C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Sábado 31-1-98 Edición de Noche. ___________________________________________________________ lboggio________________________________Con tonada de Wagner Carlos López____________________________________La amistad. Data______________________________________Soñar Despiertos. Manú___________________________________________La sencillez ___________________________________________________________ From: lboggio@chavin.rcp.net.pe Subject: Con tonada de Wagner FINAL DE CABALGATA Los dos ogros se midieron alzando el entrecejo pero Norte contaba comitiva, ya gran procesión, escoltado estaba por susto y todo suyo consejo y el del Sur no traía ni comparsa ni presunción. Norte impetuoso imaginaba mal ver a contendor consultaba con susto, toda ayuda en esa labor, el otro paseaba ese mundo, por todo su verdor, probando algunos frutos del mas variado sabor. Asechaba, perseguía, y echo redes mensajeras presumiendo, que caza mayor estaba jugando cuando solo construía momentáneas conejeras que Sur divisaba para sin esfuerzo ir sesgando. Pues no es costumbre al ogro del sur visitante soliviantar territorios, ni en tinglados enredarse de ociosa palabrería que monta el gran atlante montajes varios arreglados para todos ganarse. Norte envía príncipe, de bella comarca cercana creyendo tender una trampa para victoria tener, mas Sur no pide ayuda ni acobarda en ventana acepta mensajero, para buen dialogo mantener. No le preocupa si por boca suya o ajena habla, lo importante es mostrar ese cariño que emana cuando hay bellezas y bondad tendiendo tabla Sur puede aparecer madre, amante o hermana. El ogro del Sur avisa así a Norte: me mantengo, pero del mundo de lides nada pretendo ni quiero de lo que me gusta y tengo, del mio lo obtengo pues a examinar tus delirios, ser abuela prefiero. Así, es que el ogro Sur va a otra cosa mariposa, ni presas, ni felinos, ningún enemigo, ni Platón soy bom bom o león de piel gaseosa o adiposa y si me da mi gana y quiero, llego hasta Plutón. Con cariño Luisa ---------------------- Subject: Para Erling Todo enviado, nada olvidado. Luisa ___________________________________________________________ From: "Carlos López" Subject: La amistad. Saludos a todos, ya estoy aquí de vuelta, pues he estado sometiendo a mi ordenador a una reforma de hardware y software, y lo he dejado como nuevo. Por cierto, que últimamente estoy gratamente sorprendido por el alto nivel de las intervenciones de algunos, tanto es así, que sin tener tiempo para leerlo todo lo voy metiendo en carpetas de mi disco duro en espera de leer y releer algunos temas de mucho interés para mí, perdonad que no cite a nadie, pero sería imperdonable que citara a unos y a otros no. Seguid así, por favor. Me pregunto que ha podido pasar todos estos millones de años, desde que todos estuvimos reunidos en una sóla conciencia universal, un sólo océano de Luz, vida y felicidad, donde todos éramos uno y uno éramos todos, para que hayamos llegado a estar tan discriminados unos de otros, tan separados, tan espantosamente solos y desamparados. Yo siempre he tenido muchas dificultades para relacionarme con los demás, no, no es cuestión de timidez, pues soy capaz de hablar y ser amable con cualquier desconocido en cualquier circunstancia, si es cierto que soy de talante serio, algo introvertido, pero no suponiendo un problema, pues no sólo se pueden relacionar los extravertidos, pues salvo casos extremos, los moderadamente introvertidos también tenemos una vida social. Mi problema viene dado por la dificultad en encontrar un interlocutor, pues lo habitual es que lo que a mí me interesa, no suele interesar a la generalidad de la población, tanto es así, que incluso estoy casado con una mujer con la que tampoco puedo satisfacer mi deseo de intercambio sosegado y enriquecedor de ideas sobre filosofía, y no me refiero a la filosofía que se enseña en las universidades o en libros de texto, sino a la filosofía en el sentido más literal y etimológico de la palabra, es decir, amor a la sabiduría, siempre he sentido interés por la historia, la religión, la ciencia, el arte, la política, todo esto desde un deseo de saber y de aprender, no tanto de hablar y aporrear a mis contertulios con mis opiniones, sino buscando respuestas a una multitud de preguntas que no parece que mucha gente se moleste en hacerse. Quizá por esto, es que me agrada recibir y participar en esta lista en la que parece que nos damos cita muchos con mis mismas inquietudes. Aprovecho para agradecer a Manú su invitación de pertenecer a esta lista, la cual llevo disfrutando desde Mayo o Junio del 97. Pero con todo lo anterior quiero introduciros en unas circunstancias, las cuales quiero compartir con vosotros, pues, de seguro, os sentiréis identificados más de uno. Pues voy al grano, después de 35 años (mi edad) de conocer gente de todo tipo, algunos que eran mis amigos, el tiempo me hizo darme cuenta de que no lo fueron realmente, sobre todo aquellas amistades de juventud, que más que amigos fueron compañeros de viaje por la tormentosa y confusa niñez y adolescencia, en aquél entonces nos necesitábamos, pero ahora con mis 35 años de vida, casado, aunque sin hijos, ya me había hecho a la idea de la no necesidad de tener amigos, me refiero a amigos de verdad, no a los simples conocidos, sin embargo, he hecho una gran amistad con un compañero de trabajo, durante los últimos 6 meses, en los que hemos coincidido trabajando juntos, antes sólo habíamos coincidido esporádicamente. Este hombre tampoco necesita tener amigos, pues tiene una mujer y un par de preciosos niños que, a buen seguro, le hacen de los más feliz, sin embargo, hemos terminado de trabajar juntos y no queremos perder el contacto, y esto es algo nuevo para mí, pues siempre mis amistades fueron muy superficiales, y nunca he echado de menos a nadie demasiado. Pero es nuevo para mí, el hablar de temas que a mí siempre me emocionan y verlo a él tan interesado como yo, es nuevo para mí, no temer verlo torcer el gesto cuando comparto con él una opinión, incluso cuando está en desacuerdo conmigo, es totalmente nuevo para mí, sentirme agusto y cómodo en su compañía, y sobre todo, es verdaderamente nuevo para mí, darme cuenta de que mi sorpresa por sus cualidades humanas tiene un reflejo en su sorpresa por las mías. Este hombre es sencillo, respetuoso, alegre, bromista pero con un toque de seriedad que le hace respetable, inteligente, culto, artista (fue pintor de cuadros al óleo hace años, y bastante bueno), buen padre, buen esposo, buen amigo. Supongo que tendrá defectos, como todos, pero es verdaderamente sobresaliente, que hayamos estado trabajando juntos durante cinco meses y medio, y no hayamos tenido el más mínimo "roce", la más mínima discusión, el más mínimo problema, siempre se mostró dispuesto a echar una mano si me veía agobiado de trabajo, y yo intenté corresponder con el mismo espíritu de colaboración. Para no hacer tan largo este escrito os diré que he descubierto la verdadera amistad, y aunque yo siempre intento tratar a todo el mundo como si fueran amigos verdaderos, nunca antes nadie me había devuelto el mismo trato. Esto me ha producido una gran alegría interior, pues ahora no me siento tan sólo, pues según el concepto de la amistad que yo tengo, quien tiene un amigo lo tiene todo, pues si yo tengo un verdadero amigo y tengo para comer, él nunca pasará hambre, ni tampoco su familia, si yo tengo casa y él y su familia estuvieran en la calle, mi casa sería la suya y si mi amigo necesita algo y no puede conseguirlo y yo sí, lo tendrá. Esto es también una gran responsabilidad, pues ya no sólo sufriré por mis propios males y los de mi familia, sino que también sufriré por aquellos males de mi amigo que no pueda remediar. Si todos los seres humanos nos lleváramos tan bien como nos hemos llevado mi nuevo amigo y yo, este planeta volvería a ser un verdadero paraíso, y deseo con el corazón que todos vosotros, y el mundo entero, entendáis que el verdadero camino es el que nos señaló Jesús, diciendo que nos amáramos los unos a los otros como a nosotros mismos. ¿Qué ha podido pasar para que sea tan difícil que dos personas se amen de verdad, sin intereses económicos, sexuales, laborales, o de cualquier tipo? realmente creo que son los tiempos del fin, y ya nos queda poco tiempo. Si no somos capaces de amarnos los unos a los otros, no le serviremos de nada al Creador y a sus planes, y "árbol que no da frutos..., cortadlo y echadlo al fuego". En fin, sed buenos y dad ejemplo a todos. Un abrazo de Carlos López desde la capital de la Costa Blanca, Alicante. carymer@serconet.com ___________________________________________________________ From: Data Subject: Soñar Despiertos. El Mundo Onírico, amigos Krónidas, es el puente a las estrellas, a la montaña Mágica de los Dioses. Es lo más cercano a ese su Mundo donde sentidos y sentimientos diluyen sus fronteras. Os invito a soñar despiertos, a romper esas falsas barreras (impuestas malintencionadamente) que impiden conquistar el Imposible. Telepatías sin palabras, soñadas. Miradas ciegas, sordos oídos, tacto insípido, inodoro gusto, olfato intangible: ¡Los cinco Sentidos! Malos actores del doblaje de la Realidad auténtica exenta de interpretación. Soñad, Amigos del Tiempo, y estad despiertos, por todos los Dioses... Soñad y recordad que en la vida onírica nuestros aparentes sentidos, Virtuales e ilimitados son. Y aquí Soñando Sueños, desarropado, ya sólo existe el Factor Principal, sin doblajes baratos con acento extranjero. Soñemos amigos, con el Alma, con el siquismo de las Profundidades, con el Espíritu. Soñemos que no hay Límites perceptivos, porque no los hay. Soñemos que amamos la Verdad, sea como fuere. Soñemos que somos Sueños de Nuestro Soñador, Soñándole, Amándole. Creándonos mutuamente. Besos oníricos para todos D.^.T.^. (Data) ___________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La sencillez La sencillez Existen las llamadas "cosas simples". -el agua, la luz del sol, las plantas, los objetos cotidianos que utilizamos en casa o en el trabajo, la amistad sin problemas, el amor sin prejuicios, la lectura, el pensamiento. . .- En realidad las cosas simples son tan simples como lo seamos nosotros. Si uno es psíquicamente complicado todas las cosas simples se complican, -pero dentro de su sencillez-. El agua es simple cuando se bebe y cuando uno se ducha, pero se complica cuando pensamos en su estructura molecular y en lo misteriosa que es. Con la luz en general pasa tres cuartos de lo mismo. Las plantas también se las traen cuando se pone uno a observarlas y a estudiarlas. Y los objetos cotidianos, que son nuestros más fieles amigos, tienen también su vida y sus complicaciones. La Amistad es sublime y el Amor tampoco está mal, pero son cosas rarísimas a las que se les suele confundir en todas partes. La amistad verdadera está por encima de todos los intereses, y el amor verdadero está por encima de todos los placeres y disgustos. Son tesoros prácticamente invisibles que no se les puede enseñar a nadie. Por eso lo mejor es unirlos: -por lo menos al amor hay que echarle tres cuartillos de amistad, y a la amistad hay que echarle aunque sea una pizca de cariño-. ¿Y qué pasa con el pensamiento? Eso es lo terrible: El pensamiento es como un bisturí y como una varita mágica, -requiere finura y delicadeza para no volverse romo e inservible, y requiere también audacia imaginativa para volar con él a mundos lejanos-. Sin pensamiento somos bestias. Las bestias son seres muy simples, pero para un ser humano eso ya es pasarse. Debemos ser sencillos pero no subnormales, comprensivos pero analíticos, analíticos pero sintéticos, y todo lo de un lado pero también con todo lo del otro, para tener dos alas con que volar sin precipitarnos a las honduras del abismo de la vulgaridad -como vulgarmente se dice-. Ese derecho se lo debemos conceder a los demás, pero nunca a nosotros mismos. A los cojos, a los mancos, a los tuertos -y a todos los que les falta algo de la otra mitad- hay que tenerles compasión y prestarles ayuda, pero no imitarles. Resulta pues que la sencillez de la vida es como mínimo binaria; -y ahora parece ser que más-. Ternaria por lo menos. Y es que si no, se muere uno a base de ponerse viejo. Día a día, mes a mes, año a año, la marcha del cojo va derivando hacia la izquierda, hacia el pasado, hacia la muerte, -y eso se debe rectificar-. Hay que Reaccionar contra la muerte, contra la vejez, contra la enfermedad, contra la miseria, -contra todo lo siniestro-. Para marchar así hacia adelante, rectamente y sinuosamente, hacia algún paraíso soñado. Los paraísos suelen ser caros, y por eso conviene que trabajemos sólamente en trabajos muy rentables, con grandes plusvalías -(del diezmil por cien para arriba)-, y eso sólo se consigue pensando mucho. A base de pensar, termina uno por dar con la tecla del negocio. Y encima es divertido, y más fácil. La sencillez ante todo. ( Texto tomado de "Los consejos del conejo", Editorial Kronos ). M a n ú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html ___________________________________________________________