From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2348 Domingo 30-1-H Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2348 Domingo 30-1-H Edición Tarde _______________________________________________________________ Oscar Colmenárez________________________________El Megatón..... Dóstimus___________________________DICCIONARIO DEL DIABLO ( 2 ) Rafael Casares______Sobre la hipostesis de los temponautas (10) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (28) Armando Gómez__________________ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (16) Mordrek___________________________EVANGELIO DE MELQUISEDEC (32) Luis Moya__________________________El Valor del Sufrimiento (7) KIR_____________________________La Cátedra de Lucifer ( 6 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: El Megatón..... Date: Sun, 30 Jan 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" EL MEGATÓN Y SU FUERZA El megatón, o megatonelada, es la unidad con que se evalúa la potencia de las explosiones nucleares. Equivale a la fuerza de 1.000.000 de toneladas de trinitrotolueno o TNT. Su símbolo es MT. La primera bomba atómica que estalló (a las 5:30 de la mañana del 16 de julio de 1945, en Alamogordo, Nuevo México, Estados Unidos), tuvo una fuerza explosiva equivalente a 20.000 toneladas de TNT. Las dos bombas atómicas que cayeron sobre Hiroshima y Nahasaki tenían juntas una fuerza explosiva equivalente a 35.000 toneladas de TNT, en tanto que la primera bomba atómica que la Unión Soviética hizo estallar (en 1949), tenía una fuerza explosiva equivalente a 210.000 toneladas de TNT. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: Dóstimus Subject: DICCIONARIO DEL DIABLO ( 2 ) Date: Sat, 29 Jan 2000 .../... Lexicógrafo del Demonio La posteridad ha descuidado a este clásico de las letras norteamericanas que, en su tiempo, tuvo más renombre que el mismo Poe. Hoy, después de muchos años de sobria fama en su patria y de un par de imperceptibles tentativas de emigración a Francia, donde fue traducido en 1937 y 1947 sin consecuencias memorables, su gloria reverdece. En 1952 Alain Bosquet escribió de él, y al final de una excelsa nómina de divos del humor negro -Swift, Sade, Lichtenberger, Petrus Borel, Poe, Lewis Caroll, Villiers de l'Isle Adam, Lautremont, Huysmans, Jarry...- puso esta frase: "Parece, sin embargo, que se nos ha olvidado agregar en esta lista al más brillante, al más sistemático, al más desconcertante de todos: Ambrose Bierce". Después, dos nuevas.ediciones de sus cuentos traducidos por Jacques Papy -"su Baudelaire" desde hace más de treinta años- otras dos del Diccionario -una con prólogo de Jean Cocteau- y la publicación en "Planète" de algunas de sus fábulas y cuentos, abrieron el camino a su conocimiento en el extranjero. Los antecedentes argentinos más remotos de que tengamos noticia, son una biografía aparecida en "Caras y Caretas" hace cuarenta años, y una entrevista imaginaria publicada en la misma revista en 1937. Tuvieron que pasar otros veintiséis años para que alguien volviera a ocuparse de él, cuando Rodolto Walsh tradujo para "Leoplán" algunos de sus relatos. Este diccionario es por tanto, la primera de sus obras que el público argentino tiene ocasión de leer. El mismo Bierce contó la historia de este libro en un breve prefacio que se reprodujo en la edición de 1935. Los primeros aforismos sulfurosos de que se compone aparecieron en un semanario en 1881, y su publicación continuó en forma esporádica y con largos intervalos hasta 1906. Por entonces gran parte de la obra ya se había editado como libro con el título de Diccionario del cínico, "nombre -dice Bierce- que no tuve el poder de rechazar ni la alegría de aprobar". Fueron los escrúpulos religiosos de los directores del último periódico en que apareció el trabajo la causa de ese título reprobado por el autor. El éxito provocó un alud de "libros del cínico", "la mayoría de ellos solamente estúpidos, aunque algunos eran también tontos". "Entre tanto, agrega Bierce, algunos de los esforzados humoristas del país se habían servido en parte del trabajo en la medida que convenía a sus necesidades, y muchas de sus definiciones, anécdotas y frases se habían hecho más o menos corrientes en el lenguaje popular. Esta explicación se ofrece no por orgullo de prioridad en bagatelas, sino para prevenir posibles cargos de plagio, lo cual no es una bagatela". El diccionario es la mejor carta de presentación que pudo haberse elegido. Bierce ha reñido genéricamente con el hombre y en este libro expone una por una las causas de su encono. Se muestra en él como un eximio tocador de llagas, y la humanidad se le ofrece desnuda, pletórica de pústulas, a este indefectible señalador de vicios, debilidades y taras. Desde temprano tuvo motivos suficientes para sobrellevar el mundo como un percance indeclinable, y en el transcurso de su vida no le fue difícil dar con más razones para exteriorizar su pesimismo vital, contraído a despecho de la admiración, de los halagos, de la gloria y también de los temores que suscitó en un largo período de su existencia. Es por lo menos improbable que alguien o algo con radicación habitual en este planeta haya escapado a su anotación chirriante. La vida, a través del cristal birciano, aparece entenebrecida por el egoísmo, la mezquindad, la estupidez ilimitada y tantos otros atributos afines que la naturaleza prodigó sin regateos al género humano. Toda la obra de Bierce es el fruto ácido de la desdicha, de una desdicha irreparable para la cual sólo hay dos caminos: la facilidad del alarido o la maceración del sarcasmo. Pero su dolor es demasiado hondo para tratarlo con la irrisoria terapia de la vociferación. "Y es sin duda -anotó Jacques Stenberg- en las filigranas de las fábulas y de las definiciones del diccionario donde el rostro de Ambrose Bierce aparece con más claridad. No es el rostro de un hombre cruel y ebrio de venganza, sino el de un hombre incurablemente desgraciado que bebe del cáliz hasta la hez con una loable dignidad, sin proferir clamores de desesperación distinguida, sin duda porque su desesperación era demasiado profunda como para no trocarse en leve sonrisa, en murmullo, en sarcasmo". Desde la A hasta la Z, nuestro lexicógrafo flagela con fría delectación los basamentos consagrados de la sociedad humana. En sus mejores momentos, "en el apogeo de su aseo -para emplear la fórmula de otro soberbio amargo- una rata parece habérsele infiltrado en el cerebro para soñar en él". ¿Cínico? Quizás, pero a su manera. Tomemos en cuenta que para él, cínico es "un granuja que, en virtud de su visión defectuosa, no ve las cosas como debieran ser, sino como son". Y también según él, las cosas son así: Amistad, s. Barco lo bastante grande como para llevar a dos con buen tiempo, pero a uno solo en caso de tormenta. .../... _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Sobre la hipostesis de los temponautas (10) Date: Tue, 25 Jan 2000 .../... 36.- Quizá su progenie es clónica, mucho años llevan los expertos en la investigación de fenómenos aéreos anómalos constatando que según los testigos eran seres idénticos unos a otros sin ningún rasgo distintivo, ni siquiera en los trajes. Las diferencias cuando las había se refieren ya a razas diferentes, pero entre ellas vuelva a haber la misma uniformidad. Sería de gente honrada reconocer que el tema de la clonación era hasta hace pocos años motivo de risa burlona de superioridad, eso sí, entre los científicos más decentes, los que sabían, a ciencia cierta, lo que era posible y lo que eran alucinaciones de maniáticos seguidores de las novelas de ciencia - ficción como la incubación de seres humanos en matraces, en salas de gestación donde se les iría suministrando todos los exactos nutrientes necesarios y su programación genética por ordenador. Sin embargo en una sociedad volcada a la supervivencia continuada en el espacio y a la reproducción de cantidades masivas de exploradores es relativamente lógico pensar en la clonación como método fiable para conseguir pilotos, médicos, científicos que saben que nunca fallaran pues sus genes procederían del mejor de todos ellos en tales menesteres. Muchos científicos de gran prestigio ridiculizaron la posibilidad de que los extraterrestres utilizaran medios bioquímicos para su reproducción, como algo absurdo y extravagante, hoy en día se está haciendo en los hospitales y no se continua más adelante en el condicionamiento corporal porque está prohibido en todos los países de la Tierra. Más tarde ante los hechos consumados también se reían de la clonación; "eso sólo puede servir para las zanahorias" dijo algún científico decente y vidente hace unos años. Ahora las cosas se les han puesto un poco más serias. 37.-No tenemos mucho tiempo para comentar el cambio cerebral y mental del hombre corregido médicamente. Pero podemos sospechar que sus fundamentos mentales serían completamente distintos a nuestra forma actual de pensar y de sentir. Creo que sería más "política y científicamente correcto" de lo que ahora es. 38.-Otra de las especulaciones que voy a realizar, y que me perdonen tanto como deseen hacerlo mis compañeros de mesa, es simplemente un juego imaginativo sin más fundamento que el exteriorizar una posibilidad, tan fuera de mi alcance teórico como práctico. Aunque científicos de gran talla como Estephen Howkins y otros hayan constatado que teóricamente es posible. Así una de entre muchas de las razones por las que estos seres a los que se han referido los testigos pueden parecerse tanto a nosotros es porque sean eso: nosotros, nosotros mismos, es decir "nosotros del futuro". Que Los OVNI sean en verdad máquinas del tiempo. En un mundo contaminado, degradado genéticamente por las continuas manipulaciones, sin ilusión de progreso personal, colectivizado al máximo, donde el control mental de los dirigentes coarte toda iniciativa individual. Quizá necesiten volver a sus orígenes, intentar reparar su deficiente y manoseado código genético con un ADN original y robusto de personas sanas o adecuadas para estas manipulaciones, hombres y mujeres primitivos de cuando el hombre todavía ni siquiera había salido del Sistema Solar. Es sólo una idea. 39.-Entonces, quién sabe, podría ser que la mayoría de los supuestos extraterrestres sean espacionáutas de origen humano de una manera u otra. Las descripciones del descomunal cráneo, la falta de pelo, la delgadez muscular, la desaparición de órganos innecesarios, se parece demasiado a la imagen de lo que nosotros podríamos ser en el futuro. Visualicemos al típico Mister Simpson del año cincomil, con un enorme mando a distancia, que podría estar dentro de su cabeza, conectado a una supertelevisión- computadora de 25 millones de canales en tres dimensiones y estéreo, necesitaría un cuerpo "muy poquita cosa" que descansaría de todo esfuerzo en un anatómico sofá, un gran cerebro para poder seguir todas las argumentaciones de los programas y un descomunal estómago para tragarse toda la basura de los programas de la televisión del futuro, aunque siempre pueden surgir nuevas diversiones, como por ejemplo colonizar planetas. 40.-Bueno esperaremos a que sucedan nuevos acontecimientos que nos indiquen como van las cosas en el lado de la sociedad en que se toman las decisiones y nos escamotean la información, posiblemente en su propio beneficio. Si Cualquiera de las hipótesis vertidas tienen algo de cierto, toda la cultura que conocíamos se transformará completamente. Ya vemos como las películas, las series de dibujos animados, los comics, libros, conferencias, internet se refieren cada vez más a este tema. Quizá nos esperen sorpresas, compañeros, os animo a que las sigamos juntos y nos las contemos con asombro algún día próximo. _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (28) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo X: DE LOS CENTROS INICIÁTICOS (1) Pensamos haber dicho lo suficiente como para demostrar, tan claramente como es posible, la necesidad de la transmisión iniciática, y para hacer comprender que no se trata aquí de cosas más o menos nebulosas, sino, por el contrario, de cosas extremadamente precisas y bien definidas, en donde los ensueños y la imaginación no podrían tener la menor parte, al igual que todo lo que se califica hoy día de "subjetivo" e "ideal". Nos falta todavía, para completar lo que se relaciona con esta cuestión, hablar de los centros espirituales de los cuales procede, directa o indirectamente, toda transmisión regular, centros secundarios ligados al centro supremo que conserva el depósito inmutable de la Tradición primordial, de la cual todas las formas tradicionales particulares derivan por adaptación a tales o cuales circunstancias definidas de tiempo y lugar. Hemos indicado, en otro estudio (1), cómo los centros espirituales constituidos a imagen del centro supremo, del cual son en cualquier caso como otros tantos reflejos; no volveremos entonces sobre ello aquí, y nos limitaremos a considerar ciertos puntos que están en relación inmediata con las consideraciones que expusimos. En principio, es fácil de comprender que la vinculación al centro supremo sea indispensable para asegurar la continuidad de la transmisión de las influencias espirituales desde los orígenes mismos de la presente humanidad (deberíamos incluso decir más allá de estos orígenes, ya que de lo que se trata es "no humano"), y a través de toda la duración de su ciclo de existencia; ello es así para todo lo que tiene un carácter verdaderamente tradicional, incluso para las organizaciones exotéricas, religiosas o no, al menos en su punto de partida; con mayor razón ocurre lo mismo en el orden iniciático. Al mismo tiempo, es esta vinculación lo que mantiene la unidad interior y esencial existente bajo la diversidad de las apariencias formales, y que es, en consecuencia, la garantía fundamental de la "ortodoxia" en el verdadero sentido de la palabra. Solamente debe quedar claro que esta vinculación puede no ser siempre consciente, y ello es muy evidente en el orden exotérico; por el contrario, parece que debería serlo siempre en el caso de las organizaciones iniciáticas, una de cuyas razones de ser es precisamente, tomando como punto de apoyo una determinada forma tradicional, permitir pasar más allá de esta forma y elevarse así de la diversidad a la unidad. Esto, naturalmente, no significa que tal consciencia deba existir entre todos los miembros de una organización iniciática, lo que es manifiestamente imposible y tornaría por otra parte inútil la existencia de una jerarquía de grados; pero debería normalmente existir en la cúspide de esta jerarquía, si todos los que la han alcanzado fueran verdaderamente "adeptos", es decir, seres que hayan realizado efectivamente la plenitud de la iniciación (2); y tales "adeptos" constituirían un centro iniciático que estaría constantemente en comunicación consciente con el centro supremo. No obstante, de hecho, puede ocurrir que no siempre sea así, aunque no sea sino como consecuencia de una cierta degeneración que hace posible el alejamiento de los orígenes, y que puede llegar hasta el punto en que, como anteriormente dijimos, una organización llegara a no estar compuesta sino de lo que hemos denominado iniciados "virtuales", que continuarían siempre transmitiendo, incluso sin que se dieran cuenta, la influencia espiritual de la cual esa organización es depositaria. La vinculación subsiste entonces a pesar de todo por la misma razón de que la transmisión no ha sido interrumpida, y ello basta para que cualquiera que haya recibido la influencia espiritual en estas condiciones pueda siempre tomar conciencia si tiene en él las posibilidades requeridas; así, aún todavía en este caso, el hecho de pertenecer a una organización iniciática está lejos de no representar mas que una simple formalidad sin alcance real, del mismo género que la adhesión a una asociación profana cualquiera, como lo creen de buen grado muchos de los que no llegan al fondo de las cosas y se dejan engañar por similitudes puramente exteriores, las cuales no son debidas por otra parte, de hecho, sino al estado de degeneración en el cual se encuentran actualmente las organizaciones iniciáticas de las cuales ellos pueden tener algún conocimiento más o menos superficial. NOTAS: (1). Le Roi du Monde. (2). Este es el único sentido verdadero y legítimo de esta palabra, que, en su origen, pertenecía exclusivamente a la terminología iniciática y más especialmente rosacruciana; pero debe aún señalarse a propósito de esto uno de esos extraños abusos del lenguaje tan numerosos en nuestra época: se ha llegado, en la costumbre vulgar, a tomar "adeptos" como un sinónimo de "adherentes"; se aplica corrientemente este nombre al conjunto de los miembros de no importa qué organización, aunque se trate de la asociación más puramente profana que sea posible concebir. ../... _______________________________________________________________ From: Armando Gómez Subject: ANALISIS OCULTO DEL GENESIS (16) Date: Sat, 25 Dec 1999 .../... ¿UN ALMA VIVIENTE? De suerte que los dos relatos sobre la Creación, armonizan perfectamente. El uno trata de la Forma, que fue construida a través de la existencia mineral, vegetal, animal y hasta llegar al hombre por último. La otra nos dice que la Vida que ahora anima las formas humanas se manifestó antes que la Vida que anima las formas de los demás reinos. Uno solo de esos dos relatos sobre la Creación, no hubiera sido suficiente. Hay particulares muy importantes ocultos en la narración de la creación del hombre, en el segundo capítulo, donde dice: "Entonces Jehová formó al hombre del barro de la Tierra y sopló en sus narices el aliento (nephesh), y el hombre se convirtió en una criatura que respiraba (nephesh chayim)". En otras partes de la versión del Rey Jaime, la palabra "nephesh" se traduce como "vida"; pero en este ejemplo particular (Gen. II: 7) se tradujo como "alma viviente" para sugerir la idea de que hay una distinción que hacer entre la vida que animal la forma humana y la que anima las creaciones inferiores. No hay autoridad alguna para sostener esa diferencia de traducción, que es puramente arbitraria. El aliento de vida (nephesh) es el mismo en el hombre que en la bestia. Esto puede demostrarse aún a aquellos que se basan firmemente sobre la Biblia como autoridad porque aún en la versión del Rey Jaime se dice bien claramente: (Eccles. III: 19,29)... "así como uno muere, muere el otro; todos tienen un aliento (nephesh); así que un hombre no tiene preeminencia alguna sobre la bestia; ... Todos van al mismo sitio". Los animales no son sino nuestros "hermanos menores" y aunque no están actualmente tan sutilmente organizados, en su tiempo alcanzarán un estado tan elevado como el nuestro, pero entonces nosotros habremos ascendido mucho más allá. Se arguye que el hombre recibió su alma en la forma descrita en el versículo séptimo del segundo capítulo del Génesis, y que no la pudo recibir de otra manera. Es pertinente preguntar ¿dónde y cuándo recibió la mujer la suya? El significado del capítulo y de la insuflación del aliento de vida por Jehová es muy claro y sencillo cuando se emplea una clave oculta, y tiene además la inmensa ventaja de ser lógico. El hecho de que el Regente de la Luna (Jehová), con sus Angeles y Arcángeles, fueron los principales en esa obra, fija el tiempo en el que se efectuó esa creación. Fue entre el principio y la mitad de la Epoca Lemúrica, y debe de haber sido después de que la Luna fue arrojada de la Tierra, porque Jehová no tenía a su cargo la generación de los cuerpos antes de que la Luna fuera arrojada. Las formas eran entonces más etéreas. No había cuerpos densos y concretos. Es posible hacer tales cuerpos únicamente mediante las fuerzas lunares endurecedoras y cristalizantes. Debe de haberse realizado en la primera mitad de la Epoca Lemúrica, porque la separación de los sexos, que se produjo después, tuvo lugar a mediados de esa época. En ese entonces el hombre naciente no había comenzado aún a respirar por medio de pulmones. Tenía un aparato semejante a las branquias que aún se encuentran presentes en el embrión humano, mientras pasa los estados antenatales correspondientes a esa Epoca. No tenía sangre roja y caliente, porque en ese estado no había espíritu individual, siendo toda la forma blanda y flexible, así como el esqueleto, que era blando como los cartílagos. Cuando se hizo necesario separar la humanidad en sexos, el esqueleto se hizo firme y sólido. La obra de Jehová fue construir huesos duros y densos dentro de la substancia blanda de los cuerpos ya existentes. Anteriormente a este tiempo, es decir, durante las Epocas Polar e Hiperbórea, ni el hombre ni el animal tenían huesos. ../... _______________________________________________________________ From: Mordrek Subject: EVANGELIO DE MELQUISEDEC (32) Date: Sun, 26 Dec 1999 .../... 20.- "Mas, mi alma y mi corazón no ansían de Seoloro y sus cortes, ni sus manjares, ni el poder, ni su lástima y compasión, ni su efímero consuelo". 21.- "Comida, riquezas y compasión, no son del sabio ocupación, ni de los Dioses oferta de Redención". 22.- Shahthanom y su comitiva se marcharon como habían venido, en el silencio del aire. Y quedó solo Joams, frente a un grande mantel de preciosos alimentos, rodeado de incalculables riquezas, títulos, y sirvientes por doquier. 23.- Sentóse el Místico en su piel de cordero, y cerrando los ojos, despacito musitó: "Oro, esmeraldas, diamantes, y cuanta joya se obtiene con el mundano poder, son simple ilusión, no son realidad, no son verdad..." 24.- Poco a poco los fastuosos presentes y sus sirvientes se diluyeron en la nada, y quedó solo Joams, con su hambre y su desnudez en la cumbre nevada, y con los ojos abiertos, meditaba. 25.- Una mano suave y firme tocó la cabeza de Joams... ¡Era el Anciano que tiempo ha, enseñó a Joams el misterio oculto, con el cual, puede encenderse fuego, con agua y sobre la piedra! 26.- Abrazó el Místico a su preclaro instructor, quien le ofreció una copa de espumoso vino y pan. 27.- El hambriento penitente tomó el vino y comió el pan, y así, su cuerpo y su alma reconfortó. 28.- El Anciano Maestro dijo a Joams: "Te vi partir como un leño mojado, pero lograste la luz con fuego encender. Miro las cenizas del madero pesado, y vine contigo a limpiar con sangre las huellas de la inmundicia que un día fue". 29.- Reunieron una pila de leños mojados, y el Anciano ordenó a Joams un fuego encender; y gruesas gotas de sudor derramaba Joams sobre la mojada madera, humedeciéndola más aún. 30.- Luego de mucho esfuerzo, al fin logró el místico una llamita pequeña encender; la cuidó, y avivándola hizo una magnífica hoguera con los mojados leños del monte. 31.- El Anciano Maestro pidió a Joams que consiguiese un cordero. Fue él a buscarlo, y a los tres días regresó. 32.- Se realizó una ancestral ceremonia; inmolaron al noble animal en una blanca piedra, donde su sangre mezclóse con el fuego y la nieve, y comenzó en el Thornanrhy la florida primavera. 33.- Ofrecieron el sacrificio a los Dioses y a los Devas del universo; entonaron himnos y melodías, y a la gran fogata acudían las bellas criaturas que viven en los montes, los cerros y los bosques, y todos oraban. 34.- Preparó el Sabio de los Tiempos, un guiso extraño con las carnes del cordero inmolado; lo sazonó con ricas especies del oriente luminoso, y con una gran copa de vino, le sirvió a Joams. 35.- No quiso el joven anacoreta comer las doradas carnes del manso animal, porque sabía que eran restos de muerte, portadores de inmundicia, pedazos de cadáver. 36.- "La inmundicia se halla en el vientre de los seres nacidos de inmundicia, que viven en inmundicia, por y para la inmundicia". 37.- "La carne de cordero, es alimento y es vida, junto con el vino de la sabiduría, para quienes viven con pureza, amor, y justicia", dijo el Anciano. 38.- Ambos Místicos bebieron el néctar delicioso, y comieron sabrosos bocados del dorado cordero, mientras en sus corazones cantaban el himno de la purificación: "Thrim..." 39.- Jugando como dos gorriones, y riendo como niños, el joven y el anciano, ambos hombres, bajaron del gran Thornanrhy, y se despidieron en las puertas de la gran ciudad de Mu. ../... _______________________________________________________________ From: Luis Moya vía Fernando de Santiago Subject: El Valor del Sufrimiento (7) Date: Thu, 27 Jan 2000 .../... 5. Un misterio "El sufrimiento humano suscita compasión, suscita también respeto, y a su manera atemoriza. En efecto, en él está contenida la grandeza de un misterio especifico" (SD, 4). Como misterio, debe ser permanentemente contemplado con perplejidad y con respeto: ante el dolor humano nos encontramos frente a una realidad con vocación sobrenatural, llamada a trascendernos. Recordemos a Job con su dolor inexplicable. "El es consciente de no haber merecido tal castigo, más aún, expone el bien que ha hecho a lo largo de su vida. Al final Dios mismo reprocha a los amigos de Job por sus acusaciones y reconoce que Job no es culpable. El suyo es el sufrimiento de un inocente; debe ser aceptado como un misterio que el hombre no puede comprender a fondo con su inteligencia. (...) Si es verdad que el sufrimiento tiene un sentido como castigo cuando está unido a la culpa, no es verdad, por el contrario, que todo sufrimiento sea consecuencia de la culpa y tenga carácter de castigo. (...) Job no ha sido castigado, no había razón para infligirle una pena, aunque haya sido sometido a una prueba durísima" (SD, 11). Job era un hombre ejemplar en el amor de Dios con independencia de sus riquezas. Satán piensa que su amor es interesado y provoca a Dios: "*extiende tu mano y tócalo en lo suyo (veremos), si no te maldice en tu rostro+ (Job 1, 9-11). Si el Señor consiente en probar a Job con el sufrimiento, lo hace para demostrar su justicia. El sufrimiento tiene carácter de prueba" (Ibid). El sufrimiento puede ser a veces una oportunidad, no siempre un castigo. Para Job fue ocasión de mayor virtud y gloria ante Dios. De todos modos, el sufrimiento supone para el hombre mucho más que una ocasión de simple desarrollo personal, aunque no pocas veces también lo sea. Es un misterio que se vislumbra, iluminados por la fe y en la medida en que somos capaces a partir de Cristo: "Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte" (Con. Ecum. Vat. II Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual, Gaudium et Spes 22). El dolor humano se entiende en ciertas ocasiones pero en muchas otras no. Sin embargo, Jesucristo "instruía, poniendo en el centro de su enseñanza las ocho bienaventuranzas, que son dirigidas a los hombres probados por diversos sufrimientos en su vida temporal" (SD, 16). A esos hombres está destinada la Bienaventuranza, la definitiva felicidad. ../... _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 6 ) Date: Sun, 30 Jan 2000 .../... Sin prueba alguna, se sabe hondamente que a un gesto de un Dios aparecen seres y cosas o desaparecen, se curan los enfermos y resucitan los muertos, o al revés, mueren o enferman la gente viva y sana, llueve o sale el sol, el día se oscurece y la noche se vuelve luminosa, brotan manantiales en el desierto, o se cambia de mundo: En el fondo, a lo que estos poderes se refieren es a un Universo donde la Fenomenología está supeditada a la Voluntad. Querer Soberanamente o Resignarse Vilmenta, tal es el comienzo de la Cuestión. Sólo el comienzo : La Voluntad Soberana está en un Trono, y por tanto se somete a un Protocolo que ella misma establece. Ningún rey que pierda la regia compostura puede ser obedecido, ni tampoco si ordena realizar estupideces: El Trono Obliga: haciendo que reinar sea una operación sumamente sutil. Está claro que quien reina está conforme en general con el estado de su reino, y no puede ser en modo alguno un díscolo revolucionario que quiera ponerlo todo patas arriba. Ahora bien : no hay reino, por excelente que sea su estado, que no sea suceptible de ser mejorado; y es ahí donde entra la Función de la Realeza. Cuando se fijan en algo que no está del todo bien, los reyes de verdad sonríen de un modo que hiela la sangre en las venas; pues lo hacen según un sistema binario, íntimo y secreto, que suele llamarse Gracia y Desgracia : los dos aspectos de la Consciencia Soberana. Revisando el Esquema Inicial vemos que La Antinada es simétrica a La Nada, y que por tanto no tiene mérito particular alguno para ser preferida. La Consciencia mira a ambas desde un punto de absoluta Indeterminación. Esto, que sucede en el Origen, está sucediendo en todos los momentos de la eternidad y respecto a todo. Da absolutamente igual que algo exista como que no exista. Sin embargo, lo que la Consciencia Soberana no puede evitar es presentar su Aspecto Gracia a algo a la vez que su Aspecto Desgracia a lo contrario de ese algo; por lo que obliga a existir inexorablemente a aquello que está contemplado por su Gracia, y destruye y aniquila a aquello que caiga bajo su Desgracia. De lo que se infiere que Existe en Creación Incesante una Realidad Infinita que Agrada a la Consciencia Soberana, a la vez que se produce la Destrucción Incesante de la Simetría Negativa y Contraria a tal Realidad. El Mal no es pues verdadera Realidad, sino su Reflejo Simétrico Negativo a extinguir. En Presente Perfecto, la Realidad es un Acto Instantáneo Absoluto; en Tiempo Lineal en cambio es una secuencia infinita sin principio ni fin que va mostrando diferentes paisajes. Y en cada paisaje, la consciencia del Mago encuentra innumerables posibilidades de intervención, mediante la aplicación del mismo sistema binario modular Gracia-Desgracia. Como todo lo arquetípico, la Gracia y su contrario es una función que se realiza en todos los rangos y ámbitos de la Onticidad. La Gracia empieza por ser un vertido fluídico de Consciencia hacia cualquier determinada estructura : La Gracia es un Don, una Dádiva, una Relación de Amor que la Consciencia establece en beneficio de la estructura elegida, ser o cosa, que recibe así una atención más intensa y beneficiosa que la que recibiría normalmente de su entorno. Pero la Gracia es Magnética : Induce en el ser o cosa una Respuesta que debe ser al menos en parte Reflectante y no sólo Refractante : Esto es : La Respuesta debe ser Positiva, del mismo signo que la Gracia, mostrando algún Reflejo Especular de ésta: o sea, un Signo de Utilidad. Cuando la Respuesta es Negativa, o por enteremante Refractante, al no emitir ningún Signo de Utilidad, o porque el Reflejo Especular es el Contradictorio al esperado en la Lógica Inocente, automáticamente la Consciencia gira ciento ochenta grados y muestra su aspecto Desgracia en forma de Desprecio respecto al objeto de su atención. Lo que hace que una estructura responda a la Gracia de una u otra manera es su devenir : Una historia inscrita en el núcleo esencial de esa estructura que Coincide o Disiente con las espectativas de la Consciencia en el Proyectado Campo Mórfico de ella misma, según el cual la Realidad debe ser una Evolución Perfectiva y Expansiva de la Materia, sin límite ni final. Lógimente, a una Materia Incrementada en Perfección hasta el Infinito, corresponde una Antimateria Incrementada en Imperfección también hasta el Infinito. Pero, qué es la Antimateria: No desde luego Otra Forma de Materia sino su Exclusión, su Ausencia, su Vacío, su Negación: Antimateria es lo mismo que Antiser: Lo mismo que decir Antiespaciotiempo. La Antimateria es pues la Regresión hacia el Esquema Inicial del que procede la Realidad Evolutiva y Perfectiva. Eticamente, la Antimateria es el Mal en todas sus acepciones mentales, morales y clínicas. Lógicamente, la Regresión debería hacerse siguiendo a la inversa la misma ruta que la Evolución; pero esto no parece ocurrir así, debido tal vez a la percepción lineal del Tiempo. Lo lógico sería que un árbol regresivo fuera disminuyendo de tamaño hasta convertirse en semilla y grano de polen y volver a las plantas originarias. En vez de esto, el Tiempo Lineal sintetiza una Fórmula Equivalente llamada Muerte que acaba quitándolo de escena. En Presente Perfecto, lo que deja de existir alguna vez Nunca Existió : Fue una Ficción Presencial : un Reflejo Distorsionado del Acto de Gracia efectuado por la Consciencia desde el Principio de Indeterminación en favor de la Posibilidad del ser o cosa Atencionados. Este concepto es de suma importancia para la Magia : El Mago sabe perfectamente que ningún tribunal de ninguna parte puede condenarle por matar a Don Quijote o a cualquier otro personaje de ficción. Ni tampoco por matar a la gente que no existe y que en nada afecta a la Historia del Mundo. Puesto que no hay crimen si no hay cuerpo del delito. Sin embargo, lo que no existe puede perfectamente ser destruído por actos positivos de destrución : Sin que haya quejas ni reclamaciones. Tal método lo ofrece el Tiempo Lineal Comparado con el Presente Perfecto: Imaginemos el sujeto X cuya vida se desarrolla a lo largo de una serie de Momentos; y cuya fórmula resolutoria definitiva es insignificante en el proceso de la Evolución: O sea, que no aparece en el Presente Perfecto. El tal sujeto X es pues una ficción presencial que no responde positivamente a la espectativa de la Gracia. En términos mágicos se le puede matar, sin que pase nada, a poco que estorbe o resulte molesto. La Traducción a Tiempo Lineal de tal muerte mágica será un accidente de causas impersonales, según el mismo Código que va constantemente quitando de enmedia a la gente que no tiene un lugar en la Eternidad. Esto no es injusto : Téngase en cuenta que nadie tiene derecho a existir. Y que, si parecemos estar existiendo es por pura Gracia de la Consciencia Soberana, a la que nos es vitalmente imprescindible Agradar con nuestras Respuestas en todos los infinitos puntos del Tiempo Lineal, o en el grado suficiente para ser considerados por la Consciencia como un tesoro apreciable y digno de ser conservado. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2348Domingo30-1-HEdicionTarde.txt