From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2191 Jueves 9-12-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2191 Jueves 9-12-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ El Mundo_____Rusia y Bielorrusia formarán «potente agrupación.. Juan García_________________Presentación de Juan García al Club Quirón Alvar___________Cada día una Música. (Ciclo: Mozart III) Joan_____________________________________________Pensamiento 89 A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (27) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (15) mmr________________________________________La hispanidad ( 27 ) Armando Gómez____________RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (1) Manú____________________________________________A Ti ( 68 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Rusia y Bielorrusia formarán una «potente agrupación militar» Date: 9 Dec 1999 Yeltsin y Lukashenko acuerdan crear un Estado Aliado - Los misiles nucleares bielorrusos retirados tras la caída de la URSS podrían ser reinstalados - La alianza «no está dirigida contra Clinton» Rusia y Bielorrusia formarán una «potente agrupación militar» MOSCU.- El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, anunció ayer que su país formará junto con Rusia una «potente agrupación militar» en las fronteras con la OTAN. Aseguró que la capacidad del paraguas defensivo de la fuerza armada no prevé instalar en Bielorrusia los misiles nucleares retirados tras el colapso de la URSS, aunque el asunto «se estudiará si surge la necesidad». Poco después de firmar un tratado bilateral para crear el Estado Aliado de Rusia y Bielorrusia, Lukashenko dijo que su país asumirá la defensa conjunta en el oeste «desde Riga hasta Kiev, o más bien hasta Odessa», puerto ucranio en el mar Negro. Bielorrusia es fronteriza al norte con Lituania y Letonia, al sur con Ucrania, al este con Rusia y al oeste con Polonia, país miembro de la OTAN. «No pretendemos hacer la guerra contra nadie, simplemente queremos defendernos nosotros mismos», dijo Lukashenko en una rueda de prensa. El presidente bielorruso declaró que la agrupación militar conjunta «consolidará la capacidad defensiva de ambos países» y les «permitirá ahorrar dinero». Lukashenko reveló que su anuncio se basa en un «acuerdo independiente aparte» que «desarrolla» el tratado de la alianza firmado ayer con su colega ruso, Boris Yeltsin. La fuerza militar incluirá la Región Militar de Moscú y las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, agregó Lukashenko, al recordar que su país cuenta con unos 50 tipos de misiles de defensa antiaérea. Entre ellos mencionó los sistemas rusos S-125 y S-300 de última generación, cuya eficacia en ensayos y maniobras ha superado el 90% de aciertos, según fuentes militares. Yeltsin y Lukashenko sellaron la creación del Estado Aliado, que ha suscitado recelos en Occidente por presumibles ambiciones de expansionismo y una eventual amenaza al flanco este de la OTAN. Sin embargo, Yeltsin, visiblemente cansado, intentó desactivar los temores tras la firma, y subrayó: «No perseguimos ningún objetivo político coyuntural». Armas nucleares «El Estado Aliado no está dirigido contra nadie, ni siquiera en contra de Clinton», resaltó Yeltsin tras firmar el tratado correspondiente y en referencia a las reticencias occidentales. Entre los efectos del Estado Aliado tanto en Moscú como en Minsk se ha mencionado la posibilidad de volver a instalar armas nucleares en Bielorrusia. Aunque ambos países desmintieron planes de rearme atómico, el propio Lukashenko se ha referido a ello en varias ocasiones y el pasado lunes se lamentó de que, en cuanto Bielorrusia renunció a sus misiles nucleares, «la OTAN empezó a ampliarse». «Eso quiere decir que las armas nucleares en Bielorrusia representaban un factor de contención», consideró. De acuerdo con las declaraciones de Lukashenko, la agrupación militar tendrá a su disposición el más moderno radar de los tiempos soviéticos, cuya cobertura alcanza «más allá del océano» Atlántico. Lukashenko calificó previamente la firma del tratado del Estado Aliado de «hito de significación histórica», mientras en Minsk la oposición a su régimen autoritario celebró una manifestación con velas en señal de luto. http://www.el-mundo.es/1999/12/09/europa/09N0035.html _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: Presentación de Juan García al Club de Amigos Date: Wed, 8 Dec 1999 Estimados amigos: Al haber sido aceptado a ese magnífico Club como socio, desearía hacer una breve pero descriptiva presentación de mi persona, a fin de que todos sepáis un poquito acerca de mí. Mi nombre es Juan García, tengo cumplidos los sesenta años ( ¡ aunque me cuesta trabajo adminitirlo, creerme !) y soy oriundo de Madrid, España. Llevo casado una "eternidad" y tengo tres hijos (un varón y dos hembras), todos casados y con varios vástagos. Salí de España a los 27 años. Viví una temporada en Inglaterra (donde asistí a la Universidad de Leeds) y en Canadá (donde me diplomé en ingeniería). Finalmente me dejé de tanto "volar" y me posé en California. Me he pasado la vida estudiando. Me recibí de licenciado en literatura española al igual que obtuve un grado de Master's en "business administration". Trabajé en Madrid durante varios años en contabilidad para una compañía americana y a renglón seguido crucé el Mediterráneo con destino a este nuevo continente, donde trabajé durante muchos años en la industria aeroespacial de California, al igual que en la enseñanza del castellano en el sistema escolar de EEUU. Mi intención es la de contribuir con algunos escritos de vez en cuando para nuestro Club ( ¡ si es que se me aceptan ! ) para poder compartir algunas de mis experiencias con el resto de los amigos del Club. Me considero muy privilegiado al encontrarme entre todos vosotros. Un saludo muy cordial a todos. Juan García _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Ciclo: Mozart III) Date: Thu, 09 Dec 1999 Pues no sé, mis queridos Amigos Krónidas, pero tendría aquí el Amigo Mozart tres años cuando compuso esta Obra ;) Lo digo en broma. Pero debía de ser un pequeñajo de lo más alucinante, pues para hacer esto a la poquísima niñez que tendría, hay que ser Alucinante uno mismo. Se trata de la Primera Sinfonía, el Primer Movimiento. Es cortito, pero nos da una idea de lo que era ya capaz de Hacer el Grandísimo Mozart. Y es que cuando uno ES lo que ES, lo ES desde el principio, no hay que esperar años y años y venga más años, porque si acaso llega, ¿qué es con lo que se encuentra el indivíduo que sea??? Con algo tan falso y tan plasticoso que no tiene consistencia alguna. Hasta los Músicos más tardíos han hecho Música aunque solo fuera en la Mente; nada menos: en la Mente es donde se engendran todas las ideas y todos los proyectos, luego solo hay que dar vía libre a la Realización. Me estaba acordando de Bruckner, para variar, que hizo su Primera Sinfonía allá cuando tenía cuarenta tacos. Que es lo mismo, y además cuando hablamos de Inmortales más todavía; pero si se quieren todo tipo de detalles, ahí están. En el caso de Mozart estamos hablando de Alguien que vino directamente de la Música. En alguno de los Guiños Gloriosos de Zedfank estaría Escrito que un Dios llegaría para Realizar la Obra de poner Color a cada Sonido de la Vida, y ese, uno de ellos, fue Mozart. Tampoco antes había escuchado ningún fragmento de la Primera Sinfonía de Mozart; la verdad, ¡qué grande es esto de los midis!! Que os impacte como a mí y os de Energías Renovadas en momentos de esos antipáticos. Contra la apatía, desde luego, MOZART!! Un Abrazo Sinfónico. Attachment Converted: "c:\deudora\attach\mozartsinf1-1.zip" Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://quiron_alvar.tripod.com/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/12-99/mozartsinf1-1.zip _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 89 Date: Thu, 9 Dec 1999 Ayer estuve muy contento por el futuro que viviré _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (27) .../... RECTA CONDUCTA El Maestro especifica así las seis reglas de conducta que son especialmente requeridas: Dominio de sí mismo por lo que atañe a la mente. Dominio de sí en la acción. Tolerancia. Contentamiento y alegría. Finalidad única. Confianza. (Sé que a menudo algunas de estas reglas han sido denominadas de diferente modo; como también los nombres o las cualidades; pero en ambos casos yo he adoptado los nombres de que el Maestro se sirviera al explicármelas). Dominio de sí por lo que atañe a la mente -La cualidad de ausencia de deseo demuestra que el cuerpo astral debe ser dominado, lo cual implica que deberá hacerse otro tanto con el cuerpo mental. Esto significa control del carácter para no experimentar ni cólera, ni impaciencia; control de la mente para que tu pensamiento pueda estar siempre calmado y sereno. -Y mediante el mental, control de tus nervios para que sean lo menos posible susceptibles de irritación. Esto último es difícil, porque, al tratar de prepararte para el Sendero, no puedes impedir que tu cuerpo se vuelva más sensitivo, al grado de que sus nervios se perturbarán fácilmente al menor ruido o choque, y resentirán agudamente cualquier presión; pero precisa evitarlo lo mejor que puedas. -La mente tranquila implica también el valor que da ánimo para afrontar sin temor las pruebas y dificultades del Sendero; significa, además, Ia firmeza que permita soportar fácilmente las molestias de la vida cotidiana y evitar la angustia incesante por cosas sin importancia, que absorbe la mayor parte del tiempo de mucha gente. -El Maestro enseña que ninguna importancia tiene para el hombre lo que provenga del exterior: Tristezas, dificultades, enfermedades, pérdidas, todas estas cosas han de ser consideradas por él como nada, y no permitirá que perturben la calma de su mente. -Estos males son el resultado de acciones anteriores y, cuando sobrevengan, deberás soportarlos alegremente, recordando que todo mal es transitorio y que tu deber es permanecer siempre gozoso y sereno. Tales cosas pertenecen a tus vidas pasadas, no a esta; no puedes alterarlas; por tanto es inútil que te aflijas. -Piensa más bien en lo que estás haciendo ahora y que sí PUEDES alterar, porque de eso dependerán los acontecimientos de tu siguiente vida. -No cedas jamás a la tristeza ni a la depresión. La depresión es reprobable porque contagia a los demás y les dificulta más su vida, cosa que no tienes el derecho de hacer. Por eso, si alguna vez te invade, deséchala al punto. -.Aun de otra manera deberás dominar tu pensamiento: no le permutas vagar. Aplica todo tu pensar sobre cualquier cosa que hagas para que resulte perfectamente bien hecha. -No permitas ociosidad a tu mente, antes bien, ten siempre en reserva buenos pensamientos para que se presenten tan luego como aquella quede libre. -Emplea diariamente el poder de tu pensamiento en propósitos benéficos; sé una fuerza a favor de la evolución. -Piensa cada día en alguien de quien sepas que está afligido, o sufriendo, o necesitado de ayuda; y Vuelca sobre él el caudal de tu amoroso pensamiento. -Guárdate del orgullo porque el orgullo procede tan sólo de la ignorancia. El hombre carente del conocimiento se imagina que es grande, que ha llevado a cabo esta o aquella grande acción. -El hombre sabio conoce que sólo Dios es grande y que toda buena obra es hecha tan sólo por Dios. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (15) .../... Al estar dotado de la Mente, eres ahora el fruto de lo que has pensado, y serás el resultado de lo que desde hoy pienses. Es bien sabido que una mascota hogareña como lo es un perro, al recibir cariño y nuestros positivos pensamientos vive más y mejor. Es bien sabido que las plantas del hogar son el fruto de los pensamientos que hacia ellas tengamos. El poder de nuestros pensamientos es enorme. Podemos dialogar con nuestras células, sin importar los millones que sean, ellas reciben nuestros pensamientos y reaccionan de acuerdo al nivel vibratorio de los mismos. ¿Por qué no comenzar desde este instante a tratar con cariño a nuestras células? ¿Por qué no dialogar con ellas y juntos programar una buena salud y rejuvenecimiento? Las bases de estos interrogantes son expuestas en los diferentes capítulos que ahora lees. La idea es llegar a comprender nuestra realidad existencial. Comprender el nivel celular de nuestro organismo. Comprender el poder de los pensamientos, y saber que somos los únicos responsables de lo que pensamos pues nadie puede pensar por nosotros. Al asumir nuestra responsabilidad estamos aceptando que podemos canalizar la energía mental en beneficio de nuestra salud, en beneficio de los demás, en beneficio de la naturaleza y en beneficio del universo. Así de importantes somos. Pero no seamos soberbios, y humildemente aceptemos que DIOS nos ha dado este poder con el fin de crecer mejor, con el fin de armonizarnos con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza y con el universo. Has finalizado el viaje que te permitió conocer en lo físico la micro dimensión de ti mismo, y maravillarte por lo que en realidad eres al contemplar el universo que te forma, y tu riges. Iniciarás a continuación un nuevo viaje, lo harás hacia la macro dimensión del universo. Gracias a tu nave comienzas a expandirte, sutilizarte y crecer. Creces cada vez más. La Tierra rápidamente se aleja y achica, la ves como un electrón girando en torno de su átomo, al igual que lo apreciado en el viaje hacia la micro dimensión. Contemplas el conjunto de millones de soles que dan lugar a la galaxia que se achica. Ves el conjunto de millones de galaxias que dan forma a la hipergalaxia. Aprecias, al seguir creciendo, como el conjunto de millones de hipergalaxias forma... sin darte cuenta, termina el viaje. ¿Qué pensarías si al finalizar este viaje de crecimiento, donde termina la macro dimensión, apareces en el mismo sitio en que te encontrabas al emerger de la micro dimensión? Deseo responder a esta posibilidad manifestando una idea personal. Sin ser físico, ni matemático, ni astrónomo, ni cosmobiólogo, puedo afirmar, a pesar de la opinión que por ahora tengan los doctos científicos, lo siguiente: "El punto donde termina lo infinitamente pequeño es el mismo punto en donde comienza lo infinitamente grande. El punto donde termina lo infinitamente grande es el mismo punto en donde comienza lo infinitamente pequeño." Este concepto puede ser considerado absurdo, pues no creo que la física cuántica ni ninguna ciencia humana logren dilucidar. Ese punto está más allá del humano entendimiento. Ese punto como espíritus nos hizo emerger de DIOS y por él nos hará retornar como espíritus a DIOS. El ayer no es más que un sueño, el mañana no es más que una visión, pero el presente bien vivido hace de cada ayer un sueño de felicidad y de cada mañana una visión de esperanza. Por lo tanto, prestemos atención a este día, el día de hoy. Proverbio sánscrito. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 27 ) .../... En primer lugar, el mundo hispánico tiene que actuar, como lo viene haciendo afortunadamente, como un solo bloque, como una unidad granítica en la esfera internacional. Solo así será estimado y tenido en cuenta. Para el futuro, es decir, pare el tiempo que subsiga a la creación de la Comúnidad, las directrices de la politica externa de nuestros pueblos debe ser decidida en reuniones periódicas de Cancilleres, y en aquellas otras de urgencia que los acontecimientos históricos hagan necesario. En todos los supuestos, cuando un miembro de la organización hable o se presente a las elecciones mediante las cuales ha de ser provisto un cargo, quien habla o quien arriesga su nombre en la urna no es una nación concreta, sino el conjunto todo de la Hispanidad. La unánime comparecencia del bloque hispánico reforzará su potencia pare exigir la plena satisfacción de las revindicaciones territoriales y aún culturales de la hispanidad. Son muchas las situaciones de coloniaje que persisten en nuestra amplia geografía y contra las cuales han sido infructuosas las reclamaciones aisladas y aún las formulades colectivamente en la X Conferencia Interamericana de Caracas de marzo de 1954. En el sur de la Península Ibérica, Gibraltar, que el New English Dictionary de Historics Principles, publicado por la Universidad de Oxford, define como territorio español y posesión británica y que la misma Enciclopedia de este nombre tiene que reconocer, haciendo historia de su adquisicion por los ingleses durante la guerra de sucesión, que en esa coyuntura el Gobierno de la Gran Bretaña procedió con falta absoluta de principios. En Oceanía, la isla de Guam, en el archipiélago de las Marianas, que como indica y prueba Pastor y Santos, sigue siendo de iure tierra filipina. En América, yendo de Norte a Sur, Belice, en manos de Inglaterra, que la sigue usurpando a Guatemala, cuya Constitución de 1945 reconoce a dicha zona como territorio nacional, considerando nacionales a aquellos que nacen en la misma. La zona del Canal, cuya concesión a los Estados Unidos por la joven república panameña, no supone, como de hecho sucede, abandono de la soberanía. Las Guayanas, que se acuestan sobre la ancha y extensa joroba de la América del Sur y sobre las cuales tres países europeos mantienen un sistema de explotación colonial que hasta en las zonas mas atrasadas ha entrado en fase de completa liquidación. Las Guayanas, que descubriera Yañez Pinzón y que recorrieran y colonizaran Diego de Ordaz, Jerónimo de Altar y los Gobernadores de Venezuela, pertenecen al mundo hispánico. Por ello, Venezuela ha protestado siempre contra aquel arbitraje leonino de 1889, dictado por un tribunal internacional reunido en París, que le arrebato, para la Guayana inglesa, un área de 200.000 kilómetros cuadrados, y ha hecho saber, pública y oficialmente, que continuara reclamando contra el despojo de una zona que con legítimo derecho le pertenece. Las Islas Nuevas, Magallánicas o Malvinas, al pie de la América del Sur, ocupadas también, como un sino tragico, por Inglaterra, que las llama con el nombre extraño de Falkland. Al apoderarse de tales islas, Inglaterra no se hizo cargo de un archipiélago que mereciera la consideración de res nullius, sino de un territorio que en 1816 la Argentina soberana había heredado de la monarquía española, y que había sido parte del antiguo Virreinato del Río de la Plata. Y más abajo, en la Antártida, de nuevo frente a la pretensión inglesa de adueñarse de su enorme extensión Chile y Argentina reivindican los sectores vecinos, y esta última, desde el año 1904 mantiene como prueba incontestable de sus legítimos derechos, servicios públicos adecuados en la zona demarcada a su propia soberanía. Pues bien, todo este conjunto de tierras, hoy en manos foráneas, deben reintegrarse a los países de la Comunidad hispanica. Un objetivo primordial de la misma es patrocinar y hacer suyo el irredentismo con la voz incallable de la verdad y la doctrina del uti possidetis, que sirve de fundamento a una gran parte de las reivindicaciones apuntadas, y oponerse a todo intento de consagración definitiva del estado actual o de evolución hacia fórmulas ambiguas como los Estados Unidos de Guayana o la Federación Británica del Caribe. Pero el bloque hispánico no tiene ante si únicamente revindicaciones de carácter territorial. Hay otras, tan importantes como estas, que es preciso defender con ahínco. En efecto, si un país de estirpe hispánica puede haber sufrido ciertas amputaciones materiales e incluso haberlas confirmado con su explícito asentimiento en el orden de la cultura, la Comunidad de naciones hispánicas no puede aceptar ni refrendar el desgaje y la separación. Así, la extensa faja que corre al norte del río Bravo y que integran California, Arizona, Nuevo México y Texas, actuales Estados de la Unión; la amplia zona que incluye a la Luisiana y a la Florida y que bordea el golfo de Méjico, y los archipiélagos de Carolinas, Marianas y Palaos cedidos por España el 30 de junio de 1899 al imperio alemán, pertenecen, sin perjuicio de su actual encuadramiento político, al ámbito cultural del mundo hispánico. La comunidad de nuestros pueblos no puede tolerar ni consentir el progresivo desalojo de su cultura por el simple hecho de un cambio de soberanía. Ahí están los vestigios históricos de una época gloriosa, la subsistencia de un pueblo autóctono, la conveniencia de mantener con el respeto integro hacia esa cultura, los principios de democracia y libertad que se predican, como argumentos innegables pare defender la tesis por nosotros mantenida. Por si ello fuera poco, en este aspecto de la reivindicación cultural podría presentarse, desde un ángulo de vista distinto al acostumbrado, la misma historia de los Estados Unidos. Bastaría con seguir cronológicamente los establecimientos europeos en el territorio de la Unión y partir, no de las colonias fundadas por los peregrinos del Mayflower, sino del pueblo de San Agustín, el primero y mas antiguo de Norteamérica, fundado por españoles. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (1) Date: Wed, 8 Dec 1999 Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel ---------- CAPÍTULO IV RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA Únicamente tres teorías de valor se han emitido para resolver el enigma de la vida y de la muerte. En el capítulo anterior hemos explicado una de esas teorías hasta cierto punto: la del Renacimiento, junto con su compañera, la ley de Consecuencia. No está fuera de lugar el comparar la teoría del Renacimiento con las otras dos teorías emitidas, con objeto de buscar su relativo fundamento. Para el ocultista no puede haber cuestión. El no dice que "cree" en ello, salvo en el sentido en que nosotros decimos que "creemos" en que el capullo se abre, o que el agua del río fluye, o que creemos en la operación de cualquier otra cosa del mundo material de las que se van y vienen continuamente ante nosotros. No decimos de esas cosas que "creemos"; simplemente afirmamos que "conocemos" porque las vemos. Así también el ocultista puede decir que "yo se" respecto al Renacimiento, la Ley de consecuencia y sus corolarios. El ve al Ego y puede señalar su sendero desde que ha dejado su cuerpo denso hasta que reaparece en la Tierra naciendo de nuevo. Por tanto él no necesita "creer". Para satisfacción de los demás, sin embargo, es conveniente examinar esas tres teorías sobre la vida y la muerte con el objeto de arribar a una conclusión razonable. Cualquier gran ley de la naturaleza debe estar necesariamente en armonía con todas las demás leyes suyas. Por lo tanto, será conveniente para el investigador examinar esas teorías en su relación con lo que se admite por todos como "leyes reconocidas de la Naturaleza", observadas en esa parte del Universo que nos es más familiar. Con este objeto indicaremos primeramente esas tres teorías. 1. La Teoría Materialista sostiene que la vida es un viaje de la cuna a la tumba; que la mente es el resultado de ciertas correlaciones de la materia; que el hombre es la más elevada inteligencia del Cosmos; y que su inteligencia perece cuando el cuerpo se desintegra después de la muerte. 2. La Teoría Teológica afirma que a cada nacimiento un alma recién creada por las manos de Dios entra en la arena de la vida, pasando a un estado invisible, a través del nacimiento, a esta existencia visible; que al fin del corto período de la vida en el mundo material pasa, a través de las puertas de la muerte, al invisible más allá, de donde no vuelve más; que su felicidad o desdicha quedará determinada por toda la eternidad por las obras que haya hecho durante el infinitesimal período comprendido entre el nacimiento y la muerte. 3. La Teoría del Renacimiento enseña que cada alma es una parte integrante de Dios, y que está desarrollando todas las posibilidades divinas, así como la semilla desarrolla una planta; que por medio de existencias repetidas en un cuerpo terrestre, que va mejorando la calidad gradualmente, esas posibilidades latentes se van desarrollando en poderes dinámicos; que nadie se pierde por este proceso, pues toda la humanidad alcanzará la meta de la perfección y la reunión con Dios. La primera de estas teorías es monística. Trata de explicar todos los hechos de la existencia como un proceso del mundo material. Las otras dos teorías son dualísticas, esto es, que atribuyen ciertos hechos y fases de la existencia a estados suprafísicos e invisibles , si bien difieren grandemente en otros puntos. Comparando la teoría materialista con las leyes conocidas del Universo, encontramos que la continuidad de la fuerza está tan bien establecida, como la continuidad de la materia, y ambas están más allá de toda necesidad de dilucidación. También sabemos que la fuerza y la materia son inseparables en el Mundo Físico. Esto es contrario a la teoría materialista que sostiene que la mente perece al ocurrir la muerte. Si nada puede ser destruido, debe incluirse también a la mente. Además , sabemos que la mente es superior a la materia, puesto que modifica el rostro, convirtiéndolo en un espejo de la mentalidad. Hemos descubierto además que las partículas de nuestros cuerpos cambian constantemente; que por lo menos cada siete años cambia cada átomo de los que se componen aquellos. Si la teoría materialista fuera cierta, la conciencia debiera sufrir también un cambio completo, sin conservar memoria de lo anterior, así que en cualquier tiempo ningún hombre podría recordar más que los sucesos habidos en los últimos siete años. Y así sabemos que no es ése el caso. Recordamos los sucesos de nuestra infancia. Muchos incidentes triviales, completamente olvidados en la consciencia ordinaria, se han recordado distinta y claramente de nuevo por personas que han estado a punto de perecer ahogadas y que luego han relatado esa experiencia. Experiencias similares en estado de trance son también muy comunes. El materialismo no puede explicar estas fases de sub y supraconsciencia. Las ignora sencillamente. En el grado actual de investigación científica en el que los hombres de ciencia han establecido más allá de toda duda la existencia de estos fenómenos, tratar de ignorarlos es un serio inconveniente para poder resolver el grandioso problema de la vida, la Vida misma. Podemos, pues, pasar tranquilos de la teoría materialista a la próxima teoría, en el orden expuesto, por ser la primera completamente inadecuada para resolver el misterio de la vida y de la muerte. http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa04.htm _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 68 ) Date: Thu, 9 Dec 1999 Qué va : son más de las dos de la madrugada. Y como no sea telegráficamente, no puedo describir la Mente Amplificante Tiuz. La Mente Tiuz funciona por _Apertura Angular_ y _Prolongación Angular_ : La apertura angular es el número de grados que forman un ángulo. La prolongación angular es el aumento de longitud de los lados del ángulo. Los niños poseedores de una gran fantasía tienen GRAN APERTURA ANGULAR, pero al carecer de posibilidades de plasmar sus fantasías tienen escasa LONGITUD ANGULAR. Conforme el niño crece y se adultifica va reduciendo su APERTURA ANGULAR, hasta reducirla a lo que le obliga la cultura ambiental adulta, a cambio de prolongar los lados de su ya estrecho ángulo mental para alcanzar objetivos prácticos. La Mente Tiuz se niega a reducir la amplitud de su Apertura Angular, porque NO SE CREE NUNCA que "esa reducción es imprescindible para lograr objetivos prácticos" como afirman los adultos. Por esto el Tiuz divide su Mente en dos niveles DIFERENCIADOS : -el Inferior de la MENTE REDUCTORA, y el Superior de la MENTE AMPLIFICANTE-. Al tener el Tiuz que SEGREGAR su Mente Reductora de la APERTURA ANGULAR de su fantasía, su Mente Reductora es _MÁS REDUCTORA DE LO NORMAL_, esto es, su DESCREIMIENTO es mucho mayor que el de los humanos, poniendo en DUDA todo lo que los humanos crean o afirmen creer. Resultando que el REDUCCIONISMO de la Mente Reductora Tiuz es verdaderamente FEROZ, llegando a dejar de creer en sus propios padres, en la institución familiar, y en la humanidad misma. Con tal reduccionismo consigue bastante fácilmente sus objetivos prácticos sin apenas disminuir su APERTURA ANGULAR MENTAL, prolongando los lados de la Angularidad de su MENTE AMPLIFICANTE y consiguiendo _Objetivos Fantásticos_ reales y tangibles. Tengo ahora que dejar esto. Ya seguiremos. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2191Jueves9-12-99EdicionMatinal.txt