From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2208 Martes 14-12-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2208 Martes 14-12-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza_______________________Efemerides 14 de Diciembre Joan______________________________________________Pensamiento 3 Quirón Alvar________________________________________Citas (101) Elia__________________________________La Tradición Hermética IV Oscar Colmenárez________________Orígenes de la Navidad..... (2) GUADALUPE ZUBIETA__________________________________Noche de Paz María José Amor______________________La Conexión con los Dioses Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________DEL ARTE DE SANAR (32) José Biedma____________________ÁNCORA KRÓNICA/ SANGRE DE AMPELO Nau_________________________________Zono Víravon 1168 al 1169 - Manú____________________________________________A Ti ( 81 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 14 de Diciembre Date: Tue, 14 Dec 1999 1855 Aprobación en Chile del Código Civil de Andrés Bello. 1911 El explorador noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur. 1925 Durante la dictadura del general Primo de Rivera se publica un decreto por el que se suprime el Estado Mayor Central del Ejército. 1933 Guerra del Chaco: los paraguayos conquistan el fuerte de Saavedra (Bolivia) y dan por terminado el conflicto. 1947 Rómulo Gallegos, candidato de Acción Democrática, gana las elecciones generales y presidenciales en Venezuela. 1948 Derrocado el presidente de El Salvador, general Castañeda Castro, por un grupo de oficiales jóvenes. 1955 Ingresan en la ONU 15 nuevos países, entre ellos España. 1956 Comienza a funcionar la Universidad del Nordeste en Argentina. 1962 La sonda estadounidense "Mariner II" se acerca a 33.000 kilómetros de Venus tras recorrer otros 300 millones de kilómetros. 1976 Referéndum en España de la ley de Reforma Política. 1985 El Gobierno chileno prorroga por tres meses el estado de emergencia en todo el país. 1989 La coalición de partidos de la oposición gana las elecciones generales en Chile, con mayoría simple en el Congreso y minoría en el Senado, con lo que Patricio Aylwin será el nuevo presidente del país. 1992 Concluye oficialmente la guerra civil en El Salvador. El FMLN, inscrito como partido, retira su último contingente armado. 1996 Miles de ciudadanos se solidarizan en Madrid con el 0,7% contra la miseria. LA FRASE DEL DIA: "La Universidad Carlos III de Madrid, creada en el año 1.989 nace con el objetivo último de prestar a la sociedad un servicio público eficaz y de calidad, contribuyendo a hacer efectivo el derecho a la educación contemplado en nuestra Constitución. " (Autores página de la Universidad Carlos III.) EL REFRAN Algo tendrá el agua cuando la bendicen. MANTENER TUS DISKETTES La forma más segura de guardar información en disquetes y hacérsela llegar a tus más lejanos allegados es: abre la ventanilla metálica e introduce un papelito escrito en morse, cuan mensaje en una botella lánzalo al mar, podrás estar seguro que las morsas entenderán su idioma.(Data) TAGLINES VVaayyaa tteeccllaaddoo mmaass sseennssiibbllee TRUCOS CASEROS Cuando notes que el rimel empieza a secarse, añádele unas gotas de aceite de oliva. Quedará como nuevo. DEFINICIONES MEDICAS Supositorio: Acción por medio de la cual el médico, cuando no está seguro de qué enfermedad padeces, para no quedar mal, te dice lo que él supone. NUEVAS DEFINICIONES Abogados: Políticos en su etapa larval. Este mensaje se vería mejor con Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org Fútbol y fútbol-sala: http://www.atienza.org/futbol Andalucía en Internet: http://www.aered.org _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 3 Date: Tue, 14 Dec 1999 Camino despacio hacia mi muerte... (de joven corría). _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Citas (101) .../... La vida no es solamente un derecho. Es, sobre todo un deber. Alejandro Casona Teme a la vejez, pues nunca viene sola. Platón No labra uno su destino: ¡Lo aguanta! Blanca Cotta La muerte no es más que un cambio de misión. Leon Tolstoi La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad. Francis Bacon La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son. Winston Churchill Todo se consigue con el trabajo, hasta la virtud. Diógenes La ciencia rivaliza con la mitologia en milagros. Emerson La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de su conocimiento y educación. Javier Herrera La primera vez que me engañes la culpa será tuya. La segunda, la culpa será mía. Proverbio árabe Cuando era más joven podía recordarlo todo, hubiera sucedido o no. Mark Twain Cuando se ve de cerca a la muerte, la vida se te hace mucho más dulce. Kirk Douglas Tanto en el científico como en el poeta, hay que honrar el desinterés del pensamiento. John Perse Existen personas honradas, pero no es muy seguro. Gonzalo True No obliga tanto la dádiva cuanto el modo de hacerla. Ippólito Nievo ../... _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: La Tradición Hermética IV Date: Tue, 14 Dec 1999 Saludos Metafísicos a todos. Y es que por encima de la realidad y sobre todo de la física algo se mueve. Sí, en una lejana trigonometría de causas y efectos. ******* .../... Lo metafísico, esa región desconocida y misteriosa, se manifiesta en el mundo sensible por intermediación del símbolo. Gracias a éste, es posible el Conocimiento para el ser humano; imágenes y símbolos nos permiten tomar conciencia del mundo que nos rodea, de lo que éste significa y de nosotros mismos. Los símbolos sagrados, revelados, han sido depositados en todas las tradiciones. Los sabios de distintos pueblos, por medio de la Ciencia y el Arte, han promovido siempre el conocimiento de esos mundos sutiles que los propios símbolos testimonian. Ellos permiten que aquellas realidades superiores toquen nuestros sentidos y posibilitan que el hombre, a partir de esa base sensible, se eleve a esas regiones que constituyen su aspecto más interno: su verdadero ser. El símbolo plasma una fuerza, una energía invisible, una idea. Lo que él expresa y lo que contiene en su interior se corresponden en perfecta armonía. No debe nunca confundirse con la alegoría, ya que ésta se correlaciona más con sustituciones y suposiciones y por lo tanto carece de conexión clara con lo interno y verdadero. También es importante apuntar que los símbolos a que nos referimos no son meras convenciones inventadas por los hombres; ellos son "no humanos", se encuentran en la estructura misma del cosmos y el hombre. Al ser los intermediarios entre lo invisible y lo visible promueven la conciencia de mundos superiores y regiones supracósmicas. Es muy notable el hecho de que los símbolos principales se repitan de modo unánime en todos los pueblos de la tierra en distintos momentos y lugares. Muchas veces esta identidad es incluso formal, aunque, como ya se ha dicho, a menudo podremos encontrar símbolos de diferente forma pero idéntico significado. En todo caso, todos se corresponden con un arquetipo único y universal del que cada uno de esos pueblos ha extraído sus símbolos particulares. Los símbolos sagrados son capaces de revelar ese modelo único, a su Creador, y aún lo increado; pero a la vez velan esas realidades superiores y se cubren de un ropaje formal, aunque conservan siempre su aspecto interno e invisible. .../... ******* Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Orígenes de la Navidad..... (2) Date: Tue, 14 Dec 1999 .../... Existen otros repartidores de regalos de Navidad en el folclore europeo, como los Reyes Magos que según los Evangelios llevaron a Jesús, oro, incienso y mirra y en la tradición cristiana española son los que llevan regalos a los niños buenos y carbón a los malos. Père Noël en Francia, Julenisse en Escandinavia y Father Christmas en Inglaterra, todos relacionados con San Nicolás, Sinter Klaas en Holanda que dio lugar al Santa Claus estadounidense. Washington Irving amante del folclore europeo, escribió su Historia de Nueva York (1809) en la que describe la supuesta llegada del santo a lomos de un caballo (aunque sin Black Peter) cada víspera de San Nicolás. La imagen del gordo Santa Claus la detalló al máximo el dibujante Thomas Nast, que por Navidad publicó ilustraciones de Santa Claus en la revista Harper's de 1860 a 1880. Nast añadió detalles como su taller en el polo norte y su vigilancia sobre los niños buenos y malos de todo el mundo. Cada año en época de Navidad y en casi todo el mundo, la publicidad, las tarjetas de felicitación, la decoración y la aparición de Santa Claus en los grandes almacenes renuevan su leyenda moderna. Los niños le escriben cartas y le dejan bebida y comida. Mucha gente le considera la encarnación de un espíritu de entrega y afirman el descubrimiento de la realidad de Papá Noel por los niños marca el rito de iniciación al mundo adulto. Pero otros argumentan que la historia de Papá Noel o Santa Claus entra en conflicto con el verdadero significado de la Navidad y sólo promueve avaricia y consumismo. Para reconciliar su leyenda con el sentido religioso de la Navidad, los cristianos proponen que se tenga presente que el personaje moderno no es más que resultado de leyendas sobre un santo cuya vida simboliza el amor, el cariño y la generosidad. Nicolás, San (c.304-345), prelado cristiano y santo patrón de Rusia, relacionado por tradición con las fiestas de Navidad. Los relatos de su vida son oscuros y carecen de apoyatura histórica. Según la tradición nació en Patara, una ciudad del antiguo distrito de Licia en Asia Menor (hoy Turquía). Ingresó en el cercano monasterio de Sión y fue arzobispo de la iglesia metropolitana de Myra, en Licia. Se cree que asistió al concilio de Nicea. A finales del siglo XI unos mercaderes italianos transportaron sus restos de Myra a Bari, Italia, donde su tumba es hoy un santuario. San Nicolás es el santo patrón de los niños, los eruditos, las vírgenes, los marinos y los mercaderes, y en la edad media los ladrones también lo consideraron su santo patrón. La leyenda asegura que hizo regalos en secreto a tres hijas de un pobre hombre, quien, incapaz de proporcionarles una dote, estaba a punto de abandonarlas a una vida de pecado. A partir de este relato se fundamentó la costumbre de hacer regalos en secreto en la víspera de san Nicolás. En muchos países la Navidad y el día de san Nicolás se celebran al tiempo a causa de la proximidad de las fechas. Santa Claus, como se llama el alegre personaje barbudo del folclore encargado de llevar los regalos a los niños la víspera de Navidad, es una adulteración del holandés san Nicolás. Su festividad se celebra el 6 de diciembre. Actualmente, la Navidad es una fiesta más comercial que religiosa. Es tiempo de gran actividad en los negocios e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales. También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales. En México, la Nochebuena constituye la culminación de una celebración que dura nueve días a la que se llama "las posadas". Éstas empiezan el 16 de diciembre y conmemoran el viaje de María y José en su búsqueda de alojamiento antes del nacimiento de Jesús. El número nueve también alude a los nueve meses de embarazo de María. Parte esencial de la fiesta es pedir posada mediante unos cantos en los que unos asistentes solicitan el favor de ser recibidos y otros responden, primero negándose, y al final concediéndolo, con lo que todos estallan en júbilo por el feliz final de la travesía de los peregrinos. Otro elemento fundamental es la piñata que, junto con el canto de la letanía, los juegos tradicionales, los dulces y las bebidas propias de la época aglutinan las enseñanzas introducidas por los evangelizadores en la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVI. El origen de las posadas parece hallarse en el convento de San Agustín de Acolman, en donde los monjes agustinos aprovechaban la coincidencia de las fechas cristianas y las de los ritos de los aztecas, quienes festejaban el nacimiento de su máxima deidad, el dios Huitzilopochtli. Huitzilopochtli, en la mitología y la religión azteca, dios de la guerra y del Sol. Según la tradición, condujo a los aztecas durante su larga migración desde Aztlán, su mítica tierra natal, hacia el valle de México. Su nombre, del azteca huitzilin, que significa colibrí, expresa la creencia azteca de que los guerreros muertos renacerán como colibríes. Su madre, la diosa de la tierra Coatlicue, lo concibió después de guardar en su pecho una bola de plumas de colibrí -es decir, el alma de un guerrero caído-, que dejó caer desde el cielo. Como dios sol, Huitzilopochtli renacía cada mañana del vientre de Coatlicue. También se creía que requería sangre y corazones humanos para alimentarse. Las víctimas de los sacrificios que se le ofrecían incluían prisioneros de guerra y guerreros que hubieran muerto en batalla; después de su muerte y sacrificio, esos guerreros formaban parte del brillo del Sol hasta que, después de cuatro años, se encarnaban permanentemente en cuerpos de colibríes. Huitzilopochtli era el dios más poderoso, más temido y odiado por los enemigos de los aztecas. Se representaba habitualmente a Huitzilopochtli como un colibrí o como un guerrero cubierto con una armadura de plumas de colibrí. El templo construido en su honor en Tenochtitlán (en el sitio de la actual ciudad de México) fue una obra arquitectónica muy destacada en la América precolombina. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Noche de Paz Date: Tue, 14 Dec 1999 I Duerme Luna sobre el crepúsculo del mar la lámpara solar ha bajado y una voz de brisa y soledad te empieza a arrullar. Las metrallas expiran las trincheras frutos fecundos dan y los niños renacen sobre su aurora de Paz. II Ví en el ocaso que caricias, sentimientos y esperanzas ya caídas... revivían era el final del desamor en el esperado comienzo de una Noche de Paz. Mis sentimientos de Paz para los Krónidas_Amorosos Guadalupe _______________________________________________________________ From: "María José Amor" Subject: La Conexión con los Dioses Date: Wed, 15 Dec 1999 Hola a Todos Antes de que existiera el Universo hubo un tiempo al que ni siquiera los recuerdos podían alcanzar. La nada, Nun, flotaba en un océano de agua inerte. En un momento cuya complejidad no puede comprender la mente humana, de las aguas del Nun surgió la colina primigenia.... Su forma era la de una pirámide, y su color, el negro. De esta colina emergió el Dios Solar Atum que dió vida a todas aquellas Divinidades que descendieron al principio de los tiempos sobre la Tierra para crear la Civilización Egipcia.... ¿Cual fue la naturaleza y el origen de esos dioses que trajeron el conocimiento a los primitivos habitantes del Valle del Nilo? Según varios textos, en el llamado Tiempo Primigenio y tras la destrucción de la isla donde vivían, los dioses civilizadores (los Neterw) se habrían instalado en el Gran Montículo Primitivo (que habría emergido de las aguas tras un enorme diluvio y que los egiptólogos identifican con el lugar dónde se construyó la Gran Pirámide) y otros promontorios sagrados emplazados a lo largo del Nilo que fueron elegidos por razones precisas y sobre los cuales se habrían levantado sucesivos templos, siguiendo las instrucciones legadas por los Shemsu Hor (Seguidores de Horus) que sucedieron a los Neterw como gobernantes de Egipto. Estos parecían constituir una Hermandad encargada de preservar el conjunto de Saberes Sagrados impartidos por los Dioses que iban desde el arte de la construcción (lo que incluía un conocimiento muy preciso de las proporciones, la geometría y la astronomía) hasta un dominio de todo lo referente al Más Allá y a la Resurrección, cuya complejidad y diversos significados todavía hoy se nos escapan. Todo nos lleva a pensar que ese Saber habría sido aportado por los Neterw de un continente terrestre sumergido. ¿A qué se refieren pues las continuas alusiones al origen celeste de los dioses? En las complejas tradiciones egipcias aparecen otros seres divinos anteriores, como los antepasados del Dios-Padre Ra, llamados Akeru, palabra que enlaza con Akhu (los brillantes, hombres-estrella o venerables) y con Aker, león, probables referencias al origen estelar y a las características leoninas que se atribuían a esos seres. Según las cronologías egipcias, los Shemsu Hor habrían reinado durante más de diez mil años tras el periodo, aún mayor, durante el cual Egipto fue gobernado por los propios Dioses (Neterw). Aunque la existencia de estos reinados protohistóricos es aceptada por los escritores de la antigüedad clásica en cuyas aseveraciones se basan muchas concepciones académicas, los egiptólogos los consideran simples leyendas. (Año Cero) Besos María José _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: DEL ARTE DE SANAR (32) .../... METODOLOGÍA 1. Aceptar la realidad existencial actual y estar dispuestos a enfrentarla. 2. Hacer un sincero autoanálisis y vernos tal cual somos, no como queremos que los demás nos vean. 3. Viendo lo que realmente somos pasamos a la autoaceptación: Tomar conciencia de: "Este soy yo" 4. Damos el siguiente paso, no siempre fácil, es el del autoperdón. Fundamental para sanarnos y vivir mejor. No puede ser feliz quien se autocastiga. El peor juez que tenemos somos nosotros mismos, el más indulgente es DIOS que irradia Amor, Comprensión y Perdón hacia nosotros. 5. Decidimos cambiar nuestra vida en forma positiva. 6. Es necesario fijar metas, siempre tener una meta y hacia ella canalizar la energía mental por medio de los pensamientos. Por ejemplo, para la sanación, podemos escribir en una tarjeta o en algo más grande, lo siguiente: Mi meta es: Alcanzar junto con las células de mi organismo, un estado de buena salud, tranquilidad y rejuvenecimiento. 7. A diario fijar la meta, mirando la tarjeta y repitiendo positivas frases de apoyo. Sabemos ahora que nuestros pensamientos de manera cuántica crean en el cerebro un conjunto de circuitos cerebrales activos, destinado a esta meta, con nuevos neurotransmisores que llevarán esta "orden" a todas las células: ¡Juntos tenemos una meta y en armonía trabajaremos para hacerla realidad! 8. Reforzar la meta mediante la visualización. Con los ojos cerrados vernos lo más nítidamente posible, sanos, tranquilos y rejuvenecidos. Esta idea la reiteramos con fe hasta transformarla en un hábito; el hábito de la sanación integral. Mientras escribo esta página, salgo de la profunda concentración en que me encontraba, y me doy cuenta que están tocando en la radio que tengo a mi lado el Aleluya del Mesías de Haendel, siento, que esa melodía, refleja un nivel superior, no el mío, sino el de nuestros padres creadores. Al finalizar este escrito me resulta más fácil entender a Beethoven quien a pesar de su sordera que lo abrumaba, pudo componer la Novena Sinfonía Coral, cuya música escuchaba dentro de sí mismo, y cuando señaló a la humanidad: ¡Oh hombre! ¡Ayúdate! Aún no se han levantado vallas que digan al entendimiento humano ¡De aquí no pasaréis! O a Haendel quien al componer el Mesías manifestó: Creía que veía todos los cielos ante mí, y al mismo Dios. O a Werhner von Braun al destacar en una conferencia: Nos creemos genios porque hemos construido cohetes gigantescos y muy pronto enviaremos un hombre a la Luna, pero lo cierto es que nada más somos discípulos de seres mucho más inteligentes que nosotros. Mientras escribo lo afirmado por von Braun, el padre de la cohetería alemana, radicado en los EE.UU, y con cuyo conocimiento esa nación pudo emprender la carrera espacial, pienso, y es bueno pensar aunque sea de vez en cuando, en quiénes han sido los "maestros" de este genial hombre, y de otros científicos modernos: "seres" mucho más inteligentes que nosotros. Ellos hace unos 30.000 años dieron a los esquimales la tecnología para construir los iglú y a los primitivos habitantes de Australia les enseñaron a fabricar los boomerang, y a nivel mundial crearon las misteriosas pirámides que rodean el planeta con extraña simetría. Su presencia está señalada por muchos avances de culturas antiguas, los cuales confunden a los arqueólogos y científicos. Primitivos pueblos los dibujaron en cavernas, como las pinturas rupestres que los muestran. En Arica, en laderas de cerros, siempre orientadas hacia el Norte, petroglifos hechos con miles de piedras, los destacan. Todas esas culturas relatan que ellos volverán, siendo el relato dejado hace 8.000 años por los sumerios, el más espectacular. No es bueno cerrarse a la verdad por temor a ver caer dogmas y mitos. No temamos, no somos esclavos ni siervos de nadie, tenemos los mismos derechos que ellos... ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/sanacion.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: ÁNCORA KRÓNICA/ SANGRE DE AMPELO Date: Tue, 14 Dec 1999 ÁNCORA KRÓNICA La sangre de Ampelo Mi colega Hans Peter no comprendía cómo a los españoles nos había dado por consumir litros y litros de cerveza cuando disponíamos de tan maravillosos caldos fermentados, de uva blanca, de uva rubia, de uva carmesí, de uva rubí, de uva negra... a precios completamente ridículos, muy baratos por lo menos para un profesor de Gymnasium de la Alemania capitalista. Don Ángel, que le había conocido bien en noches de malevaje y barra fija, decía que Hans Peter era menos alemán que flamenco, y usaba la palabra "flamenco" en un sentido premeditadamente ambiguo, emparentándole con el duende, las gracias y el salero. A Hans Peter, en efecto, le gustaba una "enredá" más que a un tonto un trozo de tiza. Se venía con nosotros la tarde de sanviernes y acabábamos dando algún que otro traspiés por los miradores, viendo al río espejear a la luz de la luna, mientras trazaba su curva de ballesta más allá de los ejércitos invencibles de olivos. Carlos, el profe de matemáticas, se ponía en esas tan metafísico como impertinente y me reprochaba no mostrarme suficientemente sublime como para prescindir de los lenguajes humanos para hablar del infinito, elevándome al uso exclusivo del divino logos: la jerigonza formal de números y geométricas formas. Yo me guaseaba del pitagorín, retándole a beberse la última copa en El Suspiro (lugar de moda, gracias a una pelirroja de escándalo que, vestida de luto riguroso con ribetes de encaje rojo sombreándole el escote generoso, administraba cubatas como hostias santísimas), le retaba a que pidiera en El Suspiro a la diablesa el famoso combinado "in extremis" -también conocido por "in artículo-mortis"-, elaborado a base de raíces cuadradas, números primos, coeficientes de optimismo y costes de oportunidad. Una de esas noches en que bruteábamos como cosacos, al margen del decoro que impone la hermosa mirada de las hembras, Hans Peter se sintió rapsoda y nos contó una vieja fábula contra el gusto vulgar por los meados de yegua (cerveza tipo pilsen) y en elogio del aristocrático amor por el vino, con algunos trémolos y hipios (todo hay que decirlo), los cuales, por economía, soslayo... El primer amor de Dionisio fue un muchacho. Se llamaba Ampelo. Murió atravesado por el cuerno de un toro. Fue tal el desconsuelo de Dionisio, que el dios que no podía llorar lloró por Ampelo. Sus lágrimas fueron la señal de un acontecimiento que cambiaría su naturaleza y la del mundo: Ampelo se convertiría en vid. Aquel que había aportado el llanto al dios que no llora, aportaría también delicia al universo. Cuando la uva nacida del cuerpo de Ampelo estuvo madura, Dionisio separó los primeros racimos, los estrujó con dulzura entre las manos, con un gesto que parecía conocer desde siempre, y contempló sus dedos manchados de rojo. Luego los lamió. Ni Atenea con su sobrio olivo, ni Deméter con su pan, habían aportado algo parecido... aquel licor era lo que le faltaba a la vida, lo que la vida esperaba: la ebriedad con su desvelo de misterios, con todas sus inspiraciones gozosas y carnaval de estériles sueños. José Biedma _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Zono Víravon 1168 al 1169 - Date: Wed, 15 Dec 1999 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/editorial/nau/ZonoViravon1168-1169.jpg _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 81 ) Date: Wed, 15 Dec 1999 El Orden Metódico. De los diversos caminos que existen para resolver cualquier problema y realizar cualquier trabajo, siempre hay uno que es el más adecuado y efectivo a tal situación, y que en la mayoría de los casos no suele ser el que siguen las generalidades siempre imitadoras. El Orden Metódico es pues el diligente e inteligente seguimiento del mejor procedimiento -previamente razonablemente seleccionado- para cada situación. El Orden Metódico puede _sugerirse e ilustrarse con ejemplos de diferentes casos particulares_, pero no es susceptible de ser "_enseñado_", sino que ha de DESPERTAR en la inteligencia uazetiana de cada Tiuz. Es precisamente al _Orden Metódico_ al que El IMPERIO debe su supervivencia material a lo largo de los milenios, pues fuera del Orden Metódico todo es confusión, oscuridad y caos. El Orden Metódico ofrece siempre caminos impensados pero evidentes, reales y accesibles a cualquiera, -y sin embargo poco o nada utilizados- : Porque el Orden Metódico aparece en la vida del Tiuz cuando su menta está nexada permanentemente a la Sabiduría del NUMEN donde habitan los Dioses, -esto es- _a su propio y personal Psiquismo Profundo_. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2208Martes14-12-99EdicionNoche.txt