From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2197 Sabado 11-12-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2197 Sábado 11-12-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar_____________Cada día una Música. (Ciclo: Mozart V) Juan García______________________" El mundo da muchas vueltas " Joan_____________________________________________Pensamiento 87 surre________________________RE: Xexenia 20 dias antes del 2000 Marcosclubia________La primera escuela pública sij de Europa... Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (21) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (31) Armando Gómez__________RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (4/1) Manú____________________________________________A Ti ( 71 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Ciclo: Mozart V) Date: Sat, 11 Dec 1999 Es Fabuloso poder irse de un lado a otro de la Historia Musical de un Autor. En el caso que nos ocupa, Mozart, es aún más glorioso. El otro día escuchábamos un movimiento de Su Primera Sinfonía; Hoy, escuchamos el segundo movimiento, Andante, creo, de su Última Sinfonía, la Más Grande, pero que conste que no por ser la Última, sino porque lo ES; la podría haber escrito en cualquier otro momento, coincidió al final de Su corta Vida. Una Sinfonía por otro lado que solo escuchó en su Corazón, en su Alma y en su Espíritu, nada más; no la pudo llevar a cabo en vida. Y es que al sentirse Absolutamente Libre su Ser comprendió que no tenía nada que perder, pero SÍ mucho que Ganar; Ganar al Tiempo, Ganar al Destino, a la Historia y a las habladurías. NADIE en su sano juicio, después de escuchar esta Sinfonía en su totalidad o alguno de sus Movimientos, podrá decir nunca que Mozart se divirtió y ya está con la Música que Hizo; que también, pues cuando uno Hace y se Divierte, Divirtiéndose Inteligentemente y Sabiamente, ¡qué mejor que mejor!! Esta Obra Maestra donde las haya, pone en evidencia todas esas cosas del solo practicar de Mozart como masón o francmasón o como se diga; no creo, sinceramente, que a Mozart se le pudiera encasillar en alguna Religión, Pensamiento, Doctrina o Filosofía, ¡¡si no hubo tiempo!! Además las referencias a distintas Teosofías, a distintas Estéticas Místicas o de Pensamiento, se desglosan y se pueden ver en la Práctica en distintas obras, no creo que solo en "La Flauta Mágica"; (tampoco vamos a hacer un estudio ni tan si quiera "profundo" sobre los temas Míticos o no Míticos al respecto) esta Sinfonía fue Subtitulada como Júpiter por el propio Autor. Es solo un mero detalle, pero Grande si se piensa en todo lo que supone poner ese Nombre a una Sinfonía. Es una Música Triunfal, Victoriosa, Elegante, Brillante, Perfecta, es la Música Misma, sin más. Disfrutarla como ninguna, por favor. Un abrazo, ¡¡Por Zeus!! APUNTE: Aprovechando esta pequeña serie sobre tan Gran Figura de la Música, ha quedado creada ya una Páginea sobre Mozart, no solo para esta serie sino por lo que pueda venir, de mi humilde persona, como de cualquier otra. Dirección electrónica de la Página: http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/mozart.htm Quirón http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/12-99/Sinfonia41-2.zip _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: " El mundo da muchas vueltas " Date: Sat, 11 Dec 1999 Sí, en efecto, se dice que el mundo da muchas vueltas, y así es en realidad en algunos casos, a través de los años. Y uno de esos casos envuelve a un niño ( "el peque" ) nacido en una familia humilde ha ya varias décadas, que vivía en la capital de un cierto país. Este niño, por razones de la vida, fue enviado a un pueblecito de lo más pobre que uno se pueda imaginar, y allí se crió durante varios años. Durante esos años el peque vivió en un entorno donde el saber provenía de la experiencia callejera cotidiana que se pasaba de generación a generación, haciendo caso omiso de la enseñanza escolar. En este pueblecito sólo existía una escuela, una botica, una iglesia y una plaza mayor. Las calles estaban adoquinadas formando un declive hacia el centro a fin de que se pudieran regar con facilidad. Este riego consistía en un desagüe matutino que se hacía a diario a fin de que el agua limpiara las calles de toda la suciedad acumulada procedente del único medio de transporte asequible: las bestias, en su mayoría burros que con su rebuzno despertaban a todo durmiente. Allí todo ser viviente participaba en labores caseras y campestres, adecuadas a la edad y fortaleza de cada uno. Al peque se le " rebautizó " con un nuevo apodo, el de " el madrileño ", debido a su procedencia de la capital, lo que se consideraba como algo espectacular y de gran fuste, al ser el único pueblerino con tal distinción. Al madrileño le fueron asignadas dos tareas de diferentes índoles: el dar de comer al perro de la casa (un enorme mastín de unas cinco veces el tamaño de su alimentador) y el ir a recoger aceitunas de los olivos durante su sazón al romper el alba de cada mañana. La familia con quien el madrileño convivió durante esos años se dedicaba a la agricultura, y todas las temporadas llevaba a cabo las mismas tareas laborales: la recolección del maíz, del tabaco, del trigo, y otras cosechas. El madrileño aprendió con gran facilidad el manejo de herramientas de todos los tipos: desde las tenazas usadas para el herrar de las caballerías, el uso del yunque para enderezar herraduras, hasta el uso del arado (aunque con cierta dificultad, dado su enorme tamaño comparado con el de nuestro madrileño). También nuestro joven protagonista participó en la fiesta de " la matanza ". Esta consistía en el descuartizamiento de un puerco gigantesco al que se había sobrealimentado durante todo el año para que produjera la mayor cantidad posible de sus carnes tan suculentas. Los domingos es cuando después de asistir a la misa, todo el pueblo se reunía en la plaza mayor, donde los ancianos se sentaban alrededor de la fuente y los jóvenes se paseaban luciendo sus mejores atuendos para captar la atención de las mozas. El madrileño y sus amigos de corta edad se agrupaban a un lado, a fin de admirar todas las actividades dominicales que se llevaban a cabo semanalmente. Y llegó el día en que el madrileño tuvo que volverse a convertir en " el peque " al haber sido notificado que debería volver con su propia familia que residía en la capital. Fue un golpe terrible el que sufrió nuestro viajante al ser separado de la familia pueblerina con quien pasó los mejores años de su vida. A la hora de partir no existía un solo ojo que no estuviera repleto de lágrimas al decir adiós al madrileño, que ya ahora era un muchachito un tanto maduro. Nuestro joven aprendió mucho sobre las labores campestres de utilidad en un pueblecito de recursos muy limitados. Pero, al llegar a la capital, poco a poco se fue dando perfecta cuenta de lo limitado de su conocimiento académico, ya que nunca recibió ninguna enseñanza durante los años de su estancia en el pueblo. Toda la felicidad adquirida por el madrileño durante esos años ahora se estaba convirtiendo en una pesadilla, al reconocer lo atrasado que se encontraba en asuntos escolásticos. Esa pesadilla siguió en aumento a medida que pasaba el tiempo, hasta que un buen día nuestro joven decidió firmemente poner fin a su ignorancia. Poco a poco empezó a progresar, dado su mucho ahínco y esfuerzo, siempre poniendo la mira en algún día haber superado esa deficiencia de conocimiento que durante tantos años se apoderó de él. Todo ese esfuerzo le proporcionó su recompensación al alcanzar años más tarde una buena posición como pedagogo, de la que se sintió muy orgulloso. Y ahora el peque puede mirar atrás, a su pasado pueblerino, y darse cuenta de que en realidad " el mundo da muchas vueltas ", sí, pero, que para que ese mundo gire, uno a veces tiene que hacer un gran esfuerzo sobrehumano. _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 87 Date: Sat, 11 Dec 1999 Mis ojos abiertos en las noches de insomnio son los guardianes de tu recuerdo _______________________________________________________________ From: "surre" Subject: RE: Xexenia 20 dias antes del 2000 Date: Fri, 10 Dec 1999 IMPROVISARIUM NUM. 002 (10 diciembre 1.999) Rompen las murallas que el oscuro tiempo guardo entre barquichuelas de naipes hinchados, los sonidos catastroficos que desconocen condiciones ... entre rebuznos despegan de oblicuas rampas, que alimentadas por ciegos brazos desconocen los desenlaces. Pañuelos en las cabezas con caderas anchas, tierras de multiples amos, pensamientos disfraces de los que alguien come. Lo de siempre, los rebuznos mandan ... y alguien pisara las flores. EL ISLOTE SURREALISTA (Paises latinos: cerrado de 16:00 h a 17:00 h) (Resto paises (inclusive paises anglosajones) : cerrado de 04:00 PM a 05:00 PM) http://www.geocities.com/Paris/Rue/7159/index.htm Icq numero 8136440 _______________________________________________________________ From: Marcosclubia Subject: La primera escuela pública sij de Europa abre en el Reino Unido Date: Sat, 11 Dec 1999 La primera escuela pública sij de Europa abre en el Reino Unido El Gobierno ha subvencionado cinco centros de minorías religiosas Con turbante ISABEL FERRER , Leicester (06-12-99) Dos años de campaña popular y las correspondientes inspecciones del Ministerio de Educación han dado por fin el resultado perseguido por la comunidad sij del Reino Unido. Desde finales de noviembre, sus miembros cuentan con una escuela de primaria y secundaria financiada por el Estado. Las clases de esta religión sincrética, con elementos de la hindú y de la musulmana, son obligatorias, pero los alumnos cumplen también el programa nacional de estudios del sector público. Presentada por el Gobierno como una forma de promover la diversidad cultural, según sus críticos este tipo de ayuda a centros de religiones minoritarias excluirá aún más de la sociedad a las minorías religiosas. En el Guru Nanak, nombre del centro recién abierto en el barrio de Hillingdon, al este de Londres, las cosas se ven de otro modo: la religión es obligatoria, cierto, pero sirve para formar buenos ciudadanos. "Nanak fue el primero de los 10 gurús de nuestra fe, que antepone la humildad al egoísmo y enseña a respetar al prójimo, en especial a todos los desfavorecidos. Una doctrina que obtiene buenos ciudadanos para una sociedad cada vez más plural", asegura con entusiasmo Rajinder Sandhu, director del área de secundaria. Según él, la escuela ha logrado acceder al sector estatal -en 1993 era privada pero muy pocas familias podían pagarla- gracias a los buenos resultados académicos obtenidos. Alumnos notorios "Aquí enseñamos punyabí, nuestra lengua, además de francés y otras religiones. Con un horario de ocho y media de la mañana a cuatro de la tarde, la jornada de estudio es algo más larga que en otros colegios. Un esfuerzo común que se nota en las calificaciones", sigue Sandhu. Tres de los alumnos más notorios del centro han ingresado en la Universidad de Oxford (leyes), el King's College de Londres (bioquímica) y el Queen Mary's College (medicina forense). Son ejemplos de lo que la dirección califica de estudiantes aplicados que recibieron apoyo por parte del profesorado. Las asambleas diarias de alumnos, marcadas por la oración y dirigidas por ellos mismos, son el lugar para meditar acerca de los principios religiosos sij. Su libro sagrado es una compilación de textos de 36 autores, entre ellos los 10 gurús, y rige la educación espiritual. "Abrimos el libro y leemos una página cualquiera. El consejo que ofrece nos acompaña durante todo el día", subraya Sandhu. En su opinión, los que son críticos con el colegio se equivocan. La religión sij promueve el respeto y la integración social. Escritoras como Yasmin Alibhai-Brown, por el contrario, sostienen que educar a los niños en centros donde sólo se relacionan con otros como ellos "diluirá el sentimiento de ser británico, que es lo único que acerca a todos los ciudadanos que viven en el Reino Unido sin perjuicio de raza o color". Rajinder Sandhu le replica que el colegio está abierto a todos y que entre sus alumnos hay niños hindúes y musulmanes. El director del área de primaria del centro Guru Nanak, Rajinder Sandhu, señala que el respeto a la fe y a la cultura ajenas es lo que trata de inculcarse a los niños bajo su tutela. El apoyo recibido por parte de las autoridades locales para sumarse al sector estatal es otra de las bazas de Guru Nanak. A pesar de la tibieza con la que el anterior Gobierno conservador trató a las escuelas dirigidas por minorías religiosas, tanto sus diputados como los laboristas han respaldado al centro. La ilusión de Sandhu es ampliar el actual edificio, donde estudian ahora 340 niños y niñas para acoger hasta 600. Con turbante En 1984, la comunidad sij del Reino Unido sumaba 350.000 miembros. Resulta más difícil averiguar cuántos son ahora. El censo nacional no agrupa a los ciudadanos británicos en función de sus creencias religiosas. Ni siquiera Rajinder Sandhu, director del centro Guru Nanak, sabe cuántos compatriotas viven ahora en el país. La lista de espera de los centros de primaria y secundaria, convertidos en polo de atracción, supera con mucho las plazas disponibles. Los alumnos siguen una dieta vegetariana y llevan la cabeza cubierta en todo momento en señal de respeto. El uniforme es obligatorio, pero el deporte se practica con pantalones. En las clases de ciencia el turbante o el velo desaparecen para evitar accidentes. Fundada en el siglo XVI por el mencionado Guru Nanak, la religión sij surgió como una reacción al sistema de castas del hinduismo. El propio Nanak se puso a la práctica del sati, la costumbre de quemar viva a la viuda en la pira funeraria del marido. el pais _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (21) .../... 2. El hombre que recuperó su pierna amputada. Pienso que uno de los casos más impactantes es el de un hombre que en España, hace más de 400 años, iba en su carreta, se cae, le pasa la rueda por encima de su pierna derecha, se le gangrena y para salvarle la vida deben amputársela por sobre la rodilla. Al quedar inválido se dedica a vivir de la limosna. Todos los días oraba a la virgen de su pueblo. Los dolores del muñón a veces eran insoportables. Amargado y avergonzado decide volver a su casa, donde es recibido por sus padres. Una noche en que el dolor era intenso, ora con fervor pidiendo ser liberado de tanto sufrimiento. Una intensa luz lo rodea, llena la pieza en que se encontraba y cae en profundo sueño. Al despertarse se siente aliviado de su dolor y con una sensación de buena salud que hacía años no disfrutaba, se va a levantar y sin poder creerlo comprueba que tiene nuevamente su pierna derecha completa. A pesar de ella haber sido amputada por sobre la rodilla hacía algunos años, en la noche le había crecido, recuperando su estado normal. Este "milagro" quedó registrado y es un clásico en la sanación. 3. El diente de Buda. Un joven sacerdote chino decide ir a la cuna del budismo con el fin de aprender la enseñanza y difundirla en China. Al partir su madre le pide que le traiga una reliquia de Buda. Pasan algunos años, termina su aprendizaje y el sacerdote regresa a China. En el camino recuerda lo que su madre le había solicitado, ve al lado del camino un perro muerto y le saca un diente que envuelve en un pañuelo de seda que un lama tibetano le había obsequiado. Llega a su casa y es recibido con gran alegría por sus familiares. Entrega a su madre la "reliquia", ella respetuosamente la pone sobre la mesa central, el sacerdote le dice que debe recorrer China impartiendo la enseñanza. Después de un tiempo vuelve a su hogar como descanso de la misión que deberá continuar, lo hace decidido a decirle a su madre la verdad sobre el diente sacado a un perro muerto. Le llama la atención la cantidad de gente que en actitud de oración está frente a su casa, y la poderosa luz que de ella emergía. Al ingresar ve en la sala principal al diente de Buda, radiante, emitiendo una luz intensa que no molestaba a la vista y contempla a su madre que junto a otras personas estaban orando ante lo que ellos con fe pensaban era una auténtica reliquia de Buda. ¿Quién le creería ahora si les decía que no era un diente de Buda, sino el de un perro muerto? ¿Qué bien haría con decir la verdad? En silencio se retira y parte a cumplir su misión religiosa, guardando con él su secreto y pensando en que Buda era milagroso de verdad. 4. La super mujer. Era de noche y una madre conducía su automóvil acompañada por su hijo. Se trataba de uno de esos pesados y grandes automóviles de los años 50. En una curva resbala el vehículo y luego de varias volteretas quedan volcados junto al camino. Adolorida sale del auto la madre y con terror ve que su hijo está aplastado bajo el pesado coche. Sin pensarlo, hace lo que consideró en ese instante de desesperación lo más lógico para salvar a su hijo; levantar el pesado auto. Y lo hizo, sin darse cuenta, con una fuerza sobrenatural. Por un instante fue una super mujer al levantar el pesado auto como si fuera un paquete del supermercado, y permitió así al joven salir de debajo del auto que lo aplastaba y salvarse. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (31) .../... Esto tampoco lo harás tú, pero a veces una palabra descuidada daña tanto como una maligna. -Por tanto, debes estar en guardia contra la crueldad involuntaria. Esta deriva, frecuentemente, de una. falta de reflexión. -Podrá un hombre estar tan lleno de codicia y de avaricia, que ni se le ocurra pensar en los sufrimientos que ocasiona a los demás pagándoles demasiado poco o dejando que pasen hambre su mujer y sus hijos. -Otro pensará solamente en su propia lujuria sin importarle el número de almas y cuerpos que arruina al satisfacerla. -Por evitarse algunos minutos de molestia, otro hombre descuida el pago oportuno a sus operarios, sin pensar en las dificultades que eso les acarrea. Son muchos los sufrimientos causados precisamente por descuido, por el olvido de pensar en cómo una acción afectará a los demás. -Pero Karma no olvida jamás ni toma en cuenta el hecho de que los hombres olviden. Sí quieres entrar en el Sendero, debes reflexionar en las consecuencias de aquello que haces, para no ser culpable de crueldad inconsciente. -La superstición es otro mal muy poderoso y ha sido causa de muchas y terribles crueldades. El hombre que es esclavo de ella desprecia a otros que son mas sabios y trata de forzarlos a que procedan como él. -Piensa en la horrible carnicería producida por la superstición de que los animales deberán ser sacrificados, y también por aquella superstición, más cruel aún, de que los hombres necesitan nutrirse de carne. -Piensa en el tratamiento que la superstición impone a las clases despreciadas en nuestra bien amada India y observa cómo esa mala cualidad puede alimentar despiadada crueldad aún en aquellos que conocen el deber de la Fraternidad. -Muchos crímenes han cometido los hombres en nombre del Dios de Amor, movidos por esta pesadilla de la superstición; sé, pues, muy cauto para que de ella no quede en ti ni el menor vestigio. - Debes evitar estos tres grandes crímenes, pues son fatales a todo progreso, porque son pecados contra el Amor. Pero no solamente debes abstenerte así del mal; también deberás ser activo en el bien obrar. -A tal punto habrás de estar lleno del intenso deseo de ser servicial, que continuamente aproveches la ocasión de ser útil a todo aquello que te rodea, no solamente a los hombres sino también a los animales y a las plantas. -Es preciso servir en las pequeñas circunstancias de la vida diaria para adquirir el hábito y no dejar escapar cuando se presenten, las raras oportunidades de hacer alguna cosa grande. -Porque si tú anhelas ser UNO con Dios (el Gurú), no sea en consideración a tu provecho, sino para que logres convertirte en un canal por donde pueda fluir su Amor hasta llegar a tus semejantes. -Quien ya se halla en el Sendero, no existe para sí mismo sino para los otros; se ha olvidado de sí para poder servirles; es como una pluma en la mano de Dios (el Gurú), a través de la cual pueda fluir el pensamiento Divino y encontrar, aquí en la tierra, una expresión que sin tal intermedio no podría tener. Pero al mismo tiempo es un viviente penacho de fuego, irradiando sobre el mundo el divino Amor que inunda su corazón. -La sabiduría que capacita para ayudar; la Voluntad que dirige a la sabiduría; el amor que inspira a la Voluntad; he ahí las cualidades por adquirir. -Voluntad, Sabiduría y Amor, son los tres aspectos del Logos, y vosotros, los que deseáis enrolaros a Su servicio, debéis manifestar estos aspectos en el mundo. Quien la palabra del Maestro anhele, de Sus mandatos póngase en escucha; y entre el fragor de la terrena lucha, la escondida Luz, atento cele. Sobre el inquieto y mundanal gentío, del Maestro atisbe la señal más leve; y oiga el susurro que Su voz eleve del mundo entre el rugiente griterío. PAX http://www.acuarianguru.reduy.com http://members.xoom.com/acuarianguru/ http://www.geocities.com/Athens/Forum/8360/tantra14.html PAZ y Libertad http://www.arrakis.es/~aarias/internau.htm "Recomendamos visitar: http://www.menssana.com.ve Un Espacio en el Web dedicado al Naturismo" Ante el próximo hundimiento de Europa: "Resta saber cuáles son las tierras destinadas a desaparecer y así tomar las "previsiones para no ser devorados por las aguas" Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse Discípulo del Maestre X Dr. David Juan Ferriz Olivares Año LII de la Nueva Era Acuariana. Año X del Éxodo del Saber 23 IX 99 año de la Medicina HIPOCRÁTICA 23 IX 2000 _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: RENACIMIENTO Y LEY DE CONSECUENCIA (4/1) Date: Thu, 9 Dec 1999 Puede hacerse la objeción de que hay algunas personas de gustos completamente opuestos, y aún enemigos, en la misma familia, y que si la ley de Atracción es la que gobierna, ¿ por qué los atrajo a ambos allí? La explicación de tales casos es que durante la vida o vidas terrestres del Ego, éste ha entablado relaciones con numerosas personas. Estas relaciones pudieron haber sido agradables o no, implicando en un caso obligaciones que no se liquidaron entonces y en el otro injurias y odio contra el agraviado. La ley de Consecuencia exige un ajuste exacto de cuentas. La muerte "no lo paga todo"; así como por mudarnos a otra ciudad no liquidamos nuestras deudas monetarias. El día llegará en que los dos enemigos deban encontrarse de nuevo. El antiguo odio los ha llevado a ambos a la misma familia, porque el propósito de Dios es que nos amemos los unos a los otros; por lo tanto el odio debe transformarse en amor, y aunque se necesiten muchas vidas de luchas, llegará un momento en el que aprenderán la lección y se harán amigos mutuos en vez de enemigos. En tales casos el interés que se tienen mutuamente pone en actividad a la fuerza de Atracción, la que los junta. Si hubieran sido indiferentes uno al otro nunca se hubieran encontrado asociados. Así que las dos leyes , del Renacimiento y de Consecuencia, resuelven en forma razonable todos los problemas de la vida humana conforme el hombre avanza hacia su próximo estado: el super hombre. El rumbo que sigue el progreso humano es hacia arriba y adelante siempre, dice esta teoría; no como algunos creen, que han confundido la doctrina del Renacimiento con las disparatadas enseñanzas de algunas tribus indias que creen que el hombre se reencarna en los animales o vegetales. Eso sería una retrogradación. Ni en la Naturaleza ni en los libros sagrados de la India se puede encontrar nada que sostenga semejante doctrina. En uno ( uno solo) de los libros religiosos indios se toca ese punto. En el Kathopanishad (capítulo V, vers. 9), se dice : "Algunos hombres, de acuerdo con sus deudas (obras) van a la matriz y los otros al "sthanu". "Sthanu" es una palabra sánscrita que significa "un pilar", y esto ha sido interpretado como que algunos hombres, debido a sus pecados, han retrocedido al inmóvil, reino vegetal. Los espíritus encarnan solamente con objeto de adquirir experiencia; para conquistar al mundo; para sobreponerse a su yo inferior y conquistar el dominio de sí mismos. Si comprendemos esto, comprenderemos también que llegará un tiempo en el que no habrá ya más necesidad de renacer porque se habrán aprendido todas las lecciones. Las enseñanzas del Kathopanishad indican que, en vez de permanecer ligado a la rueda de nacimientos y muertes, el hombre llegará alguna vez a ese estado de inmutable "Nirvana". En el libro de la Revelación encontramos estas palabras: "al que venciere le haré un pilar del templo de mi Dios y él no saldrá más", refiriéndose a la completa liberación de toda existencia concreta. En parte alguna se encuentra afirmación autorizada sobre esa doctrina de la transmigración de las almas. Un hombre que se haya desarrollado hasta el punto de que tenga un alma separada e individual, no puede retroceder hasta llegar a ocupar un cuerpo animal o vegetal, puesto que estos se encuentran bajo un espíritu- grupo. El espíritu individual es una evolución superior a la del espíritu-grupo y lo menor no puede contener a lo mayor. Oliver Wendell Holmes, en su hermosísimo poema "The Chambered Nautilus" ("El caracol en su concha") ha encerrado esa idea de constante progresión en vehículos cada vez mejores y la final liberación. El caracol construye su concha espiral con departamentos seccionales y va abandonando constantemente los más pequeños para ocupar el último de los que ha construido. ---------------------------------------------------------------------------- ---- Year after year beheld the silent toil1 That spread his lustrous coil; Still, as the spiral grew, He left the past year's dwelling for the new, Stole with solft step its shinning archway through, Built up its idle door, Stretched in his last-found home, and new the old no more, Thanks for the heavenly message brought by thee, Child of the wandering sea, Cast from her lap forlon! From thy dead lips a clearer note is born Than ever Triton blew from wreathed horn! While on mine ears rings, Through the deep caves of thought I hear a voice that sings: ---------------------------------------------------------------------------- ---- 1 Traducción: Año tras año contempló su labor silenciosa -- que desplegó su lustrosa espiral --; más al crecer la espiral -- abandonó la que fue su morada en los años pasados, por la nueva -- deslizándose bajo el brillante ---------------------------------------------------------------------------- ---- ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 71 ) Date: Sat, 11 Dec 1999 Hola, Espíritu, ¿ hemos cenado bien ? Estupendo. Aunque al Protocolo no le mola que cite nombres humanos se Me olvidó decirte que Goethe tiene una obrita titulada "_Las afinidades electivas_" en la que narra el intercambio de dos Bifisismos comparándolo con una reacción química entre dos sustancias compuestas y estables. O sea que la cosa va de profunda en niveles que nada tienen que ver con la sociología cultural de etnia ni de época, y sí mucho encambio con la _Química Psicomental_. Goethe iba por buen camino y puede considerársele un post moderno. Encambio, a un contemporáneo suyo -el astuto Kant- también hay que comprenderlo por su _situación de época con un ojo puesto en el pasado y el otro en el presnte - futuro_ : Kant es el "_Sí pero No, y el No pero Sí_", con lo que se puso a medio bien con las dos ideologías contrapuestas tanto entonces como ahora. Habría sido un buen Krónida en esta época de transición de Era Vieja a Era Nueva. Kant convirtió a la Mente en una Fábrica de Realidad, pero sin decir de dónde saca esa fábrica sus materias primas : Una vez resuelto este olvido "_insignificante_" -que a todo el mundo se le pasó por alto-, entra con todo derecho en la Posmodernidad más avanzada. La Fábrica Mental de Realidad extrae sus materias primas de la Sustancia de Irrealidad que le suministra el NUMEN -donde habitan los Dioses-, primero en forma de _zítaus_ ( seres o entidades mágicas ) en el Extremo Futuro, que al acercarse al _Presente Psicológico_ se van condensando y plasmando en seres o entidades sensoriales y perceptibles : caso de los inventos, y en especial del televisor más vulgarmente conocido : Televisores los ha habido desde la más remota antigüedad, sólo que en forma de calderos con agua dentro, o bien en forma de gemas o de cristal de roca. Los Televisores existían, pero los Televidentes eran muy escasos, porque EL APORTE PSICOMENTAL necesario para hacerlos funcionar eran escasísimas las Mentes capaces de fabricarlo con la Sustancia de Irrealidad emanada del NUMEN, ya que es por _INTERIORIZACIÓN_ como se accede al NUMEN, siendo que la Mente Humana vive EN SUS ALREDEDORES. Kant aludió al NUMEN pero se abstuvo de Divinizarlo por no ser aún su Tiempo idóneo : Ahora Kant y Goethe coincidirían en divinizarlo, -el uno por la vía de Idealismo Criticista del DESCREIMIENTO, y el otro por la vía de la Física Posmoderna-. Pues en última instancia ambas vías confluyen en que no existe más que Mente y Consciencia : Y por tanto los Dioses están DENTRO, NO FUERA. Kant hace una pirueta y guiña un ojo cuando define el Imperativo Categórico : "Obra de forma que Tu comportamiento pueda ser tomado como Ley Universal". : ¿ Y Quiénes pueden actuar así sino LOS DIOSES ? : La cosa va pues de Ética, o sea de radicalmente EXTRA-HUMANO. Pero Goethe habría definido el Imperativo Categórico en términos Estéticos : "_Créate un Mundo digno de ser habitado por los Dioses_". Lo que es aun más antihumano. Otra broma Kantiana es la del _Ignotum X_ que coincide con el paulino "_Dios Desconocido_", aprovechándose de la devoción creo que ateniense de un "_por si las moscas_" había algún dios sin altar que ellos no conocieran. De más sabía Kant que _el Gran Desconocido_ es el Psiquismo, y tanto más cuanto más Profundo. Cuando existe en torno a uno Tiranía Ideológica, hay que fijarse más en lo que insinúan los grandes filósofos que en lo que dicen : A Sócrates lo mataron _los demócratas verdaderos_ "_por delito de Impiedad para los dioses y por Corruptor de la Juventud_". KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2197Sabado11-12-99EdicionMatinal.txt