From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2302 Sabado 15-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2302 Sábado 15-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ El Mundo_______________Rusia modifica su política de defensa... Quirón Alvar______________Cada día una Música.(Varios 5: China) Oscar Colmenárez___________________________________Colores..... Joan____________________________________________Pensamiento 323 Elia___________________________Oráculo del 2.000, año H ( II ). Rafael Casares_______________________________La sexta extincion Al_________________________DECIFRANDO LA EXPERIENCIA INDU ( 3 ) David Isaacs_____________La educación de la sobriedad ( y 3 )/2 Armando Gómez_______________________EVOLUCION DE LA TIERRA (16) Manú___________________________________________A Ti ( 170 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Rusia modifica su política de defensa y resucita la amenaza nuclear Date: 15 Jan 2000 Una nueva estrategia de seguridad diseñada por el presidente Putin anuncia una doctrina de «contención nuclear ampliada» - Decreta oponerse a los intentos de Occidente de dominar el planeta IAN TRAYNOR. The Guardian/EL MUNDO MOSCU.- Rusia ha modificado su política de defensa para que le sea más fácil apretar el botón nuclear en una crisis internacional, al tiempo que insiste en considerar inequívocamente hostil la actitud de Occidente. Una nueva estrategia de seguridad nacional decretada el lunes por el presidente en funciones, Vladimir Putin, que fue publicada ayer, marca un giro radical en la postura de Rusia ante el mundo. En el texto se anuncia una política de «contención nuclear ampliada» y el compromiso de las autoridades rusas de oponerse a los intentos de Occidente de dominar el planeta. El cambio estratégico reduce el umbral a partir del cual Rusia podría recurrir al uso de armas nucleares, y constituye el primer cambio de política de Putin desde que reemplazó a Yeltsin en Nochevieja. La estrategia de Yeltsin, decretada en diciembre de 1997, disponía que las armas nucleares sólo podrían emplearse «en caso de que se viera amenazada la existencia misma de la Federación Rusa como Estado soberano». Giro sustancial En cambio, el nuevo documento considera «necesario» el uso de armas nucleares para «repeler una agresión si todos los demás medios para resolver la crisis se agotan o resultan ineficaces». La nueva estrategia reduce considerablemente las restricciones de la opción nuclear. Este giro se ha producido en parte por el hecho de que Rusia aún dispone de un gran arsenal nuclear, pero sus fuerzas convencionales no tienen suficiente preparación ni medios para entrar en combate. «Son cambios verdaderamente substanciales», opina Sergei Sorkut, experto en asuntos militares. «Las armas nucleares han adquirido más importancia, pues ahora podrán emplearse en una crisis». La estrategia de Putin supone una mayor hostilidad hacia Occidente; es un replanteamiento político desencadenado por la ampliación de la OTAN para incluir a antiguos miembros del Pacto de Varsovia, y por la ofensiva dirigida por Estados Unidos el año pasado contra la ex Yugoslavia. Si bien la estrategia de seguridad rusa de 1997 se basaba en una «asociación» con Occidente y en la idea de que no había ninguna amenaza de agresión militar contra Rusia, en el nuevo documento se habla de «dos tendencias incompatibles» que luchan encarnizadamente en el mundo. Además se afirma que existe un conflicto entre el «mundo multipolar» propuesto por Yeltsin, quien intentó convertir en aliados a la India y China, y «los países occidentales capitaneados por Estados Unidos», que pretende valerse de su poderío militar para controlar los asuntos internacionales. No está claro qué repercusiones tendrá la nueva estrategia de defensa rusa en el acuerdo de la Asociación para la Paz, firmado por la OTAN para apaciguar a Rusia mientras se negociaba el ingreso de Polonia, Hungría y la República Checa en la Alianza. Moscú canceló el año pasado su participación en dicho acuerdo como protesta por la campaña de la OTAN en Kosovo, a pesar de que unos 3.000 soldados rusos forman parte hoy día de la fuerza de pacificación dirigida por la Alianza. Término del pasado Tras la filtración del documento de 21 páginas, un comentarista político ruso aseguró que a partir de ahora «el término asociación ya pertenece al pasado». El cambio radical de la política nuclear rusa, en opinión de algunos analistas de Moscú, representa «una evolución totalmente lógica» que engloba la nueva estrategia de «contención nuclear ampliada». «Rusia no sólo empleará armas atómicas para responder a un ataque nuclear, también podrá hacerlo para repeler un ataque convencional cuando no existan otras alternativas». El tono hostil del documento parece poner fin al largo proceso de desengaño de Rusia con respecto a Occidente. Una nueva doctrina militar, que encaja perfectamente con la estrategia de seguridad nacional de Putin, será ratificada en febrero por el presidente en funciones, asegura Sergei Ivanov, fiel aliado de Putin y secretario del influyente Consejo de Seguridad del Kremlin. Un borrador de la nueva doctrina militar, publicado en octubre del año pasado, también atacaba a EEUU y a la OTAN, pero provocó muchas críticas en Moscú, lo que hizo pensar a muchos que el texto definitivo sería más moderado. Sin embargo, en vista del decreto de Putin, esto no ocurrirá, aunque Ivanov afirma que de todos modos será «necesario» efectuar algunos cambios en la doctrina militar. http://www.el-mundo.es/2000/01/15/europa/15N0047.html _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios 5: China) Date: Fri, 14 Jan 2000 En realidad no sé si se puede decir que es Música China; este midi fue recogido en una Página China, y yo todavía no sé hablar ni leer chino; pero desde luego algo de meticuloso tiene; y algo de mágico. Sea de donde sea suena muy bien; y hasta creo que ya en su día lo envié, pero... la vida es así. Pá que nos relajemos. Un beso de alegría. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/Faye14.mid _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Colores..... Date: Sat, 15 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" EL COLOR DEL RÍO AMARILLO El Hoang Ho o río Amarillo nace en las montañas chinas de la provincia de Chinghai, a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, y recorre cuatro mil cuatrocientos kilómetros. El agua de la lluvia y sus afluentes le aportan tierras amarillentas que le dan ese color característico. Desemboca en el mar Amarillo o Hoang Hai, un golfo del océano Pacífico, en la costa noroeste de China. La profundidad de éste es de unos 34 metros; ahí están depositados los aluviones que dan tonalidades entre el color limón y el ocre. Por sus desbordamientos, en las partes bajas, el Hoang Ho ha provocado tragedias al correr de los siglos, por lo cual ha merecido el sobrenombre de "dolor de China". A esta corriente fluvial se le atribuye haber transportado al mar los suelos de la zona desértica de Ordos. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve_____________________________________________ _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 323 Date: Sat, 15 Jan 2000 ! Condénate juez ! : Absuelve al general. _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Oráculo del 2.000, año H ( II ). Date: Sat, 15 Jan 2000 Un saludo oracular y rectificador a todos, porque como decía en el anterior mensaje con respecto al carácter Marcial del año y su tendencia a Mercurizarse, es decir de aliarse con Mercurio, no pensaba yo que fuera algo tan fulminante y decisivo como para hacerse Mercurial por completo. Y esto es debido a que el 1 de Marzo cae en miércoles al ser bisiesto el 2000 y no en Martes como le tocaba. Así que se ha mercurizado por completo y el Trabajo de este año es Mercurial. El Uno de Marzo es el primer día del Año Calendárico, que no del Solar que es el que se celebra en Diciembre-Enero y eso se ve contando los meses desde Marzo. Entonces vemos que Septiembre es el séptimo, Octubre es el octavo, Noviembre el noveno y Diciembre es el décimo mes. Así que el año comienza el Uno de Marzo en cuentas regenciales porque la importancia de esto reside en que el día en el que cae y bajo la responsabilidad del dios al que le corresponda ese día será el regente de todo el Año. Mercurio tiene mucho de Acuariano; transportes, secretos, información, comunicaciones, guerra, paz, creación y solución de conflictos, etc. Mercurio no tiene razón de ser allí en donde todo va bien así que el mundo tal como está le viene que ni pintado para ponerse a arreglarlo, aunque eso sí, ahí que tener en cuenta que ha veces las soluciones de Mercurio son de lo más problemático que existe. Mercurio si no hay problemas los crea para después ponerse a solucionarlos, pero si los problemas ya existes se pone a trabajar en la solución de estos, sea como sea tal solución; ya que ha veces es desastrosa para los hombres, que no para los dioses que tienen todo bajo control y al que Mercurio les sirve sólo de Mensajero. Bien pues la cuestión es el trabajo que Mercurio tiene que realizar este año. El trabajo es metódico y discreto y va de labores secretas y de la constancia hasta llegar al éxito. Pero se diga lo que se diga o lo que se intente decir con este año es muy complicado ya que no se ha dado ningún año con estas características en todo el gran periodo de tiempo estudiado por las leyes oraculares estelares. No existe ningún año de Trabajo Mercurial con anterioridad, así que Mercurio nos guarda su secreto. El trabajo que realice este año tal vez no se conozca pero será en busca de soluciones lo único que tal vez no sea como uno se imagina y " La Solución " sea un Gran Desastre total y absolutamente Afortunado. .../... Con Cariño Mercurial * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: La sexta extincion Date: Fri, 14 Jan 2000 Saludos: En mis viajes a lo largo y ancho de internet a veces me encuentro cosas que confirman mis sospechas y me entristecen lo mas grande. En este caso, que estamos llegando a una nueva extincion masiva de la biodiversidad, y que tanto trabajico habia costado al sufrido planeta Gaia, la Tierra. Leamos este articulo que encontre en el Ideal de Granada y se nos pondran los pelos de punta como escarpias. Un abrazo cosmico: Rafael LA SEXTA EXTINCION ............... No se conoce el número de especies que existen en el mundo. Hay unas estimaciones entre 5 a 50 millones, incluso algunas llegan a calcular hasta los cien millones. Sin embargo el número de especies catalogadas es sólo de 1.400.000, de las cuales el 85% viven en el dominio terrestre. Entre insectos, arácnidos y crustáceos hay unas 850.000 especies y 300.000 son especies vegetales. La mayor concentración de especies se da en los trópicos, se llega a creer que sólo de insectos puede haber alli unos 30 millones. Es decir que la mayor biodiversidad está en esa relativamente pequeña franja del planeta. Los seres humanos ponen en peligro la existencia de otras especies de varias formas, con la caza, la introducción de especies foráneas, la deforestación de los bosques y por la fragmentación de hábitats, y conforme se reducen estos se reduce la capacidad de la Tierra para sostener su herencia biológica. La diversidad biológica está encaminándose hacia su sexta gran crisis, y ésta será por intervención exclusiva del hombre. Se pierden 200.000 kilómetros cuadrados de bosque al año. Los bosques tropicales quedarán reducidos a un 10% a principios del siglo próximo y a una pequeña mancha en el año 2.050. Pero incluso donde no se tala el bosque queda fragmentado en islas que son ecologicamente frágiles. Las especies se extinguen con más facilidad en territorios pequeños que en los grandes ya que las poblaciones pequeñas son más propensas a cualquier enfermedad o perturbación exterior y pueden sucumbir antes. Sin embargo la pérdida de hábitats no es exclusiva de los bosques tropicales. En todo el mundo los ecosistemas naturales se han degradado y muchos de ellos están en peligro y existen comunidades completas al filo de la extinción. En el año 1.600 los seres humanos eran 500.millones, en el 2.050 habrá 10.000 millones. En la actualidad se consume el 40% de la productividad primaria neta del planeta, es decir casi la mitad de la energia disponible para sostener a todas las especies. Según el registro fósil, se ha calculado que durante los períodos de extinción normal, es decir sin que intervenga ningún cataclismo, que la pérdida es de una especie cada cuatro años. En la actualidad se extinguen unas 30.000 especies al año. Este volumen de desapariciones sería comparable a las producidas en una de las cinco grandes crisis biológicas de la historia del Planeta. En este caso no sería por un cambio climático global, el retroceso del nivel del mar,o por la caida de un asteroide, sino por nuestra especie, que como dice Richard Leakey, en su libro "La sexta Extinción": " El Homo sapiens está maduro para ser el destructor más colosal de la historia". Las plantas y los animales no sólo son fuente de energia sino también nos proveen de fármacos, alimentos nuevos y materias primas. Una red interactiva de plantas y animales es importante para la química del suelo y la atmosfera, la pérdida de estos reduce la eficacia de esos servicios. Una abundante diversidad influye en la psique humana, asi que ¿de cuantas especies nos podemos librar sin que eso nos afecte? 5 grandes extinciones. Durante los últimos 600 millones de años se han producido 20 episodios de extinción masiva, cinco de ellos estuvieron a punto de hacer desaparecer la vida en la Tierra y aún no se sabe con certeza cuales han sido las causas de estos dramas. Primera extincion -435 millones de años (paleozoico-era primaria). Una larga glaciación casi acaba con la vida marina, algunos peces sobreviven y los invertebrados pagan un duro tributo. Segunda extinción -367 millones de años (devónico). Desaparecen un gran número de especies de peces y el 70 % de los invertebrados marinos. Tercera extinción -245 millones de años ( en la frontera de la era primaria y secundaria). La más dramatica de todas ya que perecieron el 90 % de todas las especies marinas y terrestres, en ellos, el 98 % de los crinoideos, 78 % de los braquiopodos, 76 % de los briozoos, 71 % de cefalopodos, 21 familias de reptiles y 6 de anfibios, además de un gran número de insectos. Los conocidos trilobites desparecieron para siempre con esta extinción en masa. Cuarta extinción -210 millones de años (triásico). desaparecen el 75 % de los invertebrados marinos. Y se extinguen los reptiles mamiferianos, dando paso a los dinosaurios. Quinta extinción -65 millones de años (cretácico). Desaparecen los dinosaurios y los amonites además de otro buen número de especies. Los mamíferos se extienden por los espacios terrestres y los peces se adueñan de los mares. _______________________________________________________________ From: Al Subject: DECIFRANDO LA EXPERIENCIA INDU ( 3 ) Date: Fri, 14 Jan 2000 .../... Pero cuando se dan cuenta que tu no eres igual, que eres también como un poseído de la energía universal, que tu mirada y tu aura impresionan, entonces...te quieren asimilar, no quieren que tu te vayas, en especial esos pocos o poquísimos ejemplares occidentales tan escasos, porque los demás son solo bestias salvajes, peor de lo que ellos tienen en sus selvas. Pero estar en un lugar sagrado, bajo el auspicio de unos monjes, es como vivir en un paraíso de paz y serenidad...y si tu cariño y sencillez, además de respeto te conducen...entonces comienzas a ser tratado en cuerpo y ALMA...sutílmente...a veces silenciosamente...a veces Invisiblemente de una manera especial, que solo puede acceder o experimentar aquel que está experimentado o que tiene con qué. Por eso esquivé a los personajes, a los Palacios y las cosas comunes de interés turístico, yo quise ir a saber que piensan, que sienten, como son su vida y sus ideas, que es lo que realmente SON. Ir a la India es preguntarse a uno mismo quién soy?...que quiero?...unos van a ver museos, algunos a buscar aventuras de las mil y una noches, otros en gran cantidad, para acercarse a sus maestros o sus devociones, algunos pocos quieren algo más...y menos aún saben buscar y encontrar. La India es un país con un gran magnetismo...parece que tuviese un gigantesco magneto que le hace a uno sentir como si estuviese en una máquina de magnetismo todo el tiempo...El que es sensible, tiene que protejerse, porque los chackras vuelan y cuando se medita, se pierde la personalidad, por decir algo. En algunos lugares o paisajes, se tiene la sensación de estar metido dentro de un mundo de visiones, de escenas y experiencias, hay como un repique en el interior, en alguna parte de nosotros se despierta algo...y ese algo es poderoso. Sigo insistiendo para mis adentros que tengo que volver...y volveré...porque por algún lugar cercano está lo que yo quiero: SHAMBALA!!!La tierra mágica habitada por seres amables y bondadosos, cuya única moneda es EL AMOR, cada quién tiene sus fantasías, Shambala es la mía, pero tengo otras. Llegar a algunos lugares después de oír la opinión de algunos 'expertos' es cosa de locos, le llenan las ideas de miedos y atrocidades que son como para salir corriendo, además que el aspecto duro, impasible, andrajoso de algunos lugares invitan a retroceder, pero las apariencias engañan, no hay que dejarse desanimar, para mí fué fácil...vivir en Caracas...es como mirar en la prensa que todos los fines de semana en una sola ciudad matan a docenas de personas por cualquier cosa, además de muchas cosas feas más, es más los Caraqueños estamos bien entrenados cuando al pasar las calles y no se respetan semáforos ni personas, uno se juega la vida...literalmente...además que ir caminando es ir mirando para todos lados a ver quién le va arrebatar la cartera o el celular, no hay una casa que no haya sido víctima de robos o asaltos, entonces es fácil pasear para mí por cualquier parte, es como ir de Vacaciones y todo el mundo te trate bien, dicen que eso es producto del modernismo???. Cuando uno aprende a compartir, a comprender y tratar de asimilar enseñanzas de otras tierras, uno compara y aumenta sus puntos de referencias y entonces...no es fácil venirle a uno con cuentos de caminos. Particularmente respeto y tengo admiración por los esfuerzos de algunos sitios que tratan de hacer lo que pueden con lo que tienen. Es el cuento de BABA el Dios de Puttaparti, para mí es un ser amable, bondadoso, muy buen anfitrión, un poco brusco porque esa es la forma de ser en general de muchísimos indúes, pero quiere a su gente, la proteje, la enseña, lucha por sus coterráneos, ha sido el motor de un hospital al lado del Ashram, otro hospital universidad, fastuoso que más bien parece un muséo, escuelas, universidades, factorías, etc, etc, etc. Los precios de comida y enseres son muy reducidos, con poquísimas ganancias, así y todo no solo ha sobrevivido sino ha ido mejorando poco a poco, sin apuros y sin las ambiciones desvocadas de otros lugares. ../... _______________________________________________________________ From: David Isaacs vía Manuel Gordillo Subject: La educación de la sobriedad ( y 3 )/2 .../... «Actuar en consecuencia» no es tan fácil como parece, porque podemos destacar una falta de so­briedad en nuestras vidas, y reconocerlo intelectual­mente. A la vez, esta falta es parte de nuestros apetitos y el intelecto necesita de la voluntad para superar la pereza y la comodidad. Todas las virtu­des necesitan el apoyo de la fortaleza, pero la so­briedad de un modo especial. Conflictos entre padres y sus hijos adolescentes Antes nos hemos referido a una apreciación di­vergente en torno a la sobriedad por parte de los padres y por parte de sus hijos adolescentes como una de las causas más importantes de los con­flictos. Seguramente en la adolescencia es cuando los padres van a notar una falta de sobriedad en sus hijos, porque ahora están en situación de to­mar decisiones personales. Anteriormente, es pro­bable que cualquier tipo de falta de sobriedad per­cibida estaba rápidamente corregida por la atención de los padres. Sin embargo, en la adolescencia ya no es posible. Y los padres empiezan a criticar a sus hijos porque gastan su dinero sin criterios, porque gastan su tiempo inútilmente, porque se levantan tarde y se acuestan tarde, etc. Y todo eso lo ven como una falta de sobriedad. A su vez, los adolescentes recriminan a sus pa­dres por los mismos motivos. Les acusan de ser muy cómodos, de gastar su dinero en caprichos, de trabajar rutinariamente y de divertirse sin sentido, etcétera, que es lo mismo que acusarles de falta de sobriedad. Esta divergencia, cuando no hay motivos de fon­do, como sería la exigencia de sobriedad a los hi­jos por unos padres que dan un ejemplo contrario a esta virtud, viene dada por no haber proporcio­nado a los hijos criterios rectos y verdaderos como base de sus decisiones en esta materia. A falta de criterios se centra la atención en aspectos aislados de la conducta, en tal o cual actuación, sin reparar en que la práctica de la sobriedad no puede seguir una rígida uniformidad. Cada uno debe tomar sus decisiones personales con su personal estilo, y para ello debe contar con criterios rectos y verdaderos que le sirvan de guía. Únicamente si hay acuerdo entre padres e hijos en lo que se refiere a criterios puede haber una orientación adecuada, y solamente así se puede conseguir una unidad en la familia. Es curioso que aceptemos sin dificultad nuestro propio modo de buscar lícitamente lo que nos place pero seamos intransigentes muchas veces con los demás. Si se centra la atención en los criterios se llegará a poner el placer en su lugar y a respetar la interpretación lícita de cada persona conforme a estos criterios rectos y verdaderos. El desarrollo de la sobriedad permite a los hijos realmente superar sus impulsos de egoísmo -en la búsqueda de placeres lícitos- y a no estar como embotados por las cosas materiales; en estas con­diciones pueden aprender a amar, a desarrollar su vida cristiana, encontrando una alegría y una paz interior por saber que lo que están haciendo, lo están haciendo bien. _____________________________ Visite: http://www.geocities.com/Athens/Olympus/8168 _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: EVOLUCION DE LA TIERRA (16) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... Los Toltecas fueron la tercera raza atlante. Llevaron aún más adelante esas ideas de sus predecesores, inaugurando la monarquía y la sucesión hereditaria. Los Toltecas originaron la costumbre de honrar a los hombres por las proezas de sus antecesores; pero entonces había muy buenas razones para hacerlo así, pues debido al ejercitamiento peculiar de aquellos tiempos, el padre tenía el poder de impartir sus cualidades a sus hijos, de una manera imposible para la humanidad actual. La educación se efectuaba evocando ante el alma del niño cuadros de las diversas fases de la vida. La conciencia de los primitivos atlantes era todavía principalmente una conciencia interna pictórica. El poder del educador para evocar esos cuadros ante el alma del niño era el factor determinante del que dependían las cualidades anímicas que poseería el hombre ya maduro. Lo que se despertaba era el instinto y no la razón, y por este método de educación el hijo, en la mayoría de los casos, absorbía realmente las cualidades de su padre. Es, pues, evidente que en aquel entonces había muy buenas razones para rendir honores a los descendientes de grandes hombres, porque los hijos heredaban siempre la mayor parte de las buenas cualidades de su padre. Desgraciadamente, no es ese el caso en nuestros tiempos actuales, aunque seguimos siempre con la misma costumbre de honrar a los hijos de los grandes hombres, si bien ahora no tenemos razón alguna para hacerlo. Entre los Toltecas se consideraba de gran valor la experiencia. El hombre que había obtenido las más variadas experiencias era el más honrado y buscado. La memoria era entonces tan grande y exacta que la de nuestra humanidad actual no es nada en comparación. En cualquier emergencia, un Tolteca de grande experiencia y práctica hubiera recordado muy probablemente los casos similares que le hubiesen ocurrido en el pasado, deduciendo lo que debiera hacerse en seguida. De esta suerte se convertía en un inestimable consejero para la comunidad cuando se producía alguna situación que ningún miembro de aquélla hubiera experimentado antes, siendo, por lo tanto, éstos incapaces de pensar o deducir por analogía lo que debía hacerse en esa emergencia. Y cuando en la comunidad no había individuos de aquella especie, se veían obligados a experimentar para encontrar lo mejor que pudiera hacerse. A mediados del último tercio de la Atlántida encontramos el comienzo de las naciones separadas. Grupos de personas que habían descubierto entre sí gustos y costumbres similares abandonaban sus antiguos hogares y fundaban una colonia nueva. Pero recordaban sus antiguas costumbres y las seguían en sus nuevos hogares en lo posible, creando otras nuevas que se armonizaban con sus ideas y necesidades particulares. Los Guías de la humanidad iniciaron a grandes Reyes en ese entonces para que dirigieran al pueblo, sobre el cual se les dio gran poder. Y las masas honraban a esos reyes con toda la reverencia debida a los que ciertamente eran reyes "por la gracia de Dios". Este feliz estado de cosas, sin embargo, llevaba en sí el germen de la desintegración, porque los reyes con el tiempo se ensoberbecieron con el poder. Olvidaron que éste había sido puesto en sus manos por la gracia de Dios como una cosa sagrada, que habían sido hecho reyes con el objeto de que obraran con justicia y ayudaran al pueblo. Y empezaron a emplear sus poderes para la corrupción, con fines egoístas de engrandecimiento personal, en vez de usarlos para el bien común, y se arrogaron privilegios y autoridad que nunca se les había concedido. La ambición y el egoísmo los dominaron y abusaron de sus poderes derivados de la divinidad para oprimir y vengarse. Esto fue así no solamente con los reyes, sino también con los nobles y las clases más elevadas, y si uno considera los poderes que ellos poseían sobre sus súbditos de clase inferior, es bien fácil comprender que esos abusos tenían que producir terribles condiciones. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A Ti ( 170 ) Date: Sat, 15 Jan 2000 Un Vals Fijaos bien en que todas las estrellas son dobles : una más brillante y la otra generalmente invisible : en descubrir las estrellas invisibles está la buena vista mental de los astrónomos primitivos : No es que haya simetría pero sí hay complementariedad : un Sol sin su Luna no sería un sol completo. ¿ Qué hacer ? : en esta bifurcación uno de los caminos se llama Física y el otro Poesía : pero, ¿ por qué no van a poder bailar un Vals la Física y la Poesía ? Para que se forme un Sol Lleno es imprescindible que su entorno se convierta en un Sol Vacío : se concentra en un punto material la materia oscura que se halla dispersa en un espacio y ya hay un Sol, atractivo, succionante, y a la vez irradiante y entregador de la dádiva recibida, como no podía ser de otra manera. Los cielos Danzan, con ritmo y tiempo de Vals, girando, girando, girando... Si no fuera por el Vals Universal todo sería un caos rectilíneo, alocado y sin sentido hacia Ninguna Parte, sólo una Fuga sin un sitio adonde huir. El Vals encambio lo arregla todo. Tal cual está, la ley de Newton es totalmente falsa, pues en la realidad las masas celestiales grandes y pequeñas nunca se atraen de forma rectilínea, sino en giros de Vals. Y tampoco es verdad ni es cierto que "_se atraigan_", sino que son _DULCEMENTE LLEVADAS_ por la Música Universal del Gran Vals Etérico de Las Olas, giro a giro, giro a giro, giro a giro, hacia una Inefable Salida a Los Jardines de La Noche..., para luego volver a entrar, a bailar el nuevo Vals, en El Gran Salón del Universo, como es lógico y normal entre enamorados. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 15 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2302Sabado15-1-HEdicionMatinal.txt