From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2308 Lunes 17-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2308 Lunes 17-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Isabel Hevia______________________Re: Bienvenida y Presentacion Quirón Alvar__________Cada día una Música.(Varios 7: Esplendor) Joan_____________________________________________Pensamiento 16 Roberto Paramo_______________________Citas, proverbios y textos Oscar Colmenárez____________________Flotabilidad del hielo..... GOI_______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (4) Armando Gómez_______________________EVOLUCION DE LA TIERRA (20) Manuel Montes_______NOTICIAS DE LA CIENCIA-LUNA EN EL HORIZONTE Fernando de Santiago_____CARÁCTER. Adolescencia de los hijos... Manú__________________________________Zono Víravon 2970---2991 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Isabel Hevia Subject: Re: Bienvenida y Presentacion Date: Mon, 17 Jan 2000 Buenas tardes, aprovecho esta oportunidad para reiterarme en mi deseo de enrolarme en vuestra nave y formar parte de ese conjunto de experiencias, pensamientos y deseos que poco a poco va formando vuestro... a partir de ahora "nuestro" Cuaderno de Bitácora. Es una forma de ayudarnos a comprobar que todavía existe la sensibilidad, el romanticismo y la esperanza en este mundo cada día más inmerso en la especulación y el desarraigo. En estos momentos os escribo desde Madrid, una ciudad muy bonita pero en la que parece ser que la única prioridad del ser humano es el trabajo, lo que podía haber sido una estimulante parte de nuestra existencia, parece que cada vez se convierte más en una estresante forma de supervivencia. Es por eso que se me ha ocurrido presentarme con un consejo para todos mis compañeros de viaje: Parece ser que en los últimos tiempos cada vez tenemos menos tiempo y tenemos que aprender a distribuirlo de la mejor forma posible. Es por eso que hay surgido nuevos profesionales, expertos asesores de empresas en Gestión del Tiempo que tienen que ayudarnos en nuestra labor y doy fe de que uno de ellos dio un consejo que nunca nadie deberíamos de olvidar. Quiso sorprender a los asistentes de su conferencia. Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa,junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó: -¿Cuantas piedras piensan que caben en el frasco? Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó: -¿Está lleno? Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y repitió: -¿Está lleno?. Esta vez los oyentes dudaron: -Tal vez no. -¡Bien!. Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. -¿Está lleno? preguntó de nuevo. -¡No!, exclamaron los asistentes. -Bien , dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún no rebosaba. -Bueno, ¿qué hemos demostrado? , preguntó. Un alumno respondió: -Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas. -.¡No!,concluyó el experto: lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después. ¿Cuales son las grandes piedras en tu vida?. ¿Tus hijos, tus amigos,tus sueños, tu salud, la persona amada?. Recuerda, ponlas primero. El resto encontrará su lugar. _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios 7: Esplendor) Date: Sun, 16 Jan Tengo muchas ganas de hacer un buen ciclo de Músicas Barrocas, como esta que suena del Gran Coreli, es tan, pero tan esplendoroso, que, bueno, qué decir. Tan solo una cosa: Tened paciencia al ponerlo en marcha, al principio no suena y luego ya se introduce la maravillosa sonoridad. Un abrazo Coreliano y Barroco. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/corel-21.mid _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 16 Date: Mon, 17 Jan 2000 El árbol paga sus impuestos en Otoño hoja a hoja. _______________________________________________________________ Subject: Citas, proverbios y textos From: "Roberto Paramo" Date: Sun, 16 Jan 2000 Citas, proverbios y textos que invitan a la reflexión. Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo. (Confucio) Si la belleza de tu rostro te abre las puertas, la belleza de tus costumbres te las mantendrá abiertas. (Tales de Mileto) Lo más difícil para el hombre es conocerse a sí mismo; pues impiden este conocimiento las muchas cosas que él, por amor a sí mismo, se atribuye sin tenerlas y las muchas que, teniéndolas, finge no darse cuenta. (Chilón de Lacedemonia) Nada se avanza si se busca en Dios la causa de nuestros males. (Platón) La recompensa de una buena acción es haberla hecho. (Lucio Anneo Séneca) _____________________________________________ Este es un servicio gratuito de: Traducciones especializadas http://members.xoom.com/paramo _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Flotabilidad del hielo..... Date: Mon, 17 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" FLOTABILIDAD DEL HIELO Una vez congelada a una temperatura de -0 grados centígrados, el agua adquiere mayor volumen que cuando estaba en estado líquido. Los iceberg desprendidos de los glaciares sobresalen una décima parte, en tanto que las otras nueve partes permanecen bajo el agua. El griego Arquímedes descubrió una ley de la hidrostática que lleva su nombre. Según ella, un cuerpo en el agua es empujado hacia arriba con una fuerza igual a la del peso del líquido desplazado. Este hallazgo resultó fundamental para calcular, de manera científica, la flotabilidad de las embarcaciones. Arquímedes estaba en una tina llena de agua, preocupado por un encargo del Hierón, rey de Siracusa: debía determinar si una corona era de oro puro o tenía una aleación barata. Cuando observó que podía mover sus miembros con mayor facilidad mientras estaba en el agua, dedujo que existía una fuerza que los levantaba como consecuencia del peso del líquido desplazado. Arquímedes salió desnudo a la calle y gritó a los cuatro vientos: "Eureka!" Esto sucedió en el siglo II antes de Cristo. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (4) Date: Sun, 16 Jan 2000 .../... René Guénon CAPÍTULO I: VÍA INICIÁTICA Y VÍA MÍSTICA (1) La confusión entre el dominio esotérico e iniciático y el dominio místico, o, si se prefiere, entre los puntos de vista que respectivamente les corresponden, es una de las que más frecuentemente se cometen hoy en día, y ello, nos parece, de una manera no siempre completamente desinteresada; hay aquí, por lo demás, una actitud nueva, o que al menos, en ciertos ambientes, se ha generalizado demasiado en los últimos años, y es por lo que nos parece necesario comenzar por explicarnos claramente sobre este punto. Está ahora de moda, si puede decirse así, el calificar de "místicas" a las doctrinas orientales, incluidas aquellas en donde no hay ni siquiera la sombra de una apariencia exterior que pudiera, en aquellos que no ven más allá, dar lugar a una calificación semejante; el origen de esta falsa interpretación es naturalmente imputable a ciertos orientalistas, que pueden por otra parte no haber sido inducidos de principio por una segunda intención claramente definida, sino únicamente por su incomprensión y por un prejuicio más o menos inconsciente, que les es habitual, al pensar sólo desde puntos de vista occidentales (1). Pero llegan otros luego, que se adueñan de esta asimilación abusiva, y que, viendo el provecho que podrían sacar para sus propios fines, se esfuerzan en propagar la idea fuera de ese mundo especial, y en resumidas cuentas bastante restringido, de los orientalistas y de su clientela; y esto es más grave, no solamente porque es ante todo por ello que esta confusión se difunde cada vez más, sino también porque no es difícil advertir las señales inequívocas de una tentativa "anexionista" contra la cual es preciso protegerse. En efecto, aquellos a los que aludimos son a los que se puede considerar como los negadores más "serios" del esoterismo; queremos referirnos con ello a los exoteristas religiosos que se niegan a admitir nada más allá de su propio dominio, pero que estiman sin duda esta asimilación o esta "anexión" más hábil que una negación brutal; y, viendo de qué manera algunos de ellos se esfuerzan en transformar en "misticismo" las doctrinas más claramente iniciáticas, realmente parecería que esta labor reviste a sus ojos un carácter particularmente urgente (2). A decir verdad, habría no obstante en el mismo dominio religioso al cual pertenece el misticismo, algo que, en ciertos aspectos, podría prestarse a un acercamiento, o mejor dicho a una apariencia de acercamiento: es lo que se designa con el término "ascética", pues reviste aquí al menos un método "activo", en lugar de la ausencia de método y de la "pasividad" que caracterizan al misticismo y sobre los cuales hemos de volver más adelante (3); pero no hay duda de que estas similitudes son por completo exteriores, y, por otra parte, esta "ascética" no tiene posiblemente sino objetivos demasiado visiblemente limitados como para poder ser ventajosamente utilizada de esta forma, mientras que, con el misticismo, no se sabe jamás exactamente a dónde se llega, y esta misma vaguedad es con seguridad propicia a las confusiones. Unicamente aquellos que se entregan a este trabajo deliberadamente, y no los que los siguen más o menos inconscientemente, no parecen dudar de que, en todo lo que se refiere a la iniciación, no hay en realidad nada de vago ni de nebuloso, sino por el contrario elementos precisos y "positivos"; y, de hecho, la iniciación es, por su propia naturaleza, incompatible con el misticismo. NOTAS: (1). Es así como, especialmente después de que al orientalista inglés Nicholson se le ocurriera traducir taçawwuf por misticismo, se ha convenido en Occidente que el esoterismo islámico es algo esencialmente "místico"; o incluso, en este caso, no se habla de esoterismo, sino únicamente de misticismo, es decir, que se ha llegado a una verdadera sustitución de puntos de vista. Lo mejor del caso es que, en las cuestiones de este orden, la opinión de los orientalistas, que no conocen sino por los libros, cuenta manifiestamente mucho más, a los ojos de la inmensa mayoría de los occidentales, que la opinión de los que tienen un conocimiento directo y efectivo. (2). Otros se esfuerzan también en transformar las doctrinas orientales en "filosofía", pero esta falsa asimilación es quizá, en el fondo, menos peligrosa que la otra, en razón de la estrecha limitación del propio punto de vista filosófico; éstos no consiguen por otra parte, por la manera especial en que presentan dichas doctrinas, sino hacer algo totalmente desprovisto de interés, y lo que se desprende de sus trabajos es sobre todo una prodigiosa impresión de "aburrimiento". (3). Podemos citar, como ejemplo de "ascética", los Ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, cuyo espíritu es incontestablemente tan poco místico como es posible, y para los cuales es al menos verosímil que se inspiró en parte en ciertos métodos iniciáticos de origen islámico, pero, por supuesto, aplicándolos a un objetivo completamente diferente. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: EVOLUCION DE LA TIERRA (20) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... LA EPOCA ARIA El Asia Central fue la patria de las razas arias, descendientes de los semitas originales. De estos partieron todas ellas. Es innecesario describirlas aquí, pues las investigaciones históricas han revelado suficientemente sus principales rasgos. En la época presente (la quinta o Aria), el hombre conoció el uso del fuego y de otras fuerzas, cuyo divino origen se le ocultó intencionalmente, a fin de que pudiera emplearlo libremente para los más elevados propósitos de su propio desenvolvimiento. Por lo tanto tenemos en la actual época dos clases: La una que mira a la Tierra y al hombre como siendo de origen divino; la otra que ve todas las cosas desde un punto de vista puramente utilitario. Los más avanzados de nuestra humanidad obtuvieron al principio de la Epoca Aria las Iniciaciones superiores, para que pudieran ocupar el lugar de los Mensajeros de Dios, o sean los Señores de Venus. Tales Iniciados humanos fueron desde ese tiempo los únicos mediadores entre el hombre y Dios. Aunque no aparezcan públicamente ni muestren signos o maravillas, son, sin embargo, los Guías y Maestros. El hombre quedó en completa libertad de buscarlos o no, según deseara. Al final de nuestra Epoca actual el más elevado Iniciado aparecerá públicamente, cuando un número suficiente de humanidad ordinaria lo desee, y nos someteremos voluntariamente a ese Guía. Formaráse así, entonces, el núcleo para la última raza que aparecerá al principio de la Sexta Epoca. Después de aquel momento, las razas y naciones cesarán de existir. La humanidad formará entonces una Fraternidad Espiritual como antes del fin de la Epoca Lemúrica. Los nombres de las razas que han aparecido sobre la Tierra, durante la Quinta Epoca hasta ahora, son los siguientes: 1. -La Aria, que fue hacia el sur de la India. 2. -La Babilonio-Asirio-Caldea. PAGINA 263 3. -La Perso-Greco-Laina. 4. -La Céltica. 5. -La Teutónico-Anglo-Sajona (a la que pertenecemos)1. De la mezcla de las diferentes nacionalidades que actualmente tiene lugar en los Estados Unidos, vendrá la "simiente" para la última raza, al comenzar la Sexta Epoca. Dos razas más se desarrollarán en nuestra Epoca actual, siendo una de ellas la Eslava. Cuando en el transcurso de centenares de años, el Sol (debido a la precesión de los equinoccios) haya entrado en el signo de Acuario, el pueblo ruso y las razas eslavas en general alcanzarán un grado de desarrollo espiritual que los llevará mucho más allá de su condición actual. La música será el factor principal para llevarlo a cabo, porque en alas de la música el alma, que es por ella afectada, puede volar hasta el mismo Trono de Dios, adonde no puede llegar el intelecto. El desarrollo obtenido de esa manera no es, sin embargo, permanente, por ser unilateral y no estar, por lo tanto, en armonía con la ley de la evolución, la que exige que, para que el desenvolvimiento sea permanente, debe ser equilibrado; o en otras palabras, que la espiritualidad debe evolucionar a través, o por lo menos igualmente, con el intelecto. Por esta razón la civilización eslava será de vida corta, pero será grande y feliz mientras dure, porque ha nacido del dolor y de sufrimiento sin cuento, y la ley de Consecuencia le llevará lo contrario a su debido tiempo. De los eslavos descenderá un pueblo que formará la última de las siete razas de la Epoca Aria; y del pueblo de los Estados Unidos descenderá la última de todas las razas de este esquema evolutivo, que comenzará su curso al principio de la Sexta Época. ../... _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -LA LUNA EN EL HORIZONTE: ¿Se ha parado a pensar por qué la Luna se ve más grande cuando se encuentra cerca del horizonte? Desde siempre, cuando hemos visto a la Luna salir o "ponerse" tras el horizonte, nos ha dado la impresión de que su tamaño es mayor que cuando se encuentra mucho más arriba, cerca del cenit. Por supuesto, su diámetro aparente y su distancia respecto a nosotros son iguales durante el corto período de un único día, de modo que nos encontramos frente a una ilusión óptica. Dos científicos americanos, padre e hijo, creen haber encontrado la explicación a este fenómeno. Según los doctores Lloyd Kaufman y James H. Kaufman, ello ocurre porque el cerebro interpreta que la Luna sobre el horizonte se encuentra más lejos de nosotros que cuando está más elevada en el cielo. Es pues la distancia aparente y no su distancia real, lo que determina su tamaño relativo. La explicación es un resultado importante porque ayuda a los científicos a entender cómo nuestro cerebro percibe el espacio y la distancia. Kaufman padre propuso su teoría en 1960, pero hasta ahora no había aportado las pruebas necesarias. Según esta teoría, el cerebro "calcula" las distancias respecto a los objetos que contemplamos. En el caso de la Luna, cuando ésta se halla cerca del horizonte, el terreno, en un plano más cercano, afecta al cálculo, sugiriendo que nuestro satélite se encuentra a una distancia enorme. Por el contrario, cuando la Luna se halla elevada en el cielo, disponemos de menor cantidad de pistas sobre su distancia real. Como resultado de ello, el tamaño que percibimos para la Luna lejana es dos veces mayor que el de la Luna cuya distancia no sabemos definir bien. Un efecto similar es descrito bajo la ilusión de perspectiva de Ponzo, la cual data de 1913. La familia Kaufman diseñó dos experimentos para medir directamente la distancia de la Luna que percibimos. Ambos utilizaron un aparato construido por IBM Research para proyectar imágenes estereoscópicas de lunas artificiales. Un grupo de voluntarios participó en las posteriores mediciones. Los humanos somos capaces de percibir el tamaño de un objeto sea cual sea su distancia. Lo hacemos gracias a que nuestro cerebro realiza cálculos comparativos entre objetos y paisaje, teniendo en cuenta la realidad geométrica. Normalmente, el terreno nos da suficientes puntos de referencia para ello, pero al parecer, distancias tan alejadas como las de la Luna están más allá de la capacidad de nuestro cerebro, lo que provoca ilusiones ópticas. Información adicional en: http://www.sandlotscience.com/Distortions/Ponzo_java.htm http://www.research.ibm.com/news/detail/moon_illusion.html http://www.research.ibm.com/news/detail/newmoon.html Animación de los experimentos: http://www.pnas.org/content/vol97/issue1/images/data/500/DC1/newmoons.gif (Animación de la demostración estereográfica.) (Foto: PNAS) "Noticias de la Ciencia y la Tecnología" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html _______________________________________________________________ From: Fernando de Santiago Subject: CARÁCTER. Adolescencia de los hijos... ¿o de los padres? Date: Mon, 17 Jan 2000 Un desenfadado estudiante rellenaba en cierta ocasión, sin mucho entusiasmo, el cuestionario de una prueba objetiva de personalidad que les hacían en su colegio. Una de las preguntas le interrogaba sobre qué entendía que les estaba sucediendo a los jóvenes que, como él, atravesaban esa tormentosa etapa de su vida que es la adolescencia. No sé qué sucedería en su familia ni qué entendía exactamente él sobre la pubertad, pero la respuesta fue de antología: «La pubertad es una enfermedad que pasan los padres cuando sus hijos llegan a los catorce o quince años.» -Quizá no fuera muy descaminado... Cuando me lo contaron me hizo gracia y pensé si esa afirmación no tendría efectivamente una buena dosis de sentido común. Es cierto que cuando los hijos llegan a esta edad se produce en ellos una profunda transformación. Y es verdad que empiezan a ser más rebeldes, que adoptan quizá un ingenuo aire de suficiencia. Y también que no cuentan casi nada, que dan respuestas cortantes, muchas veces parcos monosílabos. Y que entonces, precisamente por eso, hay que aceptar como natural que un adolescente se sienta un poco tiranizado por sus padres y por todo el mundo. En nada sorprenderá a una madre prevenida o a un padre sensato, que comprenderán que los años pasan y los hijos crecen, y que esto es lo normal. Ya volverán las aguas a su cauce. Pero unos padres ingenuos y asustadizos -como quizá debieran ser los del alumno protagonista de esta anécdota- probablemente se empeñen entonces en imponer una autoridad a ultranza, o dar gritos, y acaben por desesperarse al ver que a su hijo apenas le conmueven, y que incluso, por el contrario, se afinca aún más en su beligerancia y en su actitud contestataria. Cuando los padres, como les sucede a tantos, apenas han hablado con sus hijos en los años anteriores, ante esta situación pretenderán introducirse en la vida de su hijo, precisamente ahora que él trata de cerrarse. -Es lo que recomiendas, procurar hablar más con ellos... Sí, pero esos padres tienen que comprender que a estas alturas les será más difícil franquear la barrera de su intimidad, porque entre los sentimientos nuevos que experimentan los adolescentes está el de no querer dejar entrar fácilmente a nadie en ella. -Entonces, si me he descuidado en los años anteriores y, por lo que sea, tengo poca confianza con mis hijos, ¿dices que ya no tiene remedio? Tiene remedio, como casi todo en la vida, pero es más difícil. No sería honrado si te dijera que da igual, o que no pasa nada por haber perdido las buenas oportunidades que brinda la infancia para preparar a los hijos a hacer frente a la adolescencia. Es una etapa muy delicada. Hay quien dice que existen dos edades en los hijos en las que se produce un gran desvalimiento: los primeros meses y la adolescencia. Mientras son bebés, las razones son evidentes. Y cuando a los varones les apunta el bigote y se les rompe la voz con los primeros gallos, y las niñas se desarrollan, y afloran todos esos problemas de la pubertad, entonces quizá estén más desvalidos todavía. Es probable que aquel chico dijera que la adolescencia era más bien cosa de los padres porque muchos padres no se hacen cargo de que su hijo ha crecido, que tienen que tratarle ya de distinta manera, que no pueden querer que siga obrando como en la infancia. No se dan cuenta, por ejemplo, de que no pueden estar encima de sus hijos todo el día porque, si lo hacen, o los chicos se rebelan y rompen, o se infantilizan y no aprenden a decidir. . No comprenden, al menos en la práctica, que es mejor darles responsabilidad y luego pedirles cuentas, porque, de lo contrario, lo que consiguen es problematizar la adolescencia de los hijos. Y me explico entonces perfectamente que ese chico pensara efectivamente que la pubertad es una enfermedad que pasan los padres cuando sus hijas llegan a los doce o trece años, o sus hijos a los catorce o quince. _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 2970---2991 Date: Mon, 17 Jan 2000 V I G É S I M O T E R C E R G O N G D E N É S O N G 2970 El Tiempo y sus contenidos son un laboratorio para producir Amor Divino, Bello y Armónico. Seske vúdamu sina tos yóladu Hiomói, Kalke Uín. 2971 Unicamente Lo Divino sobrevivirá. Náuxo Tahío ur decé. 2972 Cada vez que el Espíritu llega al Empíreo, que incesantemente asciende, encuentra Fuerza y Razón de Ser para descender a trabajar a los mundos inferiores. Teséro Deuk kosi Trou, ro sálizren, finá Ráoke Siyá hémedu dóvida das hévir. 2973 El Empíreo es el modelo del sentido del trabajo, hacia donde señala toda perfección. Tróusi soka dalo cim, fisá yúer konókan. 2974 El Empíreo es extensible a cualquier mundo, mediante el talento y el trabajo. Tróusi sino hisi vir, fedé táloke cim. 2975 Cuando toda la Onticidad sea perfecta el Empíreo ascenderá a un más alto nivel de exigencia y a un más alto Modelo de Perfección, sucesiva y eternamente. Sékan Tonk konósi Trou sálinu dana cémas míe mala dánake cémas Soka Domá, sóresem. 2976 No hay Estado Ultimo en la Ascensión Incesante de la Vida. Vusú Sódako di Sali Zren Kei. 2977 KONS y los Dioses ascienden eternamente y para siempre en Amor, Armonía y Belleza, Perfección, Honestidad y Sabiduría, y toda Virtud. KONS Itús fili yasé Dimói, Uínke Kal, Konó, Hóyake Tam, ikán Pulí. 2978 Jamás renunciemos a Vivir como Consciencias Inmortales de Espíritus Eternos. Suns súrala Kei só Ménidems Deuxéms. 2979 Como aceptamos el sueño aceptamos la muerte, con la condición de Despertar mejores. Só vósila yomi vósila kou, yihe Kam tux. 2980 Mas no aceptéis jamás el Mortal Camsancio de la vida biológica. E svósisu suns Kodé Lasú liktóui. 2981 Somos Guerreros del IMPERIO, y Nuestros cuerpos son Nuestros esclavos, al servicio de Nuestra Realeza mientras el Amor quiera. Aisí Krun, Icamíl sicahék, dalún Yaráms seri Moiáur. 2982 La muerte biológica Nos acecha como un torpe animal feroz, pero el Control de VIRK vela sobre Nosotros. Kou toui Yajís sona col vin gin, e Mari VIRK dili diu La. 2983 El nacimiento de un Tiuz es un milagro imprevisible para la Biología, que tiene que rendirse, por el Poder de VIRK, a Nuestro Privilegio de Excepción; mas no sin torpes animales resistencias. Kalí na Tiús sina hoto lisésun du Toui, romál mekó, Luiúr VIRK, da Yaséio Suna; esuyén colvín ziye. 2984 Da igual : una vida de Tiuz no se cumple hasta que enlaza perfectamente con la Eternidad. Sigá : na kei Tiús kólosu dúa luro domá do Sem. 2985 El IMPERIO administra sus recursos. VIRA mátemu luké. 2986 Nuestro tiempo debe ser llenado de creaciones imperiales. Yasés mesi vura slákivic. 2987 Realmente Vivir es conquistar y estructurar nuevos y mayores Espacios Psíquicos. Tra Kei mátisi kerók svon keráu Samé. 2988 La Vida se repite en los seres inferiores hasta hastiarse de sí misma y olvidarse y extinguirse; pero en los Tiuz la Vida se renueva y asciende de Extasis en Extasis. Kei méren dizihé duahéit kire i húlime ijúr; Edistiúz Kei preke sali Hamdihám. 2989 Somos Inmortales en la medida en que somos reiteradamente Nuevos. Aisí dem tuso aisí Reyúvon. 2990 La Sonrisa Mítica de KONS Nos Renueva Resplandecientemente. Hílayus KONS Preya Klarso. 2991 Bienaventurados Nosotros porque tenemos un Lugar Más Alto adonde mirar. Havíla au bú Sádana Cémas teirsát. KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2308Lunes17-1-HEdicionMatinal.txt