From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2323 Sabado 22-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2323 Sábado 22-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ ** KRONOS Club de Amigos_____________________ARREGLADO EL SERVIDOR ** Quirón Alvar____Cada día una Música.(Chaikovsky: Cascanueces 5) Joan____________________________________________Pensamiento 255 Rafael Casares____________La cosmogenesis de los dioses griegos Oscar Colmenárez______________________________Alfa y Omega..... GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (17) Ignacio D. Rojas-Marcos_____Principio de Elusividad Cósmica (9) Ulises Toledo Nickels_____La Epistemología según Feyerabend (5) Armando Gómez___________________ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (4) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (24) Manú___________________________________________A Ti ( 190 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ NOTA DEL EQUIPO DE EDICIÓN: Estimados amigos Krónidas, se ha solucionado de manera rápida el problema del servidor que anunciábamos en la pasada Edición de Noche, la dirección habitual vuelve a ser practicable: kronos@kronos.org Perdonad estos cambios tan repentinos. Un saludo muy cordial. Equipo de Edición del Kronos Club de Amigos _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Chaikovsky: Cascanueces 5) Date: Fri, 21 Jan 2000 Quinta Parte, o sea, la Danza Árabe; siempre me parece que aquí es donde más seriedad se percibe, y donde incluso el misterio se desvela entre cortinas movidas por el viento. Oh, qué poético. Un abrazo rápido. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/danzaarabe2.mid _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 255 Date: Fri, 21 Jan 2000 Es fácil ser feliz: basta con apagar la televisión. _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: La cosmogenesis de los dioses griegos Date: Fri, 21 Jan 2000 Amigos: En mis viajes a lo largo y ancho de internet me he topado con una pagina con un relato interesante y muchos enlaces sobre la creacion del Universo por parte de los dioses griegos. Para mi la mitologia es solamente los restos de ensegnanzas superiores perdidas en el tiempo, por lo que seria interesante poder hacer una sintesis mediante la comparacion de las principales cosmogonias y panteones de dioses de las culturas del mundo. Quiza lo mas destacable de esta pagina son sus graficos que calificaria de futuristas. Esto hace que la web tarde un poco en cargar, pero mientras tanto nos podemos tomar un cafecito, no hay mal que por bien no venga. Este es el enlace: http://www.diomedes.com/Creacion.htm Un abrazo cosmico: Rafael _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Alfa y Omega..... Date: Sat, 22 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" ALFA Y OMEGA Alfa (A) es la primera letra del alfabeto griego y Omega (W) la última. Ellas simbolizan, respectivamente, el principio y el final de todas las cosas. En el Apocalipsis se lee: "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (1:8) Y más adelante: "Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviera sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida." (21:6) En el alfabeto hebreo, Tav o Taw, la última letra, simboliza lo mismo que la Omega griega: el fin de los tiempos, el fin del mundo. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (17) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo V: DE LA REGULARIDAD INICIÁTICA (4) En todo esto, no hemos hecho en suma sino expresar en otros términos y más explícitamente lo que ya habíamos dicho acerca de la necesidad de una afiliación efectiva y directa y de la vanidad de una adhesión "ideal"; y nadie debe, a este respecto, dejarse engañar por las denominaciones que se atribuyen ciertas organizaciones, a las que no tienen ningún derecho, pero que intentan darse con ello una apariencia de autenticidad. Así, por tomar un ejemplo que ya hemos citado en otras ocasiones, existe una multitud de agrupaciones, de origen totalmente reciente, que se dicen "rosacrucianas", sin haber tenido jamás el menor contacto con los Rosacruces, ni siquiera a través de alguna vía indirecta y degradada, y sin incluso saber lo que ellos han sido en realidad, ya que se los representan casi invariablemente como habiendo constituido una "sociedad", lo cual es un error grosero y específicamente moderno. No se debe ver en esto, lo más frecuentemente, sino la necesidad de engalanarse con un título o la voluntad de imponerse a los ingenuos; pero, incluso considerando el caso más favorable, es decir, si se admite que la constitución de algunos de estos grupos proviene de un deseo sincero de adherirse "idealmente" a los Rosacruces, no será todavía esto, bajo el punto de vista iniciático, mas que una pura nada. Lo que decimos acerca de este ejemplo particular se aplica por otra parte de forma parecida a todas las organizaciones inventadas por los ocultistas y otros "neoespiritualistas" de todo género y denominación, organizaciones que, sean cuales sean sus pretensiones, no pueden, en verdad, ser calificadas sino de "seudoiniciáticas", pues no tienen en absoluto nada real que transmitir, y lo que presentan no es sino una falsificación, incluso muy a menudo una parodia o una caricatura de la iniciación (6). NOTAS: (6). Las investigaciones que debimos hacer a este respecto, en un tiempo ya muy lejano, nos han conducido a una conclusión formal e indudable que debemos expresar aquí claramente, sin preocuparnos de los furores que pueda suscitar en diversos círculos; si dejamos de lado el caso de la posible supervivencia de algunas raras agrupaciones del hermetismo cristiano de la Edad Media, por otra parte extremadamente restringidas en todo caso, es un hecho el que, de todas las organizaciones con pretensiones iniciáticas que están actualmente extendidas en el mundo occidental, sólo hay dos que, por decaídas que estén a causa de la ignorancia y la incomprensión de la inmensa mayoría de sus miembros, pueden reivindicar un origen tradicional auténtico y una transmisión iniciática real; estas dos organizaciones, que por otra parte, a decir verdad, no fueron primitivamente mas que una sola, aunque con múltiples ramas, con el Compagnonnage y la Masonería. Todo el resto no es sino fantasía o charlatanería, cuando no sirve incluso para disimular algo peor; y, en este orden de ideas, no hay invención, por absurda o extravagante que sea, que no tenga en nuestra época alguna posibilidad de salir adelante y de ser tomada en serio, desde los ensueños ocultistas sobre las "iniciaciones astrales" hasta el sistema americano, de intenciones principalmente "comerciales", de las pretendidas "iniciaciones por correspondencia". ../... _______________________________________________________________ From: Ignacio Darnaude Rojas-Marcos Subject: Principio de Elusividad Cósmica (9) Date: Tue, 18 Jan 2000 .../... Cada uno de los telépatas del otro barrio, cuando le llega el turno, insufla en el magín del sensitivo su propia cosmovisión particular, que suele diferir ciento ochenta grados de la filosofía de la vida sostenida por el informador que le precede o le sigue en el enmarañado proceso revelatorio. Así es que las víctimas de este rufianesco método revelatorio estamos aviadas, si pretendiéramos discriminar. ¿ Cómo defendernos de este gigantesco fraude y discernir, a lo que tenemos derecho, entre lo verdadero y lo amañado y espurio ?. El cóctel -convenientemente agitado antes de usarse- de tan intoxicador potpourri de ideologías contrapuestas, se permite, dicen, con el loable objetivo de que logre manifestarse de facto el dualismo universal diseñado en los más encumbrados estamentos de la Realidad. Nos referimos a la dinámica interacción, o simbiótico maridaje integrador, entre los pares de opuestos complementarios ( a unificar por el hombre mediante la sabiduría decantada por la experiencia ), principios en ilusoria oposición que constituyen el fundamento de todo lo creado : bien/mal, positivo/negativo, luz/oscuridad, arriba/abajo, superior/inferior...... Los escritos psicografiados son pues celestiales y diabólicos a la par. En honor a la justicia e igualdad de oportunidades, comportan trigo y cizaña en idénticos porcentajes aritméticos. Y para desesperación de los inermes mártires revelatorios, las opináticas teorías en mutua competencia se sirven como dogmas indiscutibles, y en una inextricable mezcla imposible de desentrañar. De ahí que el corpus de los papeles mediúmnicos, al incorporar los más variados arquetipos aportados por los representantes etéricos de todas las tendencias ideológicas, resulten escandalosamente contradictorios, pues es bien sabido que, acerca de una misma materia concreta, un volumen inspirado dictamina A, y el siguiente, sin que nadie se sonroje, asevera Z. El pequeño detalle de que al aprendiz buscaverdades y consumidor de los productos revelados, se le aposente por ello una febril empanada mental en sus entendederas, y pueda hasta dar con sus huesos en el monipodio, no tiene por lo visto mayor importancia ; al fin y al cabo de algo tienen que vivir los loqueros. ../... _______________________________________________________________ From: Ulises Toledo Nickels Subject: La Epistemología según Feyerabend (5) .../... Examinado desde la etnografía, el puesto que ocupa un paradigma epistemológico dentro de una cultura es el de un núcleo proveedor de soluciones a los enigmas y dificultades que la realidad le presenta a la vida; su objetivo es resolverlos para que la vida continúe; más que el descubrimiento de una verdad única. Bateson invita a observar: "...que pueblos diferentes del mundo tienen ideologías diferentes, epistemologías diferentes, ideas diferentes acerca de la relación entre el hombre y la naturaleza, ideas diferentes sobre la naturaleza del propio hombre, la naturaleza de su conocimiento, sus sentimientos y su voluntad. Pero si hubiera una verdad respecto de estos asuntos, entonces sólo aquellos grupos sociales que pensaran conforme a esa verdad podrían razonablemente ser estables. Y si ninguna cultura del mundo piensa de acuerdo con esa verdad, entonces no habría cultura estable"(14a). Pero la etnografía aporta información sobre Pueblos e incluso altas civilizaciones cuyas existencias milenarias han transcurrido bajo el convencimiento de la verdad de principios que, al cotejarlos entre sí, resultan ser opuestos y hasta contradictorios, y sin embargo los creyentes de unos y otros principios han logrado mantener su identidad cultural a través del tiempo; lo que sin duda amerita que se le reconozca estabilidad. La dificultad para acceder a un criterio discriminatorio entre epistemología verdadera y epistemologías falsas se agrava considerablemente si asumimos que el error epistemológico puede ser muy persistente y no es impedimento para que un paradigma y su consiguiente estilo cognitivo sigan siendo útiles. Bateson advierte que: "En el caso de esas proposiciones epistemológicas no es fácil detectar el error y no es posible castigarlo de manera rápida. Ustedes y yo estamos en condiciones de desempeñarnos en el mundo (...) y en general de funcionar razonablemente como seres humanos a pesar de un error muy profundo. Las premisas erróneas, de hecho funcionan bien"(14b). Esto significa que: si se desprenden consecuencias útiles de un paradigma epistemológico no se deduce de ahí la verdad de este; Bateson completa su propuesta con el siguiente alcance: "El error epistemológico es reforzado frecuentemente, y en cierto límite y, en cierta etapa, bajo determinadas circunstancias si se arrastran errores epistemológicos serios se encontrará que los supuestos ya no funcionan, y ahí se descubre que es difícil librarse del error porque es pegajoso"(15). Al aplicar estas acotaciones al paradigma científico occidental nos percatamos -con Feyerabend- que un basamento fuerte de la confianza que se tiene en él radica en que funciona; su verdad parece obvia desde el momento que los relojes electrónicos dan la hora con bastante exactitud (obviando la dificultad de precisar el concepto de tiempo objetivo, o cósmico, respecto del cual la hora que da el reloj pudiera aceptarse como "bastante exacta"). Además los satélites proporcionan datos sobre las condiciones atmosféricas, las riquezas minerales del subsuelo y mapas ilustrativos referente a la disminución del ozono en la estratosfera. Y, por último, los autos andan. Pero Bateson advirtió que no existe una conexión lógica, estrictamente necesaria, entre la utilidad (v.g.: desarrollo tecnológico) con la verdad (epistémica) a la que aspira el conocimiento científico. Además -dice Feyerabend- la historia muestra importantes avances tecnológicos que estuvieron desprovistos de base científica; a modo de ejemplo se puede mencionar el invento de la rueda, los molinos de viento y una variada gama de practicas médicas naturistas. No obstante, estamos -justamente- impresionados por el grado en que la civilización moderna ha conseguido dominar la naturaleza y cuando se ha querido explicar este fenómeno se atribuye al poder de un saber claro y distinto fundado en la razón. De ese modo la capacidad de raciocinio aseguraría el progreso ininterrumpido de la humanidad y se cumpliría el propósito positivista que en cuanto ideal provino de Francis Bacon, quién postulaba: "Scientia et potentia in idem coincidunt" y que Augusto Comte ratificó en su: "Voir pour prevoir, pour pouvoir". Empero, en tal caso también Auschwitz reclamaría ser admitida entre las consecuencias de la racionalidad científica; de hecho muchos experimentos de injertos e inoculación de enfermedades que utilizaron a niños judíos en el rol de conejillos de indias obtuvieron resultados nada despreciables para la medicina, asimismo la metódica eficiencia del exterminio de judíos y gitanos fue resultado de una planificación racional. Algo parecido puede decirse de la hecatombe ecológica de nuestra época que tiene su contrapunto en el vertiginoso desarrollo industrial con su concomitante necesidad de insumos e inevitable producción de desechos. Así, la esperanza de que el progreso sería la consecuencia (útil) obvia de la ciencia ha sido sometida a prueba y refutada. Referencias Bibliográficas: 13. Idem. p. 295. 14 a. Bateson, Gregory. op. cit. p. 513. 14 b. Idem. p. 512. 15. Idem. p. 517. ../... Ulises Toledo Nickels. Universidad san sebastián (Chile). http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/04/frames01.htm _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (4) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... LA TEORIA NEBULAR Considerada bajo esta nueva fase la génesis y evolución de nuestro sistema, es bien claro que ambas interpretaciones de la primera sentencia del Libro del Génesis son necesarias para al comprensión del asunto. La primera nos dice que hubo un comienzo de nuestra evolución en el que fueron creados los cielos; la otra interpretación complementa la primera, añadiendo que los cielos y la tierra fueron creados de la "siempre existente esencia", no sacada de la "nada", como indica burlonamente el materialista. La Substancia-Raíz Cósmica se mantiene unida y puesta en movimiento. Los círculos formados por la inercia de las masas en revolución se separan de la parte central, formando planetas, etc., tal como la ciencia moderna lo ha imaginado. La ciencia oculta y la ciencia moderna están completamente de acuerdo en lo que respecta al modus operandi. En estas afirmaciones no hay nada en desacuerdo con las dos teorías, como se demostrará. La ciencia oculta enseña que Dios originó el proceso de formación y está constantemente guiando al Sistema por un sendero definido. La ciencia moderna, para refutar lo que ella llama idea absurda y para demostrar que no es necesario Dios, toma una vasija con agua y echa un poco de aceite en ella. El agua y el aceite representan el espacio y la masa ígnea, respectivamente. Entonces se comienza a hacer girar el aceite por medio de una aguja, hasta que toma la forma de una esfera. Esto, según dice ella, representa al Sol Central. Conforme el aceite va girando más y más rápido, se curva más por el ecuador y despide un anillo; el anillo se rompe y los fragmentos se juntan, formando un globito pequeño, que gira en torno de la masa central así como un planeta gira alrededor del Sol. Entonces la ciencia pregunta piadosamente al ocultista: ¿No veis cómo se hace? No hay la menor necesidad de Dios, ni de ninguna fuerza sobrenatural. El ocultista conviene en seguida que un Sistema Solar puede formarse aproximadamente de la manera detallada. Pero se maravilla de que un hombre poseyendo tan clara intuición que le permite percibir correctamente la operación del proceso cósmico, y con una inteligencia que conciba esa brillante demostración de su teoría monumental, sea incapaz, al mismo tiempo de ver que en su demostración, él mismo juega el papel de Dios. Suyo fue el poder extraño que colocó el aceite en el agua, donde habría permanecido inerte y sin forma durante toda la eternidad, si él no hubiera suministrado la fuerza necesaria para ponerlo en movimiento, obligando al aceite a tomar forma y representar al Sol y a los planetas. Luego fue el pensamiento que combinó el experimento, empleando el aceite, el agua y la fuerza, ilustrando así espléndidamente al Dios Triuno, trabajando con la substancia cósmica para formar un Sistema Solar. Los atributos de Dios son Voluntad, Sabiduría y Actividad. (Véase el diagrama 6. Nótese cuidadosamente lo que el nombre Dios significa en esta terminología). El hombre de ciencia tuvo Voluntad para hacer el experimento. Tuvo también la ocurrencia de encontrar maneras y medios para la demostración. Esta ocurrencia corresponde a la Sabiduría, el segundo atributo de Dios. Tuvo también la fuerza muscular necesaria para realizar la acción, la que corresponde a la Actividad, que es el tercer atributo de Dios. Además, el universo no es una máquina en perpetuo movimiento, que una vez puesta en marcha continúa en ella, sin causa alguna interna o fuerza directriz. Esto también lo prueba el experimento del hombre de ciencia, porque desde el momento en que cesa de hacer girar el aceite, la moción ordenada de sus planetas en miniatura, también cesa y vuelve a ser la masa informe de aceite flotante en el agua. De parecida manera, el universo se disolvería inmediatamente en "sutilísimo espacio" si Dios dejara por un momento de ejercer su actividad y cuidado que todo lo abarca. La segunda interpretación del Génesis es maravillosamente exacta en su descripción de una energía formativa doble. No indica específicamente que Dios es triunfo. El conocimiento del lector sobre este hecho se da por entendido. Indica la exacta verdad cuando dice que únicamente dos fuerzas son activas en la formación del universo. Cuando se manifiesta como Voluntad de crear el primer aspecto del Dios Triuno, se despierta el segundo aspecto (la Sabiduría), para planear el futuro universo. Después de que esa fuerza primaria de Imaginación ha concebido la idea de un universo, el tercer aspecto (la Actividad), obrando sobre la substancia cósmica, produce la moción (movimiento). Esta es la segunda manifestación de la Fuerza. El movimiento, sin embargo, no es suficiente. Para formar un sistema de mundos, debe haber un movimiento ordenado. La Sabiduría es, pues, necesaria para guiar la moción de una manera inteligente que produzca resultados definidos. Por lo tanto vemos que la primera sentencia del libro del Génesis nos dice que en el principio el movimiento ordenado, rítmico, en la Sabiduría-Raíz Cósmica, formó el Universo. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (24) Date: Sun, 26 Dec 1999 .../... CAPITULO XIX 1.- Seoloro II había subido al trono de Lemuriah, y su imperio era aún más vil y degenerado que el que dejó su padre. 2.- Conocedor de las escrituras sagradas, de las tradiciones ocultas, de los designios astrales, así como de lo acontecido en la Montaña Negra, reunió a lo más selecto de la Jerarquía Roja para planear la mejor forma de acabar con el nuevo profeta. 3.- Secretos y bien entrenados esbirros, buscaron por los cuatro caminos del mundo al Portador del Fuego y la Luz Divinas, pero nada ni nadie podía encontrar la mínima huella; parecía que a la mística familia, se la hubiese tragado la tierra. 4.- Los más perspicaces y agudos espías no encontraron el menor indicio; pero, pese a todo, seguirían buscando por todos los pueblos del mundo. 5.- Joams y sus padres, contra todo vaticinio, seguían viviendo en la ilustre ciudad de Pthotsis, sólo que habían bajado a la parte central, y pasaban inadvertidos, porque vivían como simple familia de la noble vecindad. 6.- Cumplió Joams en su vida de simple y normal niño, la edad de doce, sin que nada recordase de las glorias renunciadas, y adaptadas al mundanal ritmo de la gran ciudad. 7.- Una tarde cuando el sol tras las torres de la gran muralla se perdía, un noble Anciano, a Joams, así le habló: 8.- "¿Te gustaría ser mago, pequeño gigante?" 9.- Joams, sin saber lo que era la magia, que "sí", le contestó. 10.- Lo llevó el Anciano a una cueva oculta tras los pinos de silencioso paraje, y ahí, encontró a otros hombres, y a algunas mujeres, que decían ser "magos". 11.- Los vio Joams, y su juventud inquieta vio más allá del velo de la edad, y descubrió tras los discursos y los disfraces, sólo a teorizantes y charlatanes. 12.- En la soledad de su pubertad, sensaciones nuevas e inquietudes naturales llamaron su atención, así como los predicadores de la religión. 13.- Anatemas al sexo y loas a la impotencia, así como al celibato; castigos eternos, y un sólo dios vengativo, era lo que los pastores del rebaño enseñaban. 14.- Por aquí y por allá, vanas religiones. Huecos templos, y ningún religioso, era lo que veía. 15.- Conoció también a los otros enemigos de Dios, cuya "fe", es sólo todo aquello que se ve y se toca en conformidad al convencionalismo establecido por los amos de la ciencia. 16.- Paseaba pensativo por el bosque, y encontró una pequeña rama, luego otra, luego otra. Limpió muy bien la madera, y no supo que hacer con ella. 17.- Púsolas cruzadas sobre el suelo, formó una cruz simple, que sin saber por qué, sus cuatros brazos le impresionaron. 18.- Muy cerca suyo, vio un rosal, en el que sólo había una marchita flor roja; la cogió impulsado por una ternura infantil, y se hirió las manos con las agudas espinas del seco rosal. 19.- Puso la flor ajada sobre los dos maderos, y unas gotas de su sangre cayeron sobre ella. 20.- Vio la cruz y la flor, y de pronto la rosa marchita su lozanía recobró, le crecieron hojas y ramas, y a los maderos se aferró. 21.- Joams vio los maderos blancos y la encarnada rosa, lloró sobre ella sin saber por qué, y con la cruz y la rosa a la casa de sus padres muy entrda la noche llegó. 22.- Ckoryna vio la cruz y la rosa, y en silencio dando gracias a los Dioses oró, y en un lugar visible la colocó, y así todas las mañanas, Joams, veía la rosa que pasando los inviernos, no se marchitó. 23.- Un gran cambio Joams experimentó; era más alegre, más conversador, a la par que sus actos, plenos de justicia siempre los realizó. 24.- Los grandes amigos, y las mujeres extranjeras, sembrarían en el joven corazón de Joams, la simiente de la vida mundanal; y ésta germinó, y el otrora inocente Joams, conoció todos los placeres que el mundo podía brindar. 25.- Sufría en silencio su Madre Ckoryna, quien a los Dioses pedía, despertara Joams del pesado sueño al que por su propia voluntad se sometió. 26.- Una extranjera y bella mujer, sedujo a Joams, y embriagándolo de fantasmal dicha, a la novia inmortal le hizo olvidar. 27.- Unióse a ella, y hubo luego una gran fiesta matrimonial. La sidra y el néctar de fermentados frutos, las pasiones desbordadas y la vida mundanal, sumieron a Joams en una terrible debilidad. 28.- Deliraba en su lecho. Se veía acosado por miles de bestias plenas de maldad, que querían con su vida acabar; mas, una cruz dorada con una rosa radiante, lo salvaron de la muerte, y Joams se alivió de sus males. 29.- Ya repuesto de las enfermedades, comenzó el enigma de la cruz y la rosa a descifrar. 30.- Como fruto de su matrimonio tuvo una bella niña, su primogénita, y en algo hizo que olvidara su búsqueda de la verdad. 31.- Tuvo luego un hermoso varón, que por cinco lunas, la alegría fue de su fracasado hogar; pero, una gris mañana el alegre niño dejó de cantar. 32.- Desgarrada su vida por la terrible pérdida, sumióse en las tabernas y en los palacios del placer, mas la cruz de la puerta con la rosa viva, inquietaba a Joams cada vez más y más. 33.- Dejó los vicios y dejó las mujeres, y se propuso a Dios adorar. Largos ayunos, dolorosas penitencias, terribles renunciaciones, extenuantes sacrificios, no lograron sus ansias de Dios y Verdad, un poco aliviar. 34.- Días y noches en vela y luego, uno tras otro peregrinar... y un enigma quedaba hondamente grabado en el alma de Joams. 35.- Antiquísimas tablillas de oro y de plata, viejos pergaminos, eruditos sabios de luenga barba, sólo habían logrado adormecerlo en mustia soledad. 36.- Hasta que una noche, sumido en sus oraciones, y cuando más postrado de hinojos se hallaba... irguióse suavemente, y un dios muerto dejó de orar, y espontánea, libre y suavemente dijo: 37.- "Oh Dios... mucho ha que yo te busco... mas por intensa que sea mi búsqueda no te puedo encontrar. No vives o no existes, o simplemente eres un cuento inventado por la maldad. Mi cuerpo y mi vida, me los dio mi Madre viva, y a un cadáver o a un cuento no los voy a sacrificar..." Diciendo esto, salió del templo de Mahamaya, sin la más mínima intención de regresar. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A Ti ( 190 ) Date: Sat, 22 Jan 2000 La Capacidad de Entrega y La Victoria ¿ Que por qué parecen Dos Temas ? : Porque son Dos Temas : y eso sin contar los Diecisiete Temas que vienen de camino, recabados por favor a distintas personas, porque Yo soy nulo para elegir nombres temáticos, y sin embargo soy una fiera para desarrollarlos, debido seguramente a las oposiciones por las que he tenido que pasar a lo largo de Mi corta vida. ( En esta presente reencarnación se entiende ). Las oposiciones se componen normalmente de unos 300 temas por cada, más todo lo anterior, más lo que a mano venga para coger más nota, total, UNA BESTIADA. ¿ Cómo era la cosa ? : La Capacidad de Entrega y La Victoria : Está chupáo : La Capacidad de Entrega depende de la Amplitud del Horizonte Vital : Quien no piensa vivir más que cien o doscientos años tiene un Horizonte Vital muy restringido y su Capacidad de Entrega es minúscula : pues no se interesa por asuntos ocurribles en un futuro razonable de mil a diezmil años, y no mueve ni un dedo respecto a ellos, ni tampoco es capaz de hacer nada en favor de las civilizaciones paleolíticas y pre-paleolíticas, las pobres. La gente así tampoco se interesa por lo que está ocurriendo en los mundos de la Nebulosa de Andrómeda, que están ahí mismo y que es un escándalo. Gente más egoísta. Pues sin Capacidad de Entrega que se vayan despidiendo de La Victoria, pues La Victoria -en cualquier nivel o modalidad en que se la considere- es cosa de Héroes : de Gente Abnegada y Aventurera como el Capitán Trueno, El Jabato y otros Héroes de los tebeos, que iban por todas partes salvando a inocentes y dándoles a los culpables su merecido. Y esto es sólo un ejemplo, que casos de Héroes Anónimos e Incomprendidos los hay a montones en cualquier país y profesión. Lógicamente, estos Héroes, tarde o temprano, se hacen los amos de todas las situaciones, y La Victoria los corona como es debido, por Su Gran Entrega a toda clase de Causas Nobles. ( Ya estamos otra vez con el relojito ). Desconfía por principio de la Capacidad de Entrega de la gente que no cree en la Reencarnación, porque como creen que no tienen más vida que la actual, van de lo de _El Tiempo es Moneda_ y no Te dan ni un minuto de su vida si no les pagas a tantos dólares la hora o _en especies_. Chusma Vil. Este mundo acabará siendo Gobernado por los Reencarnacionistas, que somos los únicos capaces de Entregar TODA UNA VIDA a tareas humildes y sencillas, grises, oscuras o desconocidas, POR NADA A CAMBIO. "POR NADA" aparentemente, pues en realidad todo lo hacemos con el Propósito de conseguir _Verdaderas Grandes Victorias SOBREHUMANAS_ : Si no ¿ DE QUÉ ? Los Héroes no somos nada de Sensibleros : Lo de dar limosnitas y lo de ser misericordiositos EN MINÚSCULAS y en poquita cosa es para la chusmilla esa de Jesucristo, que van de comprar duros a cuatro pesetas, como les prometió su Fundador : "_Vended todo lo que tengáis y dádselo A NOSOTROS LOS POBRES, y tendréis un tesoro en el cielo_" : Ya... ya... MENUDO NEGOCIO que ahora le han copiado los de las OS-ENES-GES. La Capacidad de Entrega y La Entrega en sí es otra historia : No es _DAR_ es _DARSE_ : Y gente Que Se DEN, Que Se ENTREGUEN, sólo los Héroes : LOS TIUZ. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 22 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2323Sabado22-1-HEdicionMatinal.txt