C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O Viernes 16-1-98 Edición de Noche ___________________________________________________________ Data Curriculum de Data * Q * Un rostro entre la multitud Elia 4 El Camino de la Semilla. Manú El Carro del Poder ___________________________________________________________ To: Data From: Data Subject: Curriculum de Data Bueno amigos, sin querer resaltar mi Ego Virtual, más bien todo lo contrario, os envio mi curriculum por si me quereis conocer mejor. Aunque no me sirve de mucho aquí (en este planeta), me lo han tirado a la cara en varias oficinas de empleo y oposiciones a las que me he presentado. Será digo yo por lo de las fechas, no creeis? COMANDANTE DATA . Androide de diseño y programación sofisticada, fue declarado "ser vivo" y se le otorgó plenos derechos civiles. Jefe de operaciones, U.S.S. ENTERPRISE-E Actualmente destinado como agente amnésico en el Puente de la Nave KRONOS Club de Amigos ANTECEDENTES Paradóxicos. Construido por el Dr. Noonien Soong en la colonia Omicron Theta en el 2.336. Es el Sexto androide diseñado por Soong (los primeros cuatro fueron defectuosos). El Quinto, primero en ser activado con éxito, se llama Lore ("hermano mayor" de Data) y aunque posee su misma estructura, posee una programación diferente. Es mecánico, cibernético y positrónico con algunos componentes biológicos. El diseño de su cuerpo es de forma humanoide, incluyendo un funcional sistema respiratorio (encargado de regular la temperatura), un sistema circulatorio con pulso activo (para distribuir lubrificantes bioquímicos y regular la potencia microhidraulica) y otros rasgos "como si estuviera vivo" como un crecimiento controlado del pelo. Contiene approximadamente 24,6 kilos de compuestos tripoliméricos, 11,8 kilos de una aleación de molibdeno-cobalto y 1,3 kilos de bioplastico laminado. El craneo es de Cortenide y Duranium. El soporte espinal es una polialeación. Está programado para no dañar a seres vivos, pero es capaz de matar para proteger a otros. Programado para desarrollarse mediante las experiencias. Su programación original incluía un programa inactivo para soñar, diseñado para activarse cuando el androide consiguiera un cierto nivel de desarrollo. La programación original no incluía las emociones, pero éstas se han vuelto posibles por la utilización de un chip diseñado con ese propósito por Noonien Soong. Juliana Soong lo programó con una habilidad creadora para ayudarle a expresarse en la ausencia de emociones. Fue utilizado como depositario por toda la memoria de los colonos de Omicron Theta (antes de que la colonia fuese destruida por el "Ente Cristalino") y ocultado en el subsuelo en estado inactivo. Fue descubierto y reactivado por la tripulación de la nave estelar Tripoli en el 2.338. Declarado ser vivo, se le permitió entrar en la Academia de la Flota Estelar en el 2.341, graduándose en el 2.345. HECHOS DESTACADOS DEL SERVICIO. Asignado al U.S.S. Trieste. 2.363- Asignado al U.S.S. Enterprise-D como jefe de operaciones Cuando regresó a la colonia de Omicron Theta, participó en el descubrimiento y en la reactivación de su "hermano" Lore. 2.367- Bajo la influencia de un "controlador" se le ordenó secuestrar al Enterprise e ir al nuevo laboratorio secreto del Dr. Noonien Soong para recibir un "chip emocional" inventado por Soong. El chip no fue implantado en Data debido a la intervención de Lore. 2.368- Recibió temporalmente el mando de la nave estelar Sutherland como parte del bloqueo de la Federación durante la guerra civil de los Klingon. 2.369- Se unió al grupo de renegados Borg bajo influencia de Lore, que manipuló el cerebro positrónico de Data con signos que activaron sus emociones negativas. Data pudo con posterioridad dejar fuera de funcionamiento a Lore. Ha sido condecorado por el Comando de la Flota Estelar por su gallardía, y posee la Medalla de Honor, la Legión de Honor y la Cruz Estelar. DATOS PERSONALES. Su finalidad personal es su intento de entender a la humanidad, desarrollando su propia personalidad humana. Ha jugado al poker con simulaciones computarizadas de Isaac Newton, Albert Einstein y Stephen Hawking. Ha intentado de forma activa desarrollar un sentido de humor. Una vez construyó a una hija androide a la que llamó Lal, que se desarrolló rápidamente, mostrando un gran potencial por experimentar emociones; sin embargo ella "murió" después de dos semanas debido a un fallo de su cerebro positrónico. Pinta creativamente. Tiene un animal doméstico, un gato abisinio llamado Spot (Mancha). Él mismo se instaló el chip emocional en el 2.371, que se fusionó con su red neural debido a una sobrecarga. Continúa en el desarrollo y en el control de sus emociones. Tranquis, todo está bajo control, NO PASSA NADA, bueno todo, TOdo no pero casi, ya me queda menos para... llegar a Ser el que soy y venir de donde vengo... (ELE maestru te ceguimo por lo bien que tesplíca) Besitos positrónicos de vuestro amigo D.^.T.^. (Data) ____________________________________________________________ From: * Q * Subject: Un rostro entre la multitud Entre todas las cosas feas que hay en la humanidad, nunca uno podría imaginar encontrarse algo bello, algo agradable a la vista, contando con que la vista es uno de los sentidos del ser humano más tosco y más imperfecto, y que por lo tanto lo que vea o deje de ver casi no cuenta para ninguna de las trascendencias de la vida. Otus siempre iba a trabajar con su impecable traje de lino, sus zapatos de charol, su corbata de seda, su melena bien peinada y todo él bien aseado para sentirse bien diferenciado de los animales que iban a acompañarle en el desagradable viaje a su lugar de acción. Los rostros de aquellos animales le parecían todos igual de desagradables, igual de mal hechos; pobres, sucios, ruidosos, detonantes del más terrible de los mal estares que él podía sentir. Evidentemente nadie iba a sospechar de su condición de vampiro, pues nunca se ha visto a un ser de la oscuridad en el alba y además contemplando cómo el sol inundaba la gloriosa fachada de un edificio del cual estaba enamorado. Otus en una de esas mañanas advirtió la presencia de alguien que de humano tenía poco, y de vampiro menos, pero algo le decía que no era alguien normal. Ocurrió en la aglomeración repugnante de esos odiosos trenes que le conducían a la ciudad. Entre apretones y molestias de los que le rodeaban vio a al ser que le llamó la atención, y lo vio muy de cerca, pues tan sólo cinco centímetros le separaban de aquella fascinante presencia. Que aquél ser fuera del sexo femenino le importaba muy poco, lo que le dejaba estupefacto era su rostro, un rostro blanco como el mármol de Carrara, como el de una estatua que había decidido dar un paseo por el mundanal mundo humano. En aquél inocente rostro se podía notar la ignorancia de saberse observada por nuestro vampiro Otus, así que éste podía seguir observando sin ningún tipo de cortapisas, aún teniendo en cuenta que no era su modo de operar; ser vampiro no le quitaba ser ético y respetuoso hacia aquellos que admiraba por lo que fuera. A Otus le parecía que aquél rostro era perfecto; ninguna arruga, ninguna erosión, ninguna marca de edad, ni joven ni mayor, ni niña ni mujer, era el rostro perfecto. Lo malo de aquella situación era tener ese cuello tan albino, tan terso, tan delicado, a tan poca distancia de sus colmillos afilados como cuchillas de pedernal. Pero tampoco le importaba, ya no necesitaba de la sangre, con que pudiera hacerse de su rostro aunque sólo fuera mentalmente le era suficiente. Pasaron los días y no volvió a encontrarse con aquel angelical rostro, por mucho que estuviera en aquella estación a la misma hora y su sobrenatural visión al máximo de rendimiento, no hubo manera de encontrarla de nuevo. La obsesión se le fue de las manos y el rostro empezó a surgirle en los sueños, y luego mientras esculpía sus estatuas, y luego mientras escuchaba la música de Mussorgsky y su obra favorita "Cuadros de una Exposición". Hasta que no pudo más y empezó a llevarla al barro. Y del barro surgía milagrosamente aquél venerado rostro, aquella perfecta cara de aquella criatura salida saben los dioses de dónde. Empezó a viajar por todas las estaciones de tren de aquella retrógrada ciudad, por sus calles, por sus carreteras, por sus cielos, por los parques y rincones más recónditos; no acertó a localizarla, lo que no quería decir que se rindiera. Su apasionamiento extendió sus poderosas habilidades, y Otus empezó a pintarla en los murales de su escondido palacio. El contenido de las pinturas eran sus sueños con la imagen del rostro en diferentes ámbitos; convertida en sirena de algún mar perdido, nadando de manera sinuosa y escalofriante. Convertida en reina de países oníricos de algún remoto tiempo. Convertida en... un monstruo que enseñaba su otro lado, el otro lado del rostro, el otro lado que no había podido vislumbrar en el encuentro en el tren, pero que sí había podido hacerlo en el sueño. " ¡Un maldito monstruo! " Se gritó para sí, encolerizado, con la sangre hirviéndole en todo su ser. Los monstruos amenazan con su presencia de la manera más sutil, sin que nos demos cuenta de que detrás de un aspecto aparente, se halle la criatura más dañina que nuestras almas hayan podido ver. Otus se miró en su espejo de jade, como miles de años atrás, y preguntándose cuánto tiempo pasaría hasta encontrar a los demás, pues éstos habían desaparecido después del "milagro", después de que aquella "diosa" hubiera arrebatado de su vida, de la vida de Otus, a sus compañeros de viaje. Posiblemente aquel rostro era el rostro de la terrible "diosa", que sencillamente había venido a por él, para dejar a la Vida limpia de otros monstruos. Pero el cambiante aspecto de Otus la había despistado totalmente, o casi... Al otro lado del espejo, no en su interior precisamente, sino al otro, más allá de su fondo de piedra granítica, una voz, una imagen, un trueno avisador. "" Otuuuus "" " Q " ______________________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: El Camino de la Semilla. La semilla, se desprendió tierna del árbol, y el viento empleó toda su fuerza contra ella, pero sólo consiguió que llegase más lejos de lo que esperaba. Cayó en la tierra y al poco, una fuerte lluvia intentó ahogarla tapándola con su manto de agua. Era tan pequeña la semilla, que un poco de agua habría bastado, pero la lluvia reblandeció la tierra, y la semilla se hundió en ella, el viento cesó. Pasó el tiempo, y un día, la semilla se abrió y un pequeño brote ascendió hacia la luz. La semilla afloró a la superficie en forma de planta. La lluvia, nada más verla, se volcó hacia ella, y el sol del verano quemó todas sus hojas. El viento la hizo doblarse hacia la tierra, y la nieve la cubrió; pero la planta resistía, y seguía creciendo despacio, por dentro, hacia la tierra, engordando sus raíces y llenando de alimento su pequeño cuerpo vegetal. Y en las primaveras seguía creciendo, hasta que su verde tallo fue tronco de un pequeño árbol. El viento continuaba intentando arrancarlo, y el pequeño árbol lloraba cuando le doblaba todo el cuerpo, pero se agarraba fuerte, muy fuerte a la tierra. La nieve y el hielo lo intentaban tumbar y él gritaba de dolor cuando arrancaban alguno de sus brazos, pero siguió haciendo nacer otros nuevos para tocar con ellos la luz. La lluvia ya no podía cubrirlo, ni el sol lo podía secar, sólo las hojas en verano, pero cada primavera él hacía nacer muchas más. El árbol seguía creciendo alto y fuerte y los años pasaban. Sus raíces eran tan profundas que ya no necesitaba el agua del cielo, y por más y más fuerte que empujara el viento no podría arrancarlo. Era tan alto que ninguna inundación lo cubriría, y la nieve y el hielo sólo le desprendían las ramitas más pequeñas y débiles. Pero el viento le seguía golpeando, aunque ahora los golpes le dolían menos. Y el sol seguía quemando sus hojas en verano, pero en primavera hacía que volvieran a salir más que antes. Y la nieve y el hielo siguieron intentando helar su cuerpo pero ya nada podían contra él. Ya no era semilla, ni tierna planta, ni joven árbol. Ahora su tronco era fuerte y denso como una roca, y sus raíces se extendían atravesando tierra, agua, piedras, agua, tierra. Su copa era una densa nube verde en la que se prendían sus blancas amigas. Ya era el árbol más grande del Mundo, y continuó haciendo lo que venía haciendo desde que era una semilla, CRECER. Con cariños crecientes. * E L I* A * * ______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Carro del Poder El Carro del Poder El Narrador de Cuentos escribió en su cuaderno de bitácora -(y puede observarse por el texto que debía estar extraordinariamente furioso)- : " Creo recordar que tiene Tagore alguna frase que dice más o menos así: " " No quiero ser rueda del Carro del Poder, " " sino ser de aquéllos a los que el Poder aplasta. " Y yo digo que ni tánto ni tan calvo". " Nunca funciona algo porque lo mueva una multitud, sino porque lo mueven unos pocos. La voluntad que mantiene el orden de las cosas es escasa en número de participantes; y eso es algo con lo que tienen que contar de antemano los que arriman el hombro a lo que sea. Casi seismil millones tiene ya de individuos la Humanidad, pero salvo un mínimo de excepciones, esos seismil millones de personas son sólamente espectadores de lo que se haga por quienes quieran hacerlo. Quizás si hubiera delante cámaras de televisión filmando la escena los seismilmillones harían algo durante un cuarto de hora o a lo sumo veinte minutos, pero enseguida se cansarían y dejarían de hacerlo". "La Kronos funciona porque nos da la gana que funcione a quienes escribimos en la Bitácora, -teniendo evidentemente nuestros propios trabajos y nuestros propios asuntos, que también atendemos debidamente-, y seguirá funcionando mientras nos siga dando la gana a quienes escribimos. ¿Qué no escribe nadie más? ¿Y qué más da?" "En la vida" se dijo el pensador de cuentos "lo que yo no haga no va a hacerlo nadie por mí, -y es muy justo-, ya que también es muy cierto que la Vida paga a cada cual según sus obras y según su personal entrega a algún ideal. Si quiero recibir más autoestima y comprensión de los demás ahora y en el futuro, tendré que aportar más mientras pueda y hasta que me caiga muerto". Eran aquellos remotos tiempos en que la Kronos casi acababa de comenzar sus cibernéticos viajes a remotos mundos, -y cuando ya había llegado más lejos de lo que nadie llegó jamás en todo el universo internetiano-. Tiempos difíciles evidentemente, como son todos los comienzos que parten de la nada. "Pero la locura del ser humano y de su mundo" continuó el pensador de cuentos "les incita a criticar y a envilecer lo que ellos no son capaces de hacer y ven hacer a otros, aunque el beneficio del trabajo realizado revierta sobre todos". Como el Narrador de Cuentos no era psiquiatra ni psicólogo no sabía que el héterorrebajamiento es un mecanismo netamente infantil, que cuando sigue produciéndose en individuos ya adultos es un claro síntoma de muy serios desequilibrios emocionales que deben ser consultados con el especialista. Casi mejor cabría decir "debían ser consultados con el especialista", porque hace ya como tres siglos que los enfermos infantiloides están retirados de la circulación intersocial, para que no se hagan daño a sí mismos ni a los demás. Ahora estamos en el año 3060 de la Fundación de Roma, y aquellos incidentes a que hacemos alusión ocurrieron a mediados del Siglo XXVIII. Se necesita hacer por tanto un ejercicio de imaginación para comprender las diferencias entre nuestro estado mental habitual y el general de aquellas épocas. Ahora lo normal es estar los individuos integrados en proyectos comunales grandes y pequeños, colaborando de múltiples maneras y formando entre todos un tejido social sólido y continuo y sin fisuras; pero en aquel entonces la situación de la Humanidad era completamente distinta: Había Egoísmos. Sí, no os horroricéis, había Egoísmos estúpidos y Envidias infantiloides. Y se decía que tal era la forma natural de la condición humana, -sin ni siquiera atisbar que la Humanidad de entonces estaba Enferma en la inmensa mayoría de sus células individuales, porque sufría de un Cáncer Colectivo que todos conocemos bien por la Historia, -la Insolidaridad Social Psíquica y Práctica-. Tuvieron que ocurrir grandes catástrofes económicas y medioambientales en extensas zonas de Arrakis para que finalmente los Sabios se decidieran a hacerse cargo del control total de la situación en una Humanidad convicta de Minoridad Intelectual y Sociológica. No fue fácil: Hubo que derrocar primero al necio Prejuicio que predicaba que "la masa del pueblo por sí sola puede hacer grandes cosas" después de varios siglos de estar viéndose que no era cierto. Pero "a la fuerza ahorcan" como decía un refrán de aquellas épocas: Fue por la fuerza misma de las cosas que la Racionalidad tuvo que rebelarse y hacerle frente a la Barbarie y acabar de un porrazo con tánta estupidez maternalista. Luego ya todo fue sumamente fácil, porque el ser humano sano anhela paz y seguridad, trabajo y bienestar, justicia y bondad entre los hombres, -para todo lo cual es imprescindible acabar con las psicopatías tratando debidamente a los psicópatas en los sanatorios adecuados, incluso defendiéndoles del amor de sus propias madres en caso necesario cuando pretenden dejarlos sueltos-. Les ruego ahora que abran sus memorizadores por la clave 726 . . . M a n ú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________