C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Domingo 14-12-97 Edición de Tarde. ___________________________________________________________ * Q *______________ Un Relato Carlos López______El simbolismos esotérico de la Navidad Mirco Ferri________Poemas Data______________Universo Poiesia ___________________________________________________________ From: * Q * Subject: Un Relato Hola, Krónidas: He pensado que después de leer tantos relatos interesantes, me ha apetecido un montón volver a los viejos tiempos de cuando estaba todo el día escribiendo historietas extrañas y curiosas, viven los Dioses. Antes de empezar me gustaría mencionar a algún Krónida, aunque sea brevemente, pues estoy muy liáo. Un saludo muy gordo al más Precioso Diamante de los diamantes, Diamante Virtual, Angelote precioso. Me alegro de que estés bien, contento y feliz, sigue así. Un saludo a Luisa, no he leído del todo tu último mensaje , estoy en ello. Excelente el trabajo de Escualo, me he quedado anonadado, espero que participes más y nos sigas nutriendo de Sabiduría. RAM, amigo mío, te devuelvo el saludo, sin cuernecitos, pero te lo devuelvo y muy afectuosamente. Haydn se puso muy contento al oír que habías escuchado su cuarteto. Y tampoco es para tanto, hombre, alguno más de tres lectores tendrás, venga, ánimo. Y también un saludo a Jacinto, muy bueno tu toque humorístico, y muy buenas tus poesías. Y os saludo a tós tós con mucho cariño. Y a ver qué sale, pues el relato que envío no lo voy a sacar de ningún baúl, en todo caso del baúl cerebral. V O C E S --------- No entiendo como haciendo todos los días exactamente lo mismo, noto que cada día es nuevo y renacedor de vivencias extraordinarias, será que sencillamente bulle la vida dentro de mí. Lo único que me molesta es estar en el mismo sitio donde está la gente masificada, eso me saca de quicio. Últimamente me pasa una cosa más extraña de lo normal, y es cuando tengo que coger el habitual medio de transporte entre esa masa de gentío mal lavada y desorganizada. Lo normal es que en ese medio de transporte no se oiga más que el cotorrear de las cotorras y el traquetear de las vías del metro. Pero de aquí a hace unos días vengo oyendo algo nuevo, algo susurrante y que no logro escuchar bien lo que dice. Al principio pensé que se trataba de una musiquilla que normalmente se ponen en los vagones, pero en el metro no suele suceder. Otras veces ocurre que hay gente loca que se pone unos pequeños auriculares en las orejas a todo volumen y se oye una especie de ronroneo sordo y desgradable, machacón y aburrido. Pero lo que oigo proviene de las rejillas del techo del vagón. Un sisear que cada día se hace más fuerte, lo que me dió a pensar que pronto descubriría de lo que se trataba. Por fin llegó el día en que empecé a entender algunas palabras, muy entrecortadas pero legible para mis oídos: _-_- .... muert os... ent... e la... gen...te del.... undo... Eso fue ya un gran paso, y entonces empecé mi investigación particular para descifrar esas pocas palabras, y me dio algo interesante cuando menos: "" Muertos entre la gente del mundo "". Bueno, -me decía yo- muertos todos los días hay, entre guerras, el hambre, la soledad, la incomprensión, la falsedad... ¿la soledad? ¿la incomprensión? ¿la falsedad? Era la primera vez que pensaba que la gente pudiera morir por esas causas. Otro día más y las voces empezaban a ser más nítidas: _-_- ..muertos entre la ... ente del mundo... agazapa...s entre. . lo..vivos........... Lo que sabía es que no debía sobrepasar los límites de la preocupación, porque entonces estaría llamando ya a la puerta de la locura, y eso no era bueno para mi. Otro punto curioso del hecho extraño que acontece todos los días, es que siempre escucho la misma frase o discurso, porque cuando me bajo en la parada esas voces continúan su charla, y cuando llega el día siguiente siempre empieza por el mismo punto: "muertos", pero me parece que no es el principio original, hay otra palabra anterior, aunque sea pequeña, que daría más lógica a lo que se intenta decir. El día que todo lo descubrí hice algo diferente; me subí una parada antes para poder descubrir algo más. Al principio me desilusioné, pues no escuchaba nada de nada. Fue a la mitad del túnel cuando empezaron las voces a emitir su discurso misterioso: _-_- "" Los muertos entre la gente del mundo agazapados entre los vivos, disimulando su falsedad, disimulando su soledad, haciendo que la incomprensión cabalgue por dentro del mundo humano, para así esconderse de su responsabilidad... "". No podía a voz de pronto entender aquellas palabras y su sentido, sólo pude retenerlas en mi cabeza, y con ese pesar de saberme algo loco, pues no había nadie en aquel y aquellos vagones, que escuchara las voces inmateriales que saben los Dioses de dónde saldrían. No había nadie que se extrañara de nada, no había nadie, sólo eran gente. Un saludo con muchos besos y deseos de luz. " Q " ___________________________________________________________ From: "Carlos López" Subject: El simbolismos esotérico de la Navidad Saludos a todos los kronófilos. Comúnmente se cree que un 25 de diciembre nació Jesús el Cristo, sin embargo, nadie sabe qué día nació realmente, hay teorías sobre su nacimiento en los días del mes de Agosto, pero pienso que, en realidad, nadie lo sabe. No obstante, había que conmemorar su nacimiento en algún día, y qué mejor que hacerlo coincidir con el solsticio de invierno, bueno, en realidad el solsticio es el día 21, pero voy a explicar la razón de porqué se estableció el día 25. Siempre hubo civilizaciones que adoraron al Sol, aztecas, mayas, egipcios, y seguro que me olvido de algún pueblo más, estos pueblos entendieron la relación tan estrecha que existe entre la vida y el Sol y su luz. Hay un Cristo histórico en la persona de Jesús y un Cristo cósmico, este Cristo cósmico es esa fuerza que da vida a todo lo existente, que fecunda la materia inorgánica para crear entidades biológicas con capacidad de reproducción, es eso que la ciencia materialista no reconoce ni conoce, pero que opera en secreto y cuya manifestación, a nuestros ojos, tiene lugar cada mañana levantándose en el horizonte oriental. Si nos fijamos atentamente en el movimiento del Sol en el cielo a lo largo del año, nos daremos cuenta de que el día 21 de diciembre, en el hemisferio norte, es el día en que el Sol está más cerca del sur, es decir, más cerca del horizonte, por lo que sus rayos nos llegan más inclinados y, por tanto, más débiles, es la razón por la cual los meses de diciembre, enero y febrero son los más fríos del año (repito: en el hemisferio norte). Si asociamos a Cristo con el Sol, caeremos en la cuenta de que tres días más tarde, el día 25 ya se nota, aunque es casi imperceptible sin instrumentos, que el Sol está ya más elevado en el zenit, por lo que se puede decir que el Cristo Sol ha "nacido", es decir, ha emprendido su camino hacia el solsticio de verano, que es el día en que el Sol está en su punto más elevado, por lo que sus rayos caen más perpendicularmente. Independientemente de que creamos que Jesús es el Cristo y que el Sol sea la manifestación del Cristo cósmico, no se puede negar que situar la conmemoración del nacimiento de Jesús el Cristo justo el día del “nacimiento” del Sol en el cielo del invierno, nos hace pensar que, bien pudo haberse cristianizado alguna fiesta pagana de aquellos pueblos antiguos que adoraron al Sol. Por tanto, no está demás que celebremos la Navidad, tanto si somos creyentes como si somos ateos, pues “de bien nacidos es ser agradecidos” y hasta los ateos tendrían que estar agradecidos de que el Sol nos siga iluminando y dando calor todos los días de nuestra vida, pues sin la luz solar la vida en este planeta no sería posible. Seguro que alguno me sale con el rollo de qué es lo que pasa en el hemisferio sur, para evitar tener que responder a esto después, os diré que la cristianización comenzó por oriente medio y Europa, es decir, al norte del ecuador, por lo que los que vivían al sur nunca pudieron tener la fuerza suficiente como para proponer y lograr que la Navidad se celebrara el 25 de Junio, que es el solsticio de invierno allí en el sur, y no vamos a tener dos fiestas de Navidad ¿no? Feliz Navidad a todos los tripulantes de la bendita Kronos. Carlos López desde la capital de la Costa Blanca (Alicante, Comunidad Valenciana, España) ******************* carymer@serconet.com ******************* ___________________________________________________________ From: Mirco Ferri Subject: Poemas SOLEDADES COMPARTIDAS El silencio de la soledad me aniquila; por eso busco aliados en las sombras, soldados de la dulce melancolía que, nocturnos, dejan por doquier sus hormas. No debe sorprender su amplia cofradía ya que en todas partes nos los topamos: son esos seres que andan por la vía cargando raros tesoros en sus manos. A ellos me remito cuando me asalta la impresión de vacío en la vida, y en ellos encuentro respuestas, o tal vez alivio para mi herida. No es fácil el encuentro, sin embargo: dentro de su humildad son selectivos. Necesitan percibir el desespero para escuchar tus quejumbrosos motivos. Cuando por fin te acogen en su seno, debes iniciarte en sus artes: para ello tienes que acostumbrarte a seguirlos por todas partes. Y debes asimilar el hecho de sentirte señalado, y de no sentir mas lecho que un banco destartalado. Tu tiempo ha de ser invertido en labores de mucho sentido: en averiguar la vida de los  árboles y en encontrar de las cosas el motivo. Esas condiciones te exigen para aceptarte en su compañía; si superas su exigente examen, podrás apartarte de la agonía. TEMAS AFINES Un amanecer en la playa, el sol estallando en el horizonte, las nubes sonrojadas. Un vuelo de gaviotas centellantes, sus alas batiendo el aire, el mar rugiendo abajo. Un coco abierto en dos, el astringente agua paladeada, su alba carne provocando. El agua apagando el ardor, La brisa refrescando, blanca arena acariciante. Nosotros. ____________________________________________________ From: Data Subject: Universo Poiesia Saludos Hiperespaciales Amigos Krónidas: Saludos también a Gerardo, el corregidor amigo de Jacinto, hay que ver lo que le puede ocurrir a una persona que vaya a la contra corriente angloparlante de moda. Felicitaciones a Escualo. Impresionante. Reproduzco parte de tu mensaje, aunque por mi lo reproduciría entero de nuevo: >>>>>> ..."cada poema es un punto en el espacio. La Geometría que manejamos en general, dice que por un punto pasan infinitas rectas. Y, para mí, las rectas (situaciones significadoras) pueden ser puestas por el lector: yo, como poeta, puedo descubrir un punto (poema) en el espacio, a partir de alguna recta (situación significadora) que pasa por él. Eso no quita que cada lector pueda o no apropiarse de ese punto (poema), y descubrirle otras rectas (situaciones significadoras), más allá de que pueda ver o no la recta (situación significadora) que a mí me brindó ese punto. ¿Me explico? <<<<<<< ¡Desde luego! Genial tu explicación. Geometría Espacio-Mental-Dinámica. Se me ocurre por apuntar una recta más a la Idea General. Relacionando esta Geometría Mental con los Mundos Arquetípico y Onírico, de tal guisa que se pudiera llegar a conformar ( a crear de la nada) un Universo Poético estructurado, a modo de firmamento Estelar. Mediante una correlación de Sistemas... (-Bueno Data, tranqui. Deja de alucinar que te veo venir.) -Vale, vale. Solo es un apunte. Otro día intentaré darle otro palito a la burra. Je, je... En fin amigos que os tengo que dejar muchos besos para to´dios. Duodécima Cosa. Punto. Línea. Recta. Plano... Onírico pongamos por caso: Juegos de Eterna Juventud. ¡Círculos en la Luna! Novedad ninguna... Llamas con rostro nos miran estupefactas. Juegos inocentes esculpen la Noche Animada. Casas abandonadas, deseosas de ser poseídas, recobran la vida cuando nadie fuerza su cerrojo. Culto torpedeado. Campanario despoblado. Pastores futbolistas de ovejas negras. Montañas musicalizadas paradojas indómitas yo me precipito hacia mis adentros cuando las piedras cobran vida y movimiento. Estupefaciente reacción encadenada. El agua y la luna lloran de alegría. Un pueblo más, queda atrás, en la memoria. Un trozo de tierra más, amada y conquistada. Un racimo de Juventud en una escapada ha creado de nuevo otro Universo Paralelo. D.^.T.^. (Data) _____________________________________________________