From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2425 Viernes 25-2-H Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2425 Viernes 25-2-H Edición Matinal _______________________________________________________________ La Razón____China culpa a Washington de la crisis con Taiwán... Quirón Alvar____________Cada día una Música.(Varios 4: México ) Oscar Colmenárez___________________________Globos de Helio..... GOI_______________________________________JUPITER - OPUS MAGNUN Data______________________5)Los trovadores y su "trobar clus"/1 JOSÉ GARCÍA ÁLVAREZ________________ENTREVISTA A NOSTRADAMUS (9) Dr. Iván Seperiza Pasquali_______________2002 ¿Qué pasará? (14) Alfredo Gallego_____________________________________Fascículo 3 KIR____________________________La Cátedra de Lucifer ( 69 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: La Razón vía Kronos Club de Amigos Subject: China culpa a Washington de la crisis con Taiwán «porque fomenta su arrogancia» Date: Fri, 25 Feb 2000 China culpa a Washington de la crisis con Taiwán «porque fomenta su arrogancia» Beatriz Recio/Agencias - Madrid, Pekín .- La nueva crisis entre China y Taiwán ha involucrado ya directamente a EE UU, que ayer fue acusado por Pekín de estimular la arrogancia independentista de la isla y provocar las tensiones en el Estrecho. Además, fuentes japonesas y taiwanesas revelaron que Washington ha movilizado al portaaviones «Kitty Hawk» de su flota del Pacífico para que patrulle las costas de Taiwán, algo de lo que, sin embargo, Pekín dijo no tener constancia, y que, según Estados Unidos, responde sólo a la prueba de nuevos equipos. Se repita o no el despliegue de 1996, cuando ante una situacion similar Washington envió una flota a las costas taiwanesas, Pekín arremetió ayer contra EE UU al asegurar que «ha faltado a sus compromisos con China». Prueba de su deslealtad, según el portavoz chino, Zhu Bangzao, es la venta «de gran cantidad de armamento puntero a Taiwán», su oferta de integrar la isla en el Teatro Defensivo Misilístico, en el que también está incluido Japón, y la aprobación en el Congreso del «Acta para el incremento de la defensa de Taiwán». Un plazo límite Según Pekín, la reacción de EE UU ante el «Libro Blanco» en el que se amplían los escenarios en los que estaría dispuesto a invadir Taiwán, supone «una injerencia en nuestros asuntos internos» y una afrenta clara. Las ínfulas invasoras de China continental a menos de un mes de las elecciones en Taiwán, responden, según los analistas, a que Pekín desea marcar en breve un plazo límite para la reunificación, por lo que pretende presionar para que el nuevo presidente taiwanés sea lo más pro-chino posible y así facilitar las negociaciones. Washington, que la semana pasada envió una delegación de alto nivel a China y escuchó complacido buenas palabras sobre el asunto taiwanés, se vio sorprendido con la publicación del «Libro Blanco» el lunes, que los expertos consideran la amenaza más seria efectuada por Pekín contra Taipei. http://www.larazon.es/hoy/internacional04.htm _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música.(Varios 4: México) Date: Thu, 24 Feb 2000 Hoy de nuevo, gracias a nuestro querido Nonirb, nos iremos a México, gracias a esta maravillosa Música que suena a las mil maravillas. Por desgracia no tengo mucha idea de las Tradiciones Musicales del País Hermano, pero es lo mismo, como sabemos, es mejor adentrarse y Conocer; saber creemos que sabemos, pero luego, bueno, son más habladurías que otra cosa. Que nos guste mucho y aprendamos cosas con esta Sonoridad tan melodiosa. Un abrazo, mis cuates!! Quirón Primera Puerta http://quiron_alvar.tripod.com http://go.to/PrimeraPuerta (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/02-h/Mariabon-Laynewilson.mid _______________________________________________________________ From: Oscar Colmenárez Subject: Globos de Helio..... Date: Thu, 24 Feb 2000 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" DESINFLADO RÁPIDO DE LOS GLOBOS DE HELIO Ciertamente, los globos inflados con helio se desinflan de forma rápida y en menos de 24 horas su aspecto es bastante flácido. No se trata de ningún fraude por parte del vendedor, sino de un fenómeno físico. Además de muy ligero, el helio es un gas monoatómico, es decir, que todas sus partículas se componen de un átomo sencillo. Por esta razón, el helio está constituido por las partículas gaseosas más diminutas que se pueden concebir. Efectivamente, sus átomos poseen un diámetro de 0,1 nanómetro (0,000,000,001 cm), lo que les permite, incluso, difundirse a través de películas de metal. Los globos están fabricados con materiales viscoelásticos, cuya estructura atómica recuerda a un plato de espaguetis lleno de microporosidades. Cuando el globo se infla, los átomos de helio escapan con más facilidad a través de ellas. Los diminutos átomos de helio cruzan con facilidad las paredes de los globos. Oscar Colmenárez _____________orcd@telcel.net.ve___________________________________ _______________________________________________________________ From: GOI Subject: JUPITER - OPUS MAGNUN Date: Wed, 23 Feb 2000 JÚPITER DESTILATIO Destilación ---------- En la CIRCULACIÓN MENOR espagírica, después de la Fermentación hay que sacar el resíduo de donde se acaba de extraer la esencia y el mercurio, y dicho resíduo hay que calcinarlo, para purificar la influencia saturniana. Pero el recién nacido para crecer debe ser cuidado. En este caso, el cuidado viene otorgado por la operación llamada destilación. Esta destilación se realiza numerosas veces sobre el resíduo de la calcinación, mediante el proceso denominado COHOBACIÓN. Iniciáticamente hablando éste es un período de pruebas y dificultades. Las penas y los sufrimientos de la vida deben convergerse hacia una purificación. En este proceso, dichas experiencias, simbolizadas por el matraz con la materia calcinada y el resíduo de la destilación, se calienta hasta separarse del todo de la parte material para posteriormente volver a unir el destilado a lo material. El aspirante, tras haber despertado en su corazón la chispa, la semilla del amor, se enfrenta ante situaciones de la vida que en su expresión material proporcionan un intenso dolor, al ver que tras haberse vencido en muchas debilidades y al empezar a conocer los frutos de una vida más luminosa y plena, el resto de sus hermanos en esta tierra siguen aferrados a la Ley Saturniana, y esto le proporciona gran sufrimiento y soledad. Grillot de Givry dice: "La aflicción es semilla de perfección", e Issacha Baer: "Los discípulos de los sabios no encuentran reposo en este mundo". Efectivamente, una reflexión posterior hace comprender a dicho aspirante que tiene que volver a la vida a operar. Al encontrarse con estas "pruebas", sólo en la meditación, es decir, fuera de las ataduras físicas, tal como expresa perfectamente la operación llamada destilación, encuentra el sosiego, la paz y la comprensión armónica que le va purificando y liberando de las ataduras psico-físicas a las que todos los humanos estamos ligados por los condicionamientos educacionales recibidos. Después, al volver a tomar contacto con el cuerpo, al volver de su meditación, impregna a éste con una nueva comprensión y consciencia de las cosas, perfeccionando al ego hasta rendirle como instrumento del Yo Superior, representado en esta etapa por Júpiter. El mito de Sísifo y su castigo representan bastante bien esta etapa. Este debía hacer rodar una enorme piedra hasta la cima de una montaña, y al depositar dicha piedra, resbalaba por el otro lado volviendo a caer y haciendo que Sísifo volviera a recomenzar la tarea. Igualmente, en nuestro matraz, hay que extraer por el calor del fuego la quintaesencia, elevarla por encima de lo material y luego volverla a condensar cayendo ésta nuevamente sobre la materia de la cual ha sido extraida. Por medio de las experiencias y dificultades de la vida, elevándose por encima de ellas y trayendo esta luz sobre sí mismo se va extrayendo esa "semilla de perfección". Igual que en el mito de Sísifo, la dificultad hace fuerte a éste, superando las barreras que limitan al ser humano ordinario y permitiéndole adquirir la fuerza necesaria para un día conseguir sujetar esa enorme piedra y que no resbale volviendo a caer en las influencias paralizantes del destino, del karma. Superando esta condición, el Ser interno del principiante va iluminándole progresivamente y consiguiendo que la Luz espiritual se difunda entre los hombres. El texto hermético por excelencia, la "Tabla de Esmeralda", hace referencia a esta operación en sus frases: "... asciende de la tierra al cielo, y de allí vuelve a descender a la tierra, recibiendo el poder y la fuerza de arriba y de abajo...". _______________________________________________________________ From: Data Subject: 5)Los trovadores y su "trobar clus"/1 Date: Wed, 23 Feb 2000 Texto entresacado textualmente del artículo "Soria-Francia. De Numancia a Montségur", Revista de Soria, nº 6. 1994. ( (c)Ángel Almazán) Los trovadores y su "trobar clus" Llegamos al final de este viaje interior y exterior, de esta extraña peregrinación por los arquetipos y su plasmación en mitos, leyendas, acontecimientos históricos y geografía soriano-francesa, que quiero culminar rememorando la desaparición de una forma de concebir el mundo que fue aniquilada a sangre y fuego. Por supuesto que las relaciones entre Soria y Francia continuaron y persisten hoy día, como evidencian las cronologías insertadas en este amplio reportaje, pero lo esencial, lo que marcó definitivamente estas vinculaciones son las que nos han ocupado y lo que ahora quiero contar porque esta es la melodía de mi Cantar,. de mi Minne, como dirían los trovadores germanos, los minnesanger. "Minne no significa Amor sin más ni más, sino Memoria de Amor, remembranza, recuerdo", apunta Otto Rahn. "La Minne no es hermosa ni buena. La verdadera Minne es fidelidad auténtica", confesó siglos antes Wolfran von Eschenbach. Se ha escrito mucho acerca de los trovadores y sus "Cortes de Amor". Se ha dicho que su trovar amoroso es influencia árabe proveniente de España, y algunos, por contra, afirman que fueron primero los minnesanger y luego los trovadores franceses y provenzales. Después vendrían los "Fedele d´Amore" italianos, entre los que sobresalieron Dante D´Alighieri y Petrarca. El trovador compone la música y la letra poética, pero no siempre la canta, pues para ello está el juglar. "Trobar" se dice en catalán y provenzal; "trovare" en italiano, "trouver" en francés y "trovar" en castellano, y significa encontrar, hallar, al mismo tiempo que imaginar e inventar, según Martín de Riquer."¿Habré sido yo buen trovador en éste, mi Cantar?", me pregunto. La lírica provenzal de los siglos XII y XIII, en sentido estricto, está formada por unos 350 trovadores, y 500 si la ampliamos como "lírica del amor cortés" a la lengua de "oil", catalán y castellano. Reyes como Ricardo "Corazón de León", Alfonso II de Aragón, Pedro "el Grande" de Aragón, Federico III de Sicilia fueron trovadores. Como también lo fueron obispos, canónigos, mercaderes, señores feudales..., etc. La lírica trovadoresca, por tanto, fue muy heterogénea, de ahí que abunde una temática exotérica, pero también hay elementos esotéricos en algunos trovadores que cantaban, "trobando clus", a la llamada Iniciación de A-Mor, de la No-Muerte, como desvelara el trovador Jacques de Baiseux, contraria a la predicada por Roma y en consonancia con el hermetismo occidental y oriental, lo que se evidencia de forma más clara entre los Fedele d´Amore. En este "trobar clus" la "Dama" sería, pues, lo que Jung ha llamado "Ánima", el "Eterno Femenino" de Goethe, la "mujer interior" que transmuta la energía sexual, la sacraliza y la trasciende. "En el ideal caballeresco, la Dama es la "mujer del espíritu". Era en la imaginación donde vivía y residía esencialmente esta mujer; en consecuencia, era sobre un plano sutil donde el caballero hacía actuar su amor, su deseo y su exaltación", aclara Julius Evola. "Las diferentes mujeres cantadas por los `Fieles de Amor´, cualquiera que fuese su nombre, no eran más que una mujer única, imagen del `Santo Conocimiento´ o de la Gnosis, es decir, de un principio de iluminación, de salvación y de conocimiento trascendente", recalca. Exotéricamente también fue muy importante la exaltación de la pasión amorosa implícita en los trovadores pues, como ha señalado Joseph Campbell, con ellos nace la concepción moderna del amor y del erotismo. María Dolores Espinosa, profesora soriana, considera que "se produce un brillante ambiente cultural, una Edad de Oro provenzal, propiciada por una mentalidad pagano-liberal fruto de una importante influencia anterior de la cultura clásica latina, que prepara en muchos aspectos el camino al Renacimiento, el cual, sin este precedente, tal vez no habría llegado a alcanzar cotas tan altas". Además, a través de los serventesios y otras modalidades, algunos trovadores, como Bertrand de Born -tan admirado por Ezra Pound que tanto hizo por revalorizar la poesía trovadoresca y al que se le levantó el primer monumento mundial en Medinaceli- se comprometieron socialmente y criticaron a diversos reyes y nobles por sus actuaciones. ../... Fuente: http://web.jet.es/sotabur/pag20.html _______________________________________________________________ From: JOSÉ GARCÍA ÁLVAREZ Subject: ENTREVISTA A NOSTRADAMUS (9) .../... - Otros dicen que Dios no puede permitir tal cosa. - Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, pero éste prefirió ser cómo es y avanzar por el camino oscuro. Y esto no podía ser. El verdadero camino que deben llevar los hombres es el que conduce a la vida, donde mora el amor y reina la paz humana. No el que lleva a la muerte. Unos lo entienden, otros no lo ven. - Y lo peor es que las Almas buenas, que aún las hay, se verán muy agobiadas. ¿No lo crees así, Miguel ? - En esta época final, de decisiva prueba, los seres perversos son liberados de sus ataduras y no ven ni distinguen en su mundo de tinieblas. Van al ataque directo del Espíritu. El Mal juega ahora su última baza y de cada cual dependerá que sus ataques no tengan éxito. Eso se conseguirá con la voluntad de darse sin límites, sin medida y sin distinción, porque los ataques se verificarán, preferentemente, en un plano invisible, en donde actúan las fuerzas de la fe, el pensamiento, la ilusión y la esperanza, en contraposición con los malos deseos y las ideas cambiadas. - Tú has intentado alertar a los componentes de esta Humanidad, ¿qué consejo les darías para el tiempo final ? - Es evidente que los albores del fin ya se vislumbran. El odio, la violencia y la destrucción, se acrecentarán en fechas próximas. Los jinetes del Apocalipsis se aproximan en su última cabalgada, y con el relinchar furioso de sus caballos azotarán la faz de esta Tierra. Aumentará la miseria, el horror, acudirá el pánico. Es aconsejable una paz interna, serena y lúcida, pues los tiempos apocalípticos ya han iniciado su andadura terminal. Pronto todo llegará, puesto que la noche de los tiempos mucho hace que empezó. - Y ¿ a los Justos, en los días venideros de dolor ? - Con amor y valor, superarlos podrán. Deberán imprimir en su mente, que esas negras jornadas son, en cierta manera, necesarias. Lo mismo que al mar le es necesaria la sal y los oleajes para mantenerse sin corromperse. Que hinchen sus corazones de esperanza, porque el sentido del sentimiento humanitario se despertará en la Nueva Era, de la que ellos serán artífices, y la hermandad será total. Esto supone el que se habrá superado totalmente el egoísmo, principal mal de ahora. - Esta es la última pregunta, Miguel : ¿Qué sentirán los hombres de este mundo cuando sean evacuados los elegidos, la nueva semilla ? - Una sensación extraña embarga a los espíritus cuando el amor se ausenta: se nota sórdido el espacio vacío. Así será la Tierra cuando la semilla de la nueva vida desaparezca temporalmente de la faz de este planeta. La gente notará en falta algo, y se dará cuenta tarde. La entrevista a Michel Nostradamus había terminado. Aunque todavía seguimos charlando un buen rato. Después de la fraterna despedida, mi esencia, otra vez rauda, realizó el regreso, como diría el beato abulense, de gozo enajenada, al lugar de la partida : mi morada. José García Álvarez aggonzalez@larural.es http://pagina-web.de/nostradamus/ http://www.redhispanica.com/hobbies/nostradamus/nostra.htm _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: 2002 ¿Qué pasará? (14) .../... El famoso astrónomo Kepler hizo la predicción de las seis M: Magnus Monarcha Mathias Mense Martis Morietur El gran monarca Matías morirá el mes de Marzo. Esta predicción hecha en 1619, se cumplió al morir el emperador Matías el día 20 de Marzo. El Dr. Alexis Carrel observa: Existe en algunos individuos un elemento psíquico capaz de viajar en el tiempo. El clarividente ve acontecimientos pasados y futuros. Ellos parecen vagar con igual facilidad en el tiempo y en el espacio. Contemplan el pasado y el porvenir. Los hechos de la predicción del futuro nos conducen hasta el umbral de un mundo desconocido, y parecen soslayar la existencia de un principio o de un factor psíquico capaz de evolución, más allá de los límites de nuestro cuerpo físico. En 1856 Davis publicó un libro destinado al futuro. En él hacía mención de vehículos, coches y lujosos vagones-salón que rodaban por caminos sin caballos, sin vapor, sin fuerza motriz visible, con gran velocidad y con mayor seguridad de la que entonces existía para viajar; indicaba hasta el detalle de que la fuerza motriz sería proporcionada por un líquido, combinado con los gases atmosféricos, muy fácilmente condensable y de fácil explosión. El mecanismo entero, completo, estaría oculto entre las dos ruedas anteriores. Goethe, mientras Fausto está en su habitación con el libro de Nostradamus entre las manos, le hace decir: "Pero, entonces fue un dios el que escribió estas páginas..." En su libro "Nostradamus historiador y profeta" Jean-Charles de Fontbrune concluye que la obra de Nostradamus está compuesta por: 1º La carta a su hijo César. 2º Doce centurias. Las centurias I, II, III, IV, V, VI, IX, y X tienen 100 cuartetos cada una. La centuria VII compuesta por 46 cuartetos. La centuria VIII formada por 108 cuartetos. La centuria XI con 2 cuartetos. La centuria XII de 11 cuartetos. Es decir un total de 965 cuartetos. 3º Un cuarteto en latín entre la centuria VI y VII. 4º Presagios en número de 41. 5º 58 sextillas. 6º La carta a Enrique, rey de Francia. ../... Dr. Iván Seperiza Pasquali Quilpué, 14 de Octubre de 1994. http://www.isp2002.co.cl/z-2002.htm _______________________________________________________________ From: Alfredo Gallego Subject: Fascículo 3 Fascículo 3 Las dos ideas contrarias Lo que he escrito es un trabajo de cultura: he vinculado temas o conocimientos que estaban separados, he intentado desprender y reflejar la concepción que se desprendía de esta conexión. Así sucede en El hombre y la muerte, en El paradigma perdido, en Tierra-Patria donde asocio la visión histórica de la era planetaria, la visión antropológica de la naturaleza y de los orígenes terrestres del ser humano, la visión cosmológica de la perdición terrestre, para elaborar precisamente la noción de Tierra-Patria. Fue siempre el choque entre dos ideas contrarias lo que suscitó cada uno de mis libros. Así L'An zéro de l'Allemagne está obsesionado por esta interrogación: ¿cómo la nación más culta del mundo produjo una de las peores barbaries del mundo; cómo el país donde nacieron la música, la poesía, la filosofía que más me conmueven hizo nacer las ideas que más me repugnan? Me esforcé por mantener esta paradoja, por comprenderla, no por reducirla. El hombre y la muerte parte de la contradicción entre nuestros mitos de inmortalidad y la realidad biológica inexorable de la muerte, de la contradicción entre nuestro horror a la muerte y nuestra disposición para arriesgar nuestra vida. Le Cinéma parte de la contradicción entre la casi-irrealidad del juego de luces y sombras en la pantalla, y el sentimiento de intensa realidad que nace de su visión, así como de la doble consciencia del espectador que, aun sabiendo que contempla un espectáculo imaginario, participa en él con toda su afectividad. L'Esprit du temps describe la película (y más allá, las demás producciones mediáticas) como el producto de un juego dialógico (a la vez complementario y conflictivo) de arte/industria, de creación/producción, de estandarización/ invención. Commune en France me exige al mismo tiempo el pleno empleo de la subjetividad y el pleno empleo de la objetividad. Este trabajo me obliga, a la vez, a cerrar y a abrir el campo de mi estudio (el municipio de Plozevet en país bretón), abrirlo para comprender las corrientes nacionales e internacionales que lo transforman, cerrarlo para no disolver su singularidad. Al mismo tiempo que las corrientes dominantes, busco las contracorrientes que provocarán, necesariamente, las corrientes dominantes, y advierto ya en Plozevet los anuncios de la crisis de la modernidad. Más ampliamente veo que la sociología está atravesada por la línea de ruptura entre la cultura humanista y la cultura científica, y creo en la necesidad de conjugar las aportaciones específicas de ambas culturas antagonistas (algo que desarrollo en mi libro Sociologie). En La Nature de l'URSS, la URSS aparecía como producto de una dialéctica entre las determinaciones externas (atraso de la Rusia zarista, asedio de las potencias capitalistas) y las determinaciones internas del bolchevismo. La fuerza de la URSS se basa en su debilidad: el desarrollo de la industria pesada, de un sistema concentracionario, del control policíaco, de la represión generalizada, y luego el desarrollo del complejo militar-industrial constituyen, cada vez, un incremento de fuerza para superar una debilidad radical (el fracaso de la revolución mundial, el fracaso de una cultura socialista, el aislamiento de Stalin, y luego el fracaso de la reforma jruschoviana). Yo decía (en 1980) que era imposible prever si la fuerza prevalecería una vez más, o si el sistema sucumbiría a su debilidad. En Penser l'Europe, concibo Europa a partir de nociones antagonistas: «Si es el derecho, también es la fuerza; si es la democracia, también es la opresión; si es la espiritualidad, también es la materialidad; si es la mesura, también es la hibris, la desmesura; si es la razón, también es el mito, incluido en el interior de la idea de razón». Defino la cultura europea de los tiempos modernos como una dialógica permanente a partir de una problematización, continuamente recomenzada, entre la herencia judeocristiana y la herencia grecorromana, entre fe y duda, religión y razón, singularidad y universalidad. En El paradigma perdido concibo homo no sólo como sapiens, sino también como demens; en vez de oponer la unidad biológica del hombre a la diversidad de las culturas, planteo que la unidad de la naturaleza humana, en su complejidad cerebral, es fuente de ilimitadas diversidades. En Tierra-Patria, muestro que los procesos de unificación y solidarización del planeta provocan, por sí mismos, fragmentación, balcanización y guerras y pongo de relieve la ambivalencia profunda de lo que, durante mucho tiempo, se consideró sólo como benéfico: la ciencia, la técnica, la industria. Concibo a la vez las virtudes y los vicios del individualismo, veo la miseria moral de la sociedad rica, las carencias de la sociedad próspera, el malestar en la civilización del bienestar. Recupero la frase de Walter Benjamin que tanto me había impresionado cuando la descubrí a principios de los años 50 en Les Temps Modernes: «no hay un signo de civilización que no sea también un signo de barbarie». En fin, es naturalmente en La Méthode donde la dialógica substituye de modo irrevocable la dialéctica; elaboro y defino la dialógica como asociación de instancias complementarias y antagonistas a la vez, y considero las innumerables dialógicas particulares en el mundo físico, el mundo vivo, el mundo humano. El cosmos es caosmos. El mundo físico es el producto de una desintegración organizadora; no es posible concebirlo sin referirse a un tetragrama incomprensible orden-desorden-interacciones-organización: estos cuatro términos son, a la vez, complementarios, concurrentes y antagonistas. Introduzco la contradicción en la idea de organización, puesto que ésta es, al mismo tiempo, más y menos que la suma de las partes que la constituyen y comporta un antagonismo interno. Fin del fascículo 3 El material publicado por Civilizar, está editado de la obra de Edgar Morin Mis demonios. (c) Editorial: Kairós, Barcelona, 1995. (c) Traducción: Manuel Serrat Crespo, 1995. _______________________________________________________________ From: KIR <144@arrakis.es> Subject: La Cátedra de Lucifer ( 69 ) Date: Wed, 23 Feb 2000 .../... Esa Fuerza es esencialmente Matemática. A su vez, la Matemática es la Estructura Intima de la Mente, el Alma y la Consciencia. Sólo el Yo, el KA, está por encima de la Matemática y de sus pluralidades Matemamáticas. El KA puede cambiar de Sistema Matemático cuantas veces quiera. Para ello, lo que tiene que hacer es cambiar el Módulo Básico Original y Mental, del que eviene la Realidad. Veamos un ejemplo : La Ciencia actual se apoya en el Supuesto de que independientemente de la existencia sapiens sobre la Tierra, las cosas objetivas son como son. Eso es verdad : Pero es una Verdad Nefasta para los sapiens. Mucho más les convendría cambiar ese Supuesto por este otro : Nada es independiente de la estructura mental del observador. Antes bien, jamás existen Realidades del Mundo, sino Interpretaciones del Mundo y Suposicioness. Los Sabios Imperiales llaman Posible Confuso a eso llamado Mundo : El Caos Formal, que funciona como el Test de las Manchas de Tinta : Incluso cuando obtenemos Comprobaciones y Resultados, lo único que de verdad estamos obteniendo son Tranquilizaciones Psicológicas. Y todo vuelve a su debido sitio : A la Mente y al Alma y a la Conciencia Personal de Yo, que es Lo Unico de cuya Existencia Real y Objetiva podemos estar absolutamente seguros. La Tiuzdad coge a este toro por los cuernos, y sólo concede al Universo una Existencia Subsidiaria respecto a la Conciencia Personal de Yo, a la que sirve de Regia Morada. Asumido esto, la Realidad aparece como una infinita Derivación Metmática que nos Place en términos absolutos, pero que es preciso ir conociendo en sus detalles para ir obteniendo las Tranquilizaciones Psicológicas necesarias. Lo de la Reencarnación está resuelto. Hay que resolver también la cuestión de los Milagos. Ya que uno no se explica cómo se puede vivir sin Milagros y sin aire acondicionado. Milagro es Control Fenomenológico. Para conseguirlo basta con establecer la Realidad sobre Dos Sistemaas Simultáneos, nexados por lo que llamaremos Grandes Cirduitos : El Sistema Sensorial y el Sistema Mental. Ordinariamente se deja que funcione el Sensorial a todos los efectos. Pero, cuando, en nuestra humilde opinión, algo nos parezca excepcionalmente valioso, se activa el Sistema Mental, Ordenando Imperativamente lo que se crea más conveniente. Así tenemos un Universo apto para todas las especies, y no incómodo para nuestros Tiuz. El Sistema Mental es un Universo de Símbolos, Arquetipos, Dioses, Espíritus, Almas, Mundos Imaginarios, y Estructuras Lógicas, en forma de Anverso de un Tapiz cuyo Reverso es el vulgarmente conocido Sistema y Mundo Sensorial. Así por ejemplo, el Sol y la Tierra y nuestras personas físicas, sin dejar de ser Sensorialmente todo lo que las ciencias sapiens digan de ellos, Mentalmente forman una Unidad Psicosomática que denominamos EL CUERPO SOLAR. Hasta científicamente hay una cierta Continuidad Lógica entre la naturaleza del Sol y de su Actividad Externa y el Campo en que se desenvuelve la Vida Física y Mental terrestre. Somos lo que somos porque estamos donde estamos y procedemos de donde procedemos. Si estuviérmos en otro sitio, y procediéramos de otra parte, seríamos otra gente muy distinta. El Yo de nuestra Consciencia Personal posee y dispone pues, además del cuerpecillo sapiens, de un CUERPO SOLAR que comprende al menos todo este sistema planetario y el Otro Foco de la Elipse en que orbitan los cometas. No hay que olvidarse de los cometas, que aunque parezcan muy lejanos, pertenecen a la misma Cosa que el Sol y nosotros pertenecemos. Cuando en un cuerpo Despierta la Consciencia Personal de Yo ocurre un hecho curioso : Todos sus elementos se le Subordinan. Es lógico : Cuando en un territorio aparece un Rey, toda la demás gente se convierten en Subditos de un Estado Manárquico. .../... KIR Fénix ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: _.-'^^^---... .- ." / .----,..;__ , ,' '---..__ |, | __,,-' \ ,' ,,--'' ,-"-'" .-'-" /.--. "". ; ',_ '-.,. ,-._\ .|" (' _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre GC97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/02-h/2425Viernes25-2-HEdicionMatinal.txt