From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2189 Miercoles 8-12-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2189 Miércoles 8-12-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Quirón Alvar_________________________________________Citas (93) Joan_____________________________________________Pensamiento 74 Oscar Colmenárez_______________________________La leucemia..... Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (13) mmr________________________________________La hispanidad ( 25 ) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (25) José Biedma___________________________Psicoglosas/ Hermenéutica Rev. Chuan Fa Shakya_______________________Capítulo 12. Mo Shan Nau____________________________________Zono Víravon -542 a 544- Manú____________________________________________A Ti ( 66 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (93) .../... No os espante el dolor; o tendrá fin o acabará con vosotros. Séneca Todo adulador vive a expensas de quien lo escucha. Jean de la Fontaine Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creerselo. Simone de Beauvoir Lo que para uno es derroche para otros es virtuosa inversión. Amando de Miguel Por mucho que sepamos, siempre habrá una pregunta sin responder. Y ese espacio de misterio inevitablemente invitará a cierto misticismo. Lee Smolin El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos. Marcial Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son. Abraham Lincoln La verdad no se decide por el voto popular. Ruy Perez Tamayo De todas las tiranias de la humanidad, la peor es la que persigue a la mente. John Dryden El hombre puede pasar por sabio cuando busca la sabiduría; pero si cree haberla encontrado es un necio. Proverbio persa ¡Qué pobre memoria es aquélla que sólo funciona hacia atrás! Lewis Carrol Vistas las cosas en la cámara oscura del recuerdo, toman un relieve singular. Teófilo Gautier La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes. Arthur Schopenhauer Para ser un buen científico hay que saber decir 'no sé' a tiempo. Lee Smolin Mientras que el corazón tiene deseo, la imaginación conserva ilusiones. Chateaubriand ../... _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 74 Date: Wed, 8 Dec 1999 Tu: la mujer con la que me encantaría llegar a ser el hombre _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: La leucemia..... Date: Tue, 7 Dec 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LA LEUCEMIA Y SU CURA Es una enfermedad en la que hay un excesivo aumento de glóbulos blancos (o leucocitos) en la médula ósea. En ésta, que es una sustancia blanda que ocupa los espacios esponjosos de los extremos de los huesos largos, se originan , mediante una serie de divisiones de la denominada célula madre, todas la células sanguíneas, como los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Los leucocitos son muy importantes para combatir las infecciones por virus, bacterias y hongos, las inflamaciones y en el desarrollo del sistema inmunitario, pero su producción normal se deteriora a medida que son desalojados de la médula ósea por las células leucémicas. Se cree que estas surgen a partir de la mutación genética de un leucocito que experimenta divisiones incontroladas hasta que millones de copias ocupan la médula ósea, la sangre y algunos órganos como el hígado, el bazo, los testículos o el cerebro. En general, en un milímetro cúbico de sangre hay entre cinco mil y diez mil glóbulos blancos, pero con leucemia hay entre quinientos mil y un millón. Hasta hoy, el tratamiento más eficaz consiste en quimioterapia combinada intensiva, aplicación de antibióticos profilácticos y transfusiones sanguíneas. La incidencia de la leucemia es doble en el hombre. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (13) .../... El biofísico estadounidense R. McConnell escribió en 1975: "Si queremos que dentro de unas décadas siga habiendo civilización y ciencia, confío en que físicos, psicólogos y biólogos estén dispuestos a dedicar buena parte de sus esfuerzos a la comprensión de la energía mental y de su papel en el cerebro y en el mundo en general." Si no tú ¿Quién? Si no ahora ¿Cuándo? ---------------------------------------------------------------------------- CONÓCETE A TI MISMO Hace 2.500 años, un Gran Iniciado, Pitágoras, hizo grabar en el portón de entrada de su Escuela Iniciática de Crotona, la frase en latín "NOSCE TE IPSUM". A sus discípulos les señalaba que al conocerse y comprenderse a uno mismo se conocería y comprendería el Universo. En esa Escuela Iniciática de Crotona, luego de pasar una serie de duras pruebas, los selectos discípulos recibían un nuevo conocimiento: Somos inmortales y nuestro origen es divino. La divinidad del hombre pocos la vislumbraban o la aceptaban por aquellos días. Este conocimiento y otros más, que ayudaban a expandir la mente de los iniciados, los hacía sentirse importantes al saber cual era su origen, y comprender que en los Universos se nos respetaba por dicho linaje. Ahora, a tan solo cinco años del misterioso "Tercer Milenio", son pocos los que desconocen y no aceptan el origen divino del ser humano. La gran mayoría nace ya condicionada con esta realidad. Es el acelerado diario vivir el que nos impide tomar real conciencia de esta verdad y actuar de acuerdo a ella. El conocimiento es la mayor herencia que la humanidad ha recibido. Gradualmente se nos va entregando la Enseñanza. El conocimiento no se da, se lo recibe, para recibirlo, es necesario estar preparado. Estamos dotados para conocer, usamos, a lo más, un 10% de nuestra capacidad mental. Los circuitos cerebrales permiten que podamos ampliar nuestra capacidad de conocimiento a límites insospechados. Cada nuevo conocimiento recibido, activa nuevos circuitos cerebrales latentes y nuevas facultades mentales son manifestadas. Pitágoras explicaba en su tetractys que el NÚMERO 10 era la clave que unía al hombre con lo divino. ¿Qué quiso decir el Maestro con esta enseñanza? Pienso, que gracias a la electro encefalografía y el conocimiento moderno que dice que los dos cerebros que poseemos -es decir el hemisferio cerebral izquierdo y el hemisferio cerebral derecho- tienen un ritmo eléctrico característico reflejado en el electro encéfalo grama que gráfica las ondas cerebrales, y nos da la respuesta: "El cerebro izquierdo nos conecta con la realidad del mundo exterior. El cerebro derecho nos comunica con la realidad interior, con lo divino, y lo hace mediante el ritmo cerebral de 10 CICLOS por segundo." Esto quería decir Pitágoras en la Enseñanza dejada a los selectos discípulos de su Círculo Interno: Usad dinámicamente vuestro cerebro derecho y con su ritmo de 10 ciclos por segundo os comunicaréis con la Esfera Superior. Al hacerlo, trascenderéis y gradualmente os sutilizareis y entonces será activada vuestra inteligencia creativa y discernimiento. Al ingresar un aspirante a la selecta Escuela pitagórica de Crotona, por la primera Iniciación que recibía, comprendía que todos los humanos somos hermanos, seres eternos y de origen divino, en transitoria forma humana por muchas vidas con el fin de lograr desarrollar y alcanzar y manifestar la perfección. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 25 ) .../... Esta población no ha de verse obligada a buscar puestos de trabajo fuera de la órbita comunitaria. El caso de los "espaldas mojadas" de Méjico, que atraviesan a nado y clandestinamente el río Bravo, y cuya situación ilegal aprovechan los granjeros norteamericanos haciéndoles efectivos salarios inferiores a los normales, es un motivo de sonrojo pare la Hispanidad, como lo es, igualmente, la política de exterminio a base de prácticas neomalthusianas que oficialmente se divulgan en Puerto Rico por las entidades oficiales y por la Organización Mundial de la Salud, para limitar el incremento de la población puertorriqueña y cortar de raíz su inmigración a los Estados Unidos. Con una economía mas fuerte y: con un nivel de vida mas alto, la Comunidad de naciones hispánicas, con tantas y tan fabulosas posibilidades, las ofrecerá sin duda y sin reservas a sus hermanos de Méjico y Puerto Rico. En este orden de cosas, las corrientes migratorias debieran ser organizadas evitando que el ingreso masivo de grupos étnicos y espiritualmente distintos ahoguen y desfiguren la fisonomía del país. No se trata de adoptar una absurda política migratoria de puerta cerrada. Se trata de buscar una fórmula prudente que equilibre y armonice el legitimo derecho a desplazarse pare encontrar un puesto de trabajo desde sitios o lugares donde dichos puestos no existen, y el derecho también legítimo a mantener la continuidad histórica de la nacida. De aquí que haya de buscarse preferentemente la cantera para las nuevas aportaciones demográficas en los países que integran la Comunidad de naciones hispánicas, o en aquellos otros que presenten con los mismos el mayor número de afinidades, pues la realidad demuestra que los grupos emigratorios muy diferenciados, se enquistan y endurecen dentro del país, hacen dentro del mismo su pequeño mundo y tardan en incorporarse plenamente al quehacer nacional. Por el contrario, la inmigración española o portuguesa a las naciones de su lengua, ha puesto de relieve que, a la primera generación se funde y entraña con el país al que estima y considera como su patria. Todo el esfuerzo que en esta dirección se realice ha de ser coordinado y con una visión muy amplia y de gran alcance de la política migratoria. Así, nos parece equivocada, en principio, la emigración española al Canadá y a Bélgica, como nos pareció desafortunada la emigración masiva que trace unos años se produjo con dirección a Argelia y al entonces Marruecos francés. El balance ha sido una contribución humana de calidad insuperable al desarrollo de la riqueza de estos últimos países, y una deshispanización progresiva de los emigrantes. Todo este potencial de riqueza y de hombres debe pensar en su defensa armada frente al agresor. No esta el mundo, desgraciadamente, en un lecho de rosas, sino en el carácter amenazador de un volcán que, de vez en cuando, manifiesta, con sus esporádicas erupciones, la temperatura del subsuelo. En este trance, el bloque económico y cultural del mundo hispánico necesita completarse con un bloque militar. La unificación de táctica, armamento, enseñanza y altos mandos; el encuentro periódico de los Estados Mayores; la recepción por las Academias Militares de las distintas Armas y Cuerpos de alumnos procedentes de países donde tales Academias no existan y que hoy cursan sus estudios en naciones extrañas a la Comunidad; la coordinación de los ejércitos terrestres, marítimos y aéreos y de sus programas de construcción y de compras en el futuro; el montaje de una industria con fines militares, cuyo secreto, como el de toda industria, no es otro que capital bastante, aprovisionamiento seguro, técnica competente y capacidad de absorción en el mercado, circunstancias todas ellas que si no concurren en cada Uno de nuestros países, concurren, desde luego, en la comunidad que los integra; Si, sobre todo, la necesidad imperiosa de fortalecer en el soldado -el que combate con las armas y el que dirige la operación- la conciencia de que sirve, no solo a su Patria -Argentina, Méjico o España-, sino a la Hispanidad entera, a la "Hispania Mayor" o a la "Magna Patria", a que antes hicimos referencia, son tareas y objetivos a través de los cuales puede y debe constituirse el bloque militar hispánico. ../... _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (25) .../... AUSENCIA DE DESEO -Hay muchas personas para quienes la "Carencia de deseo", es una cualidad difícil de adquirir, porque sienten que sus deseos SON su ser mismo; que si los deseos que les son peculiares, si sus agrados y desagrados fuesen eliminados, nada de sí mismos quedaría. -Pero estos son solamente los que no han visto al Maestro; a la luz de Su sacra presencia, todo deseo se extingue, excepto el de ser como Él. -Sin embargo, antes de tener la alegría de encontrarlo frente a frente, podrás conseguir la ausencia de deseo si así lo quieres. -Te ha mostrado ya el discernimiento que las cosas codiciadas por la mayoría de los hombres, tales como las riquezas y el poder, no valen la pena de poseerlas; cuando esto se siente de verdad y no es un simple decir, cesa todo deseo de ellas. -Hasta aquí todo es sencillo y sólo se requiere que tú comprendas; pero hay algunos que abandonan los objetivos terrenales sólo con el fin de conseguir el cielo, o el de obtener la liberación personal del renacimiento. Tú no debes caer en ese error. -Si por completo has olvidado el yo personal, no es posible que te preocupe cuándo quedará libre ese yo, ni qué clase de cielo obtendrá. -Recuerda que TODO deseo egoísta encadena, por elevado que pueda ser su objeto, y mientras no te hallas desprendido de él no estarás enteramente libre para dedicarte a la labor del Maestro. -Destruido que hallas todos los deseos relativos a la personalidad, podrá todavía quedarte el deseo de percibir el resultado de tu labor. -Al prestar ayuda a alguien querrás ver en CUANTO le hallas ayudado; y aún quizá desearás que el también lo reconozca y quede agradecido. Pero esto todavía es deseo y también falta de confianza. -Cuando hagas el esfuerzo por ayudar, debe producirse un resultado, ya sea que puedas percibirlo o no; si conoces la Ley sabes que así debe ser. -Por tanto, deberás hacer el bien, por amor al bien y no con la esperanza de recompensa; deberás trabajar por amor al trabajo, no con la esperanza de percibir el resultado; deberás dedicarte al servicio del mundo porque lo amas y porque no puedes prescindir de ayudarlo. -No desees poderes psíquicos: ya vendrán cuando el Maestro juzgue que es mejor para ti que los poseas. -Muchos sufrimientos derivan a veces del esfuerzo para forzar su prematuro desarrollo: quien así lo posee es a menudo alucinado por engañosos espíritus de la naturaleza; o llega a envanecerse y piensa que no puede equivocarse; y en todo caso, el tiempo y la energía que su adquisición requieren, podrían haberse empleado en trabajar por los demás. -Tales poderes vendrán en el curso de tu desarrollo, DEBEN, sin duda, venir; si el Maestro considera que te será útil su posesión anticipada. El te dirá como desarrollarlos sin peligro. Hasta entonces, mejor estarás sin ellos. -Guárdate asimismo de ciertos pequeños deseos que son comunes en la vida diaria. Nunca desees figurar ni aparecer inteligente. -No desees hablar. Bien está hablar poco; mejor aun es callar del todo, a menos que estés totalmente seguro de que lo que vas a decir es verdadero, bueno y útil. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: Psicoglosas/ Hermenéutica Date: Tue, 7 Dec 1999 GLOSARIO DE LA MENTE APUNTES METAFÍSICOS SOBRE HERMENÉUTICA Después de que marxismo y estructuralismo hayan apurado sus virtualidades -cuando las virtudes acaban siendo vicios los sistemas tienen sus días contados, gracias a dios-, le ha tocado a la hermenéutica. Paul Ricoeur se ha dado cuenta de que las filosofías de la _sospecha_ (nacidas de Nietzsche, Marx, Freud) deben dejar paso a las herméuticas de la _escucha_, abiertas receptivamente a la tradición. Con la hermenéutica, la metafísica vuelve a vestir el elegante y sobrio ropaje de la razón histórica y un tocado tradicional: parece una estética de la comprensión e incluso una comprensión de la estética. Sus mejores representantes: Gadamer y Paul Ricoeur. Reivindican nuevas lecturas de Aristóteles, de León Hebreo (ya os mandaré, queridos krónidas, un trabajo sobre la idea del amor universal en los _Diálogos_ de Yehuda Abravanel), a Spinoza, a Schleiermacher. Soplan buenos vientos para emprender la reconstrucción del idealismo. La hermenéutica quiere ser una interpretación de la acción histórica. Entendemos por tal la que adquiere un sentido que la hace producir efectos culturales que van más allá de su propio tiempo. La hermenéutica asume, ¿cómo podría ser de otra forma tratándose de una filosofía?, un punto de vista teleológico, finalista. Su noción del "círculo histórico" quiere que lo individual se comprenda desde lo genérico y el conjunto desde lo individual. Recupera de Dilthey la noción de "vivencia" y, de la fenomenología, la noción de "horizonte". No abandona sin embargo el "giro lingüístico" de toda la gran teoría filosófica del XX: "el ser que puede ser comprendido es lenguaje". Observo en ello una caduca limitación. Tal vez la filosofía del XXI tendrá que aventurarse en una segunda singladura que regrese desde el lenguaje a las cosas... El mismo Habermas, papa e indiscutible autoridad de la ultimísima escuela de Francfurt (de orientación crítica, vagamente ilustrada y vagamente marxista) no ha tenido más remedio que dialogar con el oponente hermenéutico, consciente de su fuerza. Reprocha a Gadamer su "idealismo lingüístico", al ignorar la dependencia del lenguaje respecto a las fuerzas sociales que distorsionan la comunicación y la someten a coacción. En efecto, la ideología, para Gadamer, no sería más que un caso límite. La idea de la comunicación sin límites, libre de constricciones, es para Habermas un residuo del mito ilustrado de la completa transparencia de lo social y no es un elemento presente en el origen mismo de la comprensión, como parece postular Gadamer, sino una idea regulativa, un ideal escatológico de no-violencia que se muestra en el horizonte último de la crítica de la ideología. El análisis de los procesos de comunicación reviste un interés capital para toda perspectiva que acepte la noción Diltheyana de "ciencias del espíritu" (ciencias comprensivas o hermenéuticas, valorativas, frente a saberes positivos o demostrativos), porque dichos saberes ("humanidades": retórica, historia, psicología, socialogía, política, religión, saberes narrativos, artes, literatura, moral...) presuponen la intersubjetividad y la búsqueda del acuerdo o el presupuesto del consenso. Algunos críticos, aunque juzguen con mala fe, tienen alguna razón al decir que la Hermenéutica es la continuación de la teología por otros medios. ¿No ha sido toda la metafísica, precisamente esto? José Biedma _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Capítulo 12. Mo Shan Muchas mujeres han sobresalido en la práctica del Chan. Muchas han alcanzado la maestría y algunas de estas, de hecho, han tenido éxito donde eminentes maestros masculinos han fracasado. Tomen el caso de la Maestra Mo Shan. Siguiendo la constumbre de muchos maestros, Mo Shan tomó su nombre de la montaña en que estaba situado su monasterio. Se hizo bastante famosa por la profundidad de su comprensión del Chan y su habilidad para conducir estudiantes a la iluminación. El monje Quan Xi, que más tarde se convertiría en el Maestro Chan Quan Xi, había oído hablar sobre el éxito de sus métodos; y después de pasar unos pocos años con no otro que el Maestro Lin Ji - años en que había aprendido mucho pero no había alcanzado la iluminación, Quan Xi decidió visitar a Mo Shan para ver si sus métodos podían ayudarle. Supongo que Quan Xi había caido víctima de la clase de orgullo que infecta a muchos estudiantes de grandes maestros. Piensan que es mejor ser un discípulo no iluminado de un maestro famoso que ser un díscipulo iluminado de uno no conocido. Algunos sienten de la misma forma sobre el sexo. Suponen que un estudiante masculino no iluminado es superior a una maestra iluminada. Pueden llamar a esto Machismo Chan. De todas formas, el monje estudiante Quan Xi se presentó en el monasterio de Mo Shan con un sentimiento de hostilidad. Era altivo y arrogante, y estaba muy convencido de que era un prácticante Chan másculino superior. No se encabritaba y golpeaba su pecho, ni rugía de la forma en que lo hacen los imitadores de monos, pero estaba próximo a esto. Quan Xi entró en la sala justo cuando Mo Shan estaba tomando su acostumbrado alto asiento de autoridad. Debería haberla saludado humildemente como un suplicante y suplicarle que le aceptara como estudiante; pero no podía postrarse ante una mujer. Mo Shan lo estudió por un momento, entonces llamó a un acompañamte, "¿Qué es, un excursionista o un estudiante suplicante?" Quan Xi habló alto: "No soy turista. Soy un seguidor del Buddha Dharma." "¡Ah! -dijo Mo Shan intentando parecer sorprendida- ¡Sigues el Dharma! Dime, ¿cómo has llegado aquí?" "He entrado caminando desde el camino principal." "¿Piensas que has dejado el Dharma en el camino, que no puede ser seguido o encontrado aquí?" Quan Xi no sabía que decir. Hizo una especie de reverencia arrodillada, más para cubrir su confusión que para mostrar su respeto. Mo Shan a penas estaba satisfecha con esta concesión de arrogancia. "El Dharmakaya no tiene límites que puedas trazar para adaptar a tus conceptos -dijo-. Así como el Dharmakaya está en todas partes, también están las normas, la Ley, el Buddha Dharma. Ajustarás tu conducta a unos valores morales establecidos. Cumplirás esta condición." Quan Xi se postró ante Mo Shan de mala gana. Pero cuando se puso en pie no pudo resistirse a preguntar, "¿Cuál es la condición de la mente de Mo Shan?" Estaba solamente practicando con ella verbalmente. Lo que quería saber era si estaba o no iluminada. Mo Shan sonrió ante su impertinencia. "¿Cuál de los discípulos del Buddha pudo ver su usnisa, la santa protuberancia en lo alto de su cabeza?" Quería decir, por supuesto, que hace falta haber visto una para reconocerla; y si Quan Xi no podía ver si ella estaba iluminada era porque él mismo no lo estaba. "¿Dónde puedo encontrar al hombre que está a cargo de Mo Shan?" replicó con desdén, utilizando Mo Shan con el doble significado de "mujer" y "montaña del monasterio". "El Uno que está a cargo de Mo Shan no es hombre ni mujer." replicó dándole un poco más de cuerda. "La persona que esté a cargo debe ser suficientemente poderosa para completar la transformación." Desafió su machismo cogiendo de nuevo lo mejor de su cerebro. Mo Shan miró instantáneamente a Quan Xi. Lenta y amablemente dijo, "El Uno que está a cargo de Mo Shan no es un fantasma ni un demonio ni una persona. ¿En qué debería ese Uno transformarse?" ¡Quan Xi cogió el mensaje de repente! Se quedó allí durante un momento golpeado por el terror de su atrevida ignorancia. Entonces dejó caer sus rodillas y se postró de verdad ante Mo Shan. Esta vez había comprendido. Se quedó en el monasterio de Mo Shan durante tres años trabajando como jardinero. Bajo la guía de la Maestra Mo Shan alcanzó la iluminación. Años después, cuando se convirtió en maestro y tuvo sus propios discípulos, solía decirles, "La Iluminación requiere que el Gran Cazo esté lleno. De mi padre espiritual, Lin Ji, recibí solo la mitad del cazo. Fue mi madre espiritual, Mo Shan, quien me dio la otra mitad; y desde que ella me la dio, nunca más he tenido sed." http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/nubevacia12.html _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Zono Víravon -542 a 544- Date: Tue, 07 Dec 1999 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/ZonoViravon542-544.jpg _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 66 ) Date: Wed, 8 Dec 1999 Pues sí, he dormido bien, aunque a Mi manera : o sea, currando toda la noche. Pero por lo menos esta vez no he estado de viaje por ignotos lugares ni por ignotas épocas -como es lo normal- sino violento : Yo, tan educado y suavito de costumbre, he estado LIBREMENTE VIOLENTO, no sé con quién ni donde ni por qué : Eso pertenece a La Otra de la DOBLE VIDA que llevo, y ahora no puedo recordarlo, porque ésta de ahora es _la de sueño de verdad_. Todavía no se lo he pedido a los Dioses, pero casi Me gustaría que Mi futura muerte sea por asesinato mientras duermo, dándome el asesino un tiro en la nuca, para así no notar absolutamente ningún cambio y seguir con Mi trabajo. Y es que en El Onírico Yo soy más eficiente y poderoso que en El Sensorial. Además, el Mundo Onírico es muchísimo más rico en detalles y posibilidades que esta REDUCCIÓN EMPOBRECIDA que es "_la realidad_" para la mente humana. Por eso _Allí_ soy mucho más exigente con todo y con los demás que _Aquí_. E incluso más exigente _conmigo mismo_ que _Aquí_, que ya es decir. Tiene Chéspir tres versos ( _Shakespeare_ ) que dicen " ...morir... " ...dormir... " ...tal vez soñar... que revelan que estaba bastante poco impuesto en la materia, aunque con un "_frío; frío; casi templado..." ¿ has jugado alguna vez a las adivinanzas ? Como cualquiera, he leído lo que la "_Ciencia_" dice sobre el sueño y sobre lo que en los sueños se ve y se vive, y lo encuentro totalmente ridículo por retrógrado y materialista : Los Antiguos sabían más de la esencia del sueño que esta gente : Para ellos en El Onírico se entraba a veces en contacto con los Dioses, pues es una Zona de Intersección entre El Área y Banda Sensorial y El Área y Banda Arquetípico. Los fetos sueñan : por eso dan patadas y se mueven como cualquiera que sueña sin ser feto. Si esta gente materialista tuviera razón _sería imposible que los fetos soñaran ni que tuvieran actividad cerebral onírica_, pues que los fetos carecen de _experiencias del mundo exterior que traducir a sueños_. Si el feto sueña con experiencias RECORDADAS de _su vida anterior_ es mucho más creíble y lógico, sin toparnos con EL BEATO DOGMA NEGATIVISTA contrario a la Reencarnación : No Te extrañe : el Materialismo está tan repleto de DOGMAS FALSOS Y ESTÚPIDOS como cualquier religión autoritaria y beatera, debido a que el Materialismo Positivista es un Religiosismo Apóstata. E igual que los apóstatas y los conversos son tan Dogmáticos y Autoritarios como los otros. Allá ellos. Lo que aquí interesa dejar claro es que el cerebro tiene _vida propia y autónoma_ independiente de los nervios oculares, auditivos y demás. Esos nervios terminas en EXPANSIONES INSTRUMENTALES que llaman "_órganos de los sentidos_", que en los animales y en los humanos USURPAN a _la realidad onírica cerebral_, erigiéndose en DICTADORES HIEROFANTES que osan determinar y definir _lo que es real y lo que no lo es_. En los Tiuz esa SUPLANTACIÓN ni se admite ni se consiente : Lo que el ojo ve _EL CEREBRO S U E Ñ A QUE ESTÁ VIÉNDOLO_. La Percepción Sensorial es por tanto _una Modalidad de Vida Onírica_. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2189Miercoles8-12-99EdicionTarde.txt