From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2349 Domingo 30-1-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2349 Domingo 30-1-H Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza___________________________Efemerides 30 de Enero Quirón Alvar__________________Escritos DE y SOBRE Beethoven (1) GOI______________________APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (29) Dr. Iván Seperiza Pasquali____LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (18) Luis Moya__________________________El Valor del Sufrimiento (8) José Biedma______________________________________ÁNCORA KRÓNICA Nau______________________Retratos de Familia : El Pequeño HORUS Manú________________________________________A l g o ( 3 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 30 de Enero Date: Sun, 30 Jan 2000 1580 Muerto don Enrique de Portugal, Felipe II, Rey de España, invoca su derecho a la sucesión y, ante la oposición de los portugueses, decide invadir el país vecino. 1726 Se funda la ciudad de Montevideo por el general español Bruno Mauricio de Zabala. 1794 Se crea por real cédula el Consulado de Buenos Aires. Como secretario, Manuel Belgrano inicia la propaganda en favor del comercio libre, propicia el cultivo del lino y el cáñamo y apoya la creación de escuelas de dibujo y náutica. 1818 Bolívar y Páez se encuentran en Venezuela en el Hato de Cañafistola, cerca de San Juan de Payara. Ambos caudillos se conocían por cartas que se cruzaban con bastante frecuencia, pero no se habían visto personalmente. 1866 La República de Ecuador firma un tratado ofensivo y defensivo con Chile y Perú. 1922 Primer vuelo del autogiro ³La Cierva², en el aeródromo de Getafe. El aparto se elevó 25 metros del suelo durante tres minutos. 1949 El Papa Pio XII anuncia en una audiencia pública el descubrimiento de la tumba de San Pedro debajo de la cúpula vaticana. 1958 Lanzamiento al espacio del primer satélite artificial norteamericano, "Explorer-1". 1983 Asesinados ocho periodistas peruanos por campesinos en Ayacucho (Perú). El Gobierno y Sendero Luminoso se culpan mutuamente. 1986 Felipe de Borbón y Grecia jura la Constitución española en las Cortes. 1987 Asesinado, presuntamente por Sendero Luminoso, César López Silva, dirigente del Partido Gubernamental Peruano. 1989 El Papa Juan Pablo II pide a los laicos católicos una participación más activa en la vida política, en un documento titulado "Christi Fideles Laici". 1994 Guatemala decide en referéndum reformar la Constitución. LA FRASE DEL DIA: "Los malentendidos son a veces la causa de la destrucción de una relación maravillosa." (Juan García. Kronos Club.) EL REFRAN De buenas intenciones esta empedrado el camino al infierno. MANTENER TUS DISKETTES ¿Notaste una bajada de calidad en los disquetes de tu marca favorita? La solución muy simple, la siguiente vez los compras sin marca y asunto arreglado. Te saldrán más baratos e igual de malos.(Data) TAGLINES El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones. EL CONSEJO Un champú antigrasa casero se con sigue con un litro de agua mineral añade la corteza de cuatro limones y una cucharada de flores de tilo. Lo pones a hervir durante diez minutos (tapado) y lo dejas reposar durante dos horas. Más tarde añades el zumo de los cuatro limones, filtras el contenido y lo dejas reposar un mínimo de 48 horas. Otro Siglo sin Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Escritos DE y SOBRE Beethoven (1) Date: Sun, 30 Jan 2000 Queridos Krónidas Armónicos, quiero hoy inaugurar una nueva serie que espero sea indescriptible; la ayuda procede de un Libro al cual le he ido tomando cariño a lo largo de los años, años que por otra parte han sido más que trescientos sesenta y cinco días tras otros trescientos sesenta y cinco días; desde que lo leí me parecía estar leyendo algo vivo, no algo pasado, siendo nada más que una biografía, pero una biografía de quién; sí, así es, de Beethoven. La mejor Biografía que ha existido nunca pues es una recopilación de los más valiosos documentos que se han guardado de personalidad tan importante para el Universo de la Música. El Libro lo escribieron dos personas muy especiales, Jean y Brigitte Massin, locutores de la Radio France que se vieron Obligados a crear tal libro porque cuando buscaron cosas relevantes del autor de Bonn, poca cosa encontraron editada, por lo tanto, se lanzaron a la tarea titánica de aunar todos los trabajos posibles para construir una Biografía que se sale de lo normal, pues no se basa solo en dichos, sino en hechos. El libro es de la editorial Turner y es una Joya de esas que no es fácil de conseguir. No quiero hacer un trabajo de copia absoluta, me refiero, no va haber un orden absoluto, sencillamente compartir con Vosotros y la Kronos en general un documento histórico del cual no hay nada en absoluto en todo internet. El primer fragmento, -pequeño, pues estoy en los inicios de eso del "escanear" libros- es de unas palabras escritas por uno de los más grandes Amigos de Beethoven, un tal Wegeler, allá por el año 1795, cuando Beethoven solo era un muchachote. Espero de verdad que os interese. Un abrazo biográfico. Quirón ------------------------------------------------------- 78 , Cuando Beethoven hubo adquirido en Viena una posición elevada, se desarrolló en él una repugnancia igual al menos a su aversión extraordinaria a dar lecciones, -o aún más fuerte, por las invitaciones para tocar en sociedad-. Una de estas invitaciones le hacía perder toda su alegría. A menudo venía a mí, triste y desanimado; se lamentaba de que se le obligaba a tocar aun cuando la sangre le hervía hasta debajo de las uñas. Después, gradualmente, se mantenía entre nosotros una conversación, con la que yo procuraba entretenerle amistosamente y calmarle a la vez. Cuando este extremo estaba conseguido, yo dejaba decaer la conversación, me sentaba en mi despacho, y Beethoven se veía forzado, si quería hablarme a sentarse en una silla colocada ante el piano. Pronto, a veces aún medio vuelto y con una sola mano tocaba algunos acordes, que se desarrollaban sucesivamente en encantadoras melodías ¡Ah!, ¿por qué no las he comprendido mejor A veces yo ponía, aparentemente por descuido, papel de música sobre el atril para poseer algún manuscrito suyo; el escribía, pero terminaba por doblarlo y guardarlo en su bolsillo. No me quedaba más remedio que reírme yo mismo y a mi costa. ( ... ) Salía de estas sesiones con el humor totalmente cambiado y volvía siempre por propia voluntad. Pero su repugnancia a tocar continuaba; éste fue el motivo de las mayores rupturas entre Beethoven y sus primeros amigos y protectores. Wegeler. ------------------------------------------------------ _______________________________________________________________ From: "GOI" Subject: APRECIACIONES SOBRE LA INICIACIÓN (29) Date: Sun, 16 Jan 2000 Réne Guénon .../... Capítulo X: DE LOS CENTROS INICIÁTICOS (2) Por otra parte, es importante señalar que una organización iniciática puede proceder del centro supremo, no directamente, sino por intermedio de centros secundarios y subordinados, lo que además es el caso más habitual; así como hay en cada organización una jerarquía de grados, hay también, entre las propias organizaciones, lo que podría ser llamado grados de "interioridad" y de "exterioridad" relativa; y está claro que las más exteriores, es decir, las más alejadas del centro supremo, son también aquellas donde la conciencia de la vinculación a éste puede perderse más fácilmente. Aunque el objetivo de todas las organizaciones iniciáticas sea esencialmente el mismo, se sitúan en cualquier caso en niveles diferentes en cuanto a su participación con la Tradición primordial (lo que por otra parte no significa que, entre sus miembros, no pueda haber quien haya alcanzado personalmente un grado de conocimiento efectivo); y no hay lugar para extrañarse, si se observa que las diferentes formas tradicionales no derivan todas inmediatamente de la misma fuente original; la "cadena" puede contar con un número más o menos elevado de eslabones intermedios, sin que haya por ello ninguna solución de continuidad. La existencia de esta superposición no es una de las menores razones entre todas las que forman la complejidad y la dificultad de un estudio un poco amplio de la constitución de las organizaciones iniciáticas; todavía debe añadirse que tal superposición puede encontrarse también en el interior de una misma forma tradicional, como se puede encontrar un ejemplo particularmente claro en el caso de las organizaciones pertenecientes a la tradición extremo-oriental. Este ejemplo, del cual no podemos hacer sino una simple alusión, es quizá incluso uno de los que mejor permiten comprender cómo la continuidad está asegurada a través de los múltiples escalones constituidos por otras tantas organizaciones superpuestas, desde aquellas que, comprometidas en el dominio de la acción, no son sino formaciones temporales destinadas a desempeñar un papel relativamente exterior, hasta las de orden más profundo, que, permaneciendo en el "no actuar" principial, o mejor dicho por ello mismo, dan a todas las demás su dirección real. A propósito de esto, debemos llamar especialmente la atención sobre el hecho de que, incluso si algunas de estas organizaciones, entre las más exteriores, se encuentran a veces en oposición entre ellas, ello no podría impedir, de efectivamente existir, la unidad de rumbo, pues la dirección en cuestión está más allá de esta oposición, y no en el dominio en que se afirma. Hay aquí, en suma, algo comparable a los papeles interpretados por diferentes actores en una misma obra de teatro, y que, incluso cuando se oponen, no dejan de contribuir a la marcha del conjunto; cada organización desempeña al igual un papel al cual está destinada en un plan que le sobrepasa; y esto puede extenderse también al dominio exotérico, donde, en tales condiciones, los elementos que luchan entre ellos no dejan de obedecer, aunque inconsciente e involuntariamente, a una dirección única de la cual ni siquiera sospechan la existencia (3). NOTAS: (3). Según la tradición islámica, todo ser es natural y necesariamente muslim, es decir, sometido a la Voluntad divina, a la cual, en efecto, nada puede substraerse; la diferencia entre los seres consiste en que, mientras unos se conforman consciente y voluntariamente al orden universal, otros lo ignoran o incluso pretenden oponérsele (ver Le Simbolisme de la Croix, pág. 187). Para entender por completo la relación entre esto y lo que hemos dicho, debe señalarse que los verdaderos centros espirituales deben ser considerados como representando a la Voluntad divina en este mundo; así, quienes están ligados a ellos de manera efectiva pueden ser vistos como colaborando conscientemente a la realización de lo que la iniciación masónica designa como el "plan del Gran Arquitecto del Universo"; en cuanto a las otras dos categorías a las cuales hemos hecho alusión, los ignorantes puros y simples son los profanos, entre los cuales debe, por supuesto, incluirse a los "pseudo-iniciados" de toda especie, y quienes tienen la ilusoria pretensión de ir contra el orden preestablecido dependen, en un título u otro, de lo que hemos denominado como "contra-iniciación". ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (18) .../... El Santo Sudario Donde creo que la conspiración del silencio ha actuado últimamente en forma más manifiesta ha sido con la Sábana Santa de Jesucristo, o Sudario. Una breve historia nos dice: El Nuevo Testamento afirma que el cuerpo de Jesucristo fue envuelto en un lienzo de lino y depositado en un sepulcro. Además, la Bíblia nos cuenta como tras la Resurrección, la Sábana se halló en la sepultura. La pista de la sagrada reliquia se pierde y prácticamente no se recupera hasta el siglo XIV cuando aparece en Lirey durante el año 1367. La parroquia de este pequeño pueblo de la región de Campagne fue legataria de una tela de 4 metros de largo por 1,10 de ancho por voluntad de Godofredo de Charney, descendiente de una de las familias de los cruzados. Posteriormente el lienzo pasó un siglo a manos del ducado de Saboya y en 1506 fue confiado a los canónigos de Chambery. Finalmente desde 1578 la Sábana Santa se halla en la Catedral de Turín , aunque la casa de Saboya fuela propietaria de dicha reliquia , hasta que en 1983 fue legada al Papa Juan Pablo II. La ciencia ha podido analizar este Sudario y su conclusión fue categórica, hasta que hace unos años apareció una misteriosa y, primero poco destacada afirmación en la prensa, en la que se señalaba que un sacerdote había enviado trozos de la sábana para el estudio con el Carbono 14 y los informes revelaban que era una tela de hacía 1.500 años y no de la época de Jesucristo, y se dio por cerrado el caso haciéndonos creer en un engaño. Así de simple, sin que nadie informara los detalles para saber la autenticidad del envío de esos trozos de tela, la certeza que se tiene para afirmar que corresponden a la Sábana Santa, cómo y quién fiscalizó una acción tan importante, etc., etc., SILENCIO: NO HABLE, NO MIRE, NO ESCUCHE. Vamos a ver los análisis hechos a esta Sábana o Sudario o Síndone y espero poder demostrar que si no corresponde a la acción de la desmaterialización del cuerpo de Jesucristo, el engaño como un investigador dijo, sería un milagro mayor, obra de seres no humanos, seres dotados de una tecnología más allá de la limitada imaginación del hombre del fin de Siglo XX, seres que merecen nuestra admiración y respeto por el desarrollo alcanzado. Cada uno deberá decidir la opción que escoge. Ambas opciones superan el entendimiento humano, pese al manto de duda y silencio que se intenta imponer ahora al igual que con la traducción de los rollos del Mar Muerto que hablan de la venida del Hijo de Dios hace dos mil años. El Papa Pablo VI consideró esta reliquia como la más importante de la cristiandad. La famosa vidente Jane Dixon afirmó que en la década del 70 el Sudario sería el fenómeno oculto más importante, como lo fue al ser estudiado en 1978 por un equipo científico multidisciplinario dotado de moderna tecnología. El físico Laurence Schwalbe, uno de los integrantes del Proyecto de Investigación sobre la Síndone de Turín, señala: "Lo que pretendíamos era observar y aprender lo más posible de lo concerniente a un asombroso objeto físico, dentro del limitadísimo tiempo y de las apretadas circunstancias que se nos habían concedido; después interpretaríamos los resultados de nuestro estudio con la máxima objetividad posible." ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. Septiembre de 1994 http://www.isp2002.co.cl/silencio.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Luis Moya vía Fernando de Santiago Subject: El Valor del Sufrimiento (8) Date: Thu, 27 Jan 2000 .../... 6. Las crisis de fe. ( 1 ) Si no tenemos más referencia de la vida que lo que estamos habituados a contemplar, sin conocer la Revelación que nos anuncia a un Dios Señor del mundo infinito en poder y bondad, el sufrimiento no nos plantea especiales dificultades teóricas; en todo caso, será sólo un problema de hecho cuando algo nos duele. "La cuestión sobre el sentido del sufrimiento es específicamente bíblica. Presupone la fe en una ilimitada totalidad de sentido, la fe en que el universo en su conjunto descansa dentro de un contexto de sentido. Sólo desde ahí tiene sentido preguntar sobre el sentido del sufrimiento. Tal pregunta se plantea ante todo allí donde se cree en un Dios omnipotente y bueno, es decir, allí donde, por tanto, es posible preguntar: *)cómo se armoniza ese hecho con la existencia de sufrimiento en el mundo?+" (R. Spaemann. El sentido del sufrimiento). En la práctica, la existencia del sufrimiento, particularmente la de ciertos sufrimientos que se consideran injustos, es motivo, no pocas veces, de la negación de Dios: ")por qué? Es una pregunta acerca de la causa, la razón; una pregunta acerca de la finalidad (para qué); en definitiva, acerca del sentido. (...) Esta es una pregunta difícil, como lo es otra, muy afín, es decir, la que se refiere al mal: )Por qué el mal? )Por que el mal en el mundo? Cuando ponemos la pregunta de esta manera, hacemos siempre, al menos en cierta medida, una pregunta también sobre el sufrimiento. Ambas preguntas son difíciles cuando las hace el hombre al hombre, los hombres a los hombres, como también cuando el hombre las hace a Dios. En efecto, el hombre no hace esta pregunta al mundo, aunque muchas veces el sufrimiento provenga de él, sino que la hace a Dios como Creador y Señor del mundo. Y es bien sabido que en la línea de esta pregunta se llega no sólo a múltiples frustraciones y conflictos en la relación del hombre con Dios, sino que sucede incluso que se llega a la negación misma de Dios. En efecto, si la existencia del mundo abre casi la mirada del alma humana a la existencia de Dios, a su sabiduría, poder y magnificencia, el mal y el sufrimiento parecen ofuscar esta imagen, a veces de modo radical, tanto más en el drama diario de tantos sufrimientos sin culpa y de tantas culpas sin una adecuada pena. Por ello, esta circunstancia -tal vez más aún que cualquier otra- indica cuán importante es la pregunta sobre el sentido del sufrimiento y con qué agudeza es preciso tratar tanto la pregunta misma como las posibles respuestas a dar" (SD, 9). Es una pregunta, tema clásico del pensamiento, de la literatura. Ocasión de crisis profundas, pues no siempre viene el dolor cuando cabría esperarlo, ni sufre el que, por así decir, se lo tiene merecido. ")Por qué el dolor? -se pregunta asimismo otro autor moderno- Es esta una pregunta que tortura a muchos, hasta hacerles concluir que carece de respuesta, pues, no sólo es imposible que exista un ser todopoderoso e infinitamente bueno que consienta todas las desgracias que ocurren en el mundo, sino que, en tales circunstancias, la vida ni siquiera merece la pena ser vivida" (R. Yepes. Los límites del hombre: el dolor). Casi todos los libros véterotestamentarios nos muestran el dolor humano como una justa pena por el pecado. Era, por eso, según se aprecia en los relatos evangélicos, la mentalidad dominante en el tiempo de Nuestro Señor: )Quién pecó éste o sus padres, para que naciera ciego? (Jn 9, 2), preguntaron los Apóstoles a la vista de un sufrimiento humano. Pero el libro de Job había arrojado ya una nueva luz sobre el problema del sufrimiento. El dolor humano no era sólo la pena que hacía justicia a cierta culpa. Job personaliza precisamente el sufrimiento del justo, el sufrimiento "injusto" del inocente. Algo que sólo recibirá su definitiva luz en Cristo; aunque, ciertamente, se trate de una aclaración a la luz de la fe en Cristo Redentor. ../... _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: ÁNCORA KRÓNICA Date: Sun, 30 Jan 2000 ÁNKORA KRÓNICA Atila Atila es un perro excelente. Tenemos dudas sobre su edad. Un día, estábamos bajo las falsas pimientas y se plantó allí mismo, con un cable de la luz colgado al cuello, un chucho abandonado. Creímos que era de raza, tenía buenas patas, pero es mejor que todo eso, Atila es lobo y podenco, pero tiene personalidad. Lo malo es que ha tenido que compartir pienso y caricias con Rómulo. Rómulo es un chucho medio pastor alemán, medio ratero, pero muy grande, pesará más de treinta kilos. Rómulo tiene las orejas de payaso. Sé que es la nariz roja lo característico de los payasos, sin embargo Rómulo siempre ha tenido unas orejas histriónicas. Es mucho más impulsivo que Atila. A este respecto, es significativo que Atila te agradezca la comida antes de lanzarse hacia los esqueletos de pollo o los huesos de cordero, pero Rómulo siempre se ha lanzado hacia la comida sin la menor ceremonia, no sabe administrar sus instintos, está muy lejos de las personas, por eso puede vivir al aire libre como si tal cosa y se marea en la ciudad. Una vez le llevé a la ciudad y le entró un vértigo de aúpa. Rómulo puede ladrar toda la noche si entra en celo, mientras que Atila suspira como las personas, y ríe, vaya si ríe, yo noto que ríe, o que se cabrea, como esta tarde. Entonces retiro la mano o me la deja marcada para toda la vida. El caso es que se les ha cruzado una perrilla errante, los dos han roto las cadenas y Rómulo ha estado a punto de rematar a Atila, de darle el pasaporte para el paraíso de los perros buenos. Ya había sucedido con anterioridad, que han sacado su 'vis' lobuna. Los tenemos atados al aire libre, con cadena larga y muy entretenidos por el entorno, pero consentimos que de vez en cuando anden sueltos y se escaqueen por el olivar, de "picos pardos" (pardas eran las túnicas que les colgaban a las gachonas pilinguis en Salamanca, por Cuaresma, cuando esas catarsis estacionales se respetaban). Mi hermano y yo inventamos el esquí terronero. Se trata de un deporte que se practica con dos perros campiruleros. Se los ata y deja uno que le arrastren por medio de las camadas, entre las olivas, utilizándolos como un fuera-borda, lo demás es buena forma, fuertes muñecas y talones encallecidos por el andar descalzo. El caso es que hemos debido colocarle a Atila un collar isabelino porque Rómulo le ha dejado la pata delantera hecha un desastre, aunque el lobo payaso se haya llevado algún mordisco en el rostro. Ni siquiera hemos podido inyectarle antibiótico esta tarde, se ha puesto a gruñir medio loco. El veterinario no podía acercársele. Con el collar isabelino parece un perro futurista, el collar es como la pantalla de una lámpara, trasparente, de plástico: le permite comer pero le impide que se quite la férula, o cánula, o como se llame, con que le hemos dejado la pata rígida mientras cura, si es que cura... ¡pobre Atila! Ya se habían peleado antes. La perrilla, objeto del conflicto a muerte ("cherchez la femme"), de la disensión fatal, tiene un cepo de pájaros con los alambres incrustados en la pata delantera. Es triste verla allí, mendigando un poco de pienso o una piltrafa de carne de su campeón encadenado. En la naturaleza no hay nada parecido a los derechos de los hombres; impera el poder del más fuerte, eso es todo. Tenemos la intención de dormirla, a la lobilla de la discordia, pornerle un bozal y quitarle el cepo lamentable. El animalico mira con unos grandes ojos marrones, pidiendo un rincón junto a Rúmulo, que parece un oso payaso. Así están las cosas. Calimero, que es un gato muy listo, blanco y negro, que pasa de todo y merodea en torno al fuego que hemos armado en la huerta. Yo sin embargo no hago más que darle vueltas al dolor de unos y de otros, me pesa el mundo y el destino de mis perros, el mal humor de la parienta, la imbecilidad de tantos, es una lata querer a los seres para compartir sus sufrimientos y malos humos. De todos modos, he disfrutado encendiendo una inmensa pira de troncones secos, bajo una noche de enero extraordinariamente estrellada. Incluso he visto a un mochuelo cruzando el olivar contra la luna blanca (lo confundí con una estrella fugaz), mientras Calimero se comía las cortezas del queso zamorano que Gritonga ha comprado en La Voz de Oro. No estaba en forma Gritonga, ni siquiera ha querido vino rojo; eso sí, ha saltado sobre la hoguera y asado unos filetes de pierna de cordero para mi amor. Las pavesas caían sobre nosotros. Mi amor lucía un moño negro zaíno, como la piel de un toro bravo. Le he dicho que no se ponga moño, pierdo la dignidad cuando se pone moño, porque estoy dispuesto a aguantar las mayores impertinencias sin mirar al amor propio. La tarde de domingo no ha dado para más. Eso es todo. Hago memoria por si acaso. José Biedma _______________________________________________________________ From: Nau Subject: Retratos de Familia : El Pequeño HORUS Date: Sun, 30 Jan 2000 (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/El_Pequeño_Horus.jpg _______________________________________________________________ From: "Manu'" <144@arrakis.es> Subject: A l g o ( 3 ) Date: Sun, 30 Jan 2000 .../... Al Espaciotiempo se le han cruzado los cables : Me gustaría dibujar el esquema de este cruce, en el que el Antiguo Egipto ha funcionado como una lente divergente, formando una _X_ muy aplanada, entre cuyas ramas de este presente de la derecha he tenido que poner inconscientemente por error una vela encendida _con la llama abajo_ para que en la Civilización del Águila se vea esa misma vela encendida _con la llama arriba_ : Yo Me Entiendo. Pero que _Yo Me Entienda_ no conlleva ni mucho menos que Yo SEPA explicarlo. Probablemente esto mismo le pasa a mucha más gente : la total incapacidad de expresar por medio del lenguaje _IDEAS MUY CLARAS para uno_, pero Inefables. Para que la Civilización del Aguila tenga noticias de Mi existencia actual en su Lejanísimo Futuro Y DE QUE PUEDO SERLES ÚTIL _ha tenido que llegarles un Eco, reflejado desde alguna parte del Futuro de este actual presente_. Pensado esto en _Tiempo Volumétrico_ o más exactamente _en Tiempo Esférico_, un Eco hacia el Pasado no tiene nada de particular, pues esto funciona como el lanzamiento de una bola en la mesa de billar : el Punto Intencionado está o puede estar en una dirección completamente distinta a la dirección que se le impacta a la bola : las bandas de la mesa se encargan de las angulaciones necesarias para que la bola llegue al Punto Intencionado. Ahora bien, ¿ y cómo se explica con palabras humanas y a mentes humanas QUÉ COSA ES _el Tiempo Volumétrico Esférico_ ? : existe una expresión matemática que se le parece : "_La Cuadratura del Círculo_" : y no Me refiero al hecho de que un cuadrado pueda tener exactamente igual superficie que un círculo, sino a la operación mental de percibir como _circular_ a un cuadrado y como _cuadrado_ a un círculo. Para realizar esta operación es necesario _BLOQUEAR EL AREA CEREBRAL DE LA VISIÓN_ y ACTIVAR EL ÁREA CEREBRAL DE "_Las Resultantes_" : Si un cuadrado de lado L tiene la misma superficie que un círculo de radio R, HA DE EXISTIR un área cerebral _que lo Perciba DIRECTAMENTE_ prescindiendo de considerar LAS FORMAS Cuadrada y Circular. El cerebro humano no tiene activado _el Área de LAS RESULTANTES_, y no puede comprender que el Tiempo ES Y PUEDE SER no solamente _Lineal_ y en una sola dirección, sino _INHERENTEMENTE VOLUMÉTRICO AL ESPACIO_. En un cubo de papel o de cartón se puede pintar una línea o raya, pero el cubo ES MUCHO MÁS que esa línea o raya. Una de la media docena de Inteligencias Humanas mayores de la historia, -la de Aristóteles-, llegó a decir y a definir : "_El Tiempo es apenas nada_". Y no es que Aristóteles fuera imbécil, sino que su inteligencia era HUMANA, y no podía por tanto percibir el Tiempo de otro modo. Pero el Tiempo no es "_apenas nada_" sino "_CASI TODO_" : el _CASI_ se debe a que tiene que compartir la Realidad con _su versión ESPACIAL_ y sobre todo con _La Consciencia_. En otras palabras y volviendo a Nuestro tema : La Civilización del Águila SE HALLA _AQUÍ_ Y _CASI Ahora_, en la Forma y Medida en que LA CONSCIENCIA _la Percibe_. Que se halla _aquí_ lo pueden comprender hasta los humanos, pues se trata de una Civilización desarrollada en este mismo Astro en que estamos habitando. El "_casi ahora_" ya no cabe en sus molleras, porque no existe UN CALENDARIO _en Tiempo Lineal_ que nexe Su Era con la actual Era de Acuario, -en la que por cierto habemos muy poca gente-: ¿ A que también voy a tener que explicar esto de las Eras ? Veamos : una Era no es una cuestión _Calendarial_ sino una cuestión MENTAL : En esta Humanidad COEXISTEN Eras y Edades de todas clases : Hay gente humana que todavía no ha llegado al Neolítico o Edad de la Piedra Pulimentada. Los hay también que no han llegado todavía a la Edad de los Metales pues carecen de Industrias Metalúrgica y Siderúrgica. Los hay también que aún no están en una Edad Antigua equivalente a la de Grecia y Roma. Los hay que todavía no han llegado a una Edad Media equivalente a la de las catedrales románicas ni góticas, ni a las cruzadas, ni al Feudalismo y los castillos y demás. Háylos que no han entrado aún en La Edad Moderna, ni en La Edad Contemporánea, ni muchísimo menos en La Edad Posmoderna o Acuariana. SINO QUE CADA CUAL VA POR LA ERA, EDAD Y SIGLO en que se halla su _ESTANCAMIENTO MENTAL_. Saber esto es muy importante, porque tales diferencias de Era, Edad, Siglo y Milenio, no solamente se dan entre culturas y naciones, sino también entre los propios individuos y personas : hay gente troglodítica que puede vivir en Tu misma calle, y compañeros de trabajo anteriores al Renacimiento o a la Fundación de Roma. Futurista hay poca gente : lo más corriente en España es que sean Visigodos o de antes de que llegaran los Iberos. Y lo mismo más o menos ocurre en todas partes : gente con mentalidad Pitecántropa y gente con mentalidad Neandertal los hay a porrillo en todos los países de este Astro. O sea, que TODAS LAS ÉPOCAS COEXISTEN. Esto parece "_cashondeo_" pero es TIEMPO MENTAL, el único verdadero, ya que el Tiempo es _un ESTADO FUNCIONAL de la consciencia_ : Lo que en realidad la consciencia percibe y traduce como "_Tiempo_" es _el CAMBIO_ : "_CAMBIO_" es _el Paso de cada consciencia_ a través de BLOQUES de Universos Inmóviles Mínimamente Diferentes : cada consciencia personal se desplaza con la velocidad que le es individualmente propia, a lo largo de una Línea Vital _geométrica_ idéntica a la del Astro en que vivimos, que gira en torno a un Sol _que se está desplazando en órbita por el espacio sideral_ : Imagínala : Una vuelta completa de este Astro alrededor del Sol dura un año, pero en un año este Astro NO DESCRIBE UN CÍRCULO NI UNA ELIPSE, sino _UN RIZO_ que está unido al RIZO ANTERIOR y al RIZO siguiente en una especie de cadeneta por el Espacio. A cada RIZO se le llama CICLO, pero cada ciclo ESTÁ DESPLAZADO con respecto al ciclo anterior. Este DESPLAZAMIENTO CÍCLICO es lo que hace que la gente vaya envejeciendo y vaya muriéndose, al irse desplazando por bloques de Universos Inmóviles que, aunque MÍNIMAMENTE DIFERENTES, son diferentes de todos modos. La consciencia humana percibe EL CAMBIO como "_algo natural e inexorable_" por ser INCAPAZ DE ELEGIR el Bloque UMDI ("_Universos Mínimamente Diferentes y Divergentes Inmóviles_") que más le conviene -y DEL QUE NO LE CONVIENE SALIRSE- para sus ciclos. Y mira que es fácil : Le basta a uno conque su consciencia personal _VAYA REJUVENECIÉNDOSE_ conforme P A R E C E Q U E "_pasan los años_". .../... M a n ú 144@arrakis.es http://www.kronos.org 30 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/01-h/2349Domingo30-1-HEdicionNoche.txt