From: KRONOS Club de Amigos Subject: 3286 Viernes 8-12-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 3286 Viernes 8-12-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Agencia Kronos_________________________Toque de queda en Hebrón La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia____________________________Noticias desde Moscú Elia_____________________________Oráculo del día 8 de Diciembre Quirón Alvar________________________________C d M. Siglo XX (4) Oscar Colmenárez___________________________________Navidad..... Alfred Ñ. Jarry____________________La señora de la Cajita ( 2 ) Marisol_______________________________¿Que le dirías al olvido? Jorge Mota_____________________________AMAR LA NATURALEZA ( 8 ) Ricardo Ocampo___________________Los Caminos de lo Divino ( 4 ) Matthew Webb_________________________Perpetuo Despertar 5 ( 4 ) Carrizo____________________Discursos de Jesus/ Parte Tecera (4) Noberto Ceresole____________LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD (1) Bháva Jñàpika Satya Gurú___Discurso de Niza. Segunda parte. (1) Oriol Borras___________________Ser o Tener - Erich Fromm ( 89 ) Iván Seperiza Pasquali________________________ANEXO 2000 ( 56 ) Benjamín de Roncesvalles_________EL ANTISEMITISMO ACTUAL ( 13 ) Zaratustra____________LOS MITOS FUNDACIONALES...R. GARAUDY 6º-5 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Toque de queda en Hebrón Date: Fri, 08 Dec 2000 Agencia KRONOS. Toque de queda en Hebrón El ejército judío impone el toque de queda tras la muerte de una mujer judía en un tiroteo. De nuestros espías propalestinos en Palestina. HEBRÓN. El Ejército judío ha impuesto el toque de queda en las zonas que controla en la ciudad palestina de Hebrón, después de que esta mañana una mujer judía resultara muerta al ser tiroteado su vehículo a la entrada del cercano asentamiento judío de Kiryat Arbá. El Ejército judío mantiene bajo su control el 20 por ciento de la ciudad autónoma de Hebrón para proteger a unos pocos centenares de colonos judíos que viven en pleno centro de la ciudad, y controlan la ciudad vieja y los accesos a la Mezquita de Ibrahim, también sagrada para los judíos que la conocen como la Cueva de los Patriarcas. Un portavoz del ejército informó de que mientras siga en vigor el toque de queda los palestinos de Hebrón no podrán acudir a las mezquitas a rezar, en este segundo viernes de Ramadán. En el ataque de esta mañana, una mujer judía, profesora en el asentamiento de Kiryat Arbá, resultó muerta cuando palestinos abrieron fuego desde otro vehículo. Otra profesora resultó herida leve, y el conductor del vehículo grave. El coche de los atacantes huyó en dirección a la zona de Hebrón que está bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El Ejército judío se encuentra hoy en alerta ante la conmemoración por los palestinos del 13 aniversario del comienzo de la primera Intifada. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org http://www.kronos.org/agencia _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín Primer ministro de Armenia concluye visita a China by SPA El primer ministro de Armenia, Andranik Markarian, término su visita a China y sario el viernes de esta capital. Durante su estancia en este país, Markarian se reunio con el presidente, Jiang Zemin, y sostuvo conversaciones con el primer ministro, Zhu Rongji. Además de Beijing, el primer ministro armenio también visito Shanghai, el mayor centro industrial y comercial de China. A invitación del premier Zhu Rongji, Markarian llegó a la capital china el lunes por la mañana para una visita de trabajo. Este es su primer viaje al país desde que asumio su cargo. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: Documentos NOTICIAS DESDE MOSCÚ 07.12.2000 El ministro del Interior de Rusia, Vladimir Rushailo, rechazó las informaciones de periódicos occidentales, en el sentido de que los servicios secretos de los dos países nuestro país y de Estados Unidos convinieron acciones conjuntas oara aniquilar las bases del terrorista internacional Usama ben Laden. El titular declaró a los periodistas en moscú que en ese contexto el asunto no ha sido debatido. Al mismo tiempo destacó que existe un acuerdo de empeñar esfuerzos de consuno en actividades antiterroristas. Ningún Estado puede ignorar el problema del terrorismo, a no ser que confíe seriamente el resolverlo con medios propios, declaró elembajador de Rusia ante la ONU, Serguei Lavrov, en la reunión de su Consejo de Seguridad del miércoles. El diplomático destacó que la "internacional terrorista" logró organizar una red de cooperación transfronteriza para la ejecución de sus siniestros objetivos. A juicio de Lavrov, Afganistán es la región principal de donde parte la amenaza del terrorismo internacional, además que está en manos del movimiento extremista islámico de Talibán. _______________________________________________________________ From: Elia Subject: Oráculo del día 8 de Diciembre Date: Thu, 07 Dec 2000 ¡ Buenos días !. Hoy es Viernes, día de Amor y de Sensibilidad y se encuentra orientado hacia la Justicia y la Verdad, lo que nos hace sentir un profundo y gran afecto hacia todo aquello que sea verdadero y justo. La Regente de Hoy es Hathor y los dioses que la acompañan tal es el caso de Ikh, el de la Gran Fuerza Interior de la Voluntad y de TUM, el Dios de la Pasión y de las emociones intensas. Los Viernes la emoción se encuentra en aquello que afecta a grandes cantidades de gente; a su sentir común, que hoy se dirige hacia la Verdad y la Justicia debido a que nos encontramos en un día Ocho. El Oráculo de Hoy ES : PÉNDULO EN JUSTICIA SENSITIVA. El Ocho significa péndulo y es aquello que va hacia un lado cuando se le empuja y vuelve de nuevo cuando se le suelta siguiendo un tiempo con el movimiento que se le ha dado. Todavía colea el Péndulo del Ocho de Noviembre, fecha del caos electoral que domina actualmente a Satania y Hoy el Péndulo puede adquirir más fuerza todavía yendo de un lado a otro continuamente en alas de una Verdad que ha sido traicionada al no ser aceptados los resultados por los demócratas judíos. La Personalidad de Hoy es el 38, número del TRABAJO ACOMPAÑADO que hará que hoy se busque compañía en las funciones que se tengan que realizar que además serán muchas. Un día de Trabajo en el que la actividad es la protagonista del día. Una actividad que será en compañía. El trabajo es método y es constancia y fuerza que se plasma en las empresas que se realizan y hoy es la Influencia que tenemos de la Luna-Mente sobre la Tierra-cuerpo y que es TRABAJO. Para los Trabajadores es un gran día ya que conseguirán la plasmación de todo aquello que desean, no así para los que no lo sean que verán lo contrario. Pero sobretodo es un día en el que ese trabajo debe orientarse hacia la Verdad y la Justicia para que todo sea correcto y que además corresponde hoy al sentir general de las gentes. Las Influencias y los Números de Hoy SON : Tierra 8 ( Péndulo ) = 8 = JUSTICIA. Luna 12 ( Agua ) = 3 = ASTUCIA. Sol 2000 ( Trabajo ) = 2 = TRABAJO. Regente 6 ( Amor ) = 6 = Carácter Sensitivo. El Espíritu influye sobre la Tierra con el 28...otra vez Rebeldía, esta vez PRIMAVERAL haciendo que las acciones sean rebeldes contra lo invernal frío y triste dando colorido, fuerza y luminosidad al día de Hoy. Sobre la Luna es el 23, la ECONOMÍA DE OFRENDAS en la que tenemos a la mente durante todo el mes y que continúa midiendo y controlando todo aquello que damos o que recibimos. Hathor Influye sobre la Tierra con el 68 número de la ECONOMÍA EN AUDIENCIA que es el establecimiento de un control en todo aquello que se haga o se diga esperando Audiencia y el consiguiente permiso para hacerlo. Sobre la Luna es 63 y se trata de una BÚSQUEDA, la de SERES ACTIVOS. La mente busca actividad y seres activos mentalmente sobre todo y en el caso de Hoy para Trabajar Juntos debido a la Personalidad y plasmar eso en el mundo sensorial en forma de TRABAJO. Sobre el Sol la influencia es el 62, el número de la JUSTICIA EN EBRIEDAD, Justicia que hoy se une a la Pendular de la Tierra dándole una nueva luz y formas de acción. Hoy es un día muy sensible hacia la Justicia y hacia la Verdad y que se rebela primaveralmente contra las injusticias y las mentiras trabajando en compañía por la Justicia y Búscando seres Activos en las ideas. El Espíritu se siente pleno y Ebrio de Verdad y lucha por ella. Ve lo que es Justo y Veraz por encima de todo y por encima de las injusticias humanas contra las que llama a la Justicia Divina para que actúe y se convierte a un tiempo en estandarte de ella. Que hoy sea un Gran Día Justiciero para Palestina y su Lucha. Con Cariño Sensitivo el día 8-12-2000. Año 15.000 de la Era Estelar. * E L I * A * * http://www.7soles.com http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C d M. Siglo XX (4) Date: Thu, 07 Dec 2000 Cada día una Música. Ciclo: Música del Siglo XX. Entrega Nº 4 Hoy: Fantasía sobre Mangas Verdes, de Ralph Vaugham Williams. Quien no conozca la maravillosa e Inmortal melodía de Mangas Verdes, -Greenslivs, o algo así en inglis- es que todavía no se ha encontrado de cara con la Magia de la Música. Lo que escuchamos hoy es una Fantasía; para el que todavía no conozca la melodía auténtica, que se de una vuelta por la maravillosa página de Kronos, de fondo suena la mágica melodía. Pues luego la pilló el amigo Ralph, un inglés que, digamos, ha levantado algo el vuelo en el Mundo de la Música y su Historia gracias a esta Fantasía sobre tan incognoscible y atemporal Himno a la Solemnidad, o algo así. Incognoscible por lo anónimo de la partitura, es anónima, así es. Por tanto los arreglos que se hagan son libres y puede hacerlos quien tenga talento para ello. A mí me parece que está muy bien llevada a otros mundos sonoros; es como una exaltación de la Melodía. Otros han hecho lo mismo, pero de momento no se han prodigado por los lugares académicos, y ni falta que hace. Con esto me refiero a la fantástica versión de la Irlandesa y Celtívera Nueva Erense de Lorena Mckeenith, la Maga del Arpa; su regalo para este Mangas Verdes es un poco suigéneris, cierto, porque sobre todo debe de ser el primer Mangas Vedes que tiene voz, algo excepcional de verdad. Bueno, hala, a sentir los bosques de Hadas y Gnomos y todas esas cosas de los bosques de Irlanda... porque habrá bosques ¿no? ;) Un abrazo y VIVA PALESTINA. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/mangasverdes-will1.mid _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Navidad..... Date: Thu, 7 Dec 2000 .....Simbolismo en el Jubileo 2000. En estas fechas decembrinas, muchas son las festividades que se celebran, pero a pocas se le conoce el origen. En www.biblia.com/milenio/Navidad , pueden encontrar el significado de cada fecha, con fundamentos en la Sagrada Escritura: La Biblia. Aquí se darán cuenta de que Santa Claus o Papá Noel es un anciano bonachón con cabellos blancos de eternidad, envuelto en rojo de amor... ¡es Papá Dios que viene trayendo regalos! El significado de las luces blancas y de colores simbolizando el Espíritu Santo y <>. También hablan de la tradición de poner el Belén o el nacimiento, ya que la Navidad es una fiesta familiar. Y algo bien importante ¿sabían de donde viene el entusiasmo? pues les sugiero que visiten esta página y de seguro sus conocimientos se van a enriquecer por todos las nuevas gratificaciones, además la visita es agradable, por la diagramación e imágenes con la cual está elaborada la página. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Alfred Ñ. Jarry Subject: La señora de la Cajita ( 2 ) Date: Thu, 7 Dec 2000 .../... Así que mientras el poder Legislativo se le hacía el estrecho, el Ejecutivo tuvo que dedicarse a algo para calmar sus nervios. ¿Y qué encontró? Pues, una maravilla. Como prueba de que el gobierno trabaja hasta los fines de semana, el lunes amanecimos con la noticia que, por decreto, las tarifas de todos los medios de transporte habían sufrido un incremento importante como por arte de magia. Y la población, atónita, se acostaba y se levantaba otra vez, para ver si es que no se trataba de una pesadilla: y es que en medio de un momento fuertemente recesivo de la economía, en donde hay un 15 % de desocupación, (y un 85 % que trabaja pero que, en su mayor parte, hace malabarismos para poder vivir con alguna decencia), digo, en ese contexto, salirse con una medida de ese estilo, a todas luces recesiva, es una estrategia al menos novedosa, por decirlo de alguna manera. No tardó la Justicia en declarar ilegal o lo que sea esa medida, pero qué importa; desde ese mismo lunes temprano las máquinas expendedoras de boletos ya se sabían las nuevas tarifas, y no creo que se las vayan a olvidar tan fácilmente. La gente se decía: "no puede ser, cómo se le ocurrió". Pero ya se sabe lo originales que pueden ser los dirigentes. Entre ellos, cabe destacar al secretario de Transportes de la Nación, que así como así declaró con un cinismo admirable que la medida no afecta a los pobres, porque los pobres ya no viajan. ¡Eso dijo el muy descarado, como si dijera "creo que por la noche cenaré ravioles"! Por supuesto que ya hay un proceso judicial en marcha en su contra, pero eso es un detalle que tal vez sirva para un capítulo posterior de la comedia. Aquí hay que hacer un alto para analizar cuáles pueden ser los móviles que llevaron al Ejecutivo a un comportamiento tan encomiable. Una de las posibilidades es que quieren llevar a cero el porcentaje de imagen positiva del gobierno en la opinión pública, que según una encuesta de algunas semanas, le daba un 5 % de confianza. Todo un logro para un gobierno votado por el 50 % de la población y que recién está cumpliendo su primer año (fuerza, quedan sólo tres). Pero este gobierno no quiere quedarse en la mediocridad: intenta llevar a cero su imagen positiva, para que lo pongan en el libro Guiness de los Récords. O para figurar por alguna razón en los libros de historia del futuro, eso siempre y cuando haya futuro, está claro. La otra posibilidad es muy lógica: la gente que viene a manifestar frente a la Casa Rosada, a hacer movilizaciones, piquetes y paros (hace sólo unas semanas, tuvimos un paro general de 36 horas, y está lejos de ser el primero), bueno, esta gente obviamente no viene en bicicleta, sino en colectivos, trenes o subterráneos. Lógicamente, si no pueden pagarse el pasaje, no vendrán, y problema solucionado. El estallido social se hace más difícil si cada uno se ve obligado a quedarse en su casa. Brillante! Pasado un par de días con estas novedades tan entretenidas, la Legislatura aceptó tratar la ley de presupuesto en breve, aunque -ruégame, ruégame, quiero verte de rodillas- no taaan breve. Ya veremos. Mientras, la Señora de la Cajita se volvió a sus pagos para reportar a Father Pitufo lo obedientes que son sus hijos. Alfred Ñ. Jarry _______________________________________________________________ From: Marisol Subject: ¿Que le dirías al olvido? Date: Fri, 08 Dec 2000 QUE LE DIRIAS AL OLVIDO Prendí de tu cuello, un collar de perlas en cada una iba engarzado un recuerdo ¿por qué las perlas las asocio al olvido? porque son tan pequeñas que se deslizan por mi mano al intentar apresarlas. ¿Y al olvido que le diría? retrocede en el tiempo y dame un espacio, tan solo un pedazo de tu prisa, retorna le diría, no te vayas como se va la Luna cuando aparece el día, dame tu mano y llévame contigo a recoger a mi olvido que quedo suspendido de un filo hilo de ensueños al que llame realidades. pon el collar en mi cuello y que vuelvan los recuerdos perdidos en la retina que yo sabré hacer un ramillete cuando llegue su hora, la hora del olvido Marisol _______________________________________________________________ From: Jorge Mota, vía Kronos Club de Amigos Subject: AMAR LA NATURALEZA ( 8 ) AMAR LA NATURALEZA Por, Jorge Mota .../... ¿Qué habría sido Messner en el siglo XX? Messner vive de sus aventuras, y nos parece muy bien, pero nada más. Si no las realizase no podría hacer la siguiente y esas hazañas quedarían reservadas, como en el pasado, a gente adinerada. Lo que hace Messner -y tantos otros, unos con más ética que otros -, es lo que debe hacer, pero no es un aventurero ni siquiera como Bonetti que era un auténtico solitario, que deambulaba por todo el planeta, pero de manera más humana, bajando el Yukón en barca, viviendo solitario en la Isla de Juan Fernández -donde Robinson Crusoe -, atravesando andando el Valle de la Muerte, viviendo entre gorilas, osos o cocodrilos... siempre pulcramente vestido, correctamente afeitado, y aunque esa imagen que de él teníamos en los años sesenta-setenta puede no ser la exacta, sirve para ofrecer un ejemplo de lo que es propiamente un aventurero, una persona que hace coses que casi todos podríamos hacer, aunque haciendo naturalmente grandes esfuerzos y sacrificios, pero es muy diferente del caso Messner y otros como él, que realizan esfuerzos físicos de gran entidad y que no son asequibles a la mayoría. El escalador "hippie" americano Gary Hemming -que se suicidó en Wyoming, posiblemente bajo los efectos de la droga -, en los primeros años de su vida no hablaba de sus hazañas, hacía "primeras" que disimulaba no dejando rastros en la pared y callando su aventura. Lamentablemente luego se apuntó a la popularidad como todo el mundo, pero quizás hay todavía montañeros que, por no hablar de sus ascensiones, siguen haciendo sus escaladas o travesías para ellos solos e ignoramos su existencia precisamente porque quieren que la ignoremos. En todo caso yo admiro profundamente a Messner, por asumir esos grandes riesgos, por sus portentosas cualidades físicas, por sus firmes convicciones y su no arredrarse ante nada. Me parece muy bien que existan hombres así, pero quiero puntualizar que su ejemplo no es el más adecuado para referir la convivencia del hombre con la naturaleza. En definitiva las grandes hazañas de Messner han sido - cuantitativamente - una parte relativamente pequeña de su vida, el resto lo ha pasado como todos los mortales, viviendo con su familia o dando conferencias por todo el orbe. También escribe Messner en su libro sobre la Antártida -de donde está sacada también la cita precedente: "Por lo que respecta al turismo en la Antártida, yo abogo en favor de que, primero, sea limitado y, segundo, sólo pueda efectuarse a pie. Nadie debería tomar por asalto" y someter la Antártida con una máquina cualquiera. La máquina es el principio de la ruina de todo paisaje". Este párrafo, que también parece impecable a primera vista, impone una reflexión seria y profunda. ¿Es la máquina lo malo o es el motor Una bicicleta es una máquina, como lo es también un molino de viento, y ambos producen ruido, pero es un ruido tolerable, incluso a veces sugestivo. El problema aparece con el motor de explosión, el motor que requiere combustibles inflamables y pestilentes, sucios, grasientos... otra cosa es el aire, el agua, el sol... como fuentes de energía. Y aquí no me refiero a las energías desde un punto de vista económico, para evitar que se agoten las reservas de la tierra de carbón o petróleo, o para evitar la polución y la contaminación. No estoy hablando de cuestiones prácticas sino simplemente de ética y estética. Cuando Messner dice muy juiciosamente que sólo debería permitirse el turismo a pie por la Antártida, no menciona el hecho de que antes de empezar a caminar hay que llegar y entonces no hay más remedio que recurrir a la máquina y especialmente al motor y ello supone contar con miles de personas empleadas en altos hornos con esa vida infrahumana de calor sofocante y riesgos múltiples, y contar también con personas en las salas de máquinas de los buques, ensordecedores lugares no precisamente envidiables. ¿Nos es lícito entonces disfrutar a costa de otros que padecen y encima criticarlos -como hacen algunos de estos aventureros por no saber vivir de manera natural? La solución es sencilla. O no ir a esos parajes inaccesibles e inhóspitos o llegar a ellos por medio de barcos de vela o a otros lugares de la tierra por otros medios naturales, aunque el problema no acaba ahí. Para atravesar la Antártida hay que recurrir a los más modernos adelantos en cuanto a medios de orientación y para combatir el frío, pero lamentablemente también hay que llevar cantidades de petróleo para calentarse y cocinar. ¿No sería más "ecológico" proveerse de madera, aunque ello supusiera ralentizar el viaje, complicarnos o aumentar el número de participantes pero poder hacer así una hoguera en vez de utilizar hornillos portátiles? El problema es de difícil solución, incluso en el supuesto dé que uno fuese jefe de un gobierno con poderes ilimitados. El problema no es tanto lo que podría hacerse como lo que debería hacerse, y aunque ni poseo los conocimientos sobre el tema ni me he documentado exhaustivamente al respecto, por lo menos puedo decir que toda mi vida he pensado sobre él. ../... _______________________________________________________________ From: Ricardo Ocampo Subject: Los Caminos de lo Divino / Sai Baba ( 4 ) LOS CAMINOS DE LO DIVINO Bhagavan Sri Sathya Sai Baba .../... DIOS Y EL DEVOTO Los sentimientos del devoto determinan su concepto de Dios. Cuando un devoto dice en su oración: "¡Oh Señor!, ¿no ves mis sufrimientos?, ¿no oyes mis lamentos, no ves los problemas por los que estoy pasando?", el Señor se le aparece sólo como un par de ojos, la forma completa del Señor no aparecerá. El estado mental del aspirante espiritual hoy en día es el siguiente: cuando están en meditación parecen ser yoguis. Después de la meditación, vuelven a sus actividades cotidianas y se sumergen en los placeres mundanos. Ésta no es la forma de vida que Krishna predicó; él declaró: "Sean yoguis siempre". Lo que se ve ahora es: "Yoguis por la mañana, bhoguis (entregados al placer) durante el día y roguis (enfermos) por la noche". ¿Cómo podrían, entonces, ser yoguis todo el tiempo? Deben pensar en la Divinidad siempre, en todas las situaciones y frente a cualquier cosa que vean, hagan, digan o sientan. Orar y dar gracias a Dios cuando están bien y culparlo cuando están en problemas refleja su egoísmo y su estrecha visión. No pueden saber lo que puede pasar en algún momento o situación. Lo que ha de pasar no se puede evitar; es por eso que deben ver todo lo que suceda como un regalo de Dios. Cuando desarrollen una fe y un amor por Dios de este tipo, entonces crecerá la verdadera espiritualidad. No deben permitir que los apegos mundanos se multipliquen sin límite. Apéguense sólo a la Divinidad, que trasciende todos los demás apegos, que es permanente. A dondequiera que vayan y lo que sea que vean, desarrollen el sentimiento sagrado de que únicamente lo que complazca a Dios les agradará a ustedes. El cuerpo no es más que un instrumento. Es lo Divino lo que lo anima y lo hace moverse y tener experiencias. Aquellos que no pueden reconocer esta verdad, van por la vida proclamando que son devotos, que están cerca de Dios y que han renunciado a todos los apegos. ../... _______________________________________________________________ From: Matthew Webb Subject: Perpetuo Despertar 5 / Grupo Mental / Las Siete Especialidades /Meditacion Avanzada de los Chacras / La Vision ( 4 ) Date: Wed, 06 Dec 2000 .../... MEDITACION PARA ELEVAR LA VIBRACION Encuentra un lugar tranquilo, relajante, y recuerda los momentos en los que sentiste el amor mas intento. Recuerda cada detalle, especialmente de como se sentia cada parte del cuerpo. El cuerpo tiene una memoria, y cada estado de conciencia por el que has pasado queda grabado en las celulas. Estas memorias a menudo estan recubiertas, pero pueden convocarse mentalmente. Permanece enfocado en esta memoria de amor hasta que puedas sentirlo otra vez y tan intensamente como puedas. Tomate el tiempo necesario para revivir esos sentimientos con detalle, especialmente en las primeras escenas de la practica. Llama los eventos pasados que te rodearon con las mas intensas sensaciondes de amor, preferiblemente aquellas experiencias fuertemente espirituales. Las relaciones amorosas tanto pasadas como presentes seran suficientes. Entonces, tan pronto como hayas revivido la cumbre de este estado de amor, tanto del pasado como del presente, deja ir tu imaginacion, las memorias y las circunstancias especificas que lo rodearon, y permanece un tiempo con el sentimiento evocado. Este es el sentimiento de amor que tiene que ser enfatizado, y las memorias pasadas son solo el camino que nos conduce a ellos. Para el motivo de este ejercicio espiritual no te dejes engañar por la memoria, y enfocate sobre las sensaciones de amor en el cuerpo. Una vez que hayas conseguido recordar ese estado de amor, ten presente que hay diferentes niveles de amor. Dibuja una escalera de estados de amor ascendente (frecuencias/vibraciones) si lo crees necesario para visualizarlo mejor. Despues Intenta situarte en un estado de amor ligeramente mas intenso y profundo que tu estado actual corriente (confia en los cuatro pasos para la manifestacion del Intento si es necesario). Imagina hablando en terminos de sentimiento, como seria encontrarse en un nivel ligeramente mas elevado de amor, y como te moverias (Intento) dentro de el. Continua enfocandote en tu meta hasta que la sientas dentro de ti. Una vez que ya te sientes en un estado ligeramente mas elevado de amor y/o positivismo, da otro pequeño paso ascendente en vibracion, hacia un estado aun mas elevado de amor. Continua con este ejercicio el tiempo que desees y observa cuan alto puedes llegar. Practica este ejercicio cada dia al menos durante unos 10 minutos y veras como se vuelve mas y mas facil. Despues de cierta experiencia, estos estado de amor pueden ser Intentados en cualquier lugar, y tan rapido como lo seria mover el cuerpo fisico de un sitio a otro. Necesitamos tan solo Intentar el amor para que florezca en nosotros, para encontrar los beneficios de la Practica en nuestras vidas, porque todo lo que necesitamos para mejorar enormemente los resultados de la "elevacion vibracional" es hacer este ejercicio. El Purificador esta relacionado con el cuarto chacra o la region del corazon, porque es este chacra el que esta especializado en la creacion del amor. Mucha gente prefiere incrementar sus sentimientos de amor/vibracion enfocandose en particular en esta area del cuerpo, y poner menor enfasis en la atencion de las otras partes del cuerpo como un todo, no obstante, es extremadamente mas util sentir amor en todo el cuerpo, tal como ya se os ha explicado anteriormente. ../... _______________________________________________________________ From: Carrizo Subject: Discursos de Jesus / Libro de Urantia / Parte Tecera y Ultima (4) Date: Wed, 06 Dec 2000 .../... LA OBRA PERSONAL EN CORINTO 1474§1 133:4.1 Jesús y Ganid tuvieron muchas otras experiencias interesantes en Corinto. Tuvieron íntimas conversaciones con un gran número de personas que sacaron gran provecho de las instrucciones de Jesús.. 1474§2 133:4.2 Le enseñó al molinero cómo moler el grano de la verdad en el molino de la experiencia viva para que las cosas difíciles de la vida divina resultaran fácilmente aceptables aun entre los más débiles de nuestros semejantes. Jesús dijo: «Da la leche de la verdad a los que son niños en percepción espiritual. En tu ministerio viviente y amoroso sirve alimento espiritual en forma atractiva y adecuada a la capacidad receptiva de cada uno de los que te pregunten». 1474§3 133:4.3 Al centurión romano le dijo: «Da al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. El sincero servicio de Dios y el leal servicio de César no entran en conflicto a menos que César quiera para sí el homenaje que sólo puede ser reclamado por la Deidad. La lealtad a Dios, si lo llegas a conocer, te hará aun más leal y fiel en tu dedicación a un emperador dignó». ../... _______________________________________________________________ From: Noberto Ceresole, vía Kronos Club Subject: LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD ( 1 ) La Argentina en el espacio geopolitico del terrorismo judio 1998 Noberto Ceresole INTRODUCCIÓN y estructura general del libro "Nuestras ideas científicas valen en la medida en que nos hayamos sentido perdidos ante una cuestión, en que hayamos visto bien su carácter problemático y comprendamos que no podemos apoyarnos en ideas recibidas, en recetas, en lemas ni vocablos. El que descubre una nueva verdad científica tuvo antes que triturar casi todo lo que había aprendido y llega a esa nueva verdad con las manos sangrientas por haber yugulado innumerables lugares comunes" José Ortega y Gasset, La Rebelión de las Masas Este libro es el primer volumen de un largo viaje en tres dimensiones. En la dimensión geográfica comienza en el lejano sur, en Buenos Aires, y llega hasta el Asia Central, pasando por el Oriente Medio y Europa. Finalmente habrá un retorno a la Argentina, cuya crisis, al final del viaje, queda iluminada de manera muy distinta a como lo había estado antes. En la dimensión temporal el viaje dura unos cuatro años, contando desde el segundo atentado terrorista de Buenos Aires (18 de julio de 1994, AMIA) hasta la terminación de este libro. Quedan en el camino, por así decirlo, tres libros anteriores, tres ensayos previos que condujeron finalmente al presente volumen, Terrorismo fundamentalista judío (1996); El Nacional Judaísmo (1997) y España y los judíos (1997). En la dimensión intelectual yo, el viajero, tuve que procesar informaciones, sentimientos y conocimientos cuya existencia simplemente ignoraba al comenzar el viaje. Para dar un ejemplo, mi toma de contacto con la literatura revisionista francesa y de otros países occidentales se produce recién en enero de 1998. Una parte importante de este trabajo ya estaba terminada para esas fechas, incluidas las críticas al libro de Roger Garaudy Los mitos fundadores de la política israelí. Mi conexión con el revisionismo, en especial el francés, y con la obra de Robert Faurisson, si bien es tardía, no por ello dejó de ser eficaz, ya que he encontrado, casi al final del camino, un fundamento sólido y una importante continuidad entre mi propio pensamiento y la obra del revisionismo. Es mi evolución intelectual personal lo que me hace aceptar lo substancial de la metodología del revisionismo. Ella justifica y explica, a nivel científico, muchas ideas que originalmente nacieron en mí como intuiciones que se fueron desarrollando a partir del estudio de un caso concreto -y no teórico- de terrorismo judío. Por ello puedo afirmar con absoluta convicción que mi percepción del mundo es hoy totalmente distinta a la que tenía al comenzar el viaje. Casi todo lo tuve que hacer a gran velocidad porque una parte significativa de esta investigación se hizo sobre el terreno -especialmente en el Oriente Medio- y al ritmo de los acontecimientos cotidianos. Las sorpresas en el plano teórico fueron innumerables. En cada momento fue necesario quedarme un tiempo en algunas de las estaciones del recorrido: en Moscú, en Berlín, en Beirut, en Damasco, pero sobre todo en París y Madrid. Fueron los momentos de reflexión y de lecturas. Este libro presenta, en ese sentido, una importante cantidad de bibliografía: casi toda ella fue analizada -en verdad, visceralmente pulverizada- durante el viaje, propiamente dicho. Gran parte de mis conocimientos anteriores, trabajosamente elaborados a lo largo de toda mi vida, eran inadecuados o simplemente no servían para el objeto de este estudio (ya no sirven para el conocimiento del mundo). ../... _______________________________________________________________ From: "1 Bháva Jñàpika Satya Gurú" Subject: Discurso de Niza. Segunda parte. ( 1 ) Date: Wed, 06 Dec 2000 SEGUNDO ENVÍO II.- Propositio Propongamos, pues, con gratitud y reconocimiento: su literatura, su investigación, su pensamiento, su obra y su vida grandiosa y diversa. Propongamos que su idea se vierta a los demás idiomas europeos. Propongamos a los literatos franceses del presente y del futuro que se editen las obras de esta gloria de Francia pero que se deberán incluir, mencionar y ceñirse con notas y pies de página a la traducción en español, al las observaciones y textos comparados, en un cotejo muy exacto con el trabajo que hicimos el Maestre y yo, durante siete años, 1955-1962, al traducirlas y editarlas al castellano, siguiendo exactamente su pensamiento y aun teniendo que reparar algunas observaciones y anotaciones al original del francés, tomando en consideración que el castellano es, en numerosos casos, un lenguaje de mayor precisión semántica que el francés. Baste un ejemplo, como la preposición "a" del francés significa en castellano , como preposición, tendencia, dirección, situación, estancia, procedencia, pertenencia, uso, destino, es decir, se precisa con otras preposiciones y significados que en el castellano resultan clarificadores: a, en, de, con, para, por , entre, que, hasta, según, etc. Igualmente para la penetración semántica hay que seguir exactamente el pensamiento del Maestre. Así mismo con las acepciones precisantes que tuvimos, inclusive para darle al propio francés el significado que transparente su intencionalidad. Propongamos que la Asociatión Pour la Presenvation de L’Oeuvre Européenne du Docteur Raynaud de la Ferrière con sede en Nice, se extienda a Europa en todo su alcance de alto nivel para que se esparzan las aguas cristalinas y vivificantes de una nueva edad. Propongamos que Europa, como lo fue Nice, nos acompañe a ser el vigía que profundice y emane su literatura y la irradiación auténtica de su pensamiento a los demás continentes donde está su obra y sus obras. Propongamos que la literatura del Maestre deba ser objeto, para su aplicación y profundización, de la más amplia metodología de la Investigación, acompañada de su vivencia. Explayémonos: III.- CONFIRMATIO El eminente Serge Raynaud de la Ferrière, con sus cinco doctorados, escribió 100 obras, unas en francés, otras en español, otras en inglés. Están editadas la mayor parte de ellas, en español por una de las editoras más poderosos de habla hispana, Diana de México, que ha emitido la 7a. y 8a. edición de Los Grandes Mensajes, así como el Arte en La Nueva Era y Una Matesis Psicología. El primero ha sido publicado también en una edición brasilera en portugués. Asimismo una buena parte de los 36 tomos de los Propósitos Psicológicos, entre ellos : Disertaciones Filosóficas, Simbología, Paralelismo de la Tradición, La Cultura Hebraica y la Escuela Sánscrita, Hacia una Edad de Paz, el Misterio de Israel, Nuestro Universo, Nuestro Organismo, Nuestra Tierra, La Sabiduría de Mahoma, Los Templarios, Místicos y Humanistas, Los Cultos Primitivos. El Pensamiento Chino, con los demás títulos que él escribió han sido publicados en castellano y traducidos al inglés. En italiano sus obras han comenzado a publicarse por la Editora Tarántola de Lugano. Habiendo vivido, en cierto modo muy corto tiempo en su vida, desapareció a los 46 años, en 1962 en Nice, lugar de donde emanaron la mayor parte de sus 100 obras escritas. Alcanzan más de 5.000 páginas y sus cartas escritas, desde la Avenue d’Anvers también, durante sus últimos 9 años, suman más de 4.000 páginas. Su Primer Mensaje había sido escrito en París en 1947, el Segundo y Tercero en Venezuela en 1948, el Cuarto en Nueva York en 1949 y el Quinto en Australia en 1951. Por lo tanto, es necesario ampliar la exégesis y presentación de textos que se refieran a obras del Dr. Raynaud de Ferrière. ../... _______________________________________________________________ From: Oriol Borras Subject: Ser o Tener - Erich Fromm ( 89 ) Date: Sun, 5 Nov 2000 SER O TENER ERICH FROMM .../... VII. RELIGlÓN, CARÁCTER Y SOCIEDAD ( 21 ) LA PROTESTA HUMANISTA ( 7 ) Probablemente porque Schweitzer fue teólogo y es mejor conocido, por lo menos en filosofía, por su concepto de "reverenda a la vida" como base de la ética, por lo general no se sabe que fue uno de los críticos más radicales de la sociedad industrial, y que derribó de su pedestal los mitos del progreso y la felicidad general. Reconoció la decadencia de la sociedad y del mundo debido a la práctica de la vida industrializada; a principios de este siglo él ya había advertido la debilidad y la dependencia de la gente, el efecto destructor del trabajo obsesivo, la necesidad de trabajar y consumir menos. Postuló la necesidad de un renacimiento de la vida colectiva, organizada por el espíritu de solidaridad y de reverencia a la vida. Esta presentación del pensamiento de Schweitzer no puede concluirse sin señalar el hecho de que Schweitzer, en contraste con el optimismo metafísico cristiano, fue un escéptico metafísico. Esta es una de las razones de, que se sintiera poderosamente atraído por el pensamiento budista, en que la vida no sólo tiene el significado que le da y le garantiza un ser supremo. Llegó a esta conclusión: "Si se toma el mundo como es, resulta imposible darle un significado en que tengan sentido los fines y las metas del Hombre y de la Humanidad." La única manera significativa de vivir es desarrollar una actividad en el mundo; no una actividad general, sino la actividad de ser caritativo y de interesarnos por nuestros semejantes. Schweitzer manifestó esto en sus escritos y en su vida. Existe una notable afinidad entre las ideas de Buda, de Eckhart, de Marx y de Schweitzer: su demanda radical de renunciar a la orientación de tener: su insistencia en una independencia completa; su escepticismo metafísico; su religiosidad sin Dios, (En una carta dirigida a E. R. Jacobi, Schweitzer escribió: "La religión del amor puede existir sin una personaridad que gobierne al mundo" (Divine Light, 2, núm. 1, 1967), y su demanda de una actividad social con un espíritu de atención y solidaridad humanas. Sin embargo, estos maestros a veces no advierten estos elementos. Por ejemplo, Eckhart usualmente es inconsciente de su ateísmo; Marx, de su religiosidad. La interpretación, en especial de Eckhart y de Marx, es tan compleja que resulta imposible dar una explicación adecuada a la religión no teísta que promueve el interés por nuestros semejantes y que hace que estos maestros sean los fundadores de una nueva religiosidad que satisface las necesidades del Hombre nuevo. En una secuela de este libro analizaré las ideas de estos maestros. Aun autores a los que no se puede denominar humanistas radicales, ya que apenas trascienden la actittid mecanicista, transpersonal de nuestra época (como los autores de los dos informes encargados por el Club de Roma), advierten que un radical cambio humano interno es la única alternativa de la catástrofe económica. Mesarovic y Pestel piden "una nueva conciencia mundial... una nueva ética en el uso de los recursos materiales... una nueva actitud ante la naturaleza, basada en la armonía y no en la conquista... un sentimiento de identificación con las futuras generaciones... Por primera vez en la vida del Hombre sobre la Tierra, se le pide que se abstenga de hacer lo que puede hacer, y que limite su desarrollo económico v tecnológico, o que por lo menos lo dirija en forma diferente del pasado; se le pide en bien de las futuras generaciones de la Tierra que comparta su buena fortuna con los pobres, y no con un espíritu de caridad, sino por necesidad. Se le pide que se concentre ahora en un desarrollo orgánico del sistema mundial total. ¿Podría, con la conciencia limpia, negarse a hacerlo?" Ellos concluyen que sin estos cambios humanos fundamentales, "el Homo sapiens está prácticamente condenado". ../... _______________________________________________________________ From: Iván Seperiza Pasquali Subject: ANEXO 2000 ( 56 ) Date: Fri, 10 Nov 2000 .../... 04/11/2000 Desde Chile: Don Iván : Nuevamente le escribo para, además de agradecer el día en que me topé "casualmente" con sus páginas, contarle que prácticamente ya he leído el 100% de las mismas. Por supuesto que ya las he impreso y tengo tres archivadores-carpeta con sus escritos. Evidentemente que estoy pensando en volver a re-leer algunos de los mismos, de forma tal de obtener una mejor compresión de los textos. Lo que me tiene muy contento, es que gracias a su ameno y eficaz estilo de redacción, he hecho cómplice en este nuevo camino a mi amada esposa. Ha sido muy gratificante el poder compartir todos esos temas, especialmente con ella. Le contare que además he podido leer algo sobre "Masonería y Catolicismo y Cartas Rosacruces" y actualmente estoy leyendo uno titulado "El Libro de los Esplendores", de Eliphas Levi. De esta forma espero ir ampliando mis conocimientos y abriendo cada día más mi mente. Por esto último es que al buscar en Internet sobre literatura me he encontrado con un sitio bastante interesante, en donde se ofrece un programa resumido sobre Cábala, Simbolismo, etc., y que tal como sus páginas, son absolutamente gratuitas. Si tiene tiempo, tal vez pueda visitarlas y colocar o mandarme un comentario sobre las mismas o bien referenciarlas en su página a fin de que otros también tengan acceso a dicho material, si a usted le parece conveniente. Fraternalmente, C... P... No es mi labor promocionar páginas de InterNet en mi sitio MUNDO MEJOR. Entiendo que el lector deba ahora estudiar los temas que señala. En mi primer libro LA RESPUESTA ES:, en su capítulo 13, hago una referencia sobre el mago y cabalista Eliphas Levi quien no murió de muerte natural sino que se suicidó... Tengo además un escrito titulado ALQUIMIA, sin embargo, no es hora de caminar contemplando hipotéticas interpretaciones de símbolos. No hay tiempo para ello, es tiempo de correr y hacerlo con mente positiva, sobre la base de la Ciencia de la Mente, anhelando un MUNDO MEJOR. Esa es mi respuesta a la inquietud de un lector al parecer iniciado... ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Iniciado el 29 de Septiembre de 2000 Quilpué, Chile http://www.isp2002.co.cl/anexo.htm _______________________________________________________________ From: Benjamín de Roncesvalles, vía Kronos Club Subject: EL ANTISEMITISMO ACTUAL ( 13 ) EL ANTISEMITISMO ACTUAL Por Benjamín de Roncesvalles .../... TESIS DEL ANTISEMITISMO DE NUESTROS DIAS ( 11 ) 3. Los judíos, pueblo deicida por haber dado muerte a Cristo, no son amigos de los cristianos. /2 Es muy de lamentar, por tanto, pero no es sorprendente que durante la Edad Media los judíos se encontraran relegados a una calamitosa situación. A ello contribuyó, además indica el padre Maticlair , el «crimen ritual» judío, consistente en reproducir en el Viernes Santo la pasión de Jesucristo sobre algún niño cristiano capturado. Prueba irrefutable de este delito del que hay más de cien casos perfectamente registrados y cuya última versión conocida tuvo lugar en Damasco en 1840 es el hecho de que la Iglesia, por tal motivo, ha canonizado a varias de las víctimas, entre las cuales podemos mencionar a San Dominguito del Val, en España, a San Simón de Trento, en Italia, y a San Ricardo, de París. La conveniencia de que los judíos queden claramente identificados es subrayada también por Santo Tomás de Aquino. Al preguntarle la duquesa de Brabante si los judíos debían llevar una señal distintiva para diferenciarse de los cristianos, le responde el Santo: «Fácil es a esto la respuesta, y ella de acuerdo con lo establecido en el Concilio General (IV de Letrán), que los judíos de ambos sexos en todo territorio de cristianos y en todo tiempo deben distinguirse en su vestido de los otros pueblos. Esto les es mandado a ellos en su ley, a saber, que en los cuatro ángulos de sus mantos haya orlas por las que se distingan de los demás.» En la controversia judeocristiana, los elementos cardinales de fricción han sido dos: el concepto de culpabilidad colectiva y la muerte de Jesucristo. La culpabilidad colectiva de los pueblos tiene una raigambre en el relato del Antiguo Testamento, si bien en el Deuteronomio parece marcarse una responsabilidad individual. ¿Cabe una culpa colectiva de los judíos en la muerte de Cristo? En la actualidad, semejante tesis goza de poco crédito. Su aplicación suele traer además con frecuencia odiosas consecuencias. Lo más notable, no obstante, es que la teoría de la culpa colectiva fue remozada y puesta en circulación en 1945 para castigar a los vencidos de la segunda guerra mundial. Un celoso propagador de ella fue Karl Jaspers, al tratar de la «culpabilidad colectiva» del pueblo alemán. En septiembre de 1959, el padre Guillet, profesor de la Universidad Teológica de Fourviére (Lyon), definía en las Conversaciones Internacionales Católicas de San Sebastián el origen del pecado colectivo del siguiente modo: «La actitud de éste (el pecador) consiste en desolizarizarse y en declarar que él no tiene nada que ver con la falta y afirmar que es el resultado de una especie de fatalidad, ya que «con este pueblo no hay nada que hacer». En cambio, el justo, que no participa en el pecado y que lucha con todos sus medios contra la injusticia, acepta sufrir las consecuencias del pecado colectivo. ... hay pecado colectivo donde la comunidad, aunque no sea con total unanimidad, asume una actitud pecaminosa.» ../... _______________________________________________________________ From: Zaratustra Subject: LOS MITOS FUNDACIONALES...R. GARAUDY 6º-5 LOS MITOS FUNDACIONALES DEL ESTADO DE ISRAEL ROGER GARAUDY III.- LA UTILIZACIÓN POLÍTICA DEL MITO 1. El Lobby en los Estados Unidos ../... * * * Desde entonces se encontraban confortados por el flujo financiero que acudía a Israel de diversas maneras; por las reparaciones alemanas y austríacas; por las liberalidades incondicionales de los Estados Unidos y por los desembolsos de la Diáspora. Los dirigentes israelíes podían concebir, en política exterior, las miras más ambiciosas de un Gran Israel. Un testimonio preciso nos lo proporciona un artículo de la revista Kivounim (Orientaciones) publicada en Jerusalén por la Organización Sionista Mundial sobre los planes estratégicos de Israel para la década de los 80: Como cuerpo de poder centralizado, Egipto es ya un cadáver, sobre todo si se tiene en cuenta el enfrentamiento cada vez más duro entre musulmanes y cristianos. Su división en provincias geográficas distintas debe ser nuestro objetivo político para los años 80, en el Frente Occidental. Una vez que Egipto se halle de esta manera desmembrado y privado de poder central, países como Libia, Sudán y otros más apartados, conocerán la misma disolución. La formación de un Estado copto en el Alto Egipto y la de pequeñas entidades regionales de mínima importancia, es la clave de un desarrollo histórico actualmente retrasado por el acuerdo de paz, pero ineluctable a largo plazo. A pesar de las apariencias, el Frente Oeste presenta menos problemas que el del Este. La división del Libano en cinco provincias prefigura lo que ocurrirá en el conjunto del mundo árabe. El estallido de Siria e Irak en regiones concretas sobre la base de criterios étnicos o religiosos debe ser, a largo plazo, un objetivo prioritario para Israel, siendo la primera etapa la destrucción de la potencia militar de estos Estados. Las estructuras étnicas de Siria la exponen a un desmantelamiento que podría acabar en la creación de un Estado Chiita a lo largo de la costa, de un Estado Sunita en la región de Alepo, de otro en Damasco, y de una entidad drusa que podría aspirar a constituir su propio Estado quizá sobre nuestro Golán en todo caso con el Houran y el norte de Jordania Un Estado así sería, a la larga, una garantía de paz y seguridad para la región. Este es un objetivo que está ya a nuestro alcance. Rico en petróleo, y presa de luchas intestinas, Irak está en el punto de mira israelí. Su disolución sería para nosotros más importante que la de Siria, pues aquel representa, a corto plazo, la más seria amenaza para Israel (331). Para la realización de este vasto programa, los dirigentes israelíes disponen de una ayuda americana sin restricciones. De los 507 aviones que tenían en la víspera de la invasión del Líbano, 457 procedían de los Estados Unidos gracias a las donaciones y préstamos concedidos por Washington. El lobby americano se encargaba de obtener los medios necesarios, aunque esto fuera bajo la presión del lobby sionista, contra los intereses nacionales. Aún cuando los objetivos del plan Kivounim estaban demasiado alejados y el enfrentamiento era demasiado arriesgado, el lobby israelí lograba realizar la operación por los Estados Unidos. La Guerra contra Irak es un ejemplo elocuente. Dos poderosos grupos de presión empujan a los Estados Unidos al desencadenamiento del conflicto. 1- El lobby judío porque la eliminación de Sadam Hussein apartaría la amenaza del país árabe más poderoso Los judíos americanos desempeñan en el sistema mediático del otro lado del Atlántico un papel esencial. El compromiso permanente entre el Presidente y el Congreso conduce a la Casa Blanca a tener en cuenta sus peticiones. 2- El lobby de los negocios que piensa que la guerra podría relanzar la economía. La Segunda Guerra Mundial, y los enormes pedidos que supuso para los Estados Unidos, ¿no fue la que puso fin a la crisis de 1929 de la cual no había realmente salido? la Guerra de Corea ¿no ha provocado un nuevo boom? Bienvenida la guerra que trae la prosperidad a América (332). ../... NOTAS 331. Kivoulim, Jerusalén, n· 14, febrero 1982, páginas 49 a 59. El texto íntegro, en su original hebreo, esta reproducido en mi libro: Palestine, terre des messages divins. Ed. Albatros. París 1986, p. 377 a 387, y en su traducción francesa a partir de la página 315. 332. Alain Peyrefitte: Le Figaro, 5 de noviembre de 1990. ZarAtuStrA \`|´/ {~_ó} _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-h/3286Viernes8-12-HEdicionMatinal.txt