From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2355 Martes 1-2-H Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2355 Martes 1-2-H Edición Noche _______________________________________________________________ Teo F. Atienza__________________________Efemerides 1 de Febrero Elisete De Andrade____DE LA PLUMA FUENTE A LA MAGIA DE INTERNET Oscar Colmenárez____________________________________Para ciegos Jorge Mendoza (Nonirb)______________________________Sufis ( 3 ) Quirón Alvar_________________Los cinco minutos antes (CM¿C? 57) Dr. Iván Seperiza Pasquali____LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (21) Fernando de Santiago_______CARÁCTER.- Tacto para la convivencia KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 10 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: "Teo F. Atienza" Subject: Efemerides 1 de Febrero Date: Tue, 1 Feb 2000 1562 El fraile dominico Francisco de Montesinos funda la ciudad de Nueva Córdoba, a la orilla izquierda del río Cumaná. Venezuela. 1656. Consagración de la catedral de la ciudad de México, del arquitecto Arciniega. 1775 Creación de la primera Escuela de Equitación Militar española. 1823 El general mexicano Antonio López de Santa Anna proclama el Plan Casa Mata contra el imperio de Agustín de Iturbide. 1852 Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada. 1881 Publicación del primer número del diario "La Vanguardia" de Barcelona, uno de los referentes del periodismo español hasta hoy. 1899 Terencio Sierra accede a la presidencia de la República de Honduras. 1905 Aparece en Buenos Aires el primer número de "El Diario Español", dirigido por Justo S. López de Gómara. 1908 Mueren en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe. 1912 Fundación de la Escuela Naval Militar Española. 1924 Estalla la guerra civil en Honduras. 1932 Fusilamiento de José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador. 1941 Se constituye la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) 1948 Tres físicos estadounidenses inventan el Transistor aplicable a la radio, comunicaciones y fabricación de ordenadores electrónicos. 1949 Se utilizó por primera vez el telescopio Hale que con sus 200 pulgadas de diámetro fue durante mucho tiempo el mayor del mundo. 1967 Anastasio Somoza es elegido presidente de Nicaragua. 1973 Sometidos a consejo de guerra seis estudiantes españoles acusados de incendiar el consulado francés. Cinco son condenados a 30 años prisión y uno es absuelto. 1981 Se reúne en Bogotá la V Conferencia Parlamentaria Americana. 1993 Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de libre comercio entre Ecuador y Venezuela. 1995 El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de dólares a México, sin precedentes en la historia. LA FRASE DEL DIA: "La comunidad internacional se está esforzando más que nunca por alcanzar un consenso sobre la forma de mejorar el sistema monetario y financiero internacional." (Michel Camdessus. Director Gerente del Fondo Monetario Internacional.) EL REFRAN A río revuelto, ganancia de pescadores. MANTENER TUS DISKETTES Para ver gozar a tus disquetes llévalos al cine de vez en cuando, sobre todo les gustan las pelis en las que son protagonistas: Discovery, Disqueterix y Obelix, Las huellas borradas, Cosas que olvidé recordar, Los sin nombre, El fin de los días, Sobreviviré...(Data) TAGLINES Se esta muriendo gente que antes no se moria. EL CONSEJO Un buen remedio para combatir una hinchazón en los ojos por falta de sueño, una noche de farra... es meter en el congelador un par de cucharillas de café (vacías, evidentemente) y dejarlas enfriar unos minutos. Una vez frías nos tumbaremos en el sofá, cerraremos los ojos y nos pondremos las cucharillas encima de los párpados durante un buen rato. Otro Siglo sin Tarifa Plana Pagina personal: http://www.atienza.org _______________________________________________________________ From: "Elisete De Andrade" Subject: DE LA PLUMA FUENTE A LA MAGIA DE INTERNET Date: Tue, 1 Feb 2000 DESDE LA PLUMA FUENTE HASTA LA MAGIA DE INTERNET. Cuando pienso en la reciente historia de la comunicación cotidiana entre los seres humanos, me siento muy agradecida a la vida por en tan poco años haber participado en tal gama de estilos. Desde las lentas cartas, enviadas en barco, hasta las comunicaciones por Internet a la velocidad de la luz, se han dado pasos gigantes, y hoy a 32 días de iniciado el año 2000, no dejo de salir de mi asombro y admiración, por la maravilla de los avances tecnológicos. En menos de un siglo hemos pasado de la pluma fuente de tinta liquida de mis abuelos, a los lapiceros o bolígrafos de tinta seca de mis padres, del telégrafo al teléfono, y de la maquina de escribir domestica de mi generación, hasta la computadora personal portátil de la actual generación. Me siento muy feliz de haber transitado por diversas formas de la comunicación personal, y haber participado en cada una de ellas. Escribí con pluma fuente, con lapiceros o bolígrafos, envié cartas, telegramas, tarjetas postales, faxes, escribí en maquinas de escribir manuales después lo hice en eléctricas y electrónicas, sin borrador incorporado o sin él. Fui testigo del avance del uso del telefono, y del fax. Recuerdo con emoción la instalación del cable submarino para facilitar comunicación telefónica, entre Europa y América. Me llena de emoción pensar en la primera vez que hablamos desde el teléfono de mi casa con mi tía que vivía en Portugal. Fue como tenerla al alcance de la mano, lloramos todos de emoción y alegría. Esta practica de comunicación telefónica a distancia, acompañada por el fax, se popularizo de tal manera que poco a poco formaron parte de la cotidianidad de la comunicación entre familiares y amigos. Las cartas pasan a un segundo plano y se vuelven casi un recurso romántico, utilizado por los enamorados o personas muy tradicionales, para comunicarse en ciertos momentos específicos. Mientras todo esto ocurría, los avances tecnológicos avanzan a paso gigantes, para dar paso en muy poco tiempo a las comunicaciones vía satélite, que sin lugar a duda revolucionaron las comunicaciones en las ultimas décadas del siglo pasado. El teléfono celular y la comunicación vía Internet, son realmente el recurso de comunicación mas extraordinariamente útiles que me ha tocado utilizar. Cuando comencé a estudiar Arquitectura, hace 26 años en la Universidad Simón Bolívar, ubicada en una zona montañosa, a 20 Km, fuera de Caracas, soñaba con tener un teléfono en mi carro que me permitiera comunicarme con mi familia ante cualquier eventualidad. En ese momento eso era un sueño propio de película de ciencia ficción, solo se conocían teléfonos radios en vehículos oficiales o de personas sumamente ricas. Yo ahora y desde hace mas de 8 años tengo un teléfono móvil celular, que me acompaña en mi carro y en todo momento cuando estoy fuera de mi hogar o de mi oficina. Debo reconocer con mucha ilusión que alcance un sueño comunicacional. Pero nada comparable con la emoción que me fue embargando al conocer sobre las comunicaciones interpersonales vía Internet. Siento que es, el mas impactante medio de la comunicación personal y comercial, a distancia, de la que tengo información hasta ahora, la siento como la mas completa de todas. A través de Internet, leo los periódicos de varios piases, antes que los propios de mi país, envío fotos, veo películas, oigo música, busco información sobre cualquier tema, visito galerías de arte en diferentes lugares, conozco de obras de teatro que se presentan en cualquier lugar del mundo en este mismo instante, y puedo leer la critica casi simultáneamente que se esta realizando el espectáculo. Estoy contantemente en contacto con los avances en materia de arquitectura y decoración en muchos lugares del mundo. Podría pasarme el resto del día enumerando la cantidad de búsquedas para las cuales he utilizado Internet, son muchisimas y todas me parecen fabulosas, pues siempre he sido una fanática del conocimiento, contantemente he adquirido Enciclopedias, libros de récords, diccionarios etc. Pero la ventaja más emotiva que yo he encontrado es poder comunicarme desde mi casa con pijama y pantuflas con personas en cualquier lugar del planeta, y llegar a compartir con ellos sus alegrías, sus emociones y tristezas, A través de Internet, me comunico con mis familiares lejos y puedo comunicarme simultáneamente con mi prima que vive en New York, con otra que esta en Milán y con la que vive en Sao Paulo. En menos de un año he conocido cientos de personas, con las que he compartido infinidad de conocimientos, sentimientos, he tenido oportunidad de conocer a algunos personalmente, y hoy somos muy buenos amigos. He visto a varios enamorarse, los he visto llorar, he compartido la alegría por el nacimiento o por el grado de un hijo, he leído poesía y me he familiarizado con personajes realmente relevantes de la escena mundial. La gran mayoría de estas personas son seres de los que no sabia nada antes de Utilizar Internet. Siempre he sido una persona que se ha maravillado con las cosas más sencillas o con las más extraordinarias que me han tocado vivir, y ante unas y otras demuestro el mismo grado de admiración. Puede ser esto la contemplación de un hermoso paisaje entre montañas, la inmensidad del océano, el viaje del hombre a la luna, o la visión de un arco iris, una superproducción cinematográfica o el vuelo de un pajarillo de colores, la visión de los altiplanos andinos cubiertos de nieve o un simple libro de poemas. Y hoy me decidí a escribir todo esto, como una pequeña muestra de mi agradecimiento a la tecnología por permitirme utilizar esta maravilla, que me pone en comunicación con Uds., de esta manera tan inmediata y cercana. Segura estoy de mi demostración de ingenuidad y romanticismo, puedo parecer muy poco informada en cuanto a adelantos tecnológicos. Debo reconocer que jamas he estado a la vanguardia en nada y menos aun, con la utilización de la informática. Hasta hace solo 7 o 8 años le tenia, casi, miedo a las computadoras personales (ordenadores). Hoy las utilizo solo como procesadores de palabras y sigo de cerca el trabajo, que en materia de dibujo y diseño gráfico, hacen mis colaboradores. Pero hoy ante todos Uds., me declaro una adicta Internauta, y creo que no haré, por ahora, nada por curarme este mal. Estoy fascinada de poder expresar mi admiración, por haberer sido yo misma usuaria de la pluma fuente y de la magia de Internet. Elisete De Andrade _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Para ciegos Date: Tue, 1 Feb 2000 Nuevo dispositivo para ciegos basado en sensores de murciélagos Científicos de la Universidad de Leeds , inspirados en el sentido de los murciélagos para detectar objetos, han creado un aparato que vibra ante los obstáculos y que sería de gran ayuda para los ciegos. Ferran García (ferran@noticias.com) - El instrumento se llama "Spatial Imager" (Creador de Imágenes Espaciales) y, a diferencia de las varas convencionales de los ciegos, es capaz de captar todo a su alrededor y es tan pequeño que puede guardarse incluso en un guante. Según los científicos, el aparato emite señales ultrasonido como las de los murciélagos para ver en la oscuridad y vibra en cuanto detecta algún objeto. Los expertos consideran que también los bomberos o la policía podrían beneficiarse del invento. Los investigadores, que han creado la compañía Sound Foresight Ltd para promover comercialmente el instrumento, esperan que salga al mercado en unos dos años. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: "Jorge Mendoza (Nonirb)" Subject: Sufis ( 3 ) Date: Mon, 31 Jan 2000 .../... La sociedad se había equilibrado temporalmente dentro de la isla, y parecía proporcionar una convincente plenitud, al menos desde su propio punto de vista. Estaba basada sobre la razón más la emoción, ambas aparentemente plausibles. Se permitían, por ejemplo, el canibalismo sobre una base racional. Considerando que el cuerpo humano es comestible y que lo comestible es alimento, el cuerpo humano es, pues, alimento. Con el fin de compensar la poca consistencia de dicho razonamiento se hacía una componenda. El canibalismo quedaría controlado en interés de la sociedad. El compromiso era la característica del equilibrio temporal. De vez en cuando alguien señalaba un nuevo compromiso, y la lucha entre razón, ambición y comunidad producía algunas normas sociales nuevas. Ya que el arte de construir barcos no tenía una aplicación clara dentro de esta sociedad, el esfuerzo fácilmente podía considerarse absurdo. No se necesitaban barcos ya que no existía lugar adonde dirigirse. Las consecuencias de ciertas suposiciones pueden presentarse de modo que «demuestren» esas suposiciones. A esto se le denomina pseudocertidumbre, sustitutivo de la verdadera certeza. Es lo que realizamos a diario cuando asumimos que viviremos otro día. Pero nuestros isleños lo aplicaban a todo. Dos artículos en la gran Enciclopedia Universal de la Isla, nos muestra como funcionaba el proceso. Destilando su sabiduría de la única fuente de nutrición mental de la que disponían, los sabios de la isla produjeron -sin duda sinceramente- esta clase de verdades: Se ha demostrado científicamente que esto es un absurdo, no se conocen materiales impermeables al agua en la Isla con los cuales se pueda construir tal "barco", dejando a un lado la cuestión de si hay un destino más allá de la Isla. Predicar la "construcción de 'barcos" es un delito grave según la Ley xvii del Código Penal, subsección J, Protección de los Crédulos. La OBSESIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE BARCOS es una forma aguda de escapismo mental, síntoma de inadaptabilidad. Todos los ciudadanos tienen la obligación constitucional de denunciar a las autoridades sanitarias si sospechan de la existencia de tan trágica condición en cualquier individuo. Véase: Natación; Aberraciones mentales; Delitos (serios). Bibliografía: Smith, J.; Por qué no se pueden construir "barcos". Universidad Insular, Monografía n.' 1 1 5 1. NATACION: Desagradable. Supuesto método para impulsar el cuerpo a través del agua sin ahogarse, generalmente con el propósito de "alcanzar un lugar fuera de la Isla". El "aprendiz" de esta desagradable actividad tenía que someterse a un ritual grotesco. En la primera lección se postraba en el suelo, moviendo brazos y piernas según le ordenaba un "instructor". La totalidad del concepto se basa en el deseo de los así llamados "instructores" de dominar a los crédulos en tiempos de barbarie. Más recientemente el culto ha tomado la forma de manía epidémica. Véase: Barco; Herejías; Pseudoartes. Bibliografía: Brown, W. La Gran Locura de la "Natación ", 7 vols. Instituto de Lucidez Social. Las palabras «deplorable» y «desagradable» se usaban en la isla para indicar todo aquello que fuera contrario al nuevo evangelio, conocido bajo el nombre de «Complacer». La idea implícita era que la gente se sentiría complacida, dentro de la necesidad general de complacer al Estado. El Estado representaba a todo el pueblo. No es sorprendente, pues, que desde tiempos muy remotos la sola idea de abandonar la isla llenara de terror a la mayoría de la gente. De modo similar, los prisioneros que han pasado largos años en cautividad sienten auténtico temor cuando van a ser liberados; para ellos el «exterior» es un mundo incierto, desconocido y peligroso. La isla no era una cárcel, pero era una jaula con barrotes invisibles más efectivos que los verdaderos. La sociedad insular se volvió cada vez más compleja. Observaremos sólo algunas de sus características más destacadas. Su literatura era rica, y además de obras culturales había numerosos libros que explicaban las cualidades y logros de la nación. Existía también un sistema de ficción alegórico, que describía lo terrible que hubiera sido la vida, si la sociedad no se hubiera organizado de aquella forma existente y tranquilizadora. De vez en cuando los instructores trataban de ayudar al conjunto de la comunidad para que escapara. Los capitanes se sacrificaban con el fin de restablecer un clima en el que los constructores de barcos, ahora en la clandestinidad, pudieran continuar su labor. Historiadores y sociólogos interpretaban tales esfuerzos con referencia a las condiciones en la isla, sin considerar contacto alguno con el exterior de esta sociedad cerrada. Era fácil ofrecer explicaciones verosímiles de casi todo, sin que ello implicara ningún principio de ética, ya que los eruditos continuaban estudiando con auténtica dedicación lo que parecía ser la verdad. «¿Qué más podemos hacer?», se preguntaban, implicando con la palabra «más» que la alternativa podría ser un esfuerzo cuantitativo. 0 se preguntaban unos a otros «¿Qué otra cosa podemos hacer?», asumiendo que la respuesta se encontraba en «otra» cosa, algo diferente. El verdadero problema era que ellos se creían capaces de fon-nular las preguntas, pero ignoraban que las preguntas son tan importantes como las respuestas. ../... _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Los cinco minutos antes (CM¿C? 57) Date: Tue, 01 Feb 2000 _Con las Mentes en la Ciencia_ Nº 57 -Fecha enlatada: 1 del Dos del 2000. -Tema: Los cinco minutos antes- (Referencia al "Gran Explotío" o "Big Bang-Bang", creemos que de fresa) En anteriores capítulos de CM¿C? ya tratamos el tema de la antecreación del Universo, su explotío megaatómico y todas esas cosas. Esta vez los datos nos aproximan ya al momento de cuando lo que era una supuesta bola (posiblemente de grullere u holandés), -el preuniverso- iba a estallar; cinco minutos antes ocurrieron cosas increíbles que vamos a pasar a explicar con todo detalle. Las explicaciones vienen dadas por el astrofísico en mecánica celular de isteismos antropofásicos, Gurgen Troyanotsongli, de la Universidad de Sustrayennnägen de algún lugar de Alemania; no todas las universidades van a ser de los EEUU, ya está bien de tanto protagonismo; hombre, cierto es que nuestro profesor Gurgen pasó por los EEUU, pero quién no ha pasado por allí aunque sea los ojos por un mapa de un atlas. Estas son las apreciaciones del astrofísico dadas a conocer el otro día en una conferencia sobre el universo, titulada "El Preuniverso Preestablecido y Preteórico de Pre". Le doy a la cinta como antiguamente: Clik: "Muchas veces hemos discutido el tema de la gran explosión o Big Ben, que se dio inexplicablemente en la trayectoria que justo va a dar a donde está la torre esa, por eso luego el gran explotío se dio en llamar "Bang", por no relacionarlo demasiado con la pérfida; ya se sabe que los anglosajones a veces... eh, tienen la culpa de todo; pero esa vez no; hace muchos y muchos miles de millones de años, NO había anglosajones ni había nada. "Ahora por fin sabemos lo que había antes de los cinco minutos de la gran y tremenda explosión que daría origen a todo, hasta a este lapicero de la marca Estanker que tengo sobre mi oreja derecha: Resulta que la bola que esplotó, era una bola ígnea que se perdió en el intraespacio; el intraespacio es una inoquedad, esto es, una no oquedad, una no existencia, que prevalece ante todo sínodo de síntoma anodino; o sea, dicho en otras palabras; un inagujero monocelular de lembio, que se expande por la invisibilidad del espacio abierto, esto es, al otro lado, y que se retuerce de lo mal que lo está pasando en esta situación. En efecto, lo pasa tan mal que al final comienzan las contraquevulsiones, los extractos de elicuritos transpersonales, los bloquieos de neuronas preatómicas, y esto da lugar a una preeminencia de los preexplotíos de átomos condensados. Dicho de otra manera y dos: los átomos al estar más apretados que unos berberechos enlatados, primero implotan, luego explotan y luego se notan; ¿cómo? comiendo... je je je, qué ingenioso que soy. No, hombre, no, que es broma. Quiero decir, que la bola que estaba suspendida en el intraespacio, se reconvirtió y entonces ocurrió lo que tenía que ocurrir, ¿qué?, que se abrió una brecha que al no poder aguantar más la presión, estalló. "Algunas fentes confirman que aquella bola medía entre un metro de diámetro, -por eso lo del diámetro- y los cuatro metros de diámetros; aunque también alguien se apoya sobre la teoría de que la bola fuera de otra medida y que incluso no fuera una bola; que fuera un cuadrado y se midiera por nochémetros, con lo cual el cuadrado abolado, o la bola acuadrada, llegaría a medir unos cuatrocientos kilómetros de nochémetros; también de los nochémetros salen los autobuses búho, los meteoritos y hasta los antiguos cocheros. Es desde luego toda una amalgama indesmedible que no se puede tratar así como así. "Para que todo quede más entendible, tenemos esta imagen proyectada en la pared; -para los que lo leen se les hará llegar un tríptico muy ejemplarizante-; donde podemos ver los cinco ejemplos señalados con los números del 1 al cinco, como la loba y sus lobitos. En el caso 1, tenemos una bola pequeña, amarilla de que bueno, podía soportarlo todo; en el caso 2 la cosa se empieza a poner mal porque ya adquiere un color moráo que no tiene muy buen aspecto; el caso 3 es un claro ejemplo de crecimiento y de "apunto de estallar no miren de cerca", donde el color rojo ya nos lo dice todo; el 4 es una rotura en las teorías pero que no debe de quedar fuera; es el caso de las medidas nochémetras donde el cuadrado simula no estar muy de acuerdo con nada; y el último caso, el 5, que es ya la leche porque aquí es cuando comienza la distorsión que da lugar a la expoliación del intraespacio para convertirse todo el extraespacio, o, dicho de otro modo, o, o, espacio exterior, o sea, la existencia, o sea, el todo, o sea, la vida, la hupanidad, la herposura del ser hupano, ¡¡qué presioso de verdá de la buena!!!! ¡¡¡¡Aaaaaaaahhhhhhhhhhh!!!!" La grabación para ahí, según testigos presenciales al astrofísico se lo llevaron dos señores bestidos de blanco que le pusieron no con mucha amabilidad una camisa muy extraña que en vez de ser puesta por la espalda era introducida por delante; no sabemos bien qué ocurrió. Esto es todo de momento. Fin del documento 57 de CM¿C?. Quirón Alvar con la Asociación debida de CM¿C?(c) (Con las Mentes en la ¿ciencia?) http://members.es.tripod.de/~Q_alvar/conlasmentes.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/1-h/cincominutos1.jpg _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO (21) .../... El análisis de Silvio Curto señala que la textura de la Sábana puede datarse como de la época de Jesucristo. En 1976 se concluyó que la Sábana lleva dentro de sí codificados datos tridimensionales, el grado de luminosidad de la imagen está matemáticamente relacionada con la distancia del cuerpo a la tela, siendo más luminosa a mayor cercanía del cuerpo con la tela de lino. Esta imagen no se produjo por contacto directo alguno. Usando el analizador de imágenes VP-8, instrumento destinado a estudiar las fotografías planetarias y estelares, Jackson y Jumpier lograron una reproducción tridimensional impactante al lograr de una fotografía bidimensional una imagen estereoscópica tridimensional. Allí se comprobó que sobre los párpados de la figura habían dos monedas correspondientes al leptón de Poncio Pilatos. Señalan los investigadores que el estudio realizado por computadora y el análisis de las imágenes revelan veinticinco coincidencias de dimensión, ubicación, orden y ángulos que se corresponden exclusivamente con una moneda acuñada por Poncio Pilatos en el año 29 y 32 después de Cristo. El detalle de las heridas que el análisis de la Sábana revela dice: Son numerosas las heridas de todo tipo, Ricci ha contado 220 azotes que corresponden a las características de las lesiones producidas por el azote romano con el flagrum, una múltiple correa con bolas de plomo en sus extremos, y eso es lo que Juan relata en su Evangelio. Dos fueron los flageladores que dejaron 220 heridas en el cuerpo del hombre de la Sábana. El peso de la cruz transportada por Jesucristo también dejó sus marcas precisas en el hombro del hombre de la Sábana. La herida del costado mide 4,4x1,4 centímetros y es la dejada por una lanza. Los clavos pasaron por la muñeca y no por la palma como figura en las pinturas. Si hubieran pasado por la palma de las manos, estas se habrían desgarrado y el cuerpo caído, al hacerlo por la muñeca el cuerpo se mantiene en la cruz soportando el peso. Un sólo clavo atravesó los pies, superpuestos uno sobre el otro. Para que el clavo no destroce la muñeca debe pasar por un lugar preciso, llamado desde el Siglo XIX "espacio de Destot". De acuerdo al detalle de la figura de la Sábana, por ese espacio pasaron los clavos en las muñecas de las manos. Ese clavo daña el nervio mediano lo que produce una tensa flexión del dedo pulgar que se dobla hacia la palma de la mano, tal como sucedió con el hombre de la Sábana. No fueron fracturadas las piernas como era la costumbre hacer con los crucificados por los romanos, ello concuerda con el relato bíblico. El rostro muestra las huellas de un fuerte golpe dado en la cara. Y como ya se dijo, no fue una corona de espinas la que se puso, sino un casco de espinas, que cubrió toda la cabeza de Jesucristo. Todo eso ha hecho que un científico dijera: "Si ésta Sábana no fuera auténtica, sería ello un milagro más grande todavía que el de serlo." Insisto, no hay tecnología humana capaz de realizar algo así, y aun faltan testimonios de la ciencia por exponer. Los estudios han demostrado que en la época de Jesucristo la Síndone era la técnica judía utilizada para envolver los cadáveres y darles sepultura y la Sábana Santa corresponde a la utilizada por los Esenios hace 2.000 años atrás. En 1973 los científicos italianos no encontraron pigmento ni tinte alguno en la imagen, imagen de carácter superficial que solo afecta en forma tenue a la parte extrema superior de las fibras más externas del tejido de fino lino. Mediante el análisis de complejas técnicas computarizadas se comprobó que no había direccionalidad en la imagen, por mucha habilidad que pueda tener un falsificador siempre hay una direccionalidad en la aplicación de una pintura, excepto en esta de la Sábana Santa, que no es obra humana. La figura está lograda por una decoloración muy superficial de la tela, presenta detalles extraordinarios que son compatibles con el relato bíblico, es un negativo fotográfico codificado para lograr reproducciones tridimensionales. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali. Quilpué-Chile. Septiembre de 1994 http://www.isp2002.co.cl/silencio.htm isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: "Fernando de Santiago" Subject: CARÁCTER.- Tacto para la convivencia Date: Tue, 1 Feb 2000 «Era una mujer que con su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir. A veces bastaba con oír su voz. »Con frecuencia me pregunto de dónde sacaba ella ese tacto para la convivencia, sus originales criterios sobre las cosas, su delicado gusto, su sensibilidad. »Sus antepasados eran gente sencilla, inmigrantes del campo, con poca imaginación. ¿De quién aprendió entonces...?» Estas palabras de Delibes recuerdan, por contraste, aquellas otras personas que quizá tengan una exquisita educación pero que su presencia no resulta agradable, a veces incluso más bien lo contrario. A lo mejor, porque todo lo que no es suyo les resulta totalmente ajeno, o porque son personas tan encerradas en sí mismas que han acabado por alterar su propio equilibrio y resultar extrañas, o quizá porque no saben convivir. Conviene buscar detalles concretos en los que cada uno pueda proponerse mejorar en las múltiples facetas de las virtudes de la convivencia. Por ejemplo: Ir averiguando los gustos ajenos y procurar satisfacerlos siempre que se pueda, en vez de tratar de imponer los planes que a uno le apetecen; ser complaciente y buscar factores amenizante.s de la convivencia (sin ser excesivamente obsequiosos ni asediantes: el personaje untuoso y poco natural, que ríe lo que no tiene gracia, resulta bastante desagradable); no hablar demasiado (los excesivamente habladores marean) ni insistir sin confianza; no darse aires de persona ocupadísima, ni de sabelotodo, ni de gran memorista, ni de Don Preciso; aprenderse los nombres de quienes trabajan con nosotros o de quienes nos cruzamos en la escalera para tratarles luego por su nombre (si apuntamos las fechas de los santos o cumpleaños y nos acordamos de felicitarles, mucho mejor); decir cosas agradables a la gente siempre que se pueda (por ejemplo, frecuentando los temas de conversación que gustan a los demás y refiriéndose poco a uno mismo); no olvidar la importancia de los buenos modales para hacer la vida agradable a los demás: ser deferentes, saludar con cordialidad, ser puntuales, no elevar destempladamente la voz ni decir tacos, ser pulcros, no caminar con estrépito ni tratar zafiamente las cosas (abrir la puerta con el pie o el codo, caer a plomo sobre el asiento...), etcétera; hacer favores sin llevar la cuenta, empleando generosamente el tiempo aunque el favorecido apenas pueda correspondernos con nada; agradecer las cosas, aunque sean insignificantes, y contestar a quien nos escribe; animar a los desanimados, tratar con paciencia a los pesados, visitar a los enfermos y a la gente que sufre soledad; etc. _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 10 ) Date: Tue, 1 Feb 2000 I I I LA VENGANZA MAGICA El pleno valor de la Magia se alcanza cuando puede ser utilizada como arma justa. Además de las específicas, existen infinidad de cosas que pueden ser utilizadas como armas, independientemente de la calificación moral de tal uso, ofensivo o defensivo, justo o injusto. Pero en la Magia está implicado el Poder Divino, por lo cual su uso como arma está condicionado por la Etica. La Magia es pues inoperante cuando se pretende dañar con ella al inocente. Pero debe ser sumamente efectiva contra el culpable, sobre todo si no disponemos de otra defensa. En sus conflictos interpersonales, el Mago apela al Tribunal de los Dioses, que abre sus sesiones en el pensamiento de su corazón. En el régimen ordinario tal Tribunal está presidido por el Dios TUT, el Gran Mago. Contrariamente a la tosca zafiedad de la justicia de los hombres, que no es más que una burda e insectil caricatura de la Divina, la Justicia de los Dioses tiene la sutileza y la desmesura propias de quienes contemplan el Presente Perfecto a la vez que los vericuetos del Tiempo Lineal. El Mago pues no puede esperar de ella los vulgares veredictos al uso en los tribunales humanos, siempre repetitivos, de donde poco sorprendente puede salir; sino en cada caso una sentencia realmente inesperada. En la práctica, el Mago apela a los Dioses para ponerlos de su parte; y Ellos asienten, sonrientes según su costumbre. Y el Mago queda a la espera de que los Dioses inspiren en su mente la personalizada Maldición que deberá lanzarles a sus eventuales enemigos. Bien : La Maldición es la forma más clásica de utilizar a la Magia como arma; pero nos podemos preguntar si ese arma es efectiva, y cómo actúa, y cuándo. Que es efectiva está en la misma petición de principio : Cada vez que se enuncia un concepto y se le imagina, se va cargando de sustancia mental; y aunque sea muy débilmente, funcionando está desde el comienzo. Pero de cualquier arma lo que se espera no es que haga levísimas cosquillas, sino que mate. O incluso más : Hay cosas peores y más dolorosas que la muerte física. Si conseguimos maldiciones que sin matar hagan desear a nuestros enemigos haberse muerto, quizás estemos en puertas de un nuevo tipo de armas que trasciendan la mera binariedad Vida-Muerte. O sea : Que si le quitamos a alguien la Muerte como alternativa binaria, convertiremos su vida en un Infierno; análogo a la de esos enfermos terminales a los que no se les deja morir. Espantoso. Una venganza tan cruel y demencial como sólo podría tomar en serio la Inquisición en sus momentos más rabiosos. No es seguro que queramos eso : ¿ Para qué ? Lo que uno quiere de sus enemigos es que lo dejen tranquilo; que no le muerdan; que no le amarguen la vida. Claro que, si el ataque de una fiera le obliga a uno a defenderse con un arma de fuego, y la fiera queda malherida y sufriendo horrores, el problema es del bicho. Debemos pues maldecir mágicamente al enemigo que ose atacarnos, deseándole lo más terrible y espantoso que se nos ocurra, o, simplemente, que se muera, y nos deje en paz. Como ya está bastante explicado, el Deseo Mágico se Introyecta, o sea, se envía a través del subconsciente de uno mismo; nunca a través del Espacio. Una muy buena práctica es unir Dos Deseos en la misma Orden : Uno de los cuales esté muy practicado, y el otro sea el mortífero. Así, el Deseo Practicado se convierte en Significante de su compañero. Se infiere pues que el Poder Mágico es para uso exclusivo de personas responsables, dispuestas a asumir la responsabilidad de sus actos ante las Supremas Instancias del IMPERIO. La gente vulgar tiene miedo de asumir competencias excesivas : Quieren tirar la piedra y ocultar la mano; ser dañinos, pero permaneciendo impunes. Lo que tipifica de infantiles e irresponsablea su actuales niveles mental y vital, éticamente a ras del de los animales domésticos. El Mago encambio es consciente de que la Justicia no reina en la Tierra, y hay por tanto un Vacío que alguien debe llenar. Su experiencia personal le suministra incesantemente datos de infamias realizadas por la canallesca y la villanía que nadie parece estar castigando. Algo así como si el puesto del Dios estuviera vacante, sin titular ni sustituto, siendo como es una Función tan de primerísimo orden que, si dejara de existir, la Materia y el Universo regresarían automáticamente al seno de la Nada. Consecuentemente, el Mago asume el Control que sobre el mundo Debe Ejercer la Divinidad. Y lo asume con todas sus responsabilidades; cualesquieras que sean los errores que pueda cometer, por su ignorancia de las Leyes que rigen la Realidad, por su falta de preparación y de práctica, por su carencia total de Modelo a que imitar : Lo Asume, no por Capricho ni por Soberbia, sino por Estado de Necesidad: Porque Alguien Tiene Que Hacerlo. .../... KIR Fénix :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2355Martes1-2-HEdicionNoche.txt