C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Domingo 28-12-97 Edición de Noche. ___________________________________________________________ SOLEDAD__________________________poesias A. Carlos Ferreiro__________________Poesia ( DESDE SUIZA) Pitagorín__________________________Teoría de la Relatividad ( 6 ) Manú______________________________La carretera ___________________________________________________________ From: SOLEDAD Subject: poesias Queridos amigos os mando algunas poesias de mi cajon poetico. Algunas surgieron del desgarro y en una epoca donde no brillaba la luna. Confundir verbo y nombre Como algo ajeno a uno mismo Estructuras Pensadas Meditadas Controladas En fin Castradas El verbo se vive, se siente en futuro o presente Como algo intimo, propio Son las personas las que dan fuego Al verbo .................. Hoy he visto tu cara en el cristal De mi ventana Dibujada tu sombra En mi recuerdo Como algo cercano. ................................... Os veo marchando en silencio Os veo como sombras de colores Me veo entre la niebla Perdida Entre mil amores Quisiera ser tus ojos Y de ti tus manos Poeta Poeta de mil amores Suspenso y aliento para cambiarlo Para cambiarte mundo. si os interesan mis poesias os seguiré enviando besos a todos los kronidas y un saludo por Navidad soledad ___________________________________________________________ From: "A. Carlos Ferreiro" Subject: Poesia ( DESDE SUIZA) Hola amigos de Kronos SER UNA FLOR Lo he visto en el frio de la tierra en sombra, al ponerse el sol. Blanco,leve y rosa. Con la fina fuerza de su vida pronta cruzaba las noches, de aurora en aurora. Salia mas bello por la inmensa boca, la boveda negra. Leve,blanco y rosa. Y si despertaba seria el alma sola, èl le sonreia dandole su hoja. Dandole valor con su breve gloria al salir el sol. Blanco,leve y rosa FELIZ NAVIDAD Carlos ______________________carlos@bluewin.ch________ ___________________________________________________________ From: Pitagorín Subject: Teoría de la Relatividad ( 6 ) N O T A S C I E N T Í F I C A S Teoría de la Relatividad ( 6 ) : Las ecuaciones de esta transformación, conocidas como ecuaciones de transformación de Lorentz, fueron adoptadas por Einstein, aunque las interpretó de forma radicalmente nueva. La velocidad de la luz permanece invariante en cualquier transformación de coordenadas. Según la transformación relativista, no sólo se modifican las longitudes en la dirección del movimiento de un objeto, sino también el tiempo y la masa. Un reloj que se desplace en relación a un observador parecería andar más lento, y cualquier objeto material parecería aumentar su masa, en ambos casos en un factor igual al factor beta. El electrón, que acababa de descubrirse, proporcionaba un método para comprobar esta última suposición. Los electrones emitidos por sustancias radiactivas tienen velocidades próximas a la de la luz, con lo que el factor beta podría llegar a ser de 2 y la masa del electrón se duplicaría. La masa de un electrón en movimiento puede determinarse fácilmente midiendo la curvatura de su trayectoria en un campo magnético; cuanto más pesado sea el electrón, menor será la curvatura de su trayectoria para una determinada intensidad del campo. Los experimentos confirmaron espectacularmente la predicción de Einstein; el electrón aumentaba de masa exactamente en el factor que él había predicho. La energía cinética del electrón acelerado se había convertido en masa de acuerdo con la fórmula E=mc2 . Pitagorín ___________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La carretera Queridos krónidas, ave : Todos tenemos la experiencia personal de la conducción automovilística en carretera, o bien por ser conductores o bien por haber viajado alguna vez en coche o en autobús, (o en tren o en metro, porque da igual para el ejemplo que vamos a estudiar). Consideremos pues dos puntos en la superficie terrestre: El punto "O" (de "Origen") y el punto "D" (de "Destino"), entre los cuales se está desplazando el móvil de la vida de una persona física o colectiva. Debemos considerar las tres direcciones que el móvil puede tomar: Hacia adelante, hacia la derecha y hacia la izquierda. Hacia adelante es la dirección del Tiempo, en el cual el móvil jamás podrá detenerse hasta que llegue a su punto de destino. "Hacia la derecha" serían en nuestro esquema las rachas o momentos agradables de la vida; y encambio "hacia la izquierda" serían las rachas o momentos desagradables de la vida. Todo conductor sabe que las carreteras no suelen ser líneas rectas, sino que la mayoría tienen curvas, unas veces hacia la derecha y otras veces hacia la izquierda. Interpretación : No podemos juzgar la corrección e incorrección de nuestras vidas personales y de las vidas de nuestros negocios por el recuento de los momentos y rachas agradables y desagradables que hayan pasado y tengan todavía que pasar, sino por la forma y medida en que nos vamos acercando a nuestros propósitos. Esta tarde, de pronto, me dí cuenta de que está ocurriendo algo totalmente imprevisto e imprevisible en nuestro Viaje Krónida por el espaciotiempo de las culturas humanas : Estamos siendo absorbidos por un Agujero Blanco, o sea, por una corriente mental con la que no contábamos al empezar a jugar este juego literario y sin intencionalidad alguna ni prejuicios. De pronto me dí cuenta de que la broma de "Arrakis" tiene sentido, porque este planeta en que habitamos no tiene nombre todavía, y Arrakis o Dune pueden ser nombres tan buenos para este astro como otro nombre cualquiera. Y también me dí cuenta de que la broma de la Era Romana no es ninguna broma, ya que el Cristianismo y la Era Cristiana son subconjuntos inscritos en una Civilización más amplia y más antigua cuyas diversas corrientes cobran unidad y sentido a partir de la fundación del imperio romano. Y por último me dí cuenta de que el Idioma Español que nosotros estamos hablando es exactamente el Latín Posmoderno que habla la mayor parte de la Romanidad. Pero eso no es todo. El clásico concepto grecorromano de "Lo Bárbaro" se puede seguir aplicando perfectamente a las áreas sajona, angloparlante, árabe, asiáticas y demás, cuyos módulos culturales sean ajenos a los nuestros y contradictorios en muchos casos a los principios del Derecho Romano que en mayor o menor medida todos nosotros seguimos en las legislaciones de nuestros respectivos países, así como también en nuestras comunes costumbres ancestrales. ¿ Se imaginan ustedes si estas reflexiones que os acabo de exponer fueran adoptadas por nuestras comunidades hispanohablantes en las próximas décadas de ese mal llamado "siglo veintiuno y tercer milenio" ? : Estaríamos en este mismo instante en el punto de mira de un montón de siglos futuros. Desde luego, manipular en la esencia íntima y modular del Parámetro Tiempo es fascinante. Y tiene además la ventaja de producir efectos y resultados que ninguna otra forma de energía podría proporcionarnos nunca; sin embargo . . . Considerar todas estas cuestiones me produjo inmediatamente una profunda sensación de malestar, -porque nosotros estamos aquí para divertirnos y hacernos amigos, no para hacer política-, pero poco a poco mi ánimo parece que se está tranquilizando y aceptando el hecho de que estos giros en la dirección de nuestro proyecto amistoso nos están acercando a un propósito correcto y bueno para . . . t o d o A r r a k i s y su Romanidad Universal. Saludos. Manú ___________________________________________________________