C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Miercoles 3-12-97 Edición de Noche. ___________________________________________________________ Manú Aunque sea poco... moises mateos lopez MI AMIGO TERRY Data Almendro en flor Euphorbus Aristóteles ( 1 ) ___________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Aunque sea poco... Hola, Krónidas : Aunque sólo sea para desearos buenas noches os envío este mensaje. Y es que os quiero y siento mucho cariño por cada uno de vosotros. Lo del aborto: Estoy de acuerdo con... (ahora no recuerdo el nombre de quien lo dijo, perdóname, iho), con que bastantes medios anticonceptivos existen para que después nos vengamos con los olvidos y haya que abortar por no haber tenido más cuidado en su momento. Este tema es muy serio. Lo del teléfono móvil: No niego que sea útil en muchísimos casos y ocasiones; pero también es muchas veces una gilipollez que han puesto de moda las telefónicas para incentivar el consumo y a las que hacen el juego infinidad de inocentes. Por lo menos en Madrid, hay gente que van por la calle haciendo como que hablan, pero sin comunicar con nadie. Venden incluso teléfonos de juguete con idéntico aspecto que los de verdad. Y ciertamente parece que una parte de la población se nos está volviendo infantiloide. Y si además conducen, son evidentemente un verdadero peligro público, sobre el que habría que legislar, imagino. VILLA AMIGOS 2002 me ha conquistado el corazón, porque es una idea genial que debería extenderse por el mundo entero: Una Ciudad Virtual -y también Física en forma de hoteles asociados- para los Pre-Jubilados (que somos todos) y para los Jubilados de Hecho -que los hay a millones por todas partes y que pueden y deben Asociarse para vivir cada vez mejor y más bellamente el ocaso de sus vidas-. Y además esta idea es muy fácil de poner en práctica. Bastaría con diseñar un proyecto internacionalmente viable y organizarnos. A la amiga que desea ser madre la felicito y la animo -(y eso que a mí no me gustan los hijos por la enorme responsabilidad que se adquiere con ellos al traerlos al mundo)-, pero mientras el deseo de maternidad exista es un Hecho con el que hay que contar. Encuanto a lo demás... no sé si en la Kronos escribimos poco o mucho, pero a mí me parece cada edición una vorágine maravillosa de ideas y sentimientos. Un abrazo a todos. Manú _____________________________________________________________ From: "moises mateos lopez" Subject: MI AMIGO TERRY Hola!!!!!! como están, como va la semana???, vamos a la mitad de ella y espero que todos y todas la estén disfrutando. Yo que suelo pasármela sin grandes dificultades porque atiendo bastante a ese postulado que dice "no dejes para mañana lo que puedas hacer pasado mañana", me veo obligado a reconocer toda la profundidad de mi ignorancia siempre que me encuentro con mi amigo Terry. El si que es un tipo sabio, capaz de poner en evidencia al mas eminente filosofo. Veréis: llega a tal grado la sabiduría de Terry que no se ocupa de ocultar su total desconocimiento del alfabeto. Así pues, su sabiduría consiste no en lo que sabe, sino en lo que no sabe. Porque lo único que si sabe es . . . ¡vivir! Por eso, siempre que me encuentro con Terry, no puedo menos que manifestarle mi admiración. Terry no es capaz de admirarse por nada. Para no admirarse es preciso saberlo todo o no tener ganas de saber nada. Terrry es de los últimos . . . y por eso es un sabio. Terry no tiene casa. Duerme en cualquier parte y no siempre por la noche. Trabaja única y exclusivamente lo necesario para conseguir su diario sustento. Y esto lo hace sin correr, sin fatigarse, sin precipitarse, como si se tratara de algo absolutamente secundario. Tiene Terry una especie de espíritu religioso poco común, toda vez que jamas pierde la ocasión de entrar a una iglesia siempre que la encuentra a su camino. Entra aspira la atmósfera fresca del templo, observa las imágenes y suele acomodarse en algún lugar al abrigo de las miradas de la gente. Los niños seducen a Terry. Va a los parques en busca de ellos y comparte sus juegos y sus bromas sin inmutarse por su mayoría de edad. Su juego predilecto es la pelota. No es difícil que se quede sin comer todo el dia si se encuentra con un grupo; juega y corre mas que ninguno y es siempre el ultimo que se cansa. Finalmente acompaña a los niños a sus casas y se marcha feliz. Su segunda debilidad son las mujeres. Goza de buen prestigio entre ellas, lo cual se debe indudablemente a que, aparte de ser un buen tipo, es tambien cumplidor y caballeroso como el que mas. A veces lo envidio pues, como dije , encuentro en su conducta no se que profunda sabiduría. Terry es un sabio y un sabio feliz, cosa poco común. Por felicidad, dijo algún pensador, hay que entender "la posesión apacible y permanente de un bien suficientemente perfecto que baste a colmar nuestros deseos" Terry posee el supremo don de la conformidad y por eso es feliz. Hoy en la mañana lo vi casualmente. Salía de una iglesia apresuradamente. Creo que el sacristán lo corrió de un puntapié y aun alcance a escuchar la exclamación con que lo despidió: ---"¡ A este maldito perro callejero un dia lo voy a envenenar . . . !" Terry se marcho tranquilo. Al pasar junto a mí me observo con esa mirada profunda y risueña que le es propia, me lamió un zapato a manera de saludo y siguió su camino meneando rítmicamente la cola como "en señal de contentamiento". Y se perdió entre los arboles. En ese momento no se por que me vino a la memoria la frase de Sir Arthur Keinth: "Por si todos los hombres creen, como yo, que esta tierra presente es el único cielo, tanto mas procurarán hacer un cielo de ella" Saludos afectuosos moises _______________________________________________________________ From: Data Subject: Almendro en flor Hola Galácticos Amigos Krónidas: dedicado a todos vosotros y especialmente a todos los que reciben este Cuaderno de Bitácora por vez primera, este poema extraído de los sencillos pliegues del Alma de vuestro androide favorito y que también espera serlo de los nuevos Tripulantes. D.^.T.^. (Data) Espero que os guste. Oteando el Horizonte Oriental con las ramas frescas del almendro en flor acariciándome los sentidos, apoyando mi cabeza en este, mi árbol preferido. De pronto lo vi, si, era el, el espíritu de mi Almendro subiendo por esta hermosa colina, ataviado con ropajes de seda roja y linos color viento, atravesando la realidad saliendo a mi encuentro, paseando su dignidad , dulce y blanca, de Dios Fraterno. E eeh... hermano pequeño de las Rosas Rojas... , le dije, y me miró... Iluminándome... con la infinita paz del Ser Eterno. Respondiéndome... , sin palabras, a la pregunta que todavía no le había hecho: "La Primavera, amigo del más allá, es mi vespertino mañana, mientras tanto ...sueño... sueño que me despierto, que crezco, que asciendo, y que tu sales a mi encuentro, y te cuento... de nuevo... , mi sueño". _______________________________________________________________ From: Euphorbus Subject: Aristóteles ( 1 ) G A L E R Í A D E F I L Ó S O F O S Euphorbus : Aristóteles ( 1 ) Aristóteles (384-322 a.C.) es el filósofo y científico griego que comparte junto a Platón y Sócrates la distinción de ser los filósofos más destacados de la antigüedad. Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la corte real, Aristóteles se trasladó a Atenas a los 17 años para estudiar en la Academia de Platón. Permaneció en esta ciudad unos 20 años, primero como estudiante y más tarde como maestro. A la muerte de Platón, acaecida en el año 347 a.C., Aristóteles partió para Assos, ciudad de Asia Menor en la que gobernaba un amigo suyo, Hermias, al que Aristóteles sirvió de asesor, casándose además con su sobrina e hija adoptiva, Pitia. Tras ser capturado y ejecutado Hermias a manos de los persas en el 345 a.C., Aristóteles se trasladó a Pella, capital de Macedonia, donde se convirtió en tutor del hijo menor del rey, Alejandro, que para la historia sería conocido como Alejandro III el Magno. En el año 335 a.C., al acceder Alejandro al trono, regresó a Atenas y estableció su propia escuela: el Liceo. Debido a que gran parte de las discusiones y debates se desarrollaban mientras maestros y estudiantes paseaban por el Liceo, este centro llegó a ser conocido como escuela peripatética o "de los paseantes". A raíz de la muerte de Alejandro en el año 323 a.C. creció en Atenas un fuerte sentimiento antimacedonio, con lo que Aristóteles se retiró a una propiedad familiar en Calcis, en la isla de Eubea, donde moriría al año siguiente. Euphorbus