From: KRONOS Club de Amigos , Subject: 3944 Domingo 15-7-H 1 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 3944 Domingo 15-7-H 1 Edición Tarde _______________________________________________________________ Agencia Kronos_________Colonos judíos invaden una casa en el... La Voz de China____________________________Noticias desde Pekín La Voz de Rusia___________________EEUU SE ALEJA DEL TRATADO ABM Quirón Alvar___________________________C. d M. Joseph Haydn (6) Gurú Pablo Elias Gómez Posse_______Los moros en España (4º) (1) Balo Ortega_________________________Los Sembradores / julio (2) Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________________A. M. P. ( 3 ) KIR Fénix________________________________El Idioma Uri ( 371 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Agencia Kronos Subject: Colonos judíos invaden una casa en el sector palestino de Hebrón Date: Sun, 15 Jul 2001 Agencia KRONOS. Colonos judíos invaden una casa en el sector palestino de Hebrón De nuestros espías Pro-Palestinos en Palestina HEBRÓN. Decenas de colonos judíos han invadido al amanecer una casa situada en el sector palestino de la parte vieja de Hebrón, en Cisjordania. Los endemoniados colonos judíos indicaron extender la superficie del reducto judío de Hebrón, donde varios centenares de colonos extremistas viven rodeados por unos 120.000 palestinos y protegidos por los esbirros judíos. Esta situación ha transformado en un polvorín la ciudad de los invasores judíos, donde los incidentes se suceden a diario. La Policía no puede terminar con los incidentes. (c) Agencia KRONOS ---------------------- Si quieres ser Espía de la Kronos, sólo nos tienes que hacer llegar las noticias de interés que te encuentres por los distintos sitios a la dirección de KRONOS Club de Amigos: kronos@kronos.org http://www.kronos.org/agencia _______________________________________________________________ From: La Voz de la Radio China Internacional Subject: La Voz de Pekín Aumenta inversión directa extranjera en China en primeros seis meses by SPA La inversión directa extranjera (IDE) en China registró un incremento tanto en términos del volumen contractual como del real en el primer semestre de este año, según las últimas estadísticas del Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica. De enero a junio, China aprobó el establecimiento de un total de 11,973 compañías de fondos de ultramar, cifra que supone un aumento del 18.53 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Estas firmas involucrán un volumen de inversión de ultramar contractual de 33,410 millones de dólares USA, un alza del 38.23 por ciento. La inversión de ultramar real en el período llegó a 20,691 millones de dólares, con un crecimiento del 20.53 por ciento. Según el ministerio, el número total de las compañías de inversión de ultramar en China sumó 376,300 hasta el final de junio, con una inversión de ultramar contractual de 710,100 millones de dólares USA. La inversión real totalizó 369,300 millones de dólares USA. Los analistas dijeron que el aumento de la IDE en China es un resultado del estable crecimiento de la economía del país. La próxima incorporación de China en la Organización Mundial del Comercio es otro factor que ha impulsado a los hombres de negocios de ultramar a invertir en este país. _______________________________________________________________ From: La Voz de Rusia Subject: EEUU SE ALEJA DEL TRATADO ABM PRIMICIAS EEUU SE ALEJA DEL TRATADO ABM En EEUU ha sido fijada para el 15 de julio un ensayo mas enmarcado en el programa de creación de un sistema nacional antimisiles. Recordando los fracasos anteriores, en el Pentágono no esperan mucho de esta prueba. De ahí que, al margen de sus resultados, han anunciado activar los ensayos y están tomando otras medidas que, de hecho rebasan los marcos del tratado ABM suscrito con Moscú en 1972. Nuestra especialista militar añade que: Ha sido anunciada la construcción de la construcción en Alaska de un primer polígono para las pruebas de elementos del paraguas antimisiles. Es mas, funcionarios norteamericanos reconocen sin ambages que el polígono de Alaska puede ser empleado no solo para pruebas y por consiguiente, su construcción contraviene el Tratado ABM de 1972. EEUU se propone además crear nuevas tecnologías que están reñidas con las cláusulas del Tratado ABM, y que suponen que en los próximos meses entrarán en contradicción con este documento. Todo esto ha trascendido de documentos diplomáticos enviados a las embajadas norteamericanas en el extranjero, que ya no son secretos. Además que fueron confirmados a renglón seguido por el portavoz del departamento de estado, Richard Voucher. Así las cosas, resulta incluso un tanto incómodo para el jefe del Pentágono, quien afirmó que su país no se propone violar el Tratado ABM de 1972. La verdad es que, a fin de cuentas, no tiene tanta importancia quien lo haya dicho. Lo que está claro es que Washington, como una locomotora sin maquinista avanza veloz hacia la creación de su paraguas antimisiles, sin importarle la luz roja de los semáforos y las señales de los guardagujas . esta situación entraña una crisis del sistema del control de armamento que estuvo creándose durante años y décadas... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: C. d M. Joseph Haydn (6) Date: Sun, 15 Jul 2001 Cada día una Música. Ciclo: Joseph Haydn. Entrega Nº 6 Hoy: 'Finale Rondo Presto' del Cuarteto para Cuerda Nº 3 del Opus 33 Hob. 39 ---------------------------------------------------------------------------- Bien, hoy mucha atención que vamos a flipar un ratito. La razón es que vamos a tratar de explicar algo MUY interesante para hacernos una pequeña idea de la Monumental Obra de Haydn. La siguiente página...: http://home.planet.nl/~cmr/haydn/catalog/strings.htm ...trata sobre dos Géneros dentro de la Obra para Cámara que compuso Haydn; unos 80 cuartetos de cuerda que se hizo el colega. Nosotros escucharemos una pequeñísima muestra para hacernos una idea de cuán maravillosa es su colección de semejante mezcla instrumental; el Cuarteto de Cuerda se compone de: Dos violines, Un violonchelo y Una viola. Como vemos hoy en la parte que precisamente ponemos "HOY:", podemos observar que el título de la cosa es más largo que un día sin pan, y ello se debe a que son tantos los cuartetos y divididos en tantos tiempos y colecciones, que se necesita una explicación bastante exagerada, y eso que hemos omitido que este Cuarteto Nº 3 del Op. 33 se le conoce como "El Pájaro" y que está compuesto en la tonalidad de MI, o sea, Mi Mayor; y lo de "Hob." es otra numeración, la de Hoboken, que fue el que hizo la contabilización de la Obra de Haydn; no recuerdo bien el nombre completo, pero Hoboken es el apellido de la persona que se curró de manera extraordinaria la catalogación de la extensa creación de Haydn. Ocurre lo mismo por ejemplo con Mozart, cuando se dice toda la ristra de palabras para designar la Obra y al final se dice "Kejel", que es el apellido de la persona que se pasó qué se yo la de tiempo para poner orden en la tammbién vastísima Obra del Salzburgués genial. Y es que hay que tener en cuenta que los Músicos de verdad de antes, NO paraban de hacer Música ni un instante; este Cuarteto de Haydn, el Nº 3 del Op. 33, pertenece a los años entre 1781 y 1782, en ése año transcurrido compuso además CINCO cuartetos más, y bastante complejos por cierto, nada de cuartetillos de poca monta; lo podemos observar por la energía de este Cuarto movimiento, lleno de vitalidad y fuerza. Lo de "El Pájaro" quizá se pueda entender mejor si pudiéramos escuchar el resto de la Obra; muchas veces ocurre que el sobrenombre le viene por un movimiento en particular, NO por la composición entera, pues cada Movimiento es como un micromundo a parte aunque luego a la hora de la verdad conformen el Cuadro perfecto; por cierto, hablando de CUAdros, los Cuartetos para o de Cuerda suelen tener CUAtro movimientos, haciendo así una especie de semejanza con el Concerto Groso o lo que luego sería la Sinfonía; el Cuarteto era como el intermedio entre ambas formaciones musicales; a parte, claro está, el Cuarteto era MUY pero que MUY barato o económico. El Cuarteto es una agrupación que en gran medida se le debe precisamente a Haydn, pues cuando trabajaba en la casa, -creo, que de los Estherhazy, o como se escriba-, se quedaron así como mal de pasta y le rogaron a Haydn que economizara e la hora de contratar músicos, pues sin Música en Palacio no querían quedarse ni en broma; así que... cuarteto pá qué te quiero, y consolidó una buena forma de hacer una Música riquísima en sonoridad y virguerías de todos los colores, y muy económica para las épocas de crisis de las casas reales de la época. Hala, a disfrutar de este escueto pero suculneto ejemplo. Un abrazo y ¡VIVA PALESTINA!. Quirón Alvar Cada Día Una Música: http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm Renovación de la Página de Armonía: http://quiron_alvar.tripod.com/armonia2.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/multimedia/haydn6.mid _______________________________________________________________ From: "Gurú Pablo Elias Gómez Posse" Subject: Los moros en España (4º) ( 1 ) Date: Sun, 15 Jul 2001 Se califica a menudo Ibn'Arabi, de ; pero quién es Khezr y qué significa ser el discípulo de Khezr? Para responder perfectamente a la cuestión de saber quién es Khezr, sería preciso reunir un material considerable de proveniencia muy diversa: profetología, folklore, alquimia, etc. Considerando en él aquí esencialmente el personaje del maestro espiritual invisible, reservado a aquellos que están llamados a una afiliación directa al mundo divino sin ningún intermediario, es decir sin ligadura justificativa con una sucesión histórica de shayk en shayk, ni tener su investidura de un magisterio cualquiera, debemos limitarnos a algunos puntos esenciales: su aparición en el Qorân, el sentido de su nombre, su conexión con Elia y a su vez la conexión de Elia con la persona del Imân en el shi'ismo. Los Propósitos Psicológicos Tomo XXIX / 15 por el Sat Gurú Dr. Serge R. de la Ferrière Arabescos y atauriques En la cultura islámica, incluso los objetos destinados a modestas funciones utilitarias y ejecutados en los más humildes materiales tienden a esta profusamente decorados. La transformación de las superficies por medio de la ornamentación es una preocupación primordial que impregna todo el arte islámico. El motivo más ejemplar de esta ornamentación es el arabesco, que es un "dibujo de adorno compuesto de tracerías, follajes, cintas y roleos y que se emplea más comúnmente en frisos, zócalos y cenefas" (Fernández Martínez Nespral y Hamurabi Faysal Noufouri: El Diccionario del Alarife, Fundación Los Cedros, Buenos Aires, 1994, pág. 98). Aunque sus orígenes se remontan al follaje de viña naturalista del arte clásico occidental y oriental, que los musulmanes encontraron en los monumentos cristianos, romanos, bizantinos, sasánidas e indios de los territorios recién conquistados, el arabesco islámico presenta múltiples formas, que pueden llegar hasta la abstracción. Pero, cualquiera que sea su naturaleza formal y la materia sobre la cual se trabaje, el arabesco se rige siempre por los mismos principios de movimiento preciso y regular, de repetición simétrica y de expansión ilimitada, que dan lugar a composiciones equilibradas y armoniosas. A menudo, incorpora motivos geométricos y a veces él mismo se geometriza. De hecho, la geometría constituye el fundamento conceptual de toda la estructura y decoración de la mayor parte de las obras de arte del Islam. Los que en inglés y francés se conoce como arabesque (arabesco) o mauresque (morisco), en España recibe el nombre de lazo o lacerías. Estas combinaciones geométricas, complicadísimas en al-Ándalus, continúan hasta épocas muy avanzadas por los mudéjares, incluso en América. Donde primero aparecen es en la mezquita de Córdoba, en el siglo X. En cambio, en el Oriente islámico surgen más tarde, en el siglo XII. Es de suponer, pues, que lo andalusí influiría en este desarrollo decisivamente. Luego vendrá el lazo granadino con el auge del arte nazarí en el siglo XIV, libre de influencias anteriores. El lazo tiene dos fundamentos: el tema y la base simétrica. Estos temas son polígonos. En al-Ándalus, el más aplicado fue el octógono que forma el lazo de ocho. En tanto que el Oriente islámico, poco a poco, resolvió los arabescos en interpretaciones naturalistas y el Magreb y al-Ándalus los desarrollaron según un centelleante juego de líneas próximo al carácter del rococó, Egipto y Siria conservaron con fidelidad los tipos de arabesco, que habían llegado a su plenitud. La época de los mamelucos, que marca el grado más alto de esplendor del arte islámico-egipcio, llena los campos de los espacios poligonales con arabescos cuyos motivos rayonados y estrellados son de una rara belleza. La estrella, de seis, ocho, dieciséis o más puntas es una de las formas fundamentales del diseño geométrico islámico. Puede emplearse igualmente en dos o en tres dimensiones, para transformar una cúpula en una red compleja de superficies concatenadas o para adornar maderas y herrajes dentro de los edificios. Por lo que atiende a los atauriques (del árabe at-tauriq: "el adorno foliáceo"), o sea la ornamentación vegetal, es de destacar, en primer término, la carencia de información histórica con respecto a su técnica de composición. Se ha conjeturado, no obstante, acerca de moldes de cera, que posteriormente fuesen vaciados. Ibn Jaldún da ciertos indicios sobre el particular: "La ornamentación y el embellecimiento de las casas forman todavía otra rama de la arquitectura. Consisten en aplicar sobre los muros figuras en relieve hechas de yeso que se deja fermentar en el agua. Se retira el yeso bajo la forma de una masa sólida en la cual se halla aun un resto de humedad. Se labra esta masa sólida sobre un modelo dado, grabándola con punzones de hierro, y se termina dándole un bello pulimento y un aspecto agradable... Tales ornamentos dan al muro el aspecto de cuadros de un vergel florido" (Ibn Jaldún: Introducción a la historia universal. Al-Muqaddimah, FCE, México, 1977, pág. 722). ../... _______________________________________________________________ From: "Balo Ortega" Subject: Grupo Lux - RedLux // Los Sembradores 9 de julio 2001 // ( 1 ) Date: Sat, 14 Jul 2001 Gonzalo Reyes Alvarez gonreal@hotmail.com> GRUPO LUX Julio 9 del 2001 LOS SEMBRADORES .../... La atmósfera astral que se fue formando hasta cubrir totalmente al planeta creó las condiciones propicias para que la evolución de la Madre Tierra pudiera darse lugar y se manifestara como la evolución que manifiesta un niño cuando alcanza el primer septenato de edad. Un niño de 7 años está dispuesto a ir formando su propia personalidad y va tomando las responsabilidades correspondientes; así la Tierra en estos momentos está a punto de dar un paso que es definitivo en la conformación como ser integrado dentro de la familia del Padre Solar, y es en este momento en que la humanidad está también buscando tomar conciencia del papel que le corresponde jugar como parte del planeta al que pertenece. Se preguntarán: ¿Y cuál es el cuento que se encuentra encerrado en todo lo que acaban de decir? Pues al igual que los cuentos, los finales son inesperados, lo que ha de ocurrir cuando la Tierra tome conciencia de sí misma será justamente la desaparición de la individualidad de los seres humanos, y entonces uno de los grandes mitos será por siempre aclarado. La individualidad humana se pierde en el momento en que la colectividad de la raza humana despierta, y entonces la integración es total y completa. Aquellos seres humanos que aprendan a pensar en términos colectivos antes que individuales serán quienes transiten suavemente a través de este pasaje que se viene acercando cada vez más rápido a la historia de la humanidad. El hombre creó a una personalidad y es la personalidad la que siente la angustia de la muerte, es la personalidad la que se ha encariñado con el concepto del "yo", es la personalidad la que lucha por crecer y superarse, es la personalidad la que se defiende, la que se resiste y la que ha elaborado todo el juego de las grandes filosofías que construyen culto a la personalidad. Sin embargo, de manera callada pero permanentemente presente ha estado siempre la verdad al alcance de los iniciados de mentes claras, a los discípulos de luz que no se dejan engañar con los falsos reflejos de la estrella de la mañana. Allí, ocultas entre todos los montones de literatura espiritual y esotérica de todos los tiempos, podrán ustedes encontrar las palabras que invitan al espíritu a reconocerse como parte de Dios, a reconocerse como parte de un ser mayor, a entender que el libre albedrío humano se funde con la voluntad divina cuando el hombre comprende su función en la Tierra; a entender que el ser humano no es el centro del universo, mas bien el ser humano vive en el centro de Dios. Si entresacan cuidadosamente todas las citas que se han hecho que hablen sobre la impersonalidad, que hablen sobre el amor universal, que hablen sobre la justicia divina, cada vez que escuchen que todos los hombres son iguales ante Dios, que el hombre no es sino un instrumento de la mente divina, que Dios aprende en el hombre, que el hombre representa a las manos de Dios trabajando en la Tierra, y tantas y tantas frases; verán de manera clara y sin ninguna duda lo que la personalidad se niega a reconocer. La lucha contra el morador en el umbral, como decía el hermano Djwal Khul, es una lucha en que el hombre se enfrenta a su propia personalidad y debe vencerla para poder trasponer las puertas que le permiten llegar a fundirse con Dios. Llegará el momento en que, como los místicos de la antigüedad, los hombres fundan su alma en un arrebato de amor divino y queden por siempre entregados al Dios que siempre los ha esperado desde el momento en que los emanó. Con amor de los Sembradores. _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -METEORITO MARCIANO EN OMAN: Un grupo de geólogos suizos de la Bern University y del Natural History Museum Bern ha encontrado más de 180 meteoritos en el territorio de Omán entre enero y febrero de este año. El más interesante de todos, sin duda, es una roca cuyo origen es el Planeta Rojo. Ha sido bautizada con el nombre de Sayh al Uhaymir 094 y a diferencia de otros meteoritos marcianos encontrados, que están en manos de coleccionistas, está totalmente disponible para ser investigada por la ciencia. Se conocen sólo 18 meteoritos procedentes de Marte. Algunos de ellos se fragmentaron durante su descenso a través de la atmósfera. Así, Sayh al Uhaymir 094 es un fragmento del meteorito número 16. Los meteoritos marcianos son muy importantes porque son la única prueba sólida que tenemos del suelo del planeta, y continuarán siéndolo durante al menos otros 10 años. Nos ayudan a investigar sobre el pasado geológico de Marte, sobre la presencia de agua en su superficie y sobre las posibilidades de que albergara vida. Cuando finalmente sea posible traer muestras directamente de la superficie marciana, no se prevé que éstas superen los 500 gramos de peso. La naturaleza de los minerales y la composición química presente en Sayh al Uhaymir 094 delata claramente su procedencia marciana. Se trata de una pieza de roca que se formó a partir de lava fundida, y es similar a las de la Tierra. La medición de los isótopos de oxígeno presentes en ella determina su verdadero origen. Para evitar destruirla durante las investigaciones, los científicos usan tomografía de rayos-X, que permite ver su interior. Gracias a estas técnicas se han encontrado muchas cavidades de varios milímetros de diámetro, probablemente el resultado de la tensión mecánica intensa que padeció durante su expulsión de la superficie de Marte. ¿Por qué se encuentran tantos meteoritos en Omán? La caída de estos objetos es muy rara. Sólo cuando la superficie terrestre permanece durante mucho tiempo sin cambios y seca pueden llegar a acumularse durante miles de años. Esto ocurre no sólo en los desiertos sino también en la Antártida. El Sultanato de Omán se ha convertido así en un una región muy apreciada por los buscadores de meteoritos durante los dos últimos años. En este tiempo se han identificado seis meteoritos lunares y dos marcianos. Sayh al Uhaymir 094 (ver imagen) fue encontrado el 8 de febrero y pesa 223,3 gramos. Sus descubridores son Marc Hauser y Lorenz Moser. Pero, ¿cómo pueden llegar piedras como ésta hasta la Tierra? Los impactos de grandes meteoritos o asteroides contra la superficie de Marte, además de producir cráteres, pueden implicar el lanzamiento a gran distancia de detritos y rocas cercanas. Si la velocidad a la que salen despedidas es superior a la velocidad de escape del planeta (unos 5 km/s, o 20.000 km/h), alcanzarán el espacio. Después de varios millones de años de vagar alrededor del Sol, sus trayectorias, sobre todo si son perturbadas, pueden verse interceptadas por la Tierra. Después de descender (y sobrevivir) a través de la atmósfera, acabarán su viaje como rocas anónimas en un apartado desierto. Los estudios de los diversos meteoritos marcianos indica que una piedra de este tipo puede tardar entre 0,7 y 20 millones de años en realizar el recorrido entre Marte y la Tierra. Información adicional e imagen en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/020701a.html "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: A. M. P. ( 3 ) A. M. P. Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, Chile julio de 2001 .../... DESARROLLO Los partidarios del pensamiento positivo pueden optar por conformarse: "el Señor así lo quiso, agradezco por estar sano, tener trabajo, a pesar de mis problemas siempre estoy con una sonrisa, etc.." Por el contrario, los que poseen una Actitud Mental Positiva no se sienten mal por sentirse mal. Admiten que un estado temporario de mal estar es sentir de acuerdo con la situación que lo origina. Y desde ese "sentirse mal", admiten tener una dificultad, un problema, un imprevisto y hacen todo lo que tienen a mano para resolver la cuestión. Es decir, aceptan la situación desagradable y hacen lo que tienen que hacer para producir un cambio. Actitud Mental Positiva (AMP) El objetivo de la AMP o reflexiones adultas es tomar conciencia de que existen otras opciones diferentes a las que ofrece el Argumento de Vida. Una creencia errónea del tipo "No sirvo para nada" vibra en un bajo nivel de energía y corporalmente se nota porque están implicados los músculos flexores: el cuerpo tiende a irse hacia abajo juntamente con la expresión del rostro. Se sabe que las vibraciones negativas atraen otras semejantes. La Psicoterapia Integrativa no considera al pensamiento positivo un recurso válido para la transformación personal; sí, en cambio, a la Actitud Mental Positiva. Esta actitud no tiene nada que ver con la autohipnosis sino con el hecho de darse cuenta de que existe otra manera de ver las cosas e insiste en la propia responsabilidad para cambiarlas. Las personas que tienen ante la vida una actitud mental positiva sufren las vicisitudes desagradables igual que los que tienen un actitud mental negativa con la diferencia de que los primeros ejercen una ejecutividad para resolver los problemas mientras que los segundos se abruman y se inmovilizan. Veamos esto con más detalle. Es la actitud positiva ante la vida lo que hace que un acontecimiento negativo no tenga la negatividad que de por sí tiene. El fastidio, la preocupación, los momentos de malhumor e intolerancia, las caídas energéticas, los malestares corporales, las dolencias y enfermedades propias o de seres queridos, los problemas económicos, electrodomésticos que se descomponen, gente tóxica que nos invita a sentirnos mal, frustraciones vocacionales, fatiga y desagrado laboral, desocupación, sueldos bajos, hijos con dificultades escolares y/o con problemas personales, conflictos de pareja, etc., siempre van a existir en más o en menos para todos nosotros. Con una actitud positiva las dificultades se sobrellevan mejor, se piensa reflexivamente y nos impulsa a la búsqueda de soluciones que si tuviéramos una actitud negativa; pero las dificultades existen y nos invitan, permanentemente, a no sentirnos felices. No debemos creer que la actitud positiva es sinónimo de felicidad sino de ejecutividad; una persona con actitud positiva sufre momentos de malestar pero hace algo al respecto mientras que una con actitud negativa se queja, se desespera, se violenta, se agarra la cabeza, culpa a otros, insulta a la dificultad y... no hace nada. Por lo anterior afirmamos que una misma causa de malestar va a ser procesada de manera diferente por una persona positiva que por una negativa aunque ambas sufran y no sientan placer por el acontecimiento. ¿Qué hace que una persona sea positiva o negativa ante las circunstancias adversas? Podemos afirmar que el aprendizaje de la filosofía de vida de su familia de origen y, más específicamente, la identificación que haya establecido con algún miembro de esa familia. Depende de la fuerza de la identificación y de la real influencia que otro miembro de la familia pueda tener... ¿Si es fácil? No... no lo es. Pero es posible. Después de leer lo relativo a la real diferencia entre PP y AMP que ahora conocí, y compartí, como concepto psicológico, contesté el correo al destacado nuevo CiberAmigo y llegó respuesta: 5 de junio de 2001 ...Tus escritos, además de tener un estilo muy dinámico, motivador y de lectura fácil, son altamente positivos pues llenan de optimismo y deseos de vivir. Yo hago una diferencia entre pensamiento positivo y actitud mental positiva tal como, quizás, hayas leído en mi artículo "Frente a caminos que se bifurcan". De cualquier manera, lo que hay que destacar, es que somos libres de elegir sabiendo que se trata de una elección (entre el Buen pensar y el Mal pensar) y no de algo que se nos impone desde afuera... ../... _______________________________________________________________ From: KIR Fénix Subject: El Idioma Uri ( 371 ) Date: Mon, 02 Jul 2001 El Idioma Uri - 371 - Módulos ónticos corporales -------------------------- íaj : mandíbula Toíaj : la mandíbula Teíaj : las mandíbulas Vaíaj : Mi mandíbula Veíaj : Tu mandíbula Voíaj : Su mandíbula ( DE ÉL ) Kaíaj : Su mandíbula ( DE ELLA ) Laíaj : Su mandíbula ( DE ELLO ) Maíaj : MIS mandíbulas Meíaj : TUS mandíbulas Moíaj : SUS mandíbulas ( DE ÉL ) Keíaj : SUS mandíbulas ( DE ELLA ) Leíaj : SUS mandíbulas ( DE ELLO ) Yaíaj : NUESTRA mandíbula Yeíaj : VUESTRA mandíbula Yoíaj : SU mandíbula ( DE ELLOS ) Koíaj : SU mandíbula ( DE ELLAS ) Loíaj : SU mandíbula ( DE ELLO ) Caíaj : NUESTRAS mandíbulas Ceíaj : VUESTRAS mandíbulas Coíaj : SUS mandíbulas ( DE ELLOS ) Haíaj : SUS mandíbulas ( DE ELLAS ) Heíaj : SUS mandíbulas ( DE ELLO ) Saíaj : ESTA mandíbula Seíaj : ESA mandíbula Soíaj : AQUALLA mandíbula Paíaj : ESTAS mandíbulas Peíaj : ESAS mandíbulas Poíaj : AQUELLAS mandíbulas Kuíaj : Raíaj : Reíaj : Roíaj : Ruíaj : Daíaj : Deíaj : Doíaj : Duíaj : Faíaj : Feíaj : Foíaj : Fuíaj : Naíaj : Neíaj : Noíaj : Nuíaj : Puíaj : Tuíaj : Gaíaj : Geíaj : Goíaj : Guíaj : Jaíaj : Jeíaj : Joíaj : Juíaj : Kiaíaj : Kieíaj : Kioíaj : Kuaíaj : Kueíaj : Kuoíaj : etc. ============================= íej : calva Toíej : la calva Toíejna : la calva derecha Toíejne : la calva izquierda Teíej : las calvas Vaíej : Mi calva Veíej : Tu calva Voíej : Su calva ( DE ÉL ) Kaíej : Su calva ( DE ELLA ) Laíej : Su calva ( DE ELLO ) Maíej : MIS calvas Meíej : TUS calvas Moíej : SUS calvas ( DE ÉL ) Keíej : SUS calvas ( DE ELLA ) Leíej : SUS calvas ( DE ELLO ) Yaíej : NUESTRA calva Yeíej : VUESTRA calva Yoíej : SU calva ( DE ELLOS ) Koíej : SU calva ( DE ELLAS ) Loíej : SU calva ( DE ELLO ) Caíej : NUESTRAS calvas Ceíej : VUESTRAS calvas Coíej : SUS calvas ( DE ELLOS ) Haíej : SUS calvas ( DE ELLAS ) Heíej : SUS calvas ( DE ELLO ) Saíej : ESTA calva Seíej : ESA calva Soíej : AQUALLA calva Paíej : ESTAS calvas Peíej : ESAS calvas Poíej : AQUELLAS calvas Kuíej : Raíej : Reíej : Roíej : Ruíej : Daíej : Deíej : Doíej : Duíej : Faíej : Feíej : Foíej : Fuíej : Naíej : Neíej : Noíej : Nuíej : Puíej : Tuíej : Gaíej : Geíej : Goíej : Guíej : Jaíej : Jeíej : Joíej : Juíej : Kiaíej : Kieíej : Kioíej : Kuaíej : Kueíej : Kuoíej : etc. ================================ íoj : lomo Toíoj : el lomo Toíojna : el lomo derecho Toíojne : el lomo izquierdo Teíoj : los lomos Vaíoj : Mi lomo Veíoj : Tu lomo Voíoj : Su lomo ( DE ÉL ) Kaíoj : Su lomo ( DE ELLA ) Laíoj : Su lomo ( DE ELLO ) Maíoj : MIS lomos Meíoj : TUS lomos Moíoj : SUS lomos ( DE ÉL ) Keíoj : SUS lomos ( DE ELLA ) Leíoj : SUS lomos ( DE ELLO ) Yaíoj : NUESTRO lomo Yeíoj : VUESTRO lomo Yoíoj : SU lomo ( DE ELLOS ) Koíoj : SU lomo ( DE ELLAS ) Loíoj : SU lomo ( DE ELLO ) Caíoj : NUESTROS lomos Ceíoj : VUESTROS lomos Coíoj : SUS lomos ( DE ELLOS ) Haíoj : SUS lomos ( DE ELLAS ) Heíoj : SUS lomos ( DE ELLO ) Saíoj : ESTE lomo Seíoj : ESE lomo Soíoj : AQUEL lomo Paíoj : ESTOS lomos Peíoj : ESOS lomos Poíoj : AQUELLOS lomos Kuíoj : Raíoj : Reíoj : Roíoj : Ruíoj : Daíoj : Deíoj : Doíoj : Duíoj : Faíoj : Feíoj : Foíoj : Fuíoj : Naíoj : Neíoj : Noíoj : Nuíoj : Puíoj : Tuíoj : Gaíoj : Geíoj : Goíoj : Guíoj : Jaíoj : Jeíoj : Joíoj : Juíoj : Kiaíoj : Kieíoj : Kioíoj : Kuaíoj : Kueíoj : Kuoíoj : etc. ============================= úaj : cacha Toúaj : la cacha Toúajna : la cacha derecha Toúajne : la cacha izquierda Teúaj : las cachas Vaúaj : Mi cacha Veúaj : Tu cacha Voúaj : Su cacha ( DE ÉL ) Kaúaj : Su cacha ( DE ELLA ) Laúaj : Su cacha ( DE ELLO ) Maúaj : MIS cachas Meúaj : TUS cachas Moúaj : SUS cachas ( DE ÉL ) Keúaj : SUS cachas ( DE ELLA ) Leúaj : SUS cachas ( DE ELLO ) Yaúaj : NUESTRA cacha Yeúaj : VUESTRA cacha Yoúaj : SU cacha ( DE ELLOS ) Koúaj : SU cacha ( DE ELLAS ) Loúaj : SU cacha ( DE ELLO ) Caúaj : NUESTRAS cachas Ceúaj : VUESTRAS cachas Coúaj : SUS cachas ( DE ELLOS ) Haúaj : SUS cachas ( DE ELLAS ) Heúaj : SUS cachas ( DE ELLO ) Saúaj : ESTA cacha Seúaj : ESA cacha Soúaj : AQUALLA cacha Paúaj : ESTAS cachas Peúaj : ESAS cachas Poúaj : AQUELLAS cachas Kuúaj : Raúaj : Reúaj : Roúaj : Ruúaj : Daúaj : Deúaj : Doúaj : Duúaj : Faúaj : Feúaj : Foúaj : Fuúaj : Naúaj : Neúaj : Noúaj : Nuúaj : Puúaj : Tuúaj : Gaúaj : Geúaj : Goúaj : Guúaj : Jaúaj : Jeúaj : Joúaj : Juúaj : Kiaúaj : Kieúaj : Kioúaj : Kuaúaj : Kueúaj : Kuoúaj : etc. ================================= úej : entrada de la calva Toúej : la entrada de la calva Toúejna : la entrada de la calva derecha Toúejne : la entrada de la calva izquierda Teúej : las entradas de la calva Vaúej : Mi entrada de la calva Veúej : Tu entrada de la calva Voúej : Su entrada de la calva ( DE ÉL ) Kaúej : Su entrada de la calva ( DE ELLA ) Laúej : Su entrada de la calva ( DE ELLO ) Maúej : MIS entradas de la calva Meúej : TUS entradas de la calva Moúej : SUS entradas de la calva ( DE ÉL ) Keúej : SUS entradas de la calva ( DE ELLA ) Leúej : SUS entradas de la calva ( DE ELLO ) Yaúej : NUESTRA entrada de la calva Yeúej : VUESTRA entrada de la calva Yoúej : SU entrada de la calva ( DE ELLOS ) Koúej : SU entrada de la calva ( DE ELLAS ) Loúej : SU entrada de la calva ( DE ELLO ) Caúej : NUESTRAS entradas de la calva Ceúej : VUESTRAS entradas de la calva Coúej : SUS entradas de la calva ( DE ELLOS ) Haúej : SUS entradas de la calva ( DE ELLAS ) Heúej : SUS entradas de la calva ( DE ELLO ) Saúej : ESTA entrada de la calva Seúej : ESA entrada de la calva Soúej : AQUALLA entrada de la calva Paúej : ESTAS entradas de la calva Peúej : ESAS entradas de la calva Poúej : AQUELLAS entradas de la calva Kuúej : Raúej : Reúej : Roúej : Ruúej : Daúej : Deúej : Doúej : Duúej : Faúej : Feúej : Foúej : Fuúej : Naúej : Neúej : Noúej : Nuúej : Puúej : Tuúej : Gaúej : Geúej : Goúej : Guúej : Jaúej : Jeúej : Joúej : Juúej : Kiaúej : Kieúej : Kioúej : Kuaúej : Kueúej : Kuoúej : etc. ============================= úoj : papada, sotabarba Toúoj : la papada, sotabarba Teúoj : las papadas, sotabarbas Vaúoj : Mi papada, sotabarba Veúoj : Tu papada, sotabarba Voúoj : Su papada, sotabarba ( DE ÉL ) Kaúoj : Su papada, sotabarba ( DE ELLA ) Laúoj : Su papada, sotabarba ( DE ELLO ) Maúoj : MIS papadas, sotabarbas Meúoj : TUS papadas, sotabarbas Moúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ÉL ) Keúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ELLA ) Leúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ELLO ) Yaúoj : NUESTRA papada, sotabarba Yeúoj : VUESTRA papada, sotabarba Yoúoj : SU papada, sotabarba ( DE ELLOS ) Koúoj : SU papada, sotabarba ( DE ELLAS ) Loúoj : SU papada, sotabarba ( DE ELLO ) Caúoj : NUESTRAS papadas, sotabarbas Ceúoj : VUESTRAS papadas, sotabarbas Coúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ELLOS ) Haúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ELLAS ) Heúoj : SUS papadas, sotabarbas ( DE ELLO ) Saúoj : ESTA papada, sotabarba Seúoj : ESA papada, sotabarba Soúoj : AQUALLA papada, sotabarba Paúoj : ESTAS papadas, sotabarbas Peúoj : ESAS papadas, sotabarbas Poúoj : AQUELLAS papadas, sotabarbas Kuúoj : Raúoj : Reúoj : Roúoj : Ruúoj : Daúoj : Deúoj : Doúoj : Duúoj : Faúoj : Feúoj : Foúoj : Fuúoj : Naúoj : Neúoj : Noúoj : Nuúoj : Puúoj : Tuúoj : Gaúoj : Geúoj : Goúoj : Guúoj : Jaúoj : Jeúoj : Joúoj : Juúoj : Kiaúoj : Kieúoj : Kioúoj : Kuaúoj : Kueúoj : Kuoúoj : etc. ==================================== * * * KIR Fénix 10 K O N S H 1 Milenio H Año 15.001 de la Era Estelar _--_ / -) ___/___|___ ____-----=~~///| ||||~~~==-----_____ //~////////////~/| |//|||||\\\\\\\\\\\\\ ////////////////////| |///////|\\\\\\\\\\\\\\\ /////~~~~~~~~~~~~~~~\ |.||/~~~~~~~~~~~~~~~~~`\\\\\ //~ /\\|\\\ ~\\ ///W^W\\\ ////|||\\\\ ~~~.·¨·.~~~ ( ¦¯¦ ) ·._.· _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@egroups.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@egroups.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/7-h1/3944Domingo15-7-H1EdicionTarde.txt