C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Jueves 29-1-98 Edición de Tarde ___________________________________________________________ Cristina Amor_________________Re: Martes 27-1-98 Edicion de Noche Jorge Gomez Jimenez_________Letralia 39 en http://letralia.home.ml.org * Q *____________________________________________No mundano ___________________________________________________________ From: Cristina Amor Subject: Re: Martes 27-1-98 Edicion de Noche At 01:40 28/01/98 +0100, you wrote: Querido "Q": > Muy buenos requetebuenos tus comentarios a todo Krónida que se haya >expresado en éstos últimos días y semanas. Muchas gracias. > Al respecto del significado de tu nombre, Cristina Amor, era evidente que >acertar era no menos que imposible, sólo tu, y nada más que tú, podría >saber el significado exacto y concreto, pero no creas, no he fallado en Bueno, era otra pista, pero tampoco tan difícil, pues no es más que el significado etimológico, que se puede consultar en cualquier libro de onomancia o algo por el estilo (o en uno de esos libros titulados "1500 nombres para el bebé" o similar). Pero Amor significa algo más, aunque este tercer "significado" no lo habrías podido saber sin conocer mi vida con detalle. El apellido "Amor" simboliza de una manera más íntima: - Lo que nunca tuve en el pasado, lo que me negaron en mi familia. A causa de ello lo valoro muy mucho. - Lo que siento dentro de mí y doy a todo el mundo. > Bast es la Diosa Gato, la Diosa de la Libertad y de la Magia. Diosa de >Tebas (su propio Nombre lo indica BAST TBAS). La Diosa Gato... lo mismo que Freyja, y diosa de la Magia igualmente :-). En cuando a la Libertad... más abajo comentaré por primera vez algo que sucedió hace muchos años. > Maat es la Diosa de la Justicia y la Verdad, la Balanza que todo lo pesa >y lo ve, y lo analiza y extrae la sabiduría más honda de todas las Cosas. >Maat protege a sus fieles del Mal, y los conduce a la Luz, a la Luz Sabia y >Eterna. ¿Recuerdas que te dije que tenía "trampa"? :-) Caíste en ella, aunque es una trampa relativa. Las deidades egipcias se pueden tomar como dioses en sí mismos o como personificaciones de cualidades y otras cosas. En el caso de Basthet, o Bast, fácilmente se puede tomar como una diosa, pues es "muy humana", por decirlo de alguna manera. Pero en el caso de Maat... sabía que me mencionarías a la diosa :-), y la respuesta es en realidad lo que personifica Maat, o sea, la Ley. Para dar una idea de lo que me estoy refiriendo, leeré un párrafo de un libro del que tengo buenas referencias y espero adquirir un día. Los comentarios entre corchetes son míos: "¿Qué significa Maat? Lo podríamos traducir por "Regla" [Nota: yo prefiero traducirlo por "Armonía"], bajo la condición de incluir en esta noción de sabiduría, los ritos, el derecho, la moral, la verdad, la justicia, el orden, la ciencia, el gobierno de los hombres, la _armonía eterna_ del universo [el subrayado es mío]; Maat es todo aquello, sin disociación entre los elementos. Así, lo que estaba unido en el espíritu del Faraón, hoy está dividido. Es por ello que nosotros tenemos tanta dificultad en percibir la realidad de Maat, sustancia fundamental del estado faraónico. Decir y hacer Maat, ésa es la actividad cotidiana del Faraón, que ha puesto esta Regla en su corazón para gobernar. Como lo ha formulado jan Assmann con mucha fuerza, el estado faraónico fue creado para realizar Maat y hacer habitable el mundo de los hombres; el Faraón no puede ser un tirano, porque su voluntad es Maat y no puede querer otra cosa que Maat. Fuera de esta voluntad, el mundo se hunde en el caos [comentario habitual en Kronos], la ambición individual, el mal y la violencia, en lugar de Maat reina la ley del más fuerte. El Faraón no está por encima de Maat, él es su servidor. De esta manera también interviene en los casos judiciales y debe proteger al débil contra el fuerte. Es porque ello estuvo ligado a Maat que la institución faraónica fue la más durable de los regímenes políticos a lo largo de milenios, los ocupantes hicsos, persas, griegos y romanos, tuvieron que hacerse coronar Faraón para resguardar la paz civil." Maat no es sólo una diosa que represente a la Justicia. Es la Justicia misma, como Principio o Ley Divina... y éste es uno de los secretos por el cual un dios o una diosa pueda encarnarse en una persona. Como es posible que me lo pregunten, el libro es "Iniciación a la egiptología", de Christian Jacq. > Evidentemente si juntas a esas dos Deidades Egipcias, conseguirás algo >increíblemente Magnífico, y si lo juntas todo, Cristina Amor Freya Bast >Maat, puede ser algo explosivo, para bien, claro. Gracias por el halago :-)). > Hace muchos, muchos años, conocí a Amón, pero me lo presentaron mal, >gracias a los Dioses pude conocerlo en todo su apogeo y en toda su >Plenitud, lo mismo que a todos, todos los Dioses. No problem. Los dioses se preocupan de sí mismos :-), así que era normal que acabaras por conocerlos como es debido. Más arriba prometí contar una experiencia que me sucedió cuando tenía aprox. doce años. Parecía un sueño, pero era todo totalmente lúcido, y de hecho, lo recuerdo todo como si hubiera sido ayer mismo. Me ví en una gran ciudad con mi padre a mi derecha y mi hermano a mi izquierda. Era una calle muy grande de una ciudad al estilo de Nueva York, es decir, con edificios extendiéndose en altura. Ví una mujer muy grande, que venía desde el fondo de aquella calle, y se acercaba. La gente esta asustada y corría, mi hermano y mi padre también. Yo, por lo que sea, no tenía miedo, así que me quedé por ver qué pasaba. Cuando llegó a mi altura, se arrodilló delante de mí para alcanzar mi "altura", y me entregó un pergamino enrrollado. Cuando lo cogí, todo a mi alrededor cambió de nuevo. Me ví en un lugar totalmente distinto, que no podría precisar si era el exterior, una habitación, o qué, no parecía haber límites ni bordes de nada en ningún sitio, por no parecer, ni parecía haber suelo, pero pisaba "algo" (o eso creía). Tampoco había sombras por ningún lado, sólo una luz suave llenándolo todo. Me ví frente a frente delante de una Señora (que durante años la llamé la Guardiana, por no saber su nombre), que tenía ese pergamino enrollado en la mano derecha. Iba vestida según algún estilo antiguo que no reconocí entonces. Detrás de ella había una especie de gran caldero en el que ardía una gran llama. Me dijo que tenía algo importante que hacer, que pronto llegaría mi turno. Yo no entendí muy bien de qué iba todo eso. Me dió el pergamino para que lo abriera y leyera. Estaba en una lengua y un alfabeto que me eran desconocidos, pero de alguna manera, estaba leyendo su contenido. Todavía hoy no sé cómo describir lo que ponía, se parecía a una especie de contrato-juramento, no sé definirlo de otra manera. En el pergamino se decía que me llegaría pronto el turno de ser yo la Guardiana de la Libertad, que era eso lo que ardía en aquella especie de caldero, la Llama de la Libertad. De alguna manera, acepté. La Guardiana me dijo que tenía una misión que cumplir, pero yo me quedé sin saber a qué se refería. También me llamó por otro nombre distinto al de la "vida normal", nombre que más tarde supe que era el de ella misma, y nombre que sólo años más tarde identifiqué, al leer un libro de runas. Y en ese mismo libro, daba una descripción de Freyja que coincidía con lo que ví. Ese momento fue como "shock" para mí, porque es cuando pude entender quién era, y qué era. Después de todo eso, me vi de nuevo "en la vida normal", como si nada hubiera pasado. Sólo con el paso de los años empecé a ser realmente consciente de qué sucedió realmente, y de su trascendencia. Un comentario: a pesar de que tenía entonces un cuerpo masculino, tanto en esta experiencia como en otras que tuve, e incluso en muchos de mis sueños, yo siempre tenía una apariencia femenina, la que realmente correspondía a mi forma de ser. Freyja me trató ya entonces como una mujer, con toda naturalidad. Bueno, pues ahí está. Es la primera vez que lo cuento con detalle, en todos estos años. Te desea toda la felicidad del mundo: Cristina Amor "Freyja" UIN: 3872178 _____________________________________________________ From: Jorge Gomez Jimenez Subject: Letralia 39 en http://letralia.home.ml.org ~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~ Ya está en el Web la edición 39 de ~~~~~~~~~~~ ================================================ ~~~~~~~~~~~ LETRALIA ~~~~~~~~~~~ Tierra de Letras ~~~~~~~~~~~ ================================================ ~~~~~~~~~~~ http://letralia.home.ml.org ~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~ LETRALIA, Tierra de Letras, es ~~~~~~~~~~~ una revista literaria dedicada a ~~~~~~~~~~~ divulgar el trabajo intelectual ~~~~~~~~~~~ de escritores hispanoamericanos, ~~~~~~~~~~~ dentro y fuera de la red Inter- ~~~~~~~~~~~ net. Envíe sus comentarios, crí- ~~~~~~~~~~~ ticas o material literario a ~~~~~~~~~~~ ~ Letralia@rediris.es ~~~~~~~~~~~ ~~~ * ~~~~~~~~~~~ ~~~~~ JORGE GOMEZ JIMENEZ - Editor ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ La edición 39 de Letralia, Tierra de Letras, ya puede ser visitada en su página Web: http://letralia.home.ml.org Letralia es una revista literaria dedicada a difundir el trabajo de los escritores hispanoamericanos contemporáneos. Circula el primer y tercer lunes de cada mes, con ediciones simultáneas en el Web y por correo electrónico. Para suscribirse a Letralia y recibirla por correo electrónico, siga las instrucciones en la sección "FAQ" en nuestra página. EN ESTA EDICION: Editorial: Con la Iglesia hemos topado. La apertura de los archivos del Vaticano sacará a la luz los casos de escritores prohibidos por la religión católica en el pasado. Noticias culturales: La avestruz Letralia. / Premio Pedro Buznego para para Héctor Torres. / Juan Pablo y Fidel. / Malacandra, espacio dedicado a la literatura fantástica. / Cubano obtiene el premio RFI del concurso Juan Rulfo 1997. / Murió Jorge Onetti. / Casa de las Américas publica veredictos. / 100 obras 100. / Las diez obras más importantes de la literatura hispanoamericana. / Tres cuentos desconocidos (o casi) de Gabriel García Márquez. / Edebe premiará literatura infantil y juvenil. / Libros en La Habana. / Argentinos hacen mayoría en el Alfaguara. / Finlandia y Ganivet: discusiones en castellano. / Comunicación e Internet. / Papá Hemingway. / II Encuentro de Estudios Hispánicos celebrarán en Cuba. / Una pecera para la poesía. / Documentos Binarios. Literatura en Internet: Antología del micro-cuento inesperado, libros que publica la Universidad de Miami con base en un taller literario que enseña narrativa breve a sus estudiantes. Artículos y reportajes: La escritora argentina Luisa Futoransky escribe una crónica sobre los 100 años del manifiesto "¡Yo acuso!", de Emile Zola. Las letras de la Tierra de Letras: Poemas del autor cubano Ernesto Fidel Domínguez Mederos. / "Antigua voz", cuento de la escritora venezolana Yadira Pérez. / "Solo de saxo sudado de gordo sangrado", cuento del español Jol Law. Y ADEMAS... Publique su libro electrónico en la Editorial Letralia, sin costo alguno. Narrativa, poesía, ensayo, lo que tenga en sus alforjas. Entre a la Editorial Letralia (http://edlet.home.ml.org) para más información. ¿Tiene una página Web dedicada al arte y la cultura? Visite nuestra sección Itinerario (http://itin.home.ml.org), el directorio cultural de Letralia, y déjenos sus datos. En esta actualización, 14 nuevas entradas. Utiles respuestas en nuestra sección de cartas, y 15 anuncios de concursos literarios para escritores hispanoamericanos. Conozca a los autores que han publicado en Letralia en nuestro índice, en la sección "Firmas". Lea lo mejor de Letralia en nuestra sección "Documentos". Ayúdenos a difundir Letralia difundiendo nuestro proyecto. Entre a nuestra página e infórmese de nuestra propuesta de intercambio promocional. Letralia, Premio Unicornio 1997 como Evento Cultural del Año La página del Premio Unicornio: http://www.geocities.com/SoHo/8753/ Nuestra próxima edición circula el lunes 2 de febrero de 1998. ** JORGE GOMEZ JIMENEZ ** E-mail: Jgomez@digicron.com Jorgegj@telcel.net.ve Editor de las revistas electrónicas Miembro de la Biblioteca Circular: Letralia y Lenguaje Binario www.encomix.es/~espada/circulo.html ***** Visita mi página personal en http://members.tripod.com/~jorgegj ***** _____________________________________________________ From: * Q * Subject: No mundano En el momento en que se elige ser un Dios, esto es, desde antes de la mismísima Eternidad, uno ha elegido no ser humano, -en lo que apariencia física se refiere aún queda algo- pero humano como tal, no. Un Dios encarnado no es compatible con lo mundano, nada de lo que haga será mundano, ni tan siquiera cuando coma, duerma u otro tipo de cosa más o menos normal de los actos vitales de un humano corriente. Cuando un Dios prepara -por ejemplo- un almuerzo, no lo hace de manera vulgar; multitud de pensamientos en su cabeza tendrá mientras prepare esa comida, una música de fondo de reyes sonará, y los productos que utilice no saldrán de ningún recetario, saldrán de su más infinita profundidad interior, de su más ultrarecuerdo y de la más antigua y futurística sabiduría. Las especias y las salsas serán lo de menos, la imaginación será la que lo rija todo. Cuando un Dios duerme, no duerme para simplemente descansar, duerme para encontrarse con los mundos nuevos, con los mundos de Futuro que siempre anhela y que en algún tiempo no muy remoto, construirá. Y de vez en cuando tener el recuerdo vívido de su preexistencia, allá, en esos lugares lejanos e inalcanzables. Un Dios no camina por las calles de la ciudad como uno más, tampoco tiene un aura o un halo de luz resplandeciente (aunque hay quienes los ven así). Su caminar sólo se nota de nuevo en su interior, y en el exterior una magia casi imperceptible, pero real. Todo lo que ve un Dios le influye, todo lo observa, y de todo saca algún provecho, pues las ideas caminan también por las calles y por los lugares normales. Alguien que ha venido de Sirio, -todos aquellos que tenemos ese sentimiento- no hacemos nada por lo mundano, TODO pertenece a nuestra Realidad de Dioses, y todo es por los Dioses, por los de dentro, por los de fuera, por los que han de llegar, por Todo lo Grande. Y por mucho que se pueda extrañar alguien, por mucho que no se quiera reconocer esa Realidad, por mucho que le asuste a alguien, los Dioses existen, y no sólo en los Mitos sino en la realidad que nos rodea tan alucinantemente. " Q " _____________________________________________________