From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2329 Lunes 24-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2329 Lunes 24-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar____Cada día una Música.(Chaikovsky: Cascanueces 7) Al_______________________________________________________Piensa El Mundo______Crean la fórmula genética de una nueva especie... Oscar Colmenárez_____________________________Las Estrellas..... Juan García____________________________La vastedad del universo Ignacio D. Rojas-Marcos____Principio de Elusividad Cósmica (15) Ulises Toledo Nickels____La Epistemología según Feyerabend (11) Armando Gómez___________________ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (7) Ruy_______________________________Consciencia en la base social Manú__________________________________Zono Víravon 2992---3002 Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Chaikovsky: Cascanueces 7) Date: Mon, 24 Jan 2000 Y ya hoy, la última parte, la Danza de las Flores, quizá la más hermosa de todas, donde hay más color y sonido. Si Chaykovsky se hubiera dejado llevar por el estilo del Cascanueces, en vez de entrometerse en vericuetos extraños y de poca luz... Pero es tan feo pensar en pasado, que en fin, bueno es que hubiera creado esta Obra. Un abrazo de nuez. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/damzaflores.zip _______________________________________________________________ From: Al Subject: Piensa Date: Sun, 23 Jan 2000 LLÉNATE Y VIVE Mira el Sol Naciente, percíbelo y piensa en su belleza, esto genera una experiencia interna, una pauta de pensamiento, que está unida a una sensación de felicidad, esto se convierte en una realidad interior, es lo que tiene el cerebro para trabajar, para emitir órdenes, entonces en el futuro buscará acercar al individuo a situaciones cercanas a las salidas del Sol y a sentirse feliz con dicha experiencia. Todo esto genera una gran vibración y energía en todo el organismo, hasta nuestras células mas remotas, en realidad todas las células se impregnan con estos recuerdos, que tratan a su vez de ayudar al cerebro retroalimentándolo. El individuo sin darse cuenta comienza a emitir acciones, acompañadas de deseos secretos o subconscientes que buscan repetir o mejor dicho crear las condiciones para volver a disfrutar la experiencia. Entonces la persona actúa, piensa y desea un Sol naciente, se acerca y sin darse cuenta a veces, como por arte de magia se le repiten las oportunidades y las experiencias, termina por trabajar cerca de donde pueda realizarlo más facilmente, termina por convertirse en un experto de dicha experiencia, va generando más ideas y aprendizajes alrededor de tal actividad, por ejm. Comienza a disfrutar de eso que pocos pueden: ver el Rayo Verde, sintiendo ese instante de infinita felicidad con la experiencia de estar en el paraiso. Pero así mismo, alguien piensa en dolor, en rabia, encadena estas experiencias a personas y situaciones, no deja de pensar en dichos eventos, entonces termina anclándose a ellos, el dolor y la rabia junto con las confrontaciones se acentúan, terminando en ser envuelto en enfermedades, pleitos, obstáculos y toda clase de situaciones negativas, entonces se emiten algunas frases incongruentes: Cómo voy yo a querer que me pasen estas cosas? Es culpa de los demás por ser como son...!!????. Somos los creadores de las experiencias que vemos, porque las vemos, porque las pensamos, porque las buscamos, porque no controlamos con decisión lo que deseamos y le abrimos las puertas a los demonios para que nos fastidien, somos nosotros y nadie más, los que invitamos y dejamos pasar. Nunca será suficiente remachar que cada pensamiento es un mundo en movimiento con la capacidad de la creación contínua, claro es más facil dejar que sea otro el que se mueva y haga el trabajo y cuando no es al otro sino a nosotros que nos pasan las cosas, entonces siempre tendremos la alternativa de tener a quien echarle la culpa. AL _______________________________________________________________ From: El Mundo Subject: Crean la fórmula genética de una nueva forma de vida Date: 24 Jan 2000 INVESTIGACION / ESTARA LISTA EN DOS AÑOS Crean la fórmula genética de una nueva forma de vida Científicos de la Universidad de Texas logran crear cadenas largas de ADN JONATHAN LEAKE. ROGER DOBSON. Sunday Times/EL MUNDO LONDRES.- Un grupo de científicos ha fabricado por primera vez en el mundo ADN sintético. Esto significa que los primeros organismos artificiales podrían ver la luz en apenas dos años y que se abren nuevas perspectivas para que los seres humanos puedan rediseñar especies enteras, e incluso, a ellos mismos. El ADN fue creado en la Universidad de Texas, donde los investigadores han hecho un mapa completo de la configuración del Organismo Sintético 1 (SO1), el microbio destinado a convertirse en la primera criatura creada por el hombre. «Estamos sintetizando ADN para crear el primer organismo sintético», dijo el profesor Glen Evans, director del Centro de Ciencia Genómica y Tecnología de la Universidad. «SO1 no tendrá ninguna función específica, pero una vez que esté vivo podemos modificarlo. Podemos volver al ordenador, cambiar un gen y crear formas de vida nuevas con sólo presionar un botón». Los investigadores planean crear microbios de diseño, con mecanismos supereficientes para infectar tejidos como los tumores cancerígenos y después matarlos. Pero los críticos han advertido de que los científicos se arriesgan a liberar una raza de microbios con mayores poderes para infectar a los hombres y a otros seres vivos. El éxito de la investigación radica en haber encontrado una manera de crear cadenas largas de ADN. Estas se componen de cuatro tipos de moléculas que se unen en parejas conocidas como pares de bases. Estas parejas se unen como los peldaños de una escalera, que se retuerce formando una doble hélice. En la naturaleza, una cadena de ADN puede contener cientos de miles de pares de bases. Pero los científicos habían sido incapaces de unir más de cien artificialmente. La barrera El equipo de Evans ha roto esta barrera con una técnica que primero crea cadenas cortas de ADN y después las une de manera controlada. Los científicos están cerca de lograr cadenas que contienen 100.000 pares de base, suficientes para lograr formas de vida simples. El diseño de SO1 se basa en análisis de los genes de bacterias pequeñas. Los genes son unidades funcionales de ADN, y cada uno de ellos es responsable de crear proteínas esenciales para procesos como el de la respiración. Evans quiere copiar los genes vitales de cada bacteria, seleccionar los mejores y después unirlos. En la Naturaleza, todo el ADN contiene genes basura sin ninguna función, pero Evans quiere omitirlos, haciendo de SO1 el organismo vivo más eficiente. El trabajo para crear el SO1 es complejo, pero la prueba de su éxito será sencilla. ¿Podrá alimentarse y reproducirse? Si es así, entonces Evans podrá celebrar el nacimiento de una nueva vida. Pero quienes se oponen a este experimento ven las cosas de un modo totalmente distinto. Tony Juniper, director de campañas de Amigos de la Tierra, cree que estos microbios podrían representar un serio riesgo para la salud humana y el medio ambiente. «Los científicos ya han logrado organismos modificados genéticamente y ahora vemos el daño que pueden causar. Jugar a ser Dios y crear formas de vida nuevas podría tener consecuencias muy serias que deberían ser pública y totalmente debatidas». Otros parecen menos preocupados. Michael Reiss, un especialista en Bioética de la Universidad de Cambridge, manifestó que sólo se preocuparía si dicha vida se volviera sensible. Evans cree que el ser humano llegará a fabricar formas de vida complejas. Por ahora, el primer beneficio podría ser, simplemente, el final de las píldoras de vitaminas. «Los humanos necesitamos la vitamina C pero no podemos fabricarla porque nos falta una enzima», explicó. «Si ponemos esa enzima en uno de nuestros organismos artificiales y nos lo bebemos, el microbio viviría en nuestro intestino fabricando vitamina C toda la vida». http://www.el-mundo.es/diario/sociedad/24N0057.html _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Las Estrellas..... Date: Mon, 24 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" LAS ESTRELLAS, COMO SE FORMAN Las estrellas nacen a partir de nubes de gases dispersas. Parte de esas nubes se agrupa y durante millones de años la gravedad combinada de las partículas forma numerosas masas redondas. Conforme se comprimen por la acción de su propia gravedad, esas masas se calientan debido al movimiento de las partículas. El material que está cerca del centro se vuelve denso y opaco, lo que impide la salida del calor. En dos o tres años, la temperatura en esa región alcanza los 10.000.000 de grados Celsius. Al girar sobre su propio eje, la estrella recién nacida se abulta en su parte media. La estrella está tan caliente que los núcleos de hidrógeno se funden como en una explosión nuclear. Entonces se libera mucha energía. Cuando el material opaco se dispersa, la estrella empieza a brillar. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: La vastedad del universo Date: Sun, 23 Jan 2000 LA VASTEDAD DEL UNIVERSO Para mí, una de las cosas mas intrigantes de este mundo es la inmensidad del universo. Mi conocimiento científico de la astronomía es muy limitado y me resulta imposible el concebir que algo tan visible y real como el universo que nos rodea, con todos sus sistemas de estrellas y planetas, no tenga límites finitos. Aún los cientifícos astrónomos no pueden explicar esa complejidad del espacio exterior. Simplemente se limitan a concluir que es infinito. A mí eso no me convence. Pero me pregunto yo: ¿qué es lo que me convencería a mí y a tantos otros escépticos como yo? Naturalmente que ésta es una pregunta retórica pues no hay una posible contestación convincente, ya que, si la hubiera, no estaría yo escribiendo este ensayo. Y me hago el cargo de que si existiera alguna barrera o límite tendría que consistir en algo sustancial, sólido. ¿Qué ocurriría si la vida no nos impusiera límites de tiempo? Quizás pudiéramos viajar a través del universo para ver si llegábamos a tropezarnos con un "tabique" que pusiera fin al espacio exterior. Terminaríamos concluyendo que, una de dos, o el espesor de esa barrera no tenía límites o si los tenía, entonces ¿se trataría de un nuevo universo al otro lado del muro como el que acabábamos de dejar? Si así fuera, nos enfrentaríamos al mismo dilema de nuevo. Ese bloque nos presentaría incógnitas del mismo calibre y matíz que las que teníamos antes de toparnos con él y por lo tanto volveríamos a las mismas andadas. Todas estas consideraciones me las hago yo al tratar de ver si puedo de alguna forma satisfacer mi curiosidad, pero me doy perfecta cuenta de que este asunto es más complejo de lo que yo me imaginaba. Por lo tanto, si con la tecnología tan avanzada que poseemos hoy en día no nos es posible descifrar algunos de los enigmas que nos rodean, tengo mis dudas sobre si algún día llegaremos a encontrar la solución a esos problemas aún con el paso de mil años. El factor más importante que siempre existirá como obstáculo primordial será el de la velocidad a que se puede viajar a través del espacio, cuyo límite se sabe que es el de la velocidad de la luz. No solamente no podemos llegar al "borde" del universo con nuestros viajes, sino que ni siquiera podemos alcanzar otros mundos de nuestra galaxia. Y la distancia en años luz es lo que restringe el acceso a esos mundos en el espacio exterior. La velocidad de la luz es una constante que nunca cambiará dada su propiedad natural, y por lo tanto siempre limitará el alcance de los terrestres a otros mundos extraterrestres, al igual que llegar al " borde " del universo. De lo que sí me doy cuenta es de lo extremadamente insignificante que nuestro globo es en términos del espacio que ocupa en el universo. Vivimos en un universo que es como si fuera el producto de un sueño, y cuando tratamos de analizarlo nos percatamos de lo fantástico que es, y al igual que con muchos sueños, se acepta aún sin una lógica explicación. Creo que a final de cuentas eso es lo que yo tendré que hacer, considerarlo como un sueño irrealizable, para así poder dormir tranquilo sin más preocupaciones. Así que a menos que ocurra un fenómeno cósmico que reduzca las distancias interestelares, no veo la forma de que nosotros los terrestres podamos llegar a desenmarañar el misterio de la vastedad del universo. Juan García _______________________________________________________________ From: Ignacio Darnaude Rojas-Marcos Subject: Principio de Elusividad Cósmica (15) Date: Tue, 18 Jan 2000 .../... Ujvári : ¿ Tratar de ver quizás un poco detrás del escenario ?. Darnaude : Tú lo has dicho. Nás allá del telón, los falsos decorados y las bambalinas, hasta desenmascarar a los ocultos autores del libreto, los disimulados coreógrafos y figurantes que representan en los cielos y ante nuestra desconcertada mirada el drama educativo interplanetario. Ujvári : Los nihilistas se defienden vigorosamente alegando que con el famoso método científico en la mano los ovnis se les escurren por el foro como lo que para ellos son, ovaladas cucarachas alucinatorias. Darnaude : Los descreídos a ultranza aducen con razón que no hay pruebas, sin advertir que se han tragado como incautos el sutil cebo que les tiende el mundo físico, arrebozado hasta el tuétano por el engañoso escamoteo de la "elusiveness" . Las únicas pruebas fehacientes disponibles son de carácter interno y funcionan con impecable eficiencia a nivel subjetivo, sin perjuicio de que a efectos prácticos proporcionen por ende un aceptable consenso social. A estas demostraciones, que generan una sólida convicción en la comciencia individual, se accede mediante la herramienta de la intuición, y tras rasgar las vestiduras de los personajes que evolucionan en el baile de máscaras del andamiaje cosmosférico, examinando por el forro las tripas del tortuoso mecanismo elusívico. Las constataciones "físicas" de las que tanto se vanagloria la ciencia, tautológicas en última instancia, sólo verifican con encomiable precisión que todo lo que parece a nuestros sentidos e instrumentos de medida, en rigor no es, con lo cual tanto la naturaleza íntima de la materia como la esencia profunda del conjunto cósmico, sus leyes, componentes parafísicos y eventuales centros de energía intencional, se les escapan lastimosamente de entre los dedos a los científicos, que con su irresponsable arrogancia dilapidan sus sueldos nada elusívicos analizando en el laboratorio un "ersatz" descafeinado, artificial y no representativo del hipercomplejo universo fáctico. Por lo tanto su cansino lema de que "no hay ovnis porque no hay pruebas" es uno de los muchos sofismas de sus complacencias. Ujvári : Así como Aimé Michel nos enseñó alguna vez que hay que estar abierto a todo pero no creer en nada, ¿cuál es tu máxima en la incansable briega ufológica ?. Darnaude : El aforismo imperecedero del maestro Michel, que en gloria esté, ha merecido pasar a la historia por su grandeza, y no será posible mejorarlo en muchas generaciones de ufólogos. "Pensar en todo y no creer en nada", o la sabia prudencia de suspender el juicio sobre un Fenómeno incomprensible que se nos proyecta desde algún entramado multidimensional allende los cinco sentidos. El biólogo inglés H.B.S. Haldane ya nos puso en guardia sobre el postulado de que "El universo no es sólo más vasto y extraño de lo que imaginamos, sino mucho más vasto y extraño de lo que somos capaces de imaginar". Si la realidad cósmica es un organismo de infinita complejidad, hemos de adaptarnos con inteligencia a tan extraordinaria situación, y en consecuencia deberemos mantener la mente infinitamente abierta al reto de lo inaprehensible, lo no familiar y lo desconocido, mucho de lo cual nos llega precisamente por la via de humanoides, contactos, revelaciones, abducciones y naves interdimensionales. Ujvári : ¿ Cómo se sobrelleva el trauma postufológico?. Darnaude : Carecemos de antecedentes y entrenamiento para esta incierta aventura. Cuando el obrero paracientífico culmina su carrera desilusionado por las hueras respuestas de la ovnilogía tradicional, entra en crisis y se le derrumban encima dolorosamente las columnas de su carcomido templo ideológico, y ha de reconstruir "ex-nihilo" y sobre renovados cimientos otro edificio teórico de repuesto. Falto de tradición y de explicaciones, inicia en la soledad la travesía en el desierto, su purificativa noche oscura del alma. Si logra coronar con éxito esta catártica "subida al Monte Análogo", descubrirá con vibrante estupefacción que los interrogantes de la ufología heterodoxa ("¿Ellos ?", "¿Dónde y cómo viven, piensan y aman ?", "¿Qué juego se traen con nosotros ?" ) coinciden bajo la superficie con las eternas preguntas del hombre ("¿Cuál es la naturaleza de la realidad universal ?", "¿ Qué supercampo de fuerzas unificador interpenetra el infiniverso?", "¿ Cómo me corresponde colaborar, cual engranaje sinérgico, para que el Rolex cósmico dé la hora exacta ?" ). A estas alturas el peregrino allende el espacio/tiempo ya ha emergido de la jungla ufológica para escalar la meseta de lo inmanente. Y desde esa cumbre comprueba que la solución a los dilemas de los "vimanas" celestes conduce también a la meta suprema del Alfa y el Omega, buscada por el "homo sapiens" desde el amanecer de la historia. _______________________________________________________________ From: Ulises Toledo Nickels Subject: La Epistemología según Feyerabend (11) .../... La Lógica Interna: el Criterio de Demarcación La ciencia articula sus conocimientos en conjuntos de proposiciones coherentes entre sí que tienen como referente a los objetos reales y se estima que el conocimiento será fiable en la medida que los enunciados que lo expresan mantengan una adecuada correspondencia con esos objetos. No obstante los enunciados están formados por constructos abstractos de modo que su eficacia se encuentra supeditada a la capacidad que despliegue para generar procedimientos que permitan elaborar objetos ideales (constructos) que coincidan con los fenómenos reales. Existen variadas posibilidades de construir objetos ideales y de entre esas posibilidades se escogen aquellas que son más congruentes con los puntos de vista de las teorías prevalentes, de leyes pre-existentes y de criterios operativos aceptados por la comunidad científica para interpretar los resultados de los datos; todo ello determina la base de una teoría científica. En consecuencia, la metáfora "especular" que concibe a la teoría científica como un espejo que, en una contemplación pura, refleja los objetos de la realidad traducidos a imágenes conceptuales, dista de ser efectiva. La validez de las demostraciones posteriores dependerá de estos elementos de la teoría que -como hemos visto- básicamente son construidos; por eso se ha sostenido que la forma como surgen nuevas teorías es hasta cierto punto irrelevante para la ciencia. Lo importante es el contexto de la justificación, o sea: cómo prueban las teorías sus afirmaciones acerca de la realidad; en esos términos, la historia de la manzana -dice Agazzi- no afecta a la validez de la teoría de Newton; y así se consolida el distanciamiento entre la forma de originarse una teoría (el contexto del descubrimiento) y la forma de probar la teoría (contexto de la justificación) (25). Los partidarios de la distinción afirman que es imperativo separar la forma en que el conocimiento es influido por los condicionamientos extralógicos por una parte, y la estructura interna de la ciencia (comprobación y comunicación de resultados), por otra. Se entenderá por contexto del descubrimiento las influencias externas que operan sobre el trabajo del científico, tales como: emocionales, sociales, económicas, políticas o culturales. En ese contexto se puede aceptar que la ciencia sea estudiada como una actividad que tiene un decurso histórico; pero eso -claro está- sería historia de la ciencia. También, en ese contexto, sería licito emprender averiguaciones sobre las características de personalidad de los científicos, sobre sus condicionamientos intelectuales y motivacionales, pero eso sería psicología de la ciencia (o de los científicos), o biografías de los grandes hombres de ciencia; lo mismo acontece con el entorno político o sociológico. Sin embargo nada de ello incide en la estructura interna de la ciencia. La ciencia -por su parte- tiene un ámbito propio y ese es el de la justificación que comprende la lógica de la investigación científica; los enunciados aseverados, sus tipos y relaciones, sus términos componentes y su organización en sistemas de enunciados, sus demostraciones y medios de prueba, corresponden a ese contexto. Referencias Bibliográficas 25. Agazzi, E., Radnitzki G., Artiagas, M. "La fiabilidad de la ciencia" en Investigaciones y Ciencia. Noviembre 1986, pp. 66 y sigts. ../... Ulises Toledo Nickels. Universidad san sebastián (Chile). http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/04/frames01.htm _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (7) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... EL PERIODO SOLAR El Período Solar está bien descrito también en el tercer versículo que dice: "Y los Elohim dijeron: Hágase la luz; y la luz fue hecha". Este pasaje se ha prestado a muchas burlas, lo más ridículamente absurdas. Se ha hecho la siguiente pregunta: ¿Cómo pudo haber luz en la Tierra cuando el Sol no fue creado hasta el cuarto día? El narrador de la Biblia no está hablando de la Tierra solamente. Está hablando de la "masa ígnea" central, de la que se formaron los planetas de nuestro sistema, incluso la Tierra. Así que cuando la nebulosa alcanzó el estado de fuego brillante y luminoso, como en el Período Solar, no había la menor necesidad de una iluminación externa: La luz estaba dentro. En el cuarto versículo se lee: "Los Elohim separaron la luz de la obscuridad". Necesariamente, porque el espacio exterior era obscuro, distinguiéndose de la brillantísima nebulosa que existió en el Período Solar. EL PERIODO LUNAR El Período Lunar es descrito en el sexto versículo como sigue: "Y los Elohim dijeron: Haya una expansión (traducido "Firmamento" en otras versiones) en las aguas, para que el agua se divida del agua". Esto describe exactamente las condiciones del Período Lunar cuando el calor de la masa ígnea brillante y el frío del espacio exterior formaron una cubierta de agua en torno del centro radiante. El contacto del fuego con el agua generó el vapor, que es agua en expansión, como lo describe el versículo. Era diferente del agua relativamente fría, que constantemente gravitaba hacia el centro ígneo, ardiente, para reemplazar el vapor que surgía. Por lo tanto había una circulación constante del agua en suspensión, y también una expansión, como el vapor, que surgía hacia afuera, formando una neblina ardiente que se condensaba al ponerse en contacto con el espacio externo, volviendo nuevamente al centro para volverse a calentar y realizar otro nuevo ciclo. Así que había dos clases de agua y una división entre ellas, como lo describe la Biblia. El agua más densa estaba más próxima al centro incandescente; el agua en expansión o vapor estaba fuera. Esto también concuerda con la teoría científica de los tiempos modernos. Primero calor obscuro; después nebulosa brillantísima; por último, humedad externa y calor interno; y finalmente, solidificación. ../... _______________________________________________________________ From: "Ruy" Subject: Consciencia en la base social Date: Mon, 24 Jan 2000 Amig@s: Si mentalmente nos ponemos en el lugar del Ser, la eterna dialéctica entre el bien y el mal y cualquier otra dualidad queda subsumida en su propia Conciencia. Todo sucede porque tiene que suceder, y cualquier debilidad, mal o entropía, podrán ser el acicate necesario para alcanzar mayores cotas de sintropía y consciencia. Tenemos la experiencia de "sacar fuerzas de flaqueza", bien de mal, de poner fin al desorden. Todo lo creado en este Eterno Presente espera la actualización de sus potencialidades divinas. Creo que este estado de consciencia es el que podemos encontrar en el postrer Siddhartha (sus palabras en la obra de Hermann Hesse), cuando ya anciano encuentra a su amigo de la infancia y juventud, Govinda, discípulo en la ficción del mismo Buda. Confieso que todo esto, aunque lo entiendo con el espíritu, yo, en verdad, no acabo de verlo con todo mi ser; presiento que la abstracción me escamotea gran parte de la realidad. Es decir, es verdad que las adversidades, si no quiebran, hacen crecer y adensan la personalidad. Pero como dice el propio Siddhartha lo contrario de la verdad, de esa verdad en este caso, es también verdadero. Porque el hecho de que puedan quebrar a la persona en un sentido u otro, indica que hay también por medio una cuestión de energía/luz, y su falta sin culpa es lo que hace de todo mal e injusticia una fuente de dolor innecesaria. El hombre aprende a instrumentar lo adverso pero, de suyo, no es el mal, la mentira en sus diversas variantes, una fuente de bien, sino con toda seguridad una causa de dolor en alguna persona o colectivo. Una cosa es, en el límite de la consciencia, el embeleso de unión amorosa con todo en el Ser, y otra el drama que muchas personas viven por causa de la maldad y estupidez humanas; ¿es lo primero ajeno a lo segundo?. Creo que hay que mirar y estar en positivo simultáneamente en toda la realidad y no polarizarse. ¡Qué sentido tiene para esas personas hablarles del mal como acicate de libertad, luz y bien! No se trata de convertirse en salvadores, pero veo que el primer paso en el proceso de "toma de consciencia" radica fundamentalmente en patentizar crudamente la maldad y estupidez del hombre alli donde se encuentre, porque, si no, la gente en su inconsciencia se cree que hace lo que tiene que hacer. Así de claro,.... y van tan ufanos por el mundo de barbaridad en barbaridad. Por tanto, aquí abajo no quiero contemplar ese nuevo anestesiador que puede resultar del continuum bien-mal. Entiendo la consciencia como la propia conciencia en actividad, acompañando a la inteligencia en su labor de incorporar nuevos contenidos y construir la verdad. Se forma así en nuestra alma esa representación estructurada de la realidad que valoramos, amamos y queremos; y nótese que no digo la realidad que "es" porque entiendo que no hay verdad, más bien la construimos con unos cuantos datos. El caso es que, desde ese momento, para mí no es posible soslayar la comparación con lo-que-hay, aunque sea en mi mismo. Es verdad que la consciencia trae en lo personal la liberación del sentido de "culpa", pero eso no debe eludir el análisis crítico personal y social. Como culminación de las preguntas fundamentales que todo hombre debe hacerse y siguiendo a Siddhartha me preguntaría: ¿qué tengo que hacer en este mundo? ¿dónde queda la libertad del hombre?. Un gobierno de sabios actuaría coactivamente sólo en casos extremos. Sabría lo que necesitamos para crecer, la justicia sería su fin, la sugerencia sería su método y, desde luego, no iba a evitar la trama social en la base de frotamiento de arbitrariedades, de odios, envidias, etc.; la dialéctica entre el bien y el mal proviene de dentro del hombre, no de fuera. No es suficiente con saber que se ha hecho mal sino también conocer el bien a realizar. A tal fin, las instituciones, el ejemplo y la orientación serían las adecuadas; el hombre es un producto social, como por ósmosis el orden exterior empezaría a calar poco a poco en las conciencias. ¿Qué tengo que hacer en este mundo? ¿a dónde tengo que llegar?. En la toma de decisiones desconfío de los sentimientos, más bien creo en un corazón sensibilizado por el espíritu/Espíritu; tampoco la intuición me parece una garantía. Creo que en el límite de la consciencia, la Libertad de "dejarse hacer" por la Voluntad Divina es también "hacer que se haga" a través nuestra, es decir, promover con inteligencia el proceso de "toma de consciencia", empezando por no confundirse, por tomar razón de todo mal para que el Bien pueda abrirse Camino. Y que me perdone el bueno de Siddhartha por tantas palabras. Un abrazo. ~Ruy~ _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: Zono Víravon 2992---3002 Date: Mon, 24 Jan 2000 V I G É S I M O T E R C E R G O N G D E N É S O N G 2992 Nuestro Profundo Anhelo es ser superados heroicamente. Lehéya Min si jálisi gliso. 2993 Reclamamos la Gloria de ser peldaños en la escalera infinita que han de pisar los Tiuz futuros. Mafóla Hora sipís di vámilon ro héninu Lédotiuz. 2994 Guardaos de toda Decadencia. Dúriye kan Het. 2995 Desprecio y Rechazo y Destrucción para todo lo decadente, ahora y por los siglos de los siglos. Hetúke Kasúke Surá dukán tahét, sek i sevílu. 2996 No cultivéis la Miseria. Syádisu Hedé. 2997 Ninguna falsa lástima, ninguna falsa piedad, para los miserables, sino el Reto Heroico a elevarse por sí mismos hacia la mano tendida del Amor Que Reina. Sunó heyépo, sunó hérapo, dus hedé, u Cérugli da tívime mekó fi fidíman Móiro Mar. 2998 No cultivéis la Debilidad. Syádisu Kob. 2999 Gloria a los Heroes; Gloria a los Fuertes de Espíritu; Gloria a los de corazón generoso; Gloria a las Almas Nobles; Gloria al Esfuerzo; Gloria a la Constancia; Gloria a la Perfección. Hora das Gli; Hora das Rao de Deuk; Hora das féride rasi; Hora das Deu Mau; Hora Ráyidan; Hora Sinódan; Hora Konódan. 3000 Honor y Gloria eternamente y para siempre a quien sube del Abismo hacia el Alba del ZAM. Hónoke Hora yasé da hasám Jim Fiséos ZAM. 3001 Nosotros somos la Gloria del Destino. Aisí Hora Síam. 3002 Gloria al Misterio de ISIS; Gloria al Misterio de OSIRIS; Gloria al Misterio de KONS: En el Tiempo y fuera del Tiempo. Hágase. Hora Deo XUR; Hora Deo XIR; Hora Deo KONS: Di Sésur. Selá. KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2329Lunes24-1-HEdicionMatinal.txt