C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Domingo 21-12-97 Edición de Tarde. ___________________________________________________________ FERNANDO___________________________________RE: Amistad Cristina Amor_____________Respuesta al mensaje de Manú Rafael Casas Rivera______Más delirios, y algunos "guiños" Manú_______________________________Recuerdos del Futuro ___________________________________________________________ From: "FERNANDO" Subject: RE: Amistad Hola amigos: Después de recibir días y días vuestros poemas, por fin me animo a escribiros. Para mi escribir es una necesidad vital. Algo que me permite hablar conmigo mismo y por lo tanto conocerme mejor. A veces este diálogo coge la forma de versos. Sólo a veces. Bueno pues lo dicho a ver si os gusta este poemilla que fue el primero que escribí: AMISTAD 8-6-95 Tu canto es mi canto tu llanto es mi llanto tu caminar mi andar tu amor mi amor Mi sentimiento reconoce tu aliento en mi hombro el vibrar incesante de tu sediento corazón Mas el querer no es conocer ni conocer es saber lo más profundo de tu alma En el mismo barco quiero ir contigo, con tu timón donde el horizonte se funde con el sol Un saludo a todos ______________________________________________________________ From: Cristina Amor Subject: Respuesta al mensaje de Manú At 02:28 21/12/97 +0100, you wrote: Querido Manú: >Así que vamos a iniciar ese archivo con ese artículo de Cristina. :-) No pensé que mi mensaje provocara esas consecuencias. Gracias por el honor que me haces. >También me ha impresionado en ese artículo la alusión que hace Cristina al >Derecho Divino, -(lo que me cerciora de la amplitud y exquisitez de la >educación que ha cursado, y de que seguramente fue en un colegio de curas)-. :-) ¿Quieres que te confiese una cosa? Nunca he estudiado en un colegio de curas, pese a que hubo una época que fue el deseo de mi padre, pero no el mío. Por decir, no he estudiado ni siquiera en un colegio normal más que los tres primeros cursos. Ello fue debido a una situación familiar muy dura y difícil. Pero con el tiempo decidí educarme a mí misma. Y aún estoy con esa labor. Nunca tuve oportunidad de cursar estudios corrientes como todo el mundo. No copio todo el resto de tu mensaje por ser largo, a pesar de ser muy interesante. Pero en una cosa difiero contigo. Sí creo en el Derecho Divino, pero no en eso que llamas Injusticia Original (me recuerda mucho al Pecado Original católico). Personalmente pienso que estamos en este planeta tanto para aprender y tener experiencias como para hacer uso de nuestros derechos. Se dice que "Dios nos creó a su imagen y semejanza" y, como dije en otro mensaje, para nada pienso que se refiere a lo físico (salvo en otra lectura que algún día contaré). Somos de esencia divina, en lo más profundo de nosotros, somos divinos y perfectos, como Hijos de Dios que realmente somos. Y tenemos algo muy importante: la capacidad de elegir. La mayoría eligen erróneamente, enfocando sus poderes creadores en crear y/o mantener problemas y desgracias. Pero podemos elegir, podemos desear manifestar la perfección de nuestro ser en nuestra vida, entonces desaparecen los problemas, las enfermedades... todo. Incluso, llegado a cierto punto, desaparece la muerte física. (Aún no he llegado a eso totalmente :-) ). Eso fue lo que he ido descubriendo gradualmente con el paso de los años. No enfermo ni de casualidad, ya no recuerdo qué es sentirse enferma, y hace ya por lo menos 15 años de eso. No puede pasarme nada desagradable porque no lo deseo (en un accidente de tráfico en el cual estuve en uno de los coches, hace unos meses, salí ilesa), etc. Y esto está al alcance de todo el mundo. Sé que suena fantástico, que suena a cuentos de hadas y a fantasías, pero sólo hay que empezar a usarlo, y ver los primeros resultados. Este es el tipo de cosas que no me atrevo a mencionar en la lista de Metafísica, desde donde me habéis enrolado :-), hay demasiados "racionalistas" y no tengo ganas de discutir con nadie algo tan sencillo que se puede comprobar. >La enseñanza de Cristina -que es la misma enseñanza que imparte el Derecho >Divino- viene a decirnos que cada cual debe resolver su particular problema >en base al más profundo anhelo de su corazón, y no en base a imitar a nadie. Exacto. Cada uno de nosotros es único e irrepetible, y siempre hay algo que sólo nosotros sabremos hacer bien. Cada uno de nosotros tiene su propia cualidad particular, sólo tiene que descubrirla y realizarse. >Porque querer imitar a los demás nos convierte de antemano en perdedores, >que es lo que son la inmensa mayoría de los seres humanos. Mientras que >seguir día tras día el anhelo secreto y diferente del propio corazón le >convierte a uno y por Derecho Divino en rey absoluto de su propia vida. :-) Me recuerda mucho a la lectura de ciertos libros, de los llamados los de autosuperación. Os voy a copiar la traducción de un poema inglés escrito en el siglo pasado: Pacté con la Vida por un penique, y la Vida no pagó más. Sin embargo, mendigué por la noche cuando conté mi parco acopio. Pues la Vida no es más que patrón que da lo que se le pide, pero una vez se fija el salario, ¡oh!, es preciso seguir adelante con el trabajo. Trabajé por el jornal de un lacayo sólo para aprender, acongojado, que cualquier jornal que hubiese pedido a la Vida ella me lo hubiese dado. Y es un poema que dice una verdad como un Kronotemplo. La Vida te da lo que le pides. Te desea toda la felicidad del mundo: Cristina Amor UIN: 3872178 ____________________________________________________________________________ ____ From: "Rafael Casas Rivera" Subject: Más delirios, y algunos "guiños" Hola compañeros de esta fascinante nave que navega en el mar de los sueños. como prometí a Elia le mando unos guiños, y más delirios nocturnos, esperando que alguién los lea y le puedan interesar lo suficiente como para comentar lago sobre ellos. A pocos diás de la "navidad" hoy es la verdadera fiesta (solsticio de invierno) así que alegremonos todos los que sabemos, que la navidad no tiene otro sentido, y pensemos que tras esta fiesta los días que se nos conceden de vacaciones son los que se inventaron las religiones (cristiana) para que sus feligreses fuesen más felices, y tuviesen que sentirse obligados a agradecer eso a su Dios. Yo en un principio fuí alguién ateo, luego agnostica, después me hice creyente. aunque nunca fuí practicante verdaderamente, y hoy soy agnostica, con algo más de fé que otros, pero desde luego no creo en la iglesia, y tengo muy claro que si existe alguién o algo semejante a Dios, no tiene nada que ver con la iglesia, y todo lo que a su costa se ha montado (negocio, poder, política...) si todos los creyentes (de todas las religiones ) se pusieran de acuerdo en que la iglesia no es más que algo creado por el hombre como una forma de controlar a las masas la religión podría ser algo verdadero, pero mientras eso no se consiga la religión ira perdiendo adeptos, a medida que la gente madure, y se de cuenta de que no es más que un engaño muy bien montado. Guiños ;) C|:-= =|:-)= Guiño Charlot Lincon Delirios Las palabras fluyen sin sentido a través de mi mano, nerviosas y aún confusas recorren mi cerebro y llegan a mis manos, que las transmiten al papel que está ante mis ojos incapaces de leer lo que escriben mis manos sin voluntad. Guiadas por las profundidades del alma caprichosa, y deseosa de sumergirse en un tranquilo, aunque inmerecido sueño, que de esta manera formula su petición. Pero las palabras no acaban, fluyen a torrentes de mis manos inquietas, que también rechazan el intento de mi inconsciente de hacerlas trabajar. Una tras otra se suceden sin llegar a comunicar nada en especial, tan solo son el reflejo de imágenes que acuden una tras otra a mi cerebro. Imágenes de cosas inmutables que como casi todo en esta vida al expresarlas a través de las palabras simples no hacen más que perder su pureza, a lo que mi cerebro se niega, y las protege haciendo que mis manos ocupadas en escribir no logren describir la belleza de esos recuerdos imborrables. A veces acuden a mis pensamientos (algo confusos mientras escribo esto) palabras como adiós, despedida, tristeza, ilusión, sueños… Con un poco de imaginación y todas unidas forman una especie de triste historia de deseos frustrados por el destino no elegido de alguien que se entrometió en la vida de dos personas ajenas a él. Pero todo esto no son más que suposiciones seguramente erróneas, ya que si no logro reconstruir la belleza de esos recuerdos es porque mi cerebro se niega a ello por miedo a perderlos y para evitarlo me confunde con distintas imágenes que en conjunto forman una historia en la que la realidad siempre está presente, pero que al ser momentos diferentes de distintos recuerdos no logran conformar una historia real. _______________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Recuerdos del Futuro Hola, Krónidas : Hay una forma de Tiempo que funciona al revés: Yo le llamo Tiempo Inverso, -procede del Futuro y va perdiéndose en el Pasado-. Es el Tiempo de los deseos y de los propósitos, de las buenas intenciones y de las decisiones acertadas; es el Tiempo de lo que soñamos que llegue a ser real y verdadero alguna vez. Y ahora que estamos en fechas navideñas ese Tiempo Inverso se hace más intenso. La mayoría de nosotros no pertenecemos a esta época actual ni a su mundo en que vivimos, al cual hemos venido como viajeros procedentes del Futuro Ideal de Poesía y Amor, Armonía y Belleza, enviados quizás por nuestros jefes a esta Barbarie de la Antigüedad plagada de situaciones injustas y horribles, en misiones tan sutiles y secretas que ni nosotros mismos sabemos en qué consisten, porque están criptografiadas en el mensaje sagrado latente en nuestras almas. A veces nos ocurre a todos en nuestras respectivas soledades que soñamos con un mundo mejor, donde la Vida es plenamente digna de ser vivida en sus infinitas posibilidades; pero entonces no estamos soñando, sino Recordando a nuestro verdadero mundo, que se ha venido también dentro de nosotros a este bárbaro pasado para que no nos asfixiemos sin su atmósfera interior. Yo creo en la Divina Providencia pero al revés, -como en un piadoso Azar que conoce los resultados de cada aparentemente insignificante acontecimiento que ocurre en nuestras vidas y que ese Azar va poniendo a nuestro alcance, construyéndonos así el futuro cada vez más sólido y tangible de Amor y Armonía y Belleza que anhelamos, y que al plasmarse, no sólo le engloba a uno sino a todo su entorno. Por esto nos es obligatorio y necesario ser felices, para que nuestra felicidad irradie e ilumine a otras vidas que están aún en tinieblas. Nuestra Felicidad no es un hartazgo, sino una Ley, un imperativo categórico que obliga a todo lo nuestro a marchar bien, a ser agradable y positivo y enriquecedor; empezando por nuestro estado anímico y corporal, y no parando ni más allá de las más lejanas estrellas. Aquí y ahora, nuestra Felicidad es Rebelión contra el triste y lamentable Sistema Geopolítico y Mental que tiene aherrojado al Mundo Humano desde el remoto y olvidado comienzo de la historia de este mundo. Primero muerte a la Muerte. Después y en detalle muerte a la impunidad de los tiranos que se refugian en la muerte para escapar del castigo que les corresponde por haber violado la Ley que nos obliga a todos a fomentar la felicidad por todas partes. Y por último, erradicación total y a perpetuidad de los voluntariamente tristes, -que son quienes fomentan el Mal y la Tristeza- . Cada día que pasa es un día menos de distancia entre el Triste Presente de la Barbarie y el Imperio Feliz de los dioses que habitan en el Futuro. A cada día que pasa nuestro poder se hace más intenso y perceptible, -el poder de la Alegría Honda y Serena-. Y ahora que empieza la Navidad se nos recuerda que nuestro deber es extenderla al resto del año -y cada año un poco más-. Antes de la llegada de nuestra Nave del Tiempo la feliz alegría serena de la intensa paz era una especie de juguete ignorado o tolerado por los demonios que gobiernan en este mundo, pero ahora esa feliz alegría serena es un cetro en nuestra mano y una corona en nuestra cabeza. Sepamos pues mirar con sonriente imperio a esos subnormales de uniforme y de detrás de las ventanillas y sepamos decirles con talento que dejen de molestarnos con su estúpida manía de hacerlo todo mal. ( Yo vengo practicando este consejo desde hace varios años y me ha dado siempre excelentes resultados ). Un "¿eres imbécil o qué?" dicho a un jefe de gobierno en el momento exacto y preciso produce como mínimo alguna ley beneficiosa para mucha gente. Así que Felices pascuas. Manú