From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2205 Lunes 13-12-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2205 Lunes 13-12-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 13 de Diciembre Joan____________________________________________Pensamiento 127 Quirón Alvar________________________________________Citas (100) Alfonso López Quintás__Configuración de un Nuevo Humanismo..(3) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (29) Armando Gómez_______________LA RELACION DEL HOMBRE CON DIOS (2) José Biedma_______________________________PASIONES DEL ALMA (8) Manú____________________________________________A Ti ( 78 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 13 de Diciembre Date: Mon, 13 Dec 1999 1474 Es proclamada reina de Castilla Isabel I, posteriormente la principal impulsora de la búsqueda de una ruta atlántica hacia "las Indias" y "Catay" (Japón), lo que dio lugar al Descubrimiento de América. Su matrimonio con Fernando de Aragón y la anexión por ambos del reino de Navarra daría lugar a la unión de hecho de España, además de culminar la Reconquista, al ganar para la Corona el reino de Granada, el último territorio peninsular ocupado por los musulmanes. 1527 Creación de la Audiencia de México, cuyo primer presidente fue Nuño Beltrán de Guzmán. 1545 Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo y que duró hasta 1563. 1577 Sir Francis Drake zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo. 1811 Movimientos independentistas en la ciudad de León, ahora en territorio de Nicaragua, encabezados por el guatemalteco Benito Niquelena. 1828 Fusilado el prócer de la independencia argentina Manuel Dorrego, gobernador y capitán general de Buenos Aires, por orden de Juan Lavalle. 1902 Alemania, Gran Bretaña e Italia recurren a las armas para demandar el pago de las deudas de Venezuela. Bombardeado Puerto Cabello. 1903 Fin del bloqueo de Venezuela por Alemania, Gran Bretaña e Italia, debido al Protocolo de Washington. 1903 Los hermanos Wright hacen su primer vuelo en aeroplano, en Kittyhawk. 1907 Se descubre petróleo en la localidad de Comodoro Rivadavia, sur de Argentina. 1934 El poeta peruano José Santos Chocano es asesinado en Santiago de Chile. 1938 Creación de la Organización Nacional de Ciegos española. 1946 La ONU acuerda recomendar a sus países la retirada de embajadores y ministros acreditados en España. 1946 Pacto entre Argentina y Chile por el que ambos países se comprometen a suprimir las barreras aduaneras. 1958 EEUU lanza desde Cabo Cañaveral un cohete "Júpiter", con un mono a bordo. 1968 El general Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil. 1980 Disuelta la Junta salvadoreña y reemplazada por un presidente, el conservador democristiano José Napoleón Duarte. 1981 El peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de las Naciones Unidas. 1983 El presidente argentino Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron Argentina desde 1976. 1988 Firma en Brazzaville de un acuerdo de paz entre Sudáfrica, Cuba y Angola para la retirada de tropas cubanas de territorio angoleño y la independencia de Namibia. 1991 Los presidentes de los países de Centroamérica aprueban en Tegucigalpa la creación del Sistema de Integración Centroamericano. 1995 Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura 1989, obtiene el máximo galardón de las Letras españolas: el Premio Cervantes. 1996 El Papa Juan Pablo II y el patriarca (katholikos) de los cristianos armenios, Kerekin I, firman en El Vaticano un documento que pone fin a una división de 1.500 años. 1998 Consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico, en la que es derrotada la opción favorable a su anexión a EEUU por el 50,2 por ciento de los votos. LA FRASE DEL DIA: "Siempre ha habido unidad en objetivos entre los distintos sectores del independentismo en Puerto Rico." (Rafael Cancel Miranda. Nacionalista de Puerto Rico.) EL REFRAN Agua pasada no mueve molinos. MANTENER TUS DISKETTES Si quieres proteger a tus disquetes de las inclemencias del tiempo, atmosférico o no, formatéales un abriguito de punto de pura lana virgen: ¡es fácil! una al derecho y dos al revés, una al derecho y dos al reves...(Data) TAGLINES Virus cabreado, formateara Disco Duro a menos que se le entreguen 25 disquetes antes del Viernes 13 TRUCOS CASEROS Si tu piel es grasa aplícate esta mascarilla: machaca una patata y añádele dos cucharadas de leche fresca, miga de pan tierno impregnada de leche y unas gotas de limón. Extiéndela por la zona que quieras y transcurridos 20 minutos retírala con agua fría. DEFINICIONES MEDICAS Reuma: Dos veces uma. Es decir, el resultado de una suma de uma y uma. LIBROS IDIOTAS "Manual Práctico del Ligón-Hortera-Playero con Estilo." 421 pág. 25 fotografías. Autor: Juan Rata de Playa. Lleva 12 veranos y, a pesar de su 'pecho lobo', aún no se ha comido un rosco lo cual le hace pensar que debería cambiar de estrategia... El estudio de este manual le marca las pautas de comportamiento que deberá seguir y las frases que deberá cambiar. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 127 Date: Mon, 13 Dec 1999 Para mi, es vital vivir.... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (100) .../... Si hubiera un solo hombre inmortal sería asesinado por los envidiosos. Chumy Chumez Vale más vivir y morir de una vez, que no languidecer cada día en nuestra habitación bajo el pretexto de preservarnos. Robert Louis Stevenson Nacemos llorando, vivimos quejándonos y morimos desilusionados. Thomas Fuller Todo el mundo quiere llegar a viejo, pero nadie quiere serlo. Martin Held De males a bienes dicen que se pasa fácilmente; pero de males a males, digo yo que es mas frecuente. Calderón de la Barca Honra quien pide: Es que cree en la virtud de quien da. José Martí En la investigación es incluso mas importante el proceso que el logro mismo. Emilio Muñoz Los científicos necesitamos especialmente la imaginación. No bastan las matemáticas ni la lógica: Necesitamos algo de estética y poesia. Maria Mitchell La riqueza consiste mucho mas en el disfrute que en la posesión. Aristóteles El pobre puede morir, lo que no puede es estar enfermo. Proverbio finlandés Cumple con gusto tu deber terrenal y llevarás bien a cabo tus propósitos divinos. Mahabharata Debo confesar que nací a una edad muy temprana. Groucho Marx Al cumplir los setenta años me he puesto la siguiente regla de vida: no fumar mientras duermo, no dejar de fumar mientras estoy despierto y no fumar más de un sólo cigarro a la vez. Mark Twain En las desgracias hay que acordarse del estado de conformidad con que miramos las ajenas. Epicteto La duda es uno de los nombres de la inteligencia. Jorge Luis Borges ../... _______________________________________________________________ From: Alfonso López Quintás Subject: La Formación Adecuada a la Configuración de un Nuevo Humanismo - Parte I (3) Date: Mon, 13 Dec 1999 .../... Cambiado el ideal, se cambia todo. Ahora, ¿se cambió el ideal? Algunas personas, sí; algunos grupos, sí; pero la sociedad en bloque no; los dirigentes, no. Y vino la Segunda Guerra Mundial. Todo el periodo de entreguerras se dedicó a preparar la venganza: llegó el año 1939 y Europa se cubrió de ruinas. Recuerdo que yo cuando era joven fui a Alemania -yo tenía 23 años, a los cinco años de terminar la Segunda Guerra Mundial-, llegué por ferrocarril a Colonia y allí me encontré, delante de la estación, con la gran mole de la famosa catedral -una imagen que yo tenía en la retina desde niño de ver en los libros: la gran catedral gótica- como una gran dama vestida de luto: había sido castigada por las bombas y a su alrededor, totalmente ruinas (incluso las famosas iglesias románicas que rodean la catedral: todas en la tierra). Miren, yo iba desde mi residencia hasta la universidad campo a través en vez de ir por las calles -no había calles, no había casas- y los niños discutían si alguna vez había habido allí casas: cinco colinas se crearon con los escombros; las llenaron de tierra y ahora son parques y los jóvenes pasean por allí sin saber que debajo están las casas y, muchas veces, los cadáveres de sus mayores. Yo pensaba para mí: ¿cómo es posible que la gran Europa, que ha creado tanta ciencia, tanto arte, tanta cultura, se haya destruido a sí misma con ese frenesí demoledor, con esa furia? Y encontré la contestación en un gran antropólogo vienés, que era un maestro de escuela primaria, Ferdinand Ebner, que en 1921 publicó una obra genial (que por cierto la Editorial Herder no se lo quiso publicar porque han tenido la intuición "genial" de que aquello no era filosofía; que aquello era, a lo sumo, teosofía) La palabra y las realidades espirituales, que inspiró a la mejor antropología filosófica del siglo XX: grandes autores como Theodor Haecker, Romano Guardini, Karl Rahner y tantos otros han ido a beber a Ebner (no todos lo citan, ciertamente, porque eso de citar a veces exige humildad...). Pues Ebner en 1921 ya había dicho: "¡Cuidado! Porque Europa creó una gran cultura, pero muchas veces la cultura no es más que soñar con el espíritu y no vivir vida espiritual". Este pensamiento es muy importante: Europa creó mucha música, mucha literatura, mucha arquitectura -fantástica... ¿Pero siempre ese arte es vida espiritual o es soñar con el espíritu? Hay una diferencia. Ebner añade: si comprendiéramos bien esa idea, se haría una revolución en toda Europa, que daría lugar a una cultura humana, por tanto a un hombre nuevo y por tanto una época nueva, una época postmoderna. Llevamos desde el año 18 diciendo que se acabó la Edad Moderna, que había sido tan grande -no lo olvidemos- y que ha producido para Europa y para todo el mundo beneficios fantásticos: en ciencia, en técnica, adelantos en la Medicina... eso hay que reconocerlo y hay que asumirlo. Ahora Ebner nos dice: no todo lo que se consideró cultura era cultura del espíritu; era soñar con el espíritu. Y él dijo: yo no soy el que voy hacer esa revolución (él era un hombre enfermo, no tenía fuerza, era un maestro de escuela de pueblo); vendrá alguien que la haga (posiblemente sean ustedes...). Ebner entonces me dió una pista para entender por qué Europa siendo tan grande en cultura se destruyó a sí misma. Porque muchas veces la cultura se entiende de una manera que va desligada de la creación de vínculos personales: una persona puede ser un gran poeta, puede ser un gran músico y ser cruel con los demás ¿esta persona es culta? Me costaría reconocerlo. En una ocasión, habíamos actuado en un congreso sobre arte una persona, que es un gran poeta, muy buen crítico de arte, un hombre fino, y yo había dado una conferencia y él otra. Y por la mañana siguiente me dice: ¡vamos a ver la prensa! Y encontramos que el cronista, un periodista joven, hablaba de mi conferencia, pero de la de él, no (posiblemente porque llegó a la mía y no llegó a tiempo a la suya -¿qué sé yo?- no fue por mala voluntad: un chico joven que empezaba...). Este hombre, gran poeta, se enfadó tanto que agredió a aquel pobre periodista, le insultó, le dijo: no tenía el disgusto de conocerlo. Yo me quedé asombrado con las manos en la cabeza (me paso la vida con las manos en la cabeza...) pensando: ¿no decíamos que el arte forma las personas? En España ahora se están gastando miles de millones de dólares al año en el arte, en el deporte etc. Se dice que el deporte forma, que el arte forma... Y yo me pregunto: ¿siempre forma o hay que cumplir ciertas condiciones? Yo a la vista de lo que pasó con ese señor, me dediqué a estudiar esto porque efectivamente era un hombre muy culto, refinado, buen poeta..., pero cruel con los demás. Yo intentaba calmarlo, le agarraba por el brazo porque él quería casi pegar al periodista. Cuanto más intentaba acalmarlo, más se enfurecía y casi intentaba atacarme a mí... La auténtica cultura, ¿en qué consiste? ¿En hacer crítica de arte? ¿En hacer poesía? Sí, pero sobre todo en cultivar a las relaciones personales: esto es lo que nos dice Ebner. La auténtica vida espiritual ¿cuándo empieza? Cuando hay una palabra dicha con amor, no con odio: una palabra dicha con odio destruye la cultura. No se da la debida importancia a esto. Un profesor, por ejemplo (vamos a hacer autocrítica), que da unas clases brillantes, que tiene muchos conocimientos, pero no crea un ambiente de diálogo en la escuela, un ambiente de encuentro, ¿realmente está fomentando la cultura o sólo fomenta la información? ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (29) .../... Norbert Wiener intentando comprender la clave genética expresó: "Nada impide considerar a la célula como un mensaje". Un gen es un fragmento de ADN asociado a moléculas de proteínas que contiene la información hereditaria o clave genética. Los genes son complejas estructuras tridimensionales, y lo mismo que una frase es parte de un segmento en un texto, un gen corresponde a una lógica secuencia de signos químicos. La célula posee una estructura compleja en la que la mitocondria es la central eléctrica que produce la energía celular. Los lisomas son vesículas membranosas que contienen las enzimas o substancias destinadas a la degradación de ciertas partículas. El aparato de Golgi es una membrana que la célula usa para empaquetar materiales y transportarlos fuera de la célula, que está delimitada por una membrana selectiva que permite el paso de ciertas substancias y de otras no. El núcleo celular es la central de información celular, en él está el ADN o ácido desoxirribonucleico. Todo mensaje o información requiere de algún lenguaje para llegar a destino y poder ser recibido, interpretado, ejecutado y almacenado. Fue en 1868 cuando el alemán Friedrich Miescher descubrió una sustancia en el núcleo celular, es el ADN. En 1944 los investigadores estadounidenses Avery, Mac Leod y McCarthy, demostraron que el material hereditario está en el ADN. El ADN corresponde a una macromolécula formada por subunidades nucleótidas, estando a su vez cada nucleótido integrado por tres partes; un grupo ortofosfato unido a un anillo de desoxirribosa, el cual se une a una base nitrogenada de tres tipos; púrica, adenina y guanina. Watson y Crick elaboraron en 1953 la teoría acerca de la estructura espacial del ADN que dice: "Los nucleótidos que constituyen la molécula se disponen uno a continuación del otro, formando dos cadenas entrelazadas y enfrentadas entre sí a modo de escalera de caracol, o sea de dos hélices enrolladas una sobre la otra. Cada esqueleto de cada una de las dos escaleras está formado por las moléculas de ortofosfato y desoxirribosa alternadas. Los peldaños de la escalera corresponden a las bases nitrogenadas púricas y pirimídicas, unidas mediante un enlace por puentes de hidrógeno". Las posibilidades de información hereditaria con que es dotado un gen, desde el momento en que se forma el embrión, son enormes, dependiendo cada carácter hereditario de la forma en que en la doble hélice estén sus componentes uno enfrente del otro. Esto es similar a un lenguaje de programación que permite crear programas que son ejecutados en el computador al decodificarlos e interpretarlos. Cada célula nace con su personal clave genética correspondiente a la función que deberá ejecutar en el órgano o tejido asignado, y su mensaje lo duplica exactamente igual en el momento de la división o reproducción celular. Profundizar este tema que nos lleva a la micro dimensión celular y vislumbrar el Universo existente hacia lo infinitamente pequeño, que da lugar a nuestro organismo, regido ese Universo por sabias leyes matemáticamente estructuradas y codificadas de manera perfecta, nos acerca a DIOS el SUPREMO PROGRAMADOR UNIVERSAL. Saber que miles de millones de átomos ligados energéticamente dan lugar a una molécula, la cual junto a millones de moléculas forma parte de una célula, maravillosa estructura inteligente computarizada, cuyos cientos de millones de unidades pasan a ser órganos y tejidos que forman nuestro organismo, regido por la propia mente, es decir por nosotros mismos, cambia el sentido de la vida, pues comprendemos que somos el GRAN REGENTE DE UN UNIVERSO, como lo es el cuerpo humano. Este unitario conocimiento refuerza las bases de la metodología de la autosanación y la consciente armonización celular de nuestro cuerpo, que está regido por la mente subconsciente, la cual conscientemente podemos programar con actitud mental positiva que podrá ser reflejada en cada célula de manera individual y para cada órgano en general. En cada átomo hay mundos dentro de otros mundos. Yoga Vasishta. Si no tú ¿Quién? Si no ahora ¿Cuándo? ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: LA RELACION DEL HOMBRE CON DIOS (2) Date: Sun, 12 Dec 1999 .../... Las grandes Inteligencias Espirituales denominadas Espíritus Planetarios, que guían estas evoluciones, se llaman "los Siete Espíritus que se encuentran ante el Trono". Son Sus Ministros, presidiendo cada uno un departamento del Reino de Dios, que es nuestro Sistema Solar. El Sol es también el campo de evolución de los más elevados Seres de nuestro Cosmos. Unicamente ellos pueden soportar y progresar en aquellas tan terribles vibraciones solares. El Sol es lo más próximo que tenemos como símbolo visible de Dios, si bien no es más que un velo para aquel que está detras. Lo que es s Aquél es no puede decirse públicamente. Cuando tratamos de descubrir el origen del Arquitecto de nuestro Sistema Solar, encontramos que debemos pasar al más elevado de los siete Planos Cósmicos. Estamos entonces en los dominios del Ser Supremo, emanado del Absoluto. El Absoluto está más allá de toda comprensión. Ninguna expresión o símil de los que somos capaces de concebir, puede expresar la verdadera idea. La manifestación implica limitación. Por lo tanto, podemos caracterizar mejor al Absoluto diciendo que es un Ser Ilimitado : La Raíz de toda Existencia. De esta Raíz de la existencia - lo Absoluto -- procede el Ser Supremo, en la aurora de la manifestación. Este es EL UNO. En el primer capítulo de San Juan este gran ser es llamado Dios. De este Ser Supremo emanó la palabra, el Fíat Creador "sin el que no se hace nada", y esta Palabra es el bien amado Hijo, nacido de su Padre (el Ser Supremo) antes que todo; pero positivamente no es Cristo. Grande y Glorioso como es Cristo, elevándose inmensamente sobre la mera naturaleza humana; no es ese Gran Ser. Ciertamente "la Palabra se hizo carne", pero no en el sentido limitado de la carne de un cuerpo, sino la carne de todo lo que es, en éste y en millones de otros Sistemas Solares. El primer aspecto de este Ser Supremo puede ser caracterizado como Poder. De este procede el segundo aspecto, el Verbo; y de éstos procede el tercer aspecto: Moción (movimiento). De este Ser Supremo Triple proceden los siete Grandes Logos. Estos contienen en sí mismos todas las grandes Jerarquías que se diferencian más y más conforme van difundiéndose a través de los varios Planos Cósmicos. (Véase el diagrama 6.) Hay cuarenta y nueve Jerarquías en el Segundo Plano Cósmico; en el tercero hay otras 343; cada una de estas puede tener divisiones y subdivisiones septenarias, así que en el Plano Cósmico inferior, en el que se manifiestan los Sistemas Solares, el número de divisiones y subdivisiones es casi infinito. En el Mundo más elevado del séptimo Plano Cósmico está el Dios de nuestro sistema solar y los dioses de todos los otros sistemas solares del Universo. Estos Grandes seres son también triples en su manifestación, similarmente al Ser Supremo. Sus tres aspectos son Voluntad, Sabiduría y Actividad. Cada uno de los siete Espíritus Planetarios que proceden de Dios y tienen a su cargo la evolución de la vida en cada uno de los siete planetas es también triple y diferencian dentro de sí mismos Jerarquías Creadoras que siguen una evolución septenaria. La evolución producida por uno de los Espíritus Planetarios difiere de los métodos de desarrollo empleados por cada uno de los otros. Puede agregarse, además, que por lo menos en el esquema planetario al que pertenecemos, las entidades más desarrolladas en los primeros grados, que alcanzado un elevado grado de perfección en evoluciones anteriores, asumen las funciones de los Espíritus Planetarios originales y continúan la evolución, retirándose el Espíritu Planetario original es y continuan la evolución, retirándose el Espíritu Planetario original de toda participación activa, dejándola al cuidado de sus Regentes. Lo que sigue son las enseñanzas relativas a todos los Sistemas Solares, pero referidas especialmente al Sistema particular al que pertenecemos. Son las enseñanzas que todo clarividente suficientemente desarrollado puede obtener por sí mismo, mediante la investigación personal, en la memoria de la Naturaleza. Max Heindel ---------- http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa05.htm _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: PASIONES DEL ALMA (8) Date: Fri, 10 Dec 1999 .../... IRA: La sentimos por quien nos ha hecho algún daño, pero va acompañada del deseo de venganza. Se opone al agradecimiento, como la indignación al favor, pero es incomparablemente más violenta porque el deseo de rechazar las cosas nocivas y de vengarse es el más apremiante de todos. El deseo unido al amor propio es lo que da a la ira toda la agitación de la sangre que pueden producir la valentía y la audacia... Podemos distinguir dos clases de ira: una que es súbita y tiene claras manifestaciones externas pero que, en cambio, tiene pocos efectos y puede ser fácilmente apaciguada; otra que no se exterioriza tanto al principio, pero que continúa royendo el corazón y tiene efectos más peligrosos. Las personas bondadosas son más propensas a la primera. Los que enrojecen de ira son menos de temer que los que palidecen. El pueblo hispano expresa perfectamente este hecho psicológico y moral: "perro ladrador, poco mordedor"; "Dios nos libre de las aguas mansas, que de las otras ya me libro yo". La generosidad es el mejor remedio contra los excesos de la ira. VERGÜENZA Y GLORIA: Es una especie de tristeza fundada en el amor propio y nace de pensar o temer que han de censurarnos; además es una especie de modestia, o de humildad, y de desconfianza en nosotros mismos. Su pasión contraria, la gloria, es una especie de alegría fundada en el amor propio y que se debe a que pensamos o esperamos ser alabados por otros. Lo que no impide que seamos alabados por cosas que no lo merecen o censurados por cosas buenas (lo que la hace inferior a la satisfacción, pues además no depende sólo de nosotros). La gloria y la vergüenza tienen la misma función al incitarnos a la virtud, la una por la esperanza y la otra por el temor. Pero es necesario adiestrar el juicio, a fin de no avergonzarnos de obrar bien o envanecernos de nuestros vicios. Pero no es sano despojarse de estas pasiones como hacían antaño los cínicos. DESVERGÜENZA: es un vicio tan opuesto a la vergüenza como a la gloria. La causa principal del descaro es haber recibido importantes afrentas o haber sido despreciado por todo el mundo. Pues se acaba por pensar que las comodidades del cuerpo no dependen de la buena fama o de la honra... HASTÍO: es una especie de tristeza que proviene de la misma causa que antes dio origen a la alegría; pues estamos compuestos de tal forma que la mayoría de las cosas de que gozamos sólo nos parecen buenas por un tiempo y luego nos resultan incómodas. AÑORANZA: Es una especie de tristeza acompañada de amargura o desesperanza y por el recuerdo del placer gozado. JÚBILO: Es el alivio acrecentado por el recuerdo de los males sufridos. 4. CONCLUSIÓN: Todas las pasiones son buenas por naturaleza y lo único que hay que evitar son sus malos usos o sus excesos. El mejor remedio contra esto es la premeditación, la reflexión y la intención para corregir nuestros defectos naturales. Cuando sentimos las agitaciones pasionales debemos estar sobre aviso y recordar que todo lo que se presenta a la imaginación puede engañarnos, y hay que abstenerse, mientras estamos ofuscados por las pasiones, de pronunciar ningún juicio, y distraerse con otros pensamientos hasta que el tiempo y el descanso apacigüen nuestra alma restituyéndonos la libertad y el juicio. «Art. 212. Unicamente de las pasiones depende todo el bien y todo el mal de esta vida. Por lo demás, el alma puede tener sus placeres aparte, pero los que le son comunes con el cuerpo dependen enteramente de las pasiones; de suerte que los hombres a los que más pueden afectar son los que tienen más posibilidades de gozar en esta vida. Cierto es que también pueden hallar en ella las mayores amarguras cuando no saben emplearlas bien y la fortuna les es contraria, pero en este punto la cordura muestra su principal utilidad, pues enseña a domeñar de tal modo las pasiones y a manejarlas con tanta habilidad que los males que causan son muy soportables y que incluso es posible sacar gozo de todos ellos» Hasta aquí la síntesis y selección de textos del _Tratado de las pasiones del alma_ de Descartes, realizada por José Biedma López _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 78 ) Date: Mon, 13 Dec 1999 ¡ ANUBIS, Actúa ! , Defiende al IMPERIO y a las propiedades del IMPERIO contra sus enemigos humanos, esas bestias malignas y dañinas. ¡ Dioses Todos ! , contraatacad a esa humanidad de bestias, hacedla volver a morder el polvo de la esclavitud, de la que nunca debió ser liberada. RECLAMO La Venganza de KONS, y La Venganza de MUT, y La Venganza de AMÓN. Hoy han intentado incendiar a Kentektay. Las llamas alcanzaron a algunos árboles. RECLAMO La Venganza de OSIRIS : eternamente y para siempre : No Os importen los años ni los siglos : La Venganza debe ser Consumada : Los humanos deben ser castigados por sus crímenes, -sin consideraciones de edad, sexo, ni condición mental-. Quienes cometan crímenes, delitos o faltas contra vidas y propiedades deberán pagar por ello según marquen leyes severas, previsoras y ejemplarizantes. Quienes defiendan en cualquier modo a los criminales y delincuentes deben ser considerados sus cómplices inductores y castigados con igual severidad. Este Decreto entra en vigor desde este mismo momento hasta la extinción de la Humanidad. Yo He Hablado KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2205Lunes13-12-99EdicionNoche.txt