerse de un vocablo inglés como es "bebe" (más o menos la pronunciación de "baby") que toda la publicidad imperial promociona. Y por fin llegamos a azongarse o tener metidos los pies en el barro, asunto bastante fácil con la lluvia que ha venido cayendo, pero palabra que viene que ni pintada para designar a todos aquellos que han metido, meten o meterán los pies, pero también las manos, en el barro y ampliando su significado en el cieno, y ya puestos a una ampliación de la significación del termino, en la cazcarria. Cazcarria, palabra ya cercana a mierda, sustancia con la que Freud identifica el dinero, por lo que se podría decir que fulanico esta azongado, para significar que ha metido la mano hasta los pies o al revés. El idioma vertebra decisivamente a un pueblo, somos españoles porque hablamos español, y por unas pocas cosas más. Por lo que me acora el entreguismo del idioma a la publicidad de mercancías que deforma tantas veces, y repetidamente, la pronunciación, los sonidos del castellano (la h muda pronunciada como j, la p acompañada de h pronunciada como f, y otros atentados), un crimen contra las palabras que son la sangre que nos vivifica. ________________________________________________________________________ From: Data Subject: Reflexión en siete historias V LA VITRINA Reflexión en siete historias Jorge Wagensberg La primera broma de la historia «Nada más remoto en el tiempo que unas pisadas dejadas por unos homínidos durante el Plioceno. Nada menos familiar, en principio, que el paisaje de la meseta de Eyasi en Tanzania donde, en 1977, se encontraron tales huellas fósiles. Y, sin embargo, hay algo muy íntimo en estos restos. Tres individuos bípedos, quizá un varón, una hembra y un niño, caminaban durante un cálido atardecer, poco antes de que una lluvia de ceniza volcánica sacara un molde de su rastro en el húmedo terreno: una auténtica fotocopia en piedra de veinticinco metros de longitud. Un testimonio de tres millones y medio de años para un suceso que apenas había durado unos segundos. Algo había oído decir de las pisadas fósiles de Laetoli atribuidas al Australopitecus afarensis. Ponerse de pie y liberar las manos es lo primero que hace falta para desarrollar la inteligencia. Disponer del concepto mano es condición necesaria para poder convertir ideas en objetos, teoría en práctica, y para, en definitiva, empezar a hacer ciencia, probablemente la forma de conocimiento más antigua del mundo (he aquí, por cierto, el tapón evolutivo con que se enfrenta, pongamos por caso, el ya de por sí despabilado delfín). Pasmado ante una fiel reproducción de las célebres huellas en el Musée de l'Homme, a uno le daba casi por jalear mentalmente a la evolución biológica: ¡ánimo Australopitecus, ya estás en pie! Era el principio de un largo camino: aún habían de transcurrir más de un millón de años para la industria lítica, tres millones de años para descubrir el fuego y casi tres y medio para enterrar a los muertos. Pero nadie me había comentado nunca un detalle extraordinario de las huellas de Laetoli. Las huellas del paseante de tamaño medio están ¡todas! meticulosamente sobreimpresas en el interior de las huellas del adulto. Este era el detalle entrañable. Entrañable... ¿por qué? El adulto va delante. La huella de tamaño intermedio es necesariamente posterior a la de mayor tamaño. Poco importa si su autor, llamémosle Lucy, iba sólo unos metros detrás o si pasó por allí al día siguiente (según los expertos la diferencia no pudo ser superior a unas dos semanas). Lo que sí está claro es que Lucy caminaba mirando al suelo, atentísima a las huellas que la precedían y, dada su menor estatura, acaso se viera obligada a forzar el paso o incluso a dar graciosos saltitos. ¿Había alguna razón para un comportamiento así? Un peligro tipo campo de minas no parece muy verosímil, ni tampoco cierto raro automatismo, pues, en tal caso, el tercer individuo hubiera actuado de la misma manera. ¿De qué se trataba entonces? ¿De un juego? Seguro, pero de un juego muy especial. De hecho, los cachorros de muchos animales juegan y el juego les sirve para aprender a ser mayor. Pero el juego de Lucy tiene unas reglas demasiado rigurosas y caprichosas, casi obsesivas. Lucy no tiene ni un solo fallo en su absurdo juego. Y sobre todo eso: su juego no sirve para nada. Lucy, sencillamente, se aburre. Juega para matar el aburrimiento. El juego no está al alcance de la otra cría, demasiado joven, y el aburrimiento no afecta al cabeza de familia tal vez preocupado por alcanzar un refugio antes del anochecer. En otras palabras, se trataba, literalmente, de hacer el burro. Y, como todo el mundo sabe, ciertas burradas requieren inteligencia, en especial las deliberadamente inútiles. Hace unas semanas le sugería a un eminente paleoantropólogo que en Laetoli quizá se había encontrado la primera broma fósil de la historia. '¿Cómo lo sabe usted?', preguntó no sin cierto fastidio. 'Lo sé por pura casualidad…, respondí, ¡yo hacía exactamente lo mismo en la playa, cuando era un niño!' (Y todavía lo hago, aunque ahora sólo cuando estoy seguro de que nadie se fija en mí y de que no se avecina ninguna erupción volcánica en la comarca).» ________________________________________________________________________ From: Antonio Hernández Subject: Sopas de cuarzo II O) Pero llegó Paracelso y, como era meterialista, supuso el fin de todo. Paracelso tuvo que pensar que éso de la luz estaba muy bien pero que...., a ver cómo se iba a defender una República si sus habitantes se escapaban por un prisma y dejaban de pagar impuestos.... Y se inventó lo de la Luz Astral, que sólo es visible con ojos de astronauta, cuando aquí, en la Tierra TeNemos la mejor luz astral que se vende fuera, los prismas del cuarzo, los rombos de la fluorita, las llamaradas de las piritas, los salones morados de las amatistas, con todo a media luz, ¿para qué más....? Sin embargo, Paracelso insistió con los cristales y también con los metales susceptibles de emitir una luz interesante.... Y, como San Segundo, se convirtió en un San Tercero y tuvo la misma idea que el anterior, pero al revés : "en vez de que la gente se meta dentro de los cristales, hay que meter a los cristales dentro de la gente y, por lo menos, que salgan farmacéuticos" (porque lo iban a necesitar....). Era el caso de una joven, con la que coincidía ante los puestos dominicales de minerales, que seguía el arte de Paracelso y que tenía la cara como un campo de minas vietnamita (no lo digo con intenciones políticas). Y, claro, iba a los puestos de minerales como quien va a la frutería, a servirse una ensalada de pedruscos: '¿Tienes malaquita....?' 'A ver este cuarzo....' Y, encima, te lo explica (y tú no se lo has preguntado : es evidente ;-) : -Es que yo los tomo, ¿sabes....? Comprendido. Los toma. ¿Pero los digiere....? Porque yo creo que no los digiere sino que los excreta al exterior. Pero, claro, no todo ha de ser igual. Bien sabido es que hay gente que sí los come. Pero cómo lo haga es tema reservado. Poca gente se atreve a comerlos. Pero, cuando lo pienso, siento un intenso burbujeo por el ombligo, jo, jo....!, y me da un profundo apetito.... Si quiero estimularme para comer, no tengo sino que pensar en que me voy a comer un prisma bien limpio y resplandeciente. Siempre he querido comerme un cuarzo, probar los fundamentos mismos de la cadena trófica directamente, sin bacterias intermedias ni nada : te sirves un cristal y no hay más que decir! -Pues se lo comerá Vd, porque yo.... no tengo muelas para eso, le digo yo. -Resistirse es normal al principio.... ¿Lo ve....? Yo también los como. Y, así, de la manera más cruel, ves cómo mastica un prisma, y oyes como si el suelo de alguna isla volcánica crujiera y las rocas se partieran y se arrastraran, y te da una dentera infernal; pero él te ofrece: -Tómese uno, ande.... -Preferiría dedicarme antes al Kárate, ¿no cree....? ¡Todavía no sé partir un ladrillo ni con una apisonadora y Vd me ofrece un monolito como aperitivo! No se esfuerce. -Por qué....? Vd tiene miedo, supongo, por el sabor.... ¡No se preocupe, hombre! Sabe bastante dulce, como.... -Sí: como el hierro.... No lo he probado, pero no me interesa. -Pues iba a ofrecéserlo después. Comience por este prisma pequeño, tenga. Mastique bien. Y tú...., masticas, cas, cas, cras, crrraaaccckkk, ayyy, siga, siga, ayyy, craaaccckkk. -Drigrame que estrá sornandro.... -Son sus mandíbulas, no se preocupe. A todos les pasa. Pero luego se arregla. Hay que gastar la mandíbula original.... -Si trodravía mre quedra.... -No exagere.... Claro que le queda! Y, cuando la haya desgastado, se pone una de acero inoxidable, con lengua desenrrollable ultratáctil. -Como la trompra de Eustraquio.... -No, de Falopio.... Es muy parecida.... -Pero, entronces, no voy a podrer tener una sola noche de amor.... ¿Quién va a querer besar a una batería de crocina con lengua de camaleón....? -Pero, ¿quién piensa en el amor a estas alturas, amigo mío....? Vamos, tráguese el prisma de una vez! Su destino ya es diferente. Aprenda a conocerlo. -Ahhhggggg, me da algo....!!! Siento mucho ardor de estómago!! ¡Tengo un peso que me oprime! Aggggg!!! -Bah.... Boberías.... Verá cómo, dentro de dos mil años se le pasa el ardor de estómago.... Todos tenemos ardor de estómago los primeros dos mil años.... ¿y qué....? El Tiempo es aún más largo.... ../... ________________________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: El Cantor de los Dioses | 6 | Un apunte. La Música no necesita aplausos de ningún público. Aplaudir aplauden muy bien los monos, que lo hacen sin sentido y sin razón, pues no saben por qué lo hacen. Exactamente igual hace la gente que aplaude de manera desaforada inmediatamente después de escuchar cualquier cosa que suene en un teatro o lugar semejante donde se ejecuten obras musicales. Me dí cuenta de eso esta mañana reescuchando una grabación que efectué hace unos meses. Se trataba de mi querida y adorada Novena Sinfonía. Se trataba de un concierto de alto relumbrón, por lo tanto las personas que asistían a tal evento uno se las ha de imaginar elegantes y con un alto sentido de civismo y educación. Pues no, cuando llegó el glorioso final de la Novena Sinfonía, todo ese público de relumbrón y etcétera, se pusieron a palmotear al unísono. Entonces pensé de nuevo en ese basto acto. No, no me pegaba ni con loctite aquella movida. Entre otras cosas me parece una falta de respeto. Que me digan a mí qué sentido hubiera tenido que aplaudieran al Cantor de los Dioses al crear las estructuras polifórmicas después de apretar las teclas correspondientes de su Magno Instrumento Imperial. No está en lo imaginable, pues los dioses no aplauden nada en absoluto; lo que está bien hecho, es digno por sí mismo, no hace falta que nadie haga palmitas. Esa gente de relumbrón y etcétera, ¿aplaudirá en su casa cuando escuchan algo en su intimidad por su cuenta? He de pensar que no, porque entonces la locura sería más grande de la que estoy pensando. La Música deleita a las almas, no a los cuerpos. Lo que se alegra es el espíritu, no las piernas ni los brazos. La mente se divierte pensando en colores y en formas, se lo pasa en grande inventándose lugares que no existen. La mente recoge lo sonoro y lo convierte en cosas, que se ven y que no se ven, pero hace cosas. Pero todavía toda esa gente que acude a conciertos en directo está en el siglo dieciocho y diecinueve, donde los músicos necesitaban de ese "aliento" sonoro, y donde se tienen que sentir a la fuerza, halagados y premiados, lo hayan hecho bien o lo hayan hecho mal, haya sonado lo que hayan interpretado a latas y latones y cocos, o haya sonado a las mil maravillas. En el caso que me ocupaba esta mañana, en la Novena Sinfonía, son mil los sentimientos y apreciaciones que se me venían al alma, a la mente, al espíritu, pero ninguna tenía nada que ver con lo físicamente corporal. Alegría Imperial. Estructuras Polifórmicas. Pensamientos de Futuro. Risa de los Dioses. Eso ya es así, lo sé, pero de alguna manera ha de quedar dicho. Saludos. Quirón ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: No es un secreto Date: Tue, 24 Nov 1998 " El plan secreto que sólo conocen unos cuantos privilegiados, no es nada menos que un Gobierno Mundial Único, bajo un sólo gobernante. Será establecido durante estos años, y reemplazará a todas las naciones soberanas. " ( Dóstimus, 1047 ) La existencia de numerosos Estados soberanos ha significado lo mismo en todas las épocas: Que ninguno de esos Estados lograba hacerse dueño de todos los demás. No por falta de voluntad, sino por falta de fuerzas. Después de la segunda guerra mundial quedó bastante claro que por la fuerza de las armas es de todo punto improbable que un Estado se pueda adueñar del mundo entero; así que empezaron a ensayarse otro tipo de gestiones. Los dos procedimientos más idóneos para conseguir este objetivo unificador se supone desde entonces -(aunque no está comprobado)- que son el cultural y el económico: Una Nueva Cultura de Antivalores que arrasaría a los valores locales tradicionales, y una Economía de Interdependencias que acabaría con las autarquías nacionales, -ambas en favor de un determinado país que está en la mente de todos-. Pero esto no es más que una tesis simplista y vulgar cuyos resultados comprobables están aún por ver. Lo que la Historia nos enseña es que los grandes imperios se formaron a partir de una Mística Conquistadora basada en una estructura militar no mercenaria, en un Derecho de Gentes muy simple y a la vez muy modular, y en una Religión sacralizadora del Estado conquistador. Todo esto sí ha funcionado siempre. Y ha funcionado porque los tres conjuntos que nutren a esa Mística son Valores, no Antivalores. El estado conquistador en cada caso poseía un rango más alto de Funcionalidad Psicopráctica que el de los países conquistados. Parecería una excepción a esta regla la conquista de Grecia por los romanos, pero es que a los griegos toda la fuerza se les iba por la boca, mientras que los romanos eran psicoprácticos. Nunca jamás se construye un imperio arrasando a las culturas locales, sino al contrario, integrando a las culturas locales en un Ideal superior que a todas les permita medrar y sobrevivir. Lo de la economía tributaria viene luego, y suele ser un Concierto abundante en compensaciones que a todos beneficia. Para crear un imperio hay que ser sumamente astutos y metódicos, místicos y geniales, y poseer una visión histórica del Tiempo y una visión teocrática del Destino. De que el Estado Mundial se constituirá y bastante pronto no cabe ni la menor duda, pero no será sobre la hortera filosofía norteamericana, sino sobre algo mucho más enraizado en el psiquismo profundo del ser humano y en la inercia de la Historia. Probablemente a partir del lejano Oriente y nucleado en torno a muy antiguas creencias multimilenarias. La lógica del proceso es bastante clara: Si a un hombre honesto y piadoso le consigues arrebatar su fe en lo que cree, lo único que conseguirás hacer de él será un incrédulo y un sinvergüenza que para nada prácticamente útil puede servirte. Pero si logras integrar su fe en la tuya -porque la tuya es más clara y evolucionada-, y logras integrar en tu honestidad la suya, -porque la tuya es más autoexigente contigo mismo-, lo habrás convertido en parte de Tí Mismo. Pues exactamente igual ocurre con los pueblos y con las naciones. España terminó perdiendo a América porque en vez de integrar a las culturas vigentes de la Indianidad en su cultura europea -como habría hecho el Imperio Romano- la arrasó. El precio de ese error -(peor aun como Error que como Crimen)- fue la rebelión general de sus propios criollos españoles, que no hicieron más que imitar a España y pagarle con su misma moneda de egoísmo traicionero. Y es que con la misma vara con que medimos a los demás nos medirán. Es lo justo. El Estado Mundial que viene no puede de ningún modo ser creado ni forjado ni gobernado por los listillos especuladores de la cultura occidental, pues faltaría la Intima Consistencia imprescindible para cohesionar a toda la Humanidad en un solo Imperio, sino que esa tarea les corresponde a un tipo de personas que serán extraordinariamente Sabios y Honestos y que existen en todas partes. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1050 Lunes 23-11-98 Edición Noche