From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2347 Domingo 30-1-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2347 Domingo 30-1-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar______________Cada día una Música.(Varios 6: Rusia) Juan García_____Pensamientos de un inmigrante americano moderno Rafael Casares_______Sobre la hipostesis de los temponautas (9) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (27) Dr. Iván Seperiza Pasquali____LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (17) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (31) Luis Moya__________________________El Valor del Sufrimiento (6) Manú________________________________________A l g o ( 2 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios 6: Rusia) Date: Sat, 29 Jan 2000 Está bien esto de viajar por la Música; y con la Música, claro. Hoy, Rusia; una melodía tradicional que suea a las mil maravillas, ¿o no? Pues sí, por si a caso tienes dudas. Es una Guitarra mágica a más no poder. Disfruta de estas cosas que no se repiten dos veces en la vida, de verdá. Un abrazo ruso, ¡jey!! Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/rusia.mid _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: Pensamientos de un inmigrante americano moderno Date: Sat, 29 Jan 2000 PENSAMIENTOS DE UN INMIGRANTE AMERICANO MODERNO ¿ Qué es América ? América es un trozo telúrico que a través de los años ha sido poblado por inmigrantes y convertido en un país donde existe una Constitución cuyas leyes influyen sobre el sistema político de los EE.UU. ¿ Quiénes son los americanos ? Los americanos son gente común y corriente que proviene, directamente o a través de alguna generación, de otros países. ¿ Soy yo un americano típico ? Creo que sí. ¿ Tengo proclividades en favor o en contra de los EE.UU. ? No, ninguna. Mi única preferencia política es la de vivir en un país gobernado por un sistema democrático. Yo nací y viví casi treinta años en España. Mi esposa nació y vivió en Inglaterra unos veinte años. Mi hijo nació en Canadá. Y mis dos hijas nacieron en EE.UU. Mi familia hoy en día es toda americana. Cinco mienbros de esta familia americana y cuatro naciones de origen entre todos. Yo me dediqué a estudiar y a trabajar toda mi vida tanto en España como en América. Mi esposa se educó tanto en Inglaterra como en EE.UU. y trabajó en America. Mi hijo se educó y trabaja de doctor en América. Mis dos hijas se educaron y ahora son amas de casa en América. Somos americanos, inmigrantes de diferentes países, salvo que nuestras dos hijas son un producto americano "fabricado" por inmigrantes. Ahora bien, después de esta retahíla de presentación familiar a un nivel americano, quisiera pasar al nivel personal para describir los sentimientos que albergan en la mente de un inmigrante. Yo he conocido a muchísimos inmigrantes en este país y diría yo que la mayoría desearían volverse a sus países de origen si les fuera posible llevarse con ellos todas las comodidades de que disfrutan aquí. No diría yo lo mismo de las generaciones nacidas en América a las que no les atrae, en su mayoría, el país de origen de sus antepasados. Es más, si yo no tuviera a nadie en este mundo, desearía pasar el resto de mis días en un pueblecito donde viví varios años hace un siglo, por decirlo así. ¿ En qué parte de América se encuentra ese pueblecito? y ¿Cómo se llama? Se llama Villanueva de la Vera y se encuentra en Cáceres, a una gran distancia de América. Yo he residido durante mi vida americana en Los Angeles (California) donde tenemos la meca de la industria cinematográfica en Hollywood, también tenemos el Hollywood Bowl, y Disneyland, y tantas otras atracciones conocidas mundialmente. Villanueva de la Vera solamente tiene gente humilde y sencilla; tiene un entorno que le ofrece el calor y el amor a todo viviente. Ese pueblecito no tiene comparación con Los Angeles, pues es digno de ser comparado a lo que el Apocalipsis 2.7 llama el "paraíso de Dios" El lector de este ensayo podrá formar sus propias conclusiones sobre el mensaje que he tratado de exponer por la presente, sobre un tema que en sí parece causar controversias en su concepto. Espero que este ensayo haya servido para disipar malentendidos. Después de todo, el inmigrante de cualquier país no es ni más ni menos que un aventurero que se beneficia del conocimiento de otras culturas. En mi opinión esto es una experiencia de gran valor al ser vivida, sin la necesidad de recurrir a otras fuentes de información -- las que nunca serían tan reales y exactas. Lo he hecho solamente con la intención de dar el punto de vista de un inmigrante de España que vive allende el Océano Atlántico y que se considera lo suficientemente idóneo como para representar al típico inmigrante americano moderno. Juan García _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Sobre la hipostesis de los temponautas (9) Date: Tue, 25 Jan 2000 .../... 31.-Imaginemos con nuestra capacidad de conjeturar, que la ciencia militar secreta está décadas por delante de la oficial, descubrimientos transcendentales realizados por equipos de científicos han sido silenciados y conducidas sus consecuencias hacia derroteros diferentes a los que se han dejado a la ciencia normal seguir, para que le sirviera de eficaz pantalla de sus verdaderas consecuencias, evidentemente tremendas para el orden establecido. Qué sé yo, las consecuencias del campo unificado que Einstein estudió someramente. Las puertas inducidas a otras dimensiones, ( recordemos el famoso experimento Filadelfia, que aunque conocido no quiere decir que fuese ni el primero ni el último ) la posibilidad de un generador de antigravedad o un dispositivo que torciendo el espacio de alguna manera desconocida pudiera realizar cortos atajos entre nosotros y las estrellas distantes. 32.-( recordemos la gran oleada de apariciones de naves aéreas en los cielos de Estados Unidos en el siglo XIX y las investigaciones de precursores geniales como Tesla, Marconi, Edison y muchos otros. 33.-Se gastan las potencias miles de millones de dolores digo, dólares, en proyectar, elucubrar y construir armas de exterminio masivo con no se que excusa que todo el mundo admite como conveniente y aceptable. ¿ De todas esas armas cuantas vemos o se podrían inspeccionar ?. El diseño de los "ultramodernos" aviones "invisibles" Stealtle son una copia sencillamente, una mejora electrónica de los proyectos de aviones nazis de la segunda guerra mundial. Se sorprenderían que la forma y el material ya eran utilizados por esta potencia. Lo único que no contaban era con la tecnología de computadoras digitales de la penúltima generación con que los F117A y los B2 tienen ahora. 34.-Podría suceder que los científicos, con la tecnología secreta hubiesen llegado hace tiempo a la terrible conclusión que se ha hecho ahora evidente de que el planeta Tierra sufría algún peligro ineludible, por razones militares, poblacionales, de recursos, ecológicas o de una amenaza procedente del espacio como un asteroide etc. ... y han decidido evitar un mal mayor. El contacto con una o varias civilizaciones diferentes a la nuestra podría haber cambiado todo, desde luego si nos han cedido parte de su tecnología. Las posibilidades son casi infinitas. Nosotros no podemos hacer otra cosa, como hacemos casi siempre, que especular, pero eso sí con unas pocas evidencias y mucha lógica por nuestra parte. Así esta ciencia, y filosofía, superavanzadas necesitaría que unos pioneros exploradores y cientos de humanos valiosos se pusieran manos a la obra para realizar esos proyectos tan radicalmente diferentes a los acontecidos en la historia de la humanidad. Quizá los gobiernos ocultos de la Tierra no son tan negativos como parecen y sólo están intentando salvar lo que se pueda o realizar su trabajo de protección de la gente para el que fueron elegidos. Quizá por ello hay una conspiración en marcha para que el pueblo no se entere de noticias que podrían suponer algo demasiado duro o demasiado grande para asumir. No sé, ya digo, solo especulo. 35.-Otras posibilidades, es que fueran extraterrestres, seres más adelantados que nosotros, que han llegado a las misma evolución inteligente y conciente, mediante la lógica universal han llegado a conclusiones semejantes a las nuestras y las han puesto en marcha. Más si son como muchos defienden parte de nuestro pasado, tendríamos que deducir que ellos han intervenido en nuestro ADN para que nos parezcamos a ellos y no al revés. ../... _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (27) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo IX: TRADICIÓN Y TRANSMISIÓN (1) Hemos señalado que la palabra "tradición", en su acepción etimológica, no expresa en suma otra idea que la de transmisión; no hay en esto, en el fondo, nada que no sea perfectamente normal y está de acuerdo con la aplicación que se hace al hablar de "tradición" en el sentido en que nosotros lo entendemos, y lo que ya hemos explicado debería bastar para hacer esto fácilmente comprensible; no obstante, algunos han planteado con este motivo una objeción que nos ha mostrado la necesidad de insistir más sobre ello, con el fin de que no pueda subsistir ningún equívoco sobre este punto esencial. He aquí la objeción de que se trata: no importa cuál pueda ser el objeto de una transmisión, comprendiendo en ello las cosas del orden más profano; entonces, ¿por qué no podría hablarse también de "tradición" para todo lo que es así transmitido, sea cual sea su naturaleza, en lugar de restringir el empleo de esta palabra únicamente al dominio de lo que podemos llamar "sagrado"?. Debemos hacer en principio una importante indicación, que reduce ya en mucho el alcance de esta cuestión: y es que, si nos remitimos a los orígenes, no debería plantearse la distinción entre "sagrado" y "profano" que está aquí implicada, ya que era entonces inexistente. En efecto, como hemos explicado a menudo, no existe propiamente un dominio profano al cual un cierto orden de cosas pertenecerían por su propia naturaleza; hay solamente, en realidad, un punto de vista profano, que no es sino la consecuencia y el producto de una cierta degeneración, resultando ésta misma de la marcha descendente del ciclo humano y de su alejamiento gradual del estado principial. Luego, anteriormente a esta degeneración, es decir, en suma, en el estado normal de la humanidad todavía no caída, puede decirse que todo tenía verdaderamente un carácter tradicional, pues todo era considerado en su dependencia esencial con respecto a los principios y en conformidad con ellos, de tal manera que una actividad profana, es decir, separada de estos mismos principios e ignorándolos, hubiera sido algo por completo inconcebible, incluso con respecto a lo que depende de lo que se ha convenido en llamar hoy en día la "vida ordinaria", o más bien a lo que podría corresponderle entonces, aunque apareciera bajo un aspecto muy diferente de lo que nuestros contemporáneos entienden por ello (1) y con mayor razón para cuanto corresponde a las ciencias, las artes y los oficios, para los cuales ese carácter tradicional se ha conservado íntegramente hasta mucho más tarde y se encuentra todavía en toda civilización de tipo normal, si bien podría decirse que su concepción profana es, aparte de la excepción que quizá pueda hacerse hasta cierto punto en cuanto a la antigüedad llamada "clásica", exclusivamente propia de la civilización moderna, que no representa, en el fondo, sino el último grado de la degeneración de la cual hemos hablado. Si consideramos ahora el estado de hecho posterior a esta degeneración, podríamos preguntarnos por qué la idea de tradición excluye lo que es tratado en lo sucesivo como de orden profano, es decir, que no tiene ninguna vinculación consciente con los principios, por no aplicarse sino a lo que ha conservado su carácter original, con el aspecto "trascendente" que conlleva. No es suficiente verificar que la costumbre lo ha querido así, al menos en tanto que todavía no se habían producido las confusiones y las desviaciones modernas sobre las cuales hemos llamado la atención en otras ocasiones (2); es cierto que la costumbre modifica a menudo el sentido original de las palabras, especialmente añadiendo o sustrayendo algo; pero incluso esto, al menos cuando se trata de una costumbre legítima, debe tener también su razón de ser, y, sobre todo en un caso como este, dicha razón no puede ser indiferente. Podemos por otra parte señalar que este hecho no se limita solo a las lenguas que emplean el término latino de "tradición"; en hebreo, la palabra qabbalah, que posee exactamente el mismo sentido de transmisión, está igualmente reservada a la designación de la tradición tal como nosotros la entendemos, e incluso de ordinario, más estrictamente todavía, de su parte esotérica e iniciática, es decir, de lo que hay de más "interior" y elevado en esta tradición, de lo que en cualquier caso constituye su propio espíritu; y esto demuestra que debe haber aquí algo más importante y significativo que una simple cuestión de costumbre en el sentido en que puede entenderse cuando se trata únicamente de modificaciones en el lenguaje corriente. NOTAS: (1). Cf. Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps, cap. XV. (2). Ver especialmente Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps, cap. XXXI. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (17) .../... LA APARICIÓN DE PEÑABLANCA Como vidente de esta Aparición fue seleccionado un joven poco dotado mental y mitómano, quien no pudo soportar el peso del halago y la admiración de los seguidores que no comprendieron que él era tan solo un imperfecto y humilde intermediario y no un apóstol. Esto hizo que el fenómeno se desvirtuara, pero el hecho fue real y pude verlo y estudiarlo. Y un día congregó en el cerro a casi 100.000 personas en actitud de fe y devoción con el fin que lo que tenía que suceder sucediera... Todo comenzó en Junio de 1983 cuando el joven Miguel Ángel sale del hogar de memores donde vivía y sube al cerro El Membrillo ( ahora llamado por algunos como Monte Carmelo ) en Peña Blanca, localidad de la Comuna de Villa Alemana en la Quinta Región de Chile. En dicho cerro cercano a la ciudad, Miguel Ángel escucha como un zumbido de abejas y en un eucalipto ve sobre una nube blanca a la joven, hermosa y radiante Señora. Ese encuentro dio lugar a una serie de reales Apariciones que después fueron desvirtuadas por falsas apariciones creadas por el vidente que ya no era tal. En estado de trance el vidente recibía mensajes y sufría transformaciones, aparecían estigmas en su cuero cabelludo similares a los dejados por el casco de espinas en el cuero cabelludo de Jesucristo; aparecían pequeños y abundantes puntos sangrantes por los que manaba la sangre. Hubo en dicha Aparición una serie de manifestaciones inexplicables, visibles al ojo humano y otras visibles sólo a la fotografía y videos. El fenómeno del Sol se producía al colocarse enfrente del Sol un objeto circular a gran altura y crear la sensación de que era el sol el que se acercaba y giraba. Los registros fotográficos muestran algunos artilugios semitransparentes que van descendiendo sobre la multitud y de los que emerge un cono de luz dorada que se desplazaba sobre la gente presente que estaba en el cerro. Hay películas que muestran estos y otros sorprendentes e inexplicables fenómenos que allí sucedieron y que para mí fueron el resultado de la acción de un OVNI. Al respecto, el vidente en estado de trance señaló: "Los ángeles no tienen alas como las águilas, sino otras alas... Los OVNIs son los escudos protectores de los ángeles." ¡¡¡ CUIDADO !!! antes de leer lo siguiente. Eres mono Eres sabio Eres un mono sabio NO MIRES NO HABLES NO ESCUCHES ¡¡¡ DESPIERTA HUMANO !!! NO ERES MONO SE Y ACTÚA COMO HOMBRE SABIO MIRA HABLA ESCUCHA ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. Septiembre de 1994 http://www.isp2002.co.cl/silencio.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (31) Date: Sun, 26 Dec 1999 .../... LIBRO II CAPITULO V 1.- Subió Joams el ermitaño, al gran cerro del Thornanrhy. Cavó hondo entre la nieve, e hizo una pequeña cueva. 2.- Sentado sobre una vieja piel de cordero, oraba y meditaba acerca de su vida, la verdad y los cielos. 3.- Trece días de ayuno, frío y oración, hicieron que el cuerpo de Joams enfermara. 4.- Enfermo, penitente y ayunando, su cuerpo cubrióse de purulentas llagas. 5.- Pasaron veintisiete días, y Joams, sin moverse ni asombrarse, vio que su piel toda era una inmunda costra, vio caer sus pestañas, cejas y cabellos. 6.- A los treinta y tres días, levantóse Joams, y despacito fue hasta un lago que sereno dormitaba en el cerro vestido de nieves blancas. 7.- Viose en las quietas aguas; era sólo un espectro cubierto de llagas, y sus carnes en algunos lugares, mostraban sus delgados huesos. 8.- Despojóse de su indumentaria, urgó la nieve hasta encontrar tierra, hizo barro y se cubrío el cuerpo con ello. 9.- Tendióse desnudo en el lodo, y el sol de la montaña besó su piel; luego, despacito, sumergióse en las quietas aguas, lavó su lacerado cuerpo, y lavó también la piel de cordero. 10.- Siete días más pasaron; y Joams, limpio, sano, al sol del nuevo día saludaba, y en su piel no había huellas del terrible mal que lo atacara. 11.- Joams oró y agradeció a los Dioses por los dolores y el sufrimiento, que así, por Voluntad Divina sus cuerpos purificaran. 12.- Tuvo hambre, se hallaba débil, y la violencia de sus males, con el dolor que por el hambre experimentaba, comparaba, y en silencio, despacito, caminando, oraba. 13.- En un relámpago que opacó la luz del día, bajó un ser vestido de brillante seda negra; y una vasta capa, cubría las huelllas que en la nieve dejaba. 14.- Con grave cortesía, propia de un embajador de las sombras, ofreció a Joams los más exquisitos y sanos manjares. 15.- Frutas, leche y miel, por manos invisibles fueron extendidas en un fino mantel. 16.- "Come buen hombre..." dijo el extraño visitante. "Tus sacrificios llegaron a su fin... No serán más, el hambre, la sed, el frío, ni la desnudez, los estigmas de tu preclaro saber". 17.- "Mahamaya, el gran dios de los cielos, compadecido de tus voluntarios sacrificios, renunciamientos, y mortificaciones, ha visto con agrado la pureza de tus nobles acciones, y premiarte quiere con abundancia, si a él, tu sabio corazón entregas". 18.- "Abre las puertas de tu alma, para que en ti, penetre el consolador de afligidos y salvador de perdidos". 19.- Joams, con grave serenidad, así respondió: "Shahthanom, es grande por mí tu desvelo, así como será inmensa la pena de quien dices es dios de los cielos..." ../... _______________________________________________________________ From: Luis Moya vía Fernando de Santiago Subject: El Valor del Sufrimiento (6) Date: Thu, 27 Jan 2000 .../... 4. Sentido del sufrimiento ( 2 ) Si podemos decir que el sufrimiento es ocasión de grandeza personal es porque Cristo sufrió. Sería verdaderamente absurdo el dolor humano, quedaría en simple fastidio del individuo -como en los irracionales-, si Cristo, Dios y hombre perfecto, no hubiera padecido dolor. Pero Nuestro Señor sufrió todos los dolores, sin perder su perfección y así, siendo Dios, dignificó máximamente el dolor. Además se hizo de su actitud ante el dolor criterio, poniendose de ejemplo y animándonos a seguirle por el camino del dolor. El sufrimiento, entonces, no sólo no es un absurdo para el cristiano, sino que es por Cristo una condición insustituible para la plenitud humana. Cualquier dolor puede ser para el hombre una Cruz divina y, por tanto, redentora -esa Cruz que invita Cristo a tomar para seguirle-; aunque a veces sea quizá, como lo fue la Pasión y Muerte del Señor en la Cruz, una cruel injusticia. Hay que saber sufrir, también cuando se sufre injustamente. Habrá que evitar el dolor si se puede; pero no librándose simplemente de él, sin fijarse en más; ni a costa de hacer el mal: el remedio del dolor injusto no puede ser sino el amor. Así el dolor es Cruz y la ocasión de amar como Cristo. Se requiere para esto la acción del Espíritu Santo; que, "activo en el hombre, transforma al hombre. Pero, )en qué? En Cristo. Es El quien forma a Cristo en nosotros, como lo formó en María" (Ibid.). El cristiano, transformado en Cristo, ama la Cruz, Voluntad del Padre, y en ella la salvación del mundo. No reniega, entonces, de su dolor, que contempla como realidad engrandecedora, pues le identifica con Cristo por la acción del Espíritu. El momento sublime del dolor es para el cristiano aquel en el que, apoyado sólo en la fe, se siente abandonado del mundo y solo con su dolor. Entonces, aunque también se queja diciendo: )por qué me has abandonado? (Mt 27, 46), confía a la vez y exclama seguro: en tus manos encomiendo mi espíritu (Lc 23, 46). El dolor aceptado es obediencia, un no-entender paradójicamente lleno de sentido, porque se sabe que si Dios permite ese dolor es para un bien. Diríamos que el dolor que se nos presenta sin un sentido razonable, es el lugar por excelencia de la obediencia. Aceptándolo reconocemos a Dios como Sabio y Poderoso; y nosotros, aunque inteligentes, nos consideramos limitados. Tenemos ya pruebas abundantes de su poder y sabiduría: de su divinidad; por ejemplo, en los milagros. Pero "la actividad curativa de Jesús no consistió en sanar a todos los hombres, sino puntualmente a uno o a otro. Su actividad "que sana al mundo" sólo se hace visible de vez en cuando, lo suficientemente visible para que el creyente sepa en Quién cree y por qué" (SD, 27). No es lo que Dios pretende solucionar nuestros problemas, sino inundarnos con su Amor. Para esto hemos de aceptarlo. Para esto quiere que lo aceptemos. Si el objeto de nuestra vida es amar a Dios, amarle cada vez más; viene a ser lo de menos si logramos o no nuestros objetivos, mientras fomentemos el amor de Dios intentándolo. No es tan decisivo si encontramos muchas dificultades o si sentimos permanentemente la frustración y el dolor: el cansancio, la contradicción, con tal de que -como Cristo- avancemos nuestros pasos hasta el "Calvario" en la medida de las fuerzas que nos queden. Si, así, caemos definitivamente en el empeño, será que hemos llegado: Dios, que no espera nuestros éxitos, sino nuestro amor, decide en la historia del mundo el momento-meta de cada uno; y, en cierto, sentido todos lo son, pues siempre podemos amarle y cualquiera puede ser el último. No es para el cristiano ninguna circunstancia de su vida sólo un mero trámite. Cada momento tiene "peso específico"; todo lo humano tiene relevancia en Dios, pues continuamente podemos manifestarle nuestro amor; por eso, como decía el Beato Josemaría, "hay que dar a cada instante vibración de eternidad". ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A l g o ( 2 ) Date: Sat, 29 Jan 2000 .../... Muy buena pregunta : ¿ Qué clase de MEMORIA necesito ? Desde luego no Me basta con la Memoria de este cuerpo en el que Habito : ni su Memoria Biográfica ni su Memoria Genética : Lo de que no Me basta con su Memoria Biográfica es evidente : pues no puede decirme nada de Mis vidas de hace mil años, diezmil años, cienmil años, un millón de años, etcétera. Y en cuando a la Memoria Genética de este cuerpo en el que ahora estoy Habitando Me importa un pimiento, pues _Yo NO SOY_ mis padres, ni mis abuelos, ni mis bisabuelos, ni mis tatarabuelos, ni nadie de esa gente de donde salió este cuerpo MÍO que actualmente estoy usando y utilizando. No : La cosa no va de cuerpo ni de cerebro ni de neuronas... : Bueno... tal vez vaya de _configuraciones sinápticas_, que ésas son como un disco o como cualquier otro soporte electromagnético _que se pueden COPIAR_. Pensemos : El sistema sináptico de Mi cerebro es tan enorme en extensión y complejidad que ningún soporte electrónico artificial tendría capacidad para reproducir su combinatoria ya conscienciada por Mí y su combinatoria subconsciente aún por conscienciar. ¿ Se agotaría alguna vez Mi capacidad pensante que realizo mediante innumerables conexiones circuitarias y desconexiones sinápticas que cambio a nuevas conexiones circuitarias ? : Mientras Mis dendritas tengan la flexibilidad y agilidad necesarias desde luego que Mi capacidad pensante no se va a agotar. Y así puedo llevarme por lo menos cuatro o cinco siglos sin tener que cambiar de cerebro. Pero antes o después es _natural_ esperar que Mis dendritas se agarroten, se cristalicen parcial y totalmente, sus geles tenderán a espesarse o a licuarse, -cualquiera sabe-, y tendré que buscarme otro cerebro al que trasvasar por copia lo que Me interese de entre toda la información basura que tengo en éste : algo así como un Florilegio escogido. ¿ Y cómo se efectúa la Transferencia ? : Seguro que _LO SÉ_ en algún lugar de Mi inconsciente, pues tales Transferencias ya las he realizado multitud de veces desde el principio de todos los siglos del Tiempo Lineal. Así que no habrá problema. Lo del... "_Tiempo Lineal_" no acaba de convencerme : He venido haciendo innumerables Transferencias de MEMORIA PROFUNDA, pero no es nada seguro que haya seguido _la linealidad del calendario humano_, pues SÉ tantas cosas que _nunca han existido en el Pasado_ que, o la linealidad que he venido siguiendo va en dirección contraria, o sea, de Futuro a Pasado, lo que no Me hace ninguna gracia, porque eso significaría que reencarnaré cada vez en épocas más estúpidas, o bien suelo dar saltos en _Tiempo Volumétrico_ cada vez que es necesario. Por ahora Me interesa seguir reencarnando hacia el Futuro durante los próximos dos milenios en Tiempo Lineal, lo que no Me impide que cada vez que lo creo oportuno Me dé una vuelta por VIRK para ver si hay algún cambio interesante e informarme y ponerme al día de la Marcha de la Onticidad. En realidad, la Memoria que necesito YA LA TENGO : La Referencia a VIRK, que es _El Absoluto_, en el Extremo Futuro. Entre VIRK y el Antiguo Egipto tengo los dos puntos de apoyo del Arco que Me sirve para lanzarme como una flecha a cualesquieras coordenadas del espaciotiempo. VIRK es Inamovible, pero el Antiguo Egipto es sustituible por algún punto suficientemente sólido mucho más internado en el Pasado : ¿ La Civilización del Águila ? Aún no sé cómo ni por qué, pero esa Civilización Me está Fascinando..., lo que equivale a darme cuenta de que _ALGUNA VOLUNTAD INTELIGENTE Y CONSCIENTEMENTE Me está atrayendo hacia Allí_. Por Mí... no tengo ningún inconveniente en Emerger en aquellas coordenadas. Me llegan trenes de imágenes : Un mundo complejo y conflictivo entre un Área de Magia y un Área Diversificado de Astuta Racionalidad a su vez conflictivo entre sus propias facciones rivales. El Área Mágico está mostrándome en una enorme gema una Puerta hacia un Área Mágico mucho más lejano. Y percibo Algo en todo esto que Me está resultando _Inquietante..._, algo así como... _OTRA FORMA de Ética_. Al fin y al cabo, tanto la semántica de "_Ética_" como la de "_Moral_" sólo se refieren a "_COSTUMBRES_", no a _ELEVACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PROGRESIVO DE LA CONSCIENCIA Y DEL COMPORTAMIENTO_ que es la _acepción_ que Yo Acepto. Pero..., ¿ qué entiendo Yo por "_ELEVACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PROGRESIVO DE LA CONSCIENCIA Y DEL COMPORTAMIENTO_" ? : Tengo que revisarlo de nuevo : "_Elevar y perfeccionar la Consciencia_" es _depurar la Sensibilidad para una más fina percepción de Lo Sutil y sobre todo de LO NOBLEMENTE SUTIL_. La "_ELEVACIÓN PERFECTIVA DEL COMPORTAMIENTO_" es su consecuencia lógica. Me queda aún por dilucidar _Qué Es NOBLEZA_ y _en qué consiste su Sutileza_. La idea que se Me asocia con la de NOBLEZA es la de los Gases Nobles y la de los Metales Nobles -Oro, Plata y Platino- : Esos Gases son Nobles porque ni les faltan ni les sobran electrones en su última capa atómica, y por eso no se combinan con nadie : Ellos, LIBRES E INDEPENDIENTES y sin relación alguna con la chusma química. Y los Metales esos son Nobles porque no se combinan con el Oxígeno, -uf, qué desvergüenza-, y no se oxidan, sino que conservan su casto Brillo inmaculado y se dedican a hacer coronas, anillos, broches y toda clase de joyas, constituyendo así LA RIQUEZA de los reinos e imperios y de cualquiera. La NOBLEZA PSICOMENTAL Y ESPIRITUAL tiene que ser algo parecido a eso : No mezclarse con la chusma vil, no oxidarse ( o sea, no casarse ), y dedicarse a crear RIQUEZA y a acumular TESOROS de todas clases, tanto materiales como espirituales. ( Pues no es ninguna mala idea ). Bueno, ya tengo resuelto el problema de _La Acepción Correcta_ de "_Ética_" y "_Moral_" : "_Depuración de la Sensibilidad y del Comportamiento en orden al progresivo y creciente ENNOBLECIMIENTO PSICOMENTAL Y ESPIRITUAL_". Y ahora envío esta definición a La Civilización del Águila a ver qué dicen. .../... M a n ú ? 144@arrakis.es http://www.kronos.org 29 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2347Domingo30-1-HEdicionMatinal.txt