From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2168 Miercoles 1-12-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2168 Miércoles 1-12-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Melaní____________________________RE: Bienvenida y Presentacion Quirón Alvar______________________Hola, Diciembre. Adiós, 2000. GUILLE 2003_______________Salon de pintura y escultura Fu.C.A.L Oscar Colmenárez___________SINTOMAS DE QUE SU HIJO ES UN HACKER Dr. Armando Gómez_____EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (31/1) Ahriman_________________________¿Qué es el fundamentalismo? (1) mmr_________________________________________La hispanidad ( 9 ) José Biedma_________________________TECNOLOGÍA Y METAFÍSICA (1) Manú____________________________________________A Ti ( 46 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Scocchi, Melaní (Gcia. Administrativa, A . y P. de Gestion) Subject: RE: Bienvenida y Presentacion Miércoles, 1 de Diciembre de 1999. Amigos: Agradezco formar parte del Club, voy a tratar de contar algo de mi persona. Que decir de mí? Me subí a la nave desde Argentina. Hace tiempo estaba buscando algo así. Nací en Octubre del ' 73 y me encanta formar parte de estos tiempos tan eclécticos. Desde niña mi mayor placer ha sido leer y como soy muy curiosa siempre estoy buscando. No podría especificar géneros, ya que voy desde lo más clásico a lo más bizarro. La Filosofía se presentó ante mí en un programa del colegio como una obligación, pero una profesora maravillosa me llevó a enamorarme y seguir por mi cuenta. Mis otros amores son la música y el cine, y tengo la suerte de tener a mi lado una persona hermosa que comparte estos intereses. Con esa persona, Andrés, decidimos formar junto a otros amigos un pequeño grupo para compartir estas cosas. Nos reunimos cada 15 días, elegimos algún tema sobre el cual queremos profundizar, buscamos info y cruzamos opiniones. Estudié durante bastante tiempo Economía, pero me dí cuenta que si bien es interesane no es lo mío. Este año comencé a estudiar Teatro, que siempre fué una materia pendiente y cada vez me gusta más. Creo que con esto tienen algo sobre mi persona. Bueno, hasta pronto. Mel _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Hola, Diciembre. Adiós, 2000. Date: Wed, 01 Dec 1999 Hola, muy buenas por el momento que sea en ese maravilloso sitio que estás, sea tierra, mar o aire. Aquí estamos de nuevo, un mes más, diciendo hola y diciendo adiós, saludando y despidiendo, renovando y tirando a la basura el pasado, que es cada instante que pasa; adiós, letras que os acabo de escribir; hola, letras que estáis por llegar. Y así todo el rato, infinito, largo, sin ningún ápice de paciencia ni impaciencia. Unos llegan, otros se van, y cada vez la cosa más graciosa. Sabrás, imagino, que a la llegada del mes de Diciembre, el año se acaba. Antes, como hemos ido recordando en otros meses, no era así, puesto que el orden de los meses fue alterado por alguien que era muy listo muy listo. Este era el mes décimo; a ver sino por qué naranjas se llama DICIembre, no iba a ser porque el mes de Diciembre hablara mal y en vez de decir decía dicir, dicir no se dice, eso es hablar mal. Se dice DECIR, y diez se dice DIEZ, que es un 1 y un 0, que resulta 10. Por eso se llamaba antes Diezembre, y luego, cuando llegaron los malparlantes, se dijo DICIembre. Es como los que dicen DECINUEVE, pues no se dice así, se dice DIECINUEVE. Los que lo dicen mal son descendientes de los que dijeron DICIembre, porque las familias, parece que no, pero se alargan mucho, sobre todo las familias de tontos, que se expanden hasta el infinito. Bueno, pues este año, además de acabar en este mes como todos, ¡¡FINALIZA EL MILENIO!! Es emocionante, porque encima con la tontería de los dígitos en los ordenaóres o computaóres, hay más emoción: ¿Habrá caos absoluto aunque sea durante una semana, o no?? Estaría cantidad de bien que no fuera solo una semana, sino que fuera ya la gracia final; que ya está bien de que sea el ser humano que se burle de la Vida como si fuera superior a Ella; que ya vale de cachondeo y de jolgorio. ¡¡Seriedad!! Y ya verás cómo despabila todo el mundo y se pone a trabajar como es debido. El año 2000 va a ser todo un examen, pero de nota más allá del sobresaliente; hay que sobresalir mucho más; habrá que hacer bien marcada la línea que separe los bárbaros de los civilizados de verdad, y de ese modo se podrá seguir construyendo, porque sino, flores de plástico. Creo que el 2000 será la definición del ser humano, si es apto para seguir en este planeta o mira, ya está bien y vamos a fijarnos en la idea Tiuz que sino aquí no queda nada que pueda asemejarse con lo correcto y lo serio. Pienso esto porque se me acaba de pasar por la mente las imágenes de las antiguas civilizaciones, de las cuales solo quedan ruinas; dentro de otro tiempo no quedará ni el polvo. Pero si esto del vagabundear del ser humano por el espacio y el tiempo sin hacer absolutamente nada sigue su marcha; el mundo desaparecerá de lo falso que es, porque como sabes, las mentiras cuando se descubren, finalizan con el que las dijo, deja de existir aunque grite con todas sus ganas que NO, QUE SIGO AQUÍIIIII. No, no sigue lo que es falso; y seguir sin hacer nada, es irse borrando. ¿Has visto qué apocalíptico? Bueno, pero no pasa nada, si esto debe de seguir, seguirá, pero estate seguro que bajo otros parámetros, de verdad, te lo juro por el Rey Arturo. Yo te Deseo que todo te vaya muy bien, y que la Belleza siga alumbrando tus caminos hasta en los momentos más oscuros, pues los Héroes siguen hasta ciegos. Un abrazo poderoso; un beso en la frente y un aleteo de alas primorosas. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://www.geocities.com/Paris/Rue/7159/99.htm http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/salaimagenes.htm _______________________________________________________________ From: GUILLE 2003 Subject: Salon de pintura y escultura Fu.C.A.L Date: Tue, 30 Nov 1999 Amigos, La fundacion Amuchastegui es una entidad sin fines de lucro que se ocupa en demasia por el arte.y los artistas. Prometi difundirlos en la red, y seria un estimulo para ellos que le remitieran desde tu localidad un acuse de recibo de esta gacetilla. mailto:fucal@carlospaz.com.ar Fundación C. Amuchástegui Luque Por la Vida, la Ciencia, la Cultura y el Arte Pers. Jurídica 118/A/96 Fader 60 (5152) Villa Carlos Paz - Córdoba Tel. 03541-425139 T.Fax 03541-422243 E.mail fucal@carlospaz.com.ar SALON PEQUEÑO FORMATO "ARTE RELIGIOSO" PINTURA Y ESCULTURA REGLAMENTO La Fu.C.A.L lleva a cabo un nuevo salón de pintura y escultura de alcance Nacional, en su Sala de Exposiciones de Galería Acuario II Loc. 30 -Villa Carlos Paz desde el 11 de Diciembre de 1999 hasta el 31 de diciembre de 1999. El último salón del milenio Podrán enviarse hasta 2 (dos) obras con técnica libre. No se admitirán. * Reproducciones o copias. *Obras deterioradas, incorrectamente enmarcadas o no preparadas para su exhibición *Obras pictóricas que superen los 0,40x0,40 cm con marco incluido. *Obras escultóricas que superen los 0,30 x 0,30x0,30 cm. *Obras de autores fallecidos. Recepción de las obras Las obras deberán se enviadas o entregadas en Fu.C.A.L., Fader 60, Villa Carlos Paz o en Córdoba en La Boutique del Artesano Av. Rafael Nuñez 4624, Loc. 1 Paseo Lucerna, Cerro de las Rosas hasta el día 5 de Diciembre de 1999. 5 Premios. Se otorgarán 8 Premios y 3 Menciones por disciplinas (Diplomas y materiales artísticos). Pintura: 1º Adquisición (valor a convenir). Exposición en la galería de la Fundación Escultura: 1º premio exposición en la galería de la Fundación. La exposición de las obras Premiadas y Seleccionadas se inaugurará el día 11-12-99 las 20 Hs en la galería de la Fundación Acuario II Loc.30 V.C.Paz y permanecerán expuestas hasta el día 31-12-99. Las obras deberán retirarse hasta el 30-1-2000 de lo contrario pasarán a pertenecer al patrimonio de la Fu.C.A.L. La participación implica la aceptación de todas las cláusulas del reglamento. 7 Inscripción para solventar gastos $ 10 por obra. _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: SINTOMAS DE QUE SU HIJO ES UN HACKER Date: Wed, 1 Dec 1999 SINTOMAS DE QUE SU HIJO ES UN HACKER * Para llamar la atención, en la fiesta de Año Nuevo, contó algunos secreticos del Pentágono. * Sabia el final de "Perro Amor" (Novela Venezolana) con dos meses de anticipación. * La ultima vez que se peleó con el padre, amenazó con bajarle el sueldo en la empresa. * Cuando alguno está por viajar, el mocoso enseguida salta y pregunta: "Fumador o no fumador?". * Cuando su padre comenta en voz alta: "Se desmanteló el proyecto 'AGUILA'", el dice en voz baja "POR AHORA". * Habla horas por teléfono con una novia que se llama Internet. * Por más que usted se esfuerce, no logra poner en rojo las tarjetas de crédito de su marido. * Cualquier profesor que se mete con su hijo, termina con la casa bombardeada por el sistema de defensa espacial de EE.UU. * En lugar del boletín, el chamo presenta todos los meses el estado de cuenta de un banco suizo. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (31/1) Date: Sun, 14 Nov 1999 EL TERCER CIELO Habiendo asimilado todos los frutos de su vida pasada y alterado la apariencia de la Tierra de tal manera que pueda proporcionarle el alrededor ambiente requerido para su próximo paso hacia la perfección; habiendo también aprendido por el trabajo en los cuerpos de otros, a construir un cuerpo apropiado a través del cual pueda manifestarse en el Mundo Físico, y habiendo, por último, disuelto la mente en la esencia que construye el triple espíritu, el espíritu puro individual asciende a la más elevado Región del Mundo del Pensamiento: el tercer cielo. Aquí, por medio de la armonía inefable de este mundo superior, se fortalece para su próxima inmersión en la materia. Después de algún tiempo viene el deseo de nuevas experiencias y la contemplación de un nuevo nacimiento. Esto evoca una serie de cuadros ante la visión del espíritu, un panorama de la vida nueva que nos espera. Pero nótese esto bien: este panorama contiene solo los acontecimientos principales. El espíritu tiene plena libertad en cuanto a los detalles. Es como si un hombre que fuera a una ciudad distante tuviere un billete de tiempo limitado, con punto de partida a su elección. Después de haber elegido y comenzado el viaje ya no puede cambiar de camino durante la jornada. Puede detenerse en tantos lugares como quiera, dentro del tiempo límite, pero no puede volver atrás. Así, conforme avanza más y más en su viaje se encuentra más y más limitado por su pasada elección. Si eligió viajar en un vapor carbonero seguramente llegará a su destino sucio y manchado. Si hubiera elegido en cambio un buque hermoso llegaría más limpio. Así sucede con el hombre en cada nueva vida. Puede tener ante sí una vida muy dura, pero puede elegir entre vivirla limpiamente o revolcarse en el barro. Otras condiciones están también bajo su gobierno, sujetas sí, a las limitaciones de sus elecciones a obras pasadas. Los cuadros del panorama de su próxima vida, de la que acabamos de hablar, empiezan en el nacimiento y terminan en el sepulcro. Se suceden en opuesta dirección a la en que se desarrollan en el panorama que sigue a la muerte, ya explicado, que pasa ante la visión del espíritu apenas ha abandonado su cuerpo denso. La razón de esta diferencia radical entre ambos panoramas es que en el antenatal el objeto es mostrar al Ego renaciente cómo ciertas causas o actos producen siempre determinados efectos. En el caso del panorama post- mortem el objeto es al revés: mostrar cómo cada acontecimiento de la vida que acaba de pasar era el efecto de alguna causa anterior de la vida. La Naturaleza o Dios no hacen nada sin una razón lógica, y cuanto más investiguemos más evidente se nos hace el que la Naturaleza es una madre muy sabia, empleando siempre los mejores medios para la realización de sus fines. Pero puede preguntarse: ¿Por qué debemos renacer? ¿Por qué debemos volver a esta existencia terrestre limitada y miserable? ¿Por qué no podemos adquirir experiencia en esos reinos superiores, sin necesidad de venir a la Tierra? ¡¡Estamos cansados de esta vida terrestre fastidiosa y agotadora!! Tales quejas están basadas en malentendidos de varias clases. En primer término debemos comprender y grabar profundamente en los anales de nuestra memoria que el propósito de la vida no es la felicidad sino la experiencia. La tristeza y el dolor son nuestros maestros más benévolos, mientras que las alegrías de la vida no son sino cosas fugaces. Esto parece ser una doctrina muy dura y el corazón grita apasionadamente y protesta ante la posibilidad de que ese pensamiento sea cierto. Sin embargo, así es, y si lo examinamos comprenderemos que no hay tal dureza en esa doctrina después de todo. Consideremos las bendiciones del dolor. Si pudiéramos colocar nuestra mano sobre una estufa caliente y no sintiéramos dolor, la mano podría quedarse allí probablemente hasta que el brazo se quemara, sin que nosotros nos diéramos cuenta de ello a tiempo para salvarlo. El dolor que resulta del contacto de la mano con la estufa caliente es lo que nos hace retirar aquella rápidamente, antes de que produzca ningún daño serio. En vez de perder la mano escapamos con una ligera quemadura que bien pronto se cura. Esta es una ilustración de lo del Mundo Físico. Y encontraremos que el mismo principio obra en los mundos del Pensamiento y Moral. Si ultrajamos la moralidad, el remordimiento que nuestra conciencia nos produce, provoca un dolor, dolor que nos impedirá repetir el acto, y si no aprendemos a la primera lección, la Naturaleza nos proporcionará experiencias cada vez más duras hasta que por último penetrará en nuestra conciencia el hecho de que "el sendero del transgresor es muy duro". Y eso continuará hasta que nos veamos forzados a tomar una nueva dirección y dar un paso más hacia una vida mejor. ../... _______________________________________________________________ From: "Ahriman" Subject: ¿Qué es el fundamentalismo? (1) Date: Wed, 1 Dec 1999 El repaso histórico que vamos a hacer es "fundamental" para comprender el presente, las características internas de los diversos fundamentalismos contemporáneos y su identidad de fondo, identidad en instancia última enfrentada a las libertades humanas. 2-1.- Nota sobre el "poder": Nos es imposible profundizar aquí en lo que entendemos por "poder" en general y sus formas contrarias de manifestación. Por falta de espacio vamos a dar una breve definición de "poder" en relación con el fundamentalismo y con las religiones que le sostienen. En este caso limitado y concreto, entendemos por "poder" el conjunto de instrumentos materiales y simbólicos por los que una minoría dominante puede lograr tres cosas: una, mantener y aumentar su riqueza; dos, interpretar los dogmas religiosos y desarrollar nuevos fundamentos dogmáticos y último, tres, imponerlos a la mayoría prohibiendo o marginando las interpretaciones de esa mayoría. Como se aprecia, de inmediato aparece el dinero, el verdadero dios. Lo que ocurre es que en cada época histórica ese dios, ese dinero, se ha manifestado ante la especie humana con una faz diferente. Se trata de rastrear esas diversas envolturas hasta encontrar su contenido interno. Ello nos exige un triple esfuerzo que no podemos hacer ahora: uno, definir el equivalente universal como momento simbólico-material de ruptura de la unidad individuo-colectivo debido a las fuerzas centrífugas inherentes a la transformación de la abstracción-intercambio en abstracción-mercancía, es decir, el hundimiento en la alienación como mercancía y la irracional alternativa ilusoria e idealista como salida y salvación; dos, concretar este momento alienador en el contexto sociohistórico para descubrir la concreta inversión ideológica realizada y saber definir la conexión estructural entre inversión ideológica y poder de clase y último, tercero, descubrir las contradicciones internas, resistencias y luchas, movimientos contestatarios que obligan al poder simbólico-material a readecuar el dogma mediante otro esfuerzo fundamentalista. El poder en general, y sus manifestaciones concretas, aparecería así como fuerza consciente, pero dentro de la falsa conciencia necesaria, en la producción social de alienaciones. Una vez descubierto sabremos más científicamente qué es el fundamentalismo e incluso podremos aventurar algunas posibles tendencias evolutivas a medio plazo. Haremos un rastreo cronológico empezando por las religiones más antiguas ciñéndonos únicamente a las surgidas en sociedades clasistas y de castas sociales ya muy escindidas. Romperemos la línea cronológica en el caso del cristianismo, que será analizado en último lugar. ../... _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 9 ) .../... España está así como metida en el alma de Hispanoamérica, y son los versos, la expresión más alta y encendida de la belleza, los que se desbordan en rimas subyugantes. En Méjico, Amado Nervo, en su poema "Águilas y leones", escribe: ¡Oh España...! Los pueblos hermanos que en ti fijos tienen los grandes ojos, negros. soñadores, te brindan sus estrellas, sus manos enlazadas, sus vivos gorros frigios. ¡Somos de raza de águilas y de leones! Tengamos esperanza. Y en Guatemala, Manuel José Arce y Valladares, en "Los argonautas vuelven", dice: Y una raza -india, núbil- desgarrada en la violencia del primer encuentro; y el abrazo de sangre del mestizo como tierno maíz al sol granado. La cruz proliferó las selvas vírgenes, de sol de fe de España jamás puesto, y mi sol tropical hinchó de zumos, de oro y de glorias nuevas toda España. Y en Panamá, Enrique Grenzier, grita: ¡Mentira! Tú no estás en decadencia, noble, gloriosa, bendecida España. No estás en decadencia como dicen, estás en gestación cual la crisálida. Y en Venezuela, Andrés Eloy Blanco, en su "Canto a España", casi reza: Yo me hundí hasta los hombros en el mar de Occidente. Yo me hundí hasta los hombros en el mar de Colón, frente al sol, las pupilas, contra el viento la frente, y en la arena sin mancha, sepultado el talón. Halla en España mimos y en América arrullos, ¡el mismo vuelo tiendan al porvenir las dos! y el mundo estupendo verá las maravillas de una raza que tiene por pedestal tres quillas y crece como un árbol hacia el cielo, hacia Dios. Y en Colombia, José Joaquín Ortiz, se expresa de este modo El recuerdo de España seguíamos doquiera. Todo nos es común: su Dios, el nuestro, la sangre que circula por sus venas y el hermoso lenguaje; sus artes, nuestras artes, la armonía de sus cantos, la nuestra; sus reveses, nuestros también, y nuestras las glorias de Bailén y de Pavía. Y en Chile, Gabriela Mistral, en "Salutación", amonesta: "Y he dicho al descartado que destiñe lo nuestro que en español es más profundo el Padrenuestro. Soy vuestra y ardo dentro la España apasionada como el diente en el rojo millón de la granada. Os fue dada por Dios una virtud tremenda: el ganar el botín y abandonar la tienda; perder supieron sólo España y Jesucristo, y el mundo todavía no aprende lo que ha visto." Y en Argentina, Ignacio B. Anzoátegui, en "Distancia y presencia de España", proclama: Presencia del cielo de España que puso una cruz en el cielo, para que la ausencia tuviera un poco de España y de anhelo. Y en Paraguay, José Antonio Bilbao, se emociona: Tú, madre España, patria antigua, gozas tu piel de mar a mar bien extendida -camino de tu sangre y de tus rosas- estás con sangre a nuestra piel cosida. En Filipinas, Manuel Bernabé, canta: Filipinas, la Virgen marinera salta de una ribera a otra ribera montante en trampolín de nipa y caña, y os trae, como regalos del Oriente, los dos soles que bailan en su frente: la fe de Cristo y el amor a España. Y Claro Mayo Recto, en "Elogio del Castellano", nos arenga: No en vano por tres siglos tus ejércitos han levantado en mi solar sus tiendas, y vieron el prodigio de mis lagos y de mis bellas noches el poema; no en vano en nuestras almas imprimiste de tus virtudes la radiosa estela y gallardos enjoyan tus rosales plenos de aroma las nativas sendas. No morirás en este suelo que ilumina tu haz; quien lo pretenda ignora que el castillo de mi raza es de bloques que dieron tus canteras. ../... _______________________________________________________________ From: José Biedma Subject: TECNOLOGÍA Y METAFÍSICA (1) Documento ubicado el 18-11-1999 en: http://solotxt.freeservers.com/991118-tecnologia-y-metafisica.htm ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ TECNOLOGÍA Y METAFÍSICA Autor: José Biedma Noviembre, 1999. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Antes de ser filósofo o científico, el hombre fue un animal técnico. La acción fue antes que la teoría, el acto fue anterior a su reflexión. La técnica fue la primavera en el gran reloj mundial del desarrollo humano. Las primeras técnicas de fabricación de instrumentos, de uso de enseres, de estrategias de caza o pesca, recolección o cultivo, domesticación, ganadería, construcción de habitáculos, estuvieron seguramente asociadas a concepciones mágicas. Los utensilios se han conservado mejor que las concepciones y creencias que les estaban asociados. La magia, con respecto a la técnica, representa el análogo de la mitología, respecto de la ciencia. La magia es la expresión imaginativa, y la técnica, la expresión racional del pensamiento en el hacer... _saber hacer_, un saber hacer que es también un saber producir y formar cosas y provocar efectos naturales: una actividad "poyética". Hoy la técnica se ha reflexionado y organizado sistemáticamente, llamamos a ello _tecnología_. Es verdad que hay que completar el mito prometeico de los seres humanos como animales que usan instrumentos y trabajan, con el de Orfeo, el mito antropomórfico de la complacencia en el jugar y amar lo hermoso (_homo eroticus_, _homo ludens_). El animal se hizo humano no sólo porque hiciera del fuego su sirviente hace medio millón de años (_homo faber_), sino también porque hizo posible más tarde, por medio de símbolos, la expresión de nobles ambiciones: fraternidad, amor, libertad, justicia, belleza, y porque enriqueció su vida presente con recuerdos vívidos del pasado e impulsos formativos hacia el futuro, ampliando e intensificando aquellos momentos de la vida que tienen valor y significación para él (_homo sapiens_). Marcuse denunció al "hombre unidimensional", producido por una perspectiva racional que santifica el dominio técnico como única posible relación con la naturaleza, proponiendo "el lugar de la realización del hombre en relación con la naturaleza, considerada como compañera de juego y no como objeto de explotación". Pero sin la técnica, sin el artificio (aún el artificio social del lenguaje), sin el artefacto, el hombre no existiría ni habría existido jamás. Como la pescadilla que se muerde la cola, el humano mismo es, al menos en gran parte, un producto técnico de la historia, de sus tradiciones técnicas y culturales, de una memoria social sobrepuesta a la genética. Un primate en cuya evolución, al menos desde hace unos cien mil años, cada vez pesa más lo que aprende a hacer, y menos lo que es por naturaleza. El filósofo alemán Ernst Kapp (1808-1896), creador del término "filosofía de la tecnología", comprendió la historia humana desde esta perspectiva. La historia es el registro de los esfuerzos humanos por enfrentar los desafíos de diferentes ambientes, por superar la dependencia de la naturaleza, lo cual requiere el cultivo del espacio (agricultura, minería, ingeniería...) y del tiempo (sistemas de comunicación). Ernst Kapp ya previó en el siglo pasado la posibilidad de una "telegrafía universal" (en trance de realizarse hoy en la _malla máxima mundial_: WWW, la red de redes de comunicación) que enlazase las lenguas mundiales, la semiótica y las invenciones, en una transfiguración global de la tierra y del verdadero hábitat humano, pero esto sólo sería posible cuando la colonización externa del ambiente natural fuera armonizada con una colonización interna del medio humano. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 46 ) Date: Wed, 1 Dec 1999 Permíteme aclarar aun más un tema que no Nos afecta como Tiuz pero sí como IMPERIO : El del Poder Imperial _por Puro y Libre Amor_ : En el Mundo Humano y entre los humanos _la Autoridad es COACTIVA_ : implica siempre una _AMENAZA_ al eventual desobediente, algún _CASTIGO_ en forma de Multa o de Cárcel o de Muerte. Todos sus regímenes políticos, -desde los Tiránicos Dictatoriales hasta los Tiránicos Democráticos y hasta la Tiránica Dictadura del Proletariado-, son _INTRÍNSECAMENTE COERCITIVOS Y AMENAZANTES_ : Todos ellos son _Tiránicos_. Lo único que cambia _en La Tiranía_ de cada uno de esos regímenes políticos humanos es _La Hipocresía de su Lenguaje y la Truculencia de su Usurpación_. En una Dictadura Militar hay un único Tirano. En una Dictadura Democrática hay miles de Tiranos. En una Dictadura Proletaria todos son Tiranos. La "_Autoridad_" en todas las clases de TIRANÍA está _en las pistolas de sus pistoleros_, que ellos llaman "_policías_" y "_militares_", pero que son _LA FUERZA BRUTA DE LA MUERTE_, y está en sus Cárceles -Campos de Concentración y Ejecución que ellos llaman "_establecimientos penitenciarios_"-. Sólo _EL VOCABULARIO DE LA HIPOCRESÍA DE SU LENGUAJE Y SU FORMA DE USURPACIÓN_ es lo que distingue a un Estado Nazi, de uno Democrático, o Fascista, o Comunista, o Dictatorial, o del tipo que sea. Por lo demás, TANTOS CRÍMENES SE COMETEN EN UNOS COMO EN OTROS, o a manos de delincuentes con uniforme, o a manos de delincuentes sin uniforme, o a manos de delincuentes de guante blanco. Ninguna forma de Estado tiene pues nada que echarle en cara a ninguna otra forma de Estado : Todos MIENTEN y ROBAN y MATAN de una forma o de otra : La Alemania Hitleriana no masacró ni de lejos a tantas víctimas inocentes como la Industria Automovilística _grancapitalista y democrática_ está masacrando cada día sin que nadie llame "_HOLOCAUSTO_" a este modo sistemático _NORMAL_ de masacrar sino "_accidentes de tráfico_". Con un adecuado Vocabulario se arregla todo, pues la realidad pura y clara es que los humanos son _tontas semibestias_ a las que es facilísimo engañar. Ahora está de moda en Occidente que los jóvenes se horaden las narices, las orejas y cualquier parte del cuerpo para pasarse argollas y cadenas por los orificios, y también está de moda hacerse marcar a fuego como las bestias de las distintas ganaderías : Si esto se hubiera hecho en los Regímenes Nazis y Fascistas sería "¡_UN CRIMEN HORRENDO_!", pero como se hace en los Regímenes Democráticos son "_naderías sin importancia_". -Pero que esto se les ocurra hacérselo a los miembros de alguna secta, y veríamos cómo vuelve a ponerse el grito en el cielo-. Y es que la Humanidad es _INNATAMENTE_ tan Hipócrita como Idiota. Así que da lo mismo lo que le ocurra y lo que hagan con ella. El IMPERIO TIUZ no admite a humanos, por las razones antes dichas y porque son intrínsecamente incapaces de REGIRSE LIBREMENTE por el Trilema Imperial AMOR-ARMONÍA-BELLEZA, cuyos _Arquetipos Operativos_ son los Sublimes Tronos de KONS y de los Dioses QUE HABITAN EN NOSOTROS. Existe _un Abismo Psicomental insalvable_ entre la Humanidad y la Tiuzdad. Así que, ellos a lo suyo, y Nosotros a Lo Nuestro. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2168Miercoles1-12-99EdicionTarde.txt