C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Viernes 23-1-98 Edición de Tarde ___________________________________________________________ * Q *______________________________________Otra historieta. Cristina Amor_______Re: Martes 30-12-97 Edicion Matinal. Miguel Parra (Ahriman)___________Los Libros Malditos 1/3. ___________________________________________________________ From: * Q * Subject: Otra historieta DEMONIOS DE INTERIOR ······································· La familia Van den Retro estaba dispuesta a ocupar un nuevo hogar, un nuevo espacio donde cultivar sus maldades y fechorías. De todos debería ser sabido que los demonios de interior son esos males psicológicos que la misma persona se inventa o crea para así justificar su error ante la vida. Los más predispuestos a tener en su interior esos demonios, son aquellos que están pensando siempre "qué dirán" o "qué no dirán", prejuzgándolo todo de sí mismos y pegándose contra la pared de cabezazos. Es en ese momento cuando los demonios de interior, depredadores de la insoportable levedad del ser, atacan con su armamento más pesado. La familia antes citada, -Van den Retro- había acometido su último trabajo en el alma de un pobre hombre acosado por el trabajo, la familia y las diversas obligaciones de un vulgar y corriente ser humano. Sus deudas, su prestigio, su pose ante la familia que le quería mucho, todo lo que conformaba la vida, se le había ido al garete. La culpa se la echaba a sí mismo, diciéndose siempre que no debería haber hecho esto y lo otro, que si hubiera hecho otra cosa sería mejor: Lo de siempre. Así que la familia de demonios Van den Retro tuvo el campo más libre de su vida para incitar al pobre hombre a que dejara la vida y se fuera a hacer todo el mal posible con ellos, que eso sí que era bueno. Nuestro hombre de familia, Jozé, no podía admitir tal locura, así que se agarró a su más férreo convencimiento de su creencia en Jezú su señor. Los demonios de interior se reían estrepitosamente y se burlaban del pobre Jozé: ""Pero no ves, pobre criatura mundana y torpe, que tu vida es de lo más vulgar y de lo más soez, que tu vida vale lo mismo que la de un perro abandonado o menos. Tú has elegido esta vida, tú te has hundido en el más negro de los lodazales para sentirte libre. ¡Libre! JA JA JA JA JA JA ¡Libre dice el tío! No te darás cuenta nunca, ni tú ni nadie, imbécil. ¡Familia! ¿A caso sabes tú lo que es eso? Tú, y como tu millones de mortales habéis pensado que la familia es algo, una institución, una empresa que daría beneficios a tutiplén, el mejor negocio del mundo. ¿Amor en una familia? Serás estúpido, insecto inmundo, ¡Amor! No insultes a tan primorosa actitud de la vida. ¿Cual va a ser tu futuro y el de tus semejantes con la vida que lleváis, eh? ¡¿Cual?! Idiota, inculto, ¡tonto! La mujer, los hijos, sus ropas, el colegio... ¡Vulgar! Si es que... --Paaapa, déjalo ya, si ya se ha tirado por el puente, déjalo ya. Tenemos mucho trabajo, hay muchos como ese que se ha tirado ya que necesitan nuestra ayuda. Déjame, anda, Van der Retrito, que como te pegue una bofetá, vas a ver lo que es lanzarse. He de desahogarme, ¿o es que no lo entendéis ni vosotros? --Paaapa, ¿pero qué culpa tiene ese Jozé que se ha tirado ya, de que la humanidad sea como sea? Pero hijo, ¿eres tonto? Jozé es solo un átomo de miseria en mitad del desbarajuste que tiene montada toda esa humanidad que has mencionado, es una cagarruta de mosca en la pequeñez humana. Jozé no podía soportar esa situación, no al menos durante mucho tiempo, así que no tuvo más remedio que lanzarse a ese puente común que es la desdicha y la soledad de un pobre mortal que se arrastra por la muerte que es su vida. La familia Van den Retro tenía objetivos ahora de más alto vuelo: Han descubierto que cierta personalidad de la vida eclesiástica visita tierras cerradas por los supuestos seres superiores que habitan Arrakis. Los demonios de interior habitan en muchos cuerpos que visten hábito, o de, o que van de, esto es, que no son nada más que un perchero orgánico que llevan a cuestas su falsedad y su desidia, su sed de muerte y su egoísmo y su tenacidad porque todo vaya de mal en peor para los pobres humanos y ellos se pongan como cerdos. Pero eso a la familia de demonios no le importaba nada, les gustaba divertirse con el sufrimiento, además con un sufrimiento verdadero, nada de ponerse con las palmitas de la mano en posición aleluyense y entrecerrar los ojos y pedir clemencia no se sabe ni por quién. ""Va a ser éste tu último viaje, gran perchero de hábitos, tu último y más terrible de los viajes. Tú, gran perchero, pagarás por todo lo que ha hecho la gran perchería clerical, tú y todos los que te siguen arderéis como estáis ardiendo, en vuestro propio y más particular de los infiernos; entre otras cosas es lo que sois, un infierno que anda, un infierno que quema deseos, que quema tradiciones, que quema religiones pasadas, que copia sin remordimientos costumbres ancestrales y engaña a la plebe haciéndoles creer que lo que creen y adoran es un nuevo símbolo, un salvador. ¡¡¡¡Ja!!!! Te desprecio, gran perchero, te desprecio para siempre y eternamente. Caiga bajo tu signo la oscuridad de todos los demonios del mal, todos, sin excepción. Y el pobre hombre, el gran perchero, cerró sus ojos y dentro de su alma se escuchó un rugir de monstruos sedientos de caos. Vámonos, paaapa, que éste ya se ha ido, vamos a por más. " Q " ___________________________________________________________ From: Cristina Amor Subject: Re: Martes 30-12-97 Edicion Matinal. At 11:05 30/12/97 +0100, you wrote: Querido DATA: >-Hoy Data se nos ha vestido de pitonisa y con gorro frigio y bolas de >Kristal, Velas, barillas de incienso y toda la parafernalia pertinente, se Tú lo que quieres es hacerme la competencia :-))))). >Bueno al grano: que le pregunté al I Ching que describiera la situación >actual de Nuestra Nave y a corto plazo. > >Nos ha salido el Hexagrama numero 20: Kuan Traducido por La Contemplación, Te ha faltado decir cuáles son las líneas cambiantes, para poder dar una interpretación completa, así que sólo puedo dar una interpretación parcial. Lo voy a intentar poner en castellano sencillo para que se entienda. Este hexagrama nos recuerda a las leyes cíclicas del Universo, y toma como especial modelo a las estaciones del año. Las estaciones del año fluyen siempre con regularidad, puede que se desvíen dentro de ellas mismas, pero nunca en las relaciones entre ellas mismas. Así, siempre hay una primavera después de un invierno, un verano después de una primavera, etc. Este tipo de pauta cíclica a la que hace alusión se evidencia en todo tipo de cosas, desde los movimientos planetarios hasta los hábitos migratorios de muchos animales. Todo en el Cosmos está sometido a las mismas leyes cíclicas, también las civilizaciones, grupos e individuos. No perdáis de vista esto para entender lo siguiente. Lo que nos sugiere el hexagrama es que mediante la "Contemplación" de estas leyes cíclicas y sus efectos en la vida (en este caso de la Kronos), podremos percibir las pautas o ciclos en que se está desplegando los acontecimientos. Esta perspectiva es muy poderosa, y si la sabemos usar, podemos dominar el entorno y controlar completamente la situación. Al igual que el año tiene estaciones, también la vida de una persona o un grupo tiene estaciones (la primavera de la inspiración, el verano del trabajo, el otoño de la finalizaciión y el invierno del descanso y la contemplación). También la Kronos tiene sus estaciones. Cuando intentemos determinar el significado y la tendencia de una situación dada, hemos de enfocarlo siempre teniendo en cuenta el plan predecible de las estaciones (por esto decía más arriba que no perdamos de vista lo que el hexagrama quiere simbolizar). Con la "Contemplación" de la actual situación, y teniendo en cuenta lo que la ha precedido, podremos determinar lo que viene despues, de la misma manera que sabemos que el invierno ha precedido a la primavera y que a esta la sustituirá el verano. La capacidad de predecir estas tendencias no siempre es fácil de aceptar, debido a que no siempre vemos lo que queremos. De todas formas, si "contemplamos" las cosas de este modo, con valor y objetividad, dominaremos la situación de la Kronos. Conseguido esto, la Kronos se convertirá sencillamente en parte de la Ley Divina, barriendo por delante todo lo que se le oponga por su propia fuerza, y liderando por "inspiración divina". El hexagrama nos invita a aprovechar los tiempos de "Contemplación" (Invierno) para movernos libremente y para experimentar plenamente todo tipo de ideas nuevas, ofreciéndoselas después a los demás. Mediante una "contemplación" honesta, todos tendrán confianza y escucharán complacidos lo que en la Kronos se diga. Y una cosa más a tener en cuenta. No sólo contemplamos, sino que somos contemplados por los demás. Cuando se entre en contacto con las fuerzas y leyes del cosmos, la posición de la Kronos se vuelve prominente, con una influencia cada vez más obvia. Cuando más suba la Kronos en el intento de ver y contemplar, más visible se volverá. Poco más o menos esto nos dice el hexagrama Kuan. >Post-Data: Que digo que yo que ya me atrevo a tó, así que si alguien quiere >que le lea las lineas de los pies, le eche las cartas electrónicas, le lea >el futuro en los ceniceros o en los restos de los platos de comer y de paso Lo dicho, que quieres hacerme la competencia :-))) Querida Elia4: > De niña solía, todas las noches, mirar las estrellas. > La más grande. . . ¡¡¡ Aquella !!!. ¡ Ésa es la mía !. > ---YO, VENGO DE ALLÍ ---. . . Y. . . - Era Verdad -. > > Quería , que los habitantes de mi estrella, . . . > vinieran a la Tierra en su Nave Espacial. > --- podría volver a mi Verdadero Mundo --- . . . Y. . . - Era Verdad Me gustaría que me explicaras con más detalle esto. Y no en lo que se refiere a lo que significan estas palabras, sino de tí misma. > Los Espíritus , no tienen por qué tener limitaciones Espaciotemporales. > Pueden llegar a la Tierra desde cualquier punto del Universo, y regresar >a él. Y por supuesto que hay algunas miles de personas que no son "nativas" espiritualmente de este planeta, unas cuantas decenas de miles. > Aquí, puede haber gente de cualquier Planeta o Estrella; pero con su >cuerpecillo humano y la educación social correspondiente. ¡Por supuesto! Aunque más bien de planetas. Los Espíritus Solares irradian demasiada espiritualidad para un planeta de este nivel vibratorio. Te desea toda la felicidad del mundo: Cristina Amor "Freyja" UIN:3872178 ___________________________________________________________ From: "Miguel Parra (Ahriman)" Subject: Los Libros Malditos 1/3. Para quienes leen con pasión es emocionante pensar en algunos libros que contengan la fórmula del conocimiento, o que nos permitan acceder a saberes secretos sobre la estructura del universo. Surge así en las narraciones literarias el recurso técnico de atribuir conocimientos ocultos y definiciones escabrosas a autores supuestos y libros inventados, es decir, apócrifos. Es un recurso antiguo utilizado por varios autores, entre ellos Edgar Allan Poe, Arthur Machen, Montague Rhode James, Robert W. Chambers, Jorge Luis Borges, etc. Los libros sagrados correspondientes a una religión determinada tienen también sus apócrifos, aquellos textos que están fuera del canon (en el caso de la Biblia tenemos los evangelios apócrifos, algunos de origen esenio, apartados del canon por ofrecer versiones non sanctas de la vida de Jesús). Siempre son libros, y sagrados. En alguna época fueron rollos de papiro, después pergamino, hoy son libros de papel, pero también de plástico como los CD-ROM, diskettes o videocasetes. Esta es una época de transición en lo que hace al formato, para muchos de nosotros es díficil o incómodo imaginarse leyendo un texto en el monitor de una computadora (más díficil debe ser imaginarse a un religioso teniendo un extásis místico frente a la pantalla de una PC leyendo la Biblia). La nueva religión de las computadoras y su lado oscuro tienen su hierofante en William Gibson y su biblia en Neuromante. Pero todavía existe el mito del libro sagrado como acercamiento a la fe. Borges dijo una vez que "he oído hablar de libros sagrados, pero nunca de radios sagradas o televisores sagrados." De la importancia de estos libros en la vida cotidiana de las personas se deriva su apropiación para la literatura en tanto que es un efecto de ambientación y referencia a otros libros. Este procedimiento es tradicional en Occidente, por lo menos desde que San Juan relata que un ángel le da un libro para que se lo trague (Apocalipsis X 9-10). Un último paseo por una inmensa colección de libros raros es efectuado por Casaubon, el protagonista de El péndulo de Foucault (1988) de Umberto Eco, novela con numerosas referencias y citas de libros extraños y prohibidos, donde encontramos libros raros en bibliotecas aún más extrañas. Lovecraft, que de historia sabía bastante, decidió enmarcar sus principales relatos en esta tradición de saberes ocultos (y no tanto). Estos saberes ocultos son enmarcados en el movimiento denominado ocultismo, que abreva en libros ocultos (pero si el conocimiento está oculto, cómo lo encontramos? ¿Jugando a la escondida?). La paradoja está en que los libros son publicados, es decir puestos a conocimiento público. Pero aún así son libros muy peculiares, escritos en jerga y díficiles de encontrar y de leer. Para adentrarnos en esta corriente nos permitimos citar algunos de estos libros reales, casi inhallables para el lector curioso. "Miguel Parra (Ahriman)" Los Libros Malditos 1/3. (Continuará). ___________________________________________________________