C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Domingo 4-1-98 Edición de Tarde. ___________________________________________________________ SOLEDAD_______________________poesía " Q "____________________________Convocándome a mí mismo Manú___________________________La roca ___________________________________________________________ From: SOLEDAD Subject: poesia Si los locos se pierden en la nada Si se aturden y embarazan Enredando las palabras y sonidos Lo que ven y lo que sienten, Si por locos se entienden los que sufren Y están hechos de impotencia y frustaciones, Los que sienten el impulso de la muerte Aquellos locos, de amor y de pasiones Yo me siento una de ellos Con ellos Por ellos .................En ellos. ___________________________________________________________ From: Q Subject: Convocándome a mí mismo A las buenas: Hoy por la mañana mis consejeros me interrumpieron en la Sala de Pensamientos con la noticia de que en el cuaderno de Bitácora de ayer día 3 por la noche, un Krónida amigo, Carlos López, había hecho unos comentarios muy interesantes sobre la escritura, el escribir y el interés en general de hacerlo. Pero que había algo que se salía un poco de lo "verídico", y me entregaron el párrafo que contenía esas palabras que no eran del todo ciertas más el resto del mensaje, claro: > Además, tengamos en cuenta que Manú y Q, seleccionan y discriminan a los > candidatos a kronidas en la misma puerta, no dejando pasar a los que no > demuestren algún sentido común, que es el menos común de los sentidos, de > modo que si estamos aquí es porque alguna vez escribimos algo con sentido. Después de leerlo bien y estar de acuerdo con mis consejeros en que lo expuesto por Carlos anteriormente era cierto y tenía toda la razón, no era así en este párrafo, así que me he convocado yo mismo en "rueda de prensa" para aclararlo todo: " No, periodistas no, gracias, serán sólo unas palabras, tranquilidad ". -- ¿Es cierto lo que dice Carlos López sobre usted? -- ¿Hasta qué punto está involucrado en el proyecto Kronos? -- ¿A qué velocidad corre un Guepardo? " Está bien, está bien, contestaré a todas sus preguntas, pero basta ya de fotones radioeléctricos, no quiero saber nada con la prensa. " Bien, lo dicho por nuestro amigo Carlos, no es cierto en absoluto, yo no selecciono a los Krónidas ni pongo veto alguno, ni estoy en la dirección de la Nave, los Comandantes en jefe son Manú y Data, los máximos responsables y máximos mentores del Proyecto Kronos, el proyecto por otra parte más interesante de cuantos han acontecido en el siglo en que estamos a punto de clausurar. " Lo que ocurre es que uno se involucra en los distintos aspectos de la vida con toda la pasión posible, esto es, yo me he comprometido con la Kronos a escribir todos los días que pueda, por mi propio gusto a escribir, y por el deseo de conocer diversas personas en el mundo, para ver sus distintas ideas y si es posible hacer nuevas amistades. Esto por otro lado lo vengo haciendo desde hace ya meses, lo mismo que nuestro Krónida Carlos, que es de los más veteranos. Y esto no lo se porque discrimine o esté al tanto de la nave, sino porque observo y conservo todo lo escrito, y aunque Carlos no sea uno de los más asiduos, sé que esta ahí siempre, porque le interesa este proyecto Kronos como a mi y como a todos los interesados. " El hecho de que en algunos aspectos pueda parecer que estoy demasiado unido a las ideas de Manú o de Data, es porque los comprendo perfectamente y nuestras ideas son comunes, pero no por ello formo parte del equipo de dirección o de edición, en absoluto. Yo lo máximo que hago es proponer a algunos Krónidas nuevos, personas que veo por algunas listas de esas de por ahí fuera y que desde mi humilde punto de vista me parecen interesantes, pero eso lo puede hacer cualquiera de los que conformamos la Gloriosa Nave Kronos. " De todas formas siempre me ha pasado lo mismo, allí donde he trabajado me he sentido como parte de la empresa, del negocio o de la idea de acción que fuera, hasta el punto de confundir a los empleados y creerse que yo era jefe, directivo o algo por el estilo. Lo único que ocurre, amigos míos, es que uno tiene el concepto de lo externo muy poco desarrollado, o sea, que todo lo que me interesa lo hago mío, cosa que si lo hiciera todo el mundo, las empresas, las fábricas, las tiendas, cualquier comercio en general irían mejor, porque si sus trabajadores se sintieran dueños del proyecto, (al fin y al cabo cualquier cosa con visos de futuro es un proyecto) pensarían más en que todo fuera mejor; se vendería más, los clientes estarían más cómodos a la hora de adquirir el producto que fuera, en fin, estaría todo más equilibrado. " Bueno, pues eso es lo que me ocurre con la Kronos, que quiero que funcione, que quiero que sea un sueño verdadero de amistad y de armonía, de unir a gentes buenas e interesantes, honestas y con pura dedicación a proyectos de futuro que vayan más allá de una simple empresa en donde se ganan unos duros o unos centavos de nada. " Es posible que por mi reiterada aparición en la Kronos y en sus Bitácoras, nuestro amigo Carlos haya pensado que soy "decididor" de escritos y de krónidas, pero no, sólo soy uno más, sólo que con un poco más de interés, -visto lo visto, claro-. " Pero que quede claro que cualquiera de nosotros debe estar igual de comprometido como el que más, no hay ninguna ley que lo prohiba, así que os animo a que presentéis a vuestros amigos, a que entabléis amistad (si es posible) entre los diversos Krónidas que nos acompañan en vuelo, y a que os expreséis como mejor sepais. Los sabios, los inteligentes, los simples oradores, no nacieron sabiendo, se hicieron con la práctica. " Ea, he dicho, que se vaya todo el personal informador, gracias. Espero que todo haya quedado aclarado con este artículo con toque de ironía incluido, porque tampoco es una cosa que me moleste, me halaga que me consideren como parte del equipo de la Kronos, para qué engañarnos, pero no quiero que se llegue a creer que es cierto. Yo a algunos Krónidas me he presentado como simple animador, un animador que lo ha decidido ser por propia iniciativa, ni Manú ni Data me lo han propuesto, espero que esto sirva de ejemplo. Nada más, que os vaya bien y ánimo. Espero que no le tengais miedo al teclado como dice nuestro amigo Carlos. Un saludo. " Q " ___________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La roca Muy pocos viajeros de cuantos transitan por los caminos que van al Cuzco se han dado cuenta de la existencia de una roca, en la distancia hacia el oeste, dominando desde su atalaya el valle por donde pasan la carretera y el ferrocarril. Es la roca oscura y gris de la mirada quieta. Allá abajo se desliza lentamente algún coche de vez en cuando, algún autobús por la mañana y al atardecer, y algún tren al medio día y en plena noche, todos ajenos a la mirada de la roca eternamente fija y quieta clavada en ellos. Desde el valle, el viajero que mirara hacia el poniente vería solo la línea curva y quebrada y cambiante en la que el cielo aún luminoso y la tierra oscura se juntan para escribir un sortilegio mágico en una escritura ancestral y olvidada por todos, excepto por los magos y brujos y chamanes que siguen fieles al más antiguo culto de este universo, -el de La Roca-. Quizás más que un sortilegio la escritura de este horizonte de poniente sea un mensaje, un aviso tal vez, una clave para entender la vida y sus misterios, el recuerdo de algo que no debe ser olvidado nunca, un pensamiento que no ha sido pensado todavía, -y que cuando alguien lo tome en su mente, y acaso tenga que ponerlo también en su corazón, resucitará a los espíritus que moran en las montañas, y en el agua de los torrentes, y en los fuegos lejanos de las hogueras dormidas como estrellas en el suelo cuando cae la noche, y en el aire limpio y frágil como un cristal de hielo cuando vuela al acecho de su presa-, pues tuvo que ser el dedo de un dios muy poderoso el que trazó esta escritura en el horizonte. ¿Quién podrá llegar alguna vez a conocer lo que sueñan las rocas, -y ésta en especial que parece dominar el paisaje desde un trono flanqueado por dos montañas-? Puede ser que su sueño no se parezca al de los mortales de carne o de madera, sino que sea como un temblor de superficies y de océanos pétreos interiores que resuena en toda la cordillera. Así se comprendería por qué la tierra de por aquí está encrespada, retorcida sobre sí misma como un dragón oriental reposando su sueño inquieto a orillas de este lejano mar. Pero descubrir esa forma de soñar es precisamente en lo que consiste el trabajo de los magos. Quien se atreve a lanzar un gesto a una montaña o a una imponente roca es -por ese solo y mismo hecho- digno de que las rocas y las montañas le tengan en cuenta, y de que le admitan alguna vez en su mundo, y, -si alcanzare a agradar a Su Pétrea Gracia-, con toda certeza le obsequiarán en solemne silencio con alguno de sus tesoros, -con el mayor que sea capaz de llevarse-. Porque todo aprendiz de mago (o de chamán o de brujo) debe saber que a los seres diversos no se les debe traer a casa para conocerlos y para así robarles sus misterios y secretos, sino que cuando se les trae a casa es porque ellos han querido venir a vernos, y que lo que el mago debe hacer es alojarlos y honrarlos y obsequiarlos, -(porque esto mismo es lo que hacen todos los seres misteriosos en idéntica situación)-, y que si lo que el mago desea es conocer los misterios y secretos de las cosas y de los seres lo que debe hacer es tomarlos muy en consideración y seguir las instrucciones que tales cosas y seres vayan dándole. Y así es como se establecen las fructíferas relaciones que hacen de puentes entre los diversos mundos. La roca gris oscura que domina al camino que lleva al Cuzco tiene una mirada fija y quieta clavada en quien la mire, y es por eso muy importante retener esa mirada respetuosamente toda la vida, y llevársela para siempre con uno mismo, en la memoria de los sueños del corazón, donde uno guarda sus tesoros. Y desde entonces ya siempre estará ahi, fija y quieta y sonriente, hablándole en susurros e inefablemente en el silencio y comunicándole sus inexpresables misterios y secretos de millones de años y de eternidad. Manú ___________________________________________________________