From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2194 Viernes 10-12-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2194 Viernes 10-12-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ El Mundo__________________Yeltsin amenaza a Clinton desde China Quirón Alvar____________Cada día una Música. (Ciclo: Mozart IV) Joan______________________________________________Pensamiento 5 Sonia Ruggiero______________________________RITUAL DE LA VIDA 5 Oscar Colmenárez____________________________________Receta..... María José Amor___________________________Dualidad y Conciencia Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (18) Armando Gómez__________RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (3/1) Manú_________________________________________________El noúmeno Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Yeltsin amenaza a Clinton desde China con el poder nuclear ruso Date: 10 Dec 1999 Obtiene el respaldo de Jiang Zemin para continuar la intervención en Chechenia DAVID JIMENEZ Enviado especial TOKIO.- Después de mantener una reunión con el líder Jiang Zemin, el presidente ruso, Boris Yeltsin, recordó ayer a su homólogo de Estados Unidos, Bill Clinton, que Rusia es todavía una potencia con un «completo arsenal nuclear». El dirigente de Moscú también agradeció la comprensión de China, que defiende abiertamente la guerra en Chechenia. «Entendemos y apoyamos los esfuerzos de Rusia en su objetivo de salvaguardar la unidad nacional y la integridad territorial», anunció un portavoz del Ministerio chino de Exteriores. La posición de Beijing, influida por sus propios problemas separatistas en el Tíbet, Xinjiang y Taiwan, es sólo un ejemplo de hasta qué punto han mejorado las relaciones de ambos países desde la guerra de Kosovo. Rusos y chinos se opusieron a la intervención de la OTAN en Yugoslavia y poco después llevaron a cabo sus primeros ejercicios militares conjuntos en aguas del Pacífico. Las maniobras fueron un primer aviso de la intención de los Gobiernos de Moscú y Beijing de establecer una alianza que reste influencia a Estados Unidos y evite la intervención de los americanos en conflictos donde puedan verse afectados sus intereses. Para China, los primeros beneficios de esta estrategia han comenzado con la clara mejora de su poder militar a través de la compra a Rusia de aviones de combate, buques de guerra y submarinos SSN-22, estos últimos adquiridos para hacer frente a la VII Flota estadounidense que se encargada de vigilar los movimientos chinos junto a Taiwan. «Manifiestamente, se olvidó durante algunos segundos o un minuto de lo que representa Rusia, de que Rusia dispone de un arsenal completo de armas nucleares», declaró Yeltsin, hablando de su amigo Clinton. «Quiero decir a Clinton que no olvide en qué mundo vive. Nunca se dio y nunca se dará que él dicte al mundo entero cómo se debe vivir, trabajar, descansar... ¡No y una vez más no! Un mundo multipolar, ésa es la base de todo», añadió el inquilino del Kremlin, alzando la voz. «Es decir, que como convine con el presidente chino Jiang Zemin, nosotros vamos a dictar al mundo cómo debe comportarse, y no él [Clinton] sólo», precisó el dirigente ruso. Yeltsin, tras su última convalecencia buscó en Beijing el apoyo del régimen comunista a la segunda guerra emprendida por los rusos en Chechenia. Jiang Zemin no defraudó a su homólogo ruso y defendió la acción militar de su vecino del norte como un «legítimo asunto interno». En su reunión con el número dos chino, Li Peng -presidente de la Asamblea Nacional Popular (legislativo)-, Yeltsin aprovechó para denunciar los proyectos norteamericanos para crear un escudo de defensa antimisiles que violaría el tratado antimisiles balísticos (ABM). «Si Estados Unidos intenta destruir este sistema, eso provocará la proliferación de las armas de destrucción masiva», advirtieron ambos. Las relaciones bilaterales entre ambas potencias atómicas se han suavizado considerablemente desde la visita a Beijing del entonces presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, que puso fin a tres décadas de enfrentamientos. Jiang, que había acudido a recibir a Yeltsin a la residencia de huéspedes del Estado Diaoyutai, donde tuvieron lugar todas las reuniones incluidas en la agenda del mandatario ruso, habló en el idioma materno del visitante y le preguntó: «¿Cómo estás, viejo amigo?», antes de abrir sus brazos para estrecharle en un fuerte abrazo. El presidente de Rusia, que también se vio con el primer ministro chino, Zhu Rongji, regresará hoy a Moscú, tras haber desoído el consejo de sus médicos que le habían recomendado aplazar el largo viaje para una mejor ocasión. En la cumbre Jiang-Yeltsin se firmaron tres acuerdos históricos que terminan con 300 años de diferencias sobre la demarcación de la frontera común entre ambas naciones, que se extiende por 4.300 kilómetros. En 1969 los ejércitos de ambos países llegaron incluso a enfrentarse por la isla de Zhenbao, fronteriza con Siberia. Desde ayer, Rusia y China han declarado resueltas todas sus disputas para trabajar en la formación de una nueva asociación, basada en dos principios: la oposición a cualquier intervención de Occidente en los asuntos internos de otros países y la creación de un frente para frenar el liderazgo de EEUU, convertida en potencia única desde el final de la Guerra Fría. Sin embargo, muchos analistas dudan de un matrimonio formado por dos países que siguen teniendo muchos intereses enfrentados. http://www.el-mundo.es/1999/12/10/europa/10N0003.html _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Ciclo: Mozart IV) Date: Fri, 10 Dec 1999 Un Adagio, queridos Krónidas, aunque parezca que siempre ha de ser algo tranquilo y modoso, ¡falso! Un Adagio tiene esa mezcla de la Pasión con la Tranquilidad de quien se sabe Dueño y Señor de las Cosas, las que sean, no me atrevo a decir cuales, si las de los Mundos de Atracción Sonora, o las de cualquier otra fundamental para la Vida del Alma. Casi ni escucho la melodía; pero me la sé; me la sé porque a Mozart lo llevo dentro, por eso quizá no lo he escuchado mucho. Es como muchos otros autores, que los conocemos de antes, pero incluso de antes de que existieran en su existencia temporal; fuera del tiempo, se perciben otras cosas, se atisban llegadas de lo que parece que no es, pero ES. Mozart, si tuviera tiempo, sería una fuente inagotable de Filosofía de la Vida Grande, sí, de la de Tiuz que se sonríe por encima de todo bien y todo mal. Un Creador debe de estar en esa posición, en esa Postura Maginificiente, porque sino, cae, se arrastra e implora; y de eso nada; en todo caso, que sea hasta el vulgo aristócrata del tiempo que sea los que lo hagan. Los Aristócratas deben de serlo -Magnicficientes- de Espíritu, luego ya vendrán las riquezas Fácticas. Vamos, hombre. Ah, sí, que esto es el Adagio de la Segunda Sonata para Piano. Es elegante, es verdadera, es Pura Energía. Pues que os siente bien. Abrazos Colosales. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://quiron_alvar.tripod.com/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/12-99/sonata2adagio1.mid _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 5 Date: Thu, 9 Dec 1999 Mi felicidad, mi destino y tu en el centro. _______________________________________________________________ From: "Sonia" Subject: RITUAL DE LA VIDA 5 Date: Wed, 8 Dec 1999 SALUDO DE NAVIDAD Para los cristianos el dia 25 de noviembre, celebramos el nacimiento de Jesús Cristo en la ciudad de Belén. Hoy en día ya muchos nos olvidamos de este nacimiento, y hemos transformado La Navidad en una fiesta más, donde lo verdadero de esta fiesta pasa a último lugar, cada vez es más comercial, hemos inventado un Papa Noel que desde un lugar muy lejano nos trae sus regalos, nos reunimos con nuestras familias y amigos para celebrar todos junto a una mesa llena de cosas ricas y nos olvidamos cual el motivo por el cual estamos nos reunimos. No obstante en otras familias no hay mesas con ricas comidas y Papa Noel no llega a sus casas, hay niños que le escriben y Papa Noel se olvida de ellos. Pero porque si se han portado muy bien? Nuevamente mientras unos son felices otras personas con los mismos derechos son discriminados por la sociedad que entre todos hemos formado. En esta navidad, no importa tu creencia religiosa, te invito a que en tu interior también exista un nacimiento y que en el aflore lo mejor de ti. Se que no es fácil comenzar de nuevo, pero el primer paso es el mas largo. Se que no es fácil reconocer un error, abandonar los malos hábitos Se que no es fácil perdonar y olvidar y no guardar rencor. Se que no es fácil salir de la rutina y sacar provecho de lo poco. Se que no es fácil descubrir el lado bueno de las cosas. Se que no es facil llevar día a día lleva nuestra propia cruz. Se que no es fácil cambiar nuestra actitud ante la vida. Pero deseo que en esta navidad dejes salir todo lo bueno que hay en ti y aun no lo has descubierto y recuerdes que siempre tienes una nueva oportunidad Se que no es fácil lo que te estoy pidiendo PERO VALE LA PENA INTENTARLO Te deseo un nuevo nacimiento que es le verdadero significado de la Navidad. FELIZ NAVIDAD Sonia http://www.geocities.com/Heartland/Lake/2119/index.htm Pagina Abierta http://www.geocities.com/Petsburgh/Haven/3304/index.htm Paginas Mensajeras _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Receta..... Date: Thu, 9 Dec 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" RECETA PARA DESPEDIR EL AÑO Y COMENZAR MEJOR EL QUE VIENE Por Candela Matus En una cacerola derrita la inercia, la amargura y el tedio. Unte bien con mucha risa, especialmente sobre las propias tragedias. En un Bol. aparte, pele y corte en tiras la ansiedad, pique fino el egoísmo, ponga en remojo el yo hasta que se macere, pero cuide de no derretirlo enteramente. El rencor (que es furia rancia) aplástelo contra una tabla, troce el reproche y la envidia. Tire a la basura el pellejo, la pereza para pensar, la vanidad de no cometer errores y la cobardía de no admitirlos. Deje largo rato bajo la canilla, hasta que se vayan por el sumidero, el remordimiento por el pasado, la culpabilidad por el presente y el miedo por el futuro. Amase todo con cordura, sin ahorrar algún gramo de locura. No se preocupe si tarda en ablandarse: la impaciencia no es compatible con la ternura. Sazone con la defensa de algún derecho, propio, y sobre todo, ajeno. Cocine al fuego lento de la pasión, pero vigile que no se queme. Para decorar, use armonía con la existencia y distribuya en la fuente combinando imaginación y lucidez. Deje reposar dos horas (o veinte años) y sirva con mucho amor. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: "María José Amor" Subject: Dualidad y Conciencia Date: Fri, 10 Dec 1999 Hola Krónidas Poniendo en orden mis ideas sobre la Conciencia y buscando algo sobre el "Observador Silencioso", he encontrado estos apuntes del libro de Annie Besant: "Estudio sobre la Conciencia"...... El Análisis de cuanto existe nos conduce a la siguiente generalización: Todo puede separarse en Yo y No-Yo, en Ser y No-Ser. Toda cosa separada corresponde al Ser o al No-Ser. Nada hay que no corresponda a una u otra de ambas separaciones. SER es Vida y Consciencia, NO-SER es Materia y Forma. Por lo tanto tenemos aquí una dualidad pero lo dual no supone dos cosas separadas y sin enlace, sino que existe continua relación entre ellas, un incesante vaivén de atracción-repulsión en el que alternativamente se identifican y se repudian y en el que se manifiesta el siempre cambiante Universo. De esta forma ya no tenemos una dualidad sino una Trinidad; a saber, EL SER, EL NO-SER Y LA RELACIÓN entre Ambos. En esta Trinidad se resumen todas las cosas y todas las relaciones tanto actuales como posibles y de ahí que TRES ni más ni menos sea el fundamento de todos los Universos en su conjunto y de cada uno en particular. Este triple aspecto de todas las cosas se relaciona de la siguiente manera: Los Tres Aspectos del Ser Universal: Padre, Hijo y Espíritu Santo se corresponden con los aspectos Voluntad, Amor/ Sabiduría e Inteligencia Creadora. A su vez estos Tres Aspectos producen Tres Efectos en la Materia Universal: TAMAS o Inercia, SATTVA: Ritmo, Vibración, Armonía y RAJA o movilidad. En esquema: ASPECTO DEL SER UNIVERSAL (LOGOS): EFECTO EN LA MATERIA: PRIMER ASPECTO: VOLUNTAD------------------>TAMAS ó INERCIA SEGUNDO ASPECTO:AMOR/SABIDURIA--------->SATTVA ó RITMO TERCER ASPECTO: ACTIVIDAD----------------->RAJA ó MOVILIDAD El Aspecto VOLUNTAD corresponde con El Padre Cristiano, el Kether Cabalista y el Shiva Hinduísta. El Destructor El Aspecto SABIDURIA corresponde con El Hijo Cristiano, el Hochim Cabalista y el Vishnu Hinduísta. El Conservador El Aspecto ACTIVIDAD corresponde con el Espíritu Santo Cristiano, el Binah Cabalista y Brahma. El Creador. El Espíritu y la Materia sólo están separados en lo que se refiere a la Conciencia: La idea de Espíritu está separada de la idea de Materia. Pero en el Universo Fenoménico, el Espíritu está siempre condicionado por la Materia y no existe ni la más pequeña partícula de Materia que no esté animada por el Espíritu. En el mundo fenoménico todas las Formas son Conscientes y toda Consciencia tiene Forma. Las Mónadas son Unidades de Consciencia en Evolución. El Océano de Materia sobre el que actúa el Tercer Logos (Tercer Aspecto) es una Materia Virgen o Inerte ya que sus Tres Cualidades (Tamas, Raja, y Sattva) están compensadas. Lo que es muy importante saber es que esas Tres Cualidades Iniciales le fueron otorgadas a la Materia por los Tres Aspectos del Ser Universal ANTERIOR AL LOGOS DEL SISTEMA!! La Actividad Creadora del Tercer Logos consiste en romper ese equilibrio por medio de la Fuerza Creadora: FOHAT y dar lugar a la INESTABILIDAD-------->VIDA---------> MOVIMIENTO. Durante la vida de un Universo la Materia está siempre en incesante movimiento (Danza de Shiva) Ruy dice: "Es, por tanto, el espíritu quien realmente somos, el buen Observador testigo de los pensamientos, quien entiende del bien y el mal, de la verdad y la mentira" Enlazando con el tema de los opuestos me gustaría matizar...... Cada uno de los componentes de un par de opuestos son partes INSEPARABLES de una Unidad que se manifiesta como Dualidad sólo en el Espacio-Tiempo. El Abismo se produce cuando intentamos considerar en Absoluto cada una de las partes de esa dualidad. Los innumerables pares de opuestos de la Manifestación se sumergen uno en otro y se desvanecen en la inmanifestación. Esto sucede continuamente!! Sin cesar, a cada instante..... La dificultad, el Abismo surge de que el Hombre afirma separadamente Uno de los Elementos del INSEPARABLE PAR DE OPUESTOS: Espíritu, Fuerza, Conocimiento, Paz, Dicha y Poder y luego pregunta....¿por qué han de convertirse estos elementos en sus opuestos? No hay tal!! Ningún atributo deja de tener su opuesto y sólo puede manifestarse en pares. Todo frente tiene su espalda, y juntos surgen el Espíritu y la Materia. No es que el Espíritu exista y milagrosamente produzca la Materia para limitarse y velarse sino que ESPIRITU Y MATERIA surgen SIMULTÁNEAMENTE del Eterno como una Modalidad de su Ser, como una Forma de Manifestación del TODO. Y de ésta forma expresan en espacio-tiempo lo que no tiene Tiempo ni Espacio.... Siempre que se habla de Manifestación se refiere a manifestación espacio-temporal, naturalmente. Cada vez que me planteo esto me pregunto......El Observador, el Espíritu que mora en el Mental Superior.....analiza las situaciones aplicándoles la dualidad Bien-Mal? Quiero decir nos Juzga? Naturalmente yo pienso que no, que no nos puede Juzgar con arreglo a ésta dualidad. Entonces ¿qué es lo que hace? Pienso que su papel consiste en VER, en DARSE CUENTA..... en ser Consciente. Esta es su forma de ganar Consciencia. Y de eso es de lo que se trata no? Es decir no sería cuestión de ser Buenos..... sino de ser Conscientes. SerConsciente es una cualidad que anula todas las dualidades ... trasciende el fenómeno espacio-temporal. Nos sitúa en la Dimensión Divina del Ser. Es decir en la Nada..... Saludos María José _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (18) .../... INTELIGENCIA De un texto de Gonzalo Casino publicado en la revista "Muy interesante" he tomado ideas que he trasvasijado en este pequeño subcapítulo, dado que es útil reforzar el concepto de inteligencia, si estamos hablando un nuevo lenguaje en el que se dice que al ser nosotros un 99.9999% de vacío, ese vació corresponde a inteligencia, y que cada una de los miles de millones de las células de nuestro cuerpo es inteligente, y que toda la manifestación de la vida es inteligencia pura. Nosotros estamos dotados de inteligencia creativa, con dicha inteligencia podemos crear desde nuestra mente consciente una mejor vida armónica en el organismo, lo que latamente repito en este escrito. El filósofo experto en la inteligencia humana, José Antonio Marina expone que: "Lo que pensamos sobre la inteligencia es lo que pensamos sobre nosotros mismos, y lo que pensamos sobre nosotros mismos es una parte real de lo que somos, también es función de la inteligencia crear la información e inventar las metas, suscitar, controlar y dirigir las propias actividades mentales, la inteligencia humana es la inteligencia animal transfigurada por la libertad. No hay inteligencia. Hay un mirar inteligente, un recordar inteligente, un imaginar inteligente, y así todo lo demás". No hay acuerdo entre psicólogos, biólogos, físicos, neurólogos y psiquiatras en cuanto a la inteligencia, aceptan atributos que tienen que ver con ella, como lo es la habilidad para resolver problemas nuevos, la lucidez, la planificación, la facilidad para adquirir nuevos conocimientos, la abstracción y la capacidad de adaptación. Existe la inteligencia académica, pero además existen muchas otras habilidades, como la de tocar música, pintar, practicar algún deporte, ser un buen funcionario y saber vender. El sabio suele destacar por su rapidez y facilidad para manejar varias ideas a la vez. El científico británico Christopher Evans definió la inteligencia como: "La capacidad de reaccionar de manera rápida ante los cambios del medio, de valorar las posibles soluciones para cada cuestión y de percibir nuevas relaciones entre los aspectos de un problema". El psicólogo suizo Jean Piaget decía: "La inteligencia es el complicado rodeo que damos cuando no sabemos qué camino tomar". Allen Newell dedicado a la inteligencia artificial considera que: "La sabiduría se caracteriza por la utilización de conocimientos para la consecución de una meta". William Calvin, físico y neurólogo norteamericano expresa: "Nunca habrá un acuerdo universal sobre una definición de la inteligencia, porque es un vocablo abierto, lo mismo que ocurre con la conciencia". Se han descrito más de 200 factores de inteligencia, los que se corresponden con distintos tipos humanos, todos ellos pueden agruparse en siete grandes aptitudes, a saber: verbales, numéricas, espaciales, mnemónicas o relativas a la memoria, perceptivas, lógicas y psicomotoras. Todas estas aptitudes no son inteligencias distintas sino manifestaciones de la inteligencia. Para el psicólogo Robert Sternberg: "Aparte de la inteligencia que miden los tests, de tipo cognitivo, hay otras dos como lo son la social que hace referencia a la capacidad de adaptación al entorno, y la experiencia o aptitud para sacar partido de la experiencia cuando el individuo se enfrenta a nuevos problemas". El psicólogo Howard Gardner señala que: "La inteligencia es un conglomerado de siete aptitudes distintas, tres de ellas -verbal, lógica-matemática y espacial- se corresponden con las tradicionales inteligencias académicas, pero además está la inteligencia musical, la intrapersonal que es la capacidad de autocomprensión, la interpersonal o aptitud para comprender a los demás, y la corporal cinética que es la habilidad para los movimientos corporales complejos". La ventaja de esta moderna clasificación de la inteligencia está en que no es difícil dejar de encontrar una categoría que corresponda a cada uno de nosotros, y gracias a ello descubrir que, a pesar de lo que digan los tests que a tantos han descalificado, todos somos mucho más inteligentes de lo que suponemos o de lo que los tests puedan indicar. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (3/1) Date: Wed, 8 Dec 1999 Por todas partes se encuentra la espiral: ¡hacia arriba y adelante , para siempre! ¿Sería posible que esta ley, tan universal en todos los otros reinos, no rigiera también en la vida humana? ¿Debería despertar la Tierra cada año de su sueño invernal; debería el árbol y la flor vivir de nuevo y el hombre morir para siempre? ¡No puede ser! La misma ley que despierta la vida en la planta para que crezca de nuevo, trae al hombre para que adquiera nuevas experiencias y progrese más hacia la meta de la perfección. Por lo tanto la teoría del Renacimiento, que afirma la encarnación repetida en vehículos de creciente perfección, está de perfecto acuerdo con la evolución y los fenómenos de la Naturaleza, con la que no están de acuerdo las otras dos teorías. Mirando la vida desde el punto de vista ético, encontramos que la ley del Renacimiento junto con la de Consecuencia, su compañera, es la única teoría que satisface la justicia y está en armonía con los hechos de la vida que vemos en torno nuestro. No es fácil comprender para la mente lógica, cómo un Dios "justo y amante" puede exigir las mismas virtudes de los millares de seres que El mismo ha "colocado bajo diferentes circunstancias" sin regla ni plan alguno aparente, porque sí, de acuerdo con su capricho. Uno vive lujosamente; el otro tiene que roer su pobre mendrugo. El uno posee una buena educación moral y un ambiente de elevados ideales; el otro es colocado en un ambiente mezquino y enseñado a mentir y a engañar, y cuanto más bien lo hace más éxito tiene. ¿Es justo exigir de ambos lo mismo? ¿Es justo recompensar al uno por vivir honestamente cuando ha sido colocado en un ambiente tal que es sumamente difícil que peque, o castigar al otro que se encuentra tan constreñido que apenas puede tener idea de lo que constituye la verdadera moralidad? Seguramente no. Es más lógico que nosotros hayamos interpretado mal la Biblia, que imputar a Dios tan monstruoso proceder. Es inútil decir que no debemos investigar los misterios de Dios; que están más allá de todo nuestro entendimiento. Las desigualdades de la vida pueden ser explicadas satisfactoriamente por medio de las leyes del Renacimiento y de Consecuencia, que armonizan perfectamente con nuestra concepción de un Dios justo y amante, tal como dijo Cristo mismo. Además, mediante esas leyes, vemos que podemos emanciparnos de nuestra poco deseable condición actual, y adquirir determinado grado de desarrollo por muy imperfectos que actualmente seamos. Lo que somos, lo que tenemos, todas nuestras buenas cualidades, son el resultado de nuestras propias acciones. Lo que nos falta física, moral o mentalmente puede ser nuestro en el futuro. Así como no podemos más que volver a vivir todas las mañanas, después del sueño de la noche precedente, así también por nuestras obras en las vidas anteriores hemos creado las condiciones de nuestras futuras vidas. En vez de lamentarnos de la falta de ésta o de aquella facultad que deseamos, debemos poner los medios para adquirirla. Si un niño toca con toda facilidad un instrumento musical sin mayor esfuerzo aparente, mientras que otro a pesar del persistente esfuerzo toca con dificultad, esto muestra sencillamente que el primero empleó sus esfuerzos en alguna vida anterior y por lo tanto posee esa virtud en la música, mientras que los esfuerzos del otro comienzan ahora en esta vida, y por consiguiente tiene que esforzarse mucho más. Pero si el último persiste, podrá, aún en su vida presente, llegar hasta ser superior al primero, a menos que éste continúe ejercitándose y perfeccionándose. El hecho de que no recordemos los esfuerzos destinados a adquirir una facultad por medio de un trabajo tenaz, no tiene valor; no puede alterar nada el hecho, porque la facultad permanece con nosotros. ../... _______________________________________________________________ From: Manú Subject: El noúmeno El "noúmeno", "númeno" o como se acostumbre a escribirlo, tiene su propia realidad en el Numen, -en lo mágico, misterioso y psicológico-, y se le contrapone al "fenómeno", que tiene su propia realidad en el espaciotiempo. Kant intentó conciliar y hacer complementarias las dos versiones de la realidad que dan el Idealismo y el Empirismo materialista; y su complejo edificio lógico consiguió por mucho tiempo y aun hoy en día despistar a todos por cansancio. Para comprender a Kant hay que ser Kant, por lo menos. Curiosamente, en un antiguo idioma egipcio la palabra "Kant" es traducida por "Todos los dioses". Y es que en el fondo el criticismo de Kant es una verdadera y divina broma : Fenómeno es todo lo que ocurre en el espaciotiempo, pero... el Espacio y el Tiempo NO SON FENÓMENOS, sino Númenos, o sea, conceptos generales de la mente. Espacio es la Sensación de la Expansión, y Tiempo es la Sensación de la Duración. Tales Sensaciones Categóricas o Fundamentales se aplican a todas las otras sensaciones perceptivas, -a lo que se ve, se oye, se tacta, etc-. De lo que resulta que el idealismo criticista de Kant se traga entero y con las botas puestas al empirismo, -u observación de los fenómenos supuestamente "exteriores", pero que ocurren DENTRO del espaciotiempo y por tanto dentro de la mente-. El lenguaje kantiano y el de toda su filosofía contemporánea y posterior es tan intencionadamente farragoso -para que nadie se entere de verdad de nada- que mejor es dejarlo. Pero la Filosofía no es propiedad exclusiva de los cultillos de sacristía u oscuras logias, sino de todos los seres pensantes; y por eso es que es bueno traducir el lenguaje filosófico a palabras más sencillas. Kant tuvo que soportar las presiones materialistas previas y causantes de la Revolución Francesa, enmedio de un siglo decadente y descreído que produjo elementos tan poco recomendables como el marqués de Sade y otros similares de la misma filiación; e intentó una concordia entre la tradición milenaria y las nuevas ideas negativistas rebeladas contra esa tradición. Pero tal concordia no es posible, como ninguna chica puede ser medianamente virgen ni medio pura. Ser o no ser..., ésta es la cuestión... El Númeno lo llevamos dentro; está tan profundamente en el interior del alma, que a Ello no puede llegar la voluntad ni por más que se esfuerce. Y es que no Todo en nosotros es intelecto, voluntad o memoria, sino que hay en nosotros un Sello Imborrable, una Marca, una Estructura, -misteriosa y divina-, que nos ha hecho como somos y no de otra manera; y que condiciona y prefigura todo lo que llega hasta nuestra consciencia, procedente de nuestro propio interior. M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2194Viernes10-12-99EdicionMatinal.txt