From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1289 Jueves 11-2-99 Edicion Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1289 Jueves 11-2-99 Edición Tarde _______________________________________________________________ Elia______________________________________________Difundir Amor Maria Manetti__________________________________EL APARATO NEGRO Quiron Alvar________________________________________Anima Mundi GUADALUPE ZUBIETA____________________Memorias de una estudiante Juan F. Bautista_________LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD 13 Manú___________________________________________Gaia ( 100 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Difundir Amor Saludos gestálticos, de amor y de felicidad. Amar, a veces es difícil, pero eso sólo en el mundo pequeñito; ese de segundos, velocidad y date prisa que caduca mañana. Y es sencillo cuando se tiene la eternidad por delante y la compañía de las almas conocidas y amigas también desde siempre. ¿ Que no nos acordamos ?; pues ya nos acordaremos algún siglo de estos, no hay prisa. Mientras, seremos siendo igual de amigos como lo hemos sido siempre. Amigo, es todo espíritu y alma que amamos. Y como en todo hay una almita de algún tipo; hasta en la nevera, el boli y el vídeo; además de en los vecinos que amablemente nos dan los buenos días, siempre estamos amablemente acompañados. Todo tiene su almilla y el espíritu está en todo lugar y tiempo, así que no hay problema en mirar hacia el cielo, los árboles, las casas y etc y etc y querer a todo mucho, que ese amor llega a donde tiene que llegar y se difunde a través de ese todo. Pero, eso sí, siempre que haya belleza y armonía en aquello que observes; y hay tanta que nos rodea y que nos cuenta cosas que no oímos por no saber escuchar, que abrirse a ello cambia totalmente la percepción del mundo y llena de felicidad el alma. La delicadeza de una pequeña flor y el milagro de su existencia queda impresa por el amor en el alma, y nos acompaña. Una bella melodía amada tampoco nos abandonará nunca. Y pensar en un corazón amigo es tenerlo a nuestro lado y estar al lado de él aunque no se entere del todo y aunque nosotros no nos demos cuenta, el pensamiento amable siempre llega. Y lo bonito es amar a lo más digno de ser amado; a la Vida, la belleza, al mismo Amor, a la generosidad, la sabiduría, la armonía, la inocencia, la bondad, la simpatía, la salud, la alegría, la eficacia, y en fin, todo lo amable. Nosotros modelamos nuestras propias almas, y a través de ellas el mundo que nos rodea, con las manos expertas, dulces y serenas del Amor. Con Cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: "cgarrafa" Subject: El aparato negro Maria Manetti cgarrafa@vaf.com.ar Olavarria BUENO,ESPERE......ESPERE.......Y NO OBTUVE RESPUESTA DE UDS.ESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS: "LA SONRISA"QUE TAL????Y CREO QUE LES ARRANCARA UNA QUE OTRA SONRISA ESTE CUENTITO REMEMORANDO MI INFANCIA.HASTA PRONTO. EL APARATO NEGRO. Era uno de esos días de verano en que el calor acechaba con ráfagas de fuego, una jornada de infierno que trascendió en la historia climática del verano de 1960. A mi mamá se le había ocurrido,para después de almorzar,ir a visitar a una tia vieja que vivía en una avenida llena de palmeras.En una de las dos esquinas de la cuadra se alzaba un monumento,del cual decían ,se había construído en honor al trabajo;por cierto,con mis escasos cinco años yo lo miraba inalcanzable,imponente y creía que subiéndome a lo más alto quizá lograría tocar el cielo. Luego de estar un rato en la cocina,junto a la tía quien nos llenaba de bizcochitos de grasa,los cuales mi madre odiaba porque ensuciaba mi vestido de organza,ella nos hablaba de una Italia a la que yo por aquellos años ignoraba su existencia y otras historias.Historias contadas en su idioma nada pulido que parecían tan aburridas que optamos por salir a jugar a la vereda con mi hermana mayor. El calor era cada vez mas insoportable.Cruzamos la avenida y nos pusimos a saltar en la cuerda debajo de las sombras inmensas que dibujaban las palmeras.Ese día,recuerdo,vimos aparecer a paso lento,muy lento,algo así como un animal,lleno de pelos blancos.Nos pareció muy extraño.A nuestra edad,sólo conocíamos al caballo y por figurita.Comencé a llorar.El espanto de aquel momento no se podía comparar ni siquiera al que sentí cuando me encontré sentada arriba de la llama,ataviada con ponchos de colores,vinchas con plumas en mi cabeza y mis piernas pegoteadas e irritadas por el roce que me provocaba la manta gruesa que el cuádrupedo llevaba en su lomo. Mi hermana,con una sonrisa cómplice al dueño de la llama,trataba de calmarme pellizcando,a la manera de hermana mayor, mis piernas ._Para qué? pensaba yo y mis pequeñas ideas.Justo cuando apareció una luz,que iluminó la llama,las plumas,las palmeras. y hasta el monumento, una luz que salió de repente desde el interior de un aparato negro en el cual el señor había metido su mano por una tela tambien negra.La sonrisa de mi hermana quedó pintada por algunos instantes por si acaso la fotografía no había salido aún.Con mi cara repleta de lágrimas me iba quitando a tirones,todo el atuendo que tenía encima. Sólo recuerdo que corrí tan rápido como me dejaban los volados de mi vestido rosa.Corrí hasta los escalones de los señores trabajadores;subí acalorada y le pedí ,le rogué como una plegaria a uno de ellos (al que sostenía una pala con una de sus manos),si podía convertir de piedra,al señor de la llama y de paso a la llama tambien. Enseguida, sentí un abrazo fuerte.Un abrazo que me llevó hasta la parada del colectivo "El Arbolito". Con el beso de las buenas noches,al final de aquel día inolvidable,mi madre me acarició creyendo que dormía. No se dio cuenta que el llanto aún cruzaba mi garganta. ___________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Anima Mundi Mis amables Krónidas, antes de empezar con lo que se me vino ayer a la cabeza tras escuchar una música muy especial, quisiera rectificar una errata o error descomunal que tuve en el mensaje del otro día en el que os hablaba de "Hacer de Espíritu", que llamé a la protagonista de "No te mueras..." Mariana Díaz, ni idea de por qué la tuve que cambiar el apellido, quizá en otra vida se apellidara así, pero lo ignoro. Mariana Arias. Pobrecita mía, que le dejé desconocida. Pero vosotros sois buenos, Mariana es buena, y me perdonaréis. Ya está, arregláo. Bueno, pues aunque ya sea tarde, recordaros que HOY es el día de la película allá en Argentina, a las 10 de la noche, en el canal TNT. Y si llego tarde, qué se va hacer, la vida es dura. Que la disfrutéis. Y ahora a mi neura: " Se ve que por la noche amanece, y que las sombras se van ahuyentando con la llegada de la luz, y es así como los veloces pájaros de fuego iluminan el cielo infinito. ¡El Alma del Mundo! ¡Arrakis despierta! Y si no fuera por la calma entonces no existiría nada, pero la calma es al mismo tiempo una enfermedad. ¡El Alma del Mundo! ¡Arrakis despierta! La calma agotará la paciencia de los dioses aún no creados y de los dioses más antiguos. El salvajismo no es amigo de la creación, no es el alma de Arrakis, es el alma de las bestias, y las campanas que suenan al fondo del paraje, no pertenecen a la naturaleza. ¡Despierta, Alma del mundo! Quiero sonidos artificialmente naturalizados de pájaros, y que vuelen a la verdad de los sueños. El ritmo de la respiración varía con esas cuerdas tan bien frotadas con tu mirada de Amor profundo. ¡Despierta con las voces de los coros de la mañana, Arrakis! Alma del mundo, encógete y explota de alegría, libérate de los insanos de mente, hacen que te pique todo. Deja la redondez y verticilícate en curvas que en estos momentos sueño. ¡Duerme, viejo mundo! El Jardín está lleno de fieras, y las fieras no gustan a las Rosas Imperiales, son peores que los gorgojos amarillos. El polvo es viejo, no es bueno el polvo por muy dorado que sea el desierto, no es oro, y no porque no reluzca, sino porque no es oro. Voces plateadas y gargantas de áurea pureza, ¡eso sí! Y los susurros del fondo más recóndito no me acaban de convencer, suspéndelos antes de que adentren en la consciencia. ¡Fuego! ¡Llamas! ¡Agua! Ningún ritual comenzó ningún principio, las altas divinidades no podrían aprobarlo ni en este tiempo ni en ningún otro, solo es el espanto de la bestialidad. ¡Pureza! ¡Eternidad! ¡Golpes! En el agua tranquila del Nilo sí, ahí existe una danza que protocola todo un comienzo de vida, y las aves son perfiladas por esmeraldas y rubíes, sí. ¡Creación! ¡Principio! ¡Pureza! Y luego los cantos se suspendieron del rincón más lejano del Universo, y desde allí había infinidad de latidos, no de hombres ni de bestias, sino de almas, almas que proclamaron un mundo lleno de vida. Alegría, entusiasmo, creatividad. Desde allí, lejos, cerca de nuestro corazón, se oyó una voz gritar ¡¡Anima Mundi!! ¡Ahora sí, que suenen los resplandecientes tambores de Goreg en el triángulo señalado por Bes, para que así veamos hasta dónde llega nuestro círculo infinito! " (Un alma) La respiración, la vida, el espíritu, el alma del mundo. "...este mundo tiene vida, estando dotado de alma e inteligencia" (Platón) Tan solo ha sido un transporte efectuado por la Música. (De la banda sonora de Philip Glass, de la película-documental "Anima Mundi", de Godfrey Reggio) Un saludo alborotado. Quirón Alvar mailto:quiron@arrakis.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://www.onelist.com/archives.cgi/PhilipGlass ___________________________________________________________________ From: GUADALUPE ZUBIETA Subject: Memorias de una estudiante Ubiquémonos, estamos en el México del siglo XIX, año 1867, los republicanos y conservadores produciendo sangre, pobreza y desesperación desde hace como 20 años, (pareciera siglos) y los republicanos a punto de ganar... recordar que Benito Juárez se encuentra fuera del país, ejerciendo la presidencia...y que Maximiliano de Habsburgo, hombre que fue juguete de un doloroso destino, seguía con su sueño de Emperador de México, su sangre aristocrática le impedía renunciar a su Imperio, Carlota, su amada esposa había perdido la razón y se encontraba en Europa. El 5 de febrero de 1867 las tropas francesas evacuaron la capital dejando a Maximiliano totalmente solo y a esto se unió la proclama del general don Leonardo Márquez: "Leonardo Márquez, General de División y en jefe del segundo cuerpo de ejército, a los habitantes de esta ciudad, sabed, que: -Aunque en la actualidad no hay ningún motivo de alarma en la capital, debiendo este cuartel general prever oportunamente toda eventualidad, por remota que sea: - En uso de las facultades que concede la Ordenanza, he tenido a bien decretar: - Artículo 1º. El toque de alarma para la ciudad, lo anunciará la esquila mayor de Catedral que sonará por espacio de diez minutos.- Artículo 2. Al sonar dicho toque, todos los habitantes de la ciudad se retirarán a sus casas y permanecerán en ellas con las puertas cerradas sin volver a salir ni asomarse a los balcones, ventanas o azoteas, hasta que cese la alarma, lo cual será anunciado en Catedral, por un repique de igual tiempo, con la campana mayor.- Artículo 3. Todo individuo, sea cual fuere su categoría, que de cualquier manera infrinja el anterior artículo, será castigado gubernativamente, según las circunstancias de la falta....." esto continuará.... saludos, amigoches, queridos y gracias por sus palabras, poemas, versos, filosofía, amor, ayuda... compañía....Guadalupe alias Argelia... ___________________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD 13 De la MAESTRA KWAN YIN. de "COMUNICACION COSMICA" ../... 10. EL REENCUENTRO CON LA ARMONÍA. Hablábamos de que los frutos de hoy son las semillas del pasado, que toda acción efectuada en algún momento de la vida tiene su repercusión más adelante en el tiempo. Hablábamos de que la sociedad humana, con todos sus conflictos, no está haciendo otra cosa que recoger lo que su propia siembra plantó tiempo atrás. Y también comentamos que la humanidad avanza por su camino evolutivo, de la misma forma como lo hace un río que va descendiendo por las laderas de una montaña. El poder de la resistencia a ser feliz. Hoy quisiera decirles algo más: Cada sonrisa que ustedes hayan esbozado tendrá un eco que se escuchará en algún momento en el futuro; las sonrisas engendran sonrisas y las lágrimas engendran más lágrimas. Olviden el llanto y entréguense de lleno a la felicidad, que su vida presente pueda ser la semilla de felicidad que siembre los ecos que llenarán de armonía su futuro. Cierto es que las lágrimas, en ocasiones, nacen de una profunda felicidad, pero, en esos momentos, las lágrimas no hacen sino desmoronar las limitantes, las creencias y los valores que impedían al ser humano alcanzar una felicidad; las lágrimas son el resultado de la resistencia que hace el ser humano por evitar ser feliz. El sentimiento de culpabilidad. Esos sentimientos de culpabilidad que los inclina erróneamente a sentirse identificados con todos los desdichados de la humanidad; no se necesita estar triste ni tener problemas para ayudar a las personas necesitadas, no se necesita ser uno de ellos para ayudarlos, es mil veces mejor proyectarles una imagen de felicidad, de espiritualidad, de paz interior, y extender la mano para que todos puedan alcanzar esos valores. El desdichado que es auxiliado por otro, simplemente se identifica y multiplica su dolor haciéndose fuerte, sintiendo que ahora son más los que se encuentran en la misma situación; no es eso lo que buscamos, si vamos a unirnos todos, que sea en el reino de la felicidad, si vamos a extender nuestras manos, que sea para sacarlos del estado en que se encuentran y no para sumergirnos nosotros junto con ellos. Fácil es ayudar a otra persona proyectándole una imagen similar a la que tiene; te ayudo porque yo también estoy triste, o te ayudo porque yo también tengo un problema y, entonces, el mal de uno se convierte en mal de dos y la ayuda que se puede proporcionar es limitada, porque entonces, la persona encuentra una excusa más para persistir en su tristeza. ¿Quién puede ayudar? Sólo el que ha encontrado un camino puede ofrecer la opción a los demás; sólo aquél que ha alcanzado la felicidad puede guiar a otros a conseguirla, y los demás se sentirán motivados e impulsados para seguir a ése que ha alcanzado lo que todos buscan. Por eso hoy vengo a decirles: es muy importante que todos hagan de este camino su ruta a la felicidad, el sendero que los lleve, paso a paso, al reencuentro con la armonía y el gozo interior y exterior; ya basta que los iniciados piensen que deben ser humildes y pordioseros para acercarse al mundo, si por humildad se entiende la pobreza, es una de las más grandes equivocaciones; si por humildad se entiende el sentimiento de hermandad entre todos los hombres, sin importar su clase o condición social, entonces es un bello ideal, no es necesario automartirizarse para salir como apóstol a salvar almas, es preciso alcanzar la gloria de la felicidad, es preciso que, cada palabra, cada acción, cada cosa que se haga, sea igualmente un ejemplo vivo de lo que una persona puede hacer cuando se adentra en el sendero de la iniciación. La realización del ser humano. La realización suprema del ser humano reside en esa tierra misteriosa llamada felicidad, porque, el hombre que es feliz, es el hombre que se realiza en todos los terrenos, en todas sus actividades, en todos sus papeles dentro de la sociedad, ese es el camino y el sendero por el que todos debemos seguir. Que las aparentes miserias del mundo exterior no engañen sus ojos espirituales; detrás de los cuerpos enfermos, de las caras demacradas, de las lágrimas que son derramadas por millones cada día, detrás de todo ese tenebroso panorama se encuentran espíritus aprendiendo, se encuentran seres evolucionando, se encuentran hermanos que buscan aprender el arte de vivir; convirtámonos en sus guías, en sus instructores, en sus mentores, y eliminemos ese sentimiento desgarrador que sufren las personas cuando viven envueltas en problemas y carecen de la preparación para resolverlos. ../... Bendiciones. Juan F. Bautista Treviño. ___________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 100 ) Date: Thu, 11 Feb 1999 " Los pensadores positivos buscan soluciones creativas más allá de las dificultades bajo una luz clara de manera que las soluciones emergen con la misma claridad. Por el contrario, los pensadores negativos ven las dificultades en oscuras tramas de desesperanza y terminan agobiados y derrotados por esas dificultades. " ( Marcia Alejandra, 1285 ) El pensamiento positivo es tan audaz que empieza por aceptar que debe vencer al Imposible, y se aplica inmediatamente a hacerlo. Vencer al Imposible no es ni fácil ni difícil, sino que es resultado de una manera nueva e inédita de enfocar al determinado problema de que se trate. Antes de la invención de la televisión, la comunicación a larga distancia y la observación de lugares y situaciones lejanas se hacía a través de instrumentos sencillos y rudimentarios, tales como concentrando la vista y la mente en un caldero de agua, en un vaso de agua, en algún vidrio o cristal etcétera. Tal procedimiento exigía -y exige- una cierta constelación sináptica de neuronas que no todo el mundo es capaz de producirse, y que sintoniza con otras mentes y con los contenidos visuales que han llegado a esas mentes, dentro ello de un Universo psíquico y psicológico del cual la ciencia humana de Dune no tiene noticias. Contrariamente en Arrakis sabemos y pensamos que ABSOLUTAMENTE TODO es Posible, por raro y extraño que parezca, por difícil o imposible que todos los humanos digan que es; Todo es Posible para el Deseo y la Inteligencia unidos en un mismo propósito. Y es Posible porque poseemos un cerebro reformable con infinidad de posibilidades metahumanas, inconcebibles para quienes tienen pavor a separarse de la estructura convencional del cerebro sapiens sapiens. La Humanidad de Dune es gregaria como un rebaño de ovejas dentro del redil, y la cota del pensamiento la imponen los más numerosos que son también los más tontos; el resultado es que los dunianos no reforman apenas las sinapsis de sus cerebros, para no quedar segregados del rebaño unánime innumerable. Esto les ocurre porque en Dune no se fía nadie de nadie y todos son enemigos potenciales entre sí. Pero en Arrakis la Condición de Pertenencia es el Amor, y esto conlleva la absoluta confianza entre los ciudadanos, cualquiera que sea el Modo de Pensar de cada cual -todos dentro de la Armonía-. Las sinapsis de las neuronas se forman en respuesta al Deseo del Pensamiento y a su aplicación. Si piensas en la Música tu cerebro se reordenará de un modo particular más o menos coincidente con los de quienes también piensan en la Música. Y como las posibilidades de aplicar el pensamiento a diferentes materias de atención son infinitas, las reordenaciones sinápticas también lo son, sin importarnos en Arrakis la soledad intelectiva inherente a la especialización de la inteligencia, pues todos nos Amamos, y por esto funcionamos como un único Cerebro que se está innumerablemente diversificando en funciones finalmente coherentes. Dune es restrictivo y no admite extravagantes más que en grandes manadas. Pero Arrakis es comunitario y potencia las singularidades radiales, porque el objetivo comunitario finalista es apoderarnos de la totalidad de la Realidad y del Universo; y consecuentemente el de superar las limitaciones corporales a las que los dunianos están tan aferrados como los animales o mucho más aun. El símbolo de Dune es el redil con las ovejas dentro. El símbolo de Arrakis es el Gran Diamante con infinitos rayos y facetas. En el diamante hay dos tipos de luces, -interiores y exteriores-, que al mismo tiempo que crean un Ambiente Interior se proyectan exteriormente hasta los extremos inexistentes límites. Al Ambiente Interior llamamos VIRK -el Mundo Primordial- que es indescriptible e inefable, donde viven nuestras almas y nuestros cuerpos y trabajan nuestros espíritus. A la Exterioridad le denominamos Las Tinieblas de Afuera y también El Posible Confuso. En las Tinieblas Exteriores todo es histérico hedonismo y sufrimiento; pero en el Posible Confuso están todas las infinitas posibilidades. Por esto al Posible Confuso lo admitimos dentro de VIRK, pero no admitimos a las Tinieblas Exteriores. Posible Confuso es casi todo, -la materia, la energía, el espaciotiempo y sus estructuras y contenidos, y la Consciencia Soberana que está dispersa por toda la creación-. Nuestro supremo objetivo es crear túneles y puentes hasta la Consciencia Soberana e instalarnos allí en su Centro Yoico. M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ 1289 Jueves 11-2-99 Edición Tarde