From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2343 Viernes 28-1-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2343 Viernes 28-1-H Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza___________________________Efemerides 28 de Enero Jorge Mendoza (Nonirb)_____________________________________Sufi Oscar Colmenárez____________________________AL DIA EN LÍNEA (1) Quirón Alvar_________________________"La asesina de la oficina" Rafael Casares________Sobre la hipótesis de los temponautas (6) Fernando de Santiago___________CARÁCTER. Afectividad y carácter Ulises Toledo Nickels____La Epistemología según Feyerabend (25) Dr. Iván Seperiza Pasquali____LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (15) KIR_____________________________La Cátedra de Lucifer ( 4 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 28 de Enero Date: Fri, 28 Jan 2000 1613 Galileo predice la existencia de Neptuno. 1782 El virreinato del Río de la Plata queda dividido en 8 intendencias: La Paz, Potosí, Cochabamba, Charca, Buenos Aires, Córdoba, Salta y Paraguay. 1811 Primer movimiento independentista en Uruguay encabezado por José Artigas. 1817 Con sólo mil cien llaneros, Páez vence en Mucuritas, Venezuela, a La Torre, quien comandaba más de cuatro mil españoles. 1820 Los exploradores rusos Fabian von Bellingshausen y M. P.Lazarev son los primeros en poner pie en la Antártida. 1821 Mediante un golpe bien planificado por los patriotas y los hermanos Delgado, uno de los cuales (Francisco) era Gobernador de Maracaibo, esta población se constituyó en territorio republicano, incorporándose así a Colombia. 1823 Bernardo O'Higgins, director supremo de Chile, dimite y se exilia en Perú. 1825 Asesinado en Lima el escritor y político argentino Bernardo de Monteagudo. 1826 El Congreso argentino publica una ley por la que se establece un Banco Nacional, llamado Banco de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1840 Real orden por la que se crea en La Habana el Archivo General de la Real Hacienda, fundamento del Archivo Nacional de la República de Cuba. 1843 Estalla en Perú la revolución del general Manuel Ignacio de Vivanco, que se proclama presidente de la República. 1856 Publicación de la ley por la que se crea el Banco de España, integrado por el Banco Español de San Fernando y por el Banco de Isabel II. 1908 Estalla un movimiento revolucionario en Portugal, dominado tres días después. 1909 El general José Miguel Gómez y el doctor Alfredo Zayas toman posesión de sus cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente, de la República de Cuba. Salen de la isla las últimas tropas estadounidenses. 1912 Asesinado en Quito el presidente de la República de Ecuador, general Eloy Alfaro, tras 17 años en el poder. 1930 Dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno español, con lo que terminan diez años de "despotismo templado". Alfonso XIII encarga la formación de Gobierno al general Berenguer. 1933 Getulio Vargas, presidente de Brasil, convoca una Asamblea Constituyente. 1974 Se proclama el estado de sitio en Bolivia. 1979 Por primera ver una mujer ingresa en la Real Academia Española de la Lengua: la escritora Carmen Conde. 1981 Estalla un conflicto armado entre fuerzas fronterizas de Ecuador y Perú. Días después, con mediación de la OEA, se acordó un alto el fuego. 1986 El transbordador espacial norteamericano Challenger estalla en el aire, momentos después del despegue. Murieron sus siete tripulantes. LA FRASE DEL DIA: "Gracias al transbordor sabemos mas sobre nuestro planeta, el espacio y como reaccionamos a la ingravidez. Será la plataforma mas importante de puesta en órbita de la futura estación espacial internacional." (Vanessa Pizarro.) EL REFRAN La ausencia es al amor lo que al fuego el aire: que apaga al pequeño y aviva al grande. MANTENER TUS DISKETTES Si tu disquetera tiene preferencia por una marca determinada de discos es que se ha enamorado. Como no esta el horno para bollos convéncele de lo moderno que es el arrejuntarse, por el pico que te sale una boda tu bolsillo te lo agradecerá.(Data) TAGLINES Todo tiempo pasado fue anterior. EL CONSEJO La miel de abeja es nutritiva y reemplaza perfectamente al azúcar, sobre todo en los biberones de los niños lactantes de más de nueve meses. Otro Siglo sin Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: "Jorge Mendoza (Nonirb)" Subject: Sufi Date: Fri, 28 Jan 2000 Grandes poemas de Rumi Cuando estoy contigo, estamos despiertos toda la noche Cuando no estas, no puedo dormir ¡Que Dios bendiga estas dos insomnias! y la diferencia entre ellas Cuando muera, mi cuerpo yaciendo sobre el suelo quizás quieras besar mis labios ya empezando a decaer no te asustes si abro los ojos Durante años, copiando a los demás, traté de conocerme Desde dentro no podía decidir que hacer Incapaz de ver, escuche mi nombre Luego, salí afuera Hoy, como cualquier otro día, nos despertamos vacíos y asustados No abras la puerta del estudio y empieces a leer Coge un instrumento musical. Deja que la belleza de lo que amamos sea lo que hacemos Hay cientos de formas de arrodillarse y besar el suelo. La brisa de la mañana guarda secretos para ti No te vayas a dormir. Debes pedir lo que realmente quieres No te vayas a dormir. La gente va y viene a través del umbral Donde los dos mundos se tocan No te vayas a dormir Toma a uno que no lleva sus cuentas Que no quiere ser rico, ni tiene miedo a perder Que no tiene interés alguno en su personalidad: es libre. Ahí afuera, mas allá de ideas de bien o mal, hay un lugar Nos vemos ahí. Cuando el alma yace sobre la yerba El mundo esta demasiado lleno para hablar de él Las ideas, el lenguaje, incluso la frase 'cada uno' No tienen sentido. Estoy llorando, ¡tanto me dicen las lágrimas! la pasada primavera, dicen, menos verdor que débil te encontrabas Recuerda una de todas nuestras noches pero no recuerdes lo que te dije _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: AL DIA EN LÍNEA (1) Date: Thu, 27 Jan 2000 AL DIA EN LÍNEA SOFTWARE ELECTRÓNICO PARA MAC eMacsoftware es una nueva sede web diseñado exclusivamente para usuarios de Mac o Apple. Contiene las ultimas noticias y un servicio de notificaciones de nuevas versiones para Mac. Los usuarios pueden adquirir programas en la sede y descargarlos a través de Internet. Consultas y compras en: http://emacsoftware.com COMPROBACIÓN DE FECHAS DateChecker es un software para mantener el ordenador al día, para ello comprueba las fechas de los archivos y asegura que las ultimas modificaciones no superen un determinado número de días. El programa no escribe ni altera los archivos examinados. Es gratuito y se obtiene en: http://welcome.to/gfcomputers CONVERSOR DE UNIDADES ProKon, versión 9.3, es una magnifica y potente calculadora que admite conversiones de unidades entre 32 categorías de todo tipo (métricas, temperatura, capacidad, geometría, calor...) Los resultados se pueden imprimir o guardar en un archivo. Una demo de evaluación se obtiene en: http://members.sockets.net/~schwartz/prodesc.htm BARRA INTERNET InternetBar, versión 1.6, es una herramienta que facilita el acceso y el lanzamiento de los programas preferidos de Internet. Muy útil si se desean agilizar las tareas online Se obtiene en: http://www.buecke.de/ib/ PARA ENCRIPTAR ARCHIVOS Cryptext, versión 3.21, es una extensión shell para encriptar de manera fácil y rápida los archivos de su ordenador. Una vez instalada, con solo hacer clic con el botón derecho en un archivo se obtiene un menú que permite encriptar o descodificar el texto. Utiliza una clave de 160-bit y es gratuita. Incluye versiones en ingles, francés, castellano, alemán y portugués y se obtiene en: http://www.pcug.org.au/~njpayne/ DIA Y HORA MUNDIALES Una sede web que despliega el día y la hora en tiempo real de prácticamente todas las ciudades del mundo distribuidas por continentes. Incluye un motor de búsqueda por ciudades. De gran interés para el viajero o cualquier profesional que deba comunicarse internacionalmente. Consultas en: http://www.timeanddate.com/ IMÁGENES EN EXE PicturesToExe, versión 1.20, es un programa muy atractivo que genera archivos autoejecutables en formato exe de imágenes bmp, jpg y gif, contenidas en archivos gráficos. Al ejecutar el archivo resultante, las imágenes se despliegan a pantalla completa. La versión registrada cuesta $15 y se obtiene en: http://www.wnsoft.com/apr NAVEGAR CON TABS Un nuevo navegador que requiere tener instalado el Internet Explorer 4.0 o superior de Microsoft, permite navegar por 30 sedes web a la vez, ya que mientras se lee una pagina ya se están cargando las siguientes. Optimiza el tiempo online y facilita el acceso a los websites mediante el despliegue de una barra de tabs. Se descarga gratuitamente en: http://tabsurf.com TODOS LOS CÓDIGOS DE INTERNET Country Codes, versión 1.10, es una pequeña utilidad para obtener los códigos Internet de todos los países conectados a la red. El buscador admite tanto la entrada por país como por nombre del código. Existe versión castellana en: http://www.empire.net/~jason/ ../... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: "La asesina de la oficina" Date: Fri, 28 Jan 2000 Parece el título de una película de esas de mucha risa y guasa, pero se trata de una película completamente terrorífica. En pana (la antigua España) lo que ocurre con los títulos en inglés es que los traducen de una manera muy ingeniosa; esta sin ir más lejos se titula en inglis "Office killer" o algo así, o sea, nada que ver. Sin contar la película, que eso es muy aburrido, podríamos decir que estamos ante otra película donde la demencia vuelve a ser la protagonista. Por una parte se puede pensar que está bien que haya individuos que se tomen la justicia por su mano puesto que la Ley y la Justicia allá por donde se mire en este mundo humano está hecha unos zorros; pero por otro lado vuelve también el tópico de que los trabajadores compulsivos, esto es, las Personas que les gusta trabajar y se sienten bien realizando su trabajo, son unos desequilibrados mentales; están locos, son bichos raros, insociables, sospechosos de lo más nefasto que se le pueda ocurrir a alguien. La película en sí está muy originalmente bien hecha con nuevas perspectivas imaginarias, tanto en imaginación como en imagen, y la Música es excepcional; da un nuevo concepto a las escenas más brutales y distorsionantes; en vez de altisonantes compases de violín, melódicos tonos de bajos e instrumentos electrónicos. Por lo tanto la película no puede tener más cosas; terror, suspense, ingeniosidad, y encima, filosofía: ¿Puede ser que una persona buena que durante toda su vida, (la que lleve vivida) de tanto soportar a los mal educados y a los sinvergüenzas, así como a los canallas y a los delincuentes, se le tuerza algo en la mente y se convierta en un asesino? ¿Puede llegar a agotarse la paciencia a alguien que es inteligente hasta llegar a matar? Creo que sencillamente SÍ. Tal y como está el mundo humano dispuesto, los honestos están completamente desprotegidos, y por tanto la supervivencia se hace notar cada vez más. Hay países que reaccionan a tiempo, pero otros se estancan y dejan que la "sinvergonzonería suave" o "elegante", o sea, esa que "parece pero no, es pero poco", llegue hasta los rincones más ridículos; pero sin pausa. Qué sentido tiene que en una empresa chiquitilla haya estafadores; pues los hay. Allí donde hay dinero ajeno, hay sinvergüenzas, "ley" impepinable. Sí sí, todo esto tiene que ver con la película de la que hablo, completamente. Como último detalle volver a subrayar el aspecto musical; es increíble cómo el sonido, la música, llega a apaciguar una escena desagradable; por lo tanto, lo que dije de la última película: tiene momentos de excesividad sangrienta, así que, personas sensibles, NO LA VEAN. Un saludo sin flin. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Sobre la hipótesis de los temponautas (6) Date: Tue, 25 Jan 2000 .../... 23.-Nos habla de las ideas de algunos científicos para remodelar al ser humano y hacerlo superior desde el punto de vista fisiológico. Mediante técnicas de manipulación del código genético, hasta la sustitución integral de piezas naturales por otras artificiales no necesariamente mecánicas. Hasta este momento el hombre ha aceptado con la resignación, del que nada puede hacer porque ni siquiera se imagina algo diferente, los fallos y enfermedades que su cuerpo le deparaba. Ahora es perfectamente posible aunque las leyes no lo consientan, esto no quiere decir que grupos de científicos hayan trabajado en secreto por órdenes militares o civiles ( como normalmente lo hacen con las armas ) para conseguirlo. Recordemos que esto no es nuevo, puesto que se cree que los nazis ya se afanaban en estos menesteres en sus laboratorios y en los campos de concentración, como un ejemplo conocido citaremos a Joseph Mengele y sus intentos de "mejoramiento" de la raza. Parece ser que ensayó la clonación y la creación de un supersoldado, un humano reformado mucho más fuerte, resistente y agresivo. 23.-En realidad la misma selección natural normalmente hace estos cambios evolutivos, en los seres vivos y en los hombres, la única diferencia es que estas modificaciones serían mucho más rápidas. La creación de mutantes artificiales. Por ejemplo se proyecta la eliminación de las imperfecciones corporales que nos hacen un contenedor biológico tan frágil. Los humanos somos muy vulnerables a la pérdida de oxígeno, si el cerebro no es regado por la sangre, con determinada cantidad de este elemento, entra en coma en pocos minutos, al destruirse las neuronas. Así que nada más fácil que instalar un nuevo par de pulmones y un diminuto corazón en la misma garganta, así si se produce algún daño, este nuevo sistema circulatorio puede mantener la vida cerebral mucho más tiempo, hasta que pueda solucionarse el percance. Adaptar el sistema digestivo para conseguir que sea más apto para obtener una mayor capacidad en el espacio disponible y en los procesos de asimilación y conversión. Por ejemplo: Producción por parte del estómago y del páncreas de nuevas enzimas capaces de descomponer y romper las moléculas de las cadenas largas para el aprovechamiento de sustancias que hoy en día no pueden ser utilizadas para el alimento como es el caso de la celulosa presente en los vegetales como la hierba, o de la quitina, que se encuentra en los hongos y en los insectos. El intestino delgado es demasiado largo para nuestra actual forma de vida mide 7 metros, por lo que se puede reducir sin problemas de 30 centímetros a 1 metro. Al poder aprovechar los productos que ahora son indigeribles, no sería tan necesaria función de almacenamiento y expulsión de las materias que no han sido asimiladas en forma de heces. Por lo que especulo que su tamaño podría ser también reducido sensiblemente o sustituido por otro órgano combinación de funciones de estómago, páncreas y los intestinos delgado y grueso. La columna vertebral se puede hacer muchísimo más resistente sintetizando otros materiales más fuertes y rodeándola de nuevos sistemas de circulación sanguínea, hormonal y nerviosa.Así se podría obtener distintos tipos de hombres como los beta o alfa de "un mundo feliz" de Aldous Huxley que eran utilizados por la sociedad para distintas especies de funciones. ../... _______________________________________________________________ From: "Fernando de Santiago" Subject: CARÁCTER. Afectividad y carácter Date: Sat, 29 Jan 2000 La educación de la afectividad es un aspecto de decisiva importancia en la educación del carácter. Y para educar correctamente la afectividad es cuestión clave que los padres se quieran mucho entre sí y que quieran mucho a los hijos. -¿No es un poco tópico eso? No creas, porque se comprueba continuamente cómo un ambiente familiar frío, desconfiado, o excesivamente rígido, puede hacer que un chico o una chica nunca lleguen a adquirir un sano equilibrio en su afectividad. Cuando a los hijos les faltan en su infancia y adolescendia modelos claros de lo que es el cariño, no aciertan a captarlo bien tampoco después. -Pero no siempre nos lo ponen fácil. Hay temporadas en que no se dejan querer, que son auténticos cardos... No es para tanto. Además, ellos mismos se dan cuenta de que están raros, pero les cuesta vencerse. Compréndeles. Interésate por lo que a ellos les interesa, aunque te parezcan bobadas. Cuando conozcas un poco su mundo, descubrirás que es algo vivo y atractivo, disfrutarás con ello, les entenderás mejor y te sorprenderás de los avances. -Pero a veces tienen unas actitudes poco respetuosas y no se les puede comprender todo... Comprender no es consentirlo todo. La convivencia familiar debe edificarse sobre un gran respeto por las personas: por el marido, por la mujer, por cada hijo, por el abuelo o la abuela si viven también allí. Normalmente no hará falta explicarle que debe tratar bien a todos: lo ve, no hay que decírselo. Sería interesante examinar con qué cuidado tratamos a cada uno, si hay la suficiente consideración con todos, si hablamos a todos y de todos con respeto y cariño, si actuamos con justicia y lealtad -quizá con más razón- en su ausencia: de forma que si el interesado estuviera presente, quedara agradecido por el modo en que se habla de él; y que si hablaran de nosotros y pudiéramos escucharlo, quedáramos también agradecidos. Saber llevarse bien es más importante de lo que parece. -Creo que hay bastante gente que sabe ser agradable, y en las relaciones sociales son muy comunicativos y grandes conversadores, pero luego en su casa son intratables. Es que es muy fácil ser amable con los de fuera un ratito... Cualquier persona inteligente sabe que las relaciones sociales más importantes son las de su propia casa. Por eso conviene estar vigilantes ante las grietas del amor dentro de la familia, ante esos enfrentamientos, ante esa discusión idiota, ante esa sequedad de afecto, ante ese egoísmo de fondo o aquel orgullo tonto... porque tontamente pueden estropear cosas muy valiosas. _______________________________________________________________ From: Ulises Toledo Nickels Subject: La Epistemología según Feyerabend (25) .../... Históricamente, los modos de percibir que consolidan una noción de la realidad y una racionalidad correspondiente, han logrado imponerse frente a otras percepciones equivalentes, cuando ciertos grupos sociales han logrado dominar a otros grupos que poseían ideologías inconmensurables. Feyerabend explica su perspectiva de la revolución paradigmática, proponiendo dos ejemplos, en el primero, remontándose a los orígenes de nuestra civilización examina la confrontación entre poesía y filosofía que culmina con el triunfo de la filosofía; en el segundo ejemplo presenta la oposición entre ciencia moderna y filosofía cuyo desenlace concluye en la hegemonía de la ciencia moderna. En el primer caso: "Sabemos que hubo un periodo en Grecia en el que los filósofos intentaron sustituir a los poetas por intelectuales y lideres políticos. Platón se refiere a este periodo cuando habla de la 'persistente contienda entre filosofía y poesía'. Los filósofos constituían una nueva clase, con una nueva ideología que era totalmente abstracta y quisieron hacer de esta ideología la base de la educación. Para desacreditar a la oposición, dichos filósofos, no emplearon argumentos sino que se sirvieron de un mito. El mito en cuestión sostenía a) que la poesía era impía y b) que no tenía contenido alguno: simplemente, el 'hombre sabio' de las edades primitivas no había dicho nada. (...)El problema ahora es el siguiente: ¿Por qué consiguieron los filósofos un éxito tan rotundo? ¿Qué es lo que les otorgó una superioridad tal que a la postre, la poesía no parecía ser más que mera emotividad o simbolismo sin contenido de ninguna clase? No puede haber sido la fuerza de su argumentación, pues, interpretada adecuadamente, la poesía contiene argumentos propios. Cabe hacer observaciones similares sobre el surgimiento de la ciencia en el siglo diecisiete. En este caso, la fuerza motriz fue la aparición de nuevas clases que habían estado excluidas de la búsqueda del conocimiento y convirtieron esta exclusión en beneficio propio defendiendo que eran ellos quienes poseían el conocimiento y no sus oponentes."(60). El otro ejemplo de confrontación paradigmática y, finalmente, de conquista y hegemonía, se encuentra en el enfrentamiento de la naciente ciencia moderna y la filosofía, en donde le toca ser desplazada a la filosofía; las figuras emblemáticas de este conflicto las visualiza Feyerabend en Aristóteles y Galileo. En los últimos siglos de la Edad Media la teoría Aristotélica llegó a contar con el respaldo del poder, afincado en la Iglesia, que la constituía -oficialmente- en conocimiento verdadero. Luego la Edad Media se debilita pero la crisis definitiva demora en producirse; en este periodo surge Galileo como figura de transición, aunque su postura no es fuerte porque el grupo social emergente (del cuál es representante) aún no consolida su poder; Sin embargo, en los siglos posteriores, logrado aquello, ya ningún hombre de ciencia se declara partidario de Aristóteles y el triunfo de la visión Galileana es absoluto. No obstante -según Feyerabend- Galileo no demuestra que la Física de Aristóteles este equivocada y, lógicamente, no debería haber ningún impedimento para que la filosofía natural Aristotélica se enseñe, aún hoy, en las facultades de ciencias de nuestras universidades contemporáneas; fabricando algunas hipótesis ad hoc seria viable todavía. Referencias Bibliográficas 60. Idem. p. 192. ../... Ulises Toledo Nickels. Universidad san sebastián (Chile). http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/04/frames01.htm _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (15) .../... El año 1936 el alemán Ricardo Kuhn, premio Nobel de Química, recibió dos fibras de la manta de Guadalupe para su estudio. Luego del análisis dictaminó que en las dos fibras, una de color rojo y la otro amarilla no existían colorantes vegetales, ni colorantes minerales ni animales. Su informe le hace concluir que la figura aparecida el año 1531 no es obra humana al no haber sido pintada con material conocido por el hombre. Otros estudios demostraron que la imagen es parte de la tela, no es una pintura sobrepuesta y se destaca cómo ha podido permanecer intacta una imagen "pintada" en una burda tela que no dura más de 25 años y lo haya hecho por 450 años sin perder la frescura y viveza de sus colores. El día 14 de Agosto de 1921 el obrero Luciano Pérez deja un ramo de flores en el altar mayor de la basílica de Guadalupe, no era una ofrenda floral a la imagen que estaba tan cerca, era una carga de dinamita camuflada que al estallar causó enormes destrozos en el templo y rompió los vidrios de las casas cercanas. La urna que contenía la manta de Juan Diego estaba cubierta por un cristal y a pesar de la explosión el cristal no se rompió, la urna no se dañó y la imagen de la señora permaneció intacta. En 1929 Alfonso Marcué al analizar una fotografía de la imagen de Guadalupe pudo apreciar en el interior de los ojos una figura humana que se reflejaba, era la de un hombre con barba. En 1956 Carlos Salinas destacó este hecho que el también pudo observar y lo hizo en una conferencia. Entonces el médico oftalmólogo Dr. Rafael Torija puede confirmar al hacer su estudio oftalmoscópico que en las córneas de la imagen se aprecia una figura humana, el además describe el brillo de las córneas y la profundidad de los ojos de la Señora de Guadalupe. E·s sabido que en el ojo humano la cara anterior de la córnea y la cara anterior del cristalino o lente actúan como espejos convexos y dan de los objetos exteriores imágenes más pequeñas y derechas, en cambio la cara posterior del cristalino actúa como un espejo cóncavo y produce imágenes invertidas de los mismos objetos exteriores que en ese momento el ojo está enfocando. Otros especialistas pudieron comprobar este extraño hecho que los ojos de la imagen de Guadalupe muestran al igual que lo hace el ojo de un ser vivo. En el año 1979 el profesor de la Universidad de N. York, el ingeniero José Aste Tonsmann hizo un estudio computarizado mediante la digitalización de los ojos de la Señora de Guadalupe. Con el microdensitómetro obtuvo el barrido transformando los ojos en dígitos y luego mediante computador leyó la cinta magnética y la impresora ofreció la ampliación de los ojos donde se apreció la figura de un indio sentado. Se hicieron una serie de ampliaciones entre treinta y dos mil veces del tamaño original de cada una de las cuadrículas en que la imagen es dividida. En un milímetro cuadrado hay veintisiete mil setecientos setenta y ocho microscópicos cuadraditos, pudiendo cada cuadrícula ser ampliada y apreciar detalles imposible de apreciar antes. Ello permitió ver otras figuras como la del hombre con barba, el obispo, la esclava negra, el indio Juan Diego y el traductor. Este científico concluye señalando que cuando Juan Diego abrió su manta con las rosas, la imagen de la Señora quedó misteriosamente impresa en el tejido de la manta, llevando en sus ojos el reflejo de todo el grupo de personas que estaban enfrente de ella, es decir la Señora en forma invisible se encontraba en ese lugar. Esta presencia dejó un testimonio para nuestra posteridad, testimonio que la moderna tecnología científica ha revelado. Los ojos de la imagen corresponden a dos ojos "vivos" y conservan el reflejo de lo que vieron al momento de ser misteriosamente estampada la imagen en una burda tela como lo era la de la manta del indio Juan Diego. Los detalles de las figuras reflejadas son sorprendentes al poder ser apreciadas con esta tecnología moderna y gran ampliación como la lograda con la digitalización computarizada de imágenes. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. Septiembre de 1994 http://www.isp2002.co.cl/silencio.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 4 ) Date: Fri, 28 Jan 2000 .../... Rara vez pero a veces, el relevo ocurrido en el trono personal es positivo, ya que quien destrona al usurpador y asciende al trono es el Yo Noble, el Yo Real, el verdadero Señor del complejo reino que es una persona; un Yo que estaba dormido, o que había sido destronado por un cúmulo negativo de adversas circunstancias exteriores que le habían sustituído, como en un país vencido, por un rey títere: un demonio débil y ridículo, un demonio democrático, puesto por los enemigos para que obedezca las consignas venidas del Exterior. La Política Imperial exige que toda persona esté regida y gobernada por el Yo Más Noble que habite en ella. Cuando esto no es así, la tal persona es una democracia gobernada por demonios con el mandato de satisfacer sus más bajos instintos; sus apetitos más groseros. Sólo el Yo Más Noble de cada persona es Imperial, pues es el único que en tal persona ama y acata al IMPERIO, y por tanto, sólo el Yo Más Noble es Regio y pertenece a la Estirpe de la Sangre Lunimosa de la Realeza Teocrática. Quién es el Yo Más Noble de una persona sólo puede decirlo su Intima Conciencia Moral. Visto y considerado desde El IMPERIO, el Yo Más Noble de una persona es el más Heroico, Sabio, Amable y Armónico, que pone sus potencias personales enteramente al servicio de la Evolución Perfectiva y Expansiva de la Vida y la Consciencia: El Objetivo del IMPERIO. De lo dicho se deduce que sólo pueden ser verdaderos Magos las personas no usurpadas por sus propios demonios interiores, a los que deben mantener siempre en permanente servicio de actamiento y colaboración bajo su mando. Cuando están sabiamente dominados y gobernados, los demonios interiores no son mala gente: Algo brutos sí e impulsivos, y sobremanera ansiosos, a causa de que están muy apegados a la materialidad corporal; pero como la Inteligencia es Cónica, cada cual participa a su nivel de la Sabiduría que le llaga de la cúspide o trono, que es quien da el tono general de la Eficiencia vigil y subconsciente. Si uno no es muy inteligente, no debe esperar de su subconsciente que lo sea, pero, si es lo suficientemente inteligente y humilde como para escuchar las emisiones radiofónicas subespaciales del IMPERIO, su subconsciente opera con la Sabiduría Transpersonal que nos convierte a todos y a todo lo que somos y tenemos en Organos Operativos del Supremo Trono y de Su Mente Universal que Duerme y Sueña. La Magia es pues una operatividad inserta en la Esencia Dinámica del NUMEN: Siendo a través de la Magia de los Magos como El IMPERIO realiza un determinado tipo de Funciones que no se pueden realizar ni a través de la Naturaleza ni tampoco a través de la Artificialidad, que es otra nueva Naturaleza, mental psicológica en vez de biológica mineral. El Mago hacedor de Magia es un paso más allá y arriba en la Evolución que el que ocupa el Hacedor de Máquinas, por cuanto que sustituye en sus Estructuras a la Materia y a la Energía por la Sustancia Mental de la Imaginación y la Fuerza de la Lógica Divina. Decía aquél que le dieran un punto de apoyo, y la palanca correspondiente, y movería al mundo: El Punto de Apoyo de la Magia es el Momento Vector del Extremo Futuro, y su Palanca, la Sabiduría y el Poder en ese Momento Vector acumulados. Pues no hay nada que pueda superar a una Civilización que se deduce a sí misma del Espaciotiempo, y que por tanto lo recorre y manipula en todas las direcciones, incluída la que termina en el propio Mago. Y esto nos coloca en una situación sumamente interesante y nos plamtea una cuestión de suma importancia: Estamos siendo utilizados por un Poder que, teóricamente, no ha nacido todavía y tardará milenios o eones tal vez en hacerlo. Sin embargo, con sólo aceptar que el Tiempo es dimensional, como el Espacio, y que puede ser perfectamente recorrido y manipulado en todas sus direcciones y épocas por quien consiga alguna vez llegar a hacerlo, hemos entrado en el Presente Perfecto. Debemos pasar respecto al Tiempo de la idea de Río a la idea de Mar: Del Criterio Lineal al Criterio Superficial y al Volumétrico de las realidades fácticas y no ya de las meras abstracciones. El Tiempo no es una Línea porque está pasando a la vez por todos los puntos del Universo. De algún modo pues el Tiempo es tan Volumétrico como el Espacio, en el que además es evidente una Dimensión Dinámica que el Tiempo asimismo debe poseer, porque es inherente a ambos. Por tanto, la idea de Pasado y Futuro tiene para nosotros que pasar a ser la de Direcciones Cardinales, como el Norte y el Sur, que deben ser integradas en un sistema más complejo que aporte las restasntes direcciones de Este, Oeste, Zenith y Nadir, del Tiempo. Con el concepto de Velocidad a lo que realmente nos referimos es a una Contracción del Tiempo, para las velocidades rápidas, y a una Dilatación del Tiempo, para las velocidades lentas, dentro de un Sistema Plástico y Relativo. La Plasticidad pues, Contraíble y Dilatable, es una característica del Tiempo. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2343Viernes28-1-HEdicionNoche.txt