From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2190 Miercoles 8-12-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2190 Miércoles 8-12-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza________________________Efemerides 8 de Diciembre Joan____________________________________________Pensamiento 477 Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (14) mmr________________________________________La hispanidad ( 26 ) Rev. Chuan Fa Shakya___________Capítulo Capítulo 13. Conclusión A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (26) José Biedma___________________________PSICOGLOSARIO/ METAFÍSICA Nau________________________________Zono Víravon - 723 i 724 - Manú____________________________________________A Ti ( 67 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 8 de Diciembre Date: Wed, 8 Dec 1999 1673 Empieza el gobierno del Virrey Duque de Veragua. 1737 Primer número del periódico satírico manuscrito El Duende de Madrid. 1751 El gobernador de Buenos Aires, Domingo Ortiz de Rozas, traslada la ciudad de La Concepción de Nuevo Extremo al lugar que ocupa en la actualidad con el nombre de Concepción de la Madre Santísima de la Luz. 1816 Bolívar, desde el puerto haitiano de Jacmel, emprenderá la segunda Expedición de Los Cayos, conocida con este nombre, aunque salió de este puerto de Jacmel. 1810 El patriota mexicano José María Morelos y Pavón, conocido como cura Morelos, libra su primer combate con los españoles, a los que vence en el cerro Veladero. 1847 El general Prim desembarca en Puerto Rico, tras haber sido nombrado gobernador. 1851 Batalla de Luncumilla (Chile), ganada por el general Bulnes al general José María de la Cruz. 1854 El Papa Pío IX define como dogma la Inmaculada Concepción. 1869 Apertura del Concilio Vaticano I. 1877 Inauguración del Hospital Español de Buenos Aires. 1888 Clausura de la Exposición Universal de Barcelona. 1931 La Ley de Defensa de la República y la de Responsabilidades adquieren rango constitucional en España. 1931 Se patenta el cable coaxial. 1941 Colombia rompe relaciones diplomáticas con Japón. 1946 Convenio entre la Santa Sede y el Gobierno español. 1958 Después de diez años de gobierno usurpado, cinco de los cuales fueron de la dictadura pérezjimenista, se realizan en Venezuela las elecciones generales para Presidente de la República en comicios que ganó Rómulo Betancourt. 1960 España ingresa en la Organización Europea de Investigación Nuclear. 1965 Clausura solemne del Concilio Ecuménico Vaticano II. 1976 El PSOE concluye su primer congreso en tierra española desde la Guerra Civil. 1985 En Argentina la justicia condena a los integrantes de las Juntas Militares por los abusos cometidos durante el Proceso de Reorganización Nacional. 1993 Dos astronautas acondicionan el telescopio espacial Hubble para que divise los limites del universo. 1993 Firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. LA FRASE DEL DIA: "Las fronteras de la biología están siendo superadas por hitos en los ordenadores y tecnologías de la información. Un día será posible entrar en la consulta del médico y obtener rápidamente un análisis de una muestra de nuestros tejidos, identificar el agente patógeno e, inmediatamente, obtener el tratamiento que mejor se adapta a la enfermedad específica teniendo en cuenta el mapa genético del paciente" (Doctor Paul M. Horn. Vicepresidente de investigación de IBM.) EL REFRAN Administrador que administra y enfermo que se enjuaga, algo traga. MANTENER TUS DISKETTES Si tienes sucios los diskettes puedes lavarlos tranquilamente con agua destilada y enjuagarlos posteriormente con agua mineral, preferentemente con gas. TAGLINES Se celebra seminario, sobre viajes en el tiempo, hace dos días. TRUCOS CASEROS Para que te crezca rápidamente el pelo y con un bonito brillo, trocea una cebolla en pequeñas porciones e introdúcela dentro del bote de champú. Deja reposar 15 días y aplícatelo de forma normal. TIPOS DE BORRACHERA Inquieto: Es un pedo agobiante, el individuo que se lo agarra no esta a gusto en ningún bar. Se pasa la noche dando la murga a los colegas para que cambien de sitio. DEFINICIONES MEDICAS Naricela: Enfermedad infecto-contagiosa, por medio de la cual se llena de granos el apéndice nasal de un destacado literato y premio Nobel Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 477 Date: Wed, 8 Dec 1999 Una tarde de Otoño en soledad, demuestra que nuestra tristeza no es un espejismo. _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (14) .../... ERES IMPORTANTE La fuerza curativa que hay dentro de cada uno de nosotros es la más grande que existe para sanarse. Hipócrates. Deseo, antes de intentar fundamentar lo que en este escrito se expresará, manifestarte que TÚ eres un SER muy importante, aunque lo hayas olvidado. Para que puedas comprender esta afirmación, sin interesar para nada lo que los demás piensen de ti, o lo que tu sientas por ti, es necesario que hagas un viaje mental a la micro dimensión de tu universo. Cierra los ojos y visualiza tu cuerpo. Piensa que estás guiando una nave ínter dimensional que se desplaza por el espacio tiempo relativo. Esta nave te conducirá a la micro dimensión de tu cuerpo. Aprecias, al achicarte, como la piel aumenta de tamaño aceleradamente y el paisaje que ves es el de un extraño mundo lleno de cráteres, planicies, etc. Continúa tu viaje en el que cada vez con tu nave, eres más y más pequeño. De repente te encuentras ante un nuevo universo. Todo está obscuro y lleno de puntos brillantes, que son como las estrellas del firmamento, tan alejadas la una de las otras. Te diriges a una estrella de intensa luz, y la ves rodeada de planetas. Pues bien, esa estrella en la micro dimensión, es un átomo de tu cuerpo. Son miles de miles de billones de estrellas o átomos, cada uno separado del vecino, como un Sol lo está del otro Sol. Nuestro Sol más cercano se encuentra a 5 años luz de distancia. El vacío que rodea nuestro Sistema Solar es enorme. El vacío que rodea cada átomo es enorme. Los planetas de este sol micro dimensional o átomo, son los electrones que giran entorno a cada átomo. Contemplar este átomo -sol con sus planetas o electrones- nos hace ahora comprender que somos en nuestra realidad física corporal un 99.9999% de vacío, y que el 0.0001% de realidad atómica está sustentada en el quark, que para muchos es tan solo una probabilidad matemática, un inexistente, energía inmaterial, por decirlo de alguna manera, es inteligencia pura. Desde esta nueva micro dimensión en que ahora estás, gradualmente te expandes en tu nave y vez que cada átomo-sol forma parte de un conjunto de miles de millones de átomos-soles que dan lugar a la molécula. Cada molécula forma parte a su vez de un conjunto de millones de moléculas que dan lugar a una célula. Cada célula forma parte de un conjunto de millones de células que dan lugar a los órganos y tejidos que te permiten ser un existente ser humano en esta vida. En este instante tu viaje ha finalizado. Pues bien, ese enorme universo formado por un 99.9999% de vacío, que tú eres en lo físico, ESTÁ REGIDO POR TI. TÚ ERES EL REGENTE DE TU PERSONAL UNIVERSO. Universo similar al que da cabida a nuestro sistema solar con su planeta Tierra. ¿Logras comprender esto? Inténtalo, pues es fundamental para poder aceptar lo que luego veremos. ¡ERES IMPORTANTE! muy importante, "Sr. Regente de un universo". Con la toma de razón de este nuevo rango, supongamos que te encuentras a bordo de una nave de 500 kilómetros de diámetro que circunda la Tierra a la espera de... y allí se te pregunta, y tú ahora respondes lo siguiente: Pregunta: En tu ignorancia ¿cómo has regido tu universo? Respuesta: ¡Mal, muy mal! Pregunta: En tu nueva sabiduría ¿cómo deseas administralo? Respuesta: ¡Bien, muy bien! Tu no eres tan solo ese universo corporal que riges. Eres aquello que permite a tu cuerpo ser, y que ese conjunto de millones de átomos que forman cada una de los millones de moléculas, sean parte de lo vivo al permitir en su conjunto dar forma a cada una de los miles de millones de células, células que pueden, por tu energía, existir y manifestar su inteligencia y sabiduría. Estás dotado de la Mente, la Mente recibe la energía desde tu Alma, tu Alma es gracias a tu Espíritu que es eterno. Eres un ser eterno. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 26 ) .../... Pero de nada nos serviría este triple bloque cultural, económico y castrense, si los Estados que integran la Comunidad Hispánica no se proponen el servicio del bien común, si no hacen suyo un programa de justicia social de lucha y de combate contra la miseria, de aumento del nivel de vida de nuestras clases menesterosas. Y ello por fidelidad a nuestro propio ideario, no por copia y mimetismo de proclamas sociales de signo diverso. Toda esta atmósfera de resentimiento social y de lucha de clases que nos rodea y existe en el mundo, no puede imputarse a quienes, como nosotros, hemos permanecido ausentes del mismo. Lo que no es licito es afirmar que somos países subdesarrollados, económica y culturalmente inferiores, y luego sumarnos a la vorágine de las ideas creadas por una civilización industrial, inhumana y desaprensiva que ha nacido a nuestras espaldas. Esa civilización y esos países que se dejaron arrastrar por el ansia de riqueza y por la filosofía de la acción, que dieron origen al proletariado de las urbes y a la alta burguesía de las grandes empresas, que asuman la responsabilidad absoluta de su obra y que nos dejen libres pare edificar nuestro mundo con un ansia de justicia social que no pretende mantener con alguna concesión determinadas prebendas, sino hacer efectiva la hermandad entre los hombres que nos predica el Evangelio. Si vuestra justicia social -podemos decirles- es la justicia del miedo, la nuestra es y ha de ser la política del amor. Y porque en el amor se cifra y resume todo el secreto de la convivencia fraterna y no en un amor filantrópico y vocinglero que se desmadeja y evapora al primer incidente, sino en aquel que fluye incesante de Dios, a la vez Creador, Redentor y Santificador, la Comunidad de los pueblos hispánicos tiene que vertebrales religiosamente, ahondar en Su espíritu católico romano, tradicional y verdadero, y vivirlo y practicarlo a fondo. La época agnóstica y laica es ya, pare nosotros, anacrónica La humanidad, de vuelta de los errores del pasado, retorna la mirada a Jesucristo y entiende de nuevo que sólo en la Cruz y en el Sagrario están las palabras hermosas y los silencios humildes de la salvación y de la paz. En este aspecto se abre todo un amplio horizonte de actuación: emprender una campaña por el denso tejido de nuestra sociedad que afiance la fibra y el sentimiento religiosos; cubrir los baches de vocación con ayudas y envíos de sacerdotes como quiere el Papa y como hace la Obra Hispanoamericana de Cooperación Sacerdotal; luchar contra quienes, con espíritu suicida, abren las fronteras a determinadas propagandas que pretender romper el don inestimable de la unidad católica del mundo hispánico; y entrañar, aún más si cabe, la devoción a la Señora, viva en nuestros pueblos, seguros de que Ella, la Madre, la regina Hispaniorum gentium arrancará del Señor todas las gracias que nos fueran precisas para el logro de tan nobles y elevados fines. En este marco, viviremos en la "pax hispánica". Las diferencias que tienen que existir como inherentes a la contextura humana de la tarea serán dirimidas por la conversación y el arbitraje. Por ello, uno de los objetivos inmediatos de la comunidad tiene que ser el arreglo de los litigios que hoy día nos preocupan: estado permanente de ruptura de relaciones, litigios de fronteras, salidas al mar de los pueblos mediterráneos..., seguros de que la solución será fácil porque previamente, al crear el bloque cultural y económico, habrá quedado resuelta la inquietud y la desazón que provocan los mencionados conflictos. Tal es, apresurada y casi esquemáticamente expuesta, la cara interior de la Comunidad de naciones hispánicas Pero, al lado de la misma, existe una cara exterior, un frente orientado hacia fuera que es necesario considerar. ../... _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Capítulo 13. Conclusión Los antiguos tenían los mismos problemas con el tiempo que los nuestros. "Los días pasan como una lanzadera en un telar." Primero un camino, después el otro. De acá para allá, de un lado al otro. A veces decían, "Los días pasan como flechas." Nos quedamos ahí y las vemos pasar rápidamente, preguntándonos adónde van. En una sesión de enseñanza Chan el periodo de instrucción pasa rápidamente. Como el tiempo, las ideas y las opiniones van y vienen. ¿En qué lado terminará el hilo? Pasan las flechas de la perspicacia. ¿Alcanzará alguna su objetivo? No lo sabremos hasta la gran cuenta al final de la sesión de enseñanza. En Chan, como en la mayoría de las cosas de la vida, nunca estamos seguros de comprender algo que hemos estado estudiando hasta haberlo comprobado. Los profesores llaman a esta prueba, "Pagar la cuenta." El último día de la sesión de enseñanza, todos los estudiantes se reunen y el profesor llama al azar a una persona, y después a otra, sin parar, haciendo toda clase de agudas preguntas. Eso es a lo que llamamos presentar un estudiante con el control. Tiene que levantarse delante de toda la clase y someterse a la interrogación. "¿Cuánto has aprendido? ¡A pagar!" Los profesores esperan ser pagados con buenas respuestas. Por supuesto, si en alguna sesión una persona consigue alcanzar la Iluminación, paga la cuenta para todo el mundo. Todos comparten la alegría cuando alguien tiene éxito en alcanzar la Verdad. Bueno, ¿qué han aprendido de estas lecciones? Pueder ser que hayan pagado la cuenta para todo el mundo y hayan obtenido la Iluminación. Puede ser que no esten seguros y necesiten un poco más de tiempo para pensar en ello, para reflexionar sobre estas ideas Chan en su cabeza, para permitir que los pensamientos se asienten un poco y ver lo que tienen. Tómense el tiempo que necesiten - tan solo no dejen de reflexionar. Mantengan el Chan en su cabeza. Redefinan sus prioridades. Cultiven la paciencia. Un día de verano el Buddha decidió dar un largo paseo. Paseó solo por el camino, solamente disfrutando de la belleza de la Tierra. Entonces, en un cruce de caminos, se encontró con un hombre que rezaba. El hombre, reconociendo al Tathagata, se arrodilló ante él y lloró, "¡Señor, la vida es en efecto amarga y dolorosa! Una vez fui feliz y próspero, pero a través de artimañas y fraude los que amaba me lo quitaron todo. Soy rechazado y despraciado. Dime, Señor -preguntó-, ¿cuántas veces debo renacer en tal infeliz existencia antes de conocer la bendición del Nirvana?" El Buddha miró a su alrededor y vio un mango. "¿Ves ese árbol?" preguntó. El hombre asintió con la cabeza. Entonces el Buddha dijo, "Antes de conocer la libertad del dolor debes renacer tantas veces como mangos hay en el árbol." Entonces el árbol estaba lleno de fruta y docenas de mangos lo cubrían. El hombre suspiró. "¡Pero Señor -protestó-, he guardado sus preceptos! ¡He vivido honradamente! ¿Por qué debo ser condenado a sufrir tanto tiempo?" El Buddha susurró, "Porque así es como debe ser." Y continuó su paseo. Llegó a otro cruce de caminos y encontró a otro hombre rezando; y este también se arrodilló ante él. "Señor, la vida en efecto es amarga y dolorosa -dijo el hombre-. He conocido mucha angustia. Cuando era un niño perdí a mis padres; cuando fui mayor, perdí a mi mujer y a mis lindos hijos. ¿Cuántas veces debo renacer en tal infeliz existencia antes de conocer definitivamente el refugio de su amor?" El Buddha miró alrededor y vio un campo de flores silvestres. "¿Ves ese campo de flores silvestres?" preguntó. El hombre asintió con la cabeza. Entoces el Buddha dijo, "Antes de conocer la libertad del dolor debes renacer tantas veces como flores hay en ese campo." Viendo tantos cientos de flores, el hombre lloró, "¡Pero Señor! He sido una buena persona. ¡Siempre he sido honesto y justo, no he hecho el mal a nadie! ¿Por qué debo soportar tanto sufrimiento?" El Buddha susurró, "Porque así es como debe ser," y continuó su camino. En el siguiente cruce de camino se encontró con otro hombre que se arrodilló ante él en súplica. "¡Señor, la vida en efecto es amarga y dolorosa! -dijo el hombre-. Días de trabajo bajo el Sol abrasador, noches acostándose sobre la fría y húmeda tierra. ¡Tanto hambre, sed y soledad! ¿Cuántas veces más debo renacer en tal infeliz existencia antes de caminar con usted al Paraíso?" El Buddha miró alrededor y vio un tamarindo. Entonces, cada rama del tamarindo tenía muchos tallos, y cada tallo docenas de pequeñas hojas. "¿Ves ese tamarindo?" preguntó el Buddha. El hombre asintió con la cabeza, "Antes de conocer la libertad del dolor debes renacer tantas veces como hojas hay en el tamarindo." El hombre miró el tamarindo y sus miles de hojas, y sus ojos se llenaron de lágrimas de gratitud. "¡Qué misericordioso es mi Señor!" dijo, y apoyó su frente en el suelo antes los pies del Buddha. Y el Buddha dijo, "Lavántate mi buen amigo. Ven ahora conmigo." Y hasta el día de hoy las semillas de tamarindo son el símbolo de fidelidad y paciencia. No podemos hacer un contrato con el universo. No podemos decir, "He seguido las normas y por lo tanto tengo derecho a recibir beneficios" ó "He tolerado más que mi parte de mala suerte. Debo tener algo de buena suerte ahora." El universo no reconoce nuestras frívolas demandas de justicia. Hay héroes que ponen sus vidas a un lado por el beneficio de los demás. No tienen nada de que quejarse. A pesar de eso, sabemos que porque ellos no tienen ego caminan al Paraíso. ¿Y no es este el camino de la felicidad? ¿No es así como entramos al Nirvana? ¿Perdiendo nuestro egos individuales y alcanzado el Yo Búdico universal? El Paraíso viene cuando nos entregamos a él. Así que cuando se les pregunta, "¿Cuánto han aprendido?", incluso si no pueden ofrecer respuestas específicas, pagarán su cuenta si dicen simplemente, "Por mucho que cueste, seguiré con el Chan. Seguiré intentando librarme del egoísmo y nunca olvidar mantener mi frente apoyada en el suelo ante los pies del Buddha." La humildad y la paciencia son las monedas de oro. Y aquí va un consejo: Intenten encontrar un Buddha en cada hombre y podrán pagar la cuenta por miles. ¡Cuando se vuelva amor, sean generosos! http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9009/nubevacia13.html _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (26) .../... Antes de hablar considera atentamente si lo que vas a decir reúne aquellos tres requisitos: si no los tiene guarda silencio. Bueno será que te acostumbres desde ahora a pensar cuidadosamente antes de hablar porque una vez alcanzada la Iniciación, deberás vigilar cada palabra a fin de que no se te escape lo que no debe ser revelado. Gran parte de la conversación usual es frívola e inútil; y si además cayere en la murmuración, se vuelve maligna. Acostúmbrate, pues, a escuchar antes que a hablar; no des tus opiniones si no se te piden directamente. Un enunciado de las cualidades requeridas, las presenta así: saber, osar, querer, callar; y la última de estas cuatro es la más difícil de todas. Otro deseo muy común que debes reprimir severamente, es el de inmiscuirte en los asuntos de otros. Lo que otra persona haga, diga o crea, es cosa que no te importa, y que debes aprender a dejarla completamente a su albedrío. Los demás tienen pleno derecho a la libertad de pensamiento, de palabra y de acción, mientras no intervengan en asuntos de otro. Tú mismo reclamas el derecho de hacer cuanto creas justo, y debes conceder a otros la misma libertad; y cuando hagan uso de ella no tienes derecho a criticarlos. Si crees que alguien procede mal y puedes hallar la ocasión de hacerle observar en privado, con perfecta dulzura, por qué piensas así, es posible que lo convenzas; pero muchos casos hay en que aun esto resultaría una intromisión indebida. Por ningún motivo deberás tampoco ir a murmurar de ello con tercera persona, por que eso sería una acción extremadamente malvada. Si ves tratar con crueldad a un niño o a un animal, es tu deber defenderlos. Si observas que alguien viola las leyes del país, deberás informar a las autoridades. Si se te confía el cargo de educar a una persona, será tu deber hacerle notar con dulzura sus defectos. Exceptuando tales casos, ocúpate de tus propios asuntos y cultiva la virtud del silencio. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: PSICOGLOSARIO/ METAFÍSICA Date: Tue, 7 Dec 1999 GLOSARIO DE LA MENTE METAFÍSICA Creo que fue Deleuze quien introdujo la distinción entre saberes problemáticos y saberes teoremáticos. La metafísica pertenece a la primera clase. Muchos de los excesos en que han incurrido el escolasticismo y el epigonismo, así como las religiones positivas, tal vez procedan de no reconocer este hecho. Los saberes exactos han de ser in-significantes, porque no hacen más que estructurar la posibilidad, el orden abstracto del espacio (coexistencia) y el tiempo (sucesión), vaciados de realidad y de vida, tal es el caso de la matemática y la lógica. Por el contrario, los saberes que nos comprometen, que nos importan, explican y hacen crecer en lo que tenemos de original y creativo, son meramente problemáticos, especulativos y, en fin, inexactos. Pero sus limitaciones no los hacen menos interesantes vitalmente ni necesarios en la práctica. El pensamiento metafísico se acredita así como una pura metamorfosis, un discurrir nómada, heterogéneo, del devenir y en devenir. Los análisis de Aubenque, uno de los máyores eruditos filosóficos de la actualidad, han desvelado a este respecto el carácter aporético y problemático de la metafísica en el mismísimo Aristóteles. Por eso, la escolástica traicionará el estatuto problemático y aporético de la metafísica del Estagirita, como percibió Lenin. Si en Platón no hay una metafísica explícita, su dialéctica postuló no obstante el primer principio propiamente meta-físico de la historia, su famosa idea-del-bien ('tou agathou idea'), cuyo contenido, sin embargo, el ateniense se contuvo muy mucho de determinar (lo habría hecho con categorías coyunturales), porque, como explica imaginativamente, sólo los dioses están en lo cierto acerca de lo perfecto. Metaforiza, alegoriza, dice del bien que es "lo más feliz del ser" y también que está "más allá del ser" (_epekeine tes ousías_) como un potencial creador que parece incluir, más allá de lo que hay, también lo que debe haber, lo que tenemos que hacer: la posibilidad, el futuro. En su filosofía, la Idea del Bien es un principio teleológico y a la vez (cosa en verdad difícil de entender) la causa de la naturaleza y el conocimiento, a la vez que la causa del orden de las figuras eternas, inespaciales e intemporales como él mismo, un universal supremo que contiene en sí a todos los demás seres como especies suyas en que se manifiesta. La Idea del Bien es el objeto de un gran saber que, para nosotros, no es más que un vislumbre o un barrunto de lo incondicionado, alcanzado tras largo trabajo con las formas puras (números, armonías, geometrías, astronomías). El neoplatonismo sistematizó los atributos, puramente formales, del bien supremo: Unidad, Justicia, Belleza, Verdad. Son trascendentales porque hacen posible la matemática, la moral, el arte y la ciencia. La metafísica, lo hemos visto, es así, desde su origen griego, una elucidación racional (o mejor sería decir razonable) de las significaciones múltiples del ser -incluso el ideal- en busca de una unidad imposible. La palabra humana sobre el ser es dialéctica y no científica. Entiéndase aquí la palabra "dialéctica" en el sentido aristotélico. La metafísica supone una lógica de lo probable, no de lo seguro. La ciencia aspira a ser apodíctica (demostrativa); la metafísica, quizá, a ser buena. O, por decirlo en kantiano: los juicios de la ciencia son determinantes; los de la metafísica, reflexionantes. Por consiguiente, la metafísica tiene más de arte que de ciencia. Sería el arte de interrogarnos a nosotros mismos acerca de ciertas ideas que parecen ser muy generales y que nos involucran y constituyen; aunque tal vez sean sólo resultado de la acción simbólica del hombre en su historia, la marcan y la orientan. Están por consiguiente, también, más allá de esa historia. Además, no cabe tampoco menospreciar el carácter ficticio, creativo, mítico y místico de la metafísica. La obra de la filósofa malagueña María Zambrano es un espléndido exponente de esta basculación de la metafísica hacia el misterio, o por lo menos hacia el enfrentamiento con el misterio. En efecto, todo lo más que resulta de nuestra reflexión son "Claros del bosque", ámbitos poéticos que descubrimos y aclimatamos, apropiándonos la selva del ser mediante el orden del lenguaje, mediante la consciencia, pero en mitad de una inmensidad velada y tal vez inhumana. En efecto, la metafísica ha de reconstruirse en nuestra edad como una poética, una poética que genere una ética y una política, crítica con respecto a la decadencia y la mentira ambiente. Su método es bastante ecléctico porque no debe renunciar a ninguna de las razones y debe usarlas todas, incluida la razón instrumental y tecnológica, sin despreciar la misma relación irónica que la metafísica ha desarrollado históricamente respecto al método cuando se ha expresado mediante agudezas, aforismos y paradojas. "Método", para la metafísica, apenas significa otra cosa que lo que significó en su origen griego: "recto camino". La intención es aquí pertinente. El corazón del filósofo está orientado e hipnotizado por Sofía. Esta señora que no se casa en verdad con nadie sirve de noble símbolo del centro mismo de la cultura. Requebrarla es para el espíritu humano la más libre actividad, por momentos auténticamente gozosa. José Biedma _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Zono Víravon - 723 i 724 - Date: Wed, 08 Dec 1999 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/ZonoViravon723-724.jpg _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 67 ) Date: Wed, 8 Dec 1999 Del Cerebro : hoy toca hablar del Cerebro. Pero ahora Me tengo que ir a almorzar. Y luego tengo que trabajar en otras cosas. Así que más luego todavía hablaremos del Cerebro. Chao. Hola. Pues a estas horas tampoco vamos a poder hablar mucho del cerebro. Y del cerebelo, médula oblonga, bulbo raquídeo y todo eso que hay por ahí también, menos. Para datos numéricos y organografía en general consúltese a fondo la Enciclopedia Krónida, Sección del Dr. Seperiza Pasquali y Otros. Bueno, pues resulta que Nuestra estructura somática que Nos sirve de soporte para contactar con este Universo tetradimensional -(pues hay infinitos otros universos tetradimensionales en el Pentauniverso)- es el Cerebro, asistido y servido por una serie de implementos a cuyo conjunto se le llama Organismo o Cuerpo Humano. El Cerebro es _LO PRINCIPAL Y REALMENTE IMPORTANTE_, mientras que el Cuerpo Humano es sólo una Caja de Herramientas que utiliza el Cerebro para algunas operaciones y tareas de menor importancia. Incluso decir "_Cerebro_" es pasarse : Lo verdaderamente importante no es el Cerebro sino la Estructura Sináptica Neuronal, y no por ella misma sino _por la GESTALT MENTAL que forma_. En efecto : Las neuronas son los _individuos celulares_ de un SER MENTAL que suele llamarse _Alma_, donde habita un Yo, y a veces también un Espíritu que asimismo dice _YO_ pero con mayúscula. El yo vulgar y corriente de cada Alma habita en la planta baja; el Espíritu habita en la planta Noble Alta de las Almas Grandes Imperiales o Palacios Psíquicos. En estas Grandes Almas, el yo vulgar y corriente hace de portero, mayordomo, ayuda de cámara, y esclavo. La Almas humanas son casitas de una sola planta. Las Almas Tiuz tienen dos plantas : la baja humana y la planta alta divina. Lo de dentro de las Almas se llama Mente, y es el mobiliario de la casa. El mobiliario de la planta baja es de pequeñas dimensiones, sobre todo si el Alma es de una sola planta, y por eso se le llama _MENTE REDUCTORA_, porque lo reduce todo a lo mínimo para que quepa dentro : A esas Almas no les vayas con Ideas Grandiosas porque no les caben dentro y no las admiten. Sólo les caben ideas pequeñas, sentimientos pequeños, pensamientos pequeños, ideales pequeñísimos, amores diminutos, -y todo en tamaño estándar, barato y de baja calidad-. Como estoy al loro de que Me llamen para cenar, dejaremos la descripción de las Almas Tiuz -de dos plantas- para el siguiente capítulo, debido a falta de tiempo y a que el mobiliario del Alma Tiuz es mayor y más complejo, para que además de MENTE REDUCTORA pueda tener también MENTE AMPLIFICANTE. Taluego. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2190Miercoles8-12-99EdicionNoche.txt