From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2333 Martes 25-1-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2333 Martes 25-1-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Madame Vero_______________________________________PRONÓSTICOS 3 Rafael Casares___________________________Sobre los OVNI y 1 (1) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (22) David Isaacs___________________La educación de la lealtad ( 2 ) Ulises Toledo Nickels____La Epistemología según Feyerabend (15) Armando Gómez___________________ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (9) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (28) KIR___________________________Prologo Catedra de Lucifer ( 1 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Madame Vero Subject: PRONÓSTICOS 3 Sagitario-Piscis Date: Mon, 24 Jan 2000 Madame Vero - http://pagina.de/madame_vero ==>MADAME VERO<== :::::::::::::::::::::::::::::::: PRONÓSTICOS (Sagitario - Piscis) :::::::::::::::::::::::::::::::: SAGITARIO: la Luna llena te dará buenas ideas para poner lo más importante primero. Sin embargo, lo emotivo tomará el lugar de la razón si te descuidas, y en especial, si dejas que las personas a tu alrededor te hagan enojar. Buena semana para la publicidad y atender los negocios. El amor estará enrredado: gente que llega, gente que se va, y mucha nostalgia. ### CAPRICORNIO: tienes esa sensación de descontrol que no te gusta, tanto en la familia como en el trabajo. Sin embargo, en esta ocasión, las estrategias que te sirvieron en el pasado, no funcionarán. Abre los ojos, las cosas no son tan fáciles como te las ponen. Percibirás en toda su medida los cambios que han ocurrido en tu vida. ### ACUARIO: el eclipse te traerá la hora de las decisiones: un final que puede ser fulminante y sin retorno. Sin embargo, no dejes que te quiten lo que en justicia es tuyo, y eso va también para la vida en el hogar. En el trabajo comienza una nueva temporada de ascensos. Ahorra, que así te aseguras para futuros momentos de carencia. ### PISCIS: el trabajo tendrá un giro insospechado, que te va a favorecer, especialmente en todo lo que tiene que ver con lo económico. Lo que se va, no regresa, y eso es definitivo. El planeta del amor te trae nuevas perspectivas, sobre todo en esa necesidad de seguridad que has estado buscando. Cuidado con los accidentes. Manten el orden y no titubees. ### :::::::::::::::::::: DE NUESTR@S LECTOR@S :::::::::::::::::::: Hola!Madame Vero: No sabia de tu existencia, pero he leido de ti en Kronos al cual estoy suscrita. Me gustaria saber si puedo consultarte. Naci un 18 de enero de 1955 a la 1:30 am. Quisiera saber más sobre mi signo y que le depara este año. Espero tu contestacion.Ademas dime como puedo encontrar tu página, si es que tienes alguna.Gracias y Que Dios y la virgen te bendigan siempre. ### Amiga: Gracias por escribirme, y te voy a contestar en orden inverso: la dirección de la página la puedes encontrar al inicio de esta Mini-Revista. Tu signo natal es Capricornio, por lo que eres una mujer disciplinada, trabajadora, seria, responsable, organizada, con los pies bien puestos en la tierra. Tu planeta regente es Saturno, que es una influencia muy positiva sobre tus cualidades de comunicación y de enseñar a los demás. La capricorniana simboliza la belleza clásica, sin muchos adornos, sin ser presumida, pero magnética, atrayente y de mucho interés para las personas. Sueles ser un poco ansiosa e insegura en cuanto a tus propias capacidades, pero una vez que descubres tu potencial, eres de una entrega total y sin reservas. La gran paciencia que tienes, tu amor por el trabajo y tu positividad, te harán llegar al punto más alto de tu carrera. También tienes habilidad para el arte, tanto en su creación como en su apreciación. ¿Qué te depara el 2000? Bueno, puedes recibir tu pronóstico, tan solo con enviar un correo electrónico en blanco a la siguiente dirección: mverocapricornio@sendfree.com Por supuesto, es gratis, y la voy a estar actualizando mensualmente. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Pueden escribirme a madame_vero@hotmail.com , y trataré de darles respuesta en la medida de mis posibilidades, en esta Mini-Revista y en el sitio web (anónimamente por supuesto). Gracias. ### :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ¿Que nos depara el año 2000? Mes a mes puedes consultar tu pronóstico gratis, enviando un correo electrónico en blanco a la siguiente dirección: ===> mveroXXXXXXXX@sendfree.com <=== Reemplazando "XXXXXXX" por tu signo del zodíaco(todo en letras minúsculas), por ejemplo: para Aries: mveroaries@sendfree.com _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Sobre los OVNI y 1 (1) Date: Tue, 25 Jan 2000 Dado la logica aceptacion que tiene este tema, misterio numero uno para cientificos, filosofos y esotericos ( que no cuadra en sus "tradicionales`" saberes) Paso a exponeros mi conferencia en la facultad de psicologia de Granada, Espagna en el agno 1998 o 97, despues se ha emitido en un programa de radio de Canal Sur y se ha publicado en Estigia. Ahora por primera vez la expongo en internet. Un abrazo cosmico: Rafael DIEZ HIPOTESIS EXPLICATIVAS sobre el fenómeno OVNI ------------------------------------------------------ Hace mas de0 50 años los OVNI entraron de manera oficial en nuestra sociedad y se convirtieron en uno de los enigmas mayores de nuestro tiempo. Tras cinco décadas de estudio la ciencia no ha podido ir más allá de las apariencias y no ha dado ninguna solución completa a este misterio. Los gobiernos de las potencias mundiales mediante sus servicios de inteligencia, incluida España, en secreto recopilan datos y movilizan miles de millones de pesetas. Pero sus archivos principales son negados a los investigadores con el sello de "alto secreto". Nuevos datos se han venido a sumar a este año de conmemoración. El revolucionario descubrimiento de vida en Marte y la posibilidad de que en otros lugares del Sistema Solar florezca también la vida, el hallazgo de agua en el espacio, así como la demostración física de la existencia de planetas, de otros sistemas solares girando alrededor de estrellas distantes. Deben radicalmente cambiar los conceptos sobre el ser humano. Como el tiempo es vital simplemente voy a apuntar diez de las centenares de conjeturas que tienen posibilidades de aclarar algo sobre los OVNI. Simplemente considero que estas diez son las más importantes si tenemos en cuenta las posibilidades de que sean ciertas en todo o en parte. Pero antes debo advertir, algo muy importante, que todo el mundo debe comprender y es que ninguna hipótesis por muy perfecta que pueda ser explica el fenómeno OVNI en toda su amplitud. El fenómeno OVNI es el nombre que le colocamos a un enorme y complejísimo abanico de sucesos y percepciones diferentes. No tienen una sola explicación. Algunos casos podrán ser explicados por una hipótesis, otros por otra y algunos más por una tercera. Nunca por una. El que quiera resolver el misterio mediante una fórmula mágica y certera que demuestre al ciento por ciento de todos los casos, estará en el más absoluto y antropocéntrico error. Bueno aquí están las diez hipótesis que he escogido para vosotros y que espero sirvan para una seria reflexión. 1ª hipótesis: Incrédula. En realidad es la antihipótesis. No existe nada, no hay vida más que en la Tierra y esta ocurrió por un irrepetible accidente en el Universo. Los OVNI son alucinaciones de locos, borrachos o fraudes de estafadores. Es la hipótesis preferida por los científicos, políticos y militares. Ha sido muy utilizada en los medios de comunicación y en las aulas universitarias 2ª hipótesis: Natural. Los OVNI son fenómenos de la naturaleza como La Luna, Venus, Arturus, Sirio o bien nubes, rayos en bola, meteoritos, capas de ionización, plasma atmosférico, espejismos, gases de los pantanos. Se puede complementar con explicaciones no naturales pero si habituales, como incendios lejanos, chimeneas de una fundición, tiendas de campaña, globos, presuntos fetos, recolectores de miel, luces de una discoteca. Es la explicación que suelen dar los escépticos ante algún avistamiento masivo. 3ª hipótesis: Terrestre. Los OVNI son producto de la tecnología humana de la Tierra. La ciencia estaría mucho más avanzada de lo que nos han hecho creer los gobiernos, sus proyectos secretos aeronáuticos y espaciales estarían diseñados por conceptos revolucionarios. Han sido ocultados porque se tratan de sofisticadas armas de exterminio masivo. Desde antes de la segunda guerra mundial se trabajaría con conceptos avanzados como la anti gravitación. 4ª hipótesis: Psicosocial. Los OVNI son conceptos producidos por la necesidad humana de fabular, la mayoría de las personas no mentirían, simplemente verían alucinaciones de lo que desean en su inconsciente . Los OVNI son los mitos de la actualidad como los dioses lo fueron de la antigüedad. Es la explicación favorita de los científicos convencionales más avanzados. 5ª Hipótesis: Simbólica. La desarrolló el psicoanalista y filósofo Carl Gustav Jung. Los OVNI son expresiones del Inconsciente Colectivo de la Humanidad. Se basan en patrones existentes en nuestra psíquis que se remontan a nuestros antepasados antropoides. Ver un OVNI sería como vivir con los ojos abiertos un sueño, en estos se mostrarían símbolos universales como el ojo, el Sol, la Luna, círculos y esferas que simbolizarían las creencias sagradas de los hombres. Es posible que se pudieran dar alucinaciones conjuntas de cientos de personas. Incluso una hipótesis simbólica modificada añadiría que la energía mental enfocada en esas visiones podrían materializar OVNI que dejarían huellas físicas. ../... _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (22) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo VII: CONTRA LA MEZCLA DE LAS FORMAS TRADICIONALES (2) Hay en suma, entre este caso y el de una ilegítima mezcla de formas tradicionales, tanta diferencia como la que hemos indicado, de manera general, entre síntesis y sincretismo, y esta es la razón por la que ha sido necesario, a este respecto, precisar esto desde el principio. En efecto, quien considera a todas las formas en la unidad de su principio, como hemos dicho, tiene por ello una visión esencialmente sintética, en el más riguroso sentido de la palabra; no puede situarse sino en el interior de todas por igual, e incluso deberíamos decir en el punto que es para todas el más interior, ya que verdaderamente es su centro común. Retomando la comparación que empleábamos antes, todas las vías, partiendo de puntos diferentes, se van aproximando de más en más, aunque permaneciendo siempre distintas, hasta que desembocan en ese centro único (6); pero, vistas desde el centro, no son en realidad sino rayos que emanan y por medio de los cuales se está en relación con los múltiples puntos de la circunferencia (7). Estos dos sentidos, inversos el uno del otro, según los cuales pueden ser consideradas las propias vías, corresponden exactamente a los puntos de vista respectivos de quien está "de camino" hacia el centro y de quien ha llegado a él, y cuyos estados, precisamente, son frecuentemente descritos, en el simbolismo tradicional, como el del "viajero" y el del "sedentario". Este último es también comparable al de quien, permaneciendo en la cima de una montaña, observa igualmente, sin tener que desplazarse, las diferentes vertientes, mientras que quien escala esta misma montaña no ve sino la parte más cercana a él; y es evidente que solo la visión que tiene el primero puede ser llamada sintética. NOTAS: (6). En el caso de una forma tradicional convertida en incompleta, como ya explicamos, podría decirse que la vía se encuentra cortada en cierto punto antes de alcanzar el centro, o, quizá todavía más exactamente, que es de hecho impracticable a partir de ese punto, que señala el paso del dominio exotérico al dominio esotérico. (7). Está claro que, desde este punto de vista central, las vías que, como tales, no son practicables hasta el final, tal como dijimos en la nota precedente, no hacen excepción a la regla. ../... _______________________________________________________________ From: David Isaacs vía Manuel Gordillo Subject: La educación de la lealtad ( 2 ) Date: Fri, 21 Jan 2000 .../... El reconocimiento del vínculo Antes dijimos que se trataba de «ser fiel a la palabra dada», aunque no se debe entender «pa­labra dada» como una declaración explícita de una intención. Es posible que llegue a haber una ac­tuación continuada que apoye los valores en una relación con los demás, aunque no se haya dicho nada. Sin embargo, es probable que esta preocu­pación no lleve a la persona a cuidar del vínculo, a menos que haya quedado clara para él -explí­cito en su entendimiento- la adquisición de un deber permanente respecto a otros. En este senti­do, veremos cómo ser leal depende de un proceso en la inteligencia -es consecuencia de una delibe­ración mental y no puede confundirse con una tendencia habitual a reaccionar afectivamente en ciertas condiciones. Por ejemplo, muchas personas que participan en una -manifestación pública, no están mostrando lealtad a la patria o al grupo en favor del cual se manifiestan, sino expresando nor­malmente un deseo de contestar emotivamente a algo por lo cual ellos se sienten ofendidos o pre­ocupados. La lealtad en este caso llevaría a la persona, para reconocer intelectualmente el vínculo que tiene, a hacer lo mejor que pueda en su favor -trabajar a conciencia, mejorar las cosas en que él realmente puede influir, etc.-. No debemos confundir -re­pito- la lealtad, consecuencia de una afirmación personal con signos que son consecuencia de un estado emotivo. De hecho, encontramos este mismo problema en los niños pequeños. Si apenas tienen uso de razón, ¿cómo van a ser leales? La contestación está clara. Los niños pequeños no son leales ni pueden serlo en sentido estricto. Sin embargo, es posible empezar el proceso de aprendizaje respec­to a esta virtud. Porque tiene que existir un víncu­lo, que llegarán a reconocer cuando sean mayores. Los niños pequeños pueden aprender a sentir la importancia de una relación y de proteger o ayu­dar a las personas implicadas en esta relación. Convendría aclarar que lo que perseguimos es que aprendan, a continuación, a reconocer intelectual­mente el vínculo y a reforzar y proteger el conjun­to de valores que supone. Pero, repito, debería existir un vínculo aún des­conocido para que, en su debido momento, llegue a ser algo explícito y, por tanto, criterio de actuación. Concretamente, el desarrollo de todas las otras virtudes al servicio de algunas personas en par­ticular sirve de un modo fundamental como base para que luego pueda existir lealtad. El hijo que se esfuerza en favor de sus hermanos y en favor de sus padres está descubriendo la entidad de la familia. A la vez, como él recibe también de estos parientes, se da cuenta de que en la familia en­cuentra algo que no encuentra en ninguna otra parte. Sin embargo, su atención está centrada en las otras personas con su nombre y apellido -no en los valores que-representa la relación-. Precisamente por eso, la «lealtad», a veces, llega a ser excesiva, al menos en algún momento, porque el niño está centrado en su amigo, por ejemplo, y no en los valores que representa la amistad. Veamos un ejemplo: Un adulto acusa a un niño de haber roto un cristal. El lo niega, aun­que lo ha hecho y su amigo le apoya por «lealtad». No se trata de ser leal a la persona en este senti­do. El niño realmente leal, aunque en principio hubiera protegido a su amigo del enfado del adul­to, luego hubiera sugerido un camino para que su amigo rectificara. Es decir, uno de los valores que entraña la amis­tad es el de ayuda mutua para actuar correctamen­te y mejorar, precisamente por la intimidad que existe entre los amigos. Sí no existen valores en función de los cuales se da la relación, la lealtad no tiene sentido o puede conducir a Ja persona a proteger o reforzar algo que es perjudicial para ambos. ../... _______________________________________________________________ From: Ulises Toledo Nickels Subject: La Epistemología según Feyerabend (15) .../... No obstante Popper acepta que la finalidad de la ciencia es la verdad pero en principio evitara el uso del termino para la investigación científica y desplaza la cuestión hacia un punto de vista más delimitado: el de la demarcación, donde el éxito de la ciencia se mide por su capacidad para desenmascarar las doctrinas engañosas y repudiar las teorías inconsistentes, aceptando solo provisionalmente las teorías corroboradas(32). La única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la critica y contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de la ciencia, es pues, el de las tentativas de solución, el del ensayo (o idea) de solución sometido al más estricto control crítico, no es sino una prolongación crítica del método del ensayo y el error"(33). La crítica consiste en intentos de refutación, si la crítica tiene éxito se descarta el ensayo de solución refutado y se busca otro, si resiste a la crítica se acepta provisionalmente en cuanto digno de seguir siendo discutido y si persiste en resistir la crítica se puede estimar corroborado, pero eso no significa que se le acepte como verdadero, solamente significa que de momento no se han encontrado razones para desecharlo (34). La perspectiva Popperiana hecha por tierra la metodología verificacionista que sostenía que los enunciados científicos debían ser decidibles en forma concluyente en dos sentidos, o sea debía ser posible determinar mediante la deducibilidad tanto la verdad como la falsedad de los enunciados. Popper propone que se renuncie a esa exigencia para la ciencia (esto es: descubrir la verdad y la falsedad) y se limite la calidad de enunciado empírico contrastable sólo a aquellos enunciados que son decidibles en un sentido, es decir: que son falsables. De tal modo la metodología científica no buscará demostrar la verdad de sus hipótesis sino que someterá a prueba su falsedad, mediante la contrastación de sus enunciados empíricos; Popper dice: "La lógica deductiva es la teoría de la transferencia de la verdad de las premisas a la conclusión. Si todas las premisas son verdaderas y la inferencia es verdadera entonces la conclusión ha de ser asimismo, verdadera; y en consecuencia, si en una inferencia válida la conclusión es falsa, no es posible en tal caso que todas las premisas sean verdaderas"(35). Referencias Bibliográficas 32. Lakatos sostiene que Popper: "...nunca especifica una finalidad del juego científico que no este contenida en las reglas. La idea de que el objetivo de la ciencia es la verdad aparece por primera vez en su obra en 1957. En su Logik der Forschung la búsqueda de la verdad puede que sea una motivación psicológica, de los científicos, pero no constituye un objetivo racional de la ciencia. Ni siquiera en los escritos posteriores de Popper encontramos sugerencias de cómo estimar que un conjunto consistente de reglas (o criterio de demarcación) conduce más eficazmente a la verdad que otro". Op. cit. p. 187. 33. Popper, Karl. "La lógica de las ciencias sociales", Grijalbo, México, 1978, Tesis N°6, pp. 11-12. 34. Lakatos percibe una "brizna" de inductivismo en la corroboración: "El valor del exceso de corroboración es que indica que los científicos pueden estar acercándose a la verdad, del mismo modo que el valor de los pájaros que revoloteaban sobre el barco de Colón era que indicaban que los descubridores podían estar aproximándose a tierra firme". Op. cit. p. 204. Esta interpretación -según Lakatos- habría sido asumida por Popper como una solución posible para fundamentar un indicio de verosimilitud de las teorías, constituyendo una restitución moderada del razonamiento por inducción, dice Lakatos: Me alegró saber, por el mismo Popper, que como respuesta a mi (1968b) (Changes in the problem of inductive Logic.) ha insertado un breve addenum en la página 226 de su (1969) ("Logik der Forschung" 3° ed.). En ese texto afirma "El problema lógico-metodológico de la inducción no es irrevocable, pero en mi libro ha sido solucionado de modo negativo: a) solución negativa. No podemos justificar nuestras teorías como verdaderas o probables. Esta solución es compatible con la siguiente; b) solución positiva. Podemos justificar la elección de ciertas teorías en razón de su corroboración, esto es, teniendo en cuenta el estado actual de la discusión racional sobre las teorías rivales desde el punto de vista de su verosimilitud". O sea: la inducción no prueba la verdad de las teorías pero si la corroboración se interpreta inductivamente, al menos puede aportar un indicio de verosimilitud. Lakatos. Op. cit. p. 214 nota 121 infra. 35. Popper, Karl. "La lógica de las ciencias sociales". op. cit. Tesis N° 17, p. 21.. ../... Ulises Toledo Nickels. Universidad san sebastián (Chile). http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/04/frames01.htm _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (9) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... Las plantas de la incrustación (solidificación) de la masa ígnea central eran etéreas y, en consecuencia, el proceso de fundición no las destruyó. Así como las líneas de fuerzas en las que se cristaliza el hielo están presentes en el agua, así también cuando la Tierra se cristalizó, esas plantas etéricas estaban presentes en ella. Eran los moldes en torno de los cuales se agrupó el material necesario para formar los cuerpos vegetales de la actualidad y también los del pasado, que se encuentran enterrados en los estratos geológicos de nuestro globo terrestre. Estas formas vegetales etéricas fueron ayudadas en su formación cuando el calor vino de fuera, después de separarse la Tierra del Sol y de la Luna. Ese calor les proporcionó la fuerza necesaria para agrupar en torno suyo una substancia más densa. La Epoca Lemúrica queda descrita en la obra del día quinto. Como esta Epoca es la tercera, es en cierto sentido una recapitulación del Período Lunar, y en la narración bíblica encontramos descritas las condiciones que existieron en el Período Lunar: Agua, neblina ardiente y las primeras tentativas de movimiento de respiración vital. Los versículo 20 y 21 dicen que "Elohim dijo: Que las aguas tengan cosas respirantes... y aves...; y Elohim formó los grandes anfibios y todas las cosas respirantes, de acuerdo con sus especies, y todas las aves con alas". Esto también concuerda con las enseñanzas de la ciencia material de que los anfibios precedían a las aves. Invitamos a los estudiantes a notar particularmente que las cosas que fueron formadas no eran Vida. No se dice que se creó la Vida, sino "cosas" que respiraban o inhalaban vida... La palabra hebrea para aquello que se inhala es nephesh, y debe notarse cuidadosamente, porque la encontraremos más tarde bajo un nuevo ropaje. La Epoca Atlante queda descrita por el trabajo efectuado el día sexto. En el versículo 24 se menciona la creación de los mamíferos y vuelve a notarse nuevamente allí la palabra nephesh, explicando que los mamíferos "inhalaban vida". "Elohim dijo: Que la Tierra produzca cosas que respiren vida... mamíferos...", y en el versículo 27 "Elohim formó al hombre a su semejanza", es decir, les hicieron macho y hembra; como ellos (los Elohim). La historia bíblica ha omitido aquí los estados humanos de asexualidad y hermafroditismo y llega a los dos sexos separados, tal como ahora los conocemos. Y no podía ser de otra manera, está describiendo la Epoca Atlante y en el tiempo en que se alcanzó, porque en este estado de evolución ya no había hombres asexuales ni hermafroditas, habiendo tenido lugar la diferenciación de los sexos antes, en la Epoca Lemúrica. Lo que después se convirtió en hombre, apenas se podía llamarlo hombre en sus primeros grados de desenvolvimiento, porque difería escasamente de los animales. Por lo tanto, la Biblia no violenta los hechos cuando afirma que el hombre fue formado en la Epoca Atlante. En el versículo 28 (de todas las versiones) encontramos un pequeño prefijo, con un gran significado: "Elohim dijo: Fructificad y RE-llenad la Tierra". Esto muestra claramente que el escriba que lo escribió, conocía perfectamente las enseñanzas ocultas sobre la oleada de vida que había evolucionado aquí, en el Globo D, del Período Terrestre, en las revoluciones anteriores. La Epoca Aria corresponde al séptimo día de la Creación, cuando los Elohim descansaron de su trabajo como Creadores y Guías, y la humanidad quedó a su propio cuidado. Así termina la historia de la manera en que se produjeron las formas. En el capítulo siguiente se cuenta la historia desde un punto de vista que trata algo más del aspecto de la Vida de la creación. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (28) Date: Sun, 26 Dec 1999 .../... ---------------------- LIBROII - CAPITULO III ---------------------- 1.- LLegando a la ciudad de Pthotsis, se dirigió Joams a ver a su familia. Llegó a la que fuera su casa, y entró en ella. 2.- Dos sirvientes lo vieron, y llamaron a la guardia ciudadana para que llevasen a un loco intruso que penetró en propiedad privada. 3.- "Esta es mi casa...", decía. Toda una chusma de beodos y trasnochados idiotas, se reía. 4.- La que fuera mujer de Joams, al verlo apenas pudo reconocerlo, pero fingió, y ordenó que lo echasen a la calle inmediatamente. 5.- Comprendió Joams el juego, y se marchó. Caminaba por las calles de Pthotsis, y llegó el sol del nuevo día. 6.- Volvió nuevamente a la que su casa fuera, y en ella encontró a sus hijos, y a la madre de sus hijos. Todos lo recibieron con indiferencia, y lo llenaron de reproches por toda su pasada actitud. 7.- Preguntáronle, si había hecho fortuna, si ahora después de tanto tiempo, podía ofrecerles una mayor riqueza, y si había dejado sus sueños de la rosa y la cruz. 8.- Joams les dijo: "Mi más grande riqueza, la que jamás podrá consumirse con el tiempo, la que conquisté en mis largas batalllas contra la miseria del alma, es EL AMOR". 9.- "De amor no se vive, sino con oro...", replicaron ofendidos y con furia, la familia y los sirvientes, que vivían en la casa de Joams. 10.- "Los Dioses son amor, y eternidades ha, que ellos viven en el seno de las estrellas, y jamás la sombra de la muerte cruza el umbral dorado de sus portales". 11.- "¡Dadnos entonces ese oro de los dioses...! Expresaron con burla y de diversas maneras, la mujer y sus hijos. 12.- Con fuerte y serena voz, el místico continuó: "Renunciad a la riqueza de los mortales, y sembrad las perlas del amor en el altar de vuestros corazones, y con sus frutos conquistaréis la fuente inagotable de la pristina riqueza de los Dioses inmortales". 13.- La extranjera mujer y sus hijos, contestaron: "Nuestro Dios es Mahamaya, y en él tenemos la fe que nos llevará al reino de los cielos, a la vida eterna; y, en el Rey Seoloro confiamos el poder y la gloria de nuestro nombre y de nuestra fortuna..." Pero, temiendo que las palabras de Joams fueran una realidad, pidieron a él, se quedase en su casa. 14.- Cuando Joams dormía, comprobaron que en sus ropas nada de valor había, sino sólo pétalos de rosa, y convinieron en acusarlo ante las autoridades de la ciudad. 15.- Una y otra calumnia cruel inventaron en contra de Joams y de su falta de riqueza, acusándolo de mago, encantador, traficante de serpientes, y enemigo del Rey Seoloro. 16.- Vio Joams que los encargados de la Justicia de Pthotsis, llegaban a su casa, y resolvió enfrentarse a ellos, mas una mano invisible lo llevó hasta el jardín, y tras un árbol, una voz le habló al oído, diciendo: 17.- "¡Bajaste a llevar la Luz, y no a encerrarte en sombras. Deja las penunbras en el sur, vé tú hacía el norte de Luz...!" 18.- Comprendió Joams, y salió de su casa como ladrón en la noche, sólo que sin llevarse nada, salvo los pétalos de rosa que en su bolsa guardaba. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: Prologo Catedra de Lucifer ( 1 ) Date: Tue, 25 Jan 2000 L A C A T E D R A D E L U C I F E R Kir Fénix =============================================== P R O L O G O Este Libro ha tenido muchos Títulos: El Pensamiento Tiuz, El Pensamiento Divino, Prosas Luciferinas, y otros muchos, según iban siendo las dificultades que preveía su publicación en un mundo que sigue aferrado a sus viejos mitos. Ese aferramiento a viejos mitos y tabúes que los seres humanos padecemos se debe a que la Humanidad actual no está segura de nada; y, ni tan siquiera de que ella misma sea algo más que simple retórica y palabrería geopolítica. Aquí en la Tierra hubo antes una gente llamada Pitecántropos, y otra gente llamada Neandertales, y otra gente llamada Cromañones, y un montón más de Semibichos y Semihombres: ¿ Es que acaso no quedan Descendientes ? Claro que quedan: Nosotros, la gente, somos una Mezcolanza de genes y mestizajes de toda clase y proporción; y no sólo en forma de razas, sino, sobre todo, de Entes individuales. Lo que nos diferencia a unos de otros no son tánto los cuerpos como las Almas y Mentes. Se supone que la particular cultura en que se nace y la educación que se recibe son Decisivas en la forma de Sentir, de Pensar y de Actuar, pero no es cierto: La cosa es mucho más profunda de lo que la Ciencia actual reconoce. Por ahora nos quedamos con el título de La Cátedra de Lucifer porque, dentro de lo que cabe, Lucifer es un personaje simpático y fino. Lucifer es lo opuesto de Satanás. Lucifer es culto y suave, aristocrático e ingenioso, una especie de Sócrates moderno. No debe confundírsele con Mefistófeles, el de Fausto, porque, contrariamente a éste, no compra Almas a cambio de juventud ni de dinero. Lo que sí es Lucifer es Experto en Almas y en Espíritus y en Dioses, de todos los tipos. Tampoco es un Diablo o Demonio, como son los Secuaces de Satán o Satanás, sino que a lo sumo habría que clasificarlo como Daimón Griego Antiguo de los santos y venerados en la Hélade. Sin pasarse: Ya que Lucifer es de una tan Fría Lucidez, que a veces resulta hiriente. Lucifer es El Portador de la Luz. Nos estamos refiriendo por tanto con este personaje a los Aspectos Luminosos del Cristianismo, y en general de la Humanidad: A las velas encendidas en los templos, al brillo del oro y de las piedras preciosas, a la Música Clásica y Sagrada de las misas y motetes, a la Elegancia de los rituales protocolarios, sacros y profanos, y sobre todo, a la Luz de la Mente. Lucifer es el modelo de los ricos bien educados, y de cuantos aspiran a la Perfección. Lógicamente, si Lucifer resulta más bien favorecido, el que sale más bien perjudicado en la comparación es nuestro señor don Jesucristo. Pero ya iba siendo hora, después de dos mil años de incesantes alabanzas a Jesucristo, de oir las opiniones de su Supremo Adversario. A lo mejor no están Ambos tan en el Más Completo Desacuerdo que se dice, o a lo mejor el Desacuerdo es aun más profundo de lo que se supone normalmente en los medios eclesiásticos. No adelantaremos acontecimientos, pero, para nadie es un secreto que la posición de don Jesucristo es enteramente Humanista y Oficial. Por lo tanto, no nos debemos extrañar de que la posición de Lucifer sea más radicalmente Antihumanista y Antioficial que la de un simio. Quienes hayan visto la película de El Planeta de los Simios ya tienen asumido que es posible que algún día la Humanidad sea apartada de la hegemonía planetaria y sustituída por una Especie biológica que sea lo suficientemente inteligente para suplantarla y hacerse el amo. Pero, mucho más fácil y probable sería que la Especie biológica sucesora saliera de dentro mismo de esta Humanidad que hay ahora, y no de unos bichos peludos que andan encorvados. Y eso sería incluso Indetectable. Porque si no hay diferencias externas, las diferencias mentales no son perceptibles para los humanos. La gente corriente no hila tan fino. Imaginemos que la clave está en hacer del Cero un polo de la realidad opuesto al Uno: Bueno y qué, se diría la gente: Bueno y qué se vienen diciendo los monos desde que los hombres inventaron la Previsión. Y la Previsión es la que inventa a los Instrumentos; y los instrumentos son el Poder con que los humanos dominan y explotan a todos los seres y cosas de este astro llamado Tierra. Según Lucifer, todo sale del Cero, pero, no llega jamás al Uno, sino que opta o por el Dos o por el Tres. Y de ahí no pasa realmente. Para Lucifer, los números primos son más importantes que la Tabla Periódica de Elementos Químicos, y, desde luego, muchísimo más útiles. Lucifer no sólo es Filósofo, sino además es Físico y Matemático, y muy versado en Etica. Por eso el suyo es un Pensamiento que, a la vez que parece muy complejo, casi siempre se deja caer con perogrulladas fáciles de entender para cualquiera que tenga dos dedos de frente. Si tiene de frente tres dedos o más, o está completamente calvo, entonces no entiende. Y es que la gente, o se pasa, o se queda corta, en los temas científicos y filosóficos. Sin ir más lejos, basta con comparar el número de personas que tienen el Premio Nobel y el número de personas que no lo tienen: De estos últimos hay tántos, que resulta sospechoso que a los que tienen el Nobel haya que aplaudirlos, cuando lo que hacen es ponernos a todos en el más bochornoso ridículo, sin resolver a cambio los problemas de la Humanidad definitivamente. Los Nobel y otros Premiados se pasan en Honores, pero se quedan cortos en Resultados. Y eso es lo que dice Lucifer de don Jesucristo. Lo mismo que de don Alá y de don Jeová. Nótese, en lo respetuoso que somos, que no queremos que nos confundan con don Lucifer, o se piense que compartimos sus opiniones sobre la Humanidad y demás otras cuestiones de igual o parecida importancia, sino que nos limitamos a exponer su Pensamiento sin quitarle una coma. Cervantes achacó el texto de su novela don Quijote a un tal Cide Hamete Ben Engelí que le dejó un cartapacio lleno de notas sobre un extraño Caballero de la Mancha, que no sería a buen seguro tan extraño e íntimo como Lucifer. Los personajes de ficción viven en el Espaciotiempo Interior, que, como todo el mundo debiera saber a estas alturas, está dentro del subconsciente de la mente del alma de uno, pero tales personajess tienen una vida independiente de la de uno y unas ideas exclusivamente suyas. Más quisiera uno ser Lucifer, pero no, es sólo un amanuense que escribe a su dictado. Aunque todo se pega, menos lo bonito. Dichosa edad y siglos dichosos serían oh Sancho, aquéllos a quienes los antiguos pusieron nombre de Dorados, etcétera: Así no hablaría Cervantes ni borracho, pero sí es como lo hacía don Quijote en su extrañísima jerga espaciotemporal interna, su lengua vernácula. Y al cabo, ya no queda muy claro si el que habla es su don Quijote o su don Cervantes. Por ejemplo, esta rara manía de ponerle Don a Nuestro Excelentísimo Señor Jesucristo se debe a que Lucifer le trata con el gran respeto que merece el Excelentísimo Señor Don Satanás. Uno quisiera llamarle Cristo a secas, o Jesús, o Jesusito, o San Señorito de Mi Vida, pero las luciferinas influencias se lo impiden. Viene esto a cuento de que la Mente de Lucifer, que también tiene la suya como todo el mundo, necesita, para pensar, moverse en las amplitudes del Espacio infinito y del Tiempo eterno, como es propio de los seres inmortales. ../... KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 25 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2333Martes25-1-HEdicionTarde.txt