From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2284 Domingo 9-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2284 Domingo 9-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar__________Cada día una Música.(Ciclos : Schubert 6) Nerea________________________________La Saga de Yago Cap. 1 (3) Joan_____________________________________________Pensamiento 30 LUIS DE CENTELLES_______28 COPLAS DE DON LUIS DE CENTELLES (17) Oscar Colmenárez_____________________Aburrimiento (4 de 7)..... Juan García_____________________La vida es bonita, pero ¡ ojo ! Ignacio Darnaude Rojas-Marcos_________________Autopsia Rosswell Rafel Casares________________________Sobre la subraza que viene Armando Gómez________________________EVOLUCION DE LA TIERRA (3) Dr. Iván Seperiza Pasquali_________________¡Reprográmate! ( 6 ) Manú___________________________________________A Ti ( 153 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos : Schubert 6) Date: Sat, 08 Jan 2000 No ha existido nunca un midi tan pequeño, pero tan grande!! Un abrazo con campanas. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/campanillas.mid _______________________________________________________________ From: Nerea Subject: La Saga de Yago Cap. 1 (3) Date: Sat, 08 Jan 2000 escrita por Manuel Velasco Ediciones Alcántara .../... Nada más salir de la herrería, corrí hacia el primer vikingo que vi e intenté asestarle un martillazo, pero él, que era el doble de alto que yo, lo esquivó de un salto, sorprendido al ver al sujeto del ataque, y empezó a reírse. Nuevos intentos acabaron de la misma manera. Aunque el martillo ensangrentado sólo encontraba aire a su paso, yo, jadeante y ciego de ira, no cejaba en mi propósito de alcanzar a aquel hombre. Instantes después, ambos estábamos rodeados por un círculo de vikingos, riendo todos por lo insólito de la escena y haciendo comentarios que causaban nuevas risotadas. Por fin, el vikingo dejó caer el saco que llevaba colgado a la espalda, sujetó el martillo al vuelo y, arrancándolo de mis manos, lo arrojó lejos. Sólo entonces fui consciente de mi indefensión; ahora ni siquiera tenía la posibilidad de huir. Observé la gran frialdad, a pesar de su media sonrisa, con que aquel hombre comenzaba a desenvainar su espada. Este es el fin, me dije. El acero refulgió en el aire mientras se alzaba con un movimiento preciso. Pero, en vez de arrodillarme implorando misericordia, me quedé mirándolo desafiante, mientras esperaba el golpe final, sin aparentar el más mínimo signo de terror, como quien lo ha perdido todo y ya estuviese resignado a entregarse a la muerte, pero sin apartar la mirada. Justo entonces, otro vikingo detuvo a tiempo el brazo del primero. Lo quiero para mi, imagino que le dijo, intercambiándose ambos una mirada áspera que duró más tiempo de lo que la ocasión requería. El toque de un cuerno llamando desde el barco puso fin a la tensa situación. Minutos después, yo pataleaba al aire mientras era subido al drakkar junto a gallinas, vacas, ovejas y cerdos, con la diferencia de que yo seguía vivo. El barco regresó por el mismo camino. Como seguía sin hacer viento, los vikingos tomaron puestos ante los remos. Atrás quedó la aldea incendiada, sembrada de cadáveres destrozados y seguramente, prefiero creerlo así, algún que otro superviviente que habría conseguido escapar a tiempo. Traté de controlar el terror que sentía entre aquellos bárbaros que gritaban locos de euforia; muchos tenían las ropas y la cara salpicadas de sangre; y aquella pelea, lejos de agotarles, parecía que les había infundido nuevas energías. Cuando pasamos por el lugar donde nos habían descubierto mientras nos bañábamos, miré con ansiedad tratando de ver algún rastro de mi hermano y mi amigo. Entreví dos cabezas moviéndose tras unas rocas y me erguí todo lo que pude, por si así podían verme. Un silbido familiar imitando a una lechuza me confirmó que eran ellos y me dispuse a saltar por la borda. Pero cuando mi cuerpo ya estaba en el aire, una mano grande y fuerte me apresó un pie y toda la fuerza de mi impulso se transformó en un golpe contra la cubierta del barco. Aquella mano poderosa era del mismo hombre que me había salvado de la muerte un poco antes y que me había subido a bordo cargándome sobre su cadera, como si fuera un lechón. Con la nariz sangrando, intenté forcejear hasta que me sentí agotado e impotente entre aquellos brazos de acero que me sujetaban. Los vikingos que había cerca reían, aunque, curiosamente, ninguno mostraba una actitud agresiva contra mi. Simplemente les parecía divertido tenerme allí y que quisiese escapar. Yo, claro, no comprendía nada. Y me preguntaba que porqué no me mataban mientras aquel hombre pelirrojo como yo ataba mis manos al mástil sin mostrar ningún signo especial de crueldad; lo que también me resultaba incomprensible. Al fin y al cabo, había intentado matar a uno de ellos (del que maté de verdad no supieron nada) y después había intentado escaparme. Motivos había de sobra para que quisieran acabar conmigo. A no ser que tuviesen planeado algo aun peor... .../... _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 30 Date: Sat, 8 Jan 2000 Siempre te ofrecerán el trabajo mejor pagado cuando no tengas tiempo para hacerlo. _______________________________________________________________ From: LUIS DE CENTELLES, Vía Data Subject: 28 COPLAS DE DON LUIS DE CENTELLES (17) Date: Mon, 03 Jan 2000 COPLAS DE DON LUIS DE CENTELLES SOBRE LA PIEDRA PHILOSOPHAL son 28 Coplas -------------------------------------- -17- pues blanca primero te digo que es ella quando magnesia la llaman por nombre que es tanto su sér balor y renombre cuan grande la hizo el que supo hacella y si esto vieres no temas perdella que negra se buelba después su color porque este es el medio de aqueste primor que negra se buelba la blanca doncella. ../... _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Aburrimiento (4 de 7)..... Date: Sat, 8 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" ¡Que aburrimiento! (4 de 7) En la vejez, el aburrimiento puede derivar en depresión y angustia. Por eso hay que evitarlo a toda costa. JUBILACIÓN Hay quien afirma que se envejece como se ha vivido. Así, quien ha tenido como valor máximo su trabajo, obteniendo de él estímulos y relaciones sociales, tenga 50 o 65 años, se encuentra de repente en una casa y junto a una pareja con la que no ha compartido hábitos ni rutinas positivas. Se le acaba lo gratificante, que le venía del trabajo, y aparece el aburrimiento porque no sabe cómo disfrutar de ese hogar, de su ciudad, de actividades alternativas. En tales circunstancias, el aburrimiento puede degenerar en depresión y angustia, porque nada le apetece, y anticipa un futuro de tedio. Sin embargo, Jung sostiene que "el otoño de la vida humana es tan rico de sentido como la primavera... y lo que la juventud hubo de encontrar fuera debe encontrarlo dentro el hombre llegado a su vejez". En la trastienda estarán los recursos que haya ido acumulando. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: La vida es bonita, pero ¡ ojo ! Date: Sat, 8 Jan 2000 La vida es un misterio, un completo misterio. Es incomprensible el pensar que muchos de nosotros tengamos una visión diferente de la vida. ¿ Y qué es la vida en sí ? ¿ es una percepción de lo que existe en derredor ? A veces me pregunto si es que poco a poco no esté en mis cabales, pero ¿ es que alguien me puede explicar lo que la vida es ? Shakespeare dijo que el mundo es como un escenario donde los seres humanos somos meros actores. ¿ Se trata todo esto de una obra teatral que estamos representando para todos a fin de que el resto del universo pueda contemplarla y examinarnos como si fuéramos una especie rara de protagonistas ? Y ¿ cómo es que un ser tan inteligente como lo es el humano alcance el punto final de su existencia en tan poquísimo tiempo ? Yo, durante mis años de vida en España, seguí al pie de la letra todas las instrucciones inculcadas en mí por la sociedad reinante de aquel entonces. Nunca me rebelé en contra de nada ni de nadie. Quizá fuera debido a temor a lo que Dios pudiera pensar y el castigo que me tuviera reservado. Era un conformista de pies a cabeza. Desde aquellos tiempos he visto y vivido mucho. He aprendido mucho y cada día que pasa me percato más y más de lo muchísimo que me queda por aprender. Cuanto mas aprendo más ignorante me siento, y esta paradoja estoy seguro de que es compartida por muchos de los que se permiten el lujo de pensar libremente sin sentir que un yugo les amarre a un sistema dictatorial, bien sea político o religioso. He conocido muy a fondo y muy de cerca individuos que me consta que son completamente felices, sin la menor duda por mi parte. He vivido con ellos y entre ellos. Individuos que en su mayoría no habían abierto un libro en sus vidas, aparte del misal dominguero, y no todos lo hacían, debido a su analfabetismo. Yo era uno de ellos y no me avergüenza decirlo. Pero décadas más tarde y después de haber abierto varios libros me voy convenciendo paulatinamente de la complejidad de la vida que voy encontrando a medida que descorro el velo que me separaba de esa complejidad cuando no tenía una mente contaminada con la "sabiduría" que poseo ahora. Sigo en contacto con esos individuos con quienes viví y a los que adoro. Ellos no han cambiado, yo sí. Ellos continúan siendo felices, yo, en cambio, soy prisionero de lo mucho que he aprendido. Ellos no se preguntan nada sobre la vida y su significado, yo, por el contrario, me encuentro escribiendo este ensayo ya que aprendí a escribir y a razonar, por suerte o por desgracia. La vida, per se, no cambia, nosotros los mortales somos los que cambiamos y unos más que otros, según nuestras experiencias mundanas. En inglés con frecuencia se dice que hay que " aceptar la vida tal y como es " ( " roll with the punches " ), pero hay quienes no se resignan a tal aceptación, y por esa razón comentaba al principio que muchos de nosotros tenemos un concepto diferente de la vida. He oído muchas ideas sobre la vida y cada una de ellas pudiera hasta ser posible por falta de refutación. Hay quien dice que el mundo podría estar aumentando de tamaño constantemente, incluyendo todo lo que en él existe. Otros dicen que bien pudiera ser que nos encontráramos soñando que estábamos despiertos. Tantas y tantas sugerencias descabelladas han sido expuestas que llega uno hasta verse en un mar de confusiones, dado el hecho de que la vida no parece tener ni pies ni cabeza. Tratamos de encontrar razonamientos sobre aquellas cosas problemáticas que no acabamos de entender. Nos pasamos mucho tiempo analizando la vida, y aprendiendo, y meditando, pero cuanto más conocimiento vamos depositando en nuestros cerebros, más y más nos vamos cerciorando de lo insignificante que somos en este inmenso universo. ¿ Y qué es lo que ocurre una vez que alcanzamos la cima de la montaña de la sabiduría que representaba la meta final de nuestra indagación ? ¡ Que existe otra y otra y muchas otras que resultan inalcanzables ! Y tras haber acumulado un vasto conocimiento de lo que este mundo nos ofrece y parte de lo que el universo nos depara, el " golpe de gracia " se nos acerca a todos y de buenas a primeras toda esa estructura construida a través de los años se viene abajo completamente desmoronada. La vida en sí es muy bonita, sí lo es, si no nos preocupamos de las consecuencias que se nos avecinan tarde o temprano A TODOS, así que ¡ mucho ojo ! Si aceptamos esas consecuencias como el pago por el privilegio de venir a este mundo y compartirlo con otros mortales, entonces podremos disfrutar de nuestras vidas con más sosiego y tranquilidad. De no ser así ¡ ojo !, pues cuando menos se espera salta la liebre y la vida se acaba para nunca más volver. Juan García _______________________________________________________________ From: Ignacio Darnaude Rojas-Marcos Subject: Autopsia Rosswell El reciente programa TV del ufonauta de Roswell El cadáver diseccionado no es convincente y resulta poco "alien" , se parece demasiado a los simples mortales. Podría tratarse de un ser humano deforme de los que abundan en los manuales de medicina , o de un muñeco hábilmente esculpido por algún "manitas" de la cera o la plastilina. Han sido denunciadas numerosas y significativas contradicciones y cosas que no cuadran en todo lo que se relaciona con la película de la autopsia. Tantas incongruencias hacen sospechar que la filmación ha sido amañada y no es de fiar. Creo que nos han servido el trigo y la cizaña de sucesos históricos muy reales con una presentación descafeinada y bastante inverosímil de ciencia-ficción. La multitudinaria promoción pública a escala mundial del espectáculo de la autopsia ha sido organizada bajo cuerda por el propio gobierno norteamericano , con el maquiavélico propósito de matar varios pájaros de un tiro : - Educar gradualmente a la población sobre el secreto a voces de que no estamos solos , sin provocar el pánico ni una catastrófica estampida social. Los previos fiascos publicitarios del "Matrix" y el "Majestic-12" serían otras actuaciones de información-desinformación en el mismo sentido. - Desacreditar el alarmante rumor en torno de ovnis estrellados y carroña de tripulantes. - Curarse en salud aplicando el parche antes del grano. Si a partir de ahora saltan a la luz pública instantáneas o vídeos de auténticos extraterrestres , la gente ya no lo tomará en serio creyendo que se trata de un nuevo y sofisticado fraude. Ignacio Darnaude Rojas-Marcos Sevilla , 27 Septiembre 1.995 _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Sobre la subraza que viene Date: Sat, 08 Jan 2000 Hola: Un dia ( o una serie de ellos) me hice consciente, aunque siempre lo habia sabido y sentido que no era igual que aquellos que me acosaban, que no era humano. Esto puede parecer muy fuerte o pretenciso, pero quien me conozca sabe que en realidad soy bastante humilde, incluso para reconocer esta humildad. Primero deberiamos definir que es humanidad y que es ser humano. y esto se lo dejaria a otro Kronida con mas informacion cientifica o humanistica que yo. Para mi humano no es mas que la transicion entre los animales y el ser de nombre desconocido que hay despues. Los de la escuela de Max Heindel lo llamarian angel, Nietszche superhombre, los taoistas hombre superior, otros mutante ( que solo seria la transicion) los teosofos dirian que es el hombre de la sexta subraza de la quinta raza ( la aria) ( nombre que ha traido mucha confusion) a la cuarta raza la denomino Helena Petrova Blavatsky, atlante y la primera la que vivio segun la doctrina secreta en la legendaria isla blanca considero que se parece mucho al fascinante concepto de Kir "Tiuz". En esa escala de evolucion, el hombre nuevo o mutante seria segun la teosofia, simplemente el eslavon para el nuevo ser, mucho mas preparado para afrontar la sexta raza. Considero que en este tiempo cohexisten gentes de la quinta, sexta y septima subraza de la raza aria ( todas las "razas" actuales) con algunos miembros de la primera subraza de la sexta raza de nombre desconocido. Otros ordenes de seres serian los tiuz, lo que yo llamo hiperterrestres y en fin el ilimitado rosario de individualidades que conducen desde el cuerpo fisico de tres dimensiones a hasta el Absoluto, el Uno que vive en la dimension infinita o cero. Otro dia me gustaria dar mi opinion sobre la mision de los extraterrestres fisicos y porque son necesarios dentro del orden de la creacion de la vida. Al margen de estar de acuerdo con Kir sobre la translacion de inteligencias y de codigos geneticos en rayos de luz de taquiones o mediante la voluntad. Por supuestor si nadie se escandaliza con este correo. _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: EVOLUCION DE LA TIERRA (3) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... LA LUNA: LA OCTAVA ESFERA Los siete Globos, del A al G, ambos inclusive, son el campo de la evolución. La luna es el campo de la desintegración. Si la Tierra no hubiese sido desprendida del globo original que ahora es el Sol, la rapidez de la intensidad vibratoria habría disgregado los vehículos humanos. Estos hubieran crecido con una rapidez tal que el crecimiento de los hongos hubiera sido lentísimo, en comparación. Hubiera sido viejo antes de tener tiempo para ser joven. Que ése es el efecto de demasiado sol, se ve en la rapidez con que se crece en los trópicos, en los que se alcanza la madurez y la decrepitud antes que en el norte. Por otra parte, si la Luna se hubiera quedado con la Tierra, el hombre se habría cristalizado hasta convertirse en una estatua. La separación de la Tierra del Sol, quien ahora envía sus rayos desde una enorme distancia, permite al hombre vivir en un grado de vibración apropiada y desarrollarse lentamente. Las fuerzas lunares le llegan de la distancia necesaria, para permitirle construir el cuerpo con densidad conveniente. Pero aún cuando estas últimas fuerzas son activas en la construcción del cuerpo, pueden también ocasionar la muerte si su obra continuada acaba por cristalizar los tejidos orgánicos. El Sol obra sobre el cuerpo vital, y es la fuerza que trabaja por la vida, y lucha contra las fuerzas lunares que trabajan por la muerte. LA EPOCA LEMURICA En esta Epoca aparecieron los Arcángeles (la humanidad del Período Solar) y los Señores de la Mente (humanidad del Período de Saturno). Los Señores de la Forma, que tenían a su cargo el Período Terrestre, ayudaron a aquellas jerarquías. Además ayudaron al hombre a construir su cuerpo de deseos, y los Señores de la Mente les dieron el germen mental a la mayor parte de los adelantados o precursores que formaban la clase 1, de acuerdo con la clasificación del diagrama 10. Los Señores de la Forma vivificaron el espíritu humano en todos los rezagados del Período Lunar que habían hecho el progreso necesario en las tres revoluciones y media que habían transcurrido desde el comienzo del Período Terrestre; pero en aquel entonces los Señores de la Mente no pudieron darles el germen mental. En esta forma quedó una gran parte de la humanidad naciente sin ese eslabón de unión entre el triple cuerpo. Los señores de la Mente se hicieron cargo de la parte superior del cuerpo de deseos y de la mente germinal, impregnándolos con la cualidad de la personalidad separatista, sin la cual no hubieran podido existir seres separados, contenidos en sí mismos, como los que hoy conocemos. Debemos a los Señores de la Mente la personalidad individual con todas las posibilidades de experiencia y crecimiento que ella puede proporcionarnos. Este punto marca el nacimiento del individuo. NACIMIENTO DEL INDIVIDUO El diagrama 1 mostrará el hecho de que la personalidad es la imagen reflejada del Espíritu, siendo la mente el espejo o foco. Así mismo en las aguas de un estanque los árboles aparecen invertidos, pareciendo que el follaje se halla en lo más profundo del agua, así también el aspecto más elevado del espíritu (el Espíritu Divino) encuentra su contraparte en el más inferior de los tres cuerpos (el cuerpo denso). El espíritu inmediato inferior (el cuerpo vital). El tercer espíritu (el Espíritu Humano) y su reflexión, el tercer cuerpo (el de deseos), aparecen más próximos al espejo reflector, que es la mente, correspondiendo ésta a la superficie del lago, el medio reflector de nuestra analogía. El espíritu descendió de los mundos superiores durante la involución, y por acción concurrente los cuerpos se elevaron en el mismo período. El encuentro de estas dos corrientes en el foco o mente es lo que marca el punto en el que nace el individuo, el ser humano, el Ego; cuando el Espíritu toma posesión de sus vehículos. Sin embargo no debemos imaginarnos que una vez alcanzado esto el hombre llegó a su estado actual de evolución haciéndose consciente de sí, ser pensante, etc., como lo es hoy. Antes de que alcanzara ese punto tuvo que recorrer un largo y pesado camino, porque en ese entonces los órganos estaban en su estado más rudimentario y no había cerebro alguno que pudiera emplearse como medio de expresión. De aquí que la conciencia fuera entonces lo más pequeña imaginable. En una palabra, el hombre de aquel entonces estaba lejos de ser tan inteligente como nuestros animales actuales. El primer paso hacia el mejoramiento fue la construcción del cerebro para usarlo como instrumento de la mente en el Mundo Físico. Y esto se realizó separando a la humanidad en sexos. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: ¡Reprográmate! ( 6 ) .../... El cerebro procesa la información a través de impulsos eléctricos que las neuronas canjean unas con otras. Estas señales comienzan en un desorden o caos de estados de cuantos mecánicos que permite la existencia simultánea de incontables billones de modelos diferentes; fuera de esa mezcla de cuantos mecánicos aparece un modelo que viene a ser un pensamiento consciente". Los microtúbulos son microscópicas estructuras de largos y finos tubos huecos de proteína, similares a ductos o cañerías. Forman paquetes de microtúbulos que van dispuestos a lo largo de la neurona en una estructura de redes de mallas. Sirviendo estas redes de esqueleto para la célula y actuando a su vez como conductos para el transporte de sustancias químicas. La proteína que constituye un microtúbulo tiene una cavidad en toda su longitud. La posición cuántica del electrón determina la manera en que la proteína se configura a sí misma y al microtúbulo, modificando dinámicamente su función. Los microtúbulos estarían directamente relacionados con la conciencia, según afirma Penrose. Esta notable hipótesis de la moderna física teórica que busca conocer los fundamentos de la conciencia, para así poder llegar a la creación de robots dotados de ella, pienso que tiene mucho de realidad en cuanto a las vías físicas cerebrales que la conciencia necesita para su manifestación. Hameroff intenta determinar la manera en que los pensamientos pueden representarse mediante modelos de señales en los microtúbolos. Sin embargo, al igual que lo que sucede con los darwinistas, parten de una base errada; la de afirmar: "Por ahora sólo sabemos que el cerebro, al crear la mente... " Cosa muy grata de escuchar para los oidos de quienes trabajan en la inteligencia artificial. Cosa muy grata para los científicos de la moderna escuela racionalista cerebral. Cosa muy grata para el dogmatismo de la neurociencia. Cosa muy grata para la soberbia humana, que nos hizo creer, no hace muchos siglos, que éramos el centro del universo y que hizo llevar a la "santa hoguera" a tantos adelantados de esa época que pensaban diferente, pues pensaban la verdad. ¡No señores! ¡No es el cerebro el que ha creado la mente! La mente está desde antes uno nacer. La mente le permite al cerebro ser, y la mente utiliza al cerebro mediante la energía que ella le da, como instrumento para que nos pueda conectar con la realidad del mundo exterior mediante los órganos de los sentidos. Sin cerebro no hay conciencia, pero la conciencia no es el cerebro. Sin la fuerza mental generada en la supramente y administrada por la mente subconsciente, no habría posibilidad de vida celular en nuestro organismo. Es decir, sin mente no hay cerebro y sin ALMA no hay mente. La MENTE está en el ser humano como un vehículo intermediario dotado de la memoria, la imaginación y los pensamientos, que son parte de la conciencia, cuya vibración se transfiere al plano más denso donde hace vibrar a las partículas del cerebro, poniendo en acción esta impresionante estructura física o HARDWARE que coordina la vida corporal. A su vez la mente, por intermedio del cerebro, recibe las vibraciones del mundo exterior, las analiza, las procesa y ordena, luego las sutiliza y hace vibrar entonces a un nivel más elevado del YO, llamado alma. El ALMA crece y se desarrolla al recibir la información del mundo exterior que le llega por la mente. Lo hace gracias a la experiencia ganada durante la vida en el plano físico. Sin alma no hay mente. Por sobre el alma, en un plano aún más sutil, está el ESPÍRITU, nuestra realidad. Eso somos, un espíritu que se va manifestando sin perder la individualidad en los mundos de los diferentes planos de la creación. El espíritu es el que rige la vida. Mal puede el hombre, en la tercera dimensión, pretender en parte igualar la obra del DIVINO CREADOR. Al no ser la mente una creación cerebral, afirmo entonces que el hombre será incapaz de dotar al computarizado robot, de conciencia. Sin espíritu no hay alma. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A Ti ( 153 ) Date: Sun, 9 Jan 2000 El Tiempo Relojero Salve oh CUH ( más o menos pronunciado SHU, pero con una miaja más de CHE y hache expirada al final : uuuhhhh ), Salve oh Señor de la Luz y el Aire, del Tiempo y del Destino, Tú ya sabrás seguramente lo que son los relojes y para qué se usan, aunque no sirvan para nada. Y si lo sabes, Te habrás dado cuenta de que lo que realmente importa no es la duración relojera de una acción o trabajo, sino su Verticalidad, esto es, la Relevancia de lo producido en esa duración relojera. O lo que es igual : no la Cantidad HORIZONTAL de la cosa sino la CALIDAD VERTICAL de lo que sea. Imagínate oh CUH Señor del Tiempo etcétera etcétera que Te dan una hora para hacer lo que sea : puede hacer, si eres inteligente, que esa hora sea de una gran importancia histórica, o no valga ni las mil y pico pesetas que cobran las asistentas por hacer que no se vea mucho el polvo de las mesas. Fíjate en las grandes frases históricas SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA y ALEA IACTA EST y CONÓCETE A TÍ MISMO y otras así, ¿ cuánto se tarda en pronunciarlas ? nada y menos, y luego duran siglos y siglos. Y acuérdate de lo del Nudo Gordiano que contó Alejandro Magno de un solo tajo y de otras muchas cosas hechas en un momento, y que fueron de la máxima importancia. Te explico por qué : Porque lo que importa no es el Tiempo Relojero sino el Tiempo Mental que no miden los relojes : el Tiempo que se emplea PENSANDO en cualquier parte y haciendo cualquier cosa : El Tiempo de la Intuición y la Vivencia Psíquica Instantánea : Ese Tiempo eres Tú, oh CUH, Señor de la CLARIDAD y del VIENTO HURACANADO, Señor de las Ideas Fulgurantes del DESTINO. Antes de LA GRAN TORMENTA hay una calma chicha, pesada, sorda y ominosa, una calma tontorrona y adormilada, inconsciente y aburrida, gris. y grisácea, y agrisada, y grisosa, y de pronto PPPPPUUUUUUMMMMM. Y ay que pena y qué doló, y ay qué pena y qué doló, que la viudita de enfrente solterita se quedó, así como otras incongruencias por el mismo estilo. Eso es lo que pasa por fiarse del Tiempo Relojero en vez de FIJARSE en el Tiempo Cualificado, QUE MUESTRA LOS SIGNOS del futuro inmediato, medio y largo. Pero, claro, para ver el Tiempo Cualificado hay que forjarse antes con la experiencia de la vida una Mente Analista y Sinteticista aguda y global que LAS VEA VENIR y Ordene REACCIONAR A TIEMPO. " Cada Acción en su Momento y cada Momento con su Acción " : Esto es ORDEN. Cuando uno se acostumbra al ORDEN se hace enormemente Sensible a los Cambios Decadentes, por levísimos que sean, así como tampoco le quita ojo al Tiempo Relojero. Me quedan dos minutos. Así que hasta mañana. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 9 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2284Domingo9-1-HEdicionMatinal.txt