C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Miércoles 7-1-98 Edición de Noche. ___________________________________________________________ Deia______________________________Palabras de la Tarde III * Q *________________________________Cuadernos de Jardín Elia 4____________________________________¡ Ya estoy aquí ! Manú_________________________________El sembrador de fe ___________________________________________________________ To: Deia From: KRONOS Club de Amigos Subject: Palabras de la Tarde III TÚ En la altura de tu Abrazo me acuna el mar, hay sonrisa de luna en el horizonte de tus ojos y en tus labios palabras o besos como gaviotas incansables de playas doradas. Te miro y lentamente entro en Tí como en un bello paisaje. Deia _______________________________________________________________ From: * Q * Subject: Cuadernos de Jardín E L R E G A L O ********************** Regala todo el Amor que puedas. Regala el Amor a los Amantes. Regala Amor sin buscar días especiales, días falsos, días inventados. Regala Amor en Diamante bruto. Regala Amor en Altar Glorificante. Sin ataduras, sin contratos, sin premisas. Hoy llegaron en triada Colosal, los Reyes Dioses con sus mil colores y sus mil deseos. Abrí los brazos y los acepté. " Q " ________________________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: ¡ Ya estoy aquí ! ¡ Hola, hola !. ¡ Ya estoy de vuelta !. Un fuerte abrazo para todos; 34 deliciosas ediciones que tengo por leer, - aunque ya voy por el 22D -, cuando se me ha ocurrido comunicar con vosotros, o séa con el intercomunicador abierto para comentarios, porque hay tantas cosas bellas e interesantes, que es una tentación mencionarlas. . . .- Que bueno -. . .¡ Ah !. . .¿ Estáis ahí ?. ¡ Que bueno, Manú !. . . y que prodigalidad comunicativa la de Cristina. . . ¡¡¡ Ja, Ja, Ja !!!. Arte Artrasto, dice " Q "; pues si, y yo diría Jarte Artrasto por lo que jarta ya tanto monigote infantiloide y chatarras enmarcadas. Voy por la lección del Sol, de la que habla Manú. Ese Sol Invisible y considerado, tiempo ha como muerto, y por lo tanto, inexistente mientras no apareciera de nuevo por el horizonte, me lleva a pensar en lo que dijo Cristina sobre la dirección de las Galaxias. Cristina dice que todas o casi todas giran hacia la derecha; sería muy interesante conocer las excepciones, si es que las hay; porque podría ser que las direcciones contrarias luminosas no se percibieran mutuamente. . . y. . . continúo leyendo; que me queda mucho. . . ¡ Ave Manú !. . . ¡ Que los Dioses te acompañen !; ( de lo cual estoy segura ;-) ). Y que si señor; que así se habla: El 2. 7 5 1 de la Fundación de un Imperio, que eso es más serio y trascendente que la celebración de ningún parto, por muy divino que séa. . . . . . Ahora veo a Felino luchando con la Navidad. ¡¡¡ Resiste !!!. . . ¡¡¡ Resiste !!! . . . Y Gracias por el regalo =l;-) , ( ahora ya le he pillado la mística a los guiños, sonrisas, con sombrero, bigote, etc. . . ). Creo que voy a dejar algo para leer más tarde porque si no, no voy a poder terminar de escribir hoy. Veo que Cristina menciona la simbología y uno de sus nombres de Diosa Nórdica del Amor: Freyja; yo la conozco como Freya ( es lo mismo ). Le dió su nombre al Viernes Inglés " Friday ", como Venus al Latino. Un Saludo de Nuevo; y muchos besos y Abrazos para todos los Krónidas. Elia4 ==== PD. Personalidad múltiple la tenemos algunos, otros la tienen compartida o prestada y por eso se parecen tanto entre ellos ; ). _________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El sembrador de fe Cualquier persona -que no sea un pobre de espíritu- puede ser un sembrador de fe: -es muy fácil-: Se toman los granitos de fe y se van depositando cuidadosamente en las cosas y lugares donde valga la pena que germinen, crezcan y properen. Como los granitos de fe no existen, hay que tratarlos con suma delicadeza y respeto, -nada de tirarlos a voleo como si fueran granos de trigo-, sino que hay que depositarlos -lo que se dice "depositarlos"- como se hace con los objetos cristalinos extremadamente frágiles. Una vez colocado en su lugar el granito de fe, hay que regarlo con una mirada bonita, -o sea, con Luz-, y con una sonrisa que le va a servir de abono. La fe es lo más débil que existe antes de germinar, pero luego que echa raíces se convierte en la cosa más dura y poderosa que puede existir en este mundo. También pasa otra cosa, -y es que la fe no puede sembrarse con etiqueta ni con un prospecto explicativo ni con ninguna añadidura que no sea la fe limpia y sin cascarillas-. Un sembrador de fe debe tener esto muy en cuenta, y no debe pegarle al granito de fe ninguna biblia ni ningún corán ni ningún bagavad-gita ni nada de eso, sino que debe depositar su fe mediante actos y hechos perceptibles y comprobables, y no con palabras ni argumentos. Erase pues un sembrador de fe que iba por la vida sembrando fe, -incluso sin salir de su casa-. Y como no tenía semillas, -(porque no hay ni se venden semillas verdaderas de fe en las tiendas de ninguna clase, ni en ninguna otra parte)-, tenía que sacárselas él mismo de su propio corazón, que es como un huerto donde crecen los árboles de fe y dan todos los años una cantidad enorme de frutos y de semillitas invisibles. El Sol que ilumina al huerto no es el mismo sol que ilumina al mundo de los hombres y de las mujeres, sino otro. Iba pues el sembrador de fe sembrando sus granitos bajo la resplandeciente luz de un sol completamente invisible para todos -pero cálido y suave y luminoso e imprescindible para la vida verdadera-, y a él le daba igual que la gente no viera ni al Sol que hace crecer la fe ni a las semillas, porque tampoco pasa nada por no verlo. Así que en cada una de sus miradas y de sus sonrisas iba poniendo un grano de fe, -y la gente notaba algo raro, pero no sabía qué-. En cierto modo resultaba ser un personaje extraordinariamente molesto para todo el mundo, como le pasa a tu perro cuando le echas en el pelo agua de colonia antes de sacarlo a pasear, -que los demás perros callejeros le toman por un perro marciano o algo así-. Resultaba molesto porque era totalmente incomprensible y sin embargo no parecían irle mal las cosas. Si el sembrador de fe hubiera sido un desgraciado de la vida ya sería otra cosa, y caería hasta simpático; pero ser raro y encima estar bien es un insulto imperdonable. También hay que explicar lo de que no se puede ser pobre de espíritu si se quiere ser un auténtico y genuíno sembrador de fe y que los granos funcionen en debida forma: Se mire como se mire ser pobre es mala cosa, y ser pobre de espíritu es todavía peor. Ser pobre de oro o de dinero es tener poco de oro o de dinero; y ser pobre de espíritu es tener poco de espíritu. Lo que conviene es todo lo contrario, -tener mucho espíritu y mucho oro y mucho dinero, o por lo meos de sobra para las necesidades básicas-. Sobre todo tener espíritu es importante para afrontar con éxito los riesgos y peligros de la vida ypara poner al mal tiempo buena cara. Y además que cuando se tiene mucho espíritu termina uno por convertirse en espíritu puro, -y entonces sí que se está por encima de todas las cosas materiales y mundanas-. Cuando se está por encima de todas las cosas materiales y mundanas uno valora a otras cosas verdaderamente valiosas, como la fe, -(y el gozo y los placeres estéticos e intelectivos, y el buen arte y la buena música)-, y si valora cosas realmente valiosas que no sean materiales ni mundanas, acaba por adquirilas fácilmente, ya que nadie se las disputa. Y ya -rizando el rizo- todo poseedor de tales cosas las regala. Así que el sembrador de fe es el gran regalador -rara vez aceptado- de lo realmente valioso que puede tener la vida. Manú _______________________________________________________________