From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2353 Martes 1-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2353 Martes 1-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ Elisete De Andrade_____________Re: Bienvenida y Presentación... Quirón Alvar_________Cada día una Música.(Ciclos: Stravinsky 1) Madame Vero_____________________PRONÓSTICOS 2 (Leo - Escorpión) Juan García________________________Los Terremotos Californianos Rafael Casares_____________________Visiones de templos egipcios Jorge Mendoza (Nonirb)______________________________Sufis ( 1 ) Dr. Iván Seperiza Pasquali____LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (20) Luis Moya_________________________El Valor del Sufrimiento (11) Manú________________________________________A l g o ( 4 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Elisete De Andrade" Subject: Re: Bienvenida y Presentación (ME AGRADARIA SER PARTE DE SUS AMIGOS) Date: Mon, 31 Jan 2000 HOLA AMIGOS KRONOS. Me agradaria mucho ser parte de us Club de Amigos, aun no entiendo muy bien como funcionan, pero me imagino que con el tiempo me familiarizare con los terminos y sus costumbres y nos haremos grandes amigos. En principio les dire que soy una chica ya no tan chica,que se crio en Caracas Venezuela, que estudio Arquitectura y hace muchos años se graduo de Arquitecto y dejo el titulo colgado en una pared de la casa y se fue a un canal de TV a hacerse Escenografo. Desde hace 15 años lucho para aprender ese estupendo oficio,,,y cada dia aprendo algo nuevo mas interesante pero aun no he llegado al final. Nunca me he casado, no tengo hijos y vivo sola con mi madre,,,es decir soy lo que comunmente llaman una solterona, y para colmo mi unica hermana hace dos años me hizo tia, lo cual me convierte en una tia solterona y vieja. Me agrada muchisimo conversar,, discutir sobre diversos temas, y cuando no se nada sobre lo que se discute, eso me agrada mas, porque de inmediato levanto mis antenas y comienzo a buscar informacion al respecto. Me gusta muchisimo tambien leer, sobre temas muy sencillos, incluso sobre economia, estadistica, y sobre todo de Arte que es la rama que mas me agrada, aunque reconozco no ser especialista en ninguna de esas areas,,,solo soy una curiosa, que busca aprender cada dia mas,,y si puedo trato de trasmitir algunos de mis conocimientos a las personas que me rodean. Espero que desde este momento establezcamos una bella relacion de amistad e intercambio de ideas e informacion Quedo a la espera de sus listas Elisete De-Andrade P.D. Mi direccion es elisete@cantv.net _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Ciclos: Stravinsky) Date: Mon, 31 Jan 2000 Bueno bueno; ya se sabe que a veces después de la calma viene la tormenta, teniendo en cuenta que hasta se dice del otro lado; pero aquí siempre es todo diferente. Esta semana se la vamos a dedicar a Igor Stravinsky, y escucharemos su pedazo de bestial Música conocida con el nombre de "La Consagración de la Primavera"; en algunas partes hasta te dicen "Cuadros de la Rusia pagana", que le da como una cosilla distinta. Bien, esta Obra Maestra del amigo ruso tiene 14 partes, por lo tanto cada día escucharemos dos partes, y así la podremos entender completa. Quizá de una sola escuchada no podamos, sobre todo porque no es una Música normal, es como un experimento que al principio nos suena y sabe a raro, y luego a medida que nos vamos acomodando, entendemos el significado. Esta versión con la que nos deleitaremos está en versión piano, para más rarezas; lo normal es escucharla en orquesta, y es como se estrenó y es como se destrozó el teatro donde sucedió dicho estreno; pero son cosas que ya se saben; de todos modos era normal que eso ocurriera; la consagración de la Primavera es una historia de las cavernas, llevada hasta los más ilimitados campos de la furia; pero todo ello con Misterio, con asombrosa locuacidad... En fin, es una Música Bestial. Las partes serán las que siguen: 1. Introducción. 2. Los augurios primaverales. Danza de las adolescentes. (Que son las partes que escuchamos hoy: consagracion1.mid y consagracion2.mid) 3. Juego del Rapto. 4. Rondas primaverales. 5. Juego de las tribus rivales. 6. Cortejo del sabio. 7. Adoración de la tierra. El sabio. 8. Danza de la tierra. Segunda Parte. El Sacrificio. 9. Introducción. 10. Cultos misteriosos de las adolescentes. 11. Glorificación de la elegida. 12. Evocación de los antepasados. 13. Acción ritual de los antepasados. 14. Danza sagrada. La elegida. Y ahora solo queda empezar. Un abrazo primaveral. Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/consagracion1-2.zip _______________________________________________________________ From: Madame Vero Subject: PRONÓSTICOS 2 (Leo - Escorpión) Date: Mon, 31 Jan 2000 ::::::::::::::::::::::::::::: PRONÓSTICOS (Leo - Escorpión) ::::::::::::::::::::::::::::: LEO: tu vida personal tiene que estar alineada y segura, sobre bases fijas, sabiendo con qué y con quién cuentas. En el amor, aumenta la necesidad sobre la pasión. L@s que hayan nacido después del 22 de julio vivirán un encuentro que dará mucho de que hablar. Deben evitar los disgustos con personas que les tienen envidia. Para l@s nacid@s en la primera semana de agosto, tienen que poner las cosas en orden con su pareja. No jueguen con quien les ama. ### VIRGO: debes tener más cuidado con tus subalternos. Puede ser que tengas que llegar a límites que no te gustarán. Se pueden presentar pequeños sustos de salud, por lo que tienen que cuidarse. Vas a poder capitalizar, sumar y ganar en tus finanzas,porque se abre el panorama del ahorro y del aumento económico. Cerca del miércoles, el planeta Mercurio, se aliará a ti y será muy beneficioso para el trabajo y la seguridad. ### LIBRA: la fuerza del cambio está en ti, así que basta de indecisiones. Un amor que te acompaña se acaba. Hay soledad, que puedes aprovechar si eres más auténtic@ contigo mism@. También será un oportunidad de volver a empezar, y analizar con objetividad todos los aspectos de tu vida. No dejes que pase el tiempo. A mediados de la semana, habrá noticias de viajeros que te darán ánimo. ### ESCORPIÓN: tensiones de las normales dentro de tu casa, que se deben al paso del Sol por el signo de Acuario. En el trabajo será una semana de mucho movimiento, no por actividades, sino por cambios benéficos que te ayudan a reordenar tu vida. Además, la productividad está en aumento y es momento de ajustar, pedir y concretar. Posibles viajes cortos. Un planeta importante llega a tu casa del amor: predice reencuentros amorosos importantes o nuevos inicios. No dejes que nada ni nadie intervenga. ### :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ¿Que nos depara el año 2000? Mes a mes puedes consultar tu pronóstico gratis, enviando un correo electrónico en blanco a la siguiente dirección: ===> mveroXXXXXXXX@sendfree.com <=== Reemplazando "XXXXXXX" por tu signo del zodíaco(todo en letras minúsculas), por ejemplo: para Aries: mveroaries@sendfree.com Los pronósticos para febrero estarán disponibles a partir del 31 de enero. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: http://pagina.de/madame_vero madame_vero@hotmail.com _______________________________________________________________ From: Juan García Subject: Los Terremotos Californianos Date: Tue, 1 Feb 2000 LOS TERREMOTOS CALIFORNIANOS El que no ha experimentado los efectos de un terremoto no sabe lo que supone el estar aterrorizado al máximo. Trataré de describir la sensación que produce uno de los seísmos californianos, si es que encuentro las palabras adecuadas. Recuerdo haber sobrevivido dos de los más fuertes terremotos que hemos sufrido en Los Angeles y sus entornos. Por lo que dicen los expertos, todos los días se registran cientos de "terremotitos" de poca intensidad en California, que no llegan a sentirse. El primer terremoto que sentimos nosotros en casa fue algo terrible. Fue en el año 1971. Nos encontrábamos viviendo en una ciudad del condado de Los Angeles llamada SYLMAR. Nuestra casa estaba localizada en la falda de una montaña, en un lugar muy pintoresco. A eso de las 6 de la madrugada todos se encontraban durmiendo en casa, menos yo que estaba en la cocina desayunando. De repente oí un ruido inquietante, como si la montaña estuviera desmoronándose -- un ruido que se me caló hasta los huesos. Dada mi falta de experiencia seísmica ni se me ocurrió pensar que pudiera tratarse del anuncio por la naturaleza de un movimiento telúrico. Siempre ha habido en los EE.UU. una enorme preocupación por la posibilidad de una guerra nuclear. Así que yo, a pesar de la prohibición de pruebas nucleares, el primer pensamiento que me vino a la mente fue precisamente eso, que había ocurrido una catástrofe nuclear. El suelo de la cocina empezó a moverse, la nevera empezó a bailar "la macarena", su puerta se abrió de par en par y sus contenidos salieron volando a la deriva. A pesar de mi buena condición física, perdí el equilibrio. Me desplomé al suelo, la batidora y la tostadora aterrizaron en mi cabeza. Mi cara se cubrió toda de "ketchup", en fin, todo se convirtió en un desastre padre. A todo esto mi esposa se me presenta en la cocina con una cara de horror de espanto. Me dice con voz temblorosa "Honey, I think we are having an earthquake" (lo que se traduce a "Amor, creo que se trata de un terremoto"). "¿Estás segura?" le dije yo, "¿no podría tratarse de un ataque nuclear?" "No, claro que no" me contestó. A los pocos momentos empezaron los temblores secundarios. Ya no cesaron de seguir, y seguir, y seguir... Fue una cosa espantosa, difícil de describir. Es algo que no se lo recomendaría ni a mi peor enemigo. Te deja una impresión de indefensa propia que es inimaginable. Perder pie es lo último que uno espera como resultado de una catástrofe natural. Porque normalmente uno tiende a acurrucarse en el suelo y hasta "cubrirse los ojos para que el peligro pase". No tuvimos ni gas, ni electricidad, ni agua durante varios días. No estábamos preparados para tal evento y con tres hijos pequeños nos supuso un problema bastante duro de sobrellevar. Más tarde nos enteramos de que SYLMAR había sido el epicentro del terremoto. Aunque nos llevó varios días hasta averiguarlo, ya que no tuvimos los medios de comunicación con el mundo "exterior" (es decir, fuera de la barriada). Durante varias noches dormimos todos apelotonados en el suelo de la sala de estar, bajo mantas y agarrados los unos a los otros, pues cada dos por tres sentíamos los movimientos secundarios que no cesaron por mucho tiempo. Días mas tarde averiguamos que habíamos estado durmiendo sobre la alfombra debajo de la cual había una brecha de bastante consideración que cruzaba la casa de punta a punta. Los nervios los tuvimos destrozados durante una eternidad. Nos afectó a todos de una forma alarmante. Tan alarmante que mi esposa y yo principiamos a hacer planes para desplazarnos al lugar más lejano de SYLMAR, y elegimos Australia, aunque parezca increíble. Escribimos al Consulado en San Francisco para empezar el papeleo. Sin embargo, con el paso del tiempo los nervios comenzaron a calmarse un poco y tras considerar todas las incertidumbres que supondría el llegar a un nuevo país para establecernos de nuevo, empezamos poco a poco a echarnos atrás -- pues nos entró un tanto de mieditis. ¿Quién nos iba a decir que en 1994, en otra casa, y aproximadamente a la misma hora matutina íbamos a experimentar la misma sensación seísmica a través de un nuevo terremoto de gran magnitud? Pero así sucedió. A pesar de haber sufrido los efectos de esas sacudidas uno nunca se acostumbra a tales catástrofes, y los nervios se alteran rápidamente en el momento en que se siente la llegada de un inesperado seísmo de cualquier intensidad. La falla más grande de California se llama "la falla de San Andreas." Se extiende de norte a sur del estado. Por esa razón, se ha pronosticado que "el gordo" ("the Big One") podría presentarse en California en cualquier momento, y que se espera que California se deslice y desaparezca en el Océano Pacífico. Es bien sabido que los tiburones pululan por las aguas del Pacífico. Me pregunto yo: ¿qué es peor: el morir a consecuencia de la caída sobre uno de un objeto pesado, o el ser triturado por los colmillos de un tiburón? Todos y cada uno de los residentes de California, en el momento que la casa de uno empieza a temblar, se pregunta si ese pudiera ser el tal "gordo" del que tanto se ha hablado. Juan García _______________________________________________________________ From: Rafael Casares Subject: Visiones de templos egipcios Date: Mon, 31 Jan 2000 Saludos amigos: En mis viajes a lo largo y ancho de internet me fascina ver como podrian ser las visiones de la realidad, presente pasada y futura que tienen los filosofos, cientificos y artistas. En este caso hay cuantro o cinco buenas imagenes de como pudieron ser algunas salas de los templos egpcios ( hay que pinchar en la imagen central para ver dos gloriosos ejmeplos mas ) la luminosidad con que estan repletas las ilustraciones, hacen parecer que hubiesemos estado alli; merece la pena por el tiempo de preparse el cafetito. http://www.netins.net/showcase/ankh/ Un abrazo cosmico: Rafael _______________________________________________________________ From: "Jorge Mendoza (Nonirb)" Subject: Sufis ( 1 ) Date: Mon, 31 Jan 2000 Los Isleños* El hombre vulgar se arrepiente de sus pecados: el elegido lamenta la futilidad de los mismos. (DHU'L-NUN MISRI) Casi no existen fábulas que no contengan un algo de verdad. Y con frecuencia permiten a las personas asimilar ideas que sus patrones habituales de pensamiento les impedirían digerir. En consecuencia las fábulas se han venido utilizando, y de manera especial por los sufis, para presentarnos una imagen de la vida más en armonía con sus propias percepciones que si se utilizasen ejercicios intelectuales. Presento aquí una fábula sufi que trata de la situación humana, aunque resumiéndola y adaptándola, como siempre debe hacerse, adecuada para la época en la que se presenta. Los autores sufis consideran que las simples fábulas «para divertirse» son una forma de arte degenerada e inferior. Hace mucho tiempo existió cierta tierra lejana, habitada por una comunidad perfecta. Sus componentes no sentían temores como los que nosotros padecemos. Y en vez de incertidumbres y titubeos obraban con propósitos bien definidos y tenían una manera más plena de expresarse. No sufrían las violencias y tensiones que la humanidad actual considera esenciales para su progreso, pero sus vidas eran más completas porque otros elementos de calidad superior sustituían a aquéllos. Su modo de vivir era, pues, algo distinto al nuestro. E incluso podríamos afanar que nuestras percepciones actuales no son más que un reflejo tosco y lejano de las verdaderas percepciones que dicha comunidad poseía. Aquellas gentes vivían existencias reales, no semi-exístencias. Vamos a llamarles el pueblo de El Ar. Tenían un guía, que descubrió que su país se haría inhabitable por un período de veinte mil años. Planeó el éxodo de su pueblo, siendo consciente de que sus descendientes podrían volver al mismo después de haber sufrido numerosas y difíciles pruebas. Encontró para ellos un lugar de refugio, una isla con características remotamente sin-úlares a la de su patria de origen; pero a causa de la diferencia de clima y situación, los inmigrantes deberían sufrir ciertas transfortnaciones, que les permitieran adaptarse, física y mentalmente, a las nuevas circunstancias. Por ejemplo, las percepciones de carácter sutil fueron sustituidas por otras más toscas, como cuando la mano del labriego se endurece a consecuencia de las necesidades de su tarea. Con el fin de atenuar el dolor que pudiera producirles toda comparación entre su antiguo estado y el actual, se les hizo olvidar el pasado casi por completo, no quedando de él más que una tenue reminiscencia capaz de reactivarse cuando llegara el momento. Dicho sistema resultaba complejo pero estaba perfectamente concebido. Los órganos que permitieron a aquellas gentes sobrevivir en la isla tuvieron también la facultad de proporcionarles el goce físico y mental. Los órganos que eran realmente constructivos en el antiguo hogar quedaron en un estado latente, unidos a la tenue memoria, listos para ser reactivados a su debido tiempo. Los ínmigrantes fueron adaptándose lenta y penosamente a sus nuevas condiciones de vida. Los recursos de la isla eran tales que, dados un esfuerzo común y ciertas formas de dirección y guía, la gente sería capaz de escapar a otra isla, en el camino de regreso a su hogar original. Ésta era la primera en una sucesión de islas donde tendría lugar una aclimatación gradual. La responsabilidad de dicha «evolución» recayó en aquellos individuos que podían mantenerla. Éstos habrían de ser naturalmente pocos, ya que a la masa del pueblo le resultaba virtualmente imposible mantener vivos en su conciencia dos 'conocirnientos conflictivos entre sí. La «ciencia especial» fue conservada por algunos expertos. Dicho «secreto» o método de efectuar la transición se basaba en el dominio de las artes marítimas y en su aplicación práctica. Para escapar de la isla se necesitaba un instructor, materias primas, individuos, esfuerzo y conocimiento. Con estos elementos la gente aprendería a nadar y a construir navíos. ../... _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (20) .../... Los duques de Saboya construyeron una capilla especial para que en ella quedara la Sábana Santa. El día 4 de Diciembre del año 1532 un incendio afectó a la capilla dañando el relicario de plata que cubría a la Sábana, no siendo afectada la imagen por el siniestro. Durante 1578 la casa de Saboya se trasladó a Turín y desde entonces la Sábana permanece en dicha ciudad. El equipo investigador de la Fuerza Aérea de los EE.UU dictaminó en 1976 que la Sábana Santa contenía datos tridimensionales codificados dentro de ella, lo que permitía mediante un análisis computarizado construir una réplica estereoscópica de la imagen que es impactante por su perfección y detalles en su decodificación tridimensional. Ello ha hecho pensar a muchos investigadores que los secretos de la Sábana estaban destinados para estos tiempos en que el avance tecnológico ha permitido descubrir lo que luego veremos. El investigador inglés Geoffrey Ashe señaló que: "La Síndone es explicable si es que efectivamente envolvió un cuerpo al cual le sucedió algo extraordinario. De otro modo no tiene explicación alguna." Yves Delage luego de su fracaso ante los académicos escépticos en la Academia de Francia, al presentar las conclusiones de su trabajo sobre la Sábana Santa, escribió: "Se ha inyectado una cuestión religiosa donde no había más problema que uno de carácter meramente científico; y el resultado ha sido que se han enardecido los ánimos y se ha enturbiado la razón. Si en vez de tratarse de Cristo se hubiera planteado algo referente a otra persona, como a Sargón, a Aquiles, o a alguno de los Faraones, a nadie se le habría ocurrido poner objeciones. Yo por mi parte he sido fiel al verdadero espíritu de la Ciencia al tratar este asunto, manteniéndome solamente atento a la verdad, sin preocuparme en absoluto de sí ello afectaba o no los intereses de partido religioso alguno. Yo reconozco a Cristo como un personaje histórico, y no veo razón alguna para que nadie se escandalice de que existan todavía huellas tangibles de su vida terrena." Los estudios científicos realizados en la Sábana Santa es lo único concluyente que tenemos, sus resultados son extraordinarios. Lo que la historia no puede aclarar, la ciencia en parte lo aclaró. En 1973, Max Frei, criminólogo suizo, recibió el encargo de autenticar las fotos tomadas el año 1969 a la Sábana. Como era botánico, notó la presencia de esporas en la superficie del lienzo. Pudo entonces obtener muestras de la propia Sábana e identificó cuarenta y nueve especies diferentes de esporas, algunas provienen de Europa y treinta y tres corresponden a plantas que solo crecen en Palestina y Turquía, lugares donde estuvo antes de llegar a Europa, conviene destacar que desde el año 1357 la Sábana no abandonó Europa. Gilbert Raes al estudiar en 1973 hilos de la Sábana, concluye que su textura era la corriente en el Oriente medio durante el Siglo I. Además había trazas de algodón que entonces no se cultivaba en Europa y si se lo hacía en el Medio Oriente. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. Septiembre de 1994 http://www.isp2002.co.cl/silencio.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: Luis Moya vía Fernando de Santiago Subject: El Valor del Sufrimiento (11) Date: Thu, 27 Jan 2000 .../... 8. Eucaristía y sufrimiento Y Cristo triunfa desde la Cruz. La respuesta definitiva al sentido del dolor humano es el Sacrificio del Calvario, momento del Amor por antonomasia y momento también por antonomasia de dolor con sentido, que se renueva cada día en nuestros altares. Como dice el Santo Padre, "el Amor es también la fuente más plena de la respuesta a la pregunta sobre el sentido del sufrimiento. Esta pregunta ha sido dada por Dios al hombre en la cruz de Jesucristo" (SD, 13). No somos los cristianos seres negativos, que aguantan, que sufren, que no gozan de la vida ni son felices. Muy al contrario: somos felices también con el dolor y la contrariedad; más aún, el secreto de nuestra alegría está en la Cruz con dolor y contrariedad: no tenemos miedo a lo que cuesta. La fe nos lleva a afirmar que el sufrimiento con sentido; es decir, en Cristo, es condición para la verdadera alegría. Porque El nos llama a su Cruz para que, con El, triunfemos en la Resurrección, logrando así la única alegría feliz, la única que vale la pena, que no se esfuma al ahondar en la verdad de la vida. Cuando decimos que Cristo nos ha salvado, debemos entender que nos ha librado de todo posible mal y por tanto de todo dolor. Y no sólo esto, sino que nos ha introducido en su vida que es eterna. Así lo manifestó el Jesús a Nicodemo: tanto amó Dios al mundo, que le dio su unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga la vida eterna (Jn 3, 16). La entrega del Hijo por amor al mundo es la Eucaristía, renovación incruenta del mismo sacrificio del Calvario con el que se consuma nuestra Salvación. Y "Salvación significa liberación de mal, y por ello está en estrecha relación con el problema del sufrimiento" (SD, 14); pues, como veíamos, sufrir era padecer el mal. Según las palabras de Cristo a Nicodemo el hombre puede perecer, pero no se refiere Jesús a la muerte temporal. "El hombre *muere+, cuando pierde *la vida eterna+. Lo contrario de la salvación no es, pues, solamente el sufrimiento temporal, cualquier sufrimiento, sino el sufrimiento definitivo: la pérdida de la vida eterna, el ser rechazados por Dios, la condenación. El Hijo unigénito ha sido dado a la humanidad para proteger al hombre, ante todo, de este mal definitivo y del sufrimiento definitivo" (Ibid). Los otros sufrimientos temporales -consecuencia asimismo del pecado- son menores y pasajeros, y quedan aniquilados también en la vida eterna en Dios que nos gana el Hijo con su entrega: "En su sufrimiento los pecados son borrados precisamente porque El únicamente, como Hijo unigénito, pudo cargarlos sobre sí, asumirlos con aquél amor hacia el Padre que supera al mal de todo pecado; en un cierto sentido aniquila este mal en el ámbito espiritual de las relaciones entre Dios y la humanidad, y llena este espacio con el bien" (SD, 17). El Sacrificio Eucarístico es propiamente el único remedio definitivo del dolor humano. Aunque no cesen por la Misa nuestras molestias cotidianas; sin embargo, participando por ella muy singularmente en el fruto de la Redención, vivimos nuestros dolores positivamente, de un modo optimista que es compatible con el gozo de la esperanza eterna y, sin dejar de ser doloroso, el sufrimiento es feliz y lleno de sentido. De la gracia de Dios recibimos nuestra condición de hijos en el Hijo y con ella la seguridad de ser amados por el Padre, que no permitirá que seamos probados por encima de nuestras fuerzas. Pierde así el cristiano el miedo a sufrir. Está seguro de que con Dios nada será insufrible. Pero no es sólo falta de miedo la alegría del cristiano hijo de Dios, se sabe ante todo depositario de todo el tesoro del Evangelio y lanzado por el propio Cristo a extender su Reino, pues tiene el mundo por heredad (Cfr. Ps 2, 8). Por el contrario, tienen asegurada la desolación los que pretenden vivir alegres al margen de la Eucaristía: son sarmientos separados de la Vid, cuya lozanía dura un momento (Cfr. Jn 15, 6); cadáveres -sin vida en sí mismos-, que no se alimentan del Cuerpo y la Sangre del Señor (Cfr. Jn 6, 56). "Según las palabras dirigidas a Nicodemo, Dios da su Hijo al *mundo+ para librar al hombre del mal, que lleva en sí la definitiva y absoluta perspectiva del sufrimiento" (SD, 14). El amor de Dios al hombre incluye el sufrimiento de Cristo en su sacrificio voluntario, en una entrega amorosa. El sufrimiento del hombre es calmado con el Amor de Dios manifestado en el sufrimiento de Cristo. Una entrega que, siendo verdadero anonadamiento hasta la muerte, es al mismo tiempo identificación plena con la voluntad del Padre y, por tanto, igual a El en Gloria y Majestad. De aquí que no podía suponer una pérdida para el Hijo la obediencia, antes al contrario, su muerte es ocasión de definitiva inmortalidad (Cfr. Fil 2, 9-11). Jesucristo en cuanto hombre es exaltado mediante la Resurrección, que supera el dolor y la muerte, y se constituye primogénito y modelo del cristiano, tanto en su vida y en su muerte -en su dolor-, como en su Resurrección. Particularmente es nuestro estímulo y modelo en la Eucaristía. En el sagrario su amor no conoce límites: "más que en el establo, y que en Nazaret y que en la Cruz" (Beato Josemaría. Camino, 533). Para que logremos el consuelo y la fortaleza que necesitamos. ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: A l g o ( 4 ) Date: Mon, 31 Jan 2000 .../... Habrá que poner un ejemplo : Bueno, pues ahí va el Mío : Yo me desenvuelvo entre dos edades límites : Desde los 8 años de edad y ni uno menos hasta los 32 años de edad y ni uno más : ése es el ancho de banda en que Me muevo. A veces Me planto en los 18 años, final de la adolescencia, otras veces en los 12, comienzo de la adolescencia, y otras veces en los 30 ó 31 en las situaciones en que tengo que comportarme como una persona seria. Pero lo normal en que en un mismo ratillo Me vaya bajando desde los 32 años hasta los 8, y a renglón seguido Me vuelvo otra vez a ser una persona mayor. La edad más conveniente a utilizar en cada momento se ve sobre la marcha, y depende de lo que esté haciendo y de con quién esté hablando o tratando del asunto que sea. También pasa otra cosa : y es _la Perfección_ con que Me desenvuelvo cuando adopto la edad de 8 ó 9 años -o cualquier otra de Mi intervalo- debido a lo bien ensayada que la tengo de tanto repetirla cada vez que Me da la gana, o cuando la ocasión Me lo aconseja. Los niños vulgares de 8 años o se pasan o se quedan cortos, pero Yo doy la talla justa. Y lo mismo cuando tengo 12, ó 18, ó 25, o los que sean, -siempre menos de 33, que es una edad fatídica-. Tú te estarás ya preguntando "_¿ y cómo Te las arreglas para no pasar de los 32 años cuando la Tierra sigue dándole vueltas al Sol ? ----¿ Y a Mí qué leche me importa ? La Tierra puede darle todas las vueltas al Sol que le dé la gana, que a Mí como si se la machaca. En primer lugar la Tierra no ha logrado darle al Sol ni una sola vuelta en todo lo que lleva de existencia, que conste, porque el Sol no se está quieto, sino que va a toda máquina en su órbita alrededor de la Constelación de Hércules, _La Mía_, por lo que la Tierra lo que hace de verdad es un sinusoide en forma de onda : . . . ( primavera ) . . ( verano ) . . SOL --Sol---Sol---Sol-.----Sol----Sol----Sol---Sol--.---Sol---Sol--> . . . . . . Tierra . ( invierno ) ( otoño ) . La Tierra son los puntitos. O sea, que "_la vuelta_" que dicen que le da la Tierra al Sol en un año es _UNA ILUSIÓN ÓPTICA_, del mismo calibre que "_la vuelta_" que _ópticamente parece_ que le da el Sol a la Tierra cada día. He pedido que Me busquen los datos numéricos, pero por el momento podemos aviarnos con una fórmula : V = velocidad de avance del Sol en kilómetros por segundo por su órbita. R = distancia media de la Tierra al Sol. N = número de segundos de un año solar medio. 2 pi R -------- ¿ < > ? V N Si el primer miembro de esta ecuación _es menor_ que la velocidad del Sol tenemos _La Línea Sinusoide u ONDA_ que describe la Tierra al desplazarse por el Espacio. Si el primer miembro de esta ecuación _es mayor_ que la velocidad del Sol tenemos _los RIZOS en cadeneta_ de que hablábamos ayer en el "Algo ( 3 )". En ninguno de los dos casos _el año es una vuelta en elipse_ alrededor del Sol sino UN SUPUESTO ILUSORIO que hace que la gente se vaya sintiendo vieja. Miremos ahora la cuestión desde otro punto de vista : _En tanto que magnitud EL TIEMPO ES INERTE_ : O sea, un millón de años _no es mucho ni poco_. Una hora _no es mucho ni poco_. Un milisegundo _no es mucho ni poco_ : Para una estrella, durar un millón de años es poquísimo. Para una tortuga, durar un millón de años es muchísimo : Todo depende _de LA ESPECIE DE SERES a que uno se adscriba_ : Si a uno le da por SER mosca o mosquito ya sabe que durará no más de tres o cuatro días. Si a uno le da por SER elefante ya está advertido de que los elefantes duran sesenta años, que es la edad a la que se les caen los dientes, y se mueren porque no pueden masticar la yerba. Por eso en los parques zoológicos les ponen dentadura postiza, y duran muchísimo más. Lógica y naturalmente un elefante con dentadura postiza ya no es un elefante NORMAL, NATURAL, DE LOS DEL CAMPO, sino que se ha HUMANIZADO parcialmente en lo que a él más le interesa, -LA DENTADURA-. Pues aplícate el cuento : Si Te comportas igual que los humanos, y Te entregas a sus mismos vicios y pecados, durarás lo que suelen durar los humanos : desde que se matan en un accidente de tráfico o por el Sida, hasta que se mueren de cáncer, o si hay suertecilla, de un infarto al corazón. Total, ná y menos. Pero si vives como un Tiuz, entonces ya... ni se sabe lo que durarás. Existe una ley biológica que he inventado Yo Mismo que ahora no recuerdo, en la que se dice lo que va a durar la vida de cada ser vivo. ¿ Cómo era ?... : "_CADA SER VIVO ENVEJECE Y MUERE EN LA MEDIDA EN QUE COPIA Y REPITE LOS VICIOS Y ERRORES DE SU ESPECIE BIOLÓGICA_". Más o menos. La idea Me la dieron Mis tres mascotas : el Siamito, ( una gata ), la Alteza ( una perrita blanca westy ), y el Sire ( un yorkshire sedoso australiano ). Los tres están castrados y jamás salen de casa ni se tratan con otros perros ni gatos, sino que cada uno está a su rollo en sus obligaciones, y cuando le toca a cada cual sus vacunas viene a ponérselas el veterinario. Comen comida francesa de las mejores marcas, y juegan entre ellos y con sus cosas todo lo que les parece. El Siamito tiene ya casi quince años y parece un cachorrillo de apenas en el destete. Los otros son más jóvenes según el calendario, pero están en el mismo plan de cachorrillos con una vida eterna por delante. Y es que no tienen vicios ni cometen los errores de los gatos y los perros. Pues ellos ya no son ni gatos ni perros sino _Dibujos Animados_, o sea, eternos. Así que lo primero y principal que un Tiuz tiene que hacer es DESHUMANIZARSE y no copiar ni cometer los vicios y errores de los humanos, sino inventarse una Forma de Vida DIVINA y seguirla al pie de la letra. Los Principios de la Vida Tiuz son los siguientes : 1º : El cerebro y el cuerpo son INSTRUMENTOS del Espíritu Tiuz que habita en Su alma, psiquismo y sistema nervioso : Tienes pues que cuidarlos y mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. 2º : Los Tiuz formamos una _Especie Biológica PSICOMENTAL_ completamente distinta a la Especie Humana, que solamente son Primates Parlantes. Y por tanto no son como Nosotros _ESPÍRITUS AVATARIZADOS_, sino bichos. 3º : Ya no se Me ocurren más Principios, pero con esos dos vale por ahora. Una vez conocida Nuestra Esencia, tenemos que plantearnos qué actividades es propio que realicemos _en función de Qué Finalidad_. .../... M a n ú ? 144@arrakis.es http://www.kronos.org 31 Enero H Milenio H Año 15.000 de la Era Estelar _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2353Martes1-2-HEdicionMatinal.txt