From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2321 Viernes 21-1-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2321 Viernes 21-1-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Joan____________________________________________Pensamiento 356 Oscar Colmenárez____________________________AL DIA EN LÍNEA (2) Ignacio D. Rojas-Marcos_____Principio de Elusividad Cósmica (7) Data_______________________Sobre cosas que se ven en el Cielo/2 María José Amor_________________________________Arcangel Miguel Ulises Toledo Nickels_____La Epistemología según Feyerabend (3) Armando Gómez___________________ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (3) Manú___________________________________________A Ti ( 188 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 356 Date: Fri, 21 Jan 2000 El hecho de llegar a la madurez no implica que seas un hombre maduro _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: AL DIA EN LÍNEA (2) Date: Thu, 20 Jan 2000 .../... EMISIÓN EN ABIERTO DE INTERNET Red Internauta, en: http://www.freeredi.com , la iniciativa de acceso gratuito a Internet, ha empezado a funcionar en Madrid y Barcelona con nodos conectados por una línea de alta velocidad a UUnet, filial del grupo MCI WorldCom. La novedad reside en que no hace falta registrarse ni cambiar la configuración de los usuarios. Solo hay que anotar el numero de teléfono, como si se tratara de cambiar de canal de televisión. De momento operan dos nodos en Madrid capital, 91 789 78 20 y 91 291 03 03, y uno en Barcelona capital, 93 393 03 03, con altas velocidades de transferencia. Se anuncian como inminentes nodos en Valencia, Sevilla y Málaga. DIA INTERNACIONAL DE INTERNET Aunque hay discrepancias acerca de la fecha de la efemérides, lo cierto es que el 20 de octubre se celebraron los primeros 30 años de vida de Internet. En dicha fecha de 1969 se conectaron por vez primera dos ordenadores, uno en la universidad de UCLA y otro situado en el Instituto de Investigación de Stanford, California. La famosa arroba, con el símbolo @ del correo electrónico, nació en julio de 1972. Para una exposición histórica del fenómeno Internet pueden visitarse las paginas web de la UCLA en: http://www.internetanniv.ucla.edu/ y la de Internet Society en: http://www.isoc.org/internet/history/ CONVERSOR DE BMP A GIF GiFFY, versión 1.0, es un programa que convierte todo tipo de archivos BMP en archivos GIF y a la inversa. El software es gratuito y se obtiene en: http://flybum.hypermart.net/ NUEVO NAVEGADOR TEMÁTICO DE NOTICIAS PrensaDigital lanzó su versión 3.0 del buscador temático de noticias continuamente actualizadas. Destaca el rápido acceso a las paginas y la información exhaustiva, jerarquizada, día a día, por campos temáticos. Se puede consultar en: http://www.prensadigital.com/ EuroCalc 1.29 Práctica calculadora para convertir pesetas a euros y a la inversa, para Windows 95/98. El resultado es visible a medida que se entra el dato sin necesidad de pulsar la tecla Enter. Funciones de imprimir y copiar al portapapeles. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?eurocalc Master Killer 4.0 Ayudante de oficina con una calculadora y otras cosas mas. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?mkill SleepPC 2.2 Programa que permite apagar el ordenador automáticamente a una hora determinada, o después de indicarle un tiempo, aunque hayan programas ejecutándose. Tiene la posibilidad de añadir parámetros. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?sleeppc Vecinos 1 Programa para facilitar la tarea del presidente y/o secretario de cualquier comunidad de propietarios de fincas. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?vecinos LuCHI 3.0 LuCHI (Control de Horas de Internet de Luciano) es un programa que como su nombre indica, controla el gasto telefónico. Control de Bononet en cualquier configuración. Control de PrimaNet. Indica el tiempo que queda para agotar los Bonos que tengamos contratados. Si no hay bono, indica el tiempo que queda de franquicia (los 160 seg. de las llamadas locales). Dispone de una factura virtual. Tiene alarmas configurables para avisar al usuario de que, o bien se ha agotado el tiempo prefijado, se ha agotado el coste prefijado, o se ha agotado (o esta a punto) algún BonoNet. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?luchi Cambia 0.5 Utilidad capaz de cambiar la fecha y hora de los archivos. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?cambia Bancasa 1.2 Programa diseñado para poder ser utilizado por cualquier persona que quiera tener un control de sus gastos e ingresos sin necesidad de hacer un curso de contabilidad o de informática. Con este programa se puede llevar el control de cualquier economía domestica durante muchos años. Ofrece la posibilidad de hacer búsquedas por conceptos y por fechas. Listados de todas las entradas y salidas tanto de la cuenta de casa como la del banco. Permite imprimir todas las opciones en papel. Y sobre todo es muy fácil de usar. Descarga: http://espasoft.kaos.es/progs.htm?bancasa Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve______________________________________________ _______________________________________________________________ From: Ignacio Darnaude Rojas-Marcos Subject: Principio de Elusividad Cósmica (7) Date: Tue, 18 Jan 2000 .../... EL UNIVERSO NOS OFERTA POR IGUAL LA LUZ Y LA OSCURIDAD Pascal ( 1623 - 1662 ) enuncia la niebla escaqueadora puesta en práctica por los factótums interdimensionales, consistente en mangonear el feudo 3-D parapetados tras una mampara opaca, en el siguiente Pensée : "No hubiera sido conveniente que Dios apareciera en una forma ostensiblemente divina, capaz de convencer por completo de su existencia a todo el mundo." "Pero tampoco resultaría apropiado que se manifestase de una manera tan reservada que no pudiera ser reconocido por aquéllos que lo buscan sinceramente. Por tal motivo ha dispuesto hacerse perfectamente identificable de cara a los que anhelan con autenticidad su presencia. Y así, aparece abiertamente ante los que lo demandan de corazón, y al mismo tiempo permanece oculto a los ojos de los que de motu propio se alejan de Él. Regula con tanta sutileza el conocimiento de Sí mismo, que nos ha ofrecido los necesarios signos de la deidad : señales que resultan visibles para aquéllos que van en pos de Dios, y sin embargo no son observadas por los que prefieren no buscarle. Hay por tanto suficiente luz para quienes sólo desean ver, pero también la oportuna oscuridad respecto a los que ostentan la predisposición contraria." La tan citada elusiveness erradica del mapa visual cualquier evidencia vinculada a los vastos universos no atómicos que integran el pluricosmos multidimensional. Y asímismo emboza en una discreta nebulosa a la incansable actividad intencional que, si damos crédito a la revelación, se desarrolla en los reinos etéricos. Con tamaño latrocinio de lo no patente, sancionado por el ordenamiento cosmocrático que impera en la Totalidad, el sistema universal nos aguijonea sin pausa mediante una duda permanente, sumada a las estimulantes inquietudes generadas por una inseguridad existencial. Pero, ¿ a qué viene el laborar en la sombra ?. ¿ Qué poderosas razones vetan a los altos ejecutivos de la cosmocracia el desenvolverse a cara descubierta ?. Salta a la vista que tanto el acontecer cosmogónico como la aparatosa comedia ufológica, están diseñados a propio intento, en la inteligencia de que nunca se produzcan constataciones incontrovertibles acerca de la visita de razas transplutonianas, ni sobre la existencia de jerarquías incorpóreas consagradas full time a encarrilar los eventos cósmicos. En el entendimiento de Don Elkins y Carla Rueckert, autores de Secrets of the UFO ( parvo estudio publicado en 1977, y que como otras obras maestras pasó desapercibido ), la realidad cosmosférica no se da a conocer sin subterfugios. Prefiere desplegar ante las criaturas, de forma premeditada, un subrepticio 50 % de meros indicios no concluyentes, que parecieran avalar en parte la hipotética existencia del abrumador segmento de los entes inobservables. Es decir, lo Potencial ( la masa existencial ya planeada, pero que todavía no ha surgido al campo de lo Manifestado ), más el insondable infiniverso archidimensional, a excepción del modesto fragmento físico que captan nuestros rudimentarios sentidos corporales ( el "aldeano" cosmos espacio/temporal con el que estamos familiarizados ). Pero al mismo tiempo, y echando mano de criterios algebraicamente imparciales y equitativos, el Todo exhibe otra segunda y compensatoria mitad equivalente de pistas y cabos sueltos no decisorios, simples vislumbres que insinúan, sin llegar a la demostración, la probable inexistencia del vasto "paquete" del cosmos que elude al aparato perceptor del Homo Erectus, dioses, arcángeles, exonautas y ufos incluídos. Esta equilibrada ostentación fifty-fifty de indicadores simbólicos no definitivos, representa, si atamos cabos, una democrática oportunidad abierta a todas las actitudes, ideologías, creencias y opiniones. A modo de pancartas, nos enseñan un abanico de vestigios ilustrativos, de multívoco significado, puestos en juego con ánimo de descartar sesgos preconcebidos, y de paso semiafirmar y cuasinegar al unísono ( según interprete cada uno a su aire ) la presencia del inasequible omniverso pluridimensional. Estamos ante una draconiana cautela, instituída adrede por el poder cosmocrático, impuesta para garantizar en cualesquier circunstancia la preservación del sacrosanto libre albedrío de los seres pensantes, gozne al que se supedita y sobre el que rota nada menos que el conjunto de la multirealidad. Ante semejante escaparate de ambigüedad calculada, en torno a la ontología y naturaleza íntima de los estratos superfísicos, los sujetos gozan así de la capacidad muy real de escoger sin coacciones, y en base a sus irrestrictas preferencias personales, entre las opciones antitéticas y mutuamente excluyentes de creer o no creer en todo lo que yace en el claroscuro de lo hipotético, y que no pueden ver ni tocar ( Dios, falanges angélicas, potestades, tronos y dominaciones, extraterrestres, la ley y el orden que pudieren regir el supercosmos, planificación teleológica y sinérgica de todo cuanto palpita en la unisfera, universos paralelos, planetas habitados de substancia etérica, reinos dimensionales alternativos, etc., etc. ). ¿ Puede concebirse mayor respeto a la libérrima posibilidad de elección de creencias por parte de los mortales ?. El importantísimo postulado de salvaguardar a toda costa el libre arbitrio, intocable axioma al que se somete todo lo demás en el acervo de los universos, sería de este modo la justificación de un cosmos de diseño ambivalente de cara a sus pobladores, difuminado por la aviesa ingeniería psicológica de la elusiveness, con todos sus serios inconvenientes. ( Dudas de por vida, contínuo aturdimiento de los buscadores de la verdad, desánimo y tirar la toalla ante la falta vitalicia de respuestas fiables, reacciones de nihilismo, "rebeldes sin causa", etc. ). Hablamos de un entorno ultradimensional en el que nada suprafísico resulta, prima facie, claro, evidente ni incontestable. Y donde el conocimiento no es en modo alguno automático, gratuíto ni entra por los sentidos, sino que hay que investigarlo a nivel individual, en solitario y a pulso. ../... _______________________________________________________________ From: Data Subject: Sobre cosas que se ven en el Cielo/2 Date: Thu, 20 Jan 2000 Sobre cosas que se ven en el Cielo Carl Gustav Jung Editorial NiloMex 1983 (87) Traducción Alberto Luis Bixio PREFACIO (Continuación) ../... Ahora nos aproximamos al gran cambio que es lícito esperar se produzca con la aparición del punto equinoccial de primavera en el Acuario. Sería insensato de mi parte pretender ocultar al lector que semejantes consideraciones no solamente son en alto grado impopulares, sino que hasta se aproximan peligrosamente mucho a esos nebulosos fantasmas que ensombrecieron el cerebro de astrólogos y profetas que pretendieron reformar el mundo. Debo correr el riesgo por mi cuenta y apostar en el juego mi reputación, laboriosamente conquistada, de veraz, digno de confianza y capaz de discernimiento científico. Y puedo asegurar al lector que me lanzo a esta empresa con el ánimo no muy tranquilo. Para decirlo todo, me inquieta la suerte de aquellos que, sin estar preparados, hayan de ser sorprendidos por los acontecimientos y se extravíen ante su carácter incomprensible. Como hasta ahora, que yo sepa, nadie se ha sentido movido a considerar los posibles efectos psíquicos del cambio que es de prever, ni a exponerlos por escrito, estimo que es mi deber hacerlo en la medida de lo posible y de mis fuerzas. Acometo esta ingrata empresa admitiendo la probabilidad de que se me zafe de las manos el cincel con el que debo tratar la dura piedra. Hace algún tiempo escribí un pequeño artículo para la Weltwoche, en el cual exponía ciertas consideraciones relativas a la naturaleza de los "platos voladores" (1). Llegaba yo allí a la misma conclusión a la que poco después había de llegar el informe semioficial de Edward J. Ruppelt, el ex jefe de la Oficina de los Estados Unidos encargada de las observaciones de ufos (2). La conclusión es ésta: se ve algo pero no se sabe qué cosa sea. Y es difícil, por no decir casi imposible, formarse una idea precisa de estos objetos, puesto que no se comportan como cuerpos sino como entes sin peso, como pensamientos. Hasta ahora no existe ninguna demostración concluyente de la existencia física de los ufos, con excepción de aquellos casos en que se han registrado ecos de radar. He conversado sobre la seguridad que pueden procurar semejantes observaciones por radar, con el profesor Max Knoll, un especialista en este terreno y profesor de electrónica en la Princeton University y en la Technischen Hochschule de Munich. Sus informaciones no son precisamente alentadoras. En todo caso, parece que se han registrado casos dignos de crédito, en los cuales la observación visual fué simultáneamente confirmada por el eco del radar. Remito al lector a los libros del comandante Donald Keyhoe quien, basándose en parte en material oficial, ha evitado lo más posible, la especulación desorbitada, la falta de sentido crítico y las ideas preconcebidas de otras publicaciones(3). La realidad física de los ufos continuó siendo, durante más de una década, una cuestión muy problemática, que no podía resolverse en ningún sentido con el carácter concluyente que era de desearse, a pesar de que en el transcurso de ese tiempo se reunió un gran material de experiencias. Cuanto más se prolongaba esta inseguridad tanto mayor se hacía la probabilidad de que el fenómeno, notoriamente complejo, poseyera junto a un posible fundamento físico también un esencial componente psíquico. Esto no debe sorprender por cuanto se trata de un fenómeno aparentemente físico que se caracteriza, en un sentido, por sus frecuentes apariciones, y en otro, por su carácter extraño y desconocido, que hasta contradice su naturaleza física. Semejante objeto excita, como ningún otro, la fantasía consciente e inconsciente, proceso en el cual la primera elabora conjeturas especulativas y cuentos falsos y, la segunda, el fondo mitológico que corresponde a estas inquietantes observaciones. De ello nace una situación en la cual a menudo no se sabe, ni aun empleando la mejor voluntad, si una percepción primaria lleva a su zaga un fantasma o si, inversamente, una fantasía primaria, que se prepara en el inconsciente, asalta a la conciencia con ilusiones y visiones. El material que conozco hasta ahora, es decir, que he ido examinando en el curso de una década, justifica las dos maneras de pensar: en un caso un proceso objetivo real, es decir, físico, constituye el terreno del mito que lo acompaña. En otro un arquetipo engendra la visión correspondiente. A estas relaciones causales se agrega aún una tercera posibilidad, esto es, la de la coincidencia sincronística, es decir, acausal, llena de sentido, que desde Geulincx, Leibniz y Schopenhauer, no ha dejado de preocupar a los espíritus. La última de estas dos maneras, de interpretar se impone especialmente en fenómenos que se hallan en relación con procesos psíquicos arquetípicos. Como psicólogo, carezco de los medios y procedimientos que contribuirían a aclarar la cuestión sobre la realidad física de los ufos. Por eso sólo puedo atenerme a los aspectos psíquicos, que indudablemente existen, y en las páginas que siguen me ocuparé casi exclusivamente de los fenómenos psíquicos que acompañan a los ufos. (1) Weltwoche, Zürich, 22. Jahrgang, Nº9 1078, 9 de Julio 1954, pág. 7. (2) The Report on Unidentified Flying Objects, New York, 1956. (3) Major Donald E. Keyhoe. U. S. Marine Corps, Retired. The Flyinig Saucer Conspiracy, London 1957, y Flying Saucers from outer Space, New York 1953. Véase también de Aimé Michel, The Truth about Saucers, London 1957. _______________________________________________________________ From: "Maria Jose Amor" Subject: Arcangel Miguel Date: Fri, 21 Jan 2000 Hola a Todos Su nombre significa "El que es como Dios". En la mayor parte de la cultura cristiana él es el "Máximo". Los cabalistas lo llamaban "El Salvador" y el "Angel de la Luz". Él y sus ángeles vencieron al Gran Dragón. Tiene grandes similitudes con Anubis que a veces se representa con coraza y lanza dando muerte al Dragón sárpico. Sus hazañas épicas son muy numerosas: en un relato se cuenta que en una sola noche, y con una mano, aniquiló a ciento ochenta y cinco mil hombres del ejército del rey asirio Senaquerib, quien estuvo amenazando a Jerusalén en el 701 a.C. Se dice que Miguel fue el que detuvo la mano de Abraham cuando éste estaba a punto de sacrificar a su hijo Isaac. Según la tradición judía él fue quién se apareció a Moises en medio de la zarza ardiente, volviendo a aparecerse en el episodio del entierro, donde se disputa con Satán la posesión del cuerpo del viejo patriarca. Es Miguel quién descenderá del Cielo con "la llave del Abismo y una gran cadena en la mano" y quién atacará al Dragón Satánico durante mil años (Apocalipsis, 20,1) Decididamente él sigue siendo el héroe indiscutible en la primera guerra contra Satán: en un solo combate derrotó al enemigo mayor y lo expulsó del Cielo. Otra versión más popular de lo mismo es, por supuesto, aquella en la que somete al Dragón-Satán, pero es San Jorge el que ahora tiene el monopolio sobre estas grandes serpientes. Por lo general, Miguel es mostrado con una espada desenvainada, que simboliza su papel como Gran Adalid de Dios. En un curioso pasaje del Libro de Daniel, Dios habla de un modo humilde (que no es característico en Él), admitiendo que ha estado postergando mantener un encuentro prometido con el profeta. La razón que da es que Ciro, príncipe de Persia, se le ha resistido con éxito durante 21 días " pero Miguel, uno de los primeros Príncipes ha venido en mi ayuda". Dios confiesa que "no hay nadie que me ayude contra éstos excepto Miguel, vuestro príncipe, que está junto a mi para ayudarme y sostenerme". De aquí podemos deducir que Miguel era el Angel Guardián de Israel, pero también el único que respaldó al Trono cuando se produjo el combate decisivo. En el Corán se dice que los Querubines se formaron a partir de las lágrimas vertidas por este gran ángel sobre los pecados de la fe. En primitivas leyendas persas Miguel es identificado con Beshter, "el único que brindó sustento a la humanidad". En uno de los Manuscritos del Mar Muerto, "La Guerra de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas", Miguel es nombrado "Príncipe de la Luz", el que conduce la hueste contra las legiones oscuras de Belial, Príncipe de las Tinieblas. En este papel, Miguel es virrey del Cielo, que por extraño que parezca, fue el título del Príncipe de las Tinieblas antes de la caída. Miguel es también conocido como Angel del Juicio Final, y en su papel de "pesador de Almas" tiene una genealogía que data de cuando las tribus de Israel estaban cautivas en Egipto. Allí el pesador de almas era Anubis. Este perro ó deidad con cabeza de chacal, estaba identificado con la estrella más importante en el cielo egipcio: Sirio, la estrella-perro. En Persia, la estrella es conocida como Tistar, el "Jefe", y el primitivo término acadio era Kasista, que designa un príncipe o líder. En hebreo....."Príncipe y Comandante de las Estrellas (ángeles) que es Miguel" Sus alas de pavo real decoradas recuerdan el ojo de la diosa egipcia Maat, cuya pluma era pesada contra un corazón de mortal que yacía en la balanza de Anubis En la Edad Media también se sostuvo que Miguel era el "Acompañante del Alma", el conductor de las almas hacia el otro mundo. Como la iglesia estaba ansiosa por atraer a los antiguos adoradores paganos de la Galia romana, que seguían manteniéndose fieles al dios Mercurio, dotó a Miguel con mucho de los atributos de ese dios del mundo terrenal. Las capillas dedicadas a Miguel se levantaban sobre las ruinas de los templos antiguos que invariablemente se habían construido sobre colinas o montículos. Así, Miguel como Mercurio, llegó a ser el guía de los difuntos. Los numerosos "Montes de Miguel" que se encontraron en toda Europa atestiguan el poder del Arquetipo antiguo; el montículo de difuntos. En épocas más remotas muchos de esos lugares fueron los puntos centrales de las Fuerzas Terrestres conocidas como Fuerzas del Dragón, por lo cual casi no es una coincidencia que la fama de Miguel estuviese conectada con la destrucción del dragón. Sin embargo otro curioso vínculo es el de estar basado en el Dios-Mago Hermes, quien en muchos casos resulta intercambiable por Mercurio. Los griegos también llamaban a Hermes el "Acompañante del Alma" y su espíritu fálico, en forma de piedras verticales protegía los cruces de caminos en todo el mundo grecorromano. Mientras la Iglesia desterraba al Infierno a todas las primitivas deidades paganas, en el caso de Miguel los diversos poderes de todos esos dioses fueron absorbidos dentro de los atributos del Arcángel. En el Libro de Daniel se vaticina que cuando el mundo vuelva a estar en auténticas dificultades, reaparecerá Miguel. Muchos eruditos señalan éste siglo como aquel en el cual Miguel se revelará una vez más en toda su Gloria. Besos María José (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/Arcangel-Miguel.jpg _______________________________________________________________ From: Ulises Toledo Nickels Subject: La Epistemología según Feyerabend (3) .../... Feyerabend caracteriza el estilo cognitivo como una racionalidad especifica, históricamente identificable y definible por sus supuestos, su noción de verdad y realidad, su concepto del conocimiento posible, sus criterios de validación y sus mecanismos de adquisición y procesamiento de la información. En general -cada estilo cognitivo- tiene la pretensión de que la suya es la forma correcta de representar la realidad y esto se transparenta en la diversidad de significados que se puede encontrar para el uso de términos claves como "verdad" o "realidad", cuya acepción especifica es parte de sus fundamentos subyacentes; de manera que la idea de la verdad prevalente orienta al investigador respecto de lo que hay que buscar por tal, e incluye los requisitos de su comprobación. El antropólogo cultural E. S. Gleen indica que el enfoque de etnografía cognitiva utiliza la noción de estilo cognitivo para referirse a los métodos que utilizan los diversos grupos humanos en el procesamiento y la organización de la información disponible de acuerdo a sus necesidades y en correspondencia con las acciones que debe ejecutar sobre el medio ambiente. Las preguntas que debe resolver el etnógrafo cuando indaga sobre alguno de estos estilos son del siguiente tenor ¿Cómo piensan los hombres de esa cultura? ¿Cómo organizan la información que le llega bajo la forma de estimulaciones sensoriales? ¿Qué tipos de sucesos significativos, tales como pensamientos, imágenes, huellas mnémicas, llegan a elaborar? De acuerdo con Gleen, en la medida que los sujetos de una cultura comparten experiencias y educación, sus interpretaciones y elaboraciones mentales son similares y tienden a desarrollar estructuras cognitivas semejantes; una estructura cognitiva bien afiatada recibe la denominación de paradigma. Un paradigma -dice Gleen- difiere de otros por: a) la cantidad de información que contiene; b) sus criterios de selección (y de exclusión) de información; c) la forma de organizar la información; d) su sistema de prioridades (valoraciones); e) el número de personas que contribuyen a construirlo (mantenerlo y enriquecerlo); f) el número de personas que se encuentran en disposición de acceder a él y convertirse en sus potenciales usuarios. Gleen distingue entre estilo cognitivo (que alude al procesamiento de la información) y paradigma (que alude al producto de la cognición, es decir: el saber ya sancionado por la comunidad). Al respecto aclara: "El campo de la cognición puede definirse como el estudio del procesamiento de la información humana. En lo que se refiere a los procesos sostendremos que es posible hablar de estilos cognitivos, o sea, formas de pensar o modos de organizar la información que se vuelven habituales y que pueden ser usados en una serie de situaciones y con muchos tipos de información. En cuanto al producto de la cognición resulta claro que por lo general los sucesos individuales no son evaluados o interpretados en forma aislada. Mas a menudo están organizados con otros sucesos, formando redes o estructuras cognitivas mas o menos extensas. Esas estructuras pueden ser conceptos, creencias o complejos sistemas de creencias interrelacionadas"(10). Empero, si bien se puede distinguir entre estilos y paradigmas, los procesos y los productos cognitivos están íntimamente entrelazados de modo que los productos se comprenderán mejor si se sabe cómo operan los procesos y los procesos, a su vez, serán entendidos de manera más cabal si se tienen algunas nociones de los propósitos generales del marco teórico en los cuales se desenvuelve (v.g.: su concepto de la verdad); de esa manera se puede lograr una explicación satisfactoria de la conducta colectiva e individual de los sujetos que comparten una determinada cultura. Referencias Bibliográficas: 10. Gleen, E. S. "El hombre y la humanidad: conflicto y comunicación entre culturas". Paidós, Bs. Aires, 1985, p. 12. ../... Ulises Toledo Nickels. Universidad san sebastián (Chile). http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/04/frames01.htm _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (3) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... EN EL PRINCIPIO La primera sentencia del Génesis es un buen ejemplo de lo que ya se ha indicado acerca de la interpretación del texto hebreo, interpretación que no puede cambiarse colocando diferentemente las vocales y dividiendo las palabras de otra manera. Hay dos métodos bien conocidos para leer esa sentencia. El uno es: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra"; el otro es: "Tomando de la siempre-existente esencia (del espacio) la doble energía formó el doble cielo". Mucho se ha dicho y escrito acerca de cuál de estas dos interpretaciones es correcta. La dificultad está en que el pueblo necesita algo firme y definido. Y afirman que si cierta explicación es verdadera, todas las demás tienen que ser falsas. Pero, evidentemente, no es éste el camino para llegar a la verdad, la cual tiene muchos aspectos y es múltiple. Cada verdad oculta requiere que se la examine de muy diferentes puntos de vista; cada uno de ellos presenta cierta fase de la verdad, y todos ellos son necesarios para arribar a una concepción completa y definida de lo que se esté considerando. El mismo hecho de que esta sentencia, así como muchas otras del Thorah, puedan tener muchos significados, si bien es confundible para el no iniciado, es por el contrario iluminadora para aquel que tiene la clave, y mediante ella se ve la sabiduría trascendental y la maravillosa inteligencia de los que inspiraron el Thorah. Si se hubieran insertado las vocales y se hubieran dividido las palabras, hubiera habido únicamente una sola manera de leerlo, y estos grandes y sublimes misterios no hubieran podido ser ocultados en ellas. Esa hubiera sido la forma más natural de escribir, si los autores se hubieran propuesto escribir un libro "abierto" sobre Dios, pero no fue ése su propósito. Fue escrito únicamente para los iniciados, y únicamente puede ser bien comprendido por ellos. Se hubiera necesitado mucha menos destreza para escribir un libro claramente, que para encubrir su significado. Pero ningún trabajo es mal empleado, sin embargo, para dar informaciones, a su debido tiempo, a aquellos que están capacitados para ellas, al mismo tiempo que se ocultan a aquellos que aún no han ganado el derecho de poseerlas. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A Ti ( 188 ) Date: Fri, 21 Jan 2000 La Ciudad de las Almas Una ciudad, como todo el mundo sabe, es un conjunto de casas -y de pisos- independientes entre sí pero más o menos ordenadas en calles, plazas, plazuelas, callejuelas, escaleras y ascensores, planta y número. Bueno, pues eso no es una ciudad, sino una colonia foraminífera creo que se llaman : Eso de los bichos juntos pero independientes tipo arrecifes coralinos. Se comprende que los humanos, sociológicamente hablando, son una especie de ésas foraminíferas o como se llamen, aunque ellos no lo sepan : "_Cada cual en su casa y dios en las de tós_" como dicen en el pueblo en que nací esta vez, que no sé Yo dónde tendría la cabeza para darme por reencarnar en un pueblo tan bonito y tan antiquísimo ( este año se cumplen los 3.200 años que le pusieron el nombre que tiene, aunque era mucho más antiguo ) pero con una gente completamente asquerosa, moralmente hablando, Foraminismo puro y duro. No : Una verdadera CIUDAD es una verdadera CASA con calles, plazas, parques y jardines y todo lo que a mano venga de Riquezas y Magnificencias, con sus Habitantes bien distribuidos pero formando Una Sola y Gran Familia de seres inmortales. Algo así como los Vampiros pero sin chuparle la sangre a nadie. Todos estos rodeos son para pasar por la Segunda Ley de la Reencarnación, o sea, la de Unificación de dos o varias o muchas o una gran cantidad de Almas en un solo cuerpo : porque las Almas no ocupan ningún volumen ya que no son espaciotemporales, sino NOUMÉNICAS. Eso hay que tenerlo muy en cuenta. Bueno pues a lo que íbamos : La segunda ley Nos lleva a lo que solemos llamar la "_U_" por esa forma que tiene esta letra, que BAJA, hace un recorrido por el subsuelo, y vuelve a SUBIR por la casa o alma del otro lado de la calle. La Bajada se hace por una escalera que las Almas tienen en el subconsciente, se recorre el pasillo subterráneo que se elija, y se Sube por la escalera del subconsciente del Alma al que uno va. Así de fácil, y además no se tarda ni un minuto en todo el recorrido, pues en el Numen las distancias carecen de longitud : son solamente DISTANCIAS PSÍQUICAS más o menos abismales medidas en simpatías o en repugnancias. Entre otras muchas cosas que funcionan por la "_U_" está la Telepatía, y no sólo la Telepatía entre contemporáneos o coetáneos, sino entre personas que están separadas por muchos siglos o muchos milenios : Es lógico : Ya hemos dicho que el NUMEN no es espaciotemporal sino PSÍQUICO, aunque hay que tener en cuenta que lo de espaciotemporal tiene bemoles : Sólo un inciso : En el Universo que los humanos llaman Universo Físico FLUYE EL ESPACIO como un río por EL CAUCE INMÓVIL DEL TIEMPO, mientras que en el NUMEN -que es la otra parte del circuito- FLUYE EL TIEMPO por el CAUCE INMÓVIL DEL ESPACIO. Esto se comprende si uno se fija en que toda realidad física es una Estructura Espacial, que va alejándose del PRESENTE PSICOLÓGICO y disolviéndose en el Pasado conforme EL PRESENTE PSICOLÓGICO DE LA CONSCIENCIA va pasando por los bloques de Universos Mínimamente Diferentes en la dirección llamada FUTURO. O sea, que el NUMEN también tiene su Espaciotiempo, PERO AL REVES : Allí el Espacio NO SE MUEVE, NO FLUYE, pero sí Fluye encambio el Tiempo, llevándote adonde quieras ir, tanto hacia el Pasado como hacia el Futuro de cualquier BLOQUE DE UNIVERSOS DIVERGENTES : Esta propiedad permite ir a cualquiera de los infinitos Pasados Posibles de por ejemplo este Astro, y a cualquiera de sus infinitos Futuros Posibles. Encaja ahora los dos Sistemas que estamos estudiando, el de la Multiplicidad de Almas en una misma CIUDAD-CASA, y el de la Telepatía Transtemporal, y he aquí que tenemos LA RELACIÓN CONSCIENCIAL POR AFINIDAD DE TODOS LOS TIUZ DE TODOS LOS TIEMPOS Y LUGARES. Te pongo un ejemplo : ¿ Tú quieres ser Platón durante un rato ? : Pues bien : Sumérgete profundamente en Tu subconsciente con la idea fija de sentir que eres Platón, y verás cómo piensas en griego antiguo y cómo ves y sientes un entorno y vives alguna pequeña anécdota que no consta en ningún escrito. Pero OJO Y ADVERTENCIA : DEBES RECORDAR EL CAMINO DE REGRESO A TU CUERPO, o Te quedarás apresado en el cuerpo de Platón : con lo que Tus familiares se encontrarán en casa con una persona "_QUE SE HA IDO_", que balbucea palabras inconexas en un idioma muy extraño O LO TRADUCE en frases cuyo sentido nadie comprende, y que no ve o no reconoce a sus propios familiares : en fin, con una persona que según ellos se ha vuelto loca. Es de suma importancia no dar ni un paso por el psiquismo profundo sin a la vez aprender CÓMO SE LE DESANDA. Es sólo y simplemente cuestión de práctica. De todos modos... quien VA Y REGRESA _ya nunca vuelve a ser como los demás_. KIR :::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 21 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2321Viernes21-1-HEdicionTarde.txt