From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2206 Martes 14-12-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2206 Martes 14-12-99 Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar___________Cada día una Música. (Varios-1-: Ventus) Joan____________________________________________Pensamiento 381 A i l_______________________________________Una garza en Madrid Fernando de Santiago________CARÁCTER. Desconfiados y resentidos Alfonso López Quintás__Configuración de un Nuevo Humanismo..(4) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (30) Rev. Chuan Fa Shakya_____________________________Hsu Yun Si (1) Armando Gómez___________________ESQUEMA DE LA EVOLUCION: ...(1) Manú____________________________________________A Ti ( 79 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Varios-1-: Ventus) Date: Tue, 14 Dec 1999 Y ahora, amigos Krónidas, una semanita de variedades sonoras, porque después de un Ciclo como el de Mozart, como nos pasara con Beethoven, hay que desorientar al oñido para acostumbrarlo a las muchas músicas que hay en la Vida. El caso de hoy la invitada vuelve a ser Enya, gracias al envío muy amable de nuestra amiga Silvia. El tema es de uno de los muchos de Enya, y se titula "After Ventus", que no tengo mucha idea de lo que significa, posiblemente algo de "después" y lo otro, "ventus", puede ser, ¿¿ventura?? Ni idea. Lo que sí que sé es que suena muy bien y viene muy bien para un día como el de hoy. Un abrazo fuerte. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/12-99/After Ventus.mid _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 381 Date: Tue, 14 Dec 1999 Escribir a vuelapluma es correr el riesgo de que las ideas se vayan volando _______________________________________________________________ From: A i l Subject: Una garza en Madrid Date: Tue, 14 Dec 1999 Una garza real aterrizó ayer en Madrid. Ocurrió bastante temprano, a eso de las nueve y media de la mañana, con un viento ligero y el cielo nublado y una temperatura en el aire de ocho grados, tal y como informó por teléfono Gonzalo de Ojeda, diplomático. Llegó volando esta garza como vuelan todas las garzas: con el cuello en forma de "S", escondido entre unas alas de batidas lentas, como si en algún lugar hubiera perdido su prisa, y con las patas extendidas hacia atrás, llevadas por el viento. Hasta para pescar se quedan quietas las garzas en la rama de un aliso, reflejando en su cuello la "S" de soledad, silencio, sentidos y sentimientos de los ríos que miran, donde aún saltan las robalizas hacia el mar si sube la marea, si tira del agua la luna. Pero fue a aterrizar esta garza no a un río, ni a una marisma, si no a un pequeño estanque japonés de una urbanización madrileña, en concreto al estanque del jardín de la primera casa que se construyó en Somosaguas en 1961, cuando las perdices y las liebres aún cruzaban sus caminos de forma inesperada. Hoy Somosaguas está lleno de jardines premeditados, regados con un agua que no viene de las nubes, pero una garza real sacó a este lugar de su limbo urbanizado y lo llevó ayer, durante el poco tiempo que estuvo, al paraíso de lo espontáneo. Mónica Fernández-Aceytuno. _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: CARÁCTER. Desconfiados y resentidos Date: Tue, 14 Dec 1999 Muchas personas tienen un profundo convencimiento de que en el mundo todo es egoísmo y mezquino interés. Y como ellos así lo piensan, les parece que lo normal y lo corriente es que todos los humanos sean también unos egoístas de muchísimo cuidado. Viven así una vida empobrecida, parece como que miran siempre de reojo. Son desconfiados. Es algo casi enfermizo. No hace falta insistir en lo negativo de ese planteamiento para la educación del carácter de los hijos. La familia debe vivir en un clima de generosidad y confianza, de prestar ayuda siempre, de no llevar cuenta de los favores, de no pensar en si alguien es merecedor de un servicio, de no tener en cuenta si nos lo va a devolver o agradecer. Hay padres y educadores que empujan habitualmente a desconfiar, y cometen un grave error. -Bueno, pero tampoco hay que pasarse por el otro extremo, porque pueden efectivamente hacerles unos ingenuos y que todo el mundo les engañe y nunca espabilen... Tendríamos que volver a hablar del equilibrio famoso... Ese peligro también existe, pero creo que es bastante menor que su contrario y, además, es más fácil de corregir. Repasemos algunas ideas para facilitar un clima de confianza en la familia: • Más vale ser engañados alguna vez por los hijos que educarlos en un clima de desconfianza o de control policíaco. • «Yo perdono, pero no olvido», dicen algunos. En muchos casos, eso probablemente no sea perdonar, sino un refinado sucedáneo de resentimiento. • Las listas de agravios que guardan celosamente algunas personas, esclavas de sus viejos rencores. En lugar de dedicarse a vivir, parece que se recrean en recordar lo malo de sus vidas para sufrir doblemente. • Se dice que para quien tiene miedo todo son ruidos, y es verdad: para el que desconfía, todo son maniobras para aprovecharse de él. Sin embargo, las más de las veces son fruto de su imaginación; y es su miedo quien les angustia: no han logrado descubrir la maravilla de la confianza, son hombres solitarios de espíritu. • Confianza en los demás, para poder perdonar: perdonar es ser generoso en conceder oportunidades de enmendarse. • A veces somos rígidos porque estamos inseguros, porque no nos lanzamos a educar en la confianza. Y la confianza es un gran medio de unidad y de educación. La desconfianza está detrás de los resentidos -que, después de recibir una herida, están decididos a no volver a confiar. Detrás de los solitarios, de los desamorados. De los viejos que se esconden desconfiados porque piensan que ya no valen para nada y todos les desprecian. De los enfermos que temen que nadie les comprende. De los jóvenes que ven a los mayores como gente que jamás les podrán entender. De los tímidos, que se encierran dentro del propio corazón por miedo a abrirse. _______________________________________________________________ From: Alfonso López Quintás Subject: La Formación Adecuada a la Configuración de un Nuevo Humanismo - Parte I (4) Date: Mon, 13 Dec 1999 .../... Vino la Segunda Guerra Mundial, fue terrible como quedó Europa, la catástrofe física. ¿Ustedes saben cuántos jóvenes rusos murieron en el frente de batalla? ¡17 millones! Y 7 u 8 millones de alemanes, no se sabe cuantos ingleses, americanos, australianos... ¡no se sabe! Un oficial del ejército norteamericano que desembarcó en Normandía, me dijo: "Nunca se sabrá ni nunca se dirá cuantos han muerto allí, porque los que avanzábamos en la playa, avanzábamos gracias a los montones de cadáveres de los compañeros porque la playa estaba abierta y los alemanes matando, allí no se perdía una bala". Un terrible masacre, pero la catástrofe moral fue peor. El hundimiento moral. Después de 1945 decíamos: no hay remedio, no habrá manera de vencer al odio. Esta era la cuestión. Los empeños después de 1945 para destruir el odio: tuvimos la suerte de contar con tres dirigentes: Schumann, Adenauer y De Gasperi que -vamos a decirlo porque es así- dijeron: Europa fue cristiana, el cristianismo es amor, y vamos a proponernos los europeos olvidar el odio y vivir el cristianismo. Y entonces es cuando propusieron unir Europa otra vez. Pensábamos que iba a ser imposible y no fue: ya nos hemos unido en el aspecto económico, ahora en el aspecto político, pero falta el aspecto espiritual, unirnos personalmente, yo iba a decir: querernos. Hasta hace poco se decía: cómo puede un francés perder el odio contra los alemanes o viceversa? O un inglés contra un francés? Y todos ellos contra los italianos? Pues ahora estamos viendo que es posible con un nuevo humanismo. Y tantos autores nos han dicho: hace falta un nuevo hombre, el hombre que prefiera el amor al odio. El hombre que se pregunte todas las mañanas: ¿A qué te sientes llamado? ¿A destruir o a construir? ¿A amar o a odiar? Yo cada vez me convenzo más (esto parece muy sencillo pero es muy serio): cada mañana debemos preguntarnos: "¿A qué me siento llamado?". Ahí viene la vocación; vocación viene de vocare, llamar. Pues miren, para que no sea todo negativo ni mucho menos: nos parecía imposible en Europa, pero ahora ya estamos sintiendo que somos hermanos -ingleses y españoles, que siempre estaban en lucha, nos vamos uniendo y vemos que los ingleses son estupendos (y ahora vienen millones de ingleses a España) y ellos van viendo que no somos tan malos... Pero fijense ustedes, ya está en Europa creciendo la idea de que cuando estemos unidos -que tendremos mucha fuerza sin duda ninguna-, Europa no podrá cerrarse en sí, tendrá que abrirse con amor a otros continentes. Y se está hablando ahora muy seriamente de la unión de Europa con África -que la tenemos al lado- e incluso con Hispanoamérica. No podemos estar cerrados. Queremos tener mucha fuerza ¿para qué? Para poder competir con Norteamérica y con los grandes de Oriente, y esto es necesario porque tiene que haber un equilibrio, pero el ideal es de dominio: el ideal es ser más que Japón, más que Estados Unidos. Y muchas personas van por ahí, pero otras no: el ideal ideal quiere un equilibrio de fuerzas para ser solidarios. Por ejemplo, los africanos están intentando venir a Europa; claro, en Europa hay un nivel de vida superior al de ellos. Y los pobres vienen en barcas... como sea... y muchos naufragan. Y hay un movimiento fantástico en España que dice: ¡no puede ser esto! No pueden estas gentes que vienen con buena voluntad a buscar un trabajo, no pueden morirse en el mar. Ya el gobierno español ha dicho hace unos días y fue aceptado en el Parlamento que va a hacer contratos -con países de Norte de África y también con países de Hispanoamérica -que quieran- para aceptar dos millones de inmigrantes en España, legal; porque hoy hay muchos ilegal, que tienen muchas dificultades. Abrirse y crear unidad: ¡esto es un buen futuro! Todo el mundo piensa esto y tenemos que trabajar por conseguirlo. Cuando en el año 1962 le concedieron a Romano Guardini -este gran pedagogo y pensador italiano-alemán- el premio al mejor humanista europeo fue a Bruselas a recibirlo y pronunció una conferencia preciosa -está traducida al castellano: Europa, realidad y tarea. Al terminar la conferencia dijo: "Europa creó durante siglos una magnífica cultura del poder; ahora tiene la tarea de crear una cultura del servicio" -bien los 180 grados: del poder al servicio- y añadió: "Que no tenga miedo ningún europeo a esta palabra servicio: porque este tipo de servicio no envilece, no rebaja; eleva, dignifica a uno y a otro: al que presta el servicio y al que acepta ese servicio: nos pone en actitud de solidaridad". Este es el camino. En filosofía, en antropología, se está ahora -desde hace muchos años- subrayando mucho una idea: los hombres -ustedes y yo- no somos como una circunferencia, con el centro en el "yo", del cual equidistan todos los puntos, todo sirviendo al yo: esto es una idea egoísta del ser humano. Hoy se tiende a pensar que al ser humano hay que representarlo como una elipse: que tiene dos centros: el yo y el tú, que tienen un dinamismo reversible en los dos sentidos: yo necesito de ti y tu necesitas de mí. Esta idea -y el pensamiento biológico lo ha subrayado mucho- es importantísima: Ebner, Buber, Guardini, Levinas, Nedoncelle y muchos otros autores la han destacado mucho... Ahora bien, qué es lo que tendremos que hacer nosotros ahora para que esta orientación que está hoy, podríamos decir, iniciándose de una manera bastante fuerte en muchos países, esta orientación hacia la unidad, no hacia la lucha; ¿qué tendremos que hacer nosotros, sobretodo ustedes, los jóvenes -que tienen toda la vida por adelante, la energía y el talento-, qué tendremos que hacer? A mi modo de ver, tenemos que fundamentar bien todo esto. Y hacerles ver -a los dirigentes, a los políticos, a los directores de periódicos, a los dirigentes culturales y económicos- el ser humano, que es -como dice la mejor ciencia actual- un ser de encuentro. Y sobre esa teoría del hombre hablaremos en la segunda parte. Alfonso López Quintás http://cerezo.pntic.mec.es/~alopez84/ _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (30) .../... PALABRAS FINALES Antes de nosotros nacer, nuestra Alma sintió el impulso natural de manifestar nuevos atributos para su desarrollo. La forma de lograrlo, por ahora, es mediante un cuerpo físico. Asesorada por almas más evolucionadas, pusieron en el computador cósmico todos los antecedentes. Allí se escogió el lugar del futuro nacimiento, los padres, el espermatozoide y el óvulo adecuado. Surgió nuestra primera célula matriz dotada de inteligencia y con la clave genética estructurada en el ADN de su núcleo celular lo que permitió que seamos quienes somos. Esa célula matriz inició el proceso de multiplicación en el que misteriosamente, de una célula única surgieron incontables variedades, cada una con específica misión, diferente la una de la otra, cada una con su inteligencia y la capacidad de relacionarse con el resto de las células y hacerlo de manera armónica, y de relacionarse además con la mente con que ese nuevo cuerpo fue dotado por el alma. Al nacer, todo lo noble y positivo que el alma, desde su plano, prometió hacer en este mundo, es olvidado al quedar nosotros desconectados, como en un sueño, de lo que realmente somos. La sanación es un don natural nuestro, con el que junto a otras herramientas hemos sido dotados con el fin de lograr cumplir la misión en la Tierra. El problema es que son pocos los que lo saben y más pocos aún quienes intentan usarla. Pienso que la sanación no es un sustituto de la Medicina, sino un complemento de la misma que debiera ser estudiada para encontrar su correcta aplicación. Estamos en los umbrales del Tercer Milenio, enfrente de las puertas del DESPERTAR DE LA MENTE. Presiento un salto de tipo cuántico que beneficiaría a la humanidad. Contemplar el cielo en una noche despejada; mirar hacia el nivel celular de nuestro organismo y comprender que somos un universo y que al estar dotados de la mente, tenemos por nacimiento el título de REGENTES de ese universo; mirar hacia lo interior de nosotros mismos y contemplar que estamos ligados con lo cósmico en un nivel más sutil que el de la realidad exterior; ver la armonía que todo lo rige; ver el orden con lo que todo ha sido matemáticamente codificado para que sea como es, y a pesar de ser señores regentes de un universo, nos hace sentir humildes, y con admiración, respeto y amor, sentir la presencia de DIOS el SUPREMO CREADOR Y REGENTE. Una actitud mental positiva frente a la vida ayuda a mantener el equilibrio mente cuerpo y la armonía celular del organismo. Cuando me refiero a la Medicina, hablo de la Medicina oficial cuyo conocimiento se adquiere en las Universidades por un grupo de selectos jóvenes que superó en una selección a miles de calificados postulantes, y que luego de siete años de intenso estudio y gran sacrificio logran el ansiado título de médicos, el que luego de tres años más de estudio a algunos les permite alcanzar el grado de especialista. Esa es la Medicina que acepto, reconociendo que en Oriente se enseña una Medicina tradicional que valido y respeto. Lo que no acepto es al seudo sanador que tanto confunde y prolifera en nuestros días. La Medicina Occidental posee alta efectividad reflejada en el porcentaje de sanaciones para cada enfermedad, es la que más estudia los resultados de sus terapias y la que mejores índices ofrece a escala mundial, las enfermedades llamadas incurables pasan a serlo para todas las sanaciones por igual, al recuperarse un paciente incurable por nuestra terapia, es catalogado como recuperación por factor desconocido, y abundan los casos de este tipo. No existe ninguna terapia o ciencia médica 100% efectiva, y si la hubiera, no os quepa la menor duda que ya se hubiera impuesto en el ámbito mundial. Muchas de las llamadas "medicinas de alternativa", sin saberlo muchas veces sus practicantes, tan solo funcionan sobre la base del efecto placebo y nada más. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Rev. Chuan Fa Shakya Subject: Hsu Yun Si (1) Hsu Yun Si por Richard Cheung Traducido desde el inglés por el Reverendo Chuan Fa Shakya Título original: Hsu Yun Temple - Chinese Buddhist Association of Hawaii (c) 1997 Richard Cheung & William Cullinan (c) de la traducción, 1999, Chuan Fa Shakya Trasfondo histórico Hsu Yun Si se abrió en enero de 1967. A continuación se describe brevemente la historia que condujo a su apertura. En la primavera de 1952, el Chinese Buddhist Planning Committee estaba formado por un grupo de devotos budistas chinos, algunos de ellos seguidores del famoso Venerable Hsu Yun, que trataban de establecer una asociación. El propósito de esta asociación era propagar el Dharma (la enseñanza del Buddha), así como revitalizar estas enseñanzas entre aquellos que parecían haberse desviado de ellas. En agosto del mismo año se estableció la Chinese Buddhist Association of Hawaii. El uno de julio de 1953, la Asociación fue clasificada como organización benéfica libre de impuestos. En el encuentro anual de miembros se decidió invitar al Ven. Jy Sin Shakya, que era una discípulo muy cercano del Ven. Hsu Yun, a Honolulu para predicar el Dharma y liderar la congregación. A principios de 1956, la Asociación comenzó a reunirse en la propiedad de Chun Hoon, donde el piso superior era utilizado como sala de lecturas así como alojamiento del Ven. Jy Din Shakya. Debido al crecimiento de la agrupación, la sala de lectura no podía ya acomodar a los miembros, y en junio de 1956, la Asociación comenzó a recaudar fondos para conseguir un lugar de encuentro permanente. Varios meses más tarde se compró la propiedad actual. Varios monjes fueron invitados a Honolulu en octubre de 1956 y en agosto de 1958 para servir a la creciente congregación. Se construyeron dos salas de los antepasados para facilitar que los miembros continuaran la práctica de la cultura "raíz" china de rendir respeto a los antepasados. La primera, la Sala del Mérito, se construyó originariamente en madera en 1957, pero más tarde en 1988 se echó abajo y se reconstruyó con cemento y acero. La segunda, la Sala de la Gratitud, se construyó en 1976. Ambas fueron decoradas con típicos tejados de tejas chinas. La sala principal del templo, donde se realizan la mayoría de las ceremonias, es un gran edificio ornado replicando los viejos palacios imperiales chinos. La construcción comenzó en 1964 y se completó en enero de 1967. En la parte de atrás de la sala principal del templo hay un edificio amarillo que contiene una biblioteca, una oficina, una cocina y varias habitaciones. El Rev. Jy Din Shakya es el Presidente de la Junta, siendo los monjes miembros de ella. La Junta tiene otros quince miembros que son elegidos cada dos años. Interior de las salas En el templo principal, desde la parte central delantera, uno ve tres grandes estatuas de buddhas sobre el altar. La figura central es el Buddha Sakyamuni. A su izquierda está el Buddha Amitabha, el Buddha de la Tierra Pura Occidental. Y a su derecha se encuentra el Buddha Sanador, el Buddha del Mundo Oriental. Hay dos figuras pequeñas una a cada lado del Buddha Sakyamuni. A la izquierda está el primo del Sakyamuni, Ananda, quien recordó y recitó todas las enseñanzas del Buddha. A la derecha está Mahakasyapa, que se convirtió en el líder de la sangha budista tras el paranirvana de Sakyamuni. Cuando uno camina detrás de estas estatuas, se encuentra con la estatua de Kuan Yin. También hay estatuas de dos guardianes en las esquinas del templo, el Bodhisattva Wei Tao y Quon Dai, el general chino. En las paredes hay una serie de dibujos que describen la vida del Buddha. Nadie puede llevar zapatos en el templo principal. Desde la entrada de las dos salas de los antepasados uno ve un altar principal con la estatua del Buddha Amitabha, y a los bodhisattvas Kuan Yin y Ta Shih Chi a su lado. Estas tres figuras guiarán a los difuntos al Mundo Occidental, la Tierra Pura, si la han alcanzado a través de la práctica o quisieron y prometieron estar allí. Incluso si los difuntos tenían mal karma, los descendientes pueden haber cantado sutras para reducir su mal karma. En las paredes se colocan placas. Las placas se reservan bien antes o después de la muerte de un miembro familiar con una única donación para la Asociación. Solo las placas de la pared central pueden acomodar una urna para las cenizas de los antepasados fallecidos. Hay dos incineradores fuera de las salas de los antepasados. La gente compra y quema dinero de papel a sus antepasados. Esta es una costumbre china que no forma parte de las enseñanzas del Buddha o de las ceremonias rituales del budismo chino. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ESQUEMA DE LA EVOLUCION: El principio y los mundos (1) Date: Sun, 12 Dec 1999 Concepto Rosacruz Del Cosmos por Max Heindel ---------- CAPÍTULO VI ESQUEMA DE LA EVOLUCION El Principio En armonía con el axioma hermético: "Como arriba es abajo" y viceversa, los Sistemas Solares nacen, mueren y tornan a nacer nuevamente, siguiendo ciclos de actividad y reposo, semejante al hombre. Hay constante flujo y reflujo de actividad en todos los dominios de la Naturaleza, correspondientes a las alteraciones de día y noche, verano e invierno, vida y muerte. Es el principio de un Día de Manifestación, se dice que cierto Gran Ser (llamado en Occidente Dios, pero con otros nombres en otros países), se aísla a Sí Mismo en cierta porción de espacio, en la que se crea un Sistema Solar para la evolución y aumento de su propia conciencia. (Véase el diagrama 6). Incluye en su propio Ser huestes de gloriosas Jerarquías, de para nosotros, inconmesurables poder y esplendor espiritual. Esas jerarquías son el fruto de las pasadas manifestaciones de ese mismo Ser y también de otras Inteligencias, de decrecientes grados de desarrollo hasta las que aún no han adquirido un estado de conciencia tan elevada como el de nuestra humanidad actual. Por lo tanto, estas últimas no podrán acabar su evolución en este sistema. En Dios - ese Gran Ser colectivo- existen seres inferiores de toda clase de inteligencias y de estados de conciencia, desde la omnisabiduría hasta la inconsciencia, más profunda aún que la del trance profundo. Durante el período de manifestación con el que estamos relacionados, esos seres de varios grados están trabajando para adquirir más experiencia que la que poseían al principio de este período de existencia. Aquellos que, en manifestaciones anteriores, habían alcanzado el más alto grado de desarrollo, obran sobre los que aún no han desarrollado conciencia alguna. Inducen en ellos un estado de conciencia propia, con la cual pueden seguir trabajando en lo sucesivo. Los que ya habían principiado su evolución en un Día de Manifestación anterior, pero que no han progresado hasta llegar a un grado superior cuando aquél terminó, prosiguen ahora su tarea nuevamente, de igual manera que nosotros proseguimos nuestro trabajo cada mañana después de la noche de reposo anterior. Todos estos seres, sin embargo, no continúan su tarea desde el primer momento de manifestación. Algunos deben esperar hasta que los seres que les preceden hayan creado las condiciones que son necesarias para su progreso ulterior. No hay ningún proceso instantáneo en la Naturaleza. Todo es un desarrollo extraordinariamente lento, un desenvolvimiento que, aunque lentísimo es absolutamente seguro y alcanzará la suprema perfección. De igual manera que hay estados progresivos en la vida humana: Infancia, adolescencia, virilidad y decrepitud, así también en el macrocosmos existen los diferentes estados correspondientes a los varios períodos de vida microcósmica. Un niño no puede hacerse cargo de los deberes del padre o de la madre. Su adormecida mente y su condición física lo hacen incapaz de ejecutar semejante trabajo. Y lo mismo es cierto en esos seres poco desarrollados al principio de la manifestación. Tienen que esperar hasta que los más desarrollados hayan creado las condiciones necesarias para ello. Cuanto más inferior es el grado de inteligencia de un ser evolucionante, tanto más depende de la ayuda externa. En el Principio, los seres más elevados -los que han progresado más- obran sobre los que tienen mayor grado de inconsciencia. Más tarde, los guían hacia algunas entidades menos desarrolladas, las que pueden llevar ese trabajo un poco más adelante. Por último se despierta la conciencia de sí, del yo. La vida evolucionante se ha convertido en humana. Desde el punto en que la propia conciencia individual del Ego se manifiesta, debe seguir adelante para extender y expansionar su conciencia sin ayuda exterior alguna. La experiencia y el pensamiento tienen que tomar entonces el lugar de los instructores externos, y la gloria, poder y esplendor que puede adquirir son ilimitados. El período de tiempo dedicado a la adquisición de la conciencia de sí, del yo, y a la construcción de los vehículos por cuyo intermedio se manifiesta el espíritu del hombre, se denomina "Involución". El subsiguiente período de existencia, durante el cual el ser humano desarrolla su conciencia propia hasta convertirla en divina omnisciencia, se llama "Evolución". La Fuerza interna del ser evolucionante que hace de la evolución lo que es y no un simple desenvolvimiento de posibilidades latentes, en germen; la que hace que la evolución de cada individuo difiera de la de los demás; la que suministra el elemento de originalidad y da lugar a la facultad que el ser evolucionante debe cultivar para convertirse en un Dios, esa Fuente se llama "Genio" y, según ya se indicó, su manifestación es la "Epigénesis". Muchas de las filosofías avanzadas de los tiempos modernos reconocen la involución y la evolución. La ciencia sólo reconoce la última, porque la ciencia trata únicamente de la línea de manifestación de la forma. La involución pertenece a la línea de la Vida; pero los hombres de ciencia más avanzados consideran la Epigénesis como un hecho demostrable. El Concepto Rosacruz del Cosmos combina las tres, pues son necesarias para comprender bien el pasado, el presente y el futuro desarrollo del sistema al que pertenecemos. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A Ti ( 79 ) Date: Tue, 14 Dec 1999 Tiempos de Guerra. La raíz de todos los problemas del último tercio del siglo 20 cristiano fue no haberse producido la Tercera Guerra Mundial. Esto hizo que la Democracia proliferara por todas partes, y con ella la relajación de las leyes y las costumbres, y la invasión degradante del Feminismo y del Matriarcado, con su secuela de cómplices tolerancias y de corrupción moral y ética. Cada día que pasa la Tercera Guerra Mundial -y esta vez con armas nucleares- es más urgentemente necesaria para volver a las sociedades humanas al cauce tradicional del Orden Razonable y al responsable y sano sentido común de que toda acción constructiva o destructiva tiene sus consecuencias constructivas o destructivas enormemente agigantadas, pues "_LAS PEQUEÑAS CAUSAS PRODUCEN GRANDES EFECTOS_". Los predestinados Contendientes de La Tercera Guerra Mundial son, de un lado la Oligarquía Alglosajona-norteamericana y sus Estados Títeres europeos y latinoamericanos, y del otro el Bloque Chino-Ruso y el mundo árabe asiático. No hace falta ser profeta ni experto jugador de ajedrez para prever por qué bando se inclinará la Victoria y sobre qué bando caerá la asoladora Derrota. Vencerá el Orden sobre la Anarquía, Los Estados Militares sobre los Estados Policíacos democráticos, el Heroísmo del Espíritu de los Valores Metafísicos sobre el Hedonismo de la Carne Prostituida y Cobarde : _Vencerá el Oriente_. No hace falta ser profeta ni experto jugador de ajedrez para ir tomando nota de las jugadas que se van sucediendo desde la Caída del Muro _Y SOBRE QUIÉN CAYÓ ESE MURO_ -: sobre Occidente :-, ni del Fatal Error de quienes creyeron en "_el Acabamiento de la Bipolaridad Geopolítica del mundo_", ni del Abuso Caprichoso de Poder de quienes se creyeron _Amos de todas las naciones_, ni de LA REACCIÓN MUNDIAL contra esos ABUSOS E ILUSOS AMOS. El Lenguaje que están usando el Este y Oriente es LENGUAJE DE PRE-GUERRA : "_TENEMOS DISPUESTA LA TOTALIDAD DE NUESTRAS ARMAS NUCLEARES_" se acaba de decir en Moscú y en Pekín : "_NUESTRA FLOTA CONJUNTA CHINO-RUSA SE HALLA A CASI DOSCIENTAS MILLAS DE LAS COSTAS NORTEAMERICANAS_". Dentro de cinco días China recobrará Macao, la última colonia extranjera en su territorio continental, e inmediatamente se dedicará a recuperar Taiwán, que está rodeada y protegida por la VII Flota norteamericana. Como la Nación Más Antigua, Grande y Sabia de la Tierra, China es Metódica. Como un Conglomerado de Emigrantes DE TODAS LAS MISERIAS, los Advenedizos y Arribistas EEUU son Torpes y Brutales : ES INEVITABLE QUE COMETAN SU FATAL SIGUIENTE ERROR : Atacar a China. Pero ya no es el siglo 19 de cañoncitos de corto alcance. Ni tampoco el siglo 20 _Y ÚLTIMO_ de avioncitos y bombas convencionales. Sino que es el Tiempo de los misiles intercontinentales y de todos los alcances, con cabezas nucleares, lanzables desde tierra, barcos, submarinos, aviones normales y de guerra y satélites artificiales. En tales circunstancias, ser _incrédulos_ en estos tiempos es ser _estúpidos_. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2206Martes14-12-99EdicionMatinal.txt