From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1353 Jueves 4-3-99 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o mailto:kronos@kronos.org http://www.kronos.org/ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 1353 Jueves 4-3-99 Edición Noche _______________________________________________________________ Juan Carlos Vecchi______va alegría de un amigo argentino...(IV) Quiron Alvar________________________________Cuadernos de Jardín Juan F. Bautista Treviño________EL SENDERO A LA INICIACIÓN (27) Ahriman______________HERBERT WEST, REANIMADOR(H.P. Lovecraft)IV José Biedma________________________________Glosario de la Mente Manú__________________________________________Tauin ( 11 ) Manú____________________________________Poesía [ 2 ] Amigo _______________________________________________________________ From: "Juan Carlos Vecchi" Subject: va alegría de un amigo argentino... Hola, amigos de kronos... vamos a seguir con estos fantasmas aprovechando el buen viento a estribor... YO NO CREO EN MEIGAS, PERO HABERLAS HAYLAS (IV) A esta altura de los acontecimientos, en la cual aún no ha pasado absolutamente NADA, debemos recurrir a la telepatía como lo hiciera Gurney en el año 1882. En el caso de las apariciones individuales el sujeto recibe un mensaje de un agente vivo que le comunica que está atravesando una crisis o bien que está cercano a la muerte. Para el primer caso es "¡Ah, qué mal estoy!" y para el segundo "¡Vade retro, funebrero... atrás, atrás... camine a su cucha!". Sin embargo, la crisis que puede sufrir el agente vivo posee una naturaleza tan amplia que incluso podría tratarse de una crisis económica. Una ilustración de este extremo de crisis es el caso del Sr. Teodoro Vidamía, de la ciudad de la Pampa, una persona muy querida por todos los lugareños y que en el año 1926 vivió el siguiente hecho: Lunes 21 de presión: al sujeto en cuestión se le aparece súbitamente en el baño un espectro cubierto con una túnica transparente; lleva alrededor del cuello una gruesa soga a modo de corbata marina o hippie y mientras flota en el aire cuan patética figuración del juego "El ahorcado", sentencia: "... hoy entra el cheque de la firma Mastropiero y Cojinete... ¿lo vaís a cubrir con el rollo de papel de higiene que teneís en la mano?". Por otra parte, cuando el agente está cercano a la muerte, suelen ocurrir casos como el del Sr. Unselmo Euchina, de la ciudad de Montevideo, cuando el sujeto nombrado testimonia la presencia del fantasma de su cuñado quien con voz de barítono le anuncia: "faltan dos cuadras para llegar al cementerio, cuñado...¿podés creer que han puesto un cartel que dice CERRADO POR DUELO?". Telepáticamente escribiendo, el problema se complica en el caso de las apariciones colectivas. Se debe recurrir entonces a la teoría de Romanceo Antorcha, la cual este investigador llamó "transmisión por contagio" o "el fantasma paperudo". Según esta idea una agente A, de nombre Anselmo o Anacleto o Alberto, influye telepáticamente en un percipiente B, un tal Benancio mal registrador podría ser, quien al mismo tiempo crea su imagen personal propia, la cual podría ser la imagen de un agente de lotería que también levanta quiniela clandestina y cuando lo agarre la policía infraganti lo va a reventar a palos... y este luego actúa como agente contagioso transmitiendo la aparición a C, alguien que se apoda Coco. Después, Coco, repite el proceso y retransmite la aparición a D, quien aparentemente se hace llamar Alain –por Delon y porque es un narcisista que no se emparda-. y así sucesivamente hasta llegar hasta la letra Z... el cual irremediablemente sería EL ZORRO... Ahora bien, como los divertidos autos chocadores del parque de diversión, básicamente chocantes... son los casos en que una persona dice haber visto un espectro fantasmal de sí mismo. Este fenómeno es conocido en los anales de la investigación parapsíquica con el nombre de "bilocación", o "desdoblamiento voluntario". En estas apariciones, un sujeto, denominado agente, intenta hacer visible su doble, o espectro fantasmal de sí mismo, a otro sujeto o grupo de sujetos a los cuales llaman percipientes. Si la aparición del espectro es únicamente vista por quien se desdobla entonces se trata de un fenómeno subjetivo. Veamos a este fenómeno en otros casos no recopilados por omisión o falta de interés total de la obra "Los fantasmas de los tontos". En la primera experiencia de desdoblamiento participan dos parejas de cónyuges, un amigo de uno de los matrimonios, una muchacha con trenzas de nombre Hansa, una yegua llamada Anabela, un carruaje que no tiene nombre y un perro que le dicen Traelaspantuflas. El hecho se produce en el año 1896 en el condado de Drusenheim, Alemanía. Y el asunto sucedió como sigue... me parece... si, me parece que el asunto sigue en la próxima entrega... porque como siempre les digo, queridos ángeles de Arrakis... CONTINUARÁ... esta linda costumbre de mandar besos y abrazos... YO J EL HIPOPÓTAMO... Juanca giancarlo@vaf.com.ar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/Juancar.htm _____________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: Cuadernos de Jardín Una Belleza en Tres. El largo camino a la nada, lleva consigo el tifón de la esperanza de los mil colores; eternidad. Deshojando hojas terribles, una anciana recoge la cosecha, y se estremece ante la mirada, una mirada antigua, pero sabia. El camino se entremezcla, se enorgullece de saberse que los caminos son eternos; nunca terminan, si el corazón late. El libro se cierra, los ojos caen, una paloma irrumpe, la vieja se despierta. Lontananza de colores rupestres, actuación del onírico pensar; a la mar, allí vuelan todos; hasta mis sueños. La vieja se hace joven, el camino se lamenta, la eternidad se ríe, la paloma se disipa. Oh, cuánta desesperación en un solo puño, qué pena, grande como un muro, un muro de alabastro. El camino se regula, se da la vuelta y... se convierte en anillo, la dama se lo pone, nace un nuevo día. Antares, 1451-1452. Quirón Alvar http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ http://members.tripod.com/~quiron_alvar/suscglass.htm http://www.onelist.com/archives.cgi/PhilipGlass http://www.kronos.org _____________________________________________________________________ From: "Juan F. Bautista Treviño" Subject: EL SENDERO A LA INICIACIÓN (27) EL SENDERO A LA INICIACIÓN MENSAJES DEL MAESTRO DJWAL KHUL de "COMUNICACION COSMICA" ../... SEGUNDA PARTE: EXPANSIÓN DE CONCIENCIA INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE. Durante la primera parte, nos fue posible describir algunas de las etapas más importantes por las que, el hombre como individuo y la humanidad como ser colectivo, tuvieron que pasar hasta llegar a la situación que hoy prevalece. El porqué de la primera parte de este conocimiento. El enfoque fue histórico porque es preciso aclarar que este tema ha sido muy poco tratado dentro de la literatura esotérica. La Doctrina Secreta hace una detallada descripción de este mismo proceso, pero dada la forma en que fue escrita, ha permanecido alejada de muchos estudiantes sinceros que carecen del mecanismo mental adecuado y de la persistencia necesaria para entender y penetrar en estos misterios. Este nuevo intento busca, por una parte, hacer más accesibles las verdades al mundo occidental y, por otra, adaptarlas a la mentalidad que actualmente mantienen los seres de esta raza aria. Asimismo, ustedes observarán a lo largo de todos estos escritos, que hemos abandonado los conceptos dogmáticos para presentar de una manera científica, las nuevas líneas de pensamiento que funcionan en las mentes humanas como brechas abiertas en la selva de confusión, en que normalmente se esconden estas verdades. Hemos querido dar ciertas ideas concretas y presentarlas de tal manera, que para el investigador serio constituyan una valiosa herramienta en sus investigaciones, que para el aspirante sincero representen un camino seguro por donde pueda hollar el camino, que para los grupos espiritualistas represente una oportunidad más de profundizar sus estudios, redondearlos y afirmarlos en estos conceptos, que busquen de una manera clara unificar las diferentes tendencias y corrientes que actualmente se presentan en el panorama esotérico. Las obras de la señora Blavatsky y de la señora Bailey. Creo que es para todos muy claro observar que una vez que la Jerarquía se reveló a los hombres a través de las obras de la señora Blavatsky y de la señora Bailey, la mente del hombre inició una rápida búsqueda de más pistas para concretar ese acercamiento, que estábamos nosotros procurando como el siguiente paso dentro de la revelación mundial, pero, es natural dados los mecanismos mediante los cuales el hombre efectúa su búsqueda, que tras ese intento se crearan muchos espejismos que confunden muchas veces a los aspirantes serios y tergiversan algunas verdades que ya antes habían sido suficientemente explicadas. Sin duda alguna este riesgo estaba debidamente sopesado y la manera de neutralizar estos efectos negativos es arrojando cada vez más luz sobre estos mismos temas. La dificultad reside en encontrar los debidos canales a través de los cuales podamos nosotros llegar y proporcionar esa luz que disgregue los espejismos. Otras enseñanzas. Por ahora, es muy importante recalcar el hecho de que algunos grupos han estado distribuyendo enseñanza bajo el nombre de los Maestros de la Jerarquía y, sin embargo, han estado siendo engañados por espejismos, creados muchas veces no por ellos mismos, sino por la misma humanidad en el intento de acercarse a nosotros. Si bien el esfuerzo es recíproco, nosotros por nuestra parte, utilizamos técnicas que deben ser reconocidas por ustedes de manera clara y que no deje lugar a dudas. Estrategia de la Jerarquía de Maestros. En primer término, dentro de los esfuerzos que nosotros realizamos, está el hecho de no crear dogmas, es decir, cada recomendación que damos está debidamente sopesada por los argumentos lógicos que pueden ser sopesados por la mente normalmente entrenada de los estudiantes. En segundo lugar, los Maestros no obligan a hacer tal o cual cosa. Los Maestros sugieren, indican, dan opiniones, presentan verdades, pero, en ningún momento fuerzan a los estudiantes a aceptar éstas como absolutas, o a dictar qué es lo que debe hacer tal o cual estudiante, negándoles así la posibilidad de avanzar en su camino, mediante el uso de su libre albedrío. En tercer término, los Maestros nos hemos desapegado tanto de la personalidad, que, en definitiva, si alguna de las comunicaciones revela, desde un punto de vista meramente psicológico, algunas carencias, prejuicios o aspectos anormales de la personalidad, sin duda deberán ser atribuidos al canal receptor. Palabras como enfado, desilusión y aspectos meramente humanos de la personalidad, no pueden ser de ninguna manera aplicados a los miembros de la Jerarquía Ascendida, pues en ningún momento, ese tipo de emociones pueden ser manifestadas en estos niveles. La explicación de porqué algunas comunicaciones han sido contaminadas por este tipo de aspectos, la dio nuestro hermano Josué en una de sus comunicaciones anteriores cuando explicó que en la búsqueda que el hombre hace de los reinos superiores e inferiores, busca asociar a esas entidades que pertenecen a otras dimensiones con aspectos que él reconoce como parte de su personalidad; es decir, olvida que para describir las realidades de otras dimensiones, debe él mismo estar actuando en esas dimensiones, so pena de adjudicar cualidades inexistentes en esos niveles y que son únicamente aplicables en el ámbito de la personalidad. Pues bien, menciono estos conceptos porque es necesario derramar luz allí donde el espejismo es más fuerte. ../... _____________________________________________________________________ From: Ahriman Subject: HERBERT WEST, REANIMADOR(H.P. Lovecraft)IV La espera fue espantosa, pero West no perdió el aplomo en ningún momento. De cuando en cuando, aplicaba su estetoscopio al ejemplar, y soportaba filosóficamente los resultados negativos. Al cabo de unos tres cuartos de hora, viendo que no se producía el menor signo de vida, declaro decepcionado que la solución era inapropiada; sin embargo decidió aprovechar al máximo esta oportunidad, y probar una modificación de la formula, antes de deshacerse de su macabra presa. Esa tarde habíamos cavado una sepultura en el sótano, y tendríamos que llenarla al amanecer, pues aunque habíamos puesto cerradura a la casa, no queríamos correr el más mínimo riesgo de que se produjera un desagradable descubrimiento. Además, el cuerpo no estaría ni medianamente fresco a la noche siguiente. De modo que trasladamos la solitaria lampara de acetileno al laboratorio contiguo -dejando a nuestro mudo huésped a oscuras sobre la losa- y nos pusimos a trabajar en la preparación de una nueva solución, tras comprobar West el peso y las mediciones casi con fanático cuidado. El espantoso suceso fue repentino y totalmente inesperado. Yo estaba vertiendo algo de un tubo de ensayo a otro, y West se encontraba ocupado con la lampara de alcohol -que hacia las veces de mechero Bunsen en ese edifigio sin instalacion de gas-, cuando de la habitacion que habiamos dejado a oscuras broto Ia mashorrenda y demoniaca sucesion de gritos jamas oida por ningunode los dos. No habría sido más espantoso el caos de alaridos si el abismo se hubiese abierto para liberar la angustia de los condenados, ya que en aquella cacofonía inconcebible se concentraba el supremo terror y desesperación de la naturaleza animada. No podían ser humanos -un hombre no es capaz de proferir gritos así-; y sin pensar en el trabajo que estabamos realizando, ni en la posibilidad de que lo descubrieran, saltamos los dos por la ventana más próxima como animales despavoridos, derribando tubos, lamparas y matraces, y huyendo alocadamente ala estrellada negrura de la noche rural. Creo que gritamos mientras corríamos frenéticamente hacia la ciudad; aunque al llegar a las afueras adoptamos una actitud mas contenida... lo suficiente como para pasar por un par de juerguistas trasnochadores que regresaban a casa después de una francachela. No nos separarnos, sino que nos refugiamos en la habitación de West, y allí estuvimos hablando, con la luz de gas encendida, hasta que amaneció. A esa hora nos habíamos serenado ~ un poco discurriendo teorías plausibles y sugiriendo ideas prácticas para 'nuestra investigación, de forma que pudimos dormir todo el día, en lugar de asistir a clase. Pero esa tarde aparecieron dos artículos en el periódico, sin relación alguna entre sí, que nos quitaron el sueño. La vieja casa deshabitada de Chapman había ardido inexplicablemente, quedando reducida a un informe montón de cenizas; eso lo entendíamos, ya que habíamos volcado la lampara. El otro, informaba que habían intentado abrir la reciente sepultura de la fosa común, como si hurgado en la tierra vanamente y sin herramientas. Esto nos resultaba incomprensible, ya que habíamos aplanado muy cuidadosamente la tierra húmeda. Y durante diecisiete años, West anduvo mirando por encima del hombro, y quejándose de que le parecía oír pasos detrás de él. Ahora ha desaparecido. ../... _________________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: Glosario de la Mente LIBRO El libro es el medio audiovisual más sofisticado que existe: 1) Entra en funcionamiento con la simple voluntad del usuario, que retrocede y avanza en él y en el tiempo. 2) Con la misma facilidad, consigue el mayor grado de nitidez en la imaginación. 3) A través de su lectura podemos hacer nuestras todas las edades o al menos aquellas en que se compusieron libros y las experiencias más extrañas y distantes. 4) Opera sin pilas y sin cables, lo puedo llevar al campo y a la playa, al retrete, la chaise-longue, el metro y el retrete... 5) Es el talismán que permite la recuperación de la voz de los muertos, el medium que resucita sus espíritus y les hace hablar en nuestro corazón. José Biedma para El Cuaderno de Bitácora de la nave Kronos _________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Tauin ( 11 ) Date: Thu, 4 Mar 1999 .................../..................... A todo esto no hay que olvidar que la presidencia de la larguísima mesa del inmenso salón comedor del castillo está ocupada por Bes, vestido de vampirito con tuniquita negra y capita de forro rojo, y que como es enano y además tiene 4 años está encaramado en un alto silloncito de ésos de niño chico, para llegar al nivel del tablero de la mesa; hay también que tener en cuenta que el plato, el tenedor, el cuchillo y la cuchara que utiliza en esta solemne cena metacientífica son diminutos, porque si fueran del tamaño normal de adultos no estaría bien. Según las modernas teorías que me ha leído mi nurse, dice Bes después de dar un traguito a su copita de sangre sintética moscatel, la realidad existe en la forma y medida en que la mente la proyecta en el espaciotiempo ¿o no es así?; así es, dice Sokari; y en tal caso, continúa Bes con su vocecita nasal infantil de media lengua, el quid de la cuestión está en saber cómo se las arregla la mente para proyectar esa realidad; he dicho. Todos se quedaron mudos, pensativos y en silencio; buena pregunta, dijo Apis al cabo: es evidente que la mente posee noúmenos porque percibe realidades objetivas del universo físico; y asimismo es evidente que tales realidades objetivas son proyecciones que la mente saca o extrae del universo psíquico; o sea, que se trata de una simetría y por tanto de una inversión; sí pero qué es primero, ¿el huevo o la gallina? pregunta Bes. Otro silencio igual de largo, poco más o menos, al cabo del cual a Nut se le va a ocurrir una idea: Puede tratarse de una singularidad espontánea, a lo mejor, que se bifurca en dos posibilidades, en forma de Cónica, ya sabéis, una de las cuales da a la mente la sensación de exterioridad, y la otra, simétrica e inversa, le da la sensación de interioridad, digo yo, es una posibilidad al menos, ¿no es verdad? Lo es, lo es, Nutita, asiente el vampiro gordo, las singularidades tienen el derecho a no necesitar causas, son como son y punto; en nuestro caso por ejemplo somos y existimos por un acto espontáneo de nuestra mente absoluta, puntual y nádica, extendida a la expansión que llamamos espaciotiempo; una vez efectuado el acto ya es irreversible, se convierte en una necesaridad que ha de elegir sucesivamente entre infinitas opciones simétricas, funciones de onda que se colapsan mutuamente, produciendo infinitos universos que por definición han de ser mínimamente divergentes; me estás pintando, dice Bes, un plano de carreteras, cada una con su señal inconfundible y una diversidad de señales comunes; me parece bien; ¿y qué puede hacerse para retroceder una vez ya metidos de hoz y coz en alguna opción indeseable?: pues la misma palabra lo está diciendo: "retroceder" en el tiempo hacia el pasado. El nene se había lucido: era lógico: si te equivocas de carretera puedes retroceder hasta la anterior biburcación y tomar la otra opción, pensaron todos al mismo tiempo como un solo hombre; esto nos permite, concluye Nut, retroceder y avanzar por todos los universos cuanto queramos, haciendo con ello cada vez mayor a la expansión espaciotemporal, porque en cada mínima opción se abren nuevas posibilidades; ¡bravo, bravo! aplaudieron todos, y brindaron a su salud. Eso se llama diversamente por las opciones "física cuántica", recuerda Selkis, que tiene buena memoria desde cuando la suspendieron tres veces seguidas en la Academia por este tema, en el fondo se trata de jugar con la divisibilidad indefinida, partiendo en cada momento de cualquier nivel; esta mujer es una sabia, comenta Sokari admirativo, -Sokari, el de la función absoluta-, vale tanto como decir que no es sólo "el Universo" sino "los universos" los que están en expansión a causa de la consciencia, ¿o me equivoco?; no te equivocas, amor querido, le dice Selkis clavándole una sonrisa además de una mirada, el mundo es tan grande como cada ser es capaz de hacerlo, ¿verdad, Apis?; verdad, dice el interpelado, y es así que cada ser y especie tiene su propio mundo; desde luego este modo de pensar las cosas, dice Bes con su voz chillona y débil, nos permite sobrevivir en cualquier circunstancia, ya que nos basta con recurrir a la divisibilidad indefinida de las opciones y tomar la mejor -que siempre hay-, de entre todas las posibles; si señorito, siempre hay alguna opción mejor que su contraria, dice Sokari, si nos subdividimos mentalmente hasta el infinito. Eso, dice Nut, moviendo afirmativamente la cabeza muchas veces; cuando nos subdividíamos sólamente en átomos y moléculas estábamos condicionados a jugar únicamente dentro de una banda estrechísima de posibilidades; pero al ir avanzando por la subdivisión nuestra banda fue ensanchándose y aumentaron enormemente nuestras posibilidades de supervivencia; ahora ya no hay quien nos mate; desde luego, dijo Sui, que lo escuchaba todo desde su féretro en la distancia. .................../..................... M a n ú http://www.kronos.org _________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Poesía [ 2 ] Amigo Date: Thu, 4 Mar 1999 Amigo, el ignorado, el desconocido, el no existente, el nunca visto, el perdido en la distancia, te saludo, y te espero en el momento propicio en que la vida decida tal vez cruzar nuestros caminos un instante. Te espero el día aquél nunca pensado ni previsto en que las estrellas que dicen que nos reinan gobiernen las distancias y coincidan en el punto de que somos sombras. Ni sé qué te diré ni sé qué me dirás pero no importa, bastará la sonrisa fuerte del momento y el apretón de manos, bastará el elixir vaporoso de las copas y el tema sonriente que elijamos para que nuestras vidas tengan sentido desde entonces. M a n ú http://www.kronos.org ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/ Apartado de Correos: 373 28940 Madrid - España ___________________________________________________________________ Para Suscribirse ;-) Para Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ 1353 Jueves 4-3-99 Edición Noche