C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Jueves 11-12-97 Edición de Noche. _________________________________________________________________________ Elia 4_____________________________" Los Joviales Jueves " Kiyoshi___________________________algunas sugerencias del website.. Yanko González Cangas__________Re: Jueves 11-12-97 Edicion de Tarde. Marta Casas, Felino.______________Realidad? Amelia Fernández________________de nuevo sobre el ritmo Manú_____________________________La Coherencia entre Pensar, Decir y Hacer _________________________________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: " Los Joviales Jueves " " LOS JOVIALES JUEVES " "La Casa Encantada" ( 1ª. Visita ) La Casa Encantada permanecía solitaria e inaccesible, aún estando rodeada de otras casas y edificios, entre los que su magia pasaba desapercibida, a los ojos vacíos de los inertes. Un enorme manto de hiedra, tejido por el tiempo, la cubre, y grandes y frondosos árboles la cobijan en el interior de su cuerpo verde; desde donde los espíritus aéreos observan a los transeúntes, ocupados en llegar a tiempo a sus trabajos, o en leer los periódicos del día, ajenos a la mágica mirada. No se distingue entrada ninguna, pues las cascadas de hiedra rebosan sobre un grueso muro que la rodea, llegando hasta el sólido suelo y ocultando su puerta. Pero: ¿ Y si separamos un poco su cortina de hojas ?. Una superficie de oscura madera aparece: La puerta, sólo empujar un poco y está abierta. -¿ Se puede ? - Adelante, adelante -. Una celestial y dulce voz contesta. - ¿ Te ocurre algo ?. Te has quedado como perpleja. Una misteriosa dama, vestida con blanca túnica griega, me miraba sonriente. - Perdón, no quería molestar -. - Es un auténtico placer para nosotros recibir tu visita, pasa, pasa, estás en tu casa. Yo soy Hebe, y me encargo de dar la bienvenida al que llega - . Una copa de oro y piedras preciosas brillaba en sus manos. - ¡ Uy !, que desconsiderada soy, prueba un poco. Es Néctar, no hay nada tan delicioso en el mundo -. Dijo Hebe. - Muchísimas gracias, ¡ Ummm !, ¡ Riquísimo !. Tienes razón, realmente delicioso, siempre soñé llegar a probar esta maravilla. Nos encontrábamos en un camino de mármol blanco, con jardines y fuentes a ambos lados, a lo lejos una escalinata ascendía hacia el pórtico de columnas de una mansión que apenas dejaban ver los árboles; que, por cierto, se habían convertido en una algarabía de trinos y revoloteos musicales. Algunos espíritus aéreos, asomaban curiosos sus rostros sonrientes, e iban acercándose vestidos de traviesa brisa, a saludar. El aire se llenó de ellos, y cariñosamente empujaban a recorrer el blanco camino. Hebe sonrió, y volvió a su puesto junto a la entrada. Por un instante recordé que en el afuera que había dejado atrás, había ruido, tráfico, caos de ciudad; ni un sólo sonido evidenciaba ese afuera, que ya había dejado de existir y recordé las historias sobre hadas que habitan otra dimensión y otro tiempo, pero es tan real este espacio mágico, que hace irreal el otro lleno de gente, de coches y de una engañosa rapidez, como de prestidigitador sacando cosas del sombrero. Aquí, todo está. . . siempre. Volví los ojos hacia Hebe, levantó su copa en señal de brindis y bebió un sorbo, su sonrisa evidenciaba por qué no había preguntado nada, ni siquiera me preguntó quién era, ella ya lo sabía. Me dirigí hacia la escalinata y unos suaves pasos crujieron las ramas. Miré, y vi un gran magnolio rodeado de olorosas adelfas; ¡ Qué belleza !; y ese aroma embriagador que desprendían me hizo sonreir al escuchar risas. - Se que estáis ahí, ¡ no juguéis al escondite !, ¡ eh ! ,venid que os vea -. Y detrás del tronco del magnolio asomó su espíritu, y de entre las adelfas surgió una bella cabezita coronando con sus flores dorados cabellos: El espíritu de las adelfas, de rosado mirar y esbelto cuerpo. Pero; que impaciente, fui hacia ellos, y como son algo tímidos se escondieron. Las adelfas y muchas plantas bellísimas, cada una con su espíritu mágico y todo tipo de árboles, bordeaban un gran estanque; tan grande, que una pequeña montaña tenía en su centro, de cuya cumbre se derramaba el agua, dejándose caer cantarina entre sus rocas. Una melodía de ensueño formaba el repiqueteo de aquella miríada de finas gotas que se convertían en vaporosa nube alrededor de la roca y su espíritu no se ocultaba tímido en alguno de sus recovecos, porque toda ella era un poderoso y pétreo espíritu vivo, cuya capa de agua se extendía interminable, dando cobijo a brillantes y multicolores seres, que brincaban mostrando sus lomos plateados y velos de rojo coral. Un rápido y blanco movimiento en el interior de sus aguas, grabó la imagen de una sirena en mi mente. Unos largos y blancos cabellos flotantes que dejaron una estela de ensueño. Un pequeño y gracioso pez, asomó su cabeza y se quedó mirando. Y luego otros, - también curiosos -, lo imitaron. ¡ Que nadar tan extraño tienen estos peces !, pensé. Mantenían el cuerpo en vertical, se dejaban ir hacia abajo, y luego subían, y volvían a dejarse caer, o se mantenían asomados a la superficie. Se escuchó un batir de alas fuerte y poderoso como un cálido huracán y en un abrir y cerrar de ojos, todos los peces tomaron la posición horizontal y como flechas se escondieron entre las rocas del espíritu de la pequeña montaña. Miré hacia arriba y puede ver un resplandor cegador posándose sobre el pórtico de la casa encantada. Debe ser el Pájaro de Fuego; él también debe habitar en este mágico lugar. ............................................ Fin de la 1ª Visita a la Casa Encantada. Con cariño. Elia4 ==== __________________________________________________________________ From: kiyoshi@www.orb.org.mx (Kiyoshi) Subject: algunas sugerencias del website.. > 1º me gustaría que los sumarios fuesen interactivos es decir, que > cuando hagas clic en ellos, vallas directamente a la parte del texto > que has cliqueado, de esta forma si se edita la publicación de una > semana o la de un mes (lo cual sería fascinante!!) podriamos navegar ya hay software dedicado a listas de discusion.. algo de lotus notes.. pero si no se cuenta con ello $$ pues.. sugiero, como dice labarca, un indice, al hacerle click, se va directamente al post de la persona... o bien.. la edicion del dia :) > > 2º Un apartado con los mejores poemas, cuentos y textos en general de > la semana, así después podremos votar a los mejores del mes lo cual > supondría que a finales de año tendríamos una super selección de los > top del año que a su vez también se votarían para.... para... ya lo eso se puede realizar por medio de una forma cgi
:) > veo... En el 25 Aniversario de la Kronos: Una sala virtual, todos > sentados, en nuestras butacas con nuestros champagnes y ostras > virtuales (o reales) en la mano, y una musa de cristal en movimento en creo que seria conveniente que. mandemos fotos sentados, a x distancia, y que se retoquen para darles el matiz de la nave kronos :) > tomando su palabra, me encantaría poder introducir en la Kronos web > algo alo que yo llamo poemas visuales, que constan de imágenes y > sonidos, que en sincronía y fluctuación te dejan un nosé qué en el > corazón que me he atrevido a llamar poesía. Todo esto será con el > tiempo, se que en breve se podrá visualizar peliculas y escuchar > músicas con los mismos equipos que disponemos ahora. ¿Quizá tengan su > huequecito? anda porfa... se necesita mas asesorias a los kronidas (todos nosotros) ya que algunos carecemos de los plug-in's :) asi que. propongo que.. una vez echa la pelicula, nos digas el formato y veremos la forma de distribiur el software necesario para poderlo ver, ok? > lo digo) yo quería poner un poema o texto poético al comienzo con una > voz en off, se me ocurría en 1º persona narrado por el mismo Fra > Angélico o así, aunque estoy abierto a sugerencias el asunto es que mm si no es un poema.. porque no una explicacion de lo que TU piensas del cuadro? :) tambien en voz en off.. y mientras va tomando forma tu explicacion va comenzando la musica.... mm tengo un amigo que es un excelente musico.. y puede hacer los midis.. si aun no tienes musica.. y bueno.. retomando lo de la pagina... pues.. si yo no puedo aportar economicamente..quizas pueda aportar en pago en especie ( que raro, no)?? pues.. me dedico a programar paginas de internet... si alguien de uds. diseña, con las imagenes puedo darle forma.. se que ya hay alguien encargado de eso.pero.. a veces dos cabezas piensan mejor que una :) bueno.. sin mas por el momento.. me retiro.. pueden visitarnos en: http://www.orb.org.mx/ow/ivy/ y una de las paginas que hemos hecho.. http://www.teqcorp.com.mx/caflemex/ eot. desde la tierra de la tuna y el nopal.... K. http://www.geocities.com/SiliconValley/Way/2059 ______________________________________________________________ From: Yanko González Cangas Subject: Re: Jueves 11-12-97 Edicion de Tarde. todo lo que se mueve es poesia lo demas es prosa (n. parra) ________________________________________________________________ From: "Rafael Casas Rivera" Subject: Realidad? Hola amigos kronidas, y por decirlo de alguna manera compañeros de este fascinante viaje fuera del espacio y del tiempo, y si preferís en el espacio y en el tiempo total... Gracias a Elia por su comentario, pero una pequeña aclaración no soy Rafael Casas sin Marta Casas, o mejor Felino, pero es que la dirección no es mía. Si por lo que veo no os asustan aún mis delirios nocturnos, y digo aún porque... Bueno pero en vista de esto os mando otro esperando vuestros comentarios, y sinceras críticas, y de paso cuatro versos que me salieron un día en dos minutos tras ver a una persona desconocida que me miró con ojos tristes y ... Como mi paranoia es muy larga va en el archivo adjunto, porque no puedo mandarlo de otra manera, pero os ruego que por favor le echéis un vistazo, por lo menos para convencerme de que no estoy completamente loca. Y aunque lo mío es la poesía ver que tal se me da esto de... no se quizá prosa poética, no lo se. Por último una invitación a todos los kronidas aficionados a la poesía a visitar la página de poÉtica, que no me se la dirección pero en cualquier buscador la encontrareis sin problemas. Me despido con unos versos. En el destello de tus ojos hay una estrella fugaz a la que pido un deseo que jamás se cumplirá. Hasta pronto, Marta Casas, Felino. REALIDAD? Aislada del mundo exterior en mi mente todas las cosas toman otro sentido, mis ojos perciben conjuntos de luz y color, mis oidos sonidos, y mis manos acarician tu cuerpo. Todos mis sentidos se concentran en ti, en lo único que parece ser real en este caótico mundo en el que por desgracia nos encontramos. Todos mis sentidos activos se concentran en mi amor por ti, y mi mente obstinada se niega a dar alguna explicación a esas sensaciones fuera de ese reducido, simple, y al mismo tiempo grandioso pensamiento. Busco en mi interior palabras para explicar el sentimiento al que todo en mi se reduce, pero la única palabra con sentido que encuentro es tu nombre, una y otra vez, infinito, en ningún lugar y en todos al mismo tiempo se encuentra tu nombre repitiéndose por doquier colapsando mi mente de hastío. De pronto mis oidos escapan a ese hechizo que tu ejerces sobre mi, y escuchan la lluvia cayendo lenta y monótona en el exterior, fuera, lejos de mi golpea los vidrios ensuciando las ventanas, pero en ese relajante sonido hay algo de insistente, de apremiante, como si me obligara a escucharlo con mas atención. Yo escucho la lluvia, y ,me doy cuenta de que me transmite algún mensaje, que yo en mi ignorancia no consigo interpretar. Súbitamente un rayo de luz ilumina mi mente, y tu nombre surge de nuevo ante mis ojos, en mis oidos y en el interior de mi cabeza. Eres infinita y etérea, no existes de forma normal, real, no ocupas espacio pero estas en todas partes y en ninguna al mismo tiempo. Si hay algún motivo por el que yo continuo viviendo no es otro que el mismo que me esta matando, tú, mi vida gira en torno a ti, a tus deseos. Mi universo infinito se reduce a ti, a tu voz y tu nombre los sonidos, a tu belleza las imágenes. Yo vivo ajeno al mundo que me rodea porque vivo para ti, y por ti, muero por ti, porque ni todo el tiempo del mundo es suficiente para estar contigo, para ser tuyo. Aún cuando muera seguiré pensando que el mundo se reduce a ti, y mi amor es lo único real mientras el resto del mundo es un absurdo sueño tú eres real, eres lo único que mi mente comprende, acepta, y puede explicar. ____________________________________________________________________________ ___________ From: Ricardo Revilla Organization: redestb.es Subject: de nuevo sobre el ritmo Te agradezco, Yanko, tus amables palabras, también lo que me has enseñado. Verás, estoy de acuerdo contigo y mis palabras van - e iban- dirigidas, en realidad, a los que entienden que la poesía es un ejercicio matemático de cuadrar sílabas. Para mí el valor de una poesía no se mide por el esfuerzo virtuoso del buen matemático. Cuando se estudia una poesía, al menos, aquí, en España, desde la métrica y desde la rima, se llega a la penosa - y única - conclusión de que el poeta sabe contar. Cuando hablo de ritmo me refiero no sólo al ritmo sonoro, también al ritmo de las imágenes poéticas, al ritmo imaginario, al ritmo de la pintura, al ritmo sentimental. No hablo de sonsonetes, ni de ritmo exclusivamente acústico. Hablo de la expectativa de que un fenónemo se produzca a un tiempo semejante. Para mí el placer estriba en ese reconocimiento, también en la sorpresa de que ese ritmo no ocurra, o que todo desemboque en un silencio. Apuesto por el valor del silencio en el verso. Imagino el ritmo como una armonía que no es necesariamente armónica y creo que estamos, en esto, de acuerdo. Vuelvo a la carga, Yanko, y si lees otros comentarios entenderás mi obstinación. Garcilaso, poeta virtuoso, escribió sonetos medidos y rimados, e introdujo en ellos la fuerza del ritmo, rompiendo el propio verso a través del encabalgamiento, del hipérbaton, de la imagen poética que rebasa al endecasílabo. Para ser un buen poeta no hace falta saber contar ni saber que hay palabras que acaban igual y otras no. Creo que la insistencia en que la poesía ha de estar medida y rimada, como se lee en algunos comentarios, es un intento de justificar la poesía como un ejercicio de virtuosos, de entendidos. Es la poesía valorada como esfuerzo matemático, como si hubiera que rellenar un crucigrama. Me parece que no van por ahí los tiros, porque, entre otras cosas, la poesía no necesita ningún tipo de justificación para existir, ni para ser apreciada. Amelia Fernández. _______________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La Coherencia entre Pensar, Decir y Hacer Mis queridos Krónidas : Nuestro amigo Daniel Hurtado Brenner menciona y aconseja reflexionar sobre una triple correlación de la máxima importancia, entre el Pensamiento y la Palabra y la Acción, que, en lo que va de Historia de la Humanidad, rara vez ha existido y más raramente aun ha sido evidente. Porque lo normal viene siendo que cada misma persona diga lo contrario o cosas muy diferentes de lo que realmente está pensando, y haga después lo contrario o algo muy diferente de lo que dijo. Cuando no hay correlación biunívoca entre el pensamiento y el lenguaje, esa situación se llama "mentira" e "hipocresía"; y cuando no hay correlación biunívoca entre lo que se dice y lo que se hace, a esa situación podríamos denominarla "declaraciones oficiales". Lo cierto y verdad es que vivimos en un mundo mentiroso e hipócrita. Me resultó enormemente curiosa y simpática la explicación que dió por televisión un famoso sindicalista: "El obrero miente para defenderse". Y todavía me estoy riendo de pensar que la mentira sea una forma de defensa; sobre todo porque veo que eso es verdad y que todo el mundo lo hace. Lo gracioso del asunto en realidad está en lo disparatado que debe ser nuestro mundo humano para que la gente tenga que defenderse a base de mentiras, -cuando yo lo que creo lógico es que la mejor defensa debería ser la verdad-. En fin, así nos luce el pelo, -(a unos más que a otros)-. Pero yo sigo en mis trece: Una persona es tánto más fuerte cuanto mayor sea la coherencia entre sus pensamientos, sus palabras y sus actos. Y con las instituciones ocurre igual. Encambio, la mentira y la hipocresía atan de pies y manos al hipócrita y al mentiroso y lo ponen a los pies de los caballos; porque al único que engaña es a sí mismo, -tánto si se trata de una persona como de una institución-. Corre por ahí una famosa frase que reza : "Se puede engañar a uno mucho tiempo; se puede engañar a todos poco tiempo; pero no se puede engañar a todos todo el tiempo". Yo opino que ni a uno solo se le puede estar engañando una temporada sin que se dé cuenta, si sabe correlacionar el lenguaje oral y el lenguaje fáctico. Pero, claro, si la gente no se fija en esa correlación, sí que se puede engañar a TODOS TODO el tiempo. Yo siempre estoy comparando lo que oigo que la gente dice y lo que veo que la gente hace. Y con cada persona de mi entorno hago igual. Y así me he escapado de todas y cada una de las trampas en que caí. Os lo aconsejo: Es la mejor forma de supervivencia. Saludos verídicos a todos. Manú ________________________________________________________________